Previa Girona-Celta: El desenlace comienza en Girona


Foto: Marta G. Brea
Atravesado el ecuador de la competición, la segunda vuelta del campeonato se inicia para el Celta en Girona. Una segunda mitad que conllevará el desenlace del quinto intento celeste por alcanzar la Primera División. A mitad de carrera, los célticos se han instalado en el grupo de favoritos, pero precisan de un pequeño salto de calidad para poder destacarse y terminar por alcanzar la meta entre las dos primeras posiciones. La primera prueba será esta tarde en Montilivi, hogar de un conjunto metido en problemas, con la soga del descenso apretando alrededor de su cuello, pero con el oxígeno y el fútbol suficiente como para recuperarse en cualquier momento. Por ello, los de Paco Herrera deberán dar lo mejor de sí mismos, no traicionarse como en Córdoba y recuperar su mejor versión, con el fin de traerse a Vigo los tres puntos.
   
Si bien pierde a Carlos Bellvís y a Cristian Bustos por sanción, Herrera recupera a Roberto Lago y Andrés Túñez, ausentes el domingo pasado en tierras andaluzas. La presencia del de O Calvario en el once es segura, habida cuenta de que no goza el equipo de otro lateral izquierdo. Mientras, el internacional venezolano deberá soportar la competencia con Catalá, quien la pasada jornada recuperó su mejor versión, para regresar a la titularidad. Además, al margen de la duda en el central izquierdo, el técnico catalán ha asegurado estar indeciso en otras dos demarcaciones: primero, la de mediapunta, donde el tipo de planteamiento terminará por decidir si es Mario Bermejo o Joan Tomás el que consiga un puesto en el once; y segunda, la delantera, en la cual David Rodríguez y Iago Aspas se disputarán por enésima vez el puesto.
   
No obstante, parece lo más probable que Túñez, Joan Tomás y David Rodríguez sean los que terminen por ganar los duelos personales. El primero porque se había consolidado en el once comandando junto con Oier la línea defensiva más sólida del Celta en toda la temporada, además de no haberle dado motivos al técnico para prescindir de él; el segundo porque merece una oportunidad en su demarcación natural y el bajón en el rendimiento de Bermejo puede ser una buena oportunidad para que Herrera se la ofrezca; y el tercero porque los números de las últimas jornadas están de su lado.
   
De esta manera, el Celta saltaría a Montilivi con Yoel en portería; línea de cuatro para Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago; doble pivote para Borja Oubiña y Álex López; por la derecha De Lucas, por la izquierda Orellana, Joan Tomás como enganche; y arriba David Rodríguez.
   
Por su parte, el Girona vive una situación muy delicada que convierte en crucial su enfrentamiento ante los vigueses. Los catalanes, a los que a principios de temporada se les auguraba un futuro mejor, están decepcionando y a día de hoy son penúltimos a tres puntos de la salvación. Destituido Agné, Josu Uribe se ha puesto al mando de la nave, debutando con un empate ante el Real Murcia. Aunque consciente de la dificultad, buscará doblegar al Celta y así inyectar puntos y moral a una plantilla que, por calidad, no debería tener problemas para permanecer en la categoría. Para conseguir la victoria, el Girona formará con Mallo en portería; Luso, Tortolero, Rigo y Migue en la defensa; Tébar, Dorca, Óscar Díaz y el ex-céltico Jandro en el centro del campo; y arriba, Acuña y Corominas.
   
Hernández Hernández, del colegio canario, será el encargado de dirigir un choque de vital importancia para ambos conjuntos. Para el Girona, en su pelea por la salvación; para el Celta, por la necesidad de no descolgarse de la zona de cabeza con el fin de llegar a los partidos ante rivales directos pleno de posibilidades. Ha arrancado la cuenta atrás, el desenlace de esta historia comienza ya, en Girona. Esperemos que, a diferencia de los últimos cuatro años, esta vez tenga final feliz. 

0 comments:

Publicar un comentario