El Cádiz viaja a Vigo con cinco bajas importantes



El Cádiz viaja a Vigo con cinco bajas, alguna de ellas especialmente importante. Sergio González no podrá contar para medirse al Celta con Conan Ledesma, Luis Hernández, Kouamé, Escalante y San Emeterio. La buena noticia para el técnico catalán es que recupera a Iza Carcelén, que tuvo que pedir el cambio en el último partido de Liga ante el Mallorca en Son Moix. 

La convocatoria al completo está formada por Zaldua, Fali, Rubén Alcaraz, Víctor Chust, José Mari, Sobrino, Álex, Álvaro Negredo, Brian Ocampo, Iván Alejo, David Gil, Momo Mbaye, Javi Hernández, Chris Ramos, Darwin Marchis, Sergi Guardiola, Iza, Roger Martí, Jorge Meré, Maxi Gómez, Víctor Aznar, Robert Navarro, Moussa Diakité y Lucas Pires.

Leer más »

Sergio González: “El Cádiz ha perdido pequeñas dosis de fútbol”



(EFE) El entrenador del Cádiz, Sergio González, afirmó en vísperas del partido de este lunes en el campo del Celta de Vigo que su equipo ha perdido “pequeñas dosis de fútbol” y que tienen que "mejorar mucho, sobre todo con balón".

Los gaditanos suman diez jornadas seguidas sin ganar y un nuevo traspié podría propiciar que se acercasen más a los puestos de descenso, de los que están a solo tres puntos, precisamente los que separan al Celta, decimoctavo clasificado con 8, del Cádiz, decimosexto con 11.

González manifestó este domingo en rueda de prensa que su equipo “compite”, tiene “alma” y “no se deja nada”, pero reivindicó “mejorar mucho” con el balón en los pies.

“Hay que sumar más pases, combinar en más acciones y tener más posibilidades de meter gol", señaló el técnico del Cádiz, quien recalcó que deben de “mantener la tensión competitiva” y dijo que no le pide a sus jugadores “cosas raras”, sino aspectos que “ya han demostrado” en otras etapas.

Sergio González, que anticipó que ante el Celta “va a haber muchas idas y vueltas", lamentó los problemas “sensibles” que tiene el Cádiz en el centro del campo, con tres jugadores de baja en la posición de doble pivote.

Así, las ausencias por lesión de Fede San Emeterio, del argentino Gonzalo Escalante y del maliense Romy Kouamé han propiciado que en dos semanas muy cargadas de partidos hasta el momento hayan jugado juntos como titulares Rubén Alcaraz y Álex Fernández.

El entrenador del conjunto amarillo reconoció que Alcaraz está a un "buen nivel" y se congratuló por la aportación de Álex Fernández, con la que "se ha demostrado", admitió, que "a través de un buen entrenamiento se puede rendir".

También alabó al capitán José Mari Martín-Bejarano, que todavía no ha sido titular y que está “preparado para aportar”, señaló su técnico, quien también confirmó otras bajas importantes por lesión para el choque en Balaídos como las del portero argentino Jeremías Conan Ledesma y el defensa central Luis Hernández.

Leer más »

23 convocados para recibir al Cádiz



Rafa Benítez ha convocado a 23 futbolistas para el decisivo partido que disputará el Celta mañana (21:00) ante el Cádiz en Balaídos. Joseph Aidoo es la única ausencia del partido, en su caso por lesión. El preparador madrileño tiene disponible al resto de la plantilla para este choque ante uno de los rivales directos por la permanencia. 

La convocatoria está compuesta por Marchesín, Starfelt, Mingueza, Unai Núñez, Tapia, Dotor, Carles Pérez, Beltrán, Iago Aspas, Cervi, Douvikas, Iván Villar, De la Torre, Bamba, Strand Larsen, Swedberg, Kevin Vázquez, Ristic, Manu Sánchez, Guaita, Carlos Domínguez, Miguel Rodríguez y Hugo Sotelo. 

Leer más »

SD Logroñés 2 - Celta Fortuna 3 | Partidazo y remontada épica del filial celeste



El Celta Fortuna ha recuperado la senda de las victorias en un enorme partido que increíblemente casi pierde. El Logroñés se adelantó hasta en dos ocasiones, y solo en la recta final del partido pudo remontarlo el filial céltico tras desperdiciar clarísimas ocasiones de gol durante todo el partido. Bruno Iglesias, Fer López y Pablo Durán fueron los autores de los tantos celestes. 

La gran novedad en el once inicial de Claudio Giráldez fue la presencia de César en la portería. El canterano debutaba con el filial en un encuentro marcado por las bajas, y que obligó a Giráldez a hacer algunos cambios en el once. La defensa estuvo formada por Javi Rodríguez, Yoel Lago y Manu Fernández como centrales, con Hugo Álvarez y Tincho como carrileros. En la medular Damián y Miguel Román, con Raúl Blanco, Alfon y Dani González como jugadores más avanzados. 

No es fácil explicar como al descanso el marcador era de victoria para los riojanos. El Celta Fortuna dispuso de tres disparos al palo, y otras tantas ocasiones marradas cuando ya se cantaba el tanto visitantes. Sin embargo, la SD Logroñés aprovechó la única ocasión que tuvo con un disparo raso desde la frontal que pasó por debajo del cuerpo de César, tal vez tapado para poder ver la trayectoria del esférico. 

Tras el descanso Claudio Giráldez introdujo en el terreno de juego a Fer López, que le daría un nuevo aire al equipo. Posteriormente también entrarían Pablo Durán y Bruno Iglesias. Los tres acabarían siendo decisivos marcando los tantos celestes. 

Bruno Iglesias pondría la igualada en el marcador cinco minutos después de saltar al campo, aprovechando para rematar con elegancia un buen balón colgado al área logroñesista. Tras el empate parecía que lo más difícil estaba hecho, pero tan solo diez minutos después el Logroñés se pondría nuevamente por delante en una desgraciada acción en la que Javi Rodríguez acaba introduciéndose el balón en su propia portería tras un despeje. 

Pero el Fortuna reservó lo mejor para el final. En el minuto 86, Fer López embocó un disparo desde la frontal desviando lo justo para que Iru no pudiese hacer nada para evitar la nueva igualada. Y sobre el tiempo reglamentario sería Pablo Durán el que sorprendería apareciendo desde atrás para desviar un centro chut de Hugo Álvarez poniendo el 2-3 en el marcador. 

En el descuento, con el Logroñés volcado, aún pudo marcar otros dos goles el Celta Fortuna, pero otra vez volvió a encontrarse con el infortunio, aunque los tres puntos viajarían finalmente a Vigo. El Celta Fortuna se sitúa en segunda posición con 29 puntos, a la espera de que lo haga la Real Sociedad B, que recibe a las 20:00 a la Ponferradina. 

Plantilla Celta Fortuna 2023-24

Leer más »

Benítez: “Es un partido importante, pero no decisivo”


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

(EFE) Rafa Benítez, entrenador del Celta, no escondió la importancia del duelo de mañana, lunes, contra el Cádiz en Balaídos porque se enfrentan dos rivales directos en la pelea por eludir el descenso.

“Evidentemente cuando vas corriendo con un rival que está contigo es importante si puedes cambiar el ritmo porque también de alguna manera le puedes minar la moral. Es un partido importante, pero no es decisivo porque hasta el final no tendremos esos partidos decisivos”, indicó en rueda de prensa.

El técnico celeste, que está pendiente del estado físico del central Carl Starfelt, elogió a su próximo rival. “Es un equipo ordenado y trabajador, peligroso al contraataque y cuando tiene el balón porque tienen jugadores que llevan mucho tiempo jugando juntos y saben a lo que juegan”, destacó.

Benítez señaló que su equipo confirmó en Mestalla que es “competitivo”, e incidió en la importancia de finalizar “con portería a cero” el duelo contra el Valencia.

“Hay que trabajar en las dos áreas para ser más sólidos en defensa y tener más acierto de cara a gol”, reconoció el entrenador del Celta, quien achacó a los enfrentamientos contra los rivales “de arriba” que los equipos de la zona baja estén sumando tan poco.

“Las cinco sustituciones benefician a los equipos de arriba. Los equipos con mejor banquillo le sacan mucho más partido a esas sustituciones. Tú puedes hacer 1,2 o 3 cambios pero el cuarto o quinto, cualquiera que tu hagas, va a ser mejor el del Real Madrid, Barcelona o Atlético porque tienen plantillas más fuertes”, manifestó.


Leer más »

Benítez revela reuniones con Luis Campos para “hablar de perfiles” antes de fichar



(EFE) El entrenador del Celta, Rafa Benítez, reveló este domingo que ha mantenido varias reuniones con el asesor deportivo externo Luis Campos y el coordinador deportivo, Juan Carlos Calero, para “hablar de perfiles” de cara al inminente mercado invernal de fichajes.

“Hemos hablado de los perfiles que buscamos y, a partir de ahí, yo me centro en lo futbolístico y ellos están mirando el mercado. Tenemos que mirar de reforzarnos en varios sitios porque si aparece una oportunidad no podemos desaprovecharla”, declaró en su comparecencia ante los periodistas.

En este sentido, el técnico celeste no descartó la llegada de otro futbolista más allá del mediocentro que viene demandando desde que empezó la temporada.

“Hacemos los perfiles para no cometer errores si es posible y tratar de encontrar aquello que realmente se necesita. Pero si te surge alguna otra opción, porque tenemos a Aidoo lesionado, hay que mirarla siempre y luego manejar un poco las cuentas”, indicó.

Benítez recordó que aquellos futbolistas que están teniendo “menos” protagonismo tendrán su “oportunidad” en el partido de Copa del Rey ante el Sestao River para mostrarse, antes de valorar si deciden salir cedidos en el mercado invernal.

Cuestionado por si ve la “máxima implicación” de Luis Campos con el Celta, el técnico eludió responder: “Lo que te puedo decir es que he tenido un par de reuniones recientemente, hemos hablado de los perfiles que buscábamos y, a partir de ahí, sé que ellos están trabajando en esa línea y yo estoy trabajando en esta línea”. 


Leer más »

SD Logroñés Vs Celta Fortuna (16:00) FEF TV



El Celta Fortuna visita esta tarde (16:00) el estadio de Las Gaunas para medirse a la Sociedad Deportiva Logroñés, con la intención de recuperar la senda de la victoria tras la derrota sufrida el pasado fin de semana ante la Real Sociedad B, en un partido que solo se podrá ver a través de FEF Tv, ya que la Televisión de todos los gallegos ha optado por emitir el choque entre el Barcelona B y el Deportivo. 

Llega a este partido el equipo de Claudio Giráldez con muchas bajas. A las ya conocidas de Victor San Bartolomé, Iván López, Gael Alonso y Manu Garrido se suman las de Coke Carrillo, Javi Rueda y Joel López, todos ellos por lesión, que no entran en la convocatoria para viajar a La Rioja. 

En la convocatoria no hay muchas novedades a pesar de las ausencias. Viajan a Logroño 19 futbolistas, con la novedad de Mario Cantero, que entra en la lista, junto a los más habitual Lucas Antañón, Yoel Lago, Manu Fernández y De la Iglesia, procedentes el Celta Gran Peña. 

A diferencia de la pasada jornada, el Fortuna no tiene ninguna opción de ser líder al término de la jornada tras la victoria de la Cultural Leonesa en el día de ayer, pero debe sumar para consolidarse en puestos de promoción de ascenso, algo que cada semana se va complicando por el empuje de los equipos que vienen por detrás. 

La SD Logroñés llega en una situación mucho más comprometida, con 16 puntos en las primeras 14 jornadas, con tan solo un punto de ventaja sobre la zona de descenso, por lo que este partido es una auténtica reválida para un equipo que ha sumado 10 de esos puntos como local, y que viene de ganar ante el Real Unión de Irún en el minuto 92. De no mediar ese triunfo llegaría a este partido en zona de descenso. 

La historia recoge cuatro enfrentamientos entre estos dos equipos, con un balance de una victoria para cada equipo y dos empates. En cuanto a los partidos disputados en Las Gaunas, el Celta no conoce la victoria. Cayó por la mínima (1-0) en la Temporada 2013-14, y empató hace dos temporadas (1-1), un amargo punto que dejó a los célticos fuera de la promoción de ascenso. Por los vigueses marcó Fabrício. 

Leer más »

El excéltico Sylvinho, rival de España en la Eurocopa



Ayer se sortearon los grupos de la fase final de la Eurocopa de 2024, en la que España se medirá a Italia, Croacia y Albania. En el combinado albanés hay un excéltico, Sylvinho, que como seleccionador ha logrado llevar al combinado albanés a disputar la segunda Euro de su modesta historia como selección de fútbol. 

Albania, a priori, será la selección más débil a la que tendrá que enfrentarse España. Disputará su segunda Eurocopa tras el éxito de Francia 2016. Entonces, no pasó de la fase de grupos, pero dio un paso de gigante para tomar la costumbre de codearse con las grandes potencias del fútbol europeo.

Ocho años después, repetirá experiencia. Si no hay sorpresas, su presencia en el grupo E servirá para agarrar más experiencia de cara al futuro. Pero, por qué no, intentará dar la sorpresa para colarse en la siguiente fase como uno de los mejores terceros que alcanzarán los octavos de final. La segunda plaza o la primera es una quimera para Albania. Sería un sorpresón que alcanzara alguna de esas dos posiciones.

Pero sus rivales tendrán que mirar su trayectoria en la fase de clasificación para mostrar sus respetos a un equipo que se clasificó en la primera posición del Grupo E. Pudo con la República Checa, que quedó segunda, y acabó con Polonia, Moldavia y las Islas Feroe.

La clave del éxito de Albania la tienen cuatro profesionales: el brasileño Sylvinho (ex jugador del Celta y del Barcelona), sus ayudantes Pablo Zabaleta y Doriva, y Alarico Rossi, jefe del departamento de scouting de Albania que implantó un algoritmo para captar jugadores con doble pasaporte con los que llenar la selección de nombres que pudieran rendir a gran nivel.

Así encontró a jugadores como Iván Balliu, nacido en España pero con apellido albanés procedente de uno de sus abuelos. El defensa del Rayo Vallecano se ha adaptado a la perfección a un grupo con situaciones similares como la de Taulant Seferi o Klaus Gjasula y cuyo principal característica es el bloque por encima de las individualidades.

Aún así, Albania cuenta con jugadores con experiencia en las grandes Ligas: Berisha, Djimsiti, Hysaj, Ismajli, Ramadani, Bajrami y Asllani juegan en la Serie A; Strakosha, en la Premier League; y otros como Uzuni, Balliu o Bare, en España. Con esos mimbres, los hombres de Sylvinho, un equipo rocoso, intentarán dar la sorpresa.

Ficha de Sylvinho en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Celta Gran Peña alcanza el liderato provisional tras su quinta victoria consecutiva


Foto: RC Celta

El Celta Gran Peña sigue en un extraordinario estado de forma, y ayer logró la quinta victoria consecutiva derrotando al Barbadás a domicilio (0-2) gracias a los goles de Rivera y Diego, que sitúan al equipo de Fredi en la primera posición de la tabla clasificatoria, a la espera de los resultados que se den este domingo y que pueden bajar al segundo filial celeste de esta posición. 

En función de los resultados, el Celta puede caer a la tercera jornada al término de la jornada, pendiente de lo que haga el Bergantiños, que recibe al Pontevedra B, y el Alondras, que rinde visita a la Sarriana en la localidad lucense de Sarria. 

En todo caso, el quinto triunfo consecutivo asegura al filial céltico mantenerse una semana más en puestos de promoción de ascenso, que ahora mismo tiene a seis puntos de distancia, a la espera de lo que haga el Silva, que en caso de ganar dejaría la sexta plaza a 4 puntos. 

Leer más »

Previa SD Logroñés Vs Celta Fortuna | A asaltar Las Gaunas con muchas bajas


Foto: Atlántico Diario

El Celta Fortuna visita esta tarde (16:00) el estadio de Las Gaunas para medirse a la Sociedad Deportiva Logroñés, con la intención de recuperar la senda de la victoria tras la derrota sufrida el pasado fin de semana ante la Real Sociedad B, en un partido que solo se podrá ver a través de FEF Tv, ya que la Televisión de todos los gallegos ha optado por emitir el choque entre el Barcelona B y el Deportivo. 

Llega a este partido el equipo de Claudio Giráldez con muchas bajas. A las ya conocidas de Victor San Bartolomé, Iván López, Gael Alonso y Manu Garrido se suman las de Coke Carrillo, Javi Rueda y Joel López, todos ellos por lesión, que no entran en la convocatoria para viajar a La Rioja. 

En la convocatoria no hay muchas novedades a pesar de las ausencias. Viajan a Logroño 19 futbolistas, con la novedad de Mario Cantero, que entra en la lista, junto a los más habitual Lucas Antañón, Yoel Lago, Manu Fernández y De la Iglesia, procedentes el Celta Gran Peña. 

A diferencia de la pasada jornada, el Fortuna no tiene ninguna opción de ser líder al término de la jornada tras la victoria de la Cultural Leonesa en el día de ayer, pero debe sumar para consolidarse en puestos de promoción de ascenso, algo que cada semana se va complicando por el empuje de los equipos que vienen por detrás. 

La SD Logroñés llega en una situación mucho más comprometida, con 16 puntos en las primeras 14 jornadas, con tan solo un punto de ventaja sobre la zona de descenso, por lo que este partido es una auténtica reválida para un equipo que ha sumado 10 de esos puntos como local, y que viene de ganar ante el Real Unión de Irún en el minuto 92. De no mediar ese triunfo llegaría a este partido en zona de descenso. 

La historia recoge cuatro enfrentamientos entre estos dos equipos, con un balance de una victoria para cada equipo y dos empates. En cuanto a los partidos disputados en Las Gaunas, el Celta no conoce la victoria. Cayó por la mínima (1-0) en la Temporada 2013-14, y empató hace dos temporadas (1-1), un amargo punto que dejó a los célticos fuera de la promoción de ascenso. Por los vigueses marcó Fabrício. 

Leer más »

Una final en diciembre


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El Celta recibe este lunes (21:00) al Cádiz en Balaídos, en un partido que será una auténtica final para los célticos. El equipo de Rafa Benítez solo ha podido sumar 8 puntos de los 42 en juego, en una situación muy precaria a nivel clasificatoria, y salvado de males mayores por otros equipos que tampoco están a la altura de las circunstancias. 

De hecho, a pesar de los pésimos resultados, de tres meses sin lograr una victoria, el Celta saldrá de la zona roja si derrota al Cádiz este lunes, por lo que el partido se convierte en una final en el mes de diciembre. Un partido mucho más importante de lo que pudiera parecer, porque del resultado que se de en este encuentro se podrán sacar muchas conclusiones. 

Decía Luis Aragonés que todo se decide en las últimas 10 jornadas de Liga, y que las anteriores son simplemente para fijar los objetivos de cualquier equipo. Puede que no le faltase razón al exseleccionador español, pero todo lo que sea no ganar ante el Cádiz dejará tocado de muerte al conjunto céltico, que llega a este encuentro tambaleándose por las constantes desgracias sufridas durante todo el curso. 

El clavo ardiendo al que se agarra el celtismo es la mejoría experimentada por el equipo en las últimas jornadas, que aunque no se ha transformado en buenos resultados, es un canto a la esperanza. Dejar la portería a cero ante el Valencia, en un partido en el que si alguien debió ganar fue el Celta, unido a la locura de San Mamés, en la que se pudo dar cualquier resultado, hacen albergar al celtismo la esperanza de que la necesaria mejoría a nivel de resultados pueda llegar en los próximos encuentros, antes rivales directos como Cádiz o Granada. 

Una especie de borrón y cuenta nueva, con la ayuda de los rivales, que tampoco acaban de arrancar, y que le han dado al Celta más vidas que un gato en este arranque liguero. Las cifras de Benítez no invitan al optimismo, pero el escenario de esta Liga es diferente al de otros campeonatos, y todo apunta a que la permanencia estará más barata que otros años. Y así estamos, rezando para que sean necesarios menos puntos que nunca para salvarse. La ilusión de un centenario inolvidable. 

Leer más »

El Celta es el quinto equipo de LaLiga con más tiempo de juego efectivo



Esta temporada se le está dando mucha importancia al tiempo de juego efectivo, una estadística que refleja cuáles son los equipos en cuyos partidos el juego está menos parado. En ese aspecto el Celta es uno de los equipos punteros en esta clasificación. Los de Rafa Benítez son el quinto en esta particular clasificación, con un 56% de juego efectivos, según datos de Opta. 

El Ranking está liderado por los tres equipos con mayor presupuesto de LaLiga: Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid, mientras que la cuarta plaza es para la Unión Deportiva Las Palmas, un recién ascendido con una propuesta futbolística bastante atractiva. A continuación esta el Celta, que está por delante de equipos como Villarreal, Girona y Real Betis, también con apuestas ofensivas desde el banquillo. En los partidos del Celta se juega, de media, 56 minutos y 51 segundos. 

En la parte baja nos encontramos con equipos que paran mucho el juego, uno de ellos el próximo rival del Celta, el Cádiz, en cuyos partidos solo se juega un 51,7% del tiempo efectivo. Este tipo de equipos se le han dado habitualmente mal al Celta. También se encuentra en la zona baja de esta clasificación otros equipos que no sorprenden como el Getafe de Bordalás, o el Mallorca de Javier Aguirre. Lo que sí sorprende es que la Real Sociedad sea el colista, aunque con un porcentaje mayor que otros equipos, ya que en esta clasificación lo que cuenta es el tiempo que se ha jugado en cada partido, contando con los descuentos. 

Si tenemos en cuenta el porcentaje, el rey absoluto es el Getafe de Bordalás, en cuyos partidos solo se juego el 50,9% del tiempo efectivo, pero es, con mucha diferencia, el equipo con partidos de más larga duración, precisamente por las constantes pérdidas de tiempo de sus jugadores. 

Leer más »

Luis García habla sobre las opciones de que Renato Tapia juegue en un grande



El diario peruano Libero publica unas declaraciones de Luis García, que fue jugador del Atlético de Madrid y Liverpool entre otros, ganando la Champions League en este último con Rafa Benítez como entrenador, en las que analiza la situación de Renato Tapia, centrocampista céltico e internacional con la selección peruana. 

Luis García comenzó señalando que “es un gran jugador, que está demostrando muy bien nivel en el Celta de Vigo, pese a lo que ha sufrido el Celta esta temporada. Hemos visto a Rafa Benítez quejándose de todo, del VAR, del buen juego mostrado, pero que nada les ha válido porque no sacan buenos resultados, pero Renato me parece un gran jugador”, comentó. 

En la entrevista le preguntan por las opciones de llegar a uno de los equipos grandes de LaLiga, con una respuesta bastante escéptica: “Es complicado, no te digo que no pueda hacerlo. Primero por la competencia que hay, tanto Atlético como Barcelona cuentan con jugadores que son campeones del mundo o de lo mejor que hay en el fútbol mundial. Renato tiene la capacidad para seguir desarrollándose, pero hoy es difícil que pueda jugar en uno de los equipos grandes”, apuntó. 

El exfutbolista añadió en las mismas declaraciones que “tienes que hacerlo dos, tres o hasta cuatro años a mucho nivel para que un equipo como el Atlético de Madrid o Barcelona te evalúen. Es un jugador que a todos los niveles nos puede aportar, tanto mental, táctico y físico. Creo que a día de hoy hay requisitos que a Renato le pueden faltar”, zanjó Luis García, que estuvo presente en una conferencia internacional con motivo del enfrentamiento entre Atlético y Barcelona de este domingo. 


Leer más »

Balaídos acogerá la final de la Supercopa de Galicia



Este miércoles 6 de diciembre quedará grabado en la historia del fútbol gallego con la  final de la I Supercopa Galicia entre la SD Sofán y el Portonovo SD. La culminación de esta nueva competición, creada por la Real Federación Galega de Fútbol (RFGF), tendrá lugar en el estadio de Balaídos a las 18:30 horas. Este evento especial forma parte de las festividades del centenario del Celta, que ha habilitado la Tribuna Alta como la única grada disponible para este enfrentamiento decisivo.

En un gesto hacia los aficionados, la entrada para presenciar esta final será gratuita, permitiendo a los seguidores disfrutar de la pasión del fútbol gallego en un ambiente festivo. Los protagonistas de esta disputa son los campeones de la Copa da Costa y de la Copa Rías Baixas, la SD Sofán y el Portonovo SD, respectivamente, quienes buscarán alzarse con el título de 'supercampeón' en esta primera edición del trofeo.

El camino hacia Balaídos no fue sencillo para ninguno de los finalistas. La SD Sofán tuvo un emocionante enfrentamiento en las semifinales contra el Victoria CF en el Ponte dos Brozos, en Arteixo, saliendo victoriosa con un marcador de 2-1. Por su parte, el Portonovo SD también logró un triunfo por 2-1 frente al Ribadeo FC en la otra semifinal celebrada en el campo de O Carballal, en Boimorto. 
Leer más »

Horario y cómo ver el Celta - Cádiz por televisión



El Celta recibirá este lunes (21:00) al Cádiz en una auténtica final por la permanencia. A pesar de estar todavía en la jornada 15, la situación clasificatoria del equipo y la del rival que visita Balaídos, situado 3 puntos por encima de los de Rafa Benítez, que en caso de vencer en este partido lograrán salir de los puestos de descenso, con independencia del resto de resultados. Un partido que hay que ver en el estadio, pero sin puedes, aquí tienes todas las opciones para seguirlo a través de la pequeña pantalla. 

El encuentro se podrá ver  a través de la plataforma de streaming DAZN, dentro del paquete LaLiga. El partido también se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺
  • Movistar (Dial 55)
  • Orange (Dial 113)

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí
Leer más »

El Celta todavía no ha comunicado a Miguel que va a salir cedido



La posible salida de Miguel Rodríguez en el próximo mercado de fichajes es una de las grandes dudas del Celta de cara al próximo mercado de fichajes. El club vigués se está planteando que el jugador salga cedido en el mes de enero, para tener los minutos que Rafa Benítez no le está dando. 

Su participación durante los amistosos veraniegos, unido al buen rendimiento ofrecido, hacían presagiar que esta podía ser la temporada de su eclosión, pero a la hora de la verdad no está contando prácticamente nada para el preparador madrileño. Ni tan siquiera el mal momento de Carles Pérez, que además estuvo lesionado durante varias semanas, le han dado la oportunidad a Miguel, que ve como en las últimas jornadas Mingueza es el titular elegido en la banda derecha del ataque céltico. 

Informa Clemente Garrido en el diario As que el Celta todavía no ha comunicado al jugador la intención de que salga cedido porque todavía queda casi un mes para que se abra el mercado de invierno y la situación puede cambiar. Según estas mismas informaciones el entorno del jugador descarta probar suerte en ligas menores y desechan la opción de jugar en un equipo pequeño de Segunda División. La intención es, en caso de salir cedido, a un equipo de las cinco grandes ligas europeas, aunque no descartan un equipo que aspire al ascenso a Primera. 

También señala el diario AS que varios clubes ya han llamado al Celta para preguntar por la situación del canterano. Aunque no se indica en estas informaciones, la prensa alicantina publicó la semana pasada el interés del Elche en su cesión. El cuadro franjiverde ha comenzado la temporada por debajo de las expectativas y busca reforzarse de cara al mes de enero para meterse en la lucha por el ascenso. 

En cualquier caso el jugador redondelano solo saldrá cedido. El Celta confía plenamente en el canterano, al que recientemente renovó hasta el 30 de junio de 2028, con una cláusula de rescisión estipulada en los 50 millones de euros. En lo que llevamos de temporada solo ha disputado 64 minutos de Liga, repartidos en 7 partidos. Además jugó 72 minutos en el partido de Copa ante el modesto Turégano. 


Leer más »

Unai Núñez no se moja sobre el fichaje de un central


Foto: EFE

Tras la lesión de Joseph Aidoo el Celta descartó acudir al mercado de agentes libres para reforzar la zaga, esperando a que se abra el mercado de fichajes en enero para firmar a un central joven, posiblemente cedido con opción de compra, que pueda hacer competencia a los zagueros con los que cuenta Rafa Benítez en la actualidad. 

Tras la lesión de Aidoo, Starfelt y Unai Núñez se han asentado en la titularidad como los únicos centrales del primer equipo, aunque Carlos Domínguez, con ficha del filial, es jugador de la primera plantilla a todos los efectos.  Precisamente sobre el canterano habló ayer Unai Núñez en la rueda de prensa que ofreció ante los medios: 

“Pensaba que se te había olvidado Carlos, pero está entrenando muy bien. Es un chico que tiene muy buenas cualidades. Cuando ha jugado ha demostrado que pueda jugar como nosotros”, apuntó el zaguero vasco, que reconoció echar de menos a Aidoo: 

“Se echa de menos, es un jugador importante. Lo ha demostrado el año pasado y el anterior. Ha tenido la mala fortuna de lesionarse de gravedad”, explicó en referencia a la rotura del tendón de Aquiles, que lo tendrá fuera de circulación durante toda la temporada. 

Por último no quiso mojarse demasiado sobre la llegada de un nuevo jugador para la zaga: “Estamos los que estamos y vamos a trabajar al máximo para sacar esto adelante. La decisión viene de arriba, si viene algún compañero más en el futuro para ayudarnos. Los que estamos vamos a trabajar al máximo, mejorar y que salgan las cosas mucho mejor”, concluyó. 


Leer más »

Medios de Brasil relacionan al Celta con un compañero de Thiago Galhardo



Medios de Brasil, en concreto el Diario do Nordeste, apunta el interés del Celta en Calebe, un centrocampista que puede jugar como mediocentro, interior o mediapunta, actualmente compañero del excéltico Thiago Galhardo en Fortaleza, al que también sigue el Corinthians, según estas mismas informaciones. 

Nacido el 30 de abril de 2000 en Monte Azul (Brasil) se formó en las categorías inferiores de Sao Paulo, y de ahí pasó al Atlético Mineiro, con quien debutó en el fútbol profesional brasileño, logrando el histórico campeonato de liga con el conjunto de Minas Gerais lograba imponerse en el brasileirao 50 años después. 

Con en Alético Mineiro anotó 2 goles en 65 partidos, y sería traspasado al Fortaleza a principios de 2023 por algo más de 1 millón de euros, firmando contrato hasta el 30 de junio de 2024 según Transfermarkt, aunque otros medios brasileños apuntan que su vinculación se prolonga hasta 2026. Con el conjunto tricolor  acumula 6 goles y 8 asistencias en 53 partidos. 

Además del Celta también se le relaciona con Corinthians, aunque señalan que Fortaleza no ha recibido ninguna propuesta oficial, y que las conversaciones a estas alturas son únicamente entre los clubes y el propio jugador. 


Leer más »

Rafa Benítez, ahogándose en Vigo


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

La edición en inglés del diario SUR publica un artículo firmado por Rob Palmer, bajo el significativo título “Ahogándose en Vigo”, en el que aborda la estancia del Celta desde una perspectiva externa, alejada del fanatismo con la que lo solemos abordar desde Vigo en clave celtista. 

El periodista británico destaca que “su impacto en el Celta ha sido decepcionante. Solo ha logrado una victoria en la liga y la misión es mantener al club en la máxima categoría en lugar de buscar un puesto europeo”. 

Destaca también que se mantiene en el cargo por su ascendencia: “Su récord significaría un despido rápido para la mayoría de los entrenadores, pero Rafa permanece en el cargo simplemente porque es Rafa”, señala, aunque obvia que su elevado finiquito es uno de los mayores frenos para su despido. Ciertamente ha logrado superar el temible mes de noviembre con peores cifras que sus predecesores defenestrados. 

El artículo también reconoce las dificultades a las que se tiene que enfrentar en Vigo: “Está tratando de motivar y formar un grupo de jugadores que se han acostumbrado a luchar contra el descenso. En años anteriores han confiado en ls goles de la leyenda del club, Iago Aspas. Por desgracia ahora tiene 37 años y las piernas se le están debilitando”, apunta. 

Por último escribe en alto el que considera que puede ser el deseo del propio Benítez: “No se ve bien. Debe saber que los adinerados sauditas estarían interesados en atraerlo a la incipiente liga saudí si estuviera disponible. Tal vez necesite tragarse su orgullo, llamar a la puerta del presidente y suplicarle: “Soy una celebridad, sáquenme de aquí”

Leer más »

El regreso a casa más especial para Unai Núñez



El Celta visitará el próximo jueves (21:00) el mítico estadio de Las Llanas para medirse al Sestao River, un encuentro que será muy especial para un jugador del Celta, Unai Núñez, que nació en esta localidad vizcaína, que cuenta con poco menos de 30.000 habitantes, y que forma parte del gran Bilbao, situado apenas a 12 kilómetros de la capital provincial, rodeada por Barakaldo y Portugalete en la margen izquierda de la Ría de Bilbao. 

Unai Núñez suele acudir al estadio cuando sus compromisos con el Celta se lo permiten, esta temporada ya se le ha podido ver alguna vez en el Estadio, y ahora acudirá como jugador, aunque es probable que no sea titular por las rotaciones de Rafa Benítez. El pasado curso ya vivió una eliminatoria especial cuando el Celta se midió al Gernika, donde jugaba su buen amigo Antonio Salado. 

Esta mañana pasó por sala de prensa y analizó el enfrentamiento ante el Sestao River: “Jugo en mi pueblo, soy de Sestao y contra el equipo que he visto todos los fines de semana con mis amigos y familia. Las entradas ya las tengo cogidas desde el día que salieron. He coincidido con cinco jugadores del Sestao, con dos de ellos desde alevines hasta el tercer equipo. Tengo buena amistad con todas ellas”, señaló. 

Leer más »