Atlético Vs Celta (21:00) Movistar LaLiga



(EFE) La presión aparece este lunes como un elemento más clave que nunca en el Atlético de Madrid vs Celta en el Wanda Metropolitano, escenario de la partida táctica entre Diego Simeone y Eduardo Coudet; el primero por sostener la ventaja en la cima de la tabla y el segundo por romper cinco jornadas sin ganar.

Y frente a la adversidad o las circunstancias: a Diego Simeone le faltarán este lunes al menos cuatro futbolistas, tres de ellos piezas indudables en su once tipo, si es que recupera al menos para la convocatoria a Yannick Carrasco; a Eduardo Coudet le faltan resultados en las últimas cinco citas y visita al líder en su territorio.

El Atlético es la referencia de este curso en la Liga, con sus 15 victorias en las últimas 16 jornadas, sus 45 de 48 puntos en ese tramo, sus 50 de 57 hasta ahora en 19 choques, sus ocho triunfos consecutivos en el campeonato, sus 26 encuentros oficiales invicto en su estadio, donde no pierde desde el 1 de diciembre de 2019...

Y por su liderato irrebatible, que le otorga un margen hoy por hoy de tres derrotas al Atlético, tan solvente en la cima de la clasificación, inaccesible para cualquiera desde hace nueve citas, como lo es ante la portería contraria Luis Suárez, goleador catorce veces en 16 jornadas y en nueve ocasiones en las ocho últimas.

Son algunos de los imponentes registros del bloque dirigido por Diego Simeone, pero que también siente dificultades en los episodios más recientes del campeonato; por ejemplo la cantidad de goles en contra que ha recibido en las últimas nueve jornadas, ocho, una vez que en todo el tramo anterior de diez duelos había encajado dos.

O la sanción de Kieran Trippier, suspendido a nivel mundial y hasta el próximo 28 de febrero por la Federación Inglesa, o, sobre todo en estas últimas dos semanas, la incidencia reciente de la Covid-19, que priva por ahora a Simeone de contar con tres jugadores: Mario Hermoso, Joao Félix y Moussa Dembélé. Ya dispone de Yannick Carrasco, aunque con la merma de los diez días sin fútbol que ponen en duda si entrará o no de inmediato en la convocatoria.

Pero Diego Simeone dispone de una amplitud y unos recursos variados para suplir prácticamente cualquier ausencia. No hay mejor demostración con el once que propondrá este lunes contra el Celta.

En él entrará Ángel Correa para suplir en la delantera a Joao Félix, se mantendrá Saúl Ñíguez por el carril izquierdo, seguirá Felipe Monteiro para ocupar el hueco de Mario Hermoso e irrumpirá Geoffrey Kondogbia en el medio centro, una vez que Marcos Llorente trasladará de nuevo su posición al carril derecho, como en Cádiz. Sime Vrsaljko no completa un entrenamiento entero desde el jueves.

Diego Simeone mantiene inalterables siete nombres básicos en el esquema ante el Celta: el portero Jan Oblak; los centrales Stefan Savic y José María Giménez; los centrocampistas Koke Resurrección y Thomas Lemar; el goleador Luis Suárez y el polivalente Marcos Llorente.

Enfrente, en el Celta, el regreso del centrocampista Denis Suárez, que no pudo viajar a Granada por estar en contacto con un positivo de coronavirus, permitirá a Eduardo Coudet alinear su once de gala en el Metropolitano, a donde Iago Aspas llegará con más ritmo tras reaparecer el pasado fin de semana después de un mes de baja.

El Celta confía en convertirse en el primer equipo en doblegar esta temporada a los de Simeone en su estadio, para lo que necesitará recuperar su mejor versión, la que exhibió en los primeros partidos de la era Eduardo Coudet, cuando encadenó cinco victorias y un empate que lo mandaron del último puesto de la clasificación a rozar la zona europea.

Los celestes todavía no han ganado en este 2021, en lo que influyó, sin duda, la lesión muscular del internacional español Iago Aspas, que este lunes se reencontrará con el uruguayo Luis Suárez, su cicerón en Liverpool, el jugador diferencial del líder de LaLiga.

Al goleador gallego lo acompañará Santi Mina en la línea de ataque, ya que su entrenador todavía no ve a los recién llegados Augusto Solari y Facundo Ferreyra para formar en el once inicial, que será el mismo que alineó en Los Cármenes con la única novedad de la entrada de Denis Suárez por Fran Beltrán en la línea de tres volantes que completan Nolito y Brais Méndez.

Alineaciones probables:

Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Savic, Giménez, Felipe, Saúl; Koke, Kondogbia, Lemar; Correa y Luis Suárez.

Celta: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Araujo, Murillo, Aarón Martín; Tapia; Brais Méndez, Denis Suárez, Nolito; Mina y Aspas.

Leer más »

El Atlético suspende concentración para el partido a la espera de resultados PCR


Foto: Atlético de Madrid

(EFE) El Atlético de Madrid suspendió en la mañana de este lunes su entrenamiento de activación y la concentración prevista de sus futbolistas este mediodía para el partido de esta noche contra el Celta en el Wanda Metropolitano, a la espera de nuevos resultados PCR de la plantilla, informó el club.

La entidad, que no ha especificado la cantidad de posibles casos por los que se han repetido los test -la 'Cope' aseguró en sus redes sociales que el club está pendiente de si se confirman dos casos-, explicó que los futbolistas se desplazarán "individualmente al estadio para la disputa del partido", previsto a las 21.00 horas.

El Atlético ha sufrido en las últimas dos semanas la incidencia de la Covid-19 con cuatro casos, de los que uno ya tiene la infección superada (Yannick Carrasco) y de los que tres aún están en proceso de ello: Mario Hermoso, Joao Félix y Moussa Dembélé.

El extremo belga y el central madrileño dieron positivo hace once días, mientras que el atacante portugués resultó positivo el pasado miércoles y el delantero francés el pasado jueves. 

Leer más »

Ranking MoiCeleste | El duelo entre Aspas y Tapia, más igulado que nunca



Iago Aspas sigue siendo líder del Ranking MoiCeleste, pero ha perdido en las últimas semanas gran parte de la renta que tenía sobre Renato Tapia, que lleva tres partidos consecutivos como el más valorado. La distancia ahora mismo es de poco más de un punto, y se promete un duelo más que interesante de aquí a final de temporada. 

Brais Méndez se mantiene en la tercera posición, aunque a casi 30 puntos de la cabeza, por lo que cuenta con muy pocas opciones de competir con Aspas y Tapia. Esta semana Rubén Blanco protagonizó la única subida entre los 10 primeros, pasando del 9 al 7 gracias a su gran partido en Granada.  

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada. 



Leer más »

Primeros minutos de Okay con el West Bromwich Albion



Okay Yokuslu debutó este domingo con su nuevo equipo, el West Bromwich Albion, donde militará cedido hasta final de temporada. El internacional turco no fue titular, pero saltó al terreno de juego a 12 minutos para el final de un partido que acabó, nuevamente, con derrota para el Albion, que en esta ocasión cayó en la cancha del Tottenham por dos goles a cero. 

La situación es muy complicada para el nuevo equipo de Okay, que se encuentra en penúltima posición de la clasificación, con 12 puntos en 23 partidos, a 11 de la salvación, que en estos momentos marca el Burnley. 

El centrocampista otomano tiene contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2023. Los clubes no han publicado las condiciones de la cesión, aunque en principio no se incluye ninguna opción de compra. Se rumoreó en los días anteriores a la salida de Okay que podría incluir una cláusula de compra obligatoria en caso de permanencia, extremo que no se confirmó, y que en todo caso parece bastante complicada viendo la marcha del equipo.

Leer más »

Previa | El Celta quiere cambiar la dinámica en el campo más difícil


Foto: EFE

(EFE) La presión aparece este lunes como un elemento más clave que nunca en el Atlético de Madrid vs Celta en el Wanda Metropolitano, escenario de la partida táctica entre Diego Simeone y Eduardo Coudet; el primero por sostener la ventaja en la cima de la tabla y el segundo por romper cinco jornadas sin ganar.

Y frente a la adversidad o las circunstancias: a Diego Simeone le faltarán este lunes al menos cuatro futbolistas, tres de ellos piezas indudables en su once tipo, si es que recupera al menos para la convocatoria a Yannick Carrasco; a Eduardo Coudet le faltan resultados en las últimas cinco citas y visita al líder en su territorio.

El Atlético es la referencia de este curso en la Liga, con sus 15 victorias en las últimas 16 jornadas, sus 45 de 48 puntos en ese tramo, sus 50 de 57 hasta ahora en 19 choques, sus ocho triunfos consecutivos en el campeonato, sus 26 encuentros oficiales invicto en su estadio, donde no pierde desde el 1 de diciembre de 2019...

Y por su liderato irrebatible, que le otorga un margen hoy por hoy de tres derrotas al Atlético, tan solvente en la cima de la clasificación, inaccesible para cualquiera desde hace nueve citas, como lo es ante la portería contraria Luis Suárez, goleador catorce veces en 16 jornadas y en nueve ocasiones en las ocho últimas.

Son algunos de los imponentes registros del bloque dirigido por Diego Simeone, pero que también siente dificultades en los episodios más recientes del campeonato; por ejemplo la cantidad de goles en contra que ha recibido en las últimas nueve jornadas, ocho, una vez que en todo el tramo anterior de diez duelos había encajado dos.

O la sanción de Kieran Trippier, suspendido a nivel mundial y hasta el próximo 28 de febrero por la Federación Inglesa, o, sobre todo en estas últimas dos semanas, la incidencia reciente de la Covid-19, que priva por ahora a Simeone de contar con tres jugadores: Mario Hermoso, Joao Félix y Moussa Dembélé. Ya dispone de Yannick Carrasco, aunque con la merma de los diez días sin fútbol que ponen en duda si entrará o no de inmediato en la convocatoria.

Pero Diego Simeone dispone de una amplitud y unos recursos variados para suplir prácticamente cualquier ausencia. No hay mejor demostración con el once que propondrá este lunes contra el Celta.

En él entrará Ángel Correa para suplir en la delantera a Joao Félix, se mantendrá Saúl Ñíguez por el carril izquierdo, seguirá Felipe Monteiro para ocupar el hueco de Mario Hermoso e irrumpirá Geoffrey Kondogbia en el medio centro, una vez que Marcos Llorente trasladará de nuevo su posición al carril derecho, como en Cádiz. Sime Vrsaljko no completa un entrenamiento entero desde el jueves.

Diego Simeone mantiene inalterables siete nombres básicos en el esquema ante el Celta: el portero Jan Oblak; los centrales Stefan Savic y José María Giménez; los centrocampistas Koke Resurrección y Thomas Lemar; el goleador Luis Suárez y el polivalente Marcos Llorente.

Enfrente, en el Celta, el regreso del centrocampista Denis Suárez, que no pudo viajar a Granada por estar en contacto con un positivo de coronavirus, permitirá a Eduardo Coudet alinear su once de gala en el Metropolitano, a donde Iago Aspas llegará con más ritmo tras reaparecer el pasado fin de semana después de un mes de baja.

El Celta confía en convertirse en el primer equipo en doblegar esta temporada a los de Simeone en su estadio, para lo que necesitará recuperar su mejor versión, la que exhibió en los primeros partidos de la era Eduardo Coudet, cuando encadenó cinco victorias y un empate que lo mandaron del último puesto de la clasificación a rozar la zona europea.

Los celestes todavía no han ganado en este 2021, en lo que influyó, sin duda, la lesión muscular del internacional español Iago Aspas, que este lunes se reencontrará con el uruguayo Luis Suárez, su cicerón en Liverpool, el jugador diferencial del líder de LaLiga.

Al goleador gallego lo acompañará Santi Mina en la línea de ataque, ya que su entrenador todavía no ve a los recién llegados Augusto Solari y Facundo Ferreyra para formar en el once inicial, que será el mismo que alineó en Los Cármenes con la única novedad de la entrada de Denis Suárez por Fran Beltrán en la línea de tres volantes que completan Nolito y Brais Méndez.

Alineaciones probables:

Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Savic, Giménez, Felipe, Saúl; Koke, Kondogbia, Lemar; Correa y Luis Suárez.

Celta: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Araujo, Murillo, Aarón Martín; Tapia; Brais Méndez, Denis Suárez, Nolito; Mina y Aspas.

Leer más »

Renato Tapia, el mejor del Celta - Granada



Para Renato Tapia no hay crisis ni momentos de bajo rendimiento. El peruano ha vuelto a ser el jugador más valorado por nuestros lectores en el empate cosechado ante el Granada, logrando por tercera jornada consecutiva esta distinción. El “pulpo” volvió a ser un valladar en la medular, y obtuvo un meritorio 8,08 de media, que le convierte en el mejor céltico del partido. 

La segunda plaza fue para Rubén Blanco, que también tuvo una actuación destacada, obtenido un 7,50 de media. La tercera plaza es compartida por Hugo Mallo y Murillo con un 6,69. Actuación también destacada para Araújo, que terminó por encima del 6 de media. En la parte negativa destaca Nolito, el único jugador que no logra el aprobado, y que además fue castigado con un 3,97.

  • 1 Tapia 8,08
  • 2 Rubén Blanco 7,50
  • 3 Hugo Mallo 6,69
  • 3 Murillo 6,69
  • 5 Araújo 6,11
  • 6 Aspas 5,95
  • 7 Aarón 5,53
  • 8 Holsgrove 5,39
  • 9 Brais Méndez 5,15
  • 10 Beltrán 5,13
  • 11 Santi Mina 5,11
  • 12 Solari 5,02
  • 13 Nolito 3,97

Leer más »

Jonny volvió a disputar un partido tras su grave lesión



El excéltico Jonny Otto ha vuelto a los terrenos de juego seis meses después de la grave lesión sufrida en el pasado mes de agosto. El de Matamá se lesionó en un partido correspondiente a la Europa League el 6 de agosto ante Olympiakos, momento en el que sufrió una grave lesión en su rodilla. 

Desde entonces ha estado trabajando para volver al fútbol, lo que ha logrado finalmente este domingo, disputando 45 minutos en el empate sin goles registrado ante el Leicester. Jonny era indiscutible en el Wolverhampton, y confía en volver a serlo una vez recuperado de su lesión. 

El vigués jugó durante seis temporadas en el primer equipo del Celta, desde su debut en el año 2012, hasta su salida en 2018, vistiendo la camiseta celeste en un total de 221 ocasiones, en las que anotó 5 goles. 

Ficha de Jonny en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

El Celta B hace historia con el sorpasso al Deportivo



La victoria lograda por el Celta B esta mañana en el Estadio Reina Sofía de Salamanca, unida a la derrota sufrida por el Deportivo a manos del otro equipo vigués, el Coruxo, ha dado lugar a un momento histórico, y es que con esta combinación de resultados es la primera vez que el filial del Celta está por delante del Deportivo en la clasificación. 

Antes de esta temporada nunca habían coincidido en la misma categoría, aunque ya en 1974 el Deportivo había jugado contra el Gran Peña Celtista, por entonces filial del Celta, pero nunca desde la creación del Celta B ambos equipos se habían dado cita en la misma categoría. 

En el mes de diciembre se produjo la histórica visita del Celta B a Riazor, que acabó con victoria celeste gracias a un doblete de Alfon, y hoy se ha producido el “sorpasso”, que se venía anunciando en las últimas jornadas por los malos resultados del equipo herculino, ahora entrenado por Rubén de la Barrera, tras la destitución de Fernando Vázquez. 

Tiene especial mérito si tenemos en cuenta que el Celta B tiene dos partidos menos, los aplazados ante Guijuelo y Racing de Ferrol, el primero de ellos por positivos del equipo salmantino, y el segundo porque el filial céltico no pudo entrenar debido a un positivo en el Juvenil. 

En estos momentos el equipo de Onésimo cuenta con 18 puntos en 11 partidos, mientras que el Deportivo acumula 17 en los 13 encuentros que ha disputado. El objetivo de ambos equipos, a día de hoy, parece ser jugar la próxima temporada en la 1ª RFEF, aunque sin olvidar la lucha por el ascenso a Segunda División. 

Leer más »

Denis Suárez y Ferreyra, novedades en la lista para el Metropolitano



Denis Suárez es la gran novedad en la convocatoria de Eduardo Coudet, junto con Facundo Ferreyra, que entra en la lista por primera vez desde su fichaje por el Celta.  Se quedan fuera por lesión Sergio Álvarez y Juncà, mientras que David Costas y Jorge Sáenz son baja por decisión técnica. 

La lista completa la forman: Iván Villar, Hugo Mallo, Araújo, Denis Suárez, Fran Beltrán, Nolito, Iago Aspas, Emre Mor, Ferreyra, Rubén Blanco, Renato Tapia, Aidoo, Aarón Martín, Kevin Vázquez, Augusto Solari, Santi Mina, Brais Méndez, Murillo, Miguel Baeza, Iago Domínguez, Fontán y Holsgrove.

Leer más »

Simeone: "Coudet ha dado mucha personalidad y fortaleza al Celta"



(EFE) Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, dijo este domingo que la llegada de Eduardo Coudet ha dado "mucha más personalidad y fortaleza" al Celta, su rival este lunes en el Wanda Metropolitano y un equipo del que valoró que "tiene claro a lo que juega y quiere ser protagonista".

Presionado por el triunfo del Real Madrid, que se situó a siete puntos del conjunto rojiblanco con dos partidos más, el Atlético cierra la vigésimo segunda cita del campeonato como el líder inmóvil de la clasificación desde hace nueve jornadas, ganador de 15 de sus últimos 16 duelos del torneo y con 50 puntos de 57 posibles.

Ha sido la mejor mitad de LaLiga del Atlético junto con la de 2013-14, cuando el equipo terminó finalmente como campeón. "No podemos compararlo, porque las comparaciones podían llegar a final de temporada. Estamos cruzando la primera parte de la temporada y el campeonato es muy largo, muy duro, muy difícil y muy complejo. No hay manera de poder buscar comparaciones. Nunca las busqué", aseguró Simeone mientras alerta para este lunes de las cualidades del Celta.

El curso pasado, por ejemplo, el equipo vigués empató sin goles en el Wanda Metropolitano. No tiene apenas nada que ver el Atlético de entonces, el 21 de septiembre de 2019, con el de ahora. De aquella transición ha pasado a la consolidación. También ha cambiado el Celta, dirigido por Coudet y estabilizado en mitad de la tabla.

"La llegada de Coudet le ha dado mucha más personalidad, mucha más fortaleza en su juego ofensivo, que siempre lo tuvo, pero con una dinámica mucho más contundente, con una velocidad a la presión a la pérdida de la pelota importante, con un posicionamiento para presionarte en campo tuyo agobiante, donde las características de los futbolistas que siempre tuvo el Celta es muy buena, y eso genera que estén mucho más cerca de tu portería a la recuperación de la pelota", expresó de las aportaciones del nuevo técnico celeste.

Y añadió más, como la "confianza". "El equipo se lo ve que ha arrancado muy bien, después tuvo un bajón y ahora está nuevamente compitiendo en el mismo nivel. Claro está que la ausencia de Aspas en aquel momento les pudo haber perjudicado un poco el volumen de juego", añadió, antes de reiterar de nuevo la "personalidad".

"HAY VECES QUE, POR MÁS QUE TE CUIDES, TE TOCA"

Todas esas cualidades avisan al Atlético, que recupera a Yannick Carrasco tras la Covid-19, con su presencia o no en la convocatoria en duda por el ritmo físico después de diez días aislado y sin poder entrenarse más que individualmente, pero que sostiene tres bajas por el coronavirus: Joao Félix, Moussa Dembélé y Mario Hermoso.

"Nos tenemos que adaptar a lo que sucede, a lo que va pasando, ya sea con el Covid, con alguna lesión, alguna sanción o lo que sea, y buscar soluciones, que es lo que cuenta, con los futbolistas que están a disposición", explicó Simeone, que abundó sobre la Covid-19.

"Estamos en un momento donde te puedes cuidar lo máximo que se pueda y cualquier situación puede generar que te toque contagiarte. Nos ha tocado a todos, a mí me tocó, y esperar resolver de la mejor manera con el grupo, que los chicos vuelvan lo más rápido posible e intentando cuidarnos como nos indican los protocolos. Pero hay veces que, por más que te cuides, te tiene que tocar y te toca", repasó.

SAÚL ÑÍGUEZ Y LLORENTE, DE NUEVO LOS 'CARRILEROS'

Ante el Celta, Saúl Ñíguez seguirá como titular y repetirá en el carril izquierdo, según las pruebas toda la semana de Simeone. No juega dos partidos consecutivos de inicio en LaLiga Santander desde el 5 de diciembre, cuando terminó una dinámica de cuatro encuentros consecutivos desde la alineación inicial del técnico argentino. Luego llegó la suplencia en seis sucesivos... Y el regreso al once.

"Lo primero de todo, los futbolistas necesitan jugar y, a partir de jugar, evidentemente van tomando confianza, que te la dan los minutos y sobre todo la seguridad que tengas en vos mismo, y genera que te sigas manteniendo dentro del equipo. Podemos jugar con Saúl como lo hicimos en Cádiz, puede jugar Lodi como lateral con Sime del otro lado... Son las situaciones que estamos valorando en consecuencia del rival para buscar llevar el partido donde queremos", explicó Simeone, que no citó como posibilidad a Carrasco.

A la banda derecha apunta de nuevo Marcos Llorente, del que fue preguntado por su polivalencia. "Cuando un futbolista está con confianza puede jugar en cualquier lugar, ya que siempre que sea mediocampista sobre todo, los defensores es más complejo, y tiene virtudes como las que puede tener Marcos puede ocupar distintos lugares debido a su confianza y a las características del futbolista. Pero también lo hizo Saúl, Koke, Thomas en su momento...", recordó. 


Leer más »

o'VAR 128 | Mercado covid


31/01/2021
LIGA
GRANADA - CELTA (0-0)

Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste

 


 

Leer más »

Cómo ver el Atlético - Celta por televisión


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo

El Celta visita este lunes (21:00) uno de los campos más complicados de La Liga, el Wanda Metropolitano de Madrid, para medirse al líder de la categoría, que acumula 8 victorias consecutivas. No será fácil, pero el Celta siempre ha demostrado que se crece en las grandes citas. Este era un desplazamiento bastante jugoso, pero será a puerta cerrada, por lo que tendremos que conformarnos con verlo por la pequeña pantalla. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores  📺

  • Movistar (Dial 46) 
  • Orange (Dial 110) 


Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí.
Leer más »

Unionistas 1 - Celta B 2 | Triunfo para soñar



El Celta ha dado un paso de gigante en su lucha por optar al ascenso a Segunda División derrotando al líder, Unionistas, en su estadio. El equipos salmantino, entrenado por Hernán Pérez, hermano del excéltico Michu, no perdía desde la tercera jornada, y lidera con brazo firme el subgrupo 1A de Segunda B. 

El equipo de Onésimo se adelantó en los primeros minutos gracias a un gol de Lautaro, distancia que fue neutralizada por Unionistas antes del descanso. En la segunda mitad el héroe céltico fue Sequeira, con grandes intervenciones. Sufrió mucho el filial céltico, pero casi al borde del descuento Zoran Josipovic puso el 1-2 que ya sería definitivo.

Los tres puntos viajaron para Vigo, y permiten al Celta B situarse en cuarta posición, a tan solo un punto del Compostela, que ocupa puestos de promoción de ascenso, pero con dos partidos menos que los santiagueses. Quedar entre los tres primeros garantiza estar el año que viene en 1ª RFEF, la nueva tercera categoría del fútbol español. 

Clasificación Segunda B 

  • 1 Unionistas 25 (13)
  • 2 Zamora 22 (12) 
  • 3 Compostela 19 (13)
  • 4 CELTA B 18 (11) 
  • 5 Deportivo 17 (13)
  • 6 Racing 16 (11) 
  • 7 Pontevedra 14 (12)
  • 8 Coruxo 13 (13)
  • 9 Guijuelo 8 (10)
  • 10 Salamanca UDS 8 (12)

* Entre paréntesis número de partidos

Leer más »

Los tres candidatos a jugador Estrella del mes de enero


Foto: Antonio Juárez

El Celta anunció ayer los tres candidatos a ser Jugador Estrella Galicia del mes de enero. Los futbolistas en cuestión son Santi Mina, Renato Tapia y Brais Méndez, tres jugadores que han hecho méritos en el pasado mes para obtener tal distinción. 

Si queréis participar sólo tenéis que acceder a la votación a través de este enlace, e incluso puedes enviarle una pregunta a tu jugador favorito. 

Leer más »

El Atlético, pendiente de Vrsaljko



(EFE) Sime Vrsaljko, lateral del Atlético de Madrid, tuvo sesión alternativa este sábado y tampoco completó con normalidad el entrenamiento del equipo rojiblanco, pendiente de él para la configuración definitiva del once, a juzgar por las pruebas de los últimos días, con él como una de las combinaciones posibles.

El futbolista croata, que el viernes no participó en el partidillo ni en los ensayos tácticos, se entrenó al margen del grupo y de forma individualizada este sábado en el estadio Wanda Metropolitano. El club no ha informado de molestia alguna ni lesión del lateral, que es una de las posibilidades para la alineación.

Al menos, durante la semana, el entrenador Diego Simeone ha contado con él en alguna prueba del once que planea para el choque de este lunes contra el Celta, en el que hay diez jugadores aparente fijos y otra plaza del equipo titular que oscila entre tres opciones: el propio Vrsaljko, Geoffrey Kondogbia y Héctor Herrera.

Todo depende de la posición de Marcos Llorente, indiscutible en el once. Si va al carril derecho, como el pasado domingo contra el Cádiz, abre un espacio en el medio centro; bien para Kondogbia -sería su estreno como titular en la Liga con el Atlético- o bien para Herrera, que no juega de inicio desde el pasado 12 de diciembre, en el derbi con el Real Madrid del que salió lesionado.

Y si Llorente juega en el medio, el sitio en la banda derecha sería para Vrsaljko, siempre que esté en perfectas condiciones para disputar el encuentro, una vez que no se ha entrenado a tope ni el viernes ni el sábado, a dos días ya sólo del encuentro contra el Celta en el Wanda Metropolitano que cierra la jornada 22 de la Liga.

El resto de nombres ya parece definido para el duelo del lunes: el portero Jan Oblak; los centrales Stefan Savic, José María Giménez y Felipe Monteiro; Saúl Ñíguez para el carril izquierdo; Koke Resurrección y Thomas Lemar, en el centro del campo; y Ángel Correa y Luis Suárez, en el ataque, aparte del citado Marcos Llorente, que es fijo en el once ya sea por la banda derecha o por el medio.

No están aún disponibles ni Yannick Carrasco ni Mario Hermoso ni Joao Félix ni Moussa Dembélé, los cuatro positivos por Covid-19 (los dos primeros la semana pasada, los dos últimos esta semana) y pendientes de un resultado negativo para volver a los entrenamientos y a la competición, como marca el protocolo de LaLiga Santander.

Tampoco puede jugar ante el Celta Kieran Trippier, que sigue sancionado a nivel mundial por la Federación Inglesa por incumplir las reglas de apuestas del organismo. Hasta el próximo 28 de febrero no termina su suspensión. El caso está en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que desestimó la adopción de medidas cautelares. 

Leer más »

El complicado futuro de Juncà en el Celta


Foto: RC Celta

Tras la marcha de Lucas Olaza, el Celta se queda para lo que resta de temporada con Adrián Martín y David Juncà en la posición de lateral izquierdo, y parece que no le va a faltar trabajo a la dirección deportiva en esta posición. Aarón tiene una opción de compra de 7 millones, que parece totalmente inasumible en estos momentos, y David Juncà tiene los días contados en el Celta. 

La información ya salió hace unas semanas, y este sábado el diario AS recuerda que el catalán no va a seguir en Vigo. Juncà tiene contrato hasta el 30 de junio de 2023, pero no es un contrato de 5 años, sino de 3 + 2, que el Celta puede interrumpir al final de este ejercicio, pagando una pequeña indemnización al futbolista. 

El de Riumors se recupera en estos momentos de una lesión clavicular que le ha obligado a pasar por el quirófano. Se espera que pueda estar disponible a partir de marzo, pero sabe que su futuro en el Celta es bastante complicado. 

Leer más »

Coudet: "Siento admiración por Simeone"



(EFE) El entrenador del Celta de Vigo, Eduardo Coudet, no dudó en calificar al Atlético de Madrid como el rival “más duro” de LaLiga Santander, además de mostrar su admiración por su compatriota Diego Pablo Simeone.

“Siento admiración por él. Es un tipo que siempre he admirado. Es un ejemplo de cómo vive, cómo transmite, es de los mejores entrenadores del mundo. El otro día fue nombrado mejor entrenador de la década y coincido plenamente”, afirmó el técnico celeste.

A dos días de visitar al Atlético en el Wanda Metropolitano, Coudet fue más allá y desveló cómo el técnico rojiblanco le ayudó desde que llegó a Balaídos para sustituir a Óscar García Junyent.

“Es un tipo simple que conmigo ha tenido gestos como comunicarse desde el primer día que llegué, sin tener ninguna obligación, y poder charlar un rato con él. Son actos que lo hacen más grande aún. Todo lo que le está pasando a él y al Atlético pasa por una manera de vivir y de sentir”, aseveró.

Coudet asume que el Celta, que todavía no ha ganado en este 2021, tendrá que hacer “un gran partido” para doblegar “al mejor equipo del campeonato”, un rival que, a su juicio, cuenta “con una gran plantilla y un entrenador inteligente”.

“Intentaremos mostrar nuestras virtudes porque también somos un equipo incómodo para los demás”, manifestó Coudet, quien dijo que sus compatriotas Facundo Ferreyra y Augusto Solario, dos de los tres refuerzos invernales, todavía no están listos para formar en el once inicial.

“Solari venía de estar casi dos semanas parado. Es un jugador que físicamente es bueno, pero la competencia no es la misma. Ferreyra estaba entrenando, pero no tenía continuidad en el juego. Los llevaremos a su mejor forma y los vamos a necesitar porque somos una plantilla corta”, reiteró. 

Leer más »

Coudet sobre el mercado: "Nadie me mintió, me plantearon que no habría dinero en el mercado de invierno"


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia

Eduardo Coudet analizó este sábado el mercado de fichajes en clave celeste. El técnico argentino cree que el equipo ha mejorado en algunas cosas y en otras no tanto, y no quiere desviarse del objetivo de la salvación: 

“Hemos ganado y perdido cosas. Hay que trabajar. Siempre digo que nadie me mintió. Lo que hay que hacer es salvar al equipo, no va a haber dinero en el mercado de invierno. Me lo plantearon y yo decidí estar acá. Quiero que nos salvemos sin sufrimiento. Cuando tienes dificultad a nivel económico, hay que tener imaginación, con lo que tienes a disposición, buscar características”. 

El preparador argentino espera que los nuevos fichajes ofrezcan el rendimiento esperado. Sobre Aarón Martín comentó que “va a ir ganando ritmo con los partidos. Es un jugador de buena técnica, aporta en ataque sus cualidades. Buscamos un orden defensivo para no sufrir”, concluyó. 


Leer más »

Coudet sobre Costas y Sáenz: "Esto es fútbol profesional, no es un spa"


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo

Eduardo Coudet ofreció este sábado la rueda de prensa previa al partido que disputará el próximo lunes ante el Atlético de Madrid. Entre otros temas, habló sobre la situación de David Costas y Jorge Sáenz, que seguirán en el Celta hasta el final de la temporada, entrenando al margen de sus compañeros. 

El preparador argentino fue muy claro, y bastante duro con sus futbolistas: “Les he avisado que no contarían, han tenido la oportunidad de salir y han decidido no hacerlo”, señaló Coudet, en declaraciones recogidas por La Voz de Galicia, añadiendo que “hablamos de personas que no es que se quedaban sin trabajo, podían a trabajar a otro lado. Si tú tienes esa opción, ¿qué harías?. Fue lo que sucedió, son decisiones de ellos. Lo respeto, pero no lo comparto”, subrayó. 

El técnico asume su papel en la decisión: “Me contrataron para tomar decisiones, las tomo. Ellos deciden quedarse sabiendo que no van a tener participación. Yo respeto todas las decisiones. Esto es fútbol profesional, no es un spa”, y aclaró que “hacen otro tipo de entrenamientos porque yo tengo que preparar a la gente que creo que tiene opción de jugar. Nunca les he faltado al respeto. Tienen todas las atenciones que necesita un jugador”, señaló. 

Por último también se refirió a las ofertas que recibieron los jugadores: “No me meto en la decisión ni en el bolsillo de nadie, pero han tenido la opción de salir ganando lo mismo que ganan aquí”, concluyó. 

Leer más »

Si Aspas fuese seleccionador convocaría a Hugo Mallo


Foto: Ideal de Granada

En la entrevista concedida al diario Marca, Iago Aspas también habló sobre sus opciones de regresar a la selección, algo que parece bastante complicado a día de hoy, aunque el delantero celeste no se rinde: “Yo trato de hacerlo de la mejor manera posible en el equipo para tratar de volver a tener una oportunidad. La esperanza es lo último que se pierde. Seguiré luchando y seguiré marcando goles para que el mister me intente dar otra oportunidad”, señaló. 

El canterano reconoce que la labor de un seleccionador no es fácil: “En la selección siempre hay un nivel muy alto. Hay compañeros que lo vienen haciendo muy bien en sus equipos, otros que merecen oportunidades o las quieren, como es mi caso. Ponerse en la piel del seleccionador y hacer una lista de 22 o 23… cada uno tiene sus opiniones, pondría a un portero u otro, o un delantero u otro”, señala. 

Y a la pregunta de qué jugador se llevaría del Celta, Iago Aspas lo tiene claro: “A Hugo Mallo, como premio a lo bien que lo viene haciendo las últimas temporadas”. 

Leer más »