Hugo Mallo: "Es totalmente falso que haya hablado con Borja Iglesias para venir al Celta"



La semana pasada se publicó una noticia acerca de un posible interés del Celta en Borja Iglesias, delantero del Betis, que no está contando con demasiados minutos esta temporada, aunque en la pasada jornada logró anotar un tanto. Dichas informaciones se referían a una supuesta llamada o mensaje de Hugo Mallo al propio Borja Iglesias, para interesarse por su situación. 

El propio Hugo Mallo ha negado esta mañana en rueda de prensa haber contactado con el santiagués por este motivo: “Comparto un grupo de Whatsapp con él, y no es el lugar ni el momento para decirle si quiere venir al Celta. Hablo con él sin tener nada que ver con el fútbol, es totalmente falso”, apuntó el capitán celeste, aunque parece totalmente improbable que admitiese algo así, incluso siendo verdad. 


Leer más »

Hugo Mallo da su versión sobre la polémica con Óscar García



Hugo Mallo pasó este miércoles por la sala de prensa, y como es lógico muchas de las preguntas versaron sobre su polémica relación con el anterior entrenador, Óscar García, que le retiró la capitanía poco antes de ser despedido. El de Marín aseguró no conocer los motivos: 

“No he hablado con el míster. Él tomó esa decisión, pero a mí no me ha dado ninguna explicación. Él tendrá sus motivos, pero tengo que dar las gracias a la afición, que sabe que soy un chaval que me crié aquí, que llevo casi 20 años en el Celta, 12 en el primer equipo, y si no hice el tonto antes no tengo por que hacerlo ahora. Esa edad ya la pasé. La afición me conoce y sabe que soy una persona muy sencilla, y sin saber los motivos, mucha gente me apoyó, y sobre todo agradecerle el cariño al club y a los compañeros”, apuntó. 

También aprovechó para negar que hubiese ningún acto de indisciplina por su parte: “He leído por ahí que ha sido una indisciplina, luego varias, no sé de donde sale. Soy de los primeros en llegar, y de los últimos en irme, y siendo capitán no me voy a ir en medio de un entrenamiento”, subrayó. 

También negó otra de las acusaciones vertidas, en este caso por su propio entrenador, acerca de una supuesta petición al club para salir el pasado verano: “Yo nunca salí diciendo que me quería ir. Los que llevamos tanto tiempo en el club, los que nos hemos criado aquí sabemos lo que sentimos por este escudo, y no voy a entrar a valorar este tipo de cosas que no salen de mí”. 

Asimismo recordó que su intención es colgar las botas vestido de celeste: “Como cada jugador que se cría en una cantera, me gustaría retirarme aquí. No lo digo ahora, lo he dicho siempre, cada año que se me pregunta, o en cada renovación. Estoy súper contento aquí, por defender este escudo, tanto en lo deportivo como en llevar palos de este tipo. No ma planteo salir a día de hoy. No sé qué pasará cuando acabe el contrato que tengo”, concluyó. 

Leer más »

¿Cómo le va a Smolov?



Fiodor Smolov tuvo un breve paso por el Celta, pero en líneas generales dejó un buen recuerdo, y dos goles que sirvieron para lograr sendos empates ante Madrid y Barcelona. El alto coste de la operación para retenerlo, especialmente si hablamos de su salario, imposibilitó su continuidad en Vigo, por lo que el ariete ruso regresó al Lokomotiv de Moscú, club que lo había cedido al Celta en el mercado de invierno. 

En su vuelta a Moscú se ha hecho con la titularidad, aunque sus cifras no son espectaculares. Ha marcado 3 goles en la Premier Liga rusa, en 12 partidos, y no ha podido marcar en la Champions, donde ha participado en 3 partidos, ni en la Supercopa de Rusia. 

En el mes de octubre tuvo un pequeño parón por una lesión muscular, y a su regreso le costó mantener la titularidad, siendo suplente el Rotor de Volvogrado y el Dinamo de Moscú, además una lesión en la cadera le ha impedido jugar durante el último mes. 

Ficha de Smolov en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

o'VAR 119 | Santo Chacho da Afouteza (Mos)


04/12/2020

LIGA

ATHLETIC - CELTA (0-2)

Guion: RE

Debuxo: DAVIDA

Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com

Tw - @oVARceleste

Ig – ovarceleste 

 


 

Leer más »

Así ven al Celta: "Una cuadrilla de pijillos con jersey al hombro y cara de buenos"



Siempre resulta curioso ver cómo ven al Celta desde otros puntos, y me ha resultado destacable un artículo de opinión firmado por Josu Villabeitia en Mundo Deportivo. En él, además de criticar duramente al Athletic, describe al Celta de una forma peculiar, con frases como estas: 

“Pues bien, acaba de visitarnos el Celta, una cuadrilla de pijillos con jersey al hombro y cara de buenos que no dan una patada y dejan jugar incluso a los curas con sotana”, una frase que suena bastante fuerte, aunque se entiende mejor si leemos el siguiente párrafo: 

“Resultado, aún peor. Ni un chut entre los tres palos de la portería visitante. ¡Y podíamos ponernos quintos! Buff. Como diría Clemente, los vigueses eran unos mingafrías tecniquillos. Ya, pero buenos con el balón. Y su entrenador pone a los que combinan y son verticales. Y juegan con un solo mediocentro. Como aquí, y entiéndaseme la ironía”. 

Podéis leer el artículo completo pinchando aquí. 

Leer más »

Pendientes de Emre Mor



Emre Mor es uno de los futbolistas con los que todavía no ha podido contar Eduardo Coudet desde su llegada al Celta. El internacional turco sufre una pubalgia de la que se está recuperando. El Doctor García Cota se mostró optimista este lunes respecto a sus opciones de estar pronto a disposición del técnico, aunque por el momento sigue teniendo unas molestias que le impiden entrenar con el grupo. 

De los cuatro jugadores lesionados el turco-danés es el que apunta a recuperarse antes, e incluso podría estar el próximo lunes ante el Cádiz. El hecho de que queden por delante varios entrenamientos puede favorecer al extremo, aunque ya se esperaba que pudiese estar en semanas anteriores, y no acaba de cerrar su recuperación. 

Tras regresar este verano de dos infructuosas cesiones a Galatasaay y Olympiacos, Emre Mor dispuso de bastantes minutos en las primeras jornadas, llegando a ser titular en 4 partidos, pero poco a poco ha ido bajando su rendimiento y la confianza de Óscar García. Acumula 357 minutos, y puede ser útil al nuevo técnico si mantiene el nivel del comienzo del curso. 

Leer más »

Fontán se convierte en la principal alternativa a Lucas Olaza


Foto: EFE

David Juncà estará los tres próximos meses de baja después de pasar por el quirófano para solucionar sus constantes problemas en el hombro. El defensa catalán, que lleva más de un año sin disputar un solo minuto, deja al lateral izquierdo huérfano de un relevo natural en el caso de que Lucas Olaza no pueda jugar, bien por sanción o por lesión. 

De hecho, el lateral uruguayo acumula cuatro cartulinas amarillas, por lo que está al borde de perderse un partido por sanción. La opción de Coudet para cubrir esta ausencia es el joven José Fontán, que ya jugó en esta posición con Óscar García, aunque por el momento no ha dispuesto de ninguna oportunidad con el nuevo entrenador. 

Para Fontán será una buena oportunidad para demostrarle a Coudet su versatilidad, ya que se desenvuelve tanto como lateral como de central, y en ambas posiciones ha demostrado su validez cuando ha tenido la oportunidad en el primer equipo. De todos los canteranos que han debutado en Liga esta temporada, es el más asentado. Buena prueba de ello es que el pasado domingo no entró en la convocatoria del Celta B, a pesar de que podría hacerlo, como sucedió con Gabri Veiga, Miguel Rodríguez o Lautaro. 

Leer más »

El excéltico Alejandro Menéndez, nuevo entrenador del Albacete



(EFE) El Albacete Balompié ha anunciado este martes que ha elegido al asturiano Alejandro Menéndez como nuevo entrenador del equipo hasta final de temporada.

Menéndez, de 54 años, ha sido nombrado como técnico "para reconducir la crítica situación deportiva por la que está atravesando el equipo", ha anunciado el club blanco en un comunicado oficial.

El Albacete Balompié confía su banquillo a un hombre con experiencia, cuya dilatada carrera arrancó en la prolífica escuela de Mareo de Gijón 16 años atrás, en 2004.

Sus éxitos, como la conquista de la Copa de Campeones de Juvenil de División de Honor y grandes actuaciones en la Copa del Rey, lo condujeron a la cantera del Real Madrid, con el que volvió a levantar una Copa de Campeones en juvenil en 2006.

Un año después, se haría cargo del filial del Celta de Vigo y en la temporada 2007-08 colaboró a la salvación del primer equipo vigués en la categoría de plata dirigiendo al equipo las últimas cinco jornadas.

Desde Vigo regresó a Madrid en 2009 para entrenar a su filial y en 2013 volvería a dirigir en Segunda sentándose en el banquillo del Racing de Santander.

Una etapa que daría pie a sus salidas al extranjero para ganar todos los títulos posibles. En Tailandia, primero, y en la India después, si bien entre ambas etapas profesionales dirigió, de nuevo, al filial del Celta al que casi asciende a Segunda y estuvo también al frente del Burgos.

Alejandro Menéndez llega al Carlos Belmonte acompañado de un asistente técnico, Juanma Barrero. A su vez, Fran Noguerol volverá a ocupar el rol de segundo entrenador, cargo que ya ostentó en el ascenso de 2017 con José Manuel Aira.

Carlos Cano, como preparador de porteros; José Luis Ibáñez como preparador físico, y Raúl Teruel, como readaptador, completarán el nuevo cuerpo técnico albacetista.

Leer más »

Coudet convierte al Celta en el equipo más goleador



Uno de los grandes problemas del Celta durante la etapa de Óscar García fue la falta de gol. Ya la temporada pasada, con la excepción de aquel oasis en el desierto que fue el 6-0 ante el Alavés. El preparador catalán logró darle al equipo cierta solidez defensiva, también ayudado por la llegada de Murillo a gran nivel, pero perdió frescura en ataque, algo que se mantuvo en el inicio de esta temporada, donde tan solo Iago Aspas parecía estar al nivel. 

Estos problemas cara al gol acabaron costándole al preparador su puesto en el banquillo celeste, y propició la llegada de Eduardo Coudet, que ha cambiado radicalmente la fisonomía del equipo. En tres partidos con el técnico argentino, el Celta ha marcado más goles que durante los nueve encuentros anteriores, donde acumulaba tan solo seis tantos. 

En estos tres partidos de Coudet el Celta ha anotado siete goles, y tal como recuerda el club en su página web, se ha convertido en el equipo más goleador de las tres últimas jornadas. Pero la principal virtud del equipo es la de convertir el gol en una cuestión coral: Iago Aspas y Nolito, por partida doble, y Beltrán, Baeza y Hugo Mallo, han colaborado con goles. La mejoría ofensiva también ha tenido un efecto en la clasificación, con un Celta fuera de puestos de descenso en este momento. 

Leer más »

Hugo Mallo, en el once ideal de LaLiga Fantasy


Foto: EFE

El gol marcado por Hugo Mallo el pasado viernes en San Mamés le ha convertido en uno de los jugadores más rentables en el juego LaLiga Fantasy, y le ha permitido entrar en el once ideal de la jornada. El capitán celeste no marcaba un tanto desde la Temporada 2018-19. 

El de Marín entra en un equipo que está formado por Dimitrovic (Eibar), Trippier (Atlético de Madrid), Clerc (Levante), Rubén Duarte (Alavés), Lemar (Atlético de Madrid), Borja García (Huesca), Mikel Rico (Huesca), De Frutos (Levante), Roger (Levante) y Ferreiro (Huesca). 

Leer más »

El Deportivo contra un filial del Celta; histórico pero no inédito



Mucho se está hablando -y se hablará- estos días sobre el duelo que protagonizarán este fin de semana el Deportivo y el filial del Celta. El descenso del equipo coruñés a Segunda División B ha propiciado este singular encuentro entre uno de los dos grandes de Galicia y su equipo filial. 

En estos últimos días estamos viendo muchos comentarios en las redes sociales por parte de aficionados de ambos equipos sobre este evento, que indudablemente es histórico, pero no inédito, como mucha gente piensa. Y es que este no será el primer partido del Deportivo ante un filial del Celta. Tal cosa ya sucedió en la Temporada 1974-75. 

Fue ante uno de los equipos históricos de Vigo, el Gran Peña, un equipo fundado en 1926 que alcanzó en 1971 un acuerdo de filiación con el Celta, cambiando su tradicional nombre de Gran Peña a Gran Peña Celtista, denominación que mantendría entre 1971 y 1986. Entonces el Celta intentó una fusión con el Turista y un acuerdo de dependencia con el Celta, que no aceptó el club azul, por lo que se produjo un cambio, pasando a ser el filial céltico el Turista, renombrado como Celta Turista, y posteriormente como Celta B. 

Pero en aquella temporada se alinearon los astros cuando el Gran Peña ascendió a Tercera División, y el Deportivo descendió a esa categoría, coincidiendo los dos en el Grupo I. Por entonces no existía todavía la Segunda B. En aquel Gran Peña Celtista que logró el ascenso militaban futbolistas que posteriormente lo harían en el Celta, como Hortas, los hermanos Santomé, Félix Carnero, Lito o Rivera, entre otros talentos de la cantera céltica. 

El Deportivo acabó como primero del grupo, logrando el ascenso a la categoría de plata, y el Gran Peña Celtista descendería al quedar en décimo séptima posición, bajando junto a Atlético Universitario, Caudal Deportivo y Unión Club. Así pues este fin de semana será la segunda vez que un filial celeste visite Riazor.

La visita del Gran Peña Celtista a Riazor se produjo en la segunda jornada del campeonato, y como era previsible se impusieron los coruñeses, aunque por un ajustado 2-1 en un partido disputado el 15 de septiembre de 1974. El partido de la segunda vuelta, disputado en Barreiro, acabó con empate sin goles, y se jugó el domingo 2 de febrero de 1975. 

Leer más »

Clasificación | El Celta toma aire y un pequeño colchón sobre el descenso



El Celta toma impulso y respira levemente tras la segunda victoria consecutiva logrado el pasado viernes ante el Athletic en San Mamés. Completada la jornada tras el empate registrado ayer por Eibar y Valencia en Ipurúa, el conjunto del Chacho Coudet se queda en décimo sexta posición con 13 puntos. 

El equipo vigués cuenta con un pequeño colchón de 2 puntos sobre las plazas de descenso, que ahora mismo son ocupadas por Osasuna, Real Valladolid y Huesca. La Liga está tremendamente igualada, ya que entre el séptimo clasificado, Granada, y el Celta hay tan solo 2 puntos de diferencia, por lo que las próximas jornadas serán claves para ir hacia arriba o para volver nuevamente a los puestos bajos de la tabla. 

Clasificación jornada 12

  • 1 Atlético 26
  • 2 Real Sociedad 25
  • 3 Villarreal 21
  • 4 Madrid 20
  • 5 Cádiz 18
  • 6 Sevilla 16
  • 7 Granada 15
  • 8 Betis 15
  • 9 Barcelona 14
  • 10 Elche 14
  • 11 Eibar 14
  • 12 Alavés 14
  • 13 Valencia 13
  • 14 Athletic 13
  • 15 Getafe 13
  • 16 CELTA 13
  • 17 Levante 11
  • 18 Osasuna 11
  • 19 Valladolid 10
  • 20 Huesca 8 

Leer más »

El argentino Marcos Mauro, baja en el Cádiz ante el Celta por un esguince



(EFE) El Cádiz no podrá contar el próximo lunes en el estadio Balaídos ante el Celta, en el partido que cerrará la decimotercera jornada de LaLiga Santander, con el central argentino Marcos Mauro, lesionado con un esguince de tobillo en el último partido ante el Barcelona, que ganaron los gaditanos por 2-1.

El futbolista suramericano sufre un esguince de tobillo de grado I-II, según ha dado a conocer este lunes el club en un comunicado, que no especifica tiempo de recuperación.

El periodo mínimo estimado para sanar una lesión de este tipo hace pensar que, en caso de evolucionar favorablemente, no estaría en tierras gallegas por la falta de entrenamiento.

Es probable que el atacante nigeriano Bobby Adekanye tampoco pueda participar ante el Celta de Vigo. El jugador africano padece una rotura fibrilar del isquiotibial del muslo izquierdo, por lo que está pendiente de evolución.

El tercer futbolista lesionado ante el Barcelona fue el central Pedro Alcalá, que sufre una fractura de los huesos propios de la nariz, aunque no le impedirá entrenar con normalidad con una protección, según añadió el club gaditano en el parte médico publicado.

El Cádiz ha tenido lesionados en las últimas jornadas al central Juan Cala y al pivote José Mari Martín-Bejarano, dos titulares en el equipo de Álvaro Cervera en el inicio liguero hasta verse obligado a prescindir de ellos por sus dolencias.

Leer más »

El Zaragoza anuncia a Torrecilla como nuevo director deportivo



El Real Zaragoza ha anunciado este lunes la incorporación de Miguel Montes Torrecilla como nuevo director deportivo de la entidad. El salmantino, que fue el secretario técnico del Celta entre 2009 y 2016, es uno de los responsables del ascenso y posterior consolidación del equipo en Primera División. 

En 2016 dejaría Vigo para fichar por el Betis, donde no le fue del todo bien. Posteriormente estuvo en el Sporting de Gijón, y en este momento era el manager del Waasland-Beveren, en la liga belga, con quien ha llegado a un acuerdo para rescindir su contrato y fichar por el Real Zaragoza, donde tendrá el objetivo ineludible de reflotar al equipo, que ahora mismo ocupa puestos de descenso a Segunda División B. 

Leer más »

Iago Aspas sigue muy vivo en la lucha por el Pichichi


Foto: AFP

Iago Aspas sigue muy vivo en su lucha por el Trofeo Pichichi, que este año parece coincidir con la del Trofeo Zarra. La ausencia de un goleador con cifras espectaculares, como en años anteriores, deja la lucha por este prestigioso galardón entre varios futbolistas, y el ariete celeste es uno de los mejor colocados. 

Mikel Oyarzábal sigue ocupando la primera posición con 7 goles, mientras que por detrás de él aparecen Gerard Moreno y Iago Aspas, los dos con 6 goles. Se de la circunstancia de que tanto el delantero donostiarra como el del Villarreal han anotado 4 goles de penalti, mientras que Iago Aspas solo acumula 1 hasta la fecha. 

Un poco más atrás aparece un grupo formado por Joao Félix y Luis Suárez, del Atlético de Madrid, y Paco Alcácer, del Villarreal, todos ellos con 5 goles. 

Clasificación 

- Con 7 goles: Mikel Oyarzábal (4p) (Real Sociedad).

- Con 6 goles: Iago Aspas (1p) (Celta); Gerard Moreno (4p) (Villarreal).

- Con 5 goles: Joao Félix (POR) y Luis Suárez (URU) (Atlético de Madrid); Paco Alcácer (1p) (Villarreal).

- Con 4 goles: Marcos Llorente (Atlético de Madrid); Ansu Fati y Lionel Messi (ARG) (2p) (Barcelona); Cristian Tello (Betis); Ángel Rodríguez (Getafe); José Luis Morales (Levante); Karim Benzema (FRA) (Real Madrid); Cristian Portugués, 'Portu' (Real Sociedad); Carlos Soler (4p) (Valencia).

Leer más »

El Celta pagó más de 3 millones de euros en comisiones a agentes durante el pasado curso


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia

Los traspasos de jugadores no solo dejan dinero a los clubes que los venden. Los agentes de los futbolistas se llevan una buena parte del pastel, algo que se ve reflejado en las cuentas del Celta, que recoge más de 3 millones de euros en concepto de pagos a agentes, según informa este lunes La Voz de Galicia. 

En concreto la cantidad asciende a 3.082.632,80 euros para este concepto, según las cuentas del club a 30 de junio de 2020. También se registran 227.000 para técnicos, supuestamente por el fichaje de Óscar García, que se incorporó al Celta en el mes de noviembre de 2019. 

Además también se recogen 2.017.668,92 en concepto de indemnización para técnicos. Durante el periodo al que se refieren las cuentas, solo hubo un despido, que fue el de Fran Escribá y su equipo de trabajo. 


Leer más »

El Doctor Cota explica la situación de los lesionados en el Celta


Foto: EFE

El Doctor García Cota aprovechó este lunes para explicar la situación de los otros tres jugadores lesionados, al margen de David Juncà, que fue operado hoy mismo y estará tres meses de baja. El galeno celeste comenzó refiriéndose a Kevin: 

“Sigue con la recuperación de su lesión en el gemelo interno, que nos está dando bastante la lata. Clínicamente se encuentra bien, pero las pruebas de imagen nos indican que no está todo lo bien que debe estar para empezar una actividad normal, y mientras no se cumplan los criterios para que el riesgo de recaída no sea alto, seguirá entrenando aparte. Todas las lesiones del gemelo interno son complejas, y este caso no es una salvedad”, señaló al referirse al canterano. 

En cuanto a Emre Mor, Cota apuntó que “está evolucionado bien de su pubalgia, queríamos que empezara a entrenar con el equipo, y de no surgir ningún problema estimamos que en los próximos días pueda entrenar con el equipo. Esta mañana tenía una molestia e hizo trabajo individual en el gimnasio. Iremos decidiendo en base a estas molestias”, apuntó. 

El último de los lesionados es Sergio Álvarez, cuya recuperación se está retrasando: “Lleva meses con la recuperación de la rodilla operada. Su evolución está siendo lenta, como ya esperábamos, por todo lo que tiene esa rodilla ahí dentro. Está haciendo un trabajo individual y tendremos que valorar su evolución antes de tomar decisiones en uno u otro sentido”, concluyó. 

Leer más »

Riazor podrá acoger 1.000 espectadores en el Deportivo - Celta B



(EFE)  El Estadio Abanca-Riazor volverá a tener público dos meses después, en el partido que enfrentará al Deportivo con el filial del Celta de Vigo el domingo 13 a las 17.00 horas, correspondiente a la octava jornada de Segunda B.

El conjunto coruñés anunció que únicamente abrirá la grada de Tribuna y las localidades (en torno a mil) tendrán un precio único de seis euros.

A los billetes solo podrán acceder los más de mil 'socios protectores' (aquellos que renunciaron a la compensación por los partidos a puerta cerrada del curso pasado y renovaron su abono para el actual) que solicitaron formalmente acceso al primer partido de la temporada (Dépor-Salamanca) y que no pudieron verlo por la reducción del aforo del estadio horas antes del encuentro.

Si la demanda es más alta que la oferta, los abonados que se queden sin localidad tendrán prioridad para el siguiente compromiso del Deportivo en Liga; mientras que, si ocurre lo contrario y hay menos solicitudes que entradas, el excedente será ofrecido a otros socios.

Esta temporada, el club solo despachó entradas para el partido de la primera jornada ante el Salamanca, en el que pretendía meter a 5.000 seguidores y tuvo que conformarse con 3.000.

En los encuentros posteriores en Riazor, que cuenta con un aforo de más de 32.000 espectadores, el Deportivo no vendió entradas y las disponibles, 150, las utilizó para atender compromisos ineludibles.

Leer más »

Juncà estará de baja alrededor de tres meses



(EFE) El lateral izquierdo David Juncá estará unos tres meses de baja tras ser operado de manera satisfactoria este lunes de su lesión en el hombro derecho, informaron los servicios médicos del Celta de Vigo.

El defensa catalán fue intervenido por Domingo Carpintero, jefe del servicio de traumatología del Hospital Fremap de Vigo, con la asistencia de Juan José García Cota, médico de la selección española y jefe de los servicios médicos del Celta.

“Todo ha ido bien y estimamos que el periodo de baja de David estará alrededor de los tres meses”, explicó tras la operación García Cota, quien avanzó que el jugador iniciará de inmediato su recuperación.

Juncá jugó su último partido oficial con el Celta el 9 del pasado año contra el Barça en el Camp Nou, en el choque en el que debutó como técnico celeste Óscar García Junyent.

Leer más »

¿Cómo le va a Filip Bradaric?



Filip Bradaric fue una de las incorporaciones del Celta en el mercado de invierno de la pasada temporada. El centrocampista croata no acabó de hacerse con la titularidad, pero dejó buenas sensaciones en los minutos que le dio Óscar García. Se marchó de Vigo después de disputar 14 partidos.

De regreso a Cagliari volvió a quedarse fuera de los planes de su entrenador, por lo que volvió a salir cedido, en este caso al Al-Ain, de Arabia Saudí, donde desde su llegada está siendo titular. El futbolista balcánico ha jugado todos los partidos de la Saudí Professional League, e incluso marcó un gol en su primer partido, ante el Al-Fateh, a pesar de que su equipo cayó derrotado (2-4). 

Su equipo ocupa la décimo primera posición en la clasificación, con 7 puntos en 7 partidos, muy lejos de las posiciones cabeceras, pero en una cómoda posición para garantizar la permanencia, principal objetivo para un equipo recién ascendido a la máxima categoría. 

Durante su estancia en el Celta, Bradaric demostró tener fútbol suficiente para jugar en alguna de las grandes ligas europeas, pero el destino le ha llevado a una competición en la que seguramente goce de un buen salario, pero menos competitividad de la que le corresponde por su calidad. 

Ficha de Bradaric en Yo Jugué en el Celta


Leer más »