El alavesista Manu García, positivo en Covid-19



(EFE) El capitán del Deportivo Alavés, Manu García, ha confirmado este lunes que ha dado positivo en coronavirus en los test de antígenos a los que se ha sometido la plantilla albiazul esta mañana tras el partido ante el Valencia.

El vitoriano ha confirmado en sus redes sociales esta circunstancia con un mensaje positivo. “Me encuentro bien, sin síntomas y siguiendo las instrucciones de los médicos”, ha dicho el alavesista, que ha añadido que espera estar de vuelta “pronto”.

Tras este resultado el club ha decidido suspender el entrenamiento y someter a nuevos análisis PCR al resto de la plantilla, tal y como indica el protocolo de LaLiga y del Consejo Superior de Deportes.

Manu García es el segundo jugador que resulta positivo en los últimos días, después del positivo de Jorge Franco “Burgui”, que permanece aislado en su domicilio.

El capitán disputó este domingo 40 minutos ante el equipo valencianista.

Leer más »

El técnico de Boca aparta a Pol Fernández



El de Pol Fernández fue uno de los primeros nombres que se relacionó con el Celta cuando se conoció que Eduardo Coudet se sentaría en el banquillo celeste. El Chacho coincidió con el futbolista argentino en Racing de Avellaneda, y parece ser un futbolista de su agrado. 

El centrocampista pertenece en la actualidad al club mexicano Cruz Azul, aunque está cedido en Boca Juniors hasta final de año. El club xeneize esperaba ampliar la vinculación de Pol Fernández, pero hace unos días, coincidiendo con el anuncio del interés del Celta, publicó que no seguiría en club por expreso deseo del futbolista, alimentando aún más los rumores de su posible llegada a Vigo. 

Lo último que llega desde Argentina está protagonizado por Miguel Angel Russo, técnico del club auriazul, quien lo ha dejado fuera de las dos últimas convocatorias, incluida la de la Copa Libertadores: “Pol Fernández no es jugador del club. Son cuestiones personales en las cuales hemos llegado hasta una situación. Más de eso no hay. Tiene que ver con formas” señaló en rueda de prensa. 

Además añadió que “las relaciones empiezan y terminan, son cosas que pasan y se termina. Son cuestiones personales y del club. Llegamos hasta una situación, una posición y nada más. Son formas y nada más. Llegamos hasta un punto y luego son situaciones personales”, concluyó. 

El problema con el que se puede encontrar el Celta con Pol Fernández es que no dispone de pasaporte comunitario. El Celta cuenta ahora mismo con tres extracomunitarios: Araujo, Olaza y Tapia. Este último ha avanzado los trámites necesarios para su nacionalidad neerlandesa, y el club espera que pueda tenerla lista antes del próximo mercado de fichajes. 

Leer más »

La lesión de Aidoo puede quedarse en un susto



Las alarmas saltaron el pasado sábado cuando Joseph Aidoo se tuvo que retirar del terreno de juego en la primera parte del partido ante el Sevilla. El club informó tras el encuentro que el internacional ghanés sufría una lesión muscular en el aductor derecho, pendiente de las pertinentes pruebas médicas para conocer el alcance exacto de la lesión. 

La buena noticia es que este lunes ha entrenado con normalidad junto al resto de sus compañeros, según informa El Desmarque, por lo que su lesión podría haberse quedado en un susto. El club no lo ha incluido en el parte médico, donde se mantienen Sergio Álvarez, Emre Mor y Kevin. 

Aidoo está siendo uno de los jugadores más importantes del equipo esta temporada. Titular con Óscar García, ha mantenido ese status en el primer encuentro de Eduardo Coudet como técnico celeste 

Leer más »

El entorno de Óscar García: "No hemos podido ganar la batalla a Chaves"


Foto: Salvador Sas

(EFE) Tres años y casi siete meses después de quedarse a un paso de disputar la final de la Liga Europa, el Celta de Vigo cierra la clasificación de LaLiga Santander después de ganar un solo partido en las diez primeras jornadas.

Los celestes no ocupaban el último puesto del campeonato liguero desde el 27 de agosto del 2016, cuando el Atlético de Madrid goleó en Balaídos (0-4 en la tercera jornada) a aquel equipo dirigido por Eduardo Berizzo que meses después entraría en la historia del club con la disputa de la semifinal europea ante el Manchester United.

La salida en verano de 2017 del técnico argentino, por desavenencias con la junta directiva que preside Carlos Mouriño, convirtió al Celta en una trituradora de entrenadores, el último Óscar García Junyent, que dejó su puesto al argentino Eduardo Coudet, quien ha pasado en unas semanas de liderar la liga brasileña con el Internacional de Porto Alegre a cerrar LaLiga con el Celta.

Juan Carlos Unzué, Antoni Mohamed, Miguel Cardoso, Fran Escribá y Óscar García Junyent pasaron por el banquillo de Balaídos sin demasiado éxito, y salvo el primero todos ellos tuvieron que convivir con la amenaza de descenso. Porque el Celta lleva tres años con la soga al cuello.

El equipo gallego ha sido presa de su inestabilidad en el banquillo, de una pésima planificación deportiva y, sobre todo, de una obsesión por fichar jugadores formados en A Madroa que ha provocado que la plantilla esté totalmente descompensada.

“Dije que me hacía falta un volante derecho y me trajeron un ucraniano, un volante central y me trajeron un turco. En el Celta ficha el club no el entrenador”, criticó tras su salida Antonio Mohamed.

El argentino ha sido un azote para la directiva celeste desde su cese. El resto de técnicos, presos de la cláusula de confidencialidad que han tenido que firmar tras su destitución, apenas han alzado la voz en público, aunque compartieron la línea de Mohamed.

“No hemos podido ganar la batalla a Antonio Chaves –director general del Celta, hombre de máxima confianza de Carlos Mouriño”, lamentaron desde el entorno de Óscar García, quien en sus últimas semanas como entrenador del Celta ya mostró su distanciamiento de los dirigentes: “Estábamos labrando el Celta de un futuro no muy lejano pero no nos dejaron terminar el proyecto”.

En su última comparecencia ante los medios, a mediados de agosto, Carlos Mouriño reconoció que le había prometido cuatro fichajes al técnico catalán: un ocho, un nueve, un lateral y un extremo. Desde entonces, sólo llegaron el central colombiano Jeison Murillo, que ya había jugado en Vigo la segunda vuelta del pasado campeonato cedido por el Sampdoria, y Miguel Baeza, una promesa del Real Madrid Castilla con buenos números en Segunda División B.

El fracaso de la búsqueda del nueve que tanto demandó Óscar García tiene una connotación muy significativa porque desde la salida de Maxi Gómez la responsabilidad del gol ha recaído toda en Iago Aspas, pese a que Gabriel Toro Fernández, Santi Mina y Smolov fueron presentados como incorporaciones que potenciarían la pegada celeste.

“El Celta es un club muy estructurado, para el entrenador es muy difícil fichar porque nunca tiene el poder de decisión. En mi etapa pedí reforzar tres posiciones y no llegó nadie”, expone uno de los sucesores de Berizzo, quien sí fue capaz de imponer su idea con dos compatriotas suyos: Gustavo Cabral y Pedro Pablo “Tucu” Hernández.

Los vigueses parecen empeñados en consumar su regreso a la categoría de plata. Hace dos temporadas se salvaron por un estratosférico final de temporada de Aspas, que forzó su recuperación para levantar a un equipo que estaba muerto; hace unos meses evitaron su caída al “pozo” porque el Leganés fue incapaz de doblegar al Real Madrid en la última jornada, después de siete jornadas consecutivas sin ganar del equipo dirigido por Óscar García.

“Es casi imposible hacerlo peor que la pasada temporada”, dijo en agosto Carlos Mouriño. Tres meses después, los números dicen lo contrario: el Celta es colista con siete puntos, es el equipo más goleado de la categoría –casi una media de dos goles encajados por encuentro- y sigue teniendo un serio problema con el gol –ocho en diez partidos, cinco de ellos de Aspas-.

Por si fuera poco, con el equipo amenazado de nuevo por el descenso, la junta directiva quebró la mística que había generado con el celtismo con una campaña de abonados que amenaza con dejar por el camino a cientos de seguidores que no están dispuestos a “regalar” 50 euros al club solo por mantener su abono, como ya denunciaron numerosos peñistas.

Leer más »

Iago Aspas, en la lucha por el Zarra y por el Pichichi



A pesar de que el arranque del Celta en estas diez primeras jornadas no ha sido la mejor, Iago Aspas está manteniendo un gran nivel goleador, que le sitúa en la lucha por el Trofeo Zarra, que ya ha ganado en tres ocasiones, e incluso por el Pichichi, ante la ausencia de un gran goleador de referencia esta temporada. Oyarzábal lidera la clasificación con 6 goles, uno más que Iago Aspas. 

Clasificación Pichichi 

  • 1 Oyarzábal (Real Sociedad) 6
  • 2 Aspas (CELTA) 5
  • 2 Joao Félix (Atlético) 5
  • 2 Gerard (Villarreal) 5 
  • 2 Luis Suárez (Atlético) 5
  • 2 Alcácer (Villarreal) 5
  • 7 Tello (Betis) 4
  • 7 Benzema (Real Madrid) 4
  • 7 Morales (Levante) 4
  • 7 Soler (Valencia) 4
  • 7 Portu (Real Sociedad) 4 
  • 7 Ansu Fati (Barcelona) 4

Leer más »

Clasificación | El Celta acaba la jornada como colista



Tras la victoria del Real Valladolid en Granada, el Celta acaba la décima jornada como colista, después de que los tres equipos que estaban por detrás del equipo vigués puntuaran en esta jornada. De ese modo el Celta entra en descenso por primera vez esta temporada, y lo hace a lo grande, ocupando la última posición, aunque igualado con los dos equipos que le preceden, y a 2 del Valladolid, que ha pasado de ser colista a estar fuera del descenso. 

Para esta noche queda el Athletic - Betis, un partido al que estarán atentos los celestes ya que el conjunto bilbaíno supera en dos puntos al vigués en la clasificación. El próximo rival del Celta en Liga será el Granada (domingo 29, 18:30), un partido que se torna clave para no hundirse en la parte baja de la clasificación, aunque todavía queda mucha liga por delante. 

Clasificación jornada 10

  • 1 Real Sociedad 23
  • 2 Atlético 20
  • 3 Villarreal 19
  • 4 Madrid 17
  • 5 Cádiz 14
  • 6 Granada 14
  • 7 Sevilla 13
  • 8 Valencia 12
  • 9 Elche 12
  • 10 Getafe 12
  • 11 Betis 12
  • 12 Barcelona 11
  • 13 Osasuna 11
  • 14 Alavés 10
  • 15 Eibar 10
  • 16 Athletic 9
  • 17 Valladolid 9
  • 18 Levante 7
  • 19 Huesca 7
  • 20 CELTA 7

Leer más »

El nuevo modelo de puntuación que propone el Mono Burgos para recuperar el espectáculo en el fútbol



(EFE) El entrenador y exportero argentino Germán Burgos, que hasta el final de la pasada temporada fue el segundo técnico del Atlético de Madrid, ha propuesto modificar los reglamentos de las ligas para que los empates 0-0 no den puntos a los equipos y dar más puntos a las igualadas con más goles.

"En la Liga de Campeones y la Copa Libertadores el gol de visitante vale doble. ¿Por qué no mejorar la puntuación del empate en los campeonatos locales y darle un impulso al gol? Eso haría atacar un poco más", defendió el extécnico del Atlético de Madrid en un vídeo en su perfil personal de la red social Instagram.

Según la propuesta del 'Mono' Burgos, dos equipos que empataran 0-0 no recibirían puntos, los que igualaran 1-1 se llevarían medio punto cada uno, por un empate 2-2 recibirían un punto cada uno como en la actualidad, el empate 3-3 premiaría con 1,5 puntos a cada equipo, y del 4-4 en adelante, serían dos puntos por escuadra.

"Creo que he dado con algo que puede ser valedero en el futuro para que los empates a más de dos goles tengan diferente puntuación y no beneficiemos el 0-0 con un punto", finalizó el técnico argentino, en busca de una nueva oportunidad como primer técnico tras haber finalizado una etapa de ocho años junto a su compatriota Diego Pablo Simeone. 

Puntuación del Celta en las 10 primeras jornadas 

  • J1 Eibar 0 - Celta 0 (0 puntos) 
  • J2 Celta 2 - Valencia 1 (3 puntos)
  • J3 Valladolid 1 - Celta 1 (0,5 puntos) 
  • J4 Celta 0 - Barcelona 3 (-1 punto)
  • J5 Osasuna 2 - Celta 0  (-1 punto) 
  • J6 Celta 0 - Atlético 2 (-1 punto) 
  • J7 Levante 1 - Celta 1 (0,5 puntos) 
  • J8 Celta 1 - Real Sociedad 4 (-1 punto) 
  • J9 Elche 1 - Celta 1 (0,5 puntos) 
  • J10 Sevilla 4 - Celta 2 (-1 punto) 
  • Total: -0,5 puntos

Leer más »

Debate | ¿Os gusta el Celta de Coudet?


Foto: AFP

El Chacho Coudet debutó ayer como entrenador del Celta, en un partido extraño para él, ya que no pudo sentarse en el banquillo por no tener todavía licencia para entrenar en Europa. El caso es que, a pesar de que no estaba sobre el césped y que apenas ha tenido una semana para entrenar al equipo sin los internacionales, que solo estuvieron al completo el último día, al equipo se le vieron hechuras de lo que va a ser el Celta de Coudet. 

El Celta fue mucho más agresivo en la presión, ante uno de los mejores equipos de La Liga, a los que plantó cara durante gran parte del encuentro, hasta que la falta de fondo de armario marcó las diferencias entre ambos equipos. El problema de este Celta es una confección deficiente durante el último verano, que le deja en una situación bastante precaria, especialmente ante equipos como el Sevilla, con una profundidad de plantilla muy superior. 

Pero, ¿Será suficiente para derrotar a los equipos de nuestra liga?. Eso es lo que tendrá que demostrar Coudet en las próximas jornadas. No es fácil imprimir la personalidad a un equipo nada más llegar, y la parte positiva es que ayer vimos un Celta distinto, que eso sí, no fue suficiente para sacar nada positivo de Nervión. 

Nos gustaría conocer vuestra opinión sobre este Celta de Coudet, del que apenas hemos podido ver un retazo, pero sí se han podido apreciar cambios. ¿Os gusta el Celta de Coudet?. 

Leer más »

Murillo encaja 13 goles en 9 días


Foto: AFP

Los últimos nueve días no han sido los mejores en la carrera futbolística de Jeison Murillo. El defensor colombiano ha encajado en estos tres últimos partidos 13 goles, 9 de ellos con la selección colombiana, y cuatro ayer con el Celta en Sevilla. 

El calvario de Murillo comenzó el 13 de noviembre ante Uruguay, un partido importante en la lucha por clasificarse para el Mundial de Catar, que acabó con una dura derrota (0-3) de los cafeteros en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla. Cuatro día después la selección colombiana volvió a ser goleada, en esta ocasión ante Ecuador, por un duro 6-1 en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, de Quito. 

Tras su periplo con la selección sudamericana regresó a Vigo, y a pesar de entrenar solo un día a las órdenes de Eduardo Coudet fue titular en el debut del preparador argentino en el banquillo celeste. El equipo vigués completó un partido bueno por tramos, pero que acabó con una derrota demasiado dura para los méritos de ambos equipos, y con Murillo sufriendo otros cuatro goles en contra. 

Leer más »

El Celta puede acabar la jornada como colista



26 jornadas después, el Celta vuelve a estar en puestos de descenso. El equipo vigués llegaba en esta situación al difícil campo del Ramón Sánchez Pizjuán tras los empates logrados previamente por Huesca y Levante, que superan al Celta en el goal-average. El Levante tiene -5, mientras que el Huesca acumula un saldo de -7. El equipo de Coudet se presentó en Nervión con -9, que al final del partido se convirtió en un -11, que lo convierte en el peor equipo de La Liga en este aspecto. 

El equipo celeste puede incluso acabar la jornada como colista, en caso de que el Real Valladolid sume al menos un empate en su partido ante el Granada en Los Cármenes. Los castellanos tienen 6 puntos, y una diferencia de goles de -7, por lo que el empate es suficiente para abandonar el farolillo rojo, pero necesitaría una victoria para alejarse del descenso. 

Leer más »

El Zaragoza intentará cortar la cesión del Toro Fernández



La estancia de Gabriel Fernández en Zaragoza está lejos de ser idílica y podría ir a peor en las próximas fechas. El Toro ha jugado 11 de los 12 partidos que ha jugado el club aragonés, pero no ha sido capaz de estrenarse como goleador, y tampoco lo hará mañana ante la Ponferradina, ya que el técnico maño lo ha dejado fuera de la convocatoria. 

Iván Martínez, que se hizo con las riendas del club blanquillo hace nueve días, le dio la titularidad en su primer partido, pero no le ha debido convencer su trabajo en ese partido ni tampoco en los entrenamientos, ya que lo ha dejado fuera de la convocatoria, llevándose a un chico de 17 años en su lugar. 

Además, en la rueda de prensa previa al partido insinuó que solo jugarán aquellos que están comprometidos con la causa, lo que puede indicar que no ve al ariete entre los más comprometidos. Incluso el diario Marca informó ayer que el club aragonés intentará cortar la cesión de Gabriel Fernández en el mercado de invierno para liberar su ficha y tener espacio salarial para reforzarse de cara a la segunda vuelta en otra temporada que apunta a decepcionante en La Romareda.  

Leer más »

Celta B 2 - Zamora 0 | El filial logra el primer triunfo de la temporada


Foto: RC Celta

Primera victoria en la temporada para el filial céltico, que se impuso al Zamora en Barreiro con goles de Manu Justo y Lautaro de León. Barreiro acogió por primera vez en lo que va de temporada espectadores. 

El Celta B salió de inicio con Iago Domínguez en portería, sustituyendo al lesionado Siqueira, que venía jugando en los primeros partidos. Por delante de él Ferrares, Markel, Lucas y Diego Pampín en defensa, medular para Solis, Holsgrove y Bruninho, y por delante de ellos Manu Justo, Alfon y Lautaro. En el banquillo esperaban su oportunidad César Fernández, Iker Losada, Carlos Domínguez, Raúl Blanco, Josipovic, Cissé, Riki Mangana, Damián y Fran López. 

La primera parte estuvo bastante igualada, con ocasiones en ambas porterías, aunque se fue decantando hacia el Celta con el paso de los minutos. Lautaro tuvo la mejor ocasión en el minuto 24 gracias a un centro de Alberto Solís que el uruguayo remató de primeras, obligando a la estirada de Villanueva. El guardameta visitante fue clave en los últimos minutos de la primera mitad, evitando el gol de Holsgrove primero, y de Manu Justo posteriormente. 

El equipo de Onésimo logró abrir el melón en los primeros compases de la segunda mitad por medio de Manu Justo, que remató a gol tras una buena dejada de Bruninho, y 13 minutos después llegaría la sentencia cuando Lauti aprovechó un horrible despeje de un defensa rival para poner el 2-0, que ya sería definitivo. 

En los instantes finales Holsgrove tuvo en sus botas la posibilidad de aumentar diferencias, pero sus disparos se fueron ligeramente desviados. Ya no tenía importancia, puesto que los tres puntos se quedaban en Vigo. El Celta suma ahora 5 puntos en 5 jornadas, y se aleja un poco de la zona baja. 

Leer más »

El Celta inaugurará el próximo sábado su nueva ciudad deportiva



(EFE) El Celta de Vigo inaugurará el próximo sábado la primera fase de la nueva ciudad deportiva del club, ubicada en la localidad de Mos, limítrofe con Vigo, con un acto al que asistirá el presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales.

Aunque la idea de los dirigentes del club es que el primer equipo estrene las nuevas instalaciones el viernes, no será hasta el día siguiente cuando se realice el acto oficial, que se cerrará con el derbi juvenil entre el Celta y el Deportivo de La Coruña, correspondiente a la quinta jornada del grupo 1-A de la División de Honor.

La nueva ciudad deportiva ocupará 237.000 metros cuadrados distribuidos en los nueve campos (5 de hierba natural y cuatro, de artificial), el Arena-multiusos, edificios de vestuarios, residencia para categorías inferiores, zonas de gimnasio y spa.

El proyecto, firmado por los arquitectos gallegos Jesús Irisarri y Guadalupe Piñera, también prevé la construcción de la Universidad del Deporte, así como áreas de tecnificación, restauración y ocio.
Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Sevilla - Celta


Foto: LFP

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar. 

Pon nota a los jugadores  del Sevilla- Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Sevilla. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Miguel Rodríguez no entra en la puntuación al no jugar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto, siempre con el nombre,  en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión.

* RUBÉN BLANCO
* HUGO MALLO
* AIDOO
* MURILLO
* OLAZA 
* TAPIA 
* DENIS SUÁREZ
* BRAIS MÉNDEZ 
* NOLITO
* ASPAS 
* SANTI MINA
* ARAÚJO
* OKAY
Leer más »

Nolito: "El tercer gol nos ha matado"


Foto: LFP

Nolito regresó al Ramón Sánchez Pizjuán con un gol que no celebró “por respeto a los equipos en los que he estado”, pero no pudo festejar la victoria celeste: “Es una pena porque creo que hemos hecho un gran partido, pero esto es la élite y son pequeños detalles. El tercer gol nos ha matado, y en algunos detalles no hemos estado finos. El empate de En Nesyri también nos ha matado psicológicamente”, señaló. 

Sobre el bajón del Celta en la segunda mitad, Nolito señaló que “en el primer tiempo hemos corrido muchísimo, hemos intentando competirle al Sevilla que es uno de los mejores equipos de Europa en mi opinión, y en dos jugadas nos han metido el tercero y el cuarto”. 

Por último envió un mensaje de optimismo sobre el efecto positivo que puede tener la llegada de Coudet al banquillo celeste: “Esperemos que sí, tenemos que cambiar también nosotros, tenemos que seguir con positividad y creer en nosotros”, concluyó. 

Leer más »

Coudet: "Se han visto cosas muy buenas en pocos días de trabajo"



Eduardo Coudet ha intentado sacar cosas positivas de su debut como entrenador del Celta, que perdió 4-2 en el Ramón Sánchez Pizjuán ante el Sevilla: “Se han visto cosas muy buenas en pocos días de trabajo, sobre todo con los centrales y los volantes. Con Okay y Tapia prácticamente nos hemos saludo nada más, y hacer alguna cosa. Les ha tocado jugar y creo que lo han hecho ben. He visto una gran actitud, a pesar de que tuvimos un inicio no muy bueno, porque nos costó entrar en el partido. Después sí lo hicimos, recibimos el gol, fuimos a buscar el 2-1 y recibimos el 2-2 en un momento crucial, como ustedes saben, que es el final de la primera mitad. Así y todo, creo que planteamos bien el inicio del segundo tiempo, tuvimos tres situaciones muy claras para ponernos 2-3 y bueno.. en una jugada fortuita en la que la suerte no acompañó, entró el tercero de ellos. Nos aceleramos un poco y tomamos el cuarto. Pero creo que se han visto cosas muy buenas, la actitud, la predisposición para jugar con el balón. y vamos a ir mejorando con el tiempo. Lo bueno es que se han visto cosas muy buenas, algunos movimientos muy buenos. Tenemos que seguri trabajando y es muy difícil, porque nunca me había tocado preparar un equipo en cinco días para arrancar un torneo. Pero estoy contento con la predisposición de los jugadores y con la actitud que tienen".

El preparador argentino cree que el equipo necesita tiempo para adaptarse a su estilo de juego, pero es optimista al respecto: "Con trabajo sí. Lo he dicho desde un principio, que mis equipos son físicos, pero siempre me ha tocado tener un tiempo de preparación para que mis equipos jueguen de esta manera. Así y todo, creo que lo hemos aguantado bien, porque no hemos dejado de ser un equipo que dispute, solidario,... y con trabajo vamos a ir encontrando lo que a mí me parece que es el ideal. A partir de ir semana tras semana, iremos trabajando no solo en la parte táctica y técnica, sino también en la parte física para que el equipo pueda jugar de la misma manera que pretendo los 90 minutos. Eso no me hace esquivo de los resultados, pero sí que es cierto que necesitamos un tiempo de preparación para llevar esto a cabo".

Por último lamentó no haber podido estar más cerca de sus futbolistas: "Lo que más duele es eso, haber estado afuera y no poder estrenar y estar cerca de los jugdores. Pero bueno, como dije anteriormente, espero que se regularice la situación y poder estar el próximo juego".

Leer más »

Aidoo se retiró del campo por una lesión muscular en el aductor



El partido de Sevilla no solo ha dejado la mala noticia de la derrota en el debut de Coudet en el banquillo celeste. Además de los puntos perdidos, el Celta perderá a Joseph Aidoo para las próximas semanas. El internacional ghanés se tuvo que retirar del terreno de juego en la primera mitad por molestias físicas, siendo reemplazado por Néstor Araújo. 

Según acaba de comunicar el Celta, el central sufre una lesión muscular en el aductor derecho. El futbolista africano queda pendiente de las pertinentes pruebas médicas para determinar el alcance de la lesión, y el tiempo de recuperación. 

Leer más »

Sevilla 4 - Celta 2 | El debut se le hizo largo a Coudet


Foto: Raúl Doblado/ABC

Coudet debutó con derrota en su primer partido como entrenador del Celta. El técnico argentino vio desde la grada como su equipo plantaba cara al Sevilla durante gran parte del encuentro, pero no pudo evitar que se viniera abajo en los últimos minutos víctima del cansancio. Aspas y Nolito marcaron por el Celta, que llegó a estar por delante en el marcador. En Nesyri empató al borde del descanso, y a diez minutos para el final llegaron los dos goles de la victoria sevillista. 

En su primer partido como técnico celeste, Coudet puso en liza el mismo once que su predecesor Óscar García en el anterior encuentro. Rubén Blanco en portería, defensa para Hugo Mallo, Aidoo, Murillo y Olaza. Centro del campo para Tapia, Denis Suárez, Brais Méndez y Nolito, y arriba Iago Aspas y Santi Mina. 

El Celta apostó por una presión muy alta sobre la salida de balón del Sevilla, que fue un juego de niños para los de Lopetegui, que crearon tres ocasiones más o menos claras en los primeros cinco minutos. En la tercera, Rubén Blanco evitó en primera instancia el gol sacando una gran mano a un cabezazo de Diego Carlos, pero Koundé cazó el rechace ante la pasividad de la zaga celeste para poner el 1-0. 

Los de Coudet se encontraban con el peor escenario posible. Abajo en el marcador y siendo claramente inferior al Sevilla en las primeras instancias del partido, pero tuvo la capacidad de rehacerse logrando el empate con cierta fortuna. Hugo Mallo puso un centro desde el costado derecho que se fue envenenando hasta sorprender al meta rival, que apenas pudo desviarlo, cazando el rechazo Iago Aspas para enviar el balón al fondo de las mallas. 

Con la nueva situación de partido el Celta comenzó a crecer a través de la posesión, aunque el ritmo del encuentro seguía siendo frenético, y a base de achuchar acabó llegando el segundo, tras una gran acción individual de Aspas tras un buen pase de Denis. El moañés se fajó, y acabó rematando ante Vacilik, que rechazó como pudo el esférico, pero por allí apareció Nolito para poner el 1-2. 

El propio Nolito tuvo unos minutos después el 1-3 en sus botas con un disparo marca de la casa que en esta ocasión repelió el guardameta sevillista. Y cosas del fútbol, a renglón seguido En Nesyri remató un buen centro de Jesús Navas para poner el empate al borde del descanso. La acción es polémica, ya que el delantero sevillista arrolla a Hugo Mallo y se anticipa a Araújo. Ni el colegiado ni el VAR estimaron que hubiese infracción en esta jugada. 

En la reanudación salieron los mismos hombres al terreno de juego. Unos minutos antes del impás se tuvo que retirar Aidoo por lesión, entrando Araújo en su lugar. El Celta bajó un tanto la línea de presión en esta segunda mitad, pero aún así gozó de varias ocasiones más o menos claras. Aspas puso a prueba a Vacilik, pero la más clara llegó en el 67 tras una muy buena acción de Hugo Mallo por banda derecha. El capitán celeste ganó la línea de fondo y dio el pase de la muerte a Santi Mina, que se encontró nuevamente con el guardameta sevillista. 

El partido se le hizo largo al Celta en los últimos minutos, que retrasó la línea defensiva por empuje del Sevilla y falta de oxígeno. Jugadores como Tapia o Murillo acusaron el esfuerzo de los partidos con su selección y el posterior viaje, y la lógica acabó imponiéndose, aunque con cierta fortuna. 

En el minuto 83, Tapia desvió un disparo de Escudero que acabó siendo imposible para Rubén Blanco. El Celta tenía por delante unos siete minutos más el descuento para lograr el empate, pero a renglón seguido llegó el cuarto en un despiste defensivo tremendo de la zaga céltica que aprovechó Munir para poner el 4-2 que dejaba el partido visto para sentencia. 

Complicado debut para Coudet ante un equipo muy difícil. Aún así se vieron detalles interesantes en el conjunto vigués, que debe mantener durante más tiempo en los partidos para tener opciones de luchar por la permanencia. 

Leer más »

El primer once de Coudet como entrenador del Celta



Había cierta expectación acerca de cual sería el primero once de Eduardo Coudet al frente del Celta. Pues ya lo sabemos. Rubén Blanco estará en portería, y por delante de él una defensa de cuatro formada por Hugo Mallo, Aidoo, Murillo y Olaza. 

El esquema planteado es el habitual 4-1-3-2 del chacho, con Renato Tapia como pivote, y tres interiores: Brais, Denis Suárez y Nolito. Habrá que ver la posición que ocupa exactamente el andaluz, que puede hacer variar el esquema.  Arriba saldrá de inicio el Chacho con Santi Mina y Iago Aspas. Hugo Mallo será el capitán. 

¿Qué os parece su primer once?.

Leer más »

Sevilla Vs Celta (18:30) Movistar LaLiga



(EFE) El Sevilla y el Celta se miden este sábado en un duelo de alta exigencia para ambos equipos, con el reto de los andaluces de enlazar una segunda victoria para escalar hacia la zona alta y el de los gallegos de sumar la segunda en LaLiga para salir de abajo en el debut del argentino Eduardo 'Chacho' Coudet en su banquillo.

Los sevillistas, con dos triunfos seguidos y muy sufridos en casa (3-2 ante el Krasnodar en Liga de Campeones y 1-0 contra Osasuna), necesitan reafirmarse e iniciar el despegue definitivo para disipar dudas y comenzar con fuerza un durísimo calendario, con once partidos en sólo 40 días: 7 de Liga, 3 de Champions y 1 de Copa hasta final de año.

Los de Julen Lopetegui, que ha avisado de la dificultad del Celta, "un buen equipo, de los que mejor juegan" de Primera y "aún más peligroso" por el plus de estrenar entrenador, deberán sobreponerse a las adversidades derivadas de los problemas físicos de varios jugadores o del cansancio acumulado en este parón de hasta nueve internacionales que han estado con sus selecciones.

La mayor incógnita en el once del Sevilla reside en un indiscutible como Jesús Navas, que es duda por una dolencia muscular sufrida hace dos semanas, aparte de las bajas seguras del delantero Carlos Fernández, tras su positivo por covid-19, y del extremo Suso Fernández, que llevaba varios partidos de baja y ha vuelto a lesionarse.

El equipo del barrio de Nervión, que marcha con un buen paso en la fase de grupos de la Champions, tiene claro que debe resurgir en la Liga y seguir sumando pese a que el martes visitará en Rusia al Krasnodar en el máximo torneo continental, por lo que Lopetegui, aunque hará algún cambio, no puede permitirse el 'lujo' de reservar a nadie.

Es posible que Navas, un prodigio de la naturaleza por su fortaleza física, siga en el carril derecho, con la opción de Aleix Vidal o incluso el central galo Jules Koundé en la recámara, y Escudero ocupe el izquierdo por estar recién salido de unas molestias el argentino Marcos Acuña.

En el medio campo se perfilan como titulares Jordán, el brasileño Fernando y el croata Rakitic, tres hombres más descansados por no haber tenido compromisos internacionales; los extremos serían para Ocampos, pese a haber estado con Argentina, y Munir El Haddadi, con la duda del neerlandés Luuk de Jong o del marroquí En-Nesyri en punta.

En el Celta, la visita al Sevilla constituye la primera prueba de fuego para el novedoso sistema de juego que quiere implantar Chacho Coudet, su nuevo técnico, y que no renunciará a sus principios futbolísticos en su aventura en LaLiga.

El argentino arrancará su etapa en el fútbol europeo con el mismo sistema (4-1-3-2) que tan buen resultado le dio en Sudamérica, primero en su país, donde hizo campeón a Racing, y luego en el campeonato brasileño, donde tenía líder al Internacional de Porto Alegre cuando aceptó la oferta celeste tras la destitución el 9 de noviembre de Óscar García Junyent.

El Chacho no cambiará muchas piezas en el habitual equipo titular de su antecesor, aunque sí variará de sistema para dar mayor importancia a la presión tras pérdida, una de sus señas de identidad.

El peruano Renato Tapia será el cerebro del equipo en la medular, asumiendo un papel mucho mayor en la creación del juego, al tener que conectar a los dos centrales con la línea de tres volantes, con Brais Méndez y los exsevillistas Denis Suárez y Nolito, que Coudet alineará por detrás de Iago Aspas, otro ex del Sevilla, y Santi Mina.

En defensa, a pesar de no atravesar por su mejor momento, el colombiano Jeison Murillo se mantendrá junto al ghanés Aidoo en el eje de la zaga, con Lucas Olaza en el lateral izquierdo y Hugo Mallo, que recuperará la capitanía tras la salida de Óscar García, en el derecho.

- Alineaciones probables:

Sevilla: Bono; Jesús Navas o Aleix Vidal, Koundé, Diego Carlos, Escudero; Jordán, Fernando, Rakitic; Ocampos, En-Nesyri o De Jong, Munir.

Celta: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Aidoo, Murillo, Olaza; Tapia; Brais Méndez, Denis Suárez, Nolito; Santi Mina, Aspas.

Árbitro: César Soto Grado (Comité Riojano).

Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán.

Hora: 18:30

-------------------------------------------------------------

Puestos: Sevilla (12º, 10 puntos). Celta (17º, 7 puntos).

La clave: La capacidad de recuperación del Sevilla, debido al desgaste en este parón de hasta nueve internacionales que han estado con sus selecciones, y la incidencia en el campo del nuevo sistema e ideas del Chacho Coudet, nuevo técnico del Celta.

El dato: El Sevilla ha ganado en ocho de las once últimas visitas oficiales a Nervión del Celta, que en los últimos tres lustros sólo sumó dos victorias y un empate.

Las frases:

Julen Lopetegui: "El Celta será peligroso con el impulso del nuevo entrenador".

El entorno: Segundo partido consecutivo del Sevilla en Liga en el Ramón Sánchez-Pizjuán, tras el parón por los compromisos internacionales, y sin el plus del apoyo de su afición al ser a puerta cerrada por la pandemia.

Leer más »