La serie vive su segunda temporada después de estrenar la primera en 2017, con grandes resultados de audiencia. Tres años después llegan diez nuevas entregas de esta serie documental, que repasa los grandes héroes de este país en la edad media.
La serie vive su segunda temporada después de estrenar la primera en 2017, con grandes resultados de audiencia. Tres años después llegan diez nuevas entregas de esta serie documental, que repasa los grandes héroes de este país en la edad media.
![]() |
Foto: EFE |
El mediocentro sintió un pinchazo en el gemelo de la pierna derecha, en el minuto 65 de partido, y rápidamente pidió el cambio a Óscar García Junyent. Fue atendido por el jefe de los servicios médicos del club vigués, Juan José García Cota, sobre el césped pero se retiró por su propio pie.
Tapia, indiscutible en el once del Celta, estará por tanto a disposición de Ricardo Gareca para el doble enfrentamiento contra Chile y Argentina de la fase de clasificación para el Mundial de Catar 2022.
Este año, sin embargo, estamos viendo una versión de Murillo que nada tiene que ver con la de la temporada pasada, acumulando varios encuentros con errores de bulto, que en ocasiones acaban costando puntos al Celta.
Ayer, al término del partido, Óscar García fue preguntado por el zaguero colombiano: “Todavía le queda para ser el que llegó a principios del año pasado, esperemos que a base de partidos vaya recuperando su nivel, pero es un jugador que tiene una jerarquía, se comunica con los compañeros, ordena, manda. Uno de nuestros objetivos es recuperar su mejor nivel”, concluyó.
Fue ahí donde empezaron las declaraciones de una y otra parte. De Lucas, representante de Hugo Mallo, contestando a Óscar, y el técnico catalán al exdelantero celeste, en una espiral que pudo acabar peor, pero que no tanto como para no ser reconducida hacia una nueva normalidad, en la que el de Marín tendrá menor peso en el vestuario, pero debe buscar su mejor nivel de juego en el césped.
En la previa del partido de esta noche existía la duda de si Óscar contaría con Hugo Mallo en el once inicial, o si daría continuidad a Sergio Carreira, que respondió bien en los últimos encuentros. Finalmente apostó por la experiencia de Hugo Mallo, que jugó un partido correcto, sin alardes, más allá del penalti cometido al comenzar el partido:
“Yo no tengo ningún problema con Hugo, ya expliqué que pasaron una serie de cosas y ya está. Él ha seguido entrenando, está recuperado, para mi ha hecho un buen partido”, comentó su entrenador al final del partido. ¿Será el final a ese feo asunto?. Seguramente sería la mejor noticia para el equipo de cara al futuro.
![]() |
Foto: EFE |
El jugador también se refirió a los constantes encontronazos entre jugadores de ambos equipos: “Hoy en día en los partidos de Primera nadie regala nada, son partidos muy intensos, se deciden por detalles, cada uno lucha por lo suyo. Intentamos dar lo máximo en el campo, por eso esos momentos de locura”, subrayó.
Por último señaló que la unidad será la clave para salir de esta situación: “Tenemos que estar unidos, no vale de nada que uno haga la guerra por su cuenta, porque al final nadie es tan bueno como todos juntos. Tenemos que estar más unidos que nunca, los resultados no están acompañando, y es normal que la gente no esté contenta con los resultados, pero somos nosotros quienes le tenemos que dar vuelta. Es normal que la gente esté enfadada por este año y el anterior, y tenemos que darlo todo para sacar cada fin de semana los tres puntos”, concluyó.
Esta noche lo hemos vuelto a sufrir, con la señalización de un penalti muy riguroso, pero el problema no es de inquina al Celta, es de simple incompetencia. Es un árbitro muy malo, que unos minutos después no vio otro de Murillo, mucho más claro que el primero, y que en la segunda parte tampoco apreció pena máxima cometida sobre Brais Méndez. Los dos penaltis que no señaló eran bastante más claros que el que sí pitó.
Y es que este es un problema con el que tenemos que convivir. El nivel arbitral es el que es. Al Celta le sonrió la fortuna hace un par de jornadas con un gol anulado al Levante por fuera de juego inexistente. Hoy nos tocó la cruz. Y es lo que viviremos en los próximos años si no se mejora el nivel arbitral.
Como decimos es el primer gol de la temporada de un Santi Mina que no está viviendo su mejor año. El ariete es el jugador peor valorado por nuestros lectores, y no consigue aprovechar la oportunidad que le da el hecho de no tener competencia en la delantera para reivindicarse como ese gran delantero que esperábamos cuando el Celta lo recuperó en el verano de 2019.
Hoy ha vivido un centenario feliz en lo individual, aunque seguramente no tanto en lo colectivo. El Celta mereció mucho más, y Santi Mina tiene un carácter competitivo que le impedirá disfrutar completamente de su reencuentro con el gol.
Sobre el resultado señaló que “el punto sabe a muy poco por el trabajo que hemos hecho, y las ocasiones que hemos tenido. Ellos han tenido el penalti que nos ha penalizado en los primeros minutos porque queríamos adelantarnos para tener un partido diferente”, apuntó.
El preparador catalán destacó la actitud del equipo tras el gol del Elche: “La reacción ha sido muy buena, hemos tenido cuatro ocasiones claras, y esto es lo que tenemos que seguir mejorando. Tenemos que seguir creando ocasiones, porque cuando estemos más acertados se verá el nivel que tenemos”.
Óscar eludió inicialmente hablar sobre el colegiado, aunque finalmente se animó a hacerlo: “En cuanto al arbitraje poco podemos decir porque enseguida te sancionan. Es verdad que con este árbitro no hemos tenido mucha suerte en los últimos partidos que nos ha pitado, que son bastantes”, lamentó.
En la previa existía cierto morbo por saber si Óscar apostaría por Hugo Mallo de inicio. El de Marín apareció en el once inicial, sin brazalete de capitán, pero recuperando la titularidad tras su lesión en una defensa de cuatro hombres, donde le acompañaban Aidoo, Murillo y Olaza. Por delante de ellos Tapia como único pivote, con Brais Méndez y Denis Suárez como interiores. Arriba Nolito, Iago Aspas y Santi Mina.
El partido no pudo empezar peor. A los 3 minutos una acción dentro del área es señalada como pena máxima después de que De Burgos Bengoetxea revisara la jugada en el monitor del Martínez Valero. En la misma acción existe un posible juego peligroso por parte de Boyé, que intenta rematar de chilena cuando está rodeado de compañeros y rivales. El caso es que El colegido solo vio la mano de Hugo Mallo, y una vez más el rival transformó el penalti sin demasiadas dificultades.
Los siguientes minutos tras ese gol fueron duros para el Celta, que acusó el golpe con constantes imprecisiones, pero el paso del partido le fue sentando bien a los de Óscar García, que se fueron adueñando del partido a base de tener el balón, sentirse cómodos y mover bien al equipo contrario.
En el minuto 22 llegó la primera gran ocasión, cuando Brais Méndez se plantó ante Badía, logró engañarlo, pero su remate lo salva el guardameta con una excelente estirada con su pierna izquierda. El de Mos recibió un excelente pase de Denis Suárez, que empezaba a dejar constancia de su clase.
Edgar Badía se convirtió en la gran referencia del Elche, especialmente en la primera mitad, con grandes intervenciones en las que mostró sus credenciales, que le sitúan como uno de los mejores guardametas de lo que va de temporada.
En el minuto 34 el excéltico Boyé casi marca en un disparo desde el pico del área, que afortunadamente no cogió la rosca suficiente para sorprender a Rubén Blanco. Era en todo caso un oasis en el desierto para un Elche que estaba a merced del Celta. Denis y Brais mostrando su mejor juego, ante un equipo, eso sí, que ofrecía muchas más facilidades que cualquier otro equipo.
El Celta encontró premio a su dominio en el minuto 42, gracias a un disparo de Santi Mina desde la frontal del área, en el que logró sorprender a Badía tirando al palo largo. El vigués encontraba el primer gol de la temporada en su centenario como jugador del Celta.
Tras el descanso el partido mantuvo el mismo decorado, con un Celta cada vez más superior, especialmente en el centro del campo, donde encontraba muchos espacios para que sus talentosos centrocampistas maniobrasen. En los siguientes minutos llegaron ocasiones muy claras para el Celta, que no supo encontrar el camino del gol. Iago Aspas y Santi Mina tuvieron sendas ocasiones que incomprensiblemente no acabaron en gol.
Almirón introdujo un triple cambio para intentar parar al Celta, pero nada cambió. De hecho Edgar Badía seguía en plan héroe, en esta ocasión para evitar el tanto de Aspas. Óscar mantenía el equipo inicial, pero en el minuto 64 se vio obligado a retirar del terreno de juego a Tapia, entrando en su lugar Fran Beltrán. Cambio valiente del catalán, pero el cambio que pedía el partido para ampliar el dominio del juego.
En el minuto 75 hay un más que posible penalti sobre Brais Méndez en área ilicitana. Ni el VAR llamó a De Burgos, ni este quiso revisarla, a pesar de que las imágenes dejan muchas dudas. El defensa franjiverde no toca balón y se lleva por delante a Brais.
Edgar Badía sufrió un golpe con un compañero tras una falta de Murillo, y estuvo renqueante en los últimos minutos, pero el Celta no lo pudo aprovechar. Casi lo hace Iago Aspas en el 80, cazando un rechace de un disparo propio, pero el balón no encontró puerta por centímetros.
En los últimos minutos el Celta, víctima del cansancio, bajó un tanto el ritmo y no pudo poner a prueba al lesionado Badía, que no podía abandonar el terreno de juego porque el Elche ya había hecho los cinco cambios. De Burgos continuaba con su show, perdonando la expulsión a Boyé por un codazo a Brais cuando el delantero argentino tenía una amarilla. El que la vio fue Aspas por protestar.
Buen partido del Celta, ante un rival muy flojo. Pocos equipos concederán las facilidades del Elche. Era un partido para traer los tres puntos a Vigo, pero el botín es de un mísero punto, que no saca de pobre al equipo de Óscar García.
Por delante de ellos Renato Tapia en el pivote, con Denis Suárez y Brais en el interior, y arriba Nolito, Iago Aspas y Santi Mina. Habrá que ver la disposición de los cinco hombres de ataque para conocer exactamente cuál es la táctica con la que salga de inicio el Celta en el Martínez Valero.
Otra novedad es que después de casi cinco años, Hugo Mallo no será capitán siendo titular. El brazalete lo luce el nuevo capitán céltico: Iago Aspas.
Mientras, el equipo ilicitano, tras la dura derrota en Sevilla ante el Betis, quiere recuperar sensaciones positivas y sumar los puntos para mantenerse alejado de una zona de descenso de la que está muy cerca el Celta, ahora mismo rival directo del Elche en la lucha por la salvación.
El Elche afronta el partido con relativa tranquilidad por su situación en la tabla, aunque es consciente de que tiene que aprovechar el mal momento de su rival para seguir haciendo camino hacia la permanencia.
El técnico argentino del Elche, Jorge Almirón, no podrá contar para este partido con el delantero Guido Carrillo, quien aún sigue convaleciente de unas molestias en la rodilla, mientras Víctor Fernández es duda por un golpe en el muslo.
Ya tiene el alta médica Tete Morente, quien se perdió los dos últimos partidos por lesión, aunque no parece probable que entre en la formación titular.
La gran incógnita del equipo ilicitano es conocer si su entrenador modificará el sistema defensivo o, por el contrario, mantendrá la apuesta de tres centrales ante el conjunto vigués.
La goleada encajada ante la Real Sociedad (1-4) y el cisma en el vestuario tras la retirada de la capitanía a Hugo Mallo confirman que el equipo pasa por su peor momento desde que Óscar García asumió la dirección, con una preocupante dinámica -seis encuentros sin ganar y una sola victoria en las ocho primeras jornadas- que ha provocado que una gran parte del consejo de administración haya perdido la confianza en el técnico, con la excepción del presidente.
El firme respaldo del máximo accionista del Celta es el mayor aval del entrenador de Sabadell, aunque un nuevo tropiezo ante un recién ascendido sería, salvo sorpresa mayúscula, su sentencia definitiva.
Óscar García recuperará para este trascendental encuentro la línea de tres centrales pese a perder por sanción a Jose Fontán, el futbolista que mejor saca el balón jugado desde la primera línea. El ghanés Aidoo, una vez superado el coronavirus, formará en el centro del eje junto a Murillo y Araujo, uno de los señalados en el descanso del partido contra la Real Sociedad.
El regreso a la convocatoria de Hugo Mallo, hasta hace una semana capitán de la plantilla, no tendrá consecuencias deportivas, pues su entrenador dará continuidad al joven Sergio Carreira en el lateral derecho, mientras que en el costado izquierdo entrará de nuevo el uruguayo Lucas Olaza después de su sorprendente suplencia en la última jornada.
El peruano Renato Tapia es indiscutible en el centro del campo, al igual que Iago Aspas en la línea de ataque. Denis Suárez también parece afianzarse en la titularidad, por lo que restan dos plazas para un puñado de futbolistas que no terminan de tener continuidad. Fran Beltrán y Santi Mina tienen más opciones que Brais Méndez y Nolito de entrar en el equipo titular.
Alineaciones probables:
Elche: Edgar Badía; Barragán, Gonzalo Verdú, Josema; Josan, Marcone, Guti, Fidel, Sánchez Miño; Pere Milla y Lucas Boyé.
Celta: Rubén Blanco; Carreira, Aidoo, Murillo, Araujo, Olaza; Tapia, Beltrán, Denis Suárez; Iago Aspas y Santi Mina. EFE
Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité vasco).
Estadio: Martínez Valero.
Hora: 21:00.
La clave: El sistema defensivo del Elche saltó por los aires en Sevilla, por lo que la incógnita es conocer si Almirón mantendrá la línea de tres centrales o cambiará ante la amenaza de Aspas y compañía.
El entorno: El Celta de Vigo llega al más necesitado y con el ambiente enrarecido en el vestuario por la mala dinámica de resultados.
El dato: El delantero argentino Lucas Boyé, pieza clave del nuevo Elche, se enfrentará al equipo que le dio la oportunidad de jugar en España y en el que no triunfó.
La frase: Lucas Boyé: "El partido ante el Celta es uno más. Juego ante uno de mis ex clubes y quiero ganar, pero nada más que eso””
La selección española se medirá a Islas Feroe e Israel los próximos 12 y 17 de noviembre, ambos partidos valederos para la fase de clasificación de la Eurocopa Sub-21.
La lista de 23 convocados de Luis de la Fuente la componen:
- Porteros: Iñaki Peña (FC Barcelona), Josep Martínez (Leipzig) y Álvaro Fernández (Huesca).
- Defensas: Alejandro Pozo (Eibar), Pedro Porro (Sporting de Portugal), Jorge Cuenca (Almería) Manu Hernando (Ponferradina), Hugo Guillamón (Valencia), Enrique Clemente (Logroñés), Pedrosa (Espanyol) y Cucurella (Getafe)
- Centrocampista: Jon Moncayola (Osasuna), Zubimendi (Real Sociedad), Óscar Rodríguez (Sevilla), Bryan Gil (Eibar), Fran Beltrán (Celta de Vigo), Manu García (Sporting de Gijón) y Roberto López (Real Sociedad).
- Delanteros: Brahim Díaz (Milan), Ander Barrentxea (Real Sociedad), Javi Puado (Espanyol), Pedri (FC Barcelona), y Dani Gómez (Levante).
El club ilicitano ha explicado, en una nota oficial, que esta nueva instalación de luz se adapta mejor a las “exigencias del fútbol de élite”.
La nueva iluminación del estadio del Elche cuenta con una instalación interior de 192 focos de 1.390 vatios en las plataformas, 40 focos en la visera de 930 vatios. En el exterior, el estadio cuenta con 34 focos de 931 vatios cada uno.
Esta nueva iluminación permitirá a la entidad realizar “un espectáculo lumínico propio de los campos del primer nivel europeo”, explica el club, ya que ofrece efectos de encendido y apagado inmediato y opciones de flash.
Una jornada con muy malas notas en general, que deja a Santi Mina como el futbolista peor valorado de la presente temporada por nuestros lectores, y con muchos futbolistas en negativos, es decir, que su media es inferior al aprobado.
Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste
El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.
![]() |
Foto: RC Celta |
Mientras, el equipo ilicitano, tras la dura derrota en Sevilla ante el Betis, quiere recuperar sensaciones positivas y sumar los puntos para mantenerse alejado de una zona de descenso de la que está muy cerca el Celta, ahora mismo rival directo del Elche en la lucha por la salvación.
El Elche afronta el partido con relativa tranquilidad por su situación en la tabla, aunque es consciente de que tiene que aprovechar el mal momento de su rival para seguir haciendo camino hacia la permanencia.
El técnico argentino del Elche, Jorge Almirón, no podrá contar para este partido con el delantero Guido Carrillo, quien aún sigue convaleciente de unas molestias en la rodilla, mientras Víctor Fernández es duda por un golpe en el muslo.
Ya tiene el alta médica Tete Morente, quien se perdió los dos últimos partidos por lesión, aunque no parece probable que entre en la formación titular.
La gran incógnita del equipo ilicitano es conocer si su entrenador modificará el sistema defensivo o, por el contrario, mantendrá la apuesta de tres centrales ante el conjunto vigués.
La goleada encajada ante la Real Sociedad (1-4) y el cisma en el vestuario tras la retirada de la capitanía a Hugo Mallo confirman que el equipo pasa por su peor momento desde que Óscar García asumió la dirección, con una preocupante dinámica -seis encuentros sin ganar y una sola victoria en las ocho primeras jornadas- que ha provocado que una gran parte del consejo de administración haya perdido la confianza en el técnico, con la excepción del presidente.
El firme respaldo del máximo accionista del Celta es el mayor aval del entrenador de Sabadell, aunque un nuevo tropiezo ante un recién ascendido sería, salvo sorpresa mayúscula, su sentencia definitiva.
Óscar García recuperará para este trascendental encuentro la línea de tres centrales pese a perder por sanción a Jose Fontán, el futbolista que mejor saca el balón jugado desde la primera línea. El ghanés Aidoo, una vez superado el coronavirus, formará en el centro del eje junto a Murillo y Araujo, uno de los señalados en el descanso del partido contra la Real Sociedad.
El regreso a la convocatoria de Hugo Mallo, hasta hace una semana capitán de la plantilla, no tendrá consecuencias deportivas, pues su entrenador dará continuidad al joven Sergio Carreira en el lateral derecho, mientras que en el costado izquierdo entrará de nuevo el uruguayo Lucas Olaza después de su sorprendente suplencia en la última jornada.
El peruano Renato Tapia es indiscutible en el centro del campo, al igual que Iago Aspas en la línea de ataque. Denis Suárez también parece afianzarse en la titularidad, por lo que restan dos plazas para un puñado de futbolistas que no terminan de tener continuidad. Fran Beltrán y Santi Mina tienen más opciones que Brais Méndez y Nolito de entrar en el equipo titular.
Alineaciones probables:
Elche: Edgar Badía; Barragán, Gonzalo Verdú, Josema; Josan, Marcone, Guti, Fidel, Sánchez Miño; Pere Milla y Lucas Boyé.
Celta: Rubén Blanco; Carreira, Aidoo, Murillo, Araujo, Olaza; Tapia, Beltrán, Denis Suárez; Iago Aspas y Santi Mina. EFE
Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité vasco).
Estadio: Martínez Valero.
Hora: 21:00.
La clave: El sistema defensivo del Elche saltó por los aires en Sevilla, por lo que la incógnita es conocer si Almirón mantendrá la línea de tres centrales o cambiará ante la amenaza de Aspas y compañía.
El entorno: El Celta de Vigo llega al más necesitado y con el ambiente enrarecido en el vestuario por la mala dinámica de resultados.
El dato: El delantero argentino Lucas Boyé, pieza clave del nuevo Elche, se enfrentará al equipo que le dio la oportunidad de jugar en España y en el que no triunfó.
La frase: Lucas Boyé: "El partido ante el Celta es uno más. Juego ante uno de mis ex clubes y quiero ganar, pero nada más que eso””
![]() |
Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo |
A partir de ahí todos los jugadores están por debajo del aprobado, destacando en la parte negativa Jeison Murillo, que se quedó en un pésimo 1,00 de media. Néstor Araújo y Baeza también fueron duramente castigados, quedando por debajo del 2 de media.
1 Tapia 5,72
2 Aspas 4,98
3 Sergio Carreira 4,91
4 Rubén Blanco 4,61
5 Brais Méndez 3,83
6 Aidoo 3,67
7 Denis 3,43
8 Emre Mor 3,10
9 Beltrán 2,78
10 Fontán 2,39
11 Santi Mina 2,20
12 Nolito 2,17
13 Araújo 1,91
14 Baeza 1,43
15 Murillo 1,00
No pueden decir lo mismo los aficionados del Elche, privilegiados que tuvieron la ocasión de ver jugar a Welliton. Es cierto que no tocó balón durante los cinco minutos que estuvo en el campo, pero pudieron disfrutar de su trote, cual pony, sobre el césped del Martínez Valero, que ya es más de lo que pudimos ver en Balaídos.
Fue un inolvidable 1 de marzo de 2014. No se me ocurre mejor forma para empezar un mes que ver jugar a Welliton. Solo se puede mejorar con una pandemia que suspenda el fútbol durante tres meses, para retener en la retina esos mágicos minutos en los que Welliton, abandonó sus funciones de showman fiestero para sentir lo que es jugar en La Liga. Por cierto, ganó el Elche, pero a quien le importaba el resultado después de ver a Welliton.
![]() |
Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo |
Fue en un partido de infausto recuerdo para el Celta, que cayó derrotado en Getafe (3-1), siendo destituido tras ese partido Paco Herrera, que tuvo que lidiar con los malos resultados deportivos y con el visible enfado de Iago Aspas al ser retirado del terreno de juego, precisamente para que entrase en su lugar Santi Mina.
Aquel fue el primer partido, y tras él llegarían otros 98 en dos etapas, ya que en el verano de 2014 se fue al Valencia, regresando a Vigo cinco años después. Su balance hasta el momento es de 27 victorias, 27 empates y 45 derrotas, anotando una veintena de goles. Este año sus apariciones no están siendo regulares, pasando de la titularidad a la suplencia, aunque suele contar con minutos. En caso de no jugar tendría que esperar al siguiente partido para celebrar su centenario.