Interés del Girona en David Juncà


Foto: RC Celta
No está claro que David Juncà vaya a salir del Celta este verano. Su rendimiento durante la pretemporada ha convencido a Óscar García, y aunque sigue siendo suplente, la perspectiva para el zaguero catalán ha cambiado bastante. 

En todo caso sigue siendo un jugador que interesa a otros clubes. Hace unos días se hablaba del Sporting de Gijón, que lleva siguiéndole durante varias semanas, aunque en El Molinón están pendientes de otros laterales izquierdos, y según informa la prensa asturiana no es la primera opción. 

Pero el club asturiano no es el único que se ha fijado en Juncà. La Nueva España informa este miércoles que el Girona sigue al defensa celeste. No es cualquier equipo, sino el club en el que comenzó su carrera profesional, el equipo de su casa. El problema es que el Girona, según estas informaciones, está lejos de las pretensiones económicas necesarias para acometer esta contratación. 
Leer más »

Onésimo se rinde ante Gabri Veiga


Gabri Veiga está siendo una de las sensaciones de lo que va de temporada. El joven futbolista de O Porriño debutó el pasado sábado en partido oficial con el Celta en los últimos minutos del partido ante el Valencia. Un recuerdo inolvidable para un futbolista que dejó muy buenas sensaciones sobre el terreno de juego. 

Si no llegan fichajes para la medular es previsible que Gabri Veiga disponga de más oportunidades esta campaña, aunque todavía sigue siendo jugador del filial. Su entrenador en el Celta B, Onésimo Sánchez, no reparó en elogios a la hora de definirlo: “Tiene opciones en varias posiciones, depende de cómo quieras jugar”, señaló en el programa Ao Contraataque, de la Radio Galega, y añadió que “tiene un físico espectacular, envidiable, con cierta llegada, con finalización”. 

El técnico castellano asume como normal el trasiego de jugadores del filial al primer equipo: “Es una connotación que tenemos. Cuánto más aporten arriba y vean que están preparados, mucho mejor, no para mí, sino para el Celta”, concluyó. 
Leer más »

Fran Beltrán critica el protocolo COVID de Laliga


(EFE) El jugador del Celta de Vigo Fran Beltrán, integrante de la selección española sub21, criticó este miércoles el protocolo marcado por LaLiga para luchar contra la pandemia de covid-19 porque, entre otras cosas, no permite compartir vestuario a los futbolistas antes de los partidos.

"Que no puedan entrar los suplentes al vestuario me parece una chorrada, pero es que nosotros tampoco podemos entrar, solo entramos tres minutos y ya salimos al campo", lamentó el centrocampista celeste en rueda de prensa.

Beltrán pidió a los dirigentes de Laliga que sean más flexibles porque, a su juicio, "por estar tres minutos más o menos todos juntos en el vestuario no te va a pasar nada".

Añadió que "al final compartes campo, instalaciones y todo" y dijo no entender tampoco que tengan que ducharse en sus domicilios particulares.

"Es un poco complicado porque cuando terminas un partido o un entrenamiento acabas sudado o mojado por la lluvia. Te tienes que ir a casa en el coche o en el autobús, y al final te puedes poner hasta malo", apuntó.

En este sentido, alertó de los riesgos que esta medida pueda tener para la salud de los futbolistas, más allá del coronavirus.

"No quieres coger un virus, pero lo mismo coges otro por ir mojado a todos lados. Así no podemos estar. Tenemos que ducharnos, aunque sea de uno en uno o de dos a dos. Lo que no podemos es irnos a casa mojados porque hay gente que después del entrenamiento tiene un trayecto de media hora hasta casa", denunció.
Leer más »

Borja Mayoral, otro objetivo para la delantera del Celta


El Celta sigue a la caza de un delantero centro el mercado, aunque no hay muchos nombres concretos en la prensa. Uno de los que ha sonado en las últimas horas es el de Borja Mayoral, según informó Radio Vigo, que apunta que también hay interés en equipos como el Levante, Lazio, Fiorentina y Olympique de Marsella. 

El ariete tiene contrato con el Real Madrid hasta el 30 de junio de 2021, y espera sacar unos 20 millones por su traspaso, una cifra seguramente muy lejos de lo que el Celta pretende invertir en la contratación de un delantero centro. 

Surgido de la cantera del Real Madrid, Borja Mayoral nació el 5 de abril de 1997 en Parla )(Madrid). Tras jugar en el Real Madrid Castilla, con quien marcó 15 goles en la Temporada 2015-16 en Segunda División B, dispuso de minutos en el primer equipo, pero ante la falta de oportunidades fue cedido al Wolfbursgo. 

Posteriormente regresaría a la capital, anotando 3 goles en 14 partidos durante la Temporada 2017-18. Desde entonces ha encadenado sendas cesiones al Levante, con un balance de 11 goles en 63 partidos. 
Leer más »

El inédito Álvaro Vadillo


Foto: RC Celta
Además de Jeison Murillo, el Celta incorporó a tres futbolistas este verano. Dos de ellos ya han tenido minutos. Tapia parece ahora mismo tener garantizada la titularidad, su rendimiento le avala, y Miguel Baeza, que luce dorsal del filial, ha dispuesto de minutos en sus dos primeros encuentros, y parece ser un futbolista del gusto de Óscar García. 

El tercero de los recién llegados es Álvaro Vadillo, y por el momento aún no ha tenido minutos en esta Liga. El futbolista andaluz ya jugó poco en los amistoso de pretemporada, aunque eso no debe servir de referencia, y está confirmando en los encuentros oficiales que no es uno de los jugadores con los que está contando el técnico catalán. 

Vadillo llegó gratis, procedente del Granada, donde fue un jugador muy importante en la temporada del ascenso, y estaba siendo bastante utilizado antes de la pandemia. Cuando el fútbol regresó tras tres meses de parón ya se sabía que el Celta lo ficharía y dejó de contar para el técnico granadinista. 

Quedan por delante 36 partidos, y muchas cosas cambiarán de aquí al final de la temporada. Vadillo tiene tiempo a darle la vuelta a la situación, y seguramente en algún partido el técnico celeste necesitará un futbolista de sus características. Una de las ventajas de este Celta con respecto a otras temporadas es que tiene un jugador de sus características, diferente a otras opciones para el extremo como Nolito o Emre Mor.  
Leer más »

Renato Tapia: "Me gusta ser un líder"


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
(EFE) Renato Fabricio Tapia (Lima, 1995) es una de las sensaciones del nuevo Celta de Vigo de Óscar García Junyent. Ha recalado en Balaídos tras despuntar en el fútbol holandés, a donde emigró con 17 años para vestir las camisetas de Twente, Willen II y Feyenoord.

Ahora, con 25 años, le llega el reto más importante de su carrera: triunfar en LaLiga. Se define como “un líder”, y no esconde que ha tenido que trabajar duro para adaptarse a la exigencia del campeonato español. Para él no hay dudas: el Celta tiene que ser un aspirante a Europa.

Pregunta: ¿Cómo están siendo sus primeros meses en Vigo?

Respuesta: Muy bien, muy bien. La verdad que la gente me ha recibido de la mejor manera. Pasé mi cumpleaños aquí (28 de julio), no pensé pasarlo porque no conocía a mucha gente, pero al final lo pasé muy bien, es uno de los mejores recuerdos que tengo. El hecho de estar en un lugar donde te sientes querido, donde sientes que puedes hacer las cosas bien, es muy importante para mí. De momento todo va de maravilla.

P: El Celta viene de dos temporadas de mucho sufrimiento pero ha arrancado LaLiga sumando cuatro puntos de seis posibles. ¿El objetivo tiene que ser la permanencia o son más ambiciosos?

R: Estos dos años que pasaron ya han quedado atrás, no podemos pensar en la permanencia. Tenemos un equipo muy ambicioso, con ganas de crecer y de pelear por quedar entre los seis o siete primeros, de poder llegar a una competición europea. En este momento eso es primordial, es lo que queremos tanto los jugadores como el entrenador.

P: En su presentación como jugador del Celta dijo que tenía que prepararse para el salto que supone su llegada a la liga española. ¿Ya ha notado ese salto?

R: Sí, sí. Físicamente creo que me exigido muchísimo más. Tuve que profesionalizarme un poquito más, saber que esto me iba a costar el doble o el triple y que tenía que ponerme bien para poder aguantar todo el partido o lo que me toque jugar.

P: Desde su llegada se ha convertido en un fijo para Óscar García, quien lo ha elogiado públicamente. También sus compañeros. ¿Se siente ya un jugador importante?

R: Sí, pero yo creo que todo jugador se tiene que sentir importante, esté jugando o no. Todos somos importantes, lo demostramos el otro día contra el Valencia porque los chicos que entraron lo hicieron muy bien.

P: Es el tercer futbolista peruano en vestir la camiseta del Celta tras Chemo del Solar y Jayo, dos históricos del fútbol de su país. ¿Qué supone para usted?

R: Es un orgullo poder vestir la camiseta del Celta. Todavía no he tenido el placer de charlar con ellos, pero sé que han sido jugadores muy buenos en su momento. Jayo, quizás, se asemeja un poco más a mí. Estoy contento de que otros peruanos hayan hecho las cosas bien aquí, ojalá también se me dé a mí.

P: ¿Cómo se define como futbolista?

R: Me gusta ser un líder, el liderazgo creo que es una de mis mayores virtudes. Lo he demostrado en la selección, he intentando imponerme un poquito. Una de mis mayores virtudes es tratar de ayudar al compañero, para eso trabajo.

P: ¿Cuándo se dio cuenta de que llegaría a ser futbolista profesional?

R: Cuando llegué a la selección sub20 con 17 años, y justo también empalmó con irme a Holanda de prueba. En ese momento dije: aquí se termina todo, soy futbolista profesional. Terminé bien mi colegio, tuve la oportunidad de terminarlo un año más de lo normal, y salí muy chico de mi casa para dar ese paso.

P: Con 15 años fue a probar con el Liverpool y lo descartaron por una sorprendente decisión -los técnicos consideraban que era “demasiado bajito”-. Luego también probó en el Tottenham. ¿Aquello le hizo más fuerte?

R: Sí, yo creo que sí. Cuando fui a Liverpool me probé como central y entonces eran gigantes, se caracterizaban por su físico. Me chocó -su argumento- pero no me molestó porque fue una linda experiencia. Me hizo más fuerte y darme cuenta de que prácticamente estaba fuera del fútbol profesional. Me hizo reflexionar, pensar que si daba un poquito más de mí podía llegar a grandes cosas.
Leer más »

Hugo Mallo, en el Top 3 histórico del Celta


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Hugo Mallo sumó ante el Valencia su partido número 368 con la camiseta del Celta, lo que le convierte en el tercer jugador que más veces ha vestido la zamarra céltica, igualado con Javier Maté, al que superará el próximo domingo ante el Real Valladolid en el Nuevo José Zorrilla. 

El de Marín está en disposición de acabar la campaña como el segundo jugador en esta clasificación. Para ello debería disputar 24 encuentros oficiales más esta temporada, entre Liga y Copa del Rey. En ese caso superaría a otro mito celeste de los años ochenta como Atilano, quien actualmente trabaja para el club. 

Más lejos está la primera plaza, y será todo un reto para Hugo Mallo, ya que debe alcanzar los 533 partidos para igualar a Manolo, el mítico capitán del Celta de los años setenta.
Leer más »

El gol, cosecha del 87


(EFE) Hay generaciones de futbolistas que son difíciles de olvidar por su legado y probablemente eso sucederá en el futuro con la de los nacidos en el año 1987, caracterizada por el acierto cara a puerta de algunos de sus miembros.
De entre todos ellos destaca el argentino Lionel Messi, quien vino al mundo el 24 de junio a caballo entre el trágico atentado de la banda terrorista ETA en el Hipercor de Barcelona que se cobró la vida de 21 personas y el arranque de la trigésimo tercera edición de la Copa América disputada en Argentina.
Una ciudad, la española, y un país, el suyo de nacimiento, que de momento han marcado la carrera del ya considerado por algunos como el mejor jugador de todos los tiempos, en gran parte debido a sus goles.
Máximo anotador en la historia del conjunto azulgrana y de la selección albiceleste, dueño de seis Botas de Oro, siete veces máximo artillero de LaLiga, seis veces Balón de Oro... Messi ha pulverizado infinidad de récords y a buen seguro mantiene el hambre intacta después de un verano en el que ha sido real la amenaza de abandonar el club donde ha pasado toda su trayectoria profesional.
El argentino es sin duda el cabeza de cartel de su añada pero hay contemporáneos que no le desmerecen como es el caso del uruguayo Luis Suárez, quien ha sido compañero suyo en el Camp Nou durante las últimas temporadas.
Cinco meses exactos separan el alumbramiento de uno y otro, pues Suárez vino al mundo un 24 de enero del año 1987. Al día siguiente Helmut Kohl se proclamó ganador de las elecciones en Alemania Federal.
Desde entonces el internacional de Salto ha ido labrándose una carrera envidiable en su país natal, en Holanda, en Inglaterra y finalmente en España. Lo ha hecho siempre con el gol como principal argumento, independientemente de la camiseta que le tocara defender.
Hasta tal punto es así que ha logrado ser el máximo anotador al menos una vez en todas las ligas europeas por las que ha pasado. Tiene además en su haber dos Botas de Oro, puede presumir de ser el tercer jugador con más acierto en la historia del Barcelona y lidera la clasificación histórica de goleadores con su combinado nacional. En estas horas y jornadas se está jugando dónde continuar su carrera.
En el apartado de artilleros celestes le sigue de cerca Edinson Cavani, atacante vecino de su misma ciudad y que hizo acto de presencia en el mundo solo 21 días después. Aquel día de San Valentín comenzó otro romance con las redes.
Libre actualmente tras abandonar las filas del París Saint-Germain como el delantero con más tantos que jamás vio la entidad, de su instinto en el área comenzó a saberse cuando fue el máximo goleador del Sudamericano sub-20 del 2007. Luego llegarían un reconocimiento de idéntica índole en Italia, que traería consigo la Bota de Bronce, y otros dos en Francia.
Completa la lista de grandes arietes sudamericanos de 1987 otro argentino, Gonzalo Higuaín. Recientemente fichado por el Inter Miami tras su paso por la Juventus, al igual que Cavani también fue 'Capocannoniere' con el Nápoles. En su caso además el jugador nacido el 10 de diciembre estableció una marca de 36 dianas que le valió para ser Bota de Plata y que nadie había igualado hasta que el pasado curso lo consiguió Ciro Immobile.
Cambiando de continente, en Europa también hay casos de los que presumir. Uno de ellos es el de Karim Benzema, solo nueve días más joven que Higuaín y ex compañero suyo en las filas del Real Madrid durante varias campañas.
En su caso solo cuenta con un título de máximo goleador, el conseguido en la liga francesa tras la temporada 2007-2008, pero su figura va más allá de ese éxito personal. Regular en su producción ofensiva cada temporada, de él se valora también mucho su capacidad para facilitar que los demás también puedan celebrar dianas.
Todo ello sin olvidar que en la actualidad es el quinto máximo goleador en la historia de la Liga de Campeones y que ocupa el mismo puesto en el Real Madrid solo por detrás de Cristiano Ronaldo, Raúl, Di Stéfano y Santillana tras haber dejado ya por el camino a Puskas.
Unos y otros han marcado época pero no son los únicos nombres prolíficos que dio aquel año. Está también por ejemplo el de Jamie Vardy, héroe de aquel Leicester que logró una de las gestas más inesperadas jamás vistas como fue la conquista de la Premier League en el 2016 y que en la 2019-2020 lideró la tabla de goleadores. O el belga Dries Mertens, cuyo cumpleaños es el 6 de mayo y que lleva varias campañas rindiendo a gran nivel en el Nápoles.
Y en España hay asimismo un buen referente, Iago Aspas. El gallego aterrizó en Moaña el 1 de agosto para alegría posterior de un Celta de Vigo donde actualmente es santo y seña y con el que se ha proclamado hasta en tres ocasiones máximo goleador español de Primera.
Leer más »

La pandemia retrasó el pasaporte comunitario de Renato Tapia


Foto: RC Celta
La pandemia de Covid-19 ha trastocado muchos planes en este 2020. Algunos más importantes que otros, y entre ellos la nacionalidad europea de Renato Tapia. Según cuenta La Voz de Galicia este martes, el Celta alcanzó un acuerdo el internacional peruano a principios de año, con la condición de que tuviese pasaporte comunitario. 

Esta condición no se pudo cumplir debido a la pandemia, que ha retrasado un trámite que sigue pendiente a día de hoy, y que pudo provocar un problema cuando el Celta se encontró con que no podía inscribir al peruano para comenzar el campeonato si no salía uno de los otros tres jugadores sin pasaporte comunitario: Araújo, Olaza y Gabriel Fernández. 

Finalmente sería el “Toro” el que salió cedido rumbo a Zaragoza, a tiempo para que Tapia pudiese ser titular, y uno de los destacados, en el empate del Celta en Eibar. Ahora el Celta espera que se puede completar cuánto antes los trámites pendientes para que Tapia pase a tener nacionalidad neerlandesa, dejando de ocupar plaza de extracomunitario. 
Leer más »

Javier Maté: "Iván Villar no puede estar siempre en duda"


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Pocas personas conocen el oficio de portero del Celta como Javier Maté. El de Aldealengua de Santa María defendió la portería del Celta durante 12 temporadas, disputando un total de 365 partidos, lo que le convierte en uno de los futbolistas que más veces ha vestido la camiseta del Celta. 

El excancerbero salió en defensa de Iván Villar, al hilo de todos los rumores sobre la posible llegada de un guardameta y la necesidad de este fichaje, algo que el propio Óscar García ha reiterado en varias ocasiones. En declaraciones a la Radio Galega, en concreto en el programa Zona Mixta, Javier Maté afirmó que se “necesita que Iván Villar no se vaya todos los días a casa pensando que están dudando de él. Que no confían”. 

Además señaló que “las pasadas semanas debieron ser durísimas por estar siempre en duda”, aunque confía en que “esta semana se va hablar bastante menos” tras su actuación frente al Valencia. 

Leer más »

El Valladolid pierde por lesión a Joaquín y Moyano ante el Celta


(EFE) Los jugadores del Real Valladoild Joaquín Fernández y Javier Moyano tendrán que estar cuatro y tres semanas de baja, respectivamente, debido a las dolencias musculares que se produjeron durante el encuentro liguero ante el Betis y que les obligó a pedir el cambio.

Según ha informado la entidad blanquivioleta en nota de prensa, Joaquín sufre una lesión miotendinosa grado II del bíceps femoral izquierdo, mientras que Moyano refiere una lesión grado I-II del aductor mayor izquierdo.

Ambos tuvieron que ser sustituidos en el último partido ante el Real Betis: en el caso de Moyano, causó baja en el minuto 13, y fue suplido por Luis Pérez, quien debutó así con la camiseta del Real Valladolid, mientras que Joaquín notó las molestias en el minuto 60, para dar entrada a Javi Sánchez.

Tanto Joaquín como Moyano han sido titulares en los primeros encuentros del cuadro dirigido por Sergio González, por lo que suponen importantes ausencias de cara a los siguientes compromisos que incluyen al Celta de Vigo, el Real Madrid, Eibar y Huesca. 
Leer más »

El Valencia pide imágenes y audio de la sala VOR del primer gol del Celta


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
(EFE) El Valencia ha solicitado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y al Comité Técnico de Árbitros (CTA) las imágenes y el audio de la sala VOR correspondientes al primer gol del Celta de Vigo en el encuentro disputado este sábado en Balaídos ante el equipo vigués y que acabó con victoria local por 2-1.

Según supo EFE en fuentes del club valenciano, la entidad ha realizado esta solicitud en aras a la "trasparencia y la seguridad jurídica". Por ello ha pedido el audio de la conversación entre sala VOR y el árbitro del encuentro, Jesús Gil Manzano, así como la totalidad de las imágenes de que dispuso la sala, incluidas las de las líneas trazadas para determinar la posición del autor del gol, Iago Aspas, en el momento de recibir el balón.

El club, que pretende acreditar la "correcta utilización de los protocolos correspondientes", afirmó tras el encuentro que esperaba ver las imágenes, lo que encontró respuesta federativa a través de un comunicado en el que se indicaba que se había producido un error en la producción que lamentaba.
Leer más »

Un nueve, prioridad antes del cierre del mercado


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
Quedan menos de dos semanas para que se cierre el mercado de fichajes, y el Celta sigue esperando por un delantero centro para completar su plantilla. A pesar de que es una posición en la que está trabajando la dirección deportiva celeste, pocos nombres fiables han sonado este verano. 

Los que más han sido los de Zé Luis y Carlos Fernández, que ahora mismo están bastante fríos. Del ariete caboverdiano del Porto no se habla desde hace varios días, y parece que ahora mismo está lejos de llegar. En la misma situación está Carlos Fernández. Ayer mismo el director deportivo del Sevilla, Monchi, aseguró en rueda de prensa que nadie ha preguntado por él en los últimos diez o quince días. 

Todos sabemos que el fútbol da muchas vueltas, y que los mercados de fichajes tienen capacidad para sorprendernos. Lo que hoy parece imposible mañana es un hecho, y lo que hoy parece estar cerrado mañana se rompe. Lo que parece claro es que el Celta fichará un delantero que complemente a Iago Aspas, y haga competencia a los que ya están en la plantilla. 
Leer más »

Ningún equipo ofrece los 16 millones que cuesta Rafinha


Foto: Juan Manuel Serrano Arce
El Celta sigue pendiente de lo que suceda con Rafinha, quien todavía no ha resuelto su futuro, cuando quedan dos semanas para que se cierre el mercado de fichajes. El internacional brasileño sigue a la espera de una oferta que colme los deseos del Barcelona, que exige los 16 millones de su cláusula de rescisión para permitir que salga esta temporada. 

La situación de Rafinha no es nada sencilla. No cuenta para Koeman, al menos de momento, y sigue sin encontrar un club dispuesto a pagar esos 16 kilos. Mundo Deportivo publicaba este lunes que el jugador había tomado la decisión de no salir del Barcelona, y terminar su contrato, que concluye el próximo 30 de junio de 2021. 

De todos modos esta es una situación a la que se verá abocado si no llega una oferta que satisfaga las peticiones del Barcelona. Si esta llega, ahí tendrá una opción. Y no olvidemos que en la recta final del mercado de fichajes, el club catalán puede ablandar su postura, habida cuenta de que está en su último año de contrato y puede marcharse el próximo verano sin dejar un solo euro en las arcas barcelonistas. 

El Celta, mientras tanto, sigue a la espera. Sabe que no puede competir con alguno de los clubes que han sonado, y confía en que, si el jugador sigue en Barcelona, puede hacerse con él a un precio más razonable. Es una puesta arriesgada pero que puede dar buenos frutos. 
Leer más »

Vídeo | Así se vivió la victoria del Celta ante el Valencia


Celta Media ha subido un vídeo con lo más destacado del partido ante el Valencia, disputado el pasado sábado, y que acabó con victoria. Pero no las imágenes del encuentro, sino todo lo que rodea al mismo. La llegada de los jugadores al campo, los saludos con rivales y antiguos compañeros, el calentamiento y sus reacciones a las situaciones del partido.

Leer más »

Iago Aspas, MVP de la jornada en LaLiga Fantasy


La semana pasada Joseph Aidoo era el representante del Celta en el once ideal de LaLiga Fantasy, y esta semana ha cedido su testigo a Iago Aspas, que no solo está presente en el once ideal, sino que ha sido designado MVP de la jornada, con 16 puntos, gracias a los dos goles anotados ante el Valencia. 

El moañés forma parte de un once en el que también están Remiro (Real Sociedad), Aritz (Real Sociedad), Le Normand (Real Sociedad), Varane (Real Madrid), Iza (Cádiz), William Carvalho (Betis), Pombo (Cádiz), Ander Guevera (Real Sociedad), Iago Aspas (Celta), Darwin Machís (Granada) y Gerard Moreno (Villarreal). 
Leer más »

Lucas Boyé regresa a La Liga para jugar en el Elche


(EFE) El delantero argentino Lucas Boyé reforzará el ataque del Elche la temporada de su regreso a Primera, según ha confirmado este lunes el director deportivo de la entidad, Nico Rodríguez, a los medios de comunicación.

El atacante, de 24 años, ya tiene experiencia en España de su etapa en el Celta de Vigo, con el que disputó trece partidos en la temporada 2017-18. También ha militado en otros equipos europeos, como Torino, AEK de Atenas o Reeding.

“Es un jugador que viene con un cierto bagaje y muy al perfil de lo que demanda el entrenador, con intensidad y combativo. Seguro que Jorge (Almirón) le va a sacar el máximo partido”, explicó el director deportivo.

En cuanto a la planificación deportiva, el técnico asturiano aseguró que “aún queda mucha gente por venir” y que se está priorizando fichar jugadores “con hambre y polivalentes”.

Rodríguez definió el fichaje de Raúl Guti como una “inversión deportiva y económica” y avanzó que el Elche será el equipo de Primera con el límite salarial más bajo.

“No estamos contentos con esto, pero tampoco sorprende, porque somos los últimos en llegar”, explicó el director deportivo, quien confirmó que el club está intentando cerrar la salida de Claudio Medina y de algún otro jugador, si bien no quiso desvelar su nombre.

“Con lo que hay vamos a hacer un buen equipo y espero que podamos sacar rendimiento de todas las inversiones”, aseguró Rodríguez, quien anunció un mercado “intenso” para el Elche, que tras ascender a finales de agosto ahora deberá ir “contrarreloj”. 

Leer más »

El Göztepe quiere la cesión de Emre Mor


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
El inicio de temporada de Emre Mor ilusiona al celtismo, que vuelve a creer en el futbolista turco-danés, fichaje estrella de la Temporada 2017-18, y que durante tres temporadas ha decepcionado, no solo en Vigo, sino también en sus respectivas cesiones a Galatasaray y Olympiacos. 

El talentoso extremo ha sido titular en las dos primeras jornadas, y además lo ha hecho con un buen rendimiento, que ha cambiado radicalmente sus opciones de seguir en el equipo, que eran escasas a comienzos del verano. Por eso sorprende la noticia que publica la prensa turca, en la que se refiere al interés del Göztepe en Emre Mor. 

Según estas informaciones, el club turco está interesado en su cesión para esta temporada, buscando un jugador para compensar la salida de Halil Akbunar. Imaginamos que esta noticia no tendrá excesivo recorrido. 
Leer más »

Monchi aseguraba que hace más de diez días que nadie pregunta por Carlos Fernández


Carlos Fernández ha sido uno de los nombres que más han sonado este verano para reforzar la delantera. Todas las informaciones que han llegado sobre el interés y las sucesivas ofertas que iba realizando el club vigués pueden saltar por los aires si es cierto lo que ha afirmado Monchi, el director deportivo del club hispalense, este lunes. 

El ejecutivo contestó, cuando fue preguntado por la situación del ariete: “Es verdad que en este comienzo de mercado hubo mucho movimiento en torno a él, hubo equipos que nos transmitieron su interés. Ofertas formales hubo alguna, pero que también fueron rechazadas desde el primer momento, y hace diez o quince días que no hay ningún movimiento en torno a él. Hoy ha entrenado con el equipo y viajará a Budapest”, afirmó el andaluz. 

No hace muchos días que varios medios aseguraban que el Celta intensificaba los contactos por Carlos Fernández, ratificado por algún periodista andaluz. Claro que ni ellos están en la posesión de la verdad, ni tampoco debemos fiarnos al cien por cien de lo que diga Monchi. 

Leer más »

El Celta no gana sin un gol de Iago Aspas desde el 24 de agosto de 2019


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
No hay futbolista más determinante en los últimos años en el Celta que Iago Aspas, goleador en cada una de las siete victorias más recientes en LaLiga Santander del conjunto vigués. Suyos fueron los dos goles este sábado del 2-1 contra el Valencia como también habían sido suyo un tanto en los triunfos contra la Real Sociedad (0-1), el Alavés (6-0), el Leganés (1-0), el Sevilla (2-1) y el Athletic (1-0) y dos en un 1-3 al Villarreal. El último triunfo del Celta sin ningún gol de Iago Aspas fue el 24 de agosto de 2019: 1-0 al Valencia, también en la segunda jornada de la competición.

La importancia de Iago Aspas en este equipo es mayúscula y se explica por sí sola. Año tras año la “Aspasdependencia” es una realidad, y no parece que esta temporada vaya a cambiar la situación, a pesar de los esfuerzos realizados por el club en los últimos mercados, fichando a jugadores importantes como Denis, Rafinha o el propio Santi Mina, que deberían dar relevo a Aspas a la hora de decidir los encuentros. 

Del buen momento de forma de Aspas dependerá en gran medida la suerte del Celta en esta Liga. El pasado sábado estuvo a un gran nivel, marcando el primero tras una gran acción individual de Nolito, en la que resolvió con su particular maestría, que también mostró en el 2-1 transformando un libre directo muy complicado por la cercanía al área valencianista. El mago de Moaña acaba de cumplir 33 años pero sigue en plena forma. 
Leer más »