Adiós al factor campo


Si algo ha dejado claro la Bundesliga en su regreso a puerta cerrada, es que el factor campo ha dejado de ser decisivo. Más bien todo lo contrario por lo que parece. De los 27 encuentros que se han disputado en las tres primeras jornadas, tan solo se han registrado 5 victorias locales, cifras muy lejanas de las habituales en esta competición. 

Sin el factor público, los equipos locales pierden su ventaja, algo que ya intuíamos, y que ahora está puesto sobre el papel con datos. Si bien es cierto que no todos los equipos lo sufrirán de igual modo. Equipos como el Eibar o el Alavés, con un gran apoyo de su público, en estadios pequeños y con el público muy encima de los jugadores, seguramente lo acusarán más que otros, pero en mayor o menor medida todos echarán de menos el aliento de los suyos. 

Sirva el ejemplo de la pasada temporada cuando el Celta perdía al descanso 0-2 con el Villarreal. Nada más comenzar la segunda parte, Aspas anotó el 1-2 y el público se volcó con el equipo que acabó remontando aquel partido. De no haberlo logrado, la distancia con la permanencia hubiese alcanzado los 7 puntos. 

El público no solo influye sobre los jugadores de cada equipo, sino también sobre el colegiado, especialmente en estadios más “calientes”. Todas esas ventajas desaparecerán, y acentuarán la pérdida de importancia de jugar como local, que era mucho mayor hace unos años, cuando el equipo local podía decidir por su cuenta la altura de la hierba, o el regado del césped en cada parte del campo.

Será un final de temporada en campo neutral, y equipos como el Celta jugarán este año 13 partidos en casa con público, mientras que otros han tenido la fortuna de disputar 14. Parece una diferencia pequeña, pero puede ser la diferencia entre estar el año que viene en Primera o en Segunda. 

Leer más »

Los cinco cambios, una opción usada a medias


Una de las grandes novedades del fútbol en su vuelta tras la pandemia de COVID-19 está en los cambios que cada entrenador puede realizar. En este final de las temporadas, se podrán realizar hasta cinco sustituciones, aumentando también el número de jugadores convocados, que se elevan hasta los 23. 

Esta norma será aplicada en las grandes ligas europeas, entre ellas la Bundesliga, que después de tres jornadas sirve para entender hasta qué punto tiene impacto esta nueva norma. De momento se han disputado 27 encuentros, con 54 equipos implicados, y de ellos solo en el cincuenta por ciento de las ocasiones optaron por agotar las cinco sustituciones. 

Los entrenadores optaron por aprovechar esta normativa en 27 ocasiones, por lo que parece que se lo están tomando más como un recurso que como un imperativo. La mayoría de técnicos suelen aprovechar los tres cambios permitidos normalmente, pero es cierto que cambiar cinco jugadores implica mover demasiadas piezas, y en ocasiones los entrenadores prefieren tocar lo menos posible el equipo inicial, que cambiaría la cara por completo con cinco jugadores de refresco. 

Eso sí, se puede aprovechar en caso de cambios obligados por lesión, que dejan a los técnicos sin opciones para mover al equipo, y que en este caso tendrán dos balas más en la recámara. En todo caso, teniendo en cuenta las circunstancias, el regreso precipitado con escasa preparación, no estaría de más dosificar los minutos aprovechando estos cambios, por los que han optado la mitad de los entrenadores. 

Leer más »

El fútbol podrá verse en abierto en las residencias de la tercera edad


Foto: EFE
(EFE) Tanto los partidos de Primera como los de Segunda División se podrán ver en abierto en todas las residencias de España de la tercera edad que así lo deseen.

Es un acuerdo al que han llegado el Grupo Mediapro y LaLiga para llevar el fútbol de forma gratuita a estos espacios que tan devastados han estado por esta pandemia del coronavirus.

Esto se llevará a cabo a través de la aplicación de LaLigaTVBar, el canal destinado a la hostelería y a los establecimientos públicos con los que opera el Grupo Mediapro. Por tanto, se podrá solicitar a través de los distintos operadores de telecomunicaciones que ofrecen dicho canal, con el objetivo de distribuir la señal a todos los aparatos de TV de la residencia.

Que el fútbol sea un vehículo clave

Con esto, se pretende romper el aislamiento y la soledad que vienen soportando tanto los residentes como el personal a su cuidado tras la crisis sanitaria del Covid-19 que ha obligado al confinamiento de todos los residentes en centros asistenciales para la tercera edad.

Así, se pretende que el fútbol se convierta en un vehículo por el que ir recuperando la normalidad poco a poco, que rompa con esta situación tan complicada que todo el mundo está viviendo, especialmente en estas residencias.

Después de más de 70 días de aislamiento, los aficionados más veteranos del país podrán disfrutar de los encuentros de sus equipos favoritos. La generación del transistor podrá ver ahora en HD y con la producción audiovisual más innovadora los encuentros de una de las mejores ligas del mundo.

Por supuesto, se trata de que el fútbol se convierta en un elemento clave que ayude en estas residencias y sirva para que este entretenimiento se convierta en un vehículo al que agarrarse durante la desescalada y la vuelta a la nueva normalidad.

Leer más »

Vídeo | Los insultos que recibió Mostovoi de sus compañeros en El Molinón


De Alexander Mostovoi solemos recordar sus goles salvadores, sus regates inverosímiles o su talento innato, pero además de buenos recuerdos, también dejó otros inolvidables en lo negativo. Un buen ejemplo de ello es el famoso partido de El Molinón, cuando el internacional ruso quería dejar al equipo con uno menos por unas supuestas molestias físicas. 

El usuario de Twitter James Dart, ha compartido un vídeo de Movistar en el que se recuerda aquel día, y otros episodios, mucho más brillantes de la carrera del “Zar”, que aquel día en Gijón recibió insultos de sus compañeros, y que parecía haber puesto fin a su etapa en el Celta. Afortunadamente no fue así. 

Leer más »

Iago Domínguez, novedad en el entreno del Celta


El guardameta del filial, Iago Domínguez, fue la gran novedad en el entrenamiento del Celta de este jueves. El joven guardameta, nacido el 22 de noviembre de 2001, ya ha entrado en varias convocatorias como tercer portero, y esta temporada ha disputado 2 encuentros con el filial, y ha participado con el juvenil. 

Tras la lesión de Sergio Álvarez ha tenido la oportunidad de entrenar con el primer equipo, aunque inicialmente tiene pocas opciones de competir con Iván Villar, que será en teoría el guardameta suplente de Rubén de aquí hasta el final del presente ejercicio. También Dragan Rosic es un habitual en los entrenos del equipo. 
Leer más »

El Celta anuncia la salida de David de Dios


Después de quince años en el club, David de Dios ha puesto fin a su etapa en el Celta. Así lo ha anunciado este jueves la entidad viguesa en una nota publicada en su página web, en la que agradece los servicios prestados al técnico vigués, y le desea éxitos en su próxima etapa profesional. 

David de Dios lideró desde el banquillo al juvenil que disputó la final de la Copa de Campeones en 2013, con jugadores como Santi Mina, Yelko Pino, Goldar o Borja Domínguez, entre otros. Al año siguiente tuvo la oportunidad de entrenar al filial, al que dirigió en en 36 partidos, con un balance de 9 triunfos, 7 empates y 20 derrotas, dejando al equipo en décimo octava posición, aunque evitaría el descenso en los despachos.

Posteriormente volvería al juvenil, y aunque en el año 2017 se rumoreó que podría abandonar el club, finalmente quedó integrado en la estructura de cantera. 
Leer más »

La prensa que sigue al Celta protesta por el veto informativo de La Liga


Como ha sucedido en otras ciudades, la prensa que sigue al Celta ha protestado este jueves delante de las Instalaciones Deportivas de A Madroa por el veto que están sufriendo los periodistas desde el regreso al trabajo del equipo tras el confinamiento. 

Con una pancarta que rezaba: “Co dereito á información non se xoga” han querido mostrar su malestar por las medidas incluidas por La Liga, quien prohibe el paso de la prensa a los entrenamientos, y gestionado de forma exclusiva todos los contenidos que llegan a la prensa. 
Leer más »

Sergio estará entre 4 y 5 meses de baja por lesión


Foto: RC Celta
El portero del Celta, Sergio Álvarez, ha sido operado este jueves con éxito de su rodilla derecha, por el jefe de los servicios médicos del club, Juan José García Cota. El canterano sufrió una rotura en el menisco interno, donde se optó por las reconstrucción del mismo, según ha informado el club. 

El Celta también informa que el periodo de recuperación será superior al previsto inicialmente. El de Catoira será baja entre 4 y 5 meses, dependiendo de su evolución. 
Leer más »

Augusto: "Me fui del Celta y muchos se alegraron de que me rompiera la rodilla"


Augusto Fernández está actualmente sin equipo, pero muy activo en apariciones en la prensa. El medio TNT Sports publica unas declaraciones del jugador que no dejarán indiferente a nadie. Habla sin tapujos de lo que pasó tras marchar del Celta al Atlético de Madrid, y deja claro quien ha conquistado su cariño desde entonces: 

“En el Atlético de Madrid me sentía que podía jugar en la selección y es un club al que quiero. Me fui del Celta y muchos se alegraron de que me rompiera la rodilla. Ahora quiero volver al nervio, a la competición”, señala el futbolista, al que se le ha relacionado en las últimas semanas con uno de sus exequipos, Vélez Sarsfield: 

“Estoy evaluando si volver a Vélez para terminar mis años, equipo con el que estoy en conversaciones, o quedarme en España”, apunta Augusto, al que no le convencen los partidos a puerta cerrada: “Va a ser complicado jugar sin público, será como el asado sin sal. Va a ser fundamental la parte física de cada jugador, habrá muchas bajas”, concluyó. 

Leer más »

Beltrán: "Quiero ver al Beltrán de los primeros partidos cuando vine al Celta"


(EFE) El internacional español sub21 Fran Beltrán reconoció que puede aportar “mucho más” al Celta de Vigo de lo que le ha dado en lo que va de temporada, por eso se encuentra “con muchas ganas” de que LaLiga se reanude después de casi tres meses de parón.

“Este año ha sido un poco complicado para mí porque no he tenido la continuidad que me hubiese gustado. Creo que puedo dar mucho más de lo que he dado este año. Yo quiero ver al Fran Beltrán de los primeros partidos cuando vine al Celta”, comentó el centrocampista en una entrevista difundida por el club.

Relegado a un segundo plano tras la llegada del croata Filip Bradaric en el mercado invernal, Beltrán espera dar su “mejor versión” en estos once partidos que restan por disputarse para ayudar al Celta a conseguir la permanencia en la máxima categoría.

“El equipo estaba retomando una buena dinámica cuando se produjo el parón, aunque aún nos faltaba un poco. Lo que hay que hacer es ir con más ganas que nunca, trabajar como lo estamos haciendo, porque los resultados van a llegar”, aseguró.

Pidió no tener “ningún miedo” a la situación clasificatoria, con un solo punto de ventaja sobre la zona de descenso, a pesar de que jugar sin público en Balaídos les perjudicará.

"Es algo duro porque nuestros aficionados nos apoyan bastante. Sin ellos, el año pasado no hubiéramos sacado la permanencia”, afirmó Beltrán, para quien retrasar una semana más la vuelta de LaLiga sería “lo más conveniente”.
Leer más »

El excéltico Guayre entrenará al equipo cadete del Unión Viera


(EFE) El exfutbolista internacional Antonio Guayre Betancor entrenará la próxima temporada al equipo cadete del CF Unión Viera, en Gran Canaria, según ha confirmado este miércoles el club isleño.

Guayre, de 40 años, tomará las riendas del equipo Cadete A, que compite en la categoría Preferente, precisa la nota de la entidad rojinegra.

El otrora jugador de UD Las Palmas, Villarreal, Celta, Numancia y Lugo había entrenado durante las dos últimas campañas en clubes locales como el Real Club Victoria y el Veteranos del Pilar.

"Llego a un club propicio para desarrollar mi idea de juego. El objetivo es formar y educar a los niños, no solo en lo deportivo. Es una oportunidad muy bonita que espero disfrutar, independientemente de cómo se desarrolle la temporada por la actual crisis sanitaria", manifestó Guayre a los medios oficiales del Unión Viera.

Durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus Covid-19, el exdelantero internacional aprovechó el tiempo para actualizarse digitalmente "con la edición de vídeos", algo que le ha venido "muy bien" para conocer con detalle "nuevas herramientas con las que seguir mejorando".

Guayre fue internacional en una sola ocasión con la selección nacional absoluta, a las órdenes de Luis Aragonés, en un partido de clasificación para el Mundial de Alemania 2006, disputado en Almería, en el que España goleó por 5-0 a San Marino, sustituyendo en el último cuarto de hora a Iván de la Peña. 
Leer más »

Las mascarillas, nueva revolución en el merchandising futbolístico


(EFE) Las mascarillas se han convertido en un aliado obligado en la lucha contra el coronavirus y los clubes de fútbol han sabido ver en ello una oportunidad con el diseño customizado de estas prendas para que los aficionados puedan caminar protegidos por la calle y al mismo tiempo presumir de sus colores.

Así podrán hacerlo desde ya los aficionados del Barcelona después de que la entidad haya anunciado el lanzamiento de tres modelos diferentes de diseño exclusivo que ya pueden comprarse en la Barça Store de Paseo de Gracia, a través del e-commerce de la Barça Store del Camp Nou y próximamente en el resto en butiques oficiales de explotación directa por parte del club a medida que abran.

La misma es reutilizable de uso diario, y su protección contra la transmisión de la enfermedad está garantizada hasta 40 lavados, con un uso máximo recomendado por el fabricante de 8 horas después de cada lavado. En este caso habrá tallas para niños de 3 a 6 años, de 7 a 12 y de adultos.

De esta manera la entidad azulgrana se suma a una corriente en auge en la que también está por ejemplo la Real Sociedad, donde ha habido lista de espera para poder hacerse con algún ejemplar, o el Huesca entre otros.

No serán los únicos ya que otros tienen planeados lanzarlas al mercado. Es el caso del Atlético de Madrid, quien pondrá a disposición de sus aficionados varios modelos, o de un Deportivo de La Coruña que las tiene en proceso de producción y las sacará por un precio entre los cinco y los siete euros.

En el caso de otro conjunto gallego, el Celta de Vigo, una colaboración entre su fundación y la Xunta de Galicia ha permitido el reparto de 11.000 unidades con el escudo del equipo entre los niños. Además hay casos solidarios como las que vende el Circuit Ricardo Tormo a través de su tienda online, viéndose beneficiada Cáritas.

Así pues la demanda de unas mascarillas que se alejen de las tradicionales y tengan un toque personal va en aumento tal como indica Álvaro Cebrián, cofundador de El Ganso, a EFE: "La diferencia es en los colores y el diseño pero lo importante es que cumpla la normativa higiénica en el tejido, en el filtro y en todas las propiedades de los materiales".

"La mascarilla es una prenda más que desgraciadamente vamos a tener que llevar unos meses mínimo. Aporta valor igual que lo aporta el comprarse unos guantes para protegerte. Es un negocio desde el momento que aporta valor añadido", añade.

En cuanto a la elaboración de las que ellos comercian, comenta: "Partimos de telas quirúrgicas pero con un color especial y las bordamos antes de confeccionarlas. Lo que cambia es la tela y luego que añadimos nuestro logo, una boca y una nariz".

Más allá de España, esta tendencia también está cobrando fuerza. Por ejemplo la NBA distribuyó unas que representaban a cada franquicia de la competición americana de baloncesto y cuya recaudación se destinó a ONG's del país.

Mientras en Alemania, país donde ya rueda del balón, el Bayern Múnich vendió más de 100.000 en 24 horas hechas con bufandas que el club pensaba repartir en el estadio Allianz Arena en el partido de vuelta de la Liga de Campeones contra el Chelsea con motivo de los 120 años de la fundación del club. Un éxito que ayudó a la iniciativa 'WeKickCorona' impulsada por Joshua Kimmich y Leon Goretzka.
Leer más »

Vídeo Tertulia | Fútbol de Barra (Vigohoy.es)


El diario digital Vigo Hoy ha estrenado una vídeo tertulia en la que he tenido el honor de participar, junto a Chema Sendra, redactor de dicho portal y Juan Carlos Álvarez, director de deportes de Faro de Vigo, conducida por la periodista Odette Méndez.

Leer más »

La RFEF ofrece a LaLiga partidos lunes y viernes en reanudación sin compensación


(EFE) La Federación Española de Fútbol (RFEF) ha ofrecido a LaLiga que se puedan disputar partidos en viernes y lunes desde la reanudación de la competición sin solicitar nada a cambio, tras recibir con satisfacción la resolución judicial que desestima la demanda de la patronal sobre este tema.

Después de hacerse pública este miércoles la sentencia del juzgado de lo Mercantil número 2 en contra de la demanda de LaLiga, la RFEF señaló en un comunicado que desde un primer momento ofreció la posibilidad de negociar con "libertad" y mostró su "voluntad" de hacerlo "con lealtad para el futuro".

No obstante, ahora ofrece a la Liga, "sin vincularlo al inicio de negociaciones, que se puedan disputar partidos en viernes y lunes, que se incluyan en el calendario, desde la reanudación de la competición y hasta la finalización de esta temporada sin solicitar nada a cambio por este mes y medio".

"Junto a ello, la RFEF asume el compromiso de mantener esa predisposición para el inicio de la próxima temporada atendiendo a la evolución de la situación sanitaria y especialmente si supone que deban celebrarse encuentros a puerta cerrada, confiando en que LaLiga sepa valorar la predisposición mostrada por la RFEF y esto pueda llevar a un buen entendimiento en el futuro que resulte satisfactorio para todo el mundo del fútbol", añade.

La RFEF asegura que "ha estado siempre convencida de que le asistía la razón en este asunto", pero "quiere mostrar con nitidez su buena voluntad, facilitando que la temporada pueda terminar sin problemas, manteniendo el espíritu de concordia plasmado en el Palacio de Viana con la Liga y el CSD".
Leer más »

Irene Lozano no descarta la presencia de público en los estadios a partir de septiembre


Irene Lozano, presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), afirmó este martes que no está descartada la presencia de público en los estadios de fútbol al inicio de la próxima temporada y de medios de comunicación en los partidos que restan para terminar el presente curso.

Esos dos podrían ser un par de pasos más para acercar el fútbol hacia la normalidad previa a la crisis generada por el coronavirus, que obligó a paralizar las competiciones que se reanudarán a partir del próximo 8 de junio, tal y como anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

«No está descartado en absoluto (que la próxima temporada pueda haber público en los estadios). Ahora mismo, para retomar la temporada y terminarla, estaba claro que la mejor opción era trabajar en acabar a puerta cerrada. Pero hay que tener en cuenta que las garantías sanitarias, una vez que estemos en la nueva normalidad, ahora estamos en la desescalada, proceden de guardar la distancia social y llevar elementos de protección como mascarillas o pantallas», dijo en El Partidazo de Cope.

«Si se encuentra una manera, que tampoco es tan difícil porque en España a nivel internacional somos líderes en la organización de eventos deportivos de gran seguridad, no es difícil que lo hagamos. Y desde luego, el empeño que tenemos desde el CSD es poder liderar y exportar un modelo de deporte seguro. Estamos trabajando en buscar ese otro deporte con garantías y una de ellas tiene que ser contar con público, por supuesto«, apuntó.

Además, habló sobre la posibilidad de que la prensa pueda estar presente en los recintos en los que se disputen las jornadas pendientes de las ligas de Primera y Segunda División y no cerró las puertas a que los medios de comunicación puedan acudir a los partidos.

«»Estamos encima de este asunto. Soy consciente de que LaLiga es un acontecimiento tan relevante que tiene que ser contado por todos los medios. Al mismo tiempo, el sector periodístico está afectado por la crisis y en la medida que podamos abrir espacios donde se lleve a cabo su trabajo, lo haremos«, explicó.

Para Lozano, eso equivaldría a ayudar y a garantizar puestos de trabajo y recordó que en los trabajos de creación de los protocolos, calcularon las personas que se mueven en cada partido «casi una a una» para tratar de crear una situación parecida «a una cápsula» que garantice «la no extensión» de la epidemia.

«En esas cuentas, y dado que la evolución de la pandemia es muy buena, estamos considerando muy seriamente que los periodistas puedan entrar en los partidos de LaLiga. Técnicamente es posible hacerlo guardando la distancia de seguridad y creemos que su aportación es importante. Soy consciente de la necesidad de facilitar el trabajo a los medios de comunicación«, finalizó.

Leer más »

El Celta renovará a Onésimo, según el diario AS


Seis partidos le han bastado a Onésimo para ganarse su continuidad en el Celta B. Según informa el diario AS, en una información firmada por Abraham Martínez, el técnico castellano continuará al frente del filial el próximo curso. 

El extécnico del Toledo, entre otros, llegó al Celta B en el mes de febrero, y logró sacar al equipo de los puestos de descenso con un balance de 4 victorias, un empate y una derrota, logrando además vencer en los tres últimos partidos antes del parón por el brote de Coronavirus. En todo caso la temporada fue suspendida y los descensos anulados. 

Ahora tendrá por delante el reto de mantener al Celta en la categoría de bronce, la Segunda B PRO.  La previsión de los clubes más importantes es la de crear una tercera categoría con solo dos grupos, y para eso será obligatorio quedar entre los 10 primeros clasificados de cada grupo. En caso contrario pasaría a una cuarta categoría cuya denominación ni configuración es desconocida. 

En Casa Celta el objetivo desde hace unos años es subir al filial a Segunda, por lo que pasar a una cuarta categoría sería considerado un desastre. Por eso es muy probable que este verano lleguen refuerzos importantes para lograr colocar al filial, la menos, en esa nueva Segunda B. 
Leer más »

El Arsenal, "atento" a lo que pase con Rafinha


Foto: LFP
El Barcelona parece dispuesto a dejar marchar este verano (o cuando acabe La Liga) a Rafinha. Después de varios años, el internacional brasileño no ha conseguido hacerse un hueco, y debido a la crisis económica que se viene, intentarán hacer caja con él para afrontar otros fichajes en los que está trabajando. 

Encima de la mesa está la posibilidad del Celta, que tiene una opción de compra fijada en 16 millones de euros. Tal vez un poco elevada para las posibilidades del Celta en el mundo del fútbol post-coronavirus, así que es muy posible que intente renegociar esa cantidad. Si lo ha hecho en el caso Olaza, es plausible pensar que con Rafinha también intentará arañar algún descuento. 

Pero el Celta se encontrará con que Rafinha tendrá más equipos interesados. Y la prensa barcelonesa no para de publicar nombres, interesamente filtrados desde las oficinas del club catalán. El último nombre que llega es el del Arsenal, que según informa Mundo Deportivo, está muy atento a lo que pueda pasar con Rafinha. Si el interés de los londinenses es real, salvo que Rafinha diga lo contrario, será un competidor complicado. 
Leer más »

El Celta quiere prolongar la cesión de Olaza, pero Boca Juniors quiere el dinero ya


La continuidad de Lucas Olaza en el Celta parecía sencilla. Al terminar la temporada, en caso de que el club continuase en Primera División abonaría 4 millones de euros para hacerse con el lateral izquierdo titular de la última temporada y media. Pero entonces apareció el COVID-19 y lo complicó todo. 

La fecha de vencimiento pasó sin que se reiniciara el campeonato. A día de hoy es imposible saber si el Celta estará el año que viene en la máxima categoría, y en Príncipe no quieren realizar un embolso que podría pasarles factura más adelante. El caso es que pasó el 20 de mayo y no abonó los 4 millones, por lo que ahora negocia con Boca otra manera de hacerle llegar esa cantidad, y sobre todo, en otra fecha. 

Ayer se publicaba que había un principio de acuerdo para ampliar la continuidad de Olaza hasta diciembre, en concepto de cesión, poniendo una nueva fecha para abonar esa cantidad, pero ese extremo ha sido rotundamente negado por el representante del jugador. 

En declaraciones al programa urugayo La Oral Deportiva, Pablo Rivero aseguró que no dicho acuerdo no existía: “El Celta negocia ahora una continuidad de Olaza. Su futuro estará atado a lo que pase deportivamente con el club. Busca una extensión de contrato, pero con Boca consideramos que el plazo de préstamo está bien y que deberían inclinarse por la compra”. 

En Boca Juniors existe cierto nerviosismo. La prensa argentina ya publicaba hace unos días que el club xeneize quiere el dinero ya, para así poder acometer otras operaciones, entre ellas la compra del excéltico Junior Alonso. Por lo tanto siguen las negociaciones, con las posturas bastantes claras para ambas partes. Ahora es necesario que se llegue a un punto en común para cerrar la operación. 

Leer más »

El Celta guarda un minuto de silencio por las víctimas de la covid-19


(EFE) El Celta de Vigo ha guardado este miércoles un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 antes de iniciar su cuarto entrenamiento de la semana en las instalaciones deportivas de A Madroa.

Los futbolistas y los integrantes del cuerpo técnico que lidera Óscar García Junyent se situaron en el centro del campo del filial, donde se ejercitaron esta mañana, para recordar a los fallecidos con un emotivo minuto de silencio, roto por el aplauso de todos los participantes.

La primera parte del entrenamiento estuvo dedicada a los ejercicios de fuerza y resistencia, como viene siendo habitual desde la reanudación del trabajo el pasado 11 de mayo, y la última al trabajo de campo con balón.
Leer más »

Cómo compensarán los clubes de La Liga a sus abonados


Foto: Atlántico Diario
Algunos equipos ya han anunciando cómo compensarán a sus abonados por el periodo sin poder acudir a los estadios, al ser obligatorios que los partidos se disputen a puerta cerrada. El portal Yahoo Sports ha recopilado alguna de las medidas ya anunciadas y la situación de los clubes al respecto. 

Real Sociedad. Devolverá el 20% del precio de los abonos de esta temporada a sus socios “haya terminado o no esta temporada”. Con esta medida, el club donostiarra pretende ayudar a sus seguidores a paliar los efectos de esta difícil época económica, generada por el coronavirus (COVID-19).

Real Valladolid. Devolverá a sus abonados la parte proporcional de los partidos restantes que se disputen en Zorrilla. Ultima un sistema que permitirá, o recibir la cantidad correspondiente de esta temporada o acumular ese importe como descuento en la renovación del abono del próximo curso.

Deportivo Alavés. La institución vitoriana, como Baskonia en baloncesto, devolverá la parte proporcional del abono que no han disfrutado sus seguidores y estudia las diferentes fórmulas de devolución. El presidente envió una carta a todos los abonos donde les explicaba que podrán recuperar el dinero.

Club Atlético de Madrid. El club, inmerso en un ERTE , ha estimado que lo que falta por jugarse corresponde al 20% del abono del curso, por lo que esa cantidad será descontada a los abonados de la próxima temporada. Desde el club se insiste en que no se efectuará ahora el cobro del abono completo del curso que viene, algo que realiza de forma habitual todos los años por estas fechas.

Granada CF. El club nazarí devolverá a sus abonados la parte proporcional a su carné correspondiente a los 6 partidos de Liga que quedan por jugarse en su estadio. La medida se aplicará esta temporada sin vincularla a los abonos del próximo curso.

Real Betis. A los verdiblancos les quedan cinco partidos en casa y estudian una manera de compensar a sus socios. Una de las opciones pasa por descontar una parte proporcional de los abonos de la campaña 2020-21. Fuentes béticas aseguran que buscarán "una compensación justa" o devolución directa a sus 50.000 socios.

Sevilla FC. Le faltan 6 partidos en casa, al margen de la eliminatoria de Europa League ante la AS Roma. El club de Nervión, inmerso en un ERTE , sigue pendiente de estudiar fórmulas para compensar a sus abonados. El club hispalense ya protagonizó un precedente en 2018, cuando compensó proporcionalmente (con un 5%) a quienes tenían incluido en el abono la ida de la Supercopa de España contra el Barça.

RC Celta de Vigo. Aún no ha tomado una decisión definitiva sobre cómo compensará a sus socios de cara al curso 2020/21, pues dependerá, entre otros factores, de la categoría en la que juegue el equipo y el estado de las obras de Balaídos, que llevan varios años de retraso.

RCD Espanyol. El club regalará sin coste a todos los socios actuales el carnet de socio de la próxima temporada. Los 27.883 socios del club recibirán gratuitamente el carnet de socio para la temporada 20/21. Los abonados también tendrán una compensación del 20% en el abono del presente curso con varias opciones a escoger.

Athletic Club. El club vizcaíno está buscando la fórmula de compensar a los socios por los partidos que no han podido ni podrán ver en San Mamés. De momento, ha devuelto a quien así lo ha reclamado el importe de los dos medios días del club, que eran ante el Atlético de Madrid y el Real Madrid.

SD Eibar. Harán descuentos en sus abonos. El Eibar también devolverá a sus abonado la parte proporcional correspondiente a los partidos jugados.

Levante UD. Estudia propuestas para devoluciones y mecanismos de compensación para el futuro. La particularidad del club es que 14.610 de los 22.500 abonados no pagaron su abono de la temporada 2019-20 como premio por haber acudido a todos los partidos de la temporada anterior, por lo que no habría que indemnizarles.

CD Leganés.  Ante la imposibilidad de disputar a puerta abierta los encuentros restantes de la actual temporada 2019/20 con motivo de los efectos del Covid-19, el C.D. Leganés compensará a sus abonados validando los abonos actuales para los partidos de LaLiga de la próxima campaña 2020/21.

Leer más »