Pedro Sánchez da luz verde para que La Liga vuelva a partir del 8 de junio


(EFE) LaLiga de fútbol se reanudará a partir del lunes 8 de junio, cuando la mayoría de provincias españolas se encuentren en la última fase de la desescalada, según ha anunciado este sábado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En su comparecencia telemática desde el Palacio de la Moncloa, el titular del Ejecutivo ha confirmado que la vuelta de la competición de fútbol ha contado con el aval del Consejo Superior de Deportes y de los Ministerios de Sanidad y Cultura y Deporte.

"Luz verde para que a partir de la semana del 8 de junio se reanude Laliga y las competiciones deportivas más importantes", ha dicho Sánchez, que ha señalado que "la pelota volverá a rodar" con garantías para los deportistas.
Sánchez ha avanzado que, si bien el fútbol tiene un seguimiento masivo, no será la única actividad deportiva que se reanude a partir del 8 de junio, una fecha en la que está previsto que la mayoría de provincias se encuentren en fase tres y la que también se podrán abrir cines o museos. 

LaLiga lo celebra

“Celebramos y nos alegramos de la decisión final tomada, fruto de una coordinación importante con el CSD, Ministerio de Sanidad y resto de agentes. Lo celebramos con prudencia porque hay que seguir cumpliendo con los protocolos y medidas de prevención para asegurar que no hay ningún problema en esta vuelta que nos ilusiona”, afirman desde LaLiga nada más conocer la noticia.

“Esto es posible por el cumplimiento estricto de todos los protocolos e indicaciones que han llevado los clubs y jugadores. No tenemos fecha confirmada, lo haremos en los próximos días y nos sentaremos a coordinar los detalles y ahí anunciaremos la fecha exacta”, explican.
Tras este anuncio es más que probable que después de la reunión que LaLiga y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) mantendrán el próximo jueves 28 de mayo se dé a conocer el calendario y los horarios de las once jornadas que restan por disputarse de esta temporada.

La primera será la jornada 29 con los siguientes partidos: Mallorca-Barcelona, Real Madrid-Eibar, Athletic-Atlético de Madrid, Valencia-Levante, Sevilla-Betis, Real Sociedad-Osasuna, Espanyol-Alavés, Celta-Villarreal, Leganés-Real Valladolid y Granada-Getafe.

LaLiga se reanudará tras casi tres meses de parón por la pandemia del coronavirus. El último encuentro que se disputó fue el aplazado de la vigésima cuarta jornada Eibar-Real Sociedad, el 10 de marzo, jugado ya a puerta cerrada.

Leer más »

La lesión de Sergio no altera los planes del Celta


Foto: RC Celta
La lesión de Sergio Álvarez no cambia nada en su proceso de renovación. Hace unos días el propio Mouriño aseguraba que el de Catoira seguiría en el Celta “mientras él quiera”, y su representante, Javier Picallo, admitió en el programa “Ao Contraataque”, que una de las primeras llamadas que recibió fue la del club tras conocerse su lesión. También Faro de Vigo apunta que la intención del Celta sigue siendo la de renovar al guardameta. 

En anteriores ocasiones, el Celta siempre ofreció la renovación a jugadores lesionados de gravedad. Recordemos el caso de Giuseppe Rossi, a quien ofreció seis meses de contrato, el tiempo estimado para recuperarse. El italiano no aceptó. En el caso de Sergio hablamos de un emblema del club. Llegó al Celta en edad juvenil en 2004, procedente del Arosa, y desde entonces se ha convertido en uno de los jugadores que más partidos disputó con el filial, y ya acumula 188 con el primer equipo desde su debut en junio de 2011. 

Sergio cumplirá 34 años el próximo mes de agosto, pero tiene la intención de seguir jugando al fútbol, al menos una temporada más, y lo más probable es que lo haga en el Celta. Esa era la intención de ambas partes, y parece que nada ha cambiado a pesar de este grave inconveniente que le obligará a perderse lo que resta de temporada. 
Leer más »

Pione Sisto revela que padeció una depresión durante el último Mundial


Foto: RC Celta
(EFE) El internacional danés Pione Sisto, jugador del Celta de Vigo, reveló este sábado en una entrevista al diario "Politiken" que padeció una depresión durante del Mundial de Rusia por las críticas recibidas en medios de su país y por problemas personales.

"Todo en conjunto me provocó una depresión, estaba hecho una mierda. No sabía lo que quería hacer", relata el extremo danés, quien en el Mundial solo pensaba en "volver a casa" y al que le daba "igual" si Dinamarca era eliminada, por lo que no disfrutó una experiencia que debía haber sido "fantástica".

Sisto, fichado por el Celta hace cuatro temporadas, llegó a los meses previos al Mundial en su mejor momento y marcó su primer gol con la selección en un amistoso contra Panamá, pero su rendimiento cayó en los siguientes partidos preparatorios.

"No podía soportar que me criticaran cuando no me fue tan bien en los partidos previos al Mundial y durante el torneo. No podía olvidarlo porque luchaba también contra mí mismo y mi cuerpo. Toda la confianza que gané contra Panamá la perdí en tres partidos", afirma.

El extremo danés sostiene que "si no era capaz de regatear a tres jugadores y ponerla en el ángulo", la prensa danesa señalaba que no había tenido un buen partido, lo que considera injusto.

Sisto, que ha "luchado por ser feliz" los últimos dos años, admite que en ese período pasó por problemas físicos y que sentía que se cuerpo se estaba "derrumbando".

"Tenía problemas en la zona lumbar, en las caderas y el tendón de Aquiles. Me quedó muy claro que no tendría ninguna opción de jugar hasta los 40 si no cambiaba nada", asegura.

Las dos últimas temporadas han estado marcadas por una caída acusada de su rendimiento, menor protagonismo en el Celta, ausencia de las convocatorias de Dinamarca y problemas fuera del campo por sus hábitos alimenticios, como una dieta a base de zumos, y algunos comportamientos extraños.

"Pienso que me llaman loco porque no quieren reflexionar sobre si tengo razón. Hice una limpieza porque quería cambiar mi dieta. Puedo comer como quiera, el club no me obliga a nada y he pagado a mi propio dietista, no es algo impulsivo", explica el jugador, cuya alimentación está compuesta al 80 % por vegetales.

La dieta ha sido clave para mejorar su estado físico y le permitirá estar "más fuerte que nunca" en los próximos tres o cinco años, afirma Sisto, al que el Celta impuso una fuerte multa por saltarse el confinamiento y viajar desde Vigo a Dinamarca el pasado 27 de marzo.

"He mantenido una dura lucha entre mi antiguo yo y el que quiero ser, un Pione más fuerte y al que no le afecte tanto lo que otros piensan. Nunca he pasado por algo tan duro, pero creo que estoy en un mejor momento de mi vida", explica en la primera parte de una entrevista que se irá publicando en los próximos días.

Leer más »

El Celta B se plantea volver a entrenar


A pesar de que la Real Federación Española de Fútbol decidió suspender el fútbol no profesional, la intención del Celta B es la de retomar los entrenamientos antes de que acabe el curso. Tras el paso de Galicia a la Fase 2 de la desescalada, ya es posible que el equipo se entrene, aunque todavía no hay fecha oficial para la vuelta al trabajo de lo chicos del filial. 

Según informó el diario Atlántico este viernes, la intención del club celeste es que su filial vuelva, cumpliendo así la “idea inicial, una vez que se dio oficialmente por finalizada la temporada, de volver a entrenar”. El equipo tuvo que dejar de entrenar cuando fue decretado el estado de alarma por el brote de Covid-19, y no volverá a competir hasta que arranque la próxima temporada, en el mes de septiembre probablemente, aunque tampoco en este caso hay una fecha clara.  
Leer más »

12 positivos por Coronavirus en el exequipo de Araujo


(EFE) El Santos Laguna del fútbol mexicano contabiliza una docena de casos de la COVID-19, luego de que la Liga Mx confirmó que en la segunda parte de los resultados de estudios cuatro jugadores dieron positivo.

"Los jugadores estarán aislados y en observación de acuerdo a los lineamientos de las autoridades de salud", aseguró la liga en un comunicado en el que no divulgó los nombres de los que contrajeron el coronavirus.

El Santos, uno de los equipos más ganadores México en el presente siglo, con cinco títulos de liga, sometió a su plantilla a análisis y como resultado ocho elementos del equipo dieron positivos en un primer reporte a los que se sumaron cuatro en las últimas horas.

Aunque las autoridades han mantenido en secreto el nombre de los enfermos, el guardameta Jonathan Orozco reconoció en sus redes sociales ser uno de ellos.

Orozco desmintió haber hecho una fiesta en su casa por su cumpleaños, celebrado el pasado 12 de mayo, pero reconoció haber invitado a dos personas para una reunión. "Me gusta cantar; invité a dos personas", comentó el portero en sus redes sociales en un vídeo en el que pidió disculpas porque su actitud no es el ejemplo que debe dar.

El arquero aceptó que por ser figura pública en su caso todo se magnifica y llamó la atención sobre las posibilidades de contraer la pandemia si uno no se queda en casa, porque mucha gente está en la calle sin síntomas, por lo cual lo mejor es mantener el aislamiento.

"Me siento bien, ni tengo síntomas de nada. Mi familia está bien", dijo Orozco, quien negó que alguno de sus compañeros positivos de la COVID haya estado en su casa.

Según los medios, otro jugador del Santos que no respetó la cuarentena fue el defensa Gerardo Arteaga, quien participó en una carrera clandestina de autos, pero no se sabe si el zaguero está entre los contagiados.

En México se han registrado 59.567 casos de la COVIS-19 con 6.510 fallecidos.

Entre los recuperados en el deporte están el presidente de la Liga Mx, Enrique Bonilla, el presidente del San Luis, Alberto Marrero, la campeona panamericana de pentatlón moderno Mariana Arceo y la triple medallista de judo Vanessa Zambotti, ya retirada.
Leer más »

Míchel Salgado: "Como nos falle Aspas, lo pasamos mal"


Míchel Salgado participó en las charlas de CeltaLab 1923, en las que, entre otros asuntos, abordó la parte final de La Liga, en la que el Celta se juega la permanencia. para el exfutbolista celeste, hay una pieza clave para lograr el objetivo: 

“Lo importante del Celta es tener a Aspas. Como nos falle Aspas, jodido, lo pasamos mal”, señaló en declaraciones que recoge El Desmarque, y añadió: “Tenemos que buscar el equilibrio en el propio juego. No quiero poner burbujas”. 

El exlateral céltico también analizó el juego del equipo: “El Celta es un equipo de posesión, pero era el segundo equipo menos efectivo marcando goles en posesión. Sin embargo es el segundo o tercero más efectivo marcando en transición tras robo de balón”.
Leer más »

Luis Enrique: "El fútbol a puerta cerrada es más triste que bailar con tu hermana"


Foto: Lalo R. Villar/Diario AS
Luis Enrique fue muy claro al mostrar su opinión sobre el fútbol a puerta cerrada. Lo hizo en el programa “Colgados del Aro”, que presentan Antoni Damiel y Juanma López Iturriaga en YouTube. Un programa especializado en baloncesto, en el que estuvo invitado esta semana el exentrenador celeste: 

“He visto el regreso del fútbol alemán y es lamentable. Se oyen los insultos y se pierde la intimidad de los buenos momentos. Es más triste que bailar con tu propia hermana”, sentenció el preparador asturiano. 

En todo caso busca la parte positiva del regreso del fútbol: “También, a pesar de que el espectáculo dista mucho de compararlo con el fútbol o el deporte con gente, puede ayudar a mucha gente a superar y pasar mejor este confinamiento. Empezar a ver partidos de fútbol, o de cualquier otro deporte, como aficionado, a pesar de que no haya gente, está bien, es interesante”, apuntó. 

En teoría, al selección regresará en el mes de septiembre con partidos amistosos, algo que a día de hoy no está claro y en lo que prefiere no pensar el seleccionador español: “Lo importante ahora son otras cosas, y a esperar”. 

Leer más »

La UEFA confía en que otoño ya haya partidos con público en los estadios


(EFE)  El presidente de la UEFA, el esloveno Aleksander Ceferin, confía en que el fútbol se recupere de los efectos de la pandemia del coronavirus y que para otoño ya puedan disputarse partidos con público en las gradas.

"La humanidad ha sobrevivido a muchas guerras y a muchas epidemias y, sin duda, sobreviviremos al nuevo coronavirus. Espero que los hinchas volverán en otoño a los estadios del fútbol", declara Ceferin en una entrevista que el diario esloveno Dnevnik publica el sábado y de la que adelantó este jueves un extracto en su web.

Ceferin aseguró que "la UEFA saldrá victoriosa de la crisis" y que tanto la federación europea como las nacionales superarán los problemas financieros.

"Tendremos algunas pérdidas, pero nos recuperaremos pronto", afirma el responsable del fútbol europeo.

Tras la interrupción de las competiciones nacionales e internacionales dentro de las medidas para frenar la COVID-19, numerosas federaciones han anunciado la reanudación de sus ligas en las próximas semanas; aunque sin espectadores en los estadios, para prevenir infecciones. 

Leer más »

Mouriño menciona a 4 jóvenes talentos mexicanos a los que sigue el Celta


Aunque apenas se ha prodigado en sus 14 años de mandato, el mercado mexicano es uno de los más atractivos para Carlos Mouriño. El presidente céltico conoce muy bien ese fútbol y tiene a varios jugadores en cartera, pero solo pudo plasmarlo con el fichaje de Néstor Araujo, que llegó a Vigo en el verano de 2018. 

El propio presidente dio una lista de jugadores a los que el Celta está siguiendo en la actualidad: Uriel Antuna, Gerardo Artega, Jonathan González, y Jesús Angulo fueron los futbolistas que nombró Mouriño en ESPN: “Sí nos gustaría tener jugadores mexicanos, y seguimos con nuestros ojeadores a varios de ellos. Ojalá pudiera venir alguno, pero sí tenemos varios en cartera. Son jugadores que tenemos permanentemente siguiéndolos y que tenemos todo su historial”, manifestó. 

¿Quien es quien? A continuación desgranaremos el perfil de cada uno de ellos. 

Jonathan González (Santa Rosa, California) 13/04/1999


Mediocentro que pertenece a Monterrey. Internacional con la selección mexicana en 3 ocasiones. Se trata de un jovencísimo futbolista formado en las categorías inferiores de este equipo mexicano con el que tiene contrato hasta el 30 de junio de 2022. Una de las grandes promesas del fútbol mexicano. Su valor estimado en Transfermarkt es de 3,2 millones de euros.  Su nombre ya se relacionó con el Celta en el año 2018, tras la llegada de Antonio Mohamed al banquillo celeste. 


Uriel Antuna (Gómez Palacio, México) 21/08/1997


Extremo que juega principalmente por la derecha, aunque puede actuar también por banda izquierda o como delantero. Debutó con la absoluta de México en junio, y desde entonces ha marcado 7 goles en 13 partidos. Actualmente pertenece a Guadalajara, con quien tiene contrato hasta el 30 de junio de 2022. Pasó por la cantera del Manchester City, y ha jugado en el Groningen (Eredivisie), Los Angeles Galaxy (MLS) antes de llegar a Chivas, que pagó 10 millones de euros por sus servicios en el pasado mercado de invierno. 


Gerardo Artega (Zapopan, México) 07/09/1998


Otro joven talento que ya ha sido internacional, en 5 ocasiones desde su debut en septiembre de 2018. Lateral izquierdo con mucha proyección, que pertenece a Santos Laguna, el club del que llegó Araujo a Vigo. Su contrato vence el 30 de junio de 2023. Producto de la cantera de este equipo, lo ha jugado todo en el último campeonato mexicano. Transfermarkt sitúa su valor en los 3,2 millones de euros. 


Jesús Angulo (Culiacán, México) 30/01/1998 


Lateral izquierdo, que también puede actuar como central. Otro joven talento que ya ha debutado con la tricolor, con la que ya ha disputado 4 encuentros. También es propiedad de Santos Laguna, aunque está jugando cedido en el Atlas de Guadalajara hasta el 30 de junio de 2020. Le queda un año más de contrato, y su valor de mercado estimado ronda los 2,7 millones de euros. 

Leer más »

El presidente del Celta visita a la plantilla en la ciudad deportiva


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
(EFE) El presidente del Celta de Vigo, Carlos Mouriño, acudió este viernes a las instalaciones deportivas de A Madroa para presenciar el entrenamiento del primer equipo y charlar con el cuerpo técnico, en una sesión marcada por la ausencia del portero Sergio Álvarez.

Al guardameta gallego le confirmaron esta mañana que estará de baja “entre dos y cuatro meses” tras lesionarse de gravedad en su rodilla derecha en el entrenamiento del pasado martes.

Carlos Mouriño estuvo acompañado por el director general del club, Antonio Chaves, y el director deportivo, Felipe Miñambres, a los que se vio charlar con el cuerpo técnico que lidera Óscar García Junyent mientras uno de los grupos se ejercitaba sobre el césped.

La plantilla volvió a trabajar en grupos, en otra exigente sesión de trabajo físico en la primera parte del entrenamiento, para finalizar con rondos y ejercicios de posicionamiento con el balón. 
Leer más »

Debate | Sobre el veto a los abrazos en las celebraciones de gol


Mucho se ha hablado en las últimas horas del veto a los abrazos en las celebraciones de los goles. La “nueva normalidad” del fútbol dejó el pasado fin de semana imágenes inéditas en la Bundesliga, con los jugadores separados y celebrando por su cuenta los goles de su equipo. 

Ayer fue Brais Méndez quien lamentó esta decisión, señalando que en un deporte de contacto como el fútbol es un tanto “ilógico” que no se permitan abrazos entre los jugadores cuando se produce un gol. Será, en todo caso, una realidad a la que nos tendremos que acostumbrar, igual que ver estadios desangelados sin público. 

Hoy me gustaría conocer vuestra opinión al respecto. ¿Creéis que tiene sentido esa norma o se deberían permitir los abrazos?. Existen muchas opiniones al respecto, entre los que señalan que no es coherente por los motivos que esgrimía Brais, o quien señala que los futbolistas deben dar ejemplo de distanciamiento social, y reservar los abrazos para la intimidad del vestuario. 
Leer más »

Sergio estará de baja entre 2 y 4 meses por lesión


Se han confirmado los peores augurios sobre la lesión de Sergio Álvarez. El Celta ha confirmado este viernes que el jugador sufre una rotura en ambos meniscos de su rodilla derecha. 

La lesión ha sido confirmada en la resonancia magnética a la que fue sometido el jugador este jueves. Además sufre también una lesión parcial en el ligamento cruzado anterior de la misma articulación. El guardameta será operado en los próximos días, y el tiempo de baja oscilará entre los 2 y los 4 meses en función de si se realiza extracción de la zona meniscal dañada o reconstrucción de la misma. 

Leer más »

12 Ligas marcan su día de vuelta en Europa y 14 una posible como LaLiga el 12 junio


Foto: EFE
(EFE) La Asociación de Ligas Europeas (EPFL) actualizó la situación de la vuelta a las competiciones según los últimos datos facilitados por estas, que señalan fechas concretas para su reanudación en 12 de ellas -incluida Alemania hace días- y probables en otras 14, entre ellas la española el 12 de junio.

Tras la cancelación de los cuatro campeonatos ya decidida en Bélgica, Francia, Holanda y Escocia y la reanudación de la "Bundesliga" alemana el pasado día 16, la EPFL prevé el regreso este mes de mayo de las ligas en República Checa (25-may), Dinamarca (28-may), Polonia (29-may) Israel, Lituania y Serbia (30-may).

En junio lo harán Austria (2-jun), Portugal (4-jun), Turquía (12-jun), Noruega (16-jun) y Rusia (21-jun).

Entre las 14 consideradas "en progreso" está LaLiga, que tras la vuelta a los entrenamientos el pasado día 8, "trabaja en varios escenarios para reanudar la competición a partir de mediados de junio, lo más pronto el día 12", y ha "desarrollado un protocolo para los entrenamientos.

El "documento vivo" que la EPFL actualiza de forma regular con los datos que las ligas le comunican tienes estas previsiones para el resto de campeonatos:

- Inglaterra. "Premier" vuelta a entrenamientos en pequeños grupos desde el 19 de mayo. Trabaja con el gobierno para reanudar en junio, cuando sea seguro hacerlo. Protocolo para entrenamientos y otros en preparación.

- Grecia. Prevista reanudación el 6-7 de junio a la espera de aprobación por el gobierno. Protocolo para entrenamientos.

- Italia. Entrenamientos en grupo desde el 20 de mayo. Posible regreso de la Serie A el 13-junio, pendiente de decisión que puede tomar el gobierno el 28 de mayo. Protocolos médico y de entrenamiento y otros en desarrollo.

- Irlanda del norte. El gobierno ha diseñado un plan con cinco fases y el deporte de contacto no puede regresar hasta la quinta. Sin fechas concretas.

- Rumanía. 13-jun fecha más probable para la reanudación de la liga. Protocolo para entrenamientos y otros en desarrollo.

- Eslovaquia. 3-jun fecha probable (sin aficionados y un máximo de cien personas en el estadio). Protocolos de entrenamiento y competición.

- Suiza. 18-jun fecha posible. Se decidirá el 29 de mayo. Protocolo de entrenamiento y competición.

- Ucrania. 30-jun fecha posible a la espera de aprobación de gobierno, con finalización probable 24-jul.

- Finlandia. 1-jul fecha posible a la espera de aprobación de gobierno, con finalización probable 21-nov. Se prevé un límite de 500 personas en el estadio. Si la reanudación no puede ser en esa fecha la liga se reducirá a 22 jornadas.

- Suecia. 14-jun fecha posible a la espera de aprobación de gobierno y final de competición a principios de diciembre.

- Kazajistán. En diálogo con el gobierno 4 fechas posibles: 1-jun, 10-jun, 20 jun y 1-jul.

- Letonia 14-jun fecha posible a la espera de aprobación por gobierno. Entrenamiento en grupo sin contacto desde mediados de mayo.

- Azerbaiyán. La extensión de la situación de cuarentena dictada por el gobierno hasta el 31 de mayo en muchas ciudades ha obligado a cancelar la reanudación prevista para el día 23 de mayo.
Leer más »

Túñez anuncia su adiós al fútbol tailandés tras 6 años en el Buriram


El exjugador del Celta, Andrés Túñez, ha puesto punto y final a su trayectoria en el Buriram tailandés, donde ha militado las seis últimas temporadas. Convertido en toda una leyenda en ese equipo, con el que ha ganado 12 títulos, y ha anotado 35 goles en 190 partidos oficiales. 

Lo hizo a través de su cuenta de Instagram, en la que tuvo palabras de agradecimiento para los dirigentes del club, especialmente cuando le permitieron jugar en el Elche, en la Temporada 2016-17, para estar más cerca de su madre durante su enfermedad. 

El de Bertamiráns deja el cuadro tailandés a sus 33 años, con muchas ganas de fútbol por delante, según el propio futbolista indicó en su carta de despedida. Producto de la cantera celeste, disputó 93 partidos con el primer equipo del Celta. Jugó una temporada en el Beitar de Jerusalén, antes de llegar a Buriram. Ahora espera con tranquilidad equipo para la próxima temporada. 


Leer más »

Brais Méndez sale en defensa de Pione


Foto: Sara Gordon
La actitud de Pione Sisto no ha gustado nada en el club. Su decisión unilateral de abandonar la cuarentena para irse a Dinamarca, o el hecho de regresar igualmente sin avisar, han molestado bastante en el seno del club, pero parece que el jugador sigue teniendo apoyos en el vestuario. 

Este jueves ha sido Brais Méndez el que ha intercedido por el internacional danés: “Sabemos que Pione es un compañero excelente, que tiene muy buena relación con todos. Tiene una grandísima calidad y nos puede ayudar mucho”, señaló el canterano. 

Palabras semejantes, al menos en lo referente a la calidad, de su entrenador. Óscar García explicaba la semana pasada que no podía contar “desgraciadamente” con el extremo céltico. Desde la llegada del técnico catalán el jugador ha ganado en importancia. E incluso con el incidente de su sustitución ante el Eibar, siguió contando con minutos y los aprovechó para marcar goles decisivos como el que le hizo al Sevilla en el último minuto de encuentro disputado en Balaídos. Ese tanto permite que el Celta esté ahora mismo fuera del descenso. 

Leer más »

Denis reconoce que regresó al Celta para tener una nueva oportunidad en la selección


Denis Suárez explicó en una entrevista para Goal.com los motivos que le llevaron a decidir que era el momento de volver al Celta. Tienen que ver con jugar con regularidad, buscando una nueva oportunidad en la selección, en la que debutó en un amistoso antes de la Eurocopa Sub-16, en la que Vicente del Bosque tiró de varios jugadores de la Sub-21. 

Desde entonces no ha tenido otra oportunidad, en gran medida porque no ha jugado los minutos suficientes: “Mi prioridad ahora es jugar al fútbol regularmente y competir por un lugar en la selección. El Celta es un buen lugar para que haga eso. Regresé a casa porque cuántos más partidos juegue, más posibilidades tengo”. 

Sin embargo, hasta el momento no lo ha logrado, y de hecho en los últimos partidos no era titular indiscutible, algo que el canterano explica por sus problemas físicos: “Esta temporada he tenido problemas con el tobillo, pero he tenido fases en las que he jugado mucho, creando oportunidades y dando asistencias. Eso es lo que quiero demostrar”, concluyó el centrocampista celeste. 
Leer más »

Sin noticias sobre la renovación de Brais Méndez


Foto: LFP
La renovación de Brais Méndez dará bastante que hablar en los próximos meses. El canterano tiene contrato con el Celta hasta el 30 de junio de 2021, y por el momento no se ha anunciado un acuerdo, que se daba por hecho hace más de un año, y el propio jugador advirtió este jueves que no hay noticias al respecto: 

“Esta es mi casa, me gustaría estar aquí y veremos qué pasa”, señaló el canterano, cuyo representante, el excéltico Juan Sánchez, mantiene conversaciones con el Celta desde hace varios meses, infructuosas hasta el momento. Parece que las exigencias del jugador están lejos de lo que el Celta ofrece. 

Aunque todavía queda más de un año para que finalice su contrato, no debemos olvidar lo sucedido con otros jugadores en situación similar a la suya. Radoja, Jonny o Sergi Gómez son buenos ejemplos de la política del club en los últimos años. En Príncipe no quieren dejar escapar gratis a futbolistas con un buen valor en el mercado, y si no se alcanza un acuerdo podrían forzarle para buscar equipo antes de que comience la próxima temporada, como sucedió con Jonny y Sergi Gómez. Radoja desestimó esta opción, y se pasó un año en blanco. 

Leer más »

El Celta negocia con Boca pagar el traspaso de Olaza en dos plazos


El plazo para que el Celta hiciese efectiva la opción de compra sobre Lucas Olaza expiró ayer sin que los vigueses depositaran los 4 millones de euros que figuraban en el contrato de cesión del lateral uruguayo. 

Sin embargo, en el club celeste sigue existiendo interés por mantener en la plantilla a un futbolista que es indiscutible desde su debut en el mes de marzo de 2019. Las últimas informaciones que llegan desde Argentina apuntan a un interés por ambas partes, ya que Boca Juniors también está interesado en que se cierre la operación, ya que necesita el dinero para otras inversiones. 

La prensa argentina indica que continúan las conversaciones entre ambas entidades, y apuntan que la intención del Celta es la de dividir el pago en dos plazos, una parte se pagaría a mitad de este año, y el resto en el año 2021. Los celestes también solicitaron poder aplazar la fecha de la opción de compra, para tener la certeza de que el año que viene seguirán en Primera División en el momento de efectuar el pago. 
Leer más »

Brais Méndez: "Quizá las concentraciones sean necesarias para evitar positivos"


Foto: M. Moralejo/La Voz de Galicia
(EFE) Brais Méndez, centrocampista del Celta de Vigo, entiende que las concentraciones que contempla el protocolo de LaLiga para la vuelta de la competición “quizás sean necesarias” para que se pueda concluir el campeonato liguero.

“Por un lado no me gustaría una concentración tan larga porque no estaríamos con los nuestros en casa, pero quizás sea necesario para evitar contagios, para que no haya ningún positivo y poder estar todos sanos para retomar LaLiga y acabarla”, señaló el internacional español en un vídeo en el que respondió a preguntas enviadas por los periodistas.

El futbolista celeste recordó que antes del parón estaban “en una buena dinámica, con varios partidos sin perder y portería a cero”, aunque también entiende que el parón liguero les ha venido bien para “desconectar” y “cargar las pilas” antes de afrontar el último tramo del campeonato.

El centrocampista señaló que tras una primera semana “extraña” por los entrenamientos individuales ahora ya se están adaptando “a la nueva normalidad”, por eso confía en que LaLiga se reanude cuanto antes.

“Después de dos meses parado es lógico que el riesgo de lesión sea mayor, con un golpe, una contractura o cualquier cosa muscular. Por eso es importante ir con cuidado en estas primeras semanas”, advirtió Brais Méndez.

Al canterano también le preguntaron por la vuelta al grupo del extremo danés Pione Sisto, a quien considera “un compañero excelente” y un jugador con “una grandísima calidad” que puede ayudar “mucho” al Celta en las últimas once jornadas.

Leer más »

Cañizares elige una parada con el Celta como una de las 5 mejores de su carrera


(EFE) El exguardameta Santiago Cañizares, que militó en el Valencia, Real Madrid, Celta y la selección española, entre otros equipos, analizó para Efe, en el Día del Portero Español de la RFEF, las que considera que fueron sus cinco mejores paradas en su dilatada carrera profesional. 

Considerado uno de los porteros más relevantes del fútbol español, desarrolló la mayor parte de su carrera en el Valencia, en el que militó 10 años y logró dos Ligas, dos Copas del Rey, una Supercopa de España, una Copa UEFA, una Supercopa de Europa y dos subcampeonatos en Liga de Campeones como artífice destacado en todas ellas. Se retiró en 2008 con casi 700 partidos en competiciones oficiales de clubes y cuatro Trofeos Zamora al portero menos goleado de la Liga.

Además, Cañizares fue internacional absoluto con España en 46 ocasiones entre 1993 y 2006 y con la que disputó tres fases finales de los Mundiales y otras tantas Eurocopas. Fue oro olímpico con el equipo nacional en Barcelona'92.

Aunque le fue difícil escoger cinco paradas de sus más de quince años como profesional, Cañizares (Puertollano, 1969) rememoró estas cinco acciones bajo palos:

1.- 02.05.2001. Leeds-Valencia. Elland Road. "Fue una buena parada y a la vez importante, porque era la ida de la semifinal de la Champions y el partido acabó 0-0 y un 1-0 complicaba la vuelta. Era al principio del partido y un balón aéreo que cazó Dominic Matteo en el segundo palo y que saqué sobre la línea. A día de hoy creo que fue gol, aunque no lo puedo asegurar", recordó Cañizares de aquel duelo que fue arbitrado por el italiano Pierluigi Collina.

2.- 15.01.2006. Valencia-Osasuna. Mestalla. "Fue un remate de cabeza picado y tuve que meter la mano abajo. Aunque no recuerdo bien a qué jugador se ha hice, fue una intervención en un duelo que ganamos 2-0 a Osasuna y que algunas crónicas compararon con la mítica parada de Gordon Banks a Brasil en el Mundial del 70, aunque salvando las distancias por el escenario y por hacérsela nada menos que a Pelé. Está considerada la mejor parada de la historia se los Mundiales", apuntó Cañizares, que considera que fue una acción de "técnica y reflejos".

3.- 20.04.1994. Final de la Copa del Rey. Real Zaragoza-Celta. Vicente Calderón. "Recuerdo que era cerca del minuto 10 de partido y resolví un mano a mano con Paquete Higuera. Era un tipo de acción que a mí me costaba mucho hacer por mis condiciones de portero. Yo no era muy bueno en esos lances de uno contra uno, pero en aquella ocasión resolví bien su intento de driblarme. La pena fue que al final se nos escapó aquella final".

4.- 17.11.1993. España-Dinamarca. Ramón Sánchez Pizjuán. "Aquel fue el partido que cambió mi vida. Entré al campo a los 13 minutos por la expulsión de Zubi. Era mi debut con la absoluta y teníamos que ganar para ir al Mundial de Estados unidos. Era un duelo vital. Curiosamente, las dos mejores paradas que hice en aquella acabarían siendo anuladas por fuera de juego, pero creo que lo importante de aquel histórico partido fue la sensación de seguridad que transmití al resto fue y de que todas mis acciones eran correctas".

5.- 11-04-2011. Valencia-Chelsea. Mestalla. "Más que una parada de este partido tengo grabadas dos a Lampard y Drogba. La primera fue un remate frontal de cabeza en el que peinó el balón y que tenía una doble dificultad, primero de llegar al balón y segundo salvar la pelota ante la presencia de varios jugadores para sacarla por encima del larguero. A mí, esa destreza en esas acciones me gustaba mucho", narró Cañizares.

"En la de Drogba, su remate de cabeza no fue muy rápido pero la dificultad estaba en que iba muy alto, a la escuadra y había que llegar allí arriba. Lo malo fue la caída porque tuve que ir muy arriba y caer al suelo dolió lo suyo. Era en abril, cuando los campos están ya más duros", recuerda entre risas al recordar la jugada de un partido que "lamentablemente perdimos en el último minuto".

En su repaso a estas acciones, 'Cañete' aseguró que las paradas que más le gustaban era las de los remates de cabeza en las que había que reaccionar sobre la línea, y de este estilo también recuerda una con el Valencia en el Santiago Bernabeu a remate de Iván Helguera.

"Reconozco que a mí me costaba mucho reaccionar cuando me driblaban en el mano a mano, pero en los remates de cabeza tenía mucha intuición y reaccionaba muy rápido. Eran acciones muy bonitas que a mí me resultaban más fáciles", afirmó. 
Leer más »