La plaga de lesiones en el regreso de la Bundesliga enciende las alarmas


El pasado fin de semana volvió una de las grandes ligas europeas de fútbol, la Bundesliga, y lo sucedido en la primera jornada ha encendido las alarmas en los clubes españoles. Hasta ocho futbolistas resultaron lesionados en los nueve encuentros, confirmando las peores previsiones de médicos y preparadores físicos, por la vuelta a la competición sin una preparación adecuada. 

El temor es aún mayor en La Liga, donde se celebrarán jornadas intersemanales, algo que no será necesario en la Bundesliga, donde solo una jornada se celebrará en esas circunstancias. Todos los equipos españoles tendrán que usar a todos los jugadores, y repartir esfuerzos ya que cada tres o cuatro días habrá un partido, y eso aumenta claramente el riesgo de posibles lesiones. 

“Cuando comienza la temporada con normalidad hay una preparación que se va intensificando, hay amistosos, se va aumentando la carga y puede decirse que existe un mes de margen, largo, hasta alcanzar un buen grado de preparación. Ahora eso no va a existir. Hay que entrar a tope y mantenerse así durante un mes”, explica el fisioterapeuta Javier Orihuela, en declaraciones recogidas por ESPN. 

Hace unos días también advirtió Julen Lopetegui, técnico del Sevilla, del peligro por lesiones: “En la NFL, en 2011, hubo una parada de 3 meses por un problema laboral y eso desembocó en que a la vuelta de la competición tuvieron 12 roturas de tendón de Aquiles en el primer mes de competición cuando venían promediando cinco en toda la temporada”. 

En esa misma línea se posiciona Jaume Bartrés, preparador físico del Espanyol: “Hay un riesgo de lesiones altísimo. Se van a disputar muchos partidos en muy poco tiempo, con poco descanso y en muchos casos con una gran carga psicológica por lo que hay en juego”, explicó. 
Leer más »

Abel Resino, con ganas de entrenar en el extranjero


Foto: Jorge Landín/Marca
(EFE) Abel Resino, que se consagró entre 1986 y 1995 como portero del Atlético de Madrid, reconoce a sus 60 años que tiene ganas de volver a entrenar y que uno de sus objetivos es dirigir a algún equipo fuera de España.

Tras dirigir al Valladolid, Celta de Vigo o Granada, con el que concluyó su relación en 2015, confiesa en declaraciones a EFE que sigue viendo mucho fútbol, participa en alguna radio e, incluso, ha colaborado con algún equipo de China.

Sus representantes trabajan para que Abel pueda dirigir a algún equipo del extranjero y espera que llegue alguna oferta interesante, aunque reconoce que la situación es difícil.

Coincidiendo con El día del Portero que el año pasado institucionalizó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) cada 20 de mayo, Abel Resino recuerda que para él sus referentes fueron la sobriedad de José Ángel Iríbar o la agilidad de Miguel Ángel.

Su portero perfecto, una mezcla entre el arquero del Barcelona Ter Stegen y el guardameta esloveno del Atlético de Madrid Jean Oblack.

A su juicio, "están volviendo porteros más atajadores, hubo una etapa ahí con Casillas, Buffon que eran porteros más de repeler balón, de rechaces, de quitárselos de encima. Son modas".

En cuanto al papel del portero sobre el terreno de juego, explica que "la normativa, poco a poco, la fueron complicando" para el portero, en relación a la norma de la cesión que se fijó en 1992.

Según Resino, que inició su carrera futbolística en el Toledo, donde nació, y la concluyó en el Rayo Vallecano en 1996, la normativa ha propiciado que el portero sea más participativo con el pie, "sobre todo en los equipos grandes".

De los españoles del presente, Abel Resino destaca a David de Gea, a pesar de "sus altibajos", y otros de la escuela de Lezama como Kepa Arrizabalaga o el propio Unai Simón.
Leer más »

Edu culpa a Horacio Gómez de su salida del Celta en 2004


Edu fue uno de los jugadores que dejó el Celta tras el descenso de 2004. En su momento fue muy criticada su marcha, junto con la de otros compañeros, por parte de la afición, que consideraba que habían dejado al club en la estacada. 

Más de tres lustros después, el propio Edu ofrece su versión de esa salida, en una entrevista concedida a El Desmarque: “Cuando acabó la temporada con el descenso, el club necesitaba vender a algunos futbolistas para encarar la Segunda División. En ese momento estaba tranquilo porque tenía contrato con el Celta. Hice la pretemporada con Fernando Vázquez, y en las charlas le dejé tranquilo. Me quería quedar para ayudar al Celta a subir a Primera. Sin embargo, Horacio Gómez me presionaba con alguna oferta”, señaló. 

Entre esas ofertas destaca las del “Sevilla. Recuerdo que llegué a hablar con Joaquín Caparrós y Monchi, tuvimos un buen trato. También estaba el Mónaco y el Betis. Son decisiones personales, que tomé junto a mi familia, y nos decantamos por el Betis. No me arrepiento de nada”, señaló. 

También habló sobre su llega a Vigo: “Ficho por el Celta en el verano de 2000, antes de jugar las Olimpiadas de Sydney, vengo a Vigo, firmo mi contrato y vuelvo en octubre. La verdad es que lo tenía bien adelantado con el Borussia Dortmund, según mis agentes, pero el Celta hizo una mejor oferta al Sao Paulo y cerró la negociación. Lo que dio confianza en aquel momento es que el Celta era uno de los equipos que mejor fútbol hacía en España y también en Europa”, concluyó. 

Leer más »

Los clubes de Primera se reúnen para acordar indemnizaciones conjuntas a sus abonados


Los clubes de Primera y Segunda División siguen estudiando las mejores fórmulas para compensar a sus abonados, que no podrán ver partidos en directo debido a las restricciones por el Coronavirus, que obligan a la disputa de encuentros a puerta cerrada. 

Con la idea de evitar entrar en una guerra de descuentos, los 42 clubes de Primera y Segunda División han creado un grupo de trabajo que ya ha celebrado una primera reunión, según podemos leer en El Norte de Castilla. La idea es que todos los equipos vayan de la mano. Dicha reunión tuvo una duración de tres horas, sin que alcanzara ningún acuerdo, pero sí que se produjeron intercambios de propuestas y la intención es que exista unidad colectiva para aplicar las fórmulas de descuento. 

Las propuestas distan entre unos y otros. Hay quienes apuestan por devolver la parte proporcional del abono de esta temporada, y otros que prefieren ofrecer descuentos importantes en próximas temporadas. Y es que encima de la mesa también está la posibilidad de que el próximo curso no se pueda disputar a puerta abierta, o al menos no en su totalidad. 

Algunos clubes ya han anunciado medidas compensatorias. El Getafe regalará el abono de la próxima temporada, aunque no se incluye la Copa ni los partidos europeos, mientras que clubes como la Real Sociedad o el Atlético de Madrid han anunciado que devolverán el 20% del abono. 

En lo relativo al Celta, aún no ha anunciado ninguna medida, a la espera de conocer el alcance real de los partidos que se verán afectados, aunque ya es seguro que esta temporada no se podrá jugar con espectadores en el estadio. 

Leer más »

El Celta no se olvida de Guelor Kanga


Guelor Kanga fue uno de los nombres que sonó en el mercado de invierno para reforzar la delantera celeste. El club vigués tocó a varios jugadores, no sabemos si este fue uno de ellos, pero así lo publicó la prensa francesa. Ahora, según refiere El Desmarque, vuelven a vincular al Celta con este futbolista. En concreto el medio Sport 360, de Arabia Saudí, donde aseguran que en Vigo siguen pensando en este ariete. 

Nacido el 1 de septiembre de 1990 en Oyem (Gabón), dio el salto a Europa en la Temporada 2012-13 tras jugar en Mangasport, Missiles FC y Mounana en su país natal. Su primer equipo en el viejo continente fue el Rostov ruso, con el que disputó 4 temporadas, disputando 103 partidos oficiales, en los que anotó 9 goles. 

En el verano de 2016 se fue libre al Estrella Roja serbio, donde jugó durante un año y medio, con muy buenas cifras: 14 goles en 66 encuentros. Entonces el Sparta pagó 1 millón de euros en el mercado de invierno de la Temporada 2017-18. Sus datos con el equipo checo son incluso mejores en el aspecto goleador, 21 tantos en 52 partidos. 

Leer más »

Jorge Sáenz: “Me he vuelto a sentir futbolista”


Jorge Sáenz, junto a Okay y Murillo, en un entrenamiento anterior al parón por la Covid-19
(EFE)  Jorge Sáenz, defensa del Celta de Vigo, destacó este martes la importancia de “coger buenas sensaciones” durante estas primeras semanas de trabajo para afrontar “al cien por cien” la vuelta a la competición, y no escondió su satisfacción por iniciar los entrenamientos en grupo tras una semana "extraña" de trabajo individual.

“Con los entrenamientos individuales no tenías la sensación de jugar al fútbol porque no tenías compañeros y apenas tocábamos balón. Pero es algo por lo que teníamos que pasar. Lo hacemos con la mejor cara posible. Al volver con los compañeros, aunque no sean todos, valoras esos aspectos de entrenar en grupitos, de sentirte de nuevo futbolista”, declaró.

El internacional sub21 señaló que tienen “una gran idea” en la cabeza, la cual pasa por “la responsabilidad” de hacer las cosas bien para no saltarse el protocolo marcado por LaLiga, así como estar centrado en "mejorar" para hacer “un gran final” de temporada.

“Estoy muy contento de poder ver de nuevo a los compañeros, de movernos un poco, de tocar balón y hacer lo que nos gusta”, insistió Sáenz en una entrevista difundida por los medios del club. 
Leer más »

Sergio Álvarez, primer lesionado en el Celta tras el parón por la COVID-19


Foto: RC Celta
(EFE) El portero Sergio Álvarez es el primer lesionado del Celta de Vigo tras la vuelta a los entrenamientos después del parón de la competición por la COVID-19.

El cancerbero se lesionó en su rodilla derecha durante el entrenamiento vespertino del martes, y esta mañana ya no se ejercitó con el resto de sus compañeros en la sesión matutina que la plantilla completó en las instalaciones deportivas de A Madroa.

Sergio Álvarez, que finaliza contrato con la entidad el próximo 30 de junio, se someterá en las próximas horas a una ecografía para conocer el alcance de su lesión.

El técnico del Celta, Óscar García Junyent, cuenta con Iván Villar, tercer portero de la primera plantilla, y el serbio Dragan Rosic, fichado en el pasado mercado invernal para reforzar el filial, como segundas opciones, ya que el meta titular durante toda la temporada ha sido Rubén Blanco.

Leer más »

Rosic: "Es un poco extraño porque no podemos hacer todo lo que queremos"


(EFE) El futbolista Dragan Rosic, portero del Celta de Vigo, admitió este martes que las primeras semanas de trabajo están siendo "un poco extrañas" porque siguen con limitaciones a pesar de avanzar de fase en los entrenamientos y no pueden hacer todo lo que quieren, ni hacer todo el trabajo juntos.

Debido a las medidas de prevención contra la pandemia de coronavirus, "De momento trabajamos en grupos pequeños" y resulta "raro, pero hay que adaptarse a lo que nos piden".

Rosic, de nacionalidad serbia, y jugador de la selección internacional sub21, llegó al conjunto gallego en el pasado mercado invernal procedente del club Almería.

En su opinión la "dureza" de las medidas de confinamiento le ha hecho "más fuerte", aunque lamentó no poder realizar "todo lo que quería" en su vivienda.

"Hice lo que pude, hice sobre todo trabajo de fuerza. Creo que en fuerza gané un poco, pero perdí en reflejos y velocidad", apuntó el futbolista.

Rosic agradeció la reanudación de los entrenamientos con el primer equipo del Celta porque los jugadores tienen "mucha más experiencia" y "muchos años" en LaLiga, dijo.
Leer más »

El médico del Mallorca detecta falta de vitamina D en algunos jugadores


Foto: RCD Mallorca
(EFE) Gustavo Lucas, jefe de los servicios médicos del Mallorca, ha detectado una deficiencia de vitamina D entre algunos futbolistas en el inicio de la fase de entrenamientos por grupos del equipo balear en las instalaciones de Son Bibiloni.

Según señala Lucas en una entrevista concedida al club y difundida en las redes sociales, “tras notar que había un poco de deficiencia de vitamina D en algunos jugadores” procedieron a repartir" ese nutriente, que se obtiene de manera natural a través de la piel (exposición al sol), o por dieta o suplementos.

Los integrantes de la plantilla del Mallorca estuvieron dos meses confinados en sus respectivos domicilios, como todo el resto de ciudadanos, por la pandemia del coranavirus y esta semana han iniciado una nueva fase de desescalada gradual entrenando sobre el césped divididos en tres grupos de 10 jugadores cada uno.

Durante la cuarentena los integrantes del primer equipo siguieron el programa de ejercicios requeridos por el cuerpo técnico encabezado por Vicente Moreno a través de videoconferencias.

Luca ha explicado que sus compañeros y él se turnan para controlar a los futbolistas cuando llegan a primera hora de la mañana al recinto deportivo, siguiendo el riguroso protocolo de seguridad exigido por las autoridades sanitarias.

“Me ha tocado estar en la puerta para verificar la temperatura de todos los que entran en la ciudad deportiva. Es parte del protocolo de LaLiga. Luego iniciamos la dinámica, que va cambiando según avanza ese protocolo, y al que tenemos que adaptarnos”, ha explicado el jefe de los servicios médicos del club balear.

“Ahora estamos en la fase grupos y cada fisio se encargará de un grupo hasta que termine la fase, y así cada uno tiene su trabajo a primera hora de la mañana, mientras yo voy organizando y enterándome de todo lo que pasa”, ha añadido.

Lucas dijo, asimismo, que habían "cambiado la dinámica” que desarrollaban en plena crisis de covid-19 y ahora s"nos reunimos después de las sesiones de entrenamiento”, indicó.

“Hay muchos detalles que seguir como el uso de guantes, mascarillas y todo debe hacerse al aire libre”, ha subrayado Gustavo Lucas.

El Mallorca reanudará LaLiga, si así lo aconseja la evolución de la situación sanitaria, enfrentándose al líder, el FC Barcelona, en el estadio Son Moix.

Los bermellones ocupan un puesto de descenso con 25 puntos, a 1 de Celta de Vigo, que marca la frontera de la permanencia a falta de once jornadas para que acabe el campeonato.

Leer más »

Pon nota a los 14 años de Carlos Mouriño como Presidente del Celta


Foto: Diario AS
Esta semana se han cumplido 14 años de la llegada de Carlos Mouriño al Celta. Era el mes de mayo de 2006, y desde entonces muchas cosas han cambiado, en el fútbol y en el Celta. El club atravesó su peor etapa a nivel económica, al borde del colapso en los años 2008 y 2009, con una de sus peores crisis deportivas, que pudo agravar la situación financiera si el equipo hubiese caído a Segunda B en aquella infausta temporada 2008-09. 

Sin embargo, el club supo renacer apoyada en una férrea estructura económica, con gran contención del gasto y apoyado en la cantera, que fue la clave del regreso a la máxima categoría, y de sus posteriores permanencias. El punto álgido de la trayectoria de Carlos Mouriño a nivel deportivo se dio en la Temporada 2016-17, cuando el Celta alcanzó las semifinales de la Copa del Rey y de la Europa League. 

Más complejo es analizar su actuación en materia social. Las quejas de los abonados han sido reiteradas durante estos años, y no ha conseguido aprovechar la inercia de un equipo al alza para aumentar la asistencia a Balaídos. Sus problemas con el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, tampoco han ayudado, y sigue pendiente ese proyecto de la Ciudad Deportiva, tan perseguido por el mandatario durante estos años. Destacable también el cambio de sede, abandonando la casa alquilada en Praza de España, para disponer de un lujoso edificio en pleno centro de la ciudad. 

Hoy os pedimos que, con la máxima objetividad posible, pongáis nota al presidente más longevo en la historia del club. Gracias a todos por participar. 

Leer más »

Aseguran que el Inter no está interesado en Rafinha


Hace un par de días, Mundo Deportivo publicaba que el Barcelona intentaría incluir a Rafinha en la operación Lautaro Martínez. El equipo catalán está muy interesado en el actual delantero interista, y pretendía usar al internacional brasileño como moneda de cambio. 

Sin embargo, desde Italia apuntan que el equipo lombardo no está interesado en Rafinha. El periodista Nicolò Schira asegura que Rafinha no entra en los planes del Inter y no formará parte del acuerdo sobre Lautaro, recordando que el equipo italiano solo venderá por la cláusula de rescisión (111 millones) o 90 millones más un futbolista, que no sería Rafinha. 

Además del Inter, también se ha relacionado a Rafinha con Milan y Lazio en las últimas semanas. Recientemente publicaba Faro de Vigo que el jugador habría asegurado a su entorno que su intención era seguir en Vigo. El deseo de Rafinha puede ser clave en unas negociaciones con el Barcelona, que no resultarán nada sencillas para el Celta. 

Leer más »

Augusto reconoce que el Celta lo llamó en el mes de enero


Foto: Marca
Augusto Fernández habló para el canal TNT Sports. El futbolista argentino se encuentra actualmente pasando la cuarentena en Madrid, junto a su familia, donde reside desde su marcha al Atlético, con la excepción de su periplo en China. 

Este mes de enero su nombre sonó para el Celta, y el interés fue real, según el propio Augusto acaba de confirmar en esta entrevista: “Me llamaron del Celta en enero y me hicieron tambalear esta idea de quedarme en Madrid, pero no llegamos a un acuerdo y se mantuvo la idea de no irme de la ciudad hasta junio”, apuntó el excapitán celeste. 

Su próximo destino puede ser Vélez Sarsfield, aunque no es la única opción: “Recibo llamadas de aquí de España, porque me fue muy bien. Tuve charlas con un equipo puntual de Estados Unidos, también de México. Me llamaron de Vélez y, si bien no me planteaba volver a Argentina, desde el momento en el que te llaman y desde un club en el que me fue tan bien, y que aprecio, me despertaron ese bichito de volver, me movieron un poco. Me lo estoy replanteando y hablando con mi mujer. Obviamente que también quedan charlas pendientes con Vélez”, concluyó. 

El jugador también señaló que recibió otras ofertas en el mes de enero, pero su idea era quedarse en Madrid hasta el mes de junio, y solo valoró la opción de volver a Vigo. 
Leer más »

Pione Sisto: “No tengo problemas, es algo que tengo que resolver con el club”


Foto: Endika Portillo
(EFE) El internacional danés Pione Sisto no despejó este martes el motivo de por qué no participó en las primeras sesiones de entrenamiento con el Celta de Vigo, aunque dijo estar “muy contento” por volver a ejercitarse en las instalaciones deportivas de A Madroa.

“¿Si tengo algún problema? No tengo problemas. Es un asunto que debemos resolver entre el club y yo”, declaró a los periodistas el extremo, al que el club impuso una fuerte multa por saltarse el confinamiento y viajar desde Vigo a Dinamarca el pasado 27 de marzo.

Sisto acudió a primera hora a la ciudad deportiva para completar su primer entrenamiento, ocho días después de que sus compañeros del Celta de Vigo iniciaran el trabajo tras casi dos meses de confinamiento por la COVID-19.

El extremo realizó el calentamiento junto a los compañeros que forman el primer grupo de trabajo en el campo de hierba sintética, y después trabajó de manera individual junto al preparador Cristian Fernández.

“Estoy contento por volver, tenía muchas ganas, pero sucedió algo y tengo que resolverlo con el club”, insistió Pione Sisto, a quien el presidente celeste, Carlos Mouriño, acusó la semana pasada de “no colaborar” con el club para resolver su “problema”.

Leer más »

Pione Sisto vuelve a entrenarse con el Celta


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
(EFE) El jugador danés Pione Sisto acudió a primera hora de esta mañana a las instalaciones deportivas de A Madroa para completar su primer entrenamiento, ocho días después de que sus compañeros del Celta de Vigo iniciaran el trabajo, tras casi dos meses de confinamiento por la pandemia del coronavirus.

El extremo, al que el club impuso una fuerte multa por saltarse el confinamiento y viajar desde Vigo a Dinamarca el pasado 27 de marzo, llegó a la ciudad deportiva pasadas las ocho de la mañana, donde se le tomó la temperatura para cumplir el protocolo marcado por LaLiga.

Sisto era hasta hoy el único futbolista de la primera plantilla que no había participado en los entrenamientos, aunque sí acudió, el miércoles 6 de mayo a la sede del club y el pasado sábado a la ciudad deportiva, a someterse a los test para detectar si había contraido el coronavirus.

Esta mañana trabajó con el primero de los tres grupos, junto a, entre otros, Iago Aspas, Santi Mina o Néstor Araujo.
Leer más »

Fali le gana la partida al miedo


(EFE) El defensa del Cádiz Rafael Giménez 'Fali' le ha ganado la partida al miedo que había manifestado por un posible contagio de coronavirus y ha vuelto este lunes a entrenarse a las órdenes de su técnico, Álvaro Cervera, entre el aplauso del resto de la plantilla.

La ayuda recibida por el club gaditano y las palabras de ánimo de compañeros y afición han suavizado la gestión de un asunto que parecía espinoso el pasado mes de abril.

Un muy afectado Fali mostraba entonces su preocupación por la pandemia y se negaba a abandonar el confinamiento en su domicilio, de donde no era capaz de salir como los protagonistas de aquella obra maestra de Luis Buñuel, 'El ángel exterminador'.

En una entrevista radiofónica, el central valenciano aseguró que no se jugaría la vida "ni por cinco mil millones", pese a ocupar el Cádiz el liderato de Segunda División antes de que se parara la competición tras la jornada 31.

Fali ahondó en su temor y, de manera tajante, dijo que tenía "tomada" la decisión: "no voy a ir a entrenar ni a jugar, se puede retrasar unos meses la Liga y no pasaría nada", explicó el zaguero, de 26 años, quien se preguntó "¿por qué no se puede parar esto del todo en vez de estar con 400 muertes al día?".

Tal era su miedo que, incluso, llegó a plantearse la retirada del fútbol: "prefiero comerme un trozo de pan con aceite antes que ponerme en riesgo, a mi familia y a mis compañeros", afirmó.

El club que preside Manuel Vizcaíno intentó convencer a Fali en tono dialogante, llevando con mucho tacto el asunto y tratando la situación del jugador como si estuviera lesionado, sin forzar su decisión y descartando desde el primer instante tomar medidas disciplinarias.

Aunque el futbolista dijo en su momento que no estaría seguro mientras no existiese una vacuna, con el paso de los días y la ayuda de un psicólogo el zaguero se ha atrevido a volver al césped.

Haber superado el pico de contagios y ver cómo se reducen las cifras de fallecidos por la pandemia en España ha ayudado a que se fortalezca su confianza.

Fali dio el primer paso el pasado jueves, al cruzar por fin el marco de la puerta de su casa para someterse a las pruebas de la Covid-19.

Esto supuso un desahogo para el jugador al comprobar que no estaba contagiado y el viernes completó las pruebas médicas con el reconocimiento habitual antes de la vuelta a los entrenamientos.

Ya por fin este lunes, Fali ha saltado al césped de la Ciudad Deportiva con diez días de retraso respecto a sus compañeros, provisto de mascarilla y guantes, y diez semanas después del último partido de Liga antes de la suspensión, que jugó el Cádiz en Lugo (1-1). 

Leer más »

Celebraciones confinadas


(EFE) El fin de semana ofreció el anhelado regreso de las grandes ligas del fútbol europeo a la acción con la vuelta de la Bundesliga, aunque en escenarios vacíos, alejados de sus fieles aficiones, a consecuencia de la pandemia del coronavirus, que impidió también, por ejemplo, que los hinchas del Brujas pudieran celebrar como es habitual, de forma multitudinaria, su título liguero.

Al mundo del fútbol, como al del resto de los ámbitos de la sociedad, no le queda otra opción que adaptarse a la situación de la COVID-19, que reinventarse. La Bundesliga alemana fue el primero de los grandes torneos domésticos continentales en reanudar la competición. En Europa, ya lo habían hecho en países como Bielorrusia o Islas Feroe. En Asia, Corea del Sur, Taiwán o Tayikistán ya habían reemprendido el camino.

En todos los casos la situación fue la misma. El fútbol regresó sin el calor del público y bajo estrictas medidas sanitarias. Vuelve a ir rodando el balón. Se espera que en las próximas semanas lo haga en otros países. Pero lo hace en medio de un silencio tan solo roto por los sonidos de los golpeos de los jugadores y los comentarios y exclamaciones de estos mismos. Los festejos de los goles son extraños. Todo es diferente.

Como diferente, mucho, lo fue para la afición del Brujas, declarado el pasado viernes campeón de la Liga belga por la Asamblea General de la Liga Profesional, tras haber sido suspendida la competición por el coronavirus.

Los hinchas no pudieron salir a la calle, como hubiera sido habitual, o acudir a su estadio, agasajar en directo a sus jugadores, para celebrar su decimosexta corona liguera, que ya saboreaban antes del parón por la pandemia, al liderar la tabla con quince puntos más que el segundo clasificado, el Gante, a un solo encuentro de acabar la primera fase.

El club se tuvo que reinventar y encontró, como en tantas y tantas facetas en estos tiempos, una solución virtual. A través de sus medios y sus cuentas en redes sociales organizó este domingo una 'fiesta' en la que participó la afición, pero de otra manera bien distinta.

Se hizo un repaso a los encuentros ligueros de la campaña, se analizó la evolución de la temporada, y todo derivó en un encuentro virtual con los hinchas ataviados con camisetas y bufandas celebrando el título desde sus casas, todo ello amenizado con un DJ de excepción, el defensa Clinton Mata, encargado de darle ritmo a esta singular celebración.

El mundo del fútbol sabe que la afición es una parte determinante de su idiosincrasia. Pero mientras espera su vuelta cuando las circunstancias lo permitan no le queda más remedio que recurrir a estas fórmulas alternativas.
Leer más »

El Celta sellaba hace un año la permanencia ante el Rayo Vallecano


Foto: LFP
Aunque la salvación era un hecho siete días antes, no fue hasta el 18 de mayo de 2019, hace hoy exactamente un año, cuando se confirmó que el Celta continuaría un año más en la máxima categoría. Los vigueses necesitaban un empate, e incluso podrían salvarse con una derrota salvo que el Girona golease al Alavés. 

Este segundo supuesto no se produjo. El Girona cayó derrotado en Vitoria, y por lo tanto el resultado del partido de Balaídos, donde el Celta recibía al Rayo Vallecano, pasó a un segundo plano. El encuentro acabó con empate a dos tantos, y además de para despedir a Cabral y Maxi Gómez, sirvió para resumir a la perfección una temporada para el olvido. 

Eso sí, tal y como están las cosas en este curso, seguramente todos firmaríamos acabar con 4 puntos de ventaja sobre el descenso. 
Leer más »

El Celta no pagará la opción sobre Olaza y renegociará con Boca Juniors


La opción de compra que el Celta tiene sobre Lucas Olaza concluye el próximo miércoles 20 de mayo. Antes de esa fecha, el club vigués tiene en su mano la posibilidad de hacerse con el futbolista a cambio de 4 millones de euros, pero parece que en Príncipe no están dispuestos a asumir el riesgo de una compra sin conocer en qué categoría militará el próximo curso. 

La fecha prevista era posterior a la finalización del campeonato, por lo que el Celta tomaría la decisión de pagar o no en función del rendimiento del jugador, y sobre todo de la categoría en la que militase al año siguiente. Sin embargo el retraso en la conclusión del campeonato por el brote de Covid-19, ha complicado que el lateral uruguayo siga en Vigo. 

Según informa este lunes Faro de Vigo, la intención del Celta ahora es la de no pagar en la fecha acordada, y renegociar las condiciones con Boca Juniors, algo que no ha gustado mucho en La Bombonera, donde ya han filtrado a algún medio la preocupación por la inacción del Celta. 

Leer más »

Mert Hakan, nuevo nombre en la agenda del Celta


Un nuevo nombre se suma a la lista de posibles refuerzos del Celta de cara a la próxima temporada. Desde Turquía apuntan el nombre de Mert Hakan, un mediocentro ofensivo, que también puede actuar por banda derecha, y que pertenece actualmente al Sivasspor. 

Nacido el 19 de agosto de 1994, termina contrato este verano, por lo que son muchos los equipos interesados en este futbolista, entre ellos el Galatasaray, que se suma al interés del Celta y del Atalanta, un equipo que sigue vivo en la Champions League. 

Esta temporada ha disputado 25 partidos de Liga con el Sivasspor, con quien ha anotado 6 goles y repartido 3 asistencias. Además también ha marcado 4 goles en 5 partidos de Copa, por lo que está firmando números muy interesantes en una campaña clave para su carrera como futbolista. 

Leer más »

El Barcelona quiere usar a Rafinha para abaratar el fichaje de Lautaro Martínez


Foto: RC Celta
El Barcelona pretende usar a Rafinha como moneda de cambio para hacerse con el fichaje de Lautaro Martínez. El delantero argentino es un objetivo largamente perseguido por los catalanes, y según informa este lunes Mundo Deportivo, su intención es aligerar el traspaso con jugadores, y Rafinha parece ser uno de ellos. 

El Inter de Milán conoce bien al futbolista, puesto que ya jugó allí en la segunda vuelta de la Temporada 2017-18. Recientemente Luis Suárez Miramontes señalaba a Rafinha como un jugador que recomendaría a su ex equipo si le pidiesen opinión. Lo que está claro es que dejó un buen sabor de boca en Italia, donde también Milan o Lazio han mostrado interés en sus servicios. 

Según el rotativo catalán la valoración del futbolista está en torno a 16 millones, que es la cantidad que pretenden rebajar para hacerse con Lautaro Martínez. En todo caso es el propio jugador el que tendrá que decidir su futuro. El Celta intentará negociar esa cantidad, aunque los estragos del Covid-19 dejan al club celeste en una posición peor de la que se podía esperar hace tan solo unos meses. 

Leer más »