Larrivey y sus grandes amigos en el Celta


Foto: Marta G. Brea/Faro de Vigo
Joaquín Larrivey solo disputó una temporada en el Celta, la 2014-15 pero, además de dejar un gran recuerdo entre la afición celeste, también tuvo tiempo de labrar grandes amistades en el vestuario celeste, tal y como explicó el ariete argentino al diario La Tercera. 

“Con Tucu Hernández concentrábamos juntos, y también hablamos. Y con el que sigo en contacto es con Fabián Orellana”, y añadió respecto al “Poeta” que “de todos los chilenos que tuve, el que más me gustaba, de hecho, de los mejores compañeros que he tenido, es Orellana”, indicó. 

Larrivey considera que el ex jugador celeste pudo jugar en un equipo importante: “Si hubiese tenido un poco más de gol, hubiera jugado en un grande de Europa, porque tiene muchísimas condiciones, unos controles.. es un asistidor. A mí me ha dado muchas asistencias”, indicó. 

Leer más »

Coronavirus | El Valencia anuncia 5 positivos


Foto: LOF
(EFE) El defensa argentino del Valencia CF Ezequiel Garay ha confirmado que es uno de los cinco casos positivos por coronavirus entre el cuerpo técnico y la plantilla 'che', por lo que se convierte en el primer futbolista de LaLiga Santander en asegurar que ha contraído el nuevo Covid-19, mientras que el delantero brasileño del Elche CF Jonathas de Jesus también está contagiado y es el primer caso en LaLiga SmartBank.

"Está claro que el 2020 lo empecé con mala pata. He dado positivo al coronavirus, me encuentro muy bien y ahora solo queda hacer caso a las autoridades sanitarias, de momento estar aislado", informó Garay en su cuenta oficial de la red social Instagram.

Más tarde, el Valencia CF informó de que habían detectado "cinco casos positivos" de coronavirus entre técnicos y jugadores del primer equipo, sin desvelar sus identidades. "Todos se encuentran en sus domicilios con buen estado de salud y con medidas de aislamiento", manifestó.

Se trata del segundo percance que sufre este año el central argentino. Pasó por quirófano el pasado 3 de febrero tras sufrir una rotura en el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, que le dejó fuera para el resto de la temporada. Garay se lesionó en el partido de su equipo ante el Celta. En el minuto 35, mientras peleaba por un balón, realizó un mal apoyo y se quedó tendido sobre la hierba entre gestos de dolor. Abandonó el encuentro y el parte médico ofrecido por el Valencia confirma la gravedad de la lesión.

De esta manera, se convierte en el primer caso positivo por coronavirus en la liga española, que el pasado jueves anunciaba que paraba, al menos, las dos próximas jornadas ante la amenaza del nuevo brote del Covid-19.

Jonathas, en Segunda

Solo unas horas después, el Elche CF informó del primer caso de positivo en su plantilla y, por tanto, en LaLiga SmartBank. Aunque en principio no desveló el nombre del jugador contagiado, más tarde fue el propio futbolista brasileño Jonathas el que se encargó de anunciarlo. "Quiero dar las gracias a todos por vuestras muestras de ánimo. Me encuentro bien, en mi casa ya. Está todo bajo control y estoy centrado en recuperarme bien, lo antes posible, para volver con mis compañeros más fuerte. Yo me quedo en casa. ¡Mucho Elche!", señaló Jonathas en un vídeo.

Leer más »

El Celta ofrece sus redes sociales para difundir mensajes de las autoridades sanitarias


La crisis sanitaria que vive el país tras el brote de Coronavirus alcanza todos los ámbitos de la sociedad, por supuesto también el deportivo. El Celta, consciente de su capacidad para llegar a mucha gente, ha puesto sus redes sociales a disposición de las autoridades sanitarias y organismos públicos para difundir información o mensajes importantes para la ciudadanía. 

El club celeste, con casi medio millón de seguidores en Twitter, y cifras parecidas en Facebook, ha cambiado su nombre en Twitter por el de “RC CELTA #QuedaNaCasa #IstoTaménÉAfouteza desde el pasado sábado, invitando a todos los aficionados celestes a guardar la preceptiva cuarentena, siempre que sus empresas no les obliguen a ir a trabajar. 
Leer más »

Bradaric: "No me importaría quedarme en el Celta"


Foto: LOF
Filip Bradaric es uno de los tres fichajes del Celta en el pasado mercado de invierno. El internacional croata ha llegado en una temporada convulsa en lo deportivo, y coronado con la crisis provocada por el Coronavirus, que ha paralizado todas las competiciones deportivas en España y en gran parte de Europa. 

Recluído en su casa de Vigo, Bradaric está alejado de su mujer y su hijo, únicamente acompañado por su entrenador personal. En una entrevista para la prensa croata, analizó la situación por la que atraviesa en Vigo: “Toda España de repente está abrumada por la preocupación y la incertidumbre. Leí que la esposa del Presidente Sánchez también está infectada. El Coronavirus se está extendiendo y Vigo ha cerrado todos los cafés y restaurantes”, explica. 

El futbolista explica que “ahora dejamos de entrenar y cerramos el campo de entrenamiento. Estoy en casa, entrenando, mejor dicho realizando entrenamientos para mantenerme en forma estos días con la esperanza de que todo se arregle pronto”, apuntó. 

Sobre su nueva ciudad indica que “ciertamente es una ciudad hermosa junto al mar, en el Atlántico. No sé si es muy turístico, si es como Split, no lo he estudiado, estoy brevemente aquí, pero hay similitudes. Me gusta estar junto al mar, así como estuve en Cagliari. Paseo marítimo, cafeterías, restaurantes. Ahora está todo cerrado”, lamenta. 

Sobre la pregunta de si le gustaría quedarse en el Celta, indica que “no me importaría. El club y la ciudad me gustaron” apunta el centrocampista, que juega cedido por el Cagliari hasta el 30 de junio del presente año. 
Leer más »

Vídeo | Tres años del gran triunfo de Krasnodar


Foto: EFE
Este lunes se cumplen tres años de la victoria del Celta en Krasnodar, que le clasificaba para los cuartos de final de la Europa League. En el partido de ida se había impuesto el Celta (2-1), gracias a un gol sobre la bocina de Claudio Beauvue, y llegaba al precioso estadio de Krasnodar con la obligación de mantener ese resultado para seguir avanzando en la competición. 

El encuentro no fue sencillo. El Krasnodar acusó la baja de su mejor futbolista, el hoy céltico Fiódor Smolov, pero seguía siendo un equipo muy peligroso. Tras una primera parte muy igualada, en la que el Celta sufrió pero aguantó bien los arreones del equipo ruso, Hugo Mallo adelantó al equipo celeste en el minuto 52, apareciendo en el área pequeña para poner en franquía a los vigueses. A diez minutos para el final del partido, Iago Aspas sentenció el encuentro llevando el delirio al banquillo celeste, y a la afición, que regresaba a los cuartos de final de esta competición 16 años después de la última vez. 

Por el Celta jugaron aquel día Sergio, Hugo Mallo, Cabral, Fontàs, Jonny, Pablo Hernández, Radoja, Wass, Sisto, Iago Aspas y Guidetti. En la segunda parte también dispusieron de minutos Beauvue, Roncaglia y Jozabed. Solo han pasado tres años, pero de aquel equipo, solo siguen en el Celta Sergio, Hugo Mallo, Sisto y Iago Aspas.

Leer más »

El Celta se enfrenta a pérdidas de 20 millones de euros si se suspende La Liga


Foto: Lalo R. Villar/Diario AS
La posible suspensión de La Liga, aún en el aire, trae en jaque a la mayoría de los clubes de Primera División, que sufrirán duras consecuencias económicas en caso de que no se pueda completar el campeonato. Como muchas otras actividades, el fútbol no escapa a la crisis económica derivada de la crisis sanitaria que estamos viviendo actualmente. 

En el caso del Celta, y según cuenta este lunes Faro de Vigo, la cantidad que está en el aire son unos 20 millones de euros, solo por los derechos televisivos, a lo que habría que unir la devolución de la parte proporcional del abono a sus socios, además de las pérdidas por ingresos derivados de las tiendas, además de A Sede, que permanecerá cerrada mientras se mantenga el estado de alerta decretado por el gobierno el pasado sábado. 

La situación, con todo, será más acuciante si se prolonga la cuarentena, prevista inicialmente para quince días, pero que cuenta con muchas opciones de prolongarse si no se contiene el brote de Coronavirus. Javier Tebas está convencido de que La Liga se va a poder terminar, aunque sea a puerta cerrada, pero no está nada claro que sea así. De hecho otras ligas profesionales del mundo ya dan casi por hecho que no se podrán seguir disputando esta temporada. 

Leer más »

El Celta se une a un torneo virtual organizado por el Leyton Orient


(EFE) El Leyton Orient, club de la cuarta división inglesa, lanzó una iniciativa en redes sociales para reclutar a 127 equipos de todo el mundo, entre ellos el Celta,  (más el propio Leyton) y organizar un torneo del videojuego FIFA 20. 

El objetivo es paliar la falta de fútbol por la suspensión de las competiciones debido a la pandemia de coronavirus. 

Equipos de todo el mundo y de todas las divisiones se han unido al plan. El Manchester City, el Orlando City, el Ajax de Amsterdam, el Celta de Vigo, el Leeds United, el Sídney, el Fiorentina, el Paok de Salónica y el Benfica son algunos de los que se han apuntado.

Cada uno de ellos tendrá un representante que será quien coja los mandos en este torneo 'online'. Podrá ser un trabajador del club, un jugador del equipo de eSports o incluso un futbolista de la propia plantilla, como será el caso de Andros Townsend, centrocampista del Crystal Palace, que dirigirá al cuadro inglés. 

El Ibiza, por ejemplo, intentó apuntarse al torneo, pero al no tener equipo en el videojuego tuvo que dejar la plaza a otro. 

Incluso el Leyton tiró de humor para tentar a equipos como el Tottenham, al que retó en redes sociales diciéndole que este torneo es "una buena oportunidad" para que vuelva "a levantar un título", recordando a los de José Mourinho que llevan doce años sin tocar metal. 
El torneo comenzó con la idea de juntar a 64 equipos, pero ante la popularidad que ha adquirido en redes, el cupo se ha ampliado a 128. 
Leer más »

Javier Tebas sobre el coronavirus: "Estoy convencido de que vamos a terminar la temporada"


(EFE) El presidente de LaLiga, Javier Tebas, está convencido de que se va a terminar la temporada de fútbol español y calculó en un 25 por ciento de los ingresos por derechos audiovisuales el perjuicio económico que acarrearía no poder terminar el campeonato por la epidemia de coronavirus.

"He estado trabajando mediante conversaciones telefónicas y videoconferencias durante todo el fin de semana con instituciones europeas, presidentes de clubes españoles, porque hay que coordinar y viene una semana muy importante", dijo en declaraciones al programa Tiempo de Juego de la cadena COPE.

Con respecto al campeonato de liga y a la posibilidad de que tuviera que resolverse en un "play off", afirmó: "Lo que manejamos ahora es que vamos a terminar la competición. Esta semana se pueden tomar importantes decisiones en Europa".

"He tenido contactos con Italia, Alemania y otros presidentes de ligas. Estamos trabajando en dar una solución porque el coronavirus es un tema de salud y para la salud están los médicos, nosotros estamos para dar una solución al problema económico que se va a plantear, qué pasa con los cerca de cien contratos audiovisuales que tenemos en todo el mundo. Si no retransmites la señal no vas a poder cobrar, eso está claro", explicó.

Tebas señaló que está trabajando con otras ligas "para cuadrar los calendarios", pero se mostró convencido de que se podrá terminar la temporada.

En cuando al personal de LaLiga, reveló que han tenido dos casos positivos en coronavirus, aunque él no está afectado: "Yo no estoy en cuarentena. No tengo síntomas y no me he hecho la prueba. Ya teníamos un plan de actuación desde hace semanas y lo hemos aplicado. El 95 por ciento en LaLiga ya está en teletrabajo. En España tenemos más de 400 personas trabajando y hemos tenido que repatriar a gente que tenemos por el mundo".

"Nos queda un 25 por ciento de la temporada por jugar y todo el presupuesto habrá que revisarlo, ese es el daño que puede ocurrir si no se termina la competición", reiteró.
Leer más »

Top 11. Jugadores más valiosos del Celta | #10 Murillo


Foto: GTRES
En las siguientes entradas vamos a publicar la lista de jugadores con mayor valor de mercado del Celta, según Transfermarkt. El popular portal analiza a todos los jugadores del mundo, elaborando un valor en función de diversos factores. Estos son los 11 jugadores más valiosos del Celta. 

#10 Jeison Murillo | 8 millones de euros 

El internacional colombiano ocupa la décima posición en el ranking de jugadores más valiosos. Supera a Aidoo, a pesar de tener el mismo valor actualmente, porque lo supera en el histórico, ya que llegó a valer 18 millones cuando militaba en el Inter de Milán. Desde su paso por el Valencia, ha ido depreciándose, pasando de 15 millones a 10 con el Barcelona, y los 8 actuales con la Sampdoria, club al que aún pertenece. 

Murillo ocupa el puesto 17 entre los jugadores colombianos, y el 186 entre los defensas centrales del mundo. Junto con Aidoo es el más valorado del Celta en esta posición. Desde su llegada al Celta ni se ha revalorizado ni ha perdido valor. 
Leer más »

Top 11. Jugadores más valiosos del Celta | #11 Aidoo


En las siguientes entradas vamos a publicar la lista de jugadores con mayor valor de mercado del Celta, según Transfermarkt. El popular portal analiza a todos los jugadores del mundo, elaborando un valor en función de diversos factores. Estos son los 11 jugadores más valiosos del Celta. 

#11 Joseph Aidoo | 8 millones de euros 

El central ghanés fue uno de los fichajes del Celta el pasado verano, convirtiéndose en el central más caro en la historia del club vigués. Los 8 millones que pagó el Celta coinciden con su valor de mercado, que se duplicó tras fichar por el Celta. Desde su llegada a Vigo ha mantenido ese valor de forma inalterable. 

Es el quinto jugador ghanés con mayor valor de mercado, según transfermarkt, y ocupa el puesto 1.154 del mundo, y el 186 si contamos solo defensas centrales. 
Leer más »

Así se decidirá el resultado del Celta - Villarreal para la Quiniela


El Celta - Villarreal que se debía disputar ayer fue finalmente aplazado, igual que el resto de la jornada, pero,  ¿Qué pasa con los apostantes de la quiniela?. Pues bien, Loterías y Apuestas del Estado (LAE) ha explicado cuál será el proceso para dirimir los resultados de estos encuentros, que solo tendrán efectos a nivel de apuestas. 

Todos los partidos serán sorteados esta noche a las 22:00 en el salón de Sorteos de LAE, siguiendo el procedimiento que la propia organización detalla: 

a) Se decidirán por sorteo, a efectos exclusivos del concurso, los resultados de los partidos no computados en la jornada, aunque en tal caso se encontraran los 15 partidos del boleto.

b) El sorteo de los partidos sujetos a este sistema se efectuará por su orden correspondiente. Para cada uno de ellos se introducirán en un bombo cien bolas.

c) Estas bolas serán de los colores rojo, azul y amarillo. Una bola roja indicará la victoria del equipo consignado en primer lugar del encuentro sorteado. Una bola azul indicará el empate. Una bola amarilla indicará la victoria del equipo consignado en segundo lugar.

d) El número de bolas de cada color corresponderá a los tantos por ciento de los signos pronosticados por los participantes, en cada uno de los partidos no computados en la jornada, registrados en el sistema central, redondeando por exceso o por defecto los decimales. Loterías y Apuestas del Estado, previamente a la realización del sorteo, dará a conocer los tantos por ciento de los signos pronosticados por los participantes en cada uno de los partidos no computados en la jornada por los medios públicos a su alcance.
Leer más »

Garay, primer positivo en La Liga por Coronavirus


Foto: LOF
(EFE) El defensa argentino del Valencia, Ezequiel Garay, ha anunciado este domingo que ha dado positivo por coronavirus y se ha convertido en el primer jugador de LaLiga que desvela estar contagiado.

El central ha asegurado en un mensaje en redes sociales que se encuentra "muy bien" y ha dicho que "ahora sólo queda hacer caso a las autoridades sanitarias".

"De momento (toca) estar aislado", ha señalado Garay, que tuvo que ser operado de una grave lesión de rodilla a principios de febrero, lo que ha reducido su contacto con la plantilla en las últimas semanas.
Leer más »

Los supuestos que se barajan para decidir los descensos si se anula la temporada


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Una vez conocida la paralización de La Liga por la crisis provocado por el brote de Coronavirus, sigue en el aire la posibilidad de que la competición se suspenda sin disputar los once partidos que quedan para terminar la temporada. El Celta, afortunadamente, ha llegado a este parón fuera de los puestos de descenso, y en ninguno de los supuestos que se manejan acabaría descendiendo a Segunda. 

No queda claro qué decisión se tomará. Varios medios han publicado diversas opciones. Una de ellas sería la de acabar el campeonato en la jornada 27, descendiendo los tres equipos que ahora mismo ocupan puestos de descenso. Otra fórmula muy extendida entre las más probables está la de tomar como referencia la clasificación al final de la primera vuelta. 

Esta se considera más justa porque todos los equipos se habrían enfrentado una vez entre ellos. En lo relativo al descenso no cambiaría nada, ya que los descendidos serían en cualquier caso Leganés, Mallorca y Espanyol. 

Liga de 22 

Otra opción que se baraja es la de que los 20 equipos que actualmente militan en la máxima categoría se mantengan, logrando el ascenso los dos primeros clasificados de Segunda División, en este caso Cádiz y Zaragoza, aunque si tomamos los resultados de la primera vuelta los ascendidos serían Cádiz y Almería.  

Esto provocaría que se regresase de nuevo a una liga de 22 equipos, como en las Temporadas 1995-96, y 1996-97. En ese caso la próxima temporada bajarían 4 equipos y ascenderían 2 de Segunda para recuperar la liga de 20. 

Promoción de permanencia 

En caso de que se pueda disputar algún partido de aquí al 30 de junio, se valora la opción de una promoción que enfrentaría a los tres últimos de Primera contra los tres primeros de Segunda. Nuevamente hay que ver cuál sería la referencia. En Primera serían siempre Leganés, Mallorca y Espanyol, pero en Segunda serían Cádiz, Zaragoza y Almería, en caso de tomar como referencia la última jornada, mientras que en caso de que la referencia fuese el final de la primera vuelta los equipos serían Cádiz, Almería y Huesca. 


Todo esto son elucubraciones, y dependerá de como se desarrolle la crisis del Coronavirus, y el margen para poder disputar alguna jornada o algún sistema de playoff en el tiempo que queda para el final de la temporada.
Leer más »

Diego Mariño ve "similar" la situación de Celta y Deportivo


El vigués Diego Mariño, guardameta del Sporting de Gijón, concedió una entrevista para La Voz de Asturias, en la que comparó la situaición deportiva que están atravesando los dos grandes del fútbol gallego. El Celta, peleando por no descender a Segunda División, y el Deportivo, que ha llegado a la paralización de La Liga en Segunda en puestos de descenso a Segunda B. 

El cancerbero considera que ambos equipos viven un momento similar: “Veo a los dos casi en la misma situación. Los dos dependen de sí mismos, están metidos de lleno en la pelea y tienen grandes jugadores y grandes equipos”, indicó. 

Además señaló que no sabe decir “cuál de los dos lo tiene más fácil porque me parecen situaciones similares. Espero y deseo que se mantengan los dos. Eso es lo más importante para el fútbol gallego, pero están en la misma situación, los dos dependen de sí mismos y tienen bastante tiempo por delante”, explica en declaraciones anteriores a conocerse la paralización de la competición, que puede acabar en una suspensión definitiva. 
Leer más »

Giovanella se mete en política


El excéltico Everton Giovanella entra en política. Después de presidir el Clube Esportivo Lajeadense, desembarca en el mundo de la política, siendo el Presidente municipal del Partido Liberal (PL) en Lajeado. 

Su padre, Élio Giovanella, fue teniente de alcalde de esta localidad, además de concejal durante el período comprendido entre 1993 y 1996. 

El de Caixas do Sul (Brasil), jugó en el Celta entre 1999 y 2006, disputando un total de 194 encuentros con el club celeste, en los que anotó 1 gol. Posteriormente jugó en el Coruxo, antes de abandonar la práctica activa del fútbol para regresar a su país natal. 

Leer más »

El Celta pide a sus jugadores que se queden en su casa y no reciban visitas del extranjero


El Celta ha suspendido los entrenamientos de la primera plantilla y del filial. Los jugadores se van a su casa con instrucciones para mantenerse en forma, pero además han recibido la petición del club de permanecer recluidos en sus domicilios, como debemos hacer todo los ciudadanos, durante estos días. 

En declaraciones a Marca, el doctor García Cota indicó que “Les pedimos que no se fueran de Vigo, y que no recibieran a familiares del extranjero. Algunos jugadores de fútbol tenían la intención de reunirse con familiares o amigos, algo que las autoridades sanitarias no recomiendan”, indicó. 

El galeno céltico se mostró convencido de la profesionalidad de los Ejugadores: “Parecen estar al tanto de la situación y son bastante responsables. De todos modos ya saben que al menos síntoma deben controlar la temperatura, y a partir de ahí ponerse en contacto conmigo”, concluyó. 

Leer más »

Preguntas y respuestas del Celta a la crisis del Coronavirus


El Celta ha publicado en su página web las FAQs relativas al brote de Coronavirus, tanto en lo relativo a la parte deportiva, la situación del equipo, como a la parte social, es decir los abonados del club. Un interesante documento, y una entrada en la que además invitan a todos los seguidores a quedarse en casa. 
COMPETICIÓN

¿El partido RC Celta – Villarreal CF está aplazado, suspendido, se jugará a puerta cerrada…?
En un primer momento LaLiga anunció que se jugaría a puerta cerrada el 14 de marzo, pero finalmente se decidió que no se jugaría en esa fecha.

¿Cuántos partidos se verán afectados por los aplazamientos?

De momento sólo tenemos confirmación oficial del aplazamiento del RC Celta – Villarreal CF (jornada 28) y el Real Valladolid – RC Celta (jornada 29).

¿Es posible que LaLiga se dé por finalizada?

El club todavía no tiene información oficial al respecto.


ABONADOS

¿Qué partidos no podré presenciar en Abanca Balaídos?
De momento, LaLiga ha anunciado la suspensión de las jornadas 28 y 29. Por ello, el partido programado para el sábado 14 ante el Villarreal no se celebrará en esa fecha. De momento no sabemos cuándo se disputará.

¿Se devolverá la parte proporcional de mi abono de aquellos partidos que no pueda presenciar?

Sí. El RC Celta fue de los primeros equipos en anunciar que devolvería el importe proporcional del abono a cada uno de sus abonados.

¿Cuándo me devolverán el importe proporcional de mi abono?

De momento, el club esperará a las próximas indicaciones de LaLiga. El motivo es conocer si el partido se disputará finalmente en una fecha alternativa o no. También debemos saber si esta decisión de LaLiga afecta a más partidos programados en Abanca Balaídos.

¿Se devolverá el importe partido a partido o en un único pago?

El club realizará el reintegro en un único pago, por eso es importante conocer primero el número de partidos afectados.

¿Cómo se me devolverá el importe correspondiente?

El club está desarrollando una plataforma online para que cada uno de los abonados pueda introducir sus datos bancarios y así recibir por transferencia el correspondiente abono. En ningún caso se harán abonos en metálico en las taquillas del estadio. De momento no es necesario que realices ninguna gestión, puesto que debemos conocer primero el número de partidos afectados.

No estoy de acuerdo con la suspensión de estas jornadas de LaLiga. La devolución del importe proporcional de mi abono me parece una decisión insuficiente.

El RC Celta seguirá en todo momento las recomendaciones e indicaciones del gobierno y las autoridades sanitarias, entendiendo la excepcionalidad de esta situación, así como las decisiones que tomen LaLiga y la RFEF. El club insta a sus abonados a que comprendan también estas circunstancias extraordinarias.


AFICIÓN

¿Se han cancelado los entrenamientos de los equipos del RC Celta?
Sí. Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de la RFEF, todos el RC Celta ha suspendido hasta nuevo aviso los entrenamientos de todos sus equipos, incluidos el primer equipo y filial.


COMPRA DE ENTRADAS

Compré entradas para el RC Celta – Villarreal CF del 14 de marzo. ¿Me devolvéis el dinero?
Sí. Se devolverá el importe de la entrada presentando la misma en las taquillas del estadio Abanca Balaídos.

¿Cuándo puedo acudir a la taquilla para gestionar la devolución de la entrada?

Las taquillas permanecerán abiertas hasta las 20:00 del viernes 13 de marzo. Después de esta fecha permanecerán cerradas atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Tan pronto como sea posible, se abrirán de nuevo para continuar con las devoluciones.

¿Hay fecha límite para reclamar la devolución de la entrada del partido ante el Villarreal?

No. Podrás solicitarla a lo largo de las próximas semanas.

¿Podéis devolverme el dinero de la entrada por transferencia?

No. Al tratarse de una venta de entradas que solo se estaba realizando en la taquilla del estadio, la única manera de realizar el reintegro es presentando la entrada en la misma taquilla.

En caso de nueva fecha para el encuentro RC Celta – Villarreal CF, ¿la entrada original del 14 de marzo sería válida?

No. En ese caso tendrías que devolver la entrada para el 14 de marzo y adquirir una nueva.

Ya compré entradas para el partido ante el FC Barcelona o Atlético de Madrid.

Los partidos ante FC Barcelona y Atlético de Madrid siguen programados para las jornadas 32 y 35. Por lo tanto, en este momento continúan siendo entradas válidas.

¿Puedo solicitar la devolución de entradas compradas para el partido ante FC Barcelona o Atlético de Madrid?

No. Al ser partidos que, a día de hoy, no están afectados por los aplazamientos. En caso de sufrir finalmente algún aplazamiento o suspensión sí se habilitaría un procedimiento para solicitar su devolución.


MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Pertenezco a un medio de comunicación, ¿puedo acudir a las instalaciones del RC Celta?
No. Las instalaciones deportivas y las oficinas del club se han cerrado a todo el público.

¿Cómo puedo contactar con el departamento de comunicación para realizar una consulta?

A través del correo electrónico prensa@rccelta.es


A SEDE Y TIENDAS

¿La actividad en A Sede continúa?
Toda la actividad en A Sede ha sido también suspendida hasta nuevo aviso, atendiendo a las recomendaciones de las autoridades. Esto afecta a Tienda A Sede, Silabario, Café A Sede, Clínica RC Celta, Salón Regio y las oficinas del club.

¿La tienda oficial de Abanca Balaídos continúa abierta?

No, también suspende su actividad hasta nuevo aviso, atendiendo a las recomendaciones de las autoridades.

¿La tienda online funciona correctamente?

Sí, su actividad no se ve afectada, de momento por la situación actual. Los plazos de entrega son los habituales.


INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS

¿Qué es el COVID-19 o coronavirus?
Los coronavirus son una amplia familia de virus que normalmente afectan sólo a animales. Algunos tienen la capacidad de transmitirse de los animales a las personas. El nuevo coronavirus SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus que puede afectar a las personas y se ha detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, en China.

¿Cuáles son los síntomas?

Fiebre, tos y dificultad respiratoria.

¿Qué debo hacer si tengo síntomas?

No acudas directamente al hospital o centro de salud. Contacta telefónicamente con el Servizo Galego de Saúde a través del teléfono 900 400 116. Se aconseja utilizar el 061 con responsabilidad y solo para situaciones de emergencia.

¿Cuáles son las recomendaciones genéricas ante esta situación?

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar una solución hidroalcohólica.
Evitar tocarse los ojos, nariz, y boca si no se tienen las manos limpias.
Practicar una buena higiene respiratoria. Es decir, al toser o estornudar, taparse la boca y la nariz con un pañuelo de papel, que inmediatamente hay que desechar en una papelera, o hacerlo con la doblez del codo. Después de tocar secreciones respiratorias u objetos contaminados, deben lavarse bien las manos.
Dentro de lo posible, mantener distancia social y evitar todos los desplazamientos innecesarios.
Leer más »

La suspensión de La Liga que retrasó 3 años el primer ascenso del Celta


El Coronavirus ha puesto en jaque a La Liga, que podría suspenderse a once jornadas para el final de la misma. Entre los años en los que la competición destacan los tres años de parentésis provocados por la guerra civil que se produjo tras el golpe de estado al gobierno de la segunda república en 1936. El Celta fue uno de los equipos que tuvo que esperar tres años para hacer efectivo su ascenso a la máxima categoría, y hoy queremos recordarlo. 

El 19 de Abril de 1936 toda galicia vibró con el Real Club Celta de Vigo. Balaídos se vistió de gala para disputar el último partido de la fase de ascenso a primera división, frente al Jerez. Fue una jornada grande, en la que la gran mayoría de los vigueses lo festejaron hasta altas horas de la madrugada.

En esta ocasión, la federación nacional, no pudo evitar que el equipo vigués saltase al grupo de los "grandes". Fue un orgullo para todos los gallegos, pues Galicia lograba meter un equipo en la División de Honor del fútbol español. Atrás habían quedado muchas tristezas, no pocos problemas, muchas crisis a todos los niveles. Pero todo esfuerzo al final tiene su justo premio. El Celta se lo había trabajado con honradez, en los terrenos de juego, jugando con deportividad y no en los despachos. El ascenso había sido logrado, con humildad, con la humildad que siempre ha caracterizado al Real Club Celta.

El pesimismo reinó entre los directivos tras un mal inicio, más aún cuando estos habían convocado una asamblea para decidir la participación o no en la Liga. Sin embargo todo cambió a partir de la segunda jornada. De la derrota en Madrid (5-0 frente al Nacional) se pasó al 8-1 en Balaídos frente al Valladolid.

Celta y Zaragoza mantuvieron un codo a codo hasta el término de la Liga por alzarse con el primer puesto, que sería para el conjunto vigués por mejor goal-average. Ambos equipos se clasificaban para la fase de ascenso, donde también coparían los dos primeros puestos, y, por tanto, uno y otro se habrían de convertir a mediados de abril de 1936 en nuevos Primera División.

En el plano individual no podemos pasar por alto, para los amantes de la estadística, a Vega y Piñeiro, pues fueron los únicos componentes de la plantilla que se alinearon en los catorce encuentros de Liga y en los diez de fase de ascenso. Les siguieron Gonzalo y Nolete, con 23 partidos, y Venancio y blanco, con 22.

Nolete fue asimismo el máximo goleador, con 19 dianas en la liga y 13 en la promoción. Agustín obtuvo 5 y 7, respectivamente.

Unos más y otros menos, todos los componentes de la plantilla de esa temporada pusieron su granito de arena para alcanzar tan anhelado objetivo. Estos jugadores fueron; VegaPiñeiroGonzaloNoleteVenancioBlancoVarela, Mirás, Montes, ToroAgustín, Bisagradas, Machicha I, Cabezo, Ignacio, Lilo, Machicha II, Soto, Ruibal, Esparza, Choncho y Paredes. Junto a ellos, el entrenador que les llevó a lo más alto del podio, Ricardo Comesaña.


¡HURRA POR EL CELTA!, DICE EL TELEGRAMA DEL DEPORTIVO

Con motivo del ascenso del Real Club Celta a Primera División fueron muchas las felicitaciones que se recibieron en la sede social del club.

La primera en llegar fue la del Real Madrid, en términos muy exprésivos y cariñosos, señalando entre otras cosas, "El Celta ha sido precisamente el que en Monte Igueldo batalló con todas sus fuerzas para impedir el atropello que se cometió con el club gallego. El triunfo ahora del Celta lo tiene que considerar como algo suyo. La afición gallega debe tenerlo siempre en cuenta".

El Deportivo de A Coruña, por su parte, mandaba el siguiente telegrama "Nuestra más sincera y cordial enhorabuena por el brillante triunfo alcanzado para el fútbol gallego. ¡Hurra por el Celta de Vigo!

Leer más »

Rubén Blanco, en el «Team of the Week» del FIFA 20 Ultimate Team


El sensacional partido de Rubén Blanco la pasada jornada ante el Getafe, donde sus intervenciones fueron clave para que el RC Celta sumase un vital punto a domicilio, ha permitido al portero del RC Celta entrar el «Team of de Week» del FIFA 20 Ultimate Team. El canterano celeste ha recibido una caja con el juego personalizado, Fifa Points y su ítem personalizado.

Leer más »

El Celta quiere retener a sus internacionales en Vigo


Hasta siete jugadores han sido convocados por sus selecciones para los partidos previstos de selecciones nacionales para este mes de marzo (Iago Aspas (España), Joseph Aidoo (Ghana), Néstor Araújo (México), Jeison Murillo (Colombia), Filip Bradaric (Croacia), Pione Sisto (Dinamarca) y Okay Yokuslu (Turquía), a quien se podría unir Fran Beltrán, si es citado por la selección Sub-21. 

Muchos de los partidos internacionales están en el aire. El que deberían disputar España y Países Bajos ya ha sido suspendido, y también la selección mexicana ha liberado a Néstor Araujo al suspenderse los compromisos de la tricolor. 

Según informa el diario Marca, la intención del Celta es que sus internacionales no se vayan de Vigo, para evitar un riesgo innecesario de contagio del Coronavirus, aunque la decisión final será de las federaciones. Si estas quieren convocar a los jugadores, incluso aunque se anulen los encuentros, podrían hacerlo. 
Leer más »