Fontàs apunta a Europa: "¿Por qué no ser ambiciosos?"


Foto: Xoan Carlos Gil
Andreu Fontàs da por hecho el objetivo de la salvación, y apunta más lejos: “Tenemos 39 puntos, son muchísimos, y los de abajo tienen pocos. Creo que ya hemos dado el paso definitivo, quedan muchos partidos, somos optimistas y ambiciosos y vamos a mantener el discurso que hemos tenido siempre. Hemos cumplido el primer objetivo y ahora a intentar llegar lo más arriba posible”, señaló el defensor catalán en zona mixta tras la goleada al Rayo Vallecano. 

El zaguero céltico reconoce la dificultad del envite, pero promete lucha: “Está difícil, pero porqué no se va a poder. Pienso que sí, estamos trabajando muy bien, consiguiendo resultados y porqué no ser ambiciosos”, señaló. 

Con respecto a la victoria, Fontàs habló de una noche memorable: “Hemos disfrutado muchísimo. Creo que la afición se lo merecía y también el equipo. No s merecíamos una victoria así, y hemos disfrutado todos muchísimo. Lo recordaremos y esperemos que en el próximo partido se mantenga la racha”, concluyó. 
Leer más »

Las diagonales inalcanzables de Bongonda


Foto: Lalo R. Villar
Estamos acostumbrados a que nos sirvan a Bongonda en pequeñas dosis. El belga tiene mucho talento en el equipo, pero lo que no está tan claro es que tenga sitio teniendo en cuenta como están los atacantes en las últimas fechas. Sin embargo, sus  apariciones en el campo siempre aportan algo al equipo, y ayer, cuando el partido estaba muerto con el 6-1, Bongonda se convirtió en el mayor aliciente del encuentro. 

Berizzo decidió ponerlo por la banda derecha, a pierna cambiada, tras entrar por Santi Mina. Una especie de relevo natural, aunque el internacional Sub-21 belga siempre había jugado por la banda izquierda. La prueba no le salió mal a Berizzo, ya que Bongonda aprovecha toda su verticalidad y velocidad para trazar diagonales en las que parece inalcanzable para sus rivales. 

Cierto que se enfrentaba a una defensa rota por el esfuerzo y golpeada por el resultado, pero Théo mostró toda su calidad y desequilibrio. El Celta tiene garantizado el futuro con perlas como el belga o Santi Mina.

Leer más »

Mi gran noche


RICARDO GROBAS

Sonaba Raphael en la megafonía de Balaídos minutos antes del pitido inicial. Se ha convertido ya en rutina, aunque no siempre el devenir del partido ha coincidido con la letra de la canción. Anoche sí, anoche fue la gran noche del Celta, la gran noche de Mina. A sus 19 años ha entrado ya para siempre en la historia del club tras una partido inolvidable. Póker de goles en Primera División, el más joven en hacerlo desde la Guerra Civil y el único celtista en los últimos cuarenta años. De paso, punto y final al maleficio vallecano. Carpetazo a la maldición de la franja en 89 minutos de ensueño. El Celta, en una exhibición coral, pasó por encima de un Rayo que perdió toda su luz en Balaídos, ese estadio que tantas y tantas veces había asaltado últimamente. Partido para el recuerdo de un equipo que sella definitivamente la permanencia y al que su ambición determinará si va a pelear o no la séptima plaza de aquí a final de curso. 

Y eso que la noche empezó contradiciendo al cantante de Linares. No iban ni 30 segundos cuando el Rayo recuperó todos los fantasmas de sus anteriores visitas. Hugo Mallo volvió a entrar tarde y Sergio no estuvo acertado en la salida. De nuevo a remar. Pero esta vez el Celta encontró la forma de darle la vuelta a la tortilla. Tuvo mucho que ver un tal Manuel. Nolito volvió literalmente loco a su par, hasta el punto de que Paco Jémez tuvo que retirarlo del campo a la media hora de encuentro. Túnel del gaditano y regalo a Larrivey. Diagonal hacia dentro y caramelo para Mina. El Celta tiene un tesoro con él. Estará en Vigo el tiempo que quiera. Después Orellana y Krohn-Dehli se sumaron a la fiesta. Entre los tres fabricaron el tercero y el cuarto. Asunto resuelto. 

Balaídos alcanzó el entretiempo en efervescencia. Para la reanudación faltaba el show de Mina. El canterano hizo el quinto y el sexto, tercero y cuarto en su cuenta particular. Fue un recital de definiciones. El primero, acudiendo al espacio y ajustando el balón al palo. El segundo, con la sangre fría necesaria para picarla lejos del guardameta. El tercero con la cabeza, rectificando y situándola a la cepa del poste. Y el cuarto, burlando a Toño. Merecido premio para un chico que ha evolucionado respecto a la temporada de su debut. A su desarrollo físico, visible a los ojos, se une una mayor inteligencia para entender el juego. Ya no es ese chaval que se enredaba en regates estériles. Sabe aprovechar sus virtudes, más cercanas al juego sin balón que con él. Algo debe tener para colarse en un once tan hermético como el de Berizzo. El de ayer fue su primer gran partido, su primera gran noche.

El partido murió entre cánticos, ovaciones y alguna ola. El Celta supera al Rayo y deja la permanencia a la espera de las matemáticas. En el horizonte, el Málaga a 7 puntos. Está difícil, especialmente porque hay rivales importantes por el medio, pero debe intentarse. Los boquerones visitarán Balaídos en poco más de dos semanas y no atraviesan su mejor momento. El reto, al menos, parece más apetitoso que dejar pasar el final de curso. 


Leer más »

El Celta B cae en Guijuelo pero sigue fuera del descenso


Señé, en un partido anterior: Foto: Atlántico Diario
El Celta B ha caído por dos goles a cero ante el Guijuelo, un partido que se anticipaba complicado ante uno de los equipos que pelean por la promoción de ascenso, y cuya dificultad se confirmó durante el partido. Ganaron los salmantinos con goles de Carlos Rubén y Óscar Valero. 

Toni Otero apostó por un equipo formado por Néstor, Soto, Goldar, Crespo, Samu, Casas, Yousssef, Javi Rey, Javi Qué, Señé y Yelko. En el banco de suplentes esperaban Jonathan de Amo, Óscar Santiago, Thaylor, Borja Iglesias y Jordan. 

El primer gol de los locales fue en el minuto 42, por medio de Carlos Rubén, que anotó tras un saque de esquina. El primer cambio de Toni Otero fue la entrada de Borja Iglesias por Javi Rey, que suponía además un cambio de dibujo, pasando a jugar con dos delanteros. En la segunda mitad también entraron al campo Thaylor, en lugar de Javi Que. 

En los últimos minutos llegó más el Guijuelo que anotó el segundo, por mediación de Valero, y que ya antes pudo haber matado el partido de no haberlo evitado Néstor, guardameta céltico en la tarde de hoy. Pese a la derrota, el Celta sigue fuera de puestos de descenso, con dos puntos de ventaja sobre los puestos de promoción y de descenso directo.  El próximo fin de semana, partido vital ante el Valladolid B en Barreiro. Así está la clasificación a cinco jornadas para el final. 

1 Oviedo 73
2 Murcia 62
3 UD Logroñés 60
4 Racing 59
5 Guijuelo 55
6 Compostela 55
7 Leonesa 51
8 Valladolid B 46
9 Somozas 45
10 Coruxo 45
11 Sporting B 42
12 Burgos 41
13 Avilés 40
14 CELTA B 38
15 Astorga 37
16 Zamora 36
17 Langreo 36
18 Lealtad 34
19 Tropezón 29
20 Marino 20
Leer más »

Orellana, otro acierto de Berizzo


Foto: Jorge Landín
Durante su estancia en el banquillo del Celta, Eduardo Berizzo ha demostrado que no es un entrenador conformista. El arentino, que ha vivido momentos dulces y otros más duros desde que dirige al Celta, está en constante evolución. Ha sabido pulir y matizar aquellos desencuentros tácticos de principios de temporada, especialmente en el aspecto defensivo, y conoce a sus futbolistas como nadie. 

Supo que Augusto, extremo derecho de toda la vida, podía rendir mejor como mediocentro defensivo, incluso cuando muchos pensamos que era una locura. Lo puso y demostró que tenía razón, y también ha sabido poner un matiz en la ubicación de Orellana, que había venido jugando por banda derecha desde principios de temporada, pero que en las últimas fechas viene jugando como enganche, con muchísima libertad, la que necesita el chileno para ser letal. 

Ayer volvió a ser otra muestra de ello. Orellana aparecía por todo el campo, pero tiene una querencia innata a hacerlo por la banda izquierda. Allí se beneficia de su condición de diestro para trazar diagonales, y esa posición le acerca a Nolito con quien tiene un entendimiento letal para sus rivales. Cada asociación entre estos dos jugadores era una crónica de la muerte anunciada para el Rayo. 

El primer gol, el que devuelve el empate inicial al partido, llega tras una bella combinación entre ambos. De hecho, el chileno participó en casi todos los goles, bien sea con el pase final, iniciando la jugada o mejorándola. Pocos partidos tan completos como el de ayer hemos visto a Orellana en Primera División. Mejoró cada balón que le llegó, y solo le faltó la guinda de gol. Otro día será. 
Leer más »

[Vídeo] El partido perfecto de Santi Mina


Foto: Lalo R. Villar
El canal oficial de la Liga en Youtube ha creado un vídeo de más de cinco minutos como homenaje al partidazo realizado por Santi Mina. El joven canterano del Celta ha hecho historia, con un registro que no se producía en el Celta desde hace más de 36 años, y siendo el futbolista más precoz en lograr un poker en los últimos 80 años. Ni Messi fue capaz de marcar cuatro goles con 19 años jugando en el Barcelona, lo que da una idea del tremendo mérito que tiene lo alcanzado por Mina. 

En el siguiente vídeo, que debéis ver directamente en YouTube, vemos las ocasiones de Mina, sus goles, el momento de ser sustituido y cuando recoge el balón que guardará como un tesoro para siempre.

Leer más »

12 minutos de silencio para la reflexión


Foto: FDV
Cuando Manucho marcó el primer gol del partido a los 22 segundos no enmudeció a Balaídos, porque ya estaba mudo. Apenas un pequeño sector animaba al equipo que encajaba un golpe terrible nada más comenzar el encuentro. Tampoco hubo reacción cuando Sergio salvó el segundo un par de minutos después, pero estalló de júbilo con el tanto de Larrivey. Fue una pequeña tregua en los doce minutos primeros de silencio impactante. 

Algunas peñas del Celta decidieron llevar a cabo esta peculiar forma de protesta contra lo que ellos consideran una opresión por parte de la LFP. Las quejas sobre las medidas tomadas por la Liga para acabar con una violencia que nunca existió en Balaídos desesperan a aquellos que se consideran señalados en la lucha contra la violencia en el mundo del fútbol. 

Ninguna de las peñas que ayer apoyaron la iniciativa se han caracterizado por su carácter violento en un estadio, sin embargo reciben el mismo trato que los más radicales. Desconocemos si lograrán algo con esta medida, o tan siquiera si Tebas se ha enterado de lo que han hecho. Tampoco creo que le importe mucho, pero al menos los ampara el derecho a la protesta. 

El fútbol español se ha empeñado en demonizar a los grupos de animación, pero los 12 primeros minutos de ayer, de silencio sepulcral cuando el equipo más lo podía necesitar, evidenciaron la necesidad de que alguien tire y empuje al resto del estadio.  Es fácil hacer la ola y cantar la rianxeira cuando el marcador señala un 6-1, pero es más difícil levantarse de los asientos y juntar las palmas cuando las cosas se tuercen. Podemos ir a Balaídos a animar, a disfrutar del partido en silencio, o incluso a protestar contra todo, pero no criminalicemos a quien disfruta el partido de otro modo.  Así pues, además de la protesta contra Tebas, esos 12 minutos de silencio también deben invitar a la reflexión del celtismo. Todos somos necesarios. 
Leer más »

Las insinuaciones de Santi Mina


Foto: Xoan Carlos Gil
A Santi Mina, que lo había hecho muy bien en los últimos encuentros, le faltaba encontrar el camino del gol. El canterano lo había intentado de todas las formas posibles, pero parecía negado de cara a portería. En los últimos encuentros, desde que Berizzo descubrió en él a un delantero válido y que Orellana es incluso mejor en la mediapunta, había gozado de varias oportunidades para inaugurar su cuenta de goles sin suerte. 

Ayer comenzó el partido con una ocasión en la que pudo haber estado más acertado, pero el partido estaba para que apareciese, para que se estrenase como goleador. Lo que nadie esperaba era el festival que venía por delante. Tras el partido, su entrenador, Berizzo, un tipo que, como buen argentino, goza de un léxico singular, explicaba la transformación que puede sufrir Mina gracias a este partido: “Redeondeó una gran actuación con gol. Generalmente Santi tiene esas insinuaciones de peligro constante, a las que hoy agregó una efectividad absoluta en las ocasiones que tuvo, y eso para un delantero es una formidable noticia”. 

El preparador argentino analizó el juego de Mina, y dio claves para el futuro del jugador: “Para él supondrá que puede marcar muchos goles cuando los desmarques lo dejan de cara al gol, pero sin esos desmarques las ocasiones no habrían sucedido. Tiene que mezclar desmarques al pie y de ruptura. Con su velocidad, tranforma su juego en verticalidad y es un jugador letal”, explicó el técnico argentino, que ha ido introduciendo a Santi Mina en el once inicial con naturalidad. 

Por delante viene lo mejor. Mina se ha quitado la espina del gol en Liga -había marcado ya dos en Copa- y esa confianza le hará aún mejor jugador de aquí al final de la presente temporada. Cierto que en las últimas citas había evidenciado problemas para marcar, al no aprovechar ocasiones más o menos claras. Superado eso, una vez abierta la lata, sus “insinuaciones” no se quedarán en eso. Santi Mina será más directo. 
Leer más »

El equipo descansará hasta el próximo martes


Foto: Xoan Carlos Gil
Eduardo Berizzo ha concedido a sus jugadores descanso hasta el próximo martes, que será cuando el equipo retome el trabajo tras dos días de descanso más que merecidos. La exigencia de esta semana, con tres partidos cargados de tensión en tan solo seis días, necesitará una buena recuperación para llegar el próximo martes con las pilas cargadas e iniciar el trabajo pensando ya en el Eibar, próximo rival de los célticos. 

El entrenamiento será a las 10:30 en las Instalaciones Deportivas de A Madroa, y se celebrará a puerta cerrada, como viene siendo norma durante las dos últimas temporadas.
Leer más »

El Celta retira el retrovisor


Foto: Xoan Carlos Gil
El Celta aparcó ayer definitivamente la lucha por la permamencia. Que este equipo está para empresas mayores es algo que se intuía desde la pretemporada, pero el curso es largo y hubo momentos para todo tipo de especulaciones. Los diez partidos sin ganar del cierre de 2014 e inicio de 2015, alejaron al Celta de las posiciones de privilegio, que recuperó posteriormente. 

A la espera de los partidos de mañana, el Celta es noveno, a 7 puestos de los puestos que dan acceso a la Europa League y que ahora mismo ocupa el Málaga. Con 7 jornadas por delante, las opciones de alcanzar competiciones europeas parecen escasas, pero puede ser un entretenimiento interesante para los aficionados, una vez que solo falta la certificación matemática para el objetivo de la salvación. 

Al término del encuentro, el propio Berizzo no quería hablar de otro objetivo que la permanencia. No nombró en ningún momento las competiciones europeas, pero habló de objetivos pequeños para conseguir el grande, recordando que lo importante era ganar el próximo fin de semana en Ipurúa. Y no será fácil ese partido ante un rival que sabe jugar muy bien en su terreno de juego, y que ya ganó en Balaídos en la primera vuelta. 

Los objetivos, poco a poco. Decía Berizzo: “Si seguimos ganando, veremos a donde nos lleva eso”.  El tiempo lo dirá, pero la ilusión estará ahí. El objetivo inicial ya está más que cumplido. Berizzo puede quitar el retrovisor. Salvación relativamente tranquila, disfrutando el juego del equipo. Lo hubiésemos firmado con sangre hace cuatro años. O incluso menos. 
Leer más »

Santi Mina: "No marcaba cuatro goles desde juveniles"


Foto: Xoan Carlos Gil
Santi Mina fue el indiscutible protagonista del encuentro. El canterano anotó cuatro goles para el Celta, los primeros de la temporada, en un partido redondo que pasará a la historia del equipo, y del fútbol español, por la precocidad del jugador. Al término del partido, el futbolista reconocía la singularidad del encuentro: “Ha sido un día muy especial para mí. Se lo agradezco a mis compañeros, el cuerpo técnico y todos los que me apoyan para conseguir mis objetivos”, afirmó el delantero, que no soltaba el balón con las firmas de sus compañeros que ya tiene en su casa. 

El delantero explicó al término del partido que no recordaba con precisión la última vez que había logrado una cifra de goles similar en un partido: “La última vez fue en juveniles, hace unos años”, explicó Mina, que en la Temporada 2012-13 se destapó como goleador en los juveniles con cifras galácticas. 

Los goles anotados por Mina fueron muy variados, aunque él se queda con el de vaselina, el 4-1, y destaca el gol de cabeza porque “no es algo que se me de muy bien”, aunque consideró que todos son importantes, y celebró haberse “sacado una espinita clavada”, por no haber marcado ningún gol hasta la fecha esta temporada, más allá de los dos tantos anotados en Copa del Rey. 

Sus referencias cuando él era recogepelotas son Iago Aspas y Joselu, según confesó: “Son canteranos como yo”, afirmó. 
Leer más »

Paco Jémez: "El que he fallado he sido yo"


El entrenador del Rayo Vallecano, Paco Jémez, acudió a la sala de prensa de Balaídos contrariado y asumiendo su parte de responsabilidad: “El que he fallado he sido yo”, aseguró el andaluz, que añadió: “Cuando los entrenadores nos equivocamos, los jugadores lo pagan”, espetó a los periodistas presentes en la sala de prensa de Balaídos. 

Jémez no quiso dejar Balaídos sin felicitar a su rival: “Hay que darle la enhorabuena al Celta, que ha sido mejor que nosotros. Más allá del resultado, no le hemos cogido el ritmo al partido. hemos ido una marcha menos que ellos, que han sido más rápidos, han jugado con más criterio que nosotros”, analizó. 

En andaluz justifió los dos cambios realizados a los 26 minutos de partido: “Hemos hecho los cambios porque veíamos que el partido se nos iba”, y cree que al equipo le faltó frescura: “Que nos hayamos encontrado con ese gol tan pronto no lo supimos aprovechar. No ví al equipo fresco, quizás nos dañó el partido ante el Madrid, de mucha exigencia. El Celta siempre llegaba antes a los balones divididos y eso demuestra que nos faltó frescura”, concluyó. 
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Rayo (Uno a uno)


Foto: FDV
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (8) Todo el mundo recordará los 4 goles de Santi Mina, pero su paradón a los 3 minutos evitando el 0-2 fue clave para el desarrollo del partido. Otra vez más, fundamental. 

Hugo Mallo: (7) Tras el despiste inicial, completó un partido serio, bien en defensa y con incorporaciones acertadas en ataque. 

Cabral: (7) Sobrio, sin complicarse la vida. Cortó las escasas llegadas del rival. 

Fontàs: (7) Bien en el corte. Ayudó al equipo en la distribución con una salida limpia de balón. 

Jonny: (7) En su línea en defensa. Domina cada vez mejor su banda en ataque y demostró inteligencia en algún pase. 

Augusto: (8) El equipo ha crecido en torno a él. Básico en tareas defensivas y en la salida de balón. Uno de los grandes aciertos de Berizzo. 

Krohn-Dehli: (9) Es una delicia ver jugar al danés, y ayer no fue una excepción. Su visión de juego y su clase maravillan a Balaídos. 

Orellana: (9,5) En la posición de mediapunta, con mucha libertada para aparecer por cualquier zona del campo, se convierte en un auténtico peligro para los rivales. Si tiene el día en el regate, como ayer, es un seguro de vida. 

Santi Mina: (10) El canterano no olvidará este partido, ni la afición del Celta. 36  años después, un jugador del Celta volvió a marcar 4 goles en Primera División. Poco más que añadir. El primer 10 en la historia de moiceleste. 

Nolito: (9,5) Tres asistencias de gol en un partido, algo que solo ha hecho Messi este año. Poco más que decir. Le faltó la guinda del gol, que buscó con ahínco.

Larrivey: (7,5) Marcó dos goles, que pudieron haber sido cuatro a poco que estuviese acertado. 

Álex López: (6) El ferrolano participó de la fiesta, pero su entrada coincidió con la bajada de pistón del equipo.  

Bongonda: (7) Una de las sensaciones de la última parte del partido, cuando estaba más aburrido, fue el belga. Sus arrancadas partiendo desde la banda derecha levantaron al público de sus asientos. Sigue ganándose más minutos. 

Charles: (6) Discreto, sin apenas ocasiones de gol. Su entrada coincidió con el momento de relax del equipo. 

Pon nota a los jugadores del Celta - Rayo Vallecano

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Rayo Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión.

* SERGIO
* HUGO MALLO
* CABRAL
* FONTÀS
* JONNY
* AUGUSTO
* KROHN-DEHLI
* ORELLANA
* SANTI MINA
* NOLITO
* LARRIVEY
* ÁLEX LÓPEZ
* BONGONDA
* CHARLES

Leer más »

Santi Mina entra en la historia del fútbol español


Foto: Xoan Carlos Gil
Santi Mina entró anoche en la historia del fútbol español por su precocidad a la hora de marcar cuatro goles en un mismo partido. El póker del canterano celeste, logrado con 19 años y 125 días le sitúa en cuarta posición del ranking histórico de la Liga en cuanto a la edad del protagonista al lograr algo así, según datos publicados por Mr.Chip en su cuenta de Twitter. 

A Santi Mina tan solo lo superan Iragorri (1930), Pombo (1934) y Lezano (1929). 
17-344 Iraragorri (en 1930)
18-200 Pombo (en 1934)
19-042 Lazcano (en 1929)
19-125 SANTI MINA (en 2015)

Esto supone que Santi Mina es el jugador más joven en lograr un poker en la Liga desde ha más de 80 años. Todo un registro históricos para unas cifras goleadoras de otra época. Mesis, por ejmplo, anotó su primer poker cuando tenía 22 años, casi tres años más que Mina. 

En cuanto al Celta, Santi Mina se convierte en el jugador más joven en su historia en lograr cuatro goles en le mismo partido, y además logra algo que no hacía ningún jugador del Celta desde hace más de 35 años. El último en lograrlo fue Mori, también según Mr.chip, que el 4 de febrero de 1979 hacía 4 goles al Zaragoza en balaídos. Ganaron los célticos 5-3, con cuatro goles de Mori, uno de ellos de penalti, y otro de Vavá. 
Leer más »

62 años después, el Celta vuelve a vencer 6-1 en Primera División


Foto: JES
Eran muchos los aficionados del Celta que comentaban al salir de Balaídos que nunca habían visto un 6-1 en el marcador electrónico. De hecho, es la primera vez que un marcador electrónico señala ese resultado final, pero antes, cuando los marcadores eran analógicos, y una persona se encargaba de ir cambiando manualmente los números en cada gol, ya se había producido algo así. 

La de anoche, es la séptima vez que el Celta gana 6-1 en Balaídos.  El Rayo Vallecano se une a una lista formada por la Real Sociedad (que recibió este resultado en dos ocasiones), Alcoyano, Atlético Aviación, Deportivo, Zaragoza y Racing de Santander. Precisamente fueron los cántabros los últimos en recibir esta goleada en el campo de Fragoso. Fue el 28 de abril de 1968, la última jornada de aquella temporada en Segunda División. Abel anotó tres goles, Rivera hizo dos y Suco abrió la cuenta. Entrenaba al Celta Eizaguirre. 

Para encontrar el último 6-1 en Primera División en Balaídos tenemos que retroceder aún más. Concretamente tenemos que irnos a hace 52 años. El 23 de noviembre de 1952, y con el Real Zaragoza como rival. Los goles estuvieron bastante repartidos. Marcaron Eliseo y Villar, y por partida doble lo hicieron Hermida y Amoedo. Entrenaba a quel Celta Odilo Bravo. Unos meses antes, el Celta había goleado por idéntico resultado al Deportivo. Por aquel entonces, aquellos resultados abultados eran más frecuentes que ahora, pero seguramente ninguno esperaba que pasaran más de 60 años hasta el siguiente 6-1 en Primera.

La mayor goleada de la historia en Balaídos fue un 10-1 al Nàstic de Tarragona, en la Temporada 1949-50, disputado el 23 de octubre de 1949. Un resultado que se pudo haber dado hoy a poco que los atacantes estuviesen un poco más acertados. 
Leer más »

Berizzo: "Jugamos 89 minutos muy cerca de nuestra mejor versión"


El Celta redondeó anoche uno de los mejores partidos desde que Berizzo se sienta en el banquillo celeste. El técnico analizó el partido a la conclusión del mismo, felicitando a sus jugadores y al rival por la propuesta: “Jugamos un partido de 89 minutos extraordinario. Quiero felicitar a nuestros futbolistas, respetando al rival, y felicitar también al Rayo por la apuesta arriesgada, valiente, que me parece que terminó pagando el esfuerzo físico del partido anterior”, analizó. 

A pesar de la goleada, las cosas pudieron cambiar ya que el Rayo marcó en el primer minuto, y pudo hacerlo un minuto después: “En un minuto pudimos haber perdido el partido, pero reaccionamos rápido, con un fútbol de un vuelo muy alto, con una gran predisposición física, gran presión en el área rival. No recibimos apenas peligros, y jugamos 89 minutos muy cercanos a nuestra mejor versión”, apuntó. 

Berizzo reconoció sentirse sorprendido por el esquema rayista, que saltó a Balaídos con tres centrales: “No esperaba que jugase con tres centrales. Después, sobrepasado por la velocidad de nuestras bandas, reconvierten a línea de cuatro. Muchas veces no tiene que ver el dibujo, porque después recibieron más. Nuestra asociación en ataque, con gran una presión muy ajustada hizo que nuestro equipo completara una actuación redonda. Antes del partido era muy difícil de imaginar porque el Rayo te pone en problemas con la mínima distracción”, señaló. 

La manera de reaccionar del equipo fue una de las cosas que más destacó el Toto: “Recibir un gol prácticamente en el vestuario y sobreponerse como el otro día en Granada, habla de un equipo orgulloso de sí mismo, que busca el arco contrario con determinación. Hoy fue una muestra clara de que el equipo juega de una determinada manera y lo hace muy bien”, explicó. 

Por último, Berizzo prefirió no hablar de objetivos más ambiciosos y señaló la victoria en Eibar como su único objetivo: “He pensado que debía contestar a esta pregunta. Siempre hemos imaginado ganar el próximo partido. Uno puede soñar en grande cuando puede cumplir los sueños pequeños. Ganar al Eibar en casa es una tarea difícil. Mi mayor objetivo es vencer el próximo, y seguimios venciendo veremos a ver a donde nos lleva eso”, concluyó.
Leer más »

Celta 6 - Rayo 1 (El Celta destroza a su coco)


Foto: Xoan Carlos Gil
Balaídos vivió una noche que pasará a la historia. El Celta rompió el gafe del rayo con un set al conjunto entrenado por Paco Jémez, que nada pudo hacer ante el vendaval de juego local. Y eso que el partido empezó de la peor manera posible cuando a los 22 segundos de juego se adelantó el conjunto vallecano con un tanto de Manucho. Negros nubarrones que enseguida dieron paso a una noche espléndida de juego, con póker de Santi Mina incluido. Para recordar. 

En el tercer partido en seis días, Berizzo decidió no rotar y salir a jugar con todo ante el Rayo. Repetía la defensa por tercer partido consecutivo, y en el centro del campo las sanciones se habían encargado de hacer las rotaciones. Recuperado Augusto, salió de inicio con Krohn-Dehli en el pivote, y Orellana de enganche. Arriba, Santi Mina, Nolito y Larrivey. 

Mucha dinamita, que pareció humedecerse cuando a los 22 segundos de juego, con muchos espectadores locales aún intentando acceder a su localidad, Manucho ponía el 0-1 en una jugada brillante por parte de los visitantes. El comienzo era terrible, pero por delante había todo un partido para remontar. 

El daño pudo ser peor si dos minutos después no llega a aparecer Sergio con un paradón sublime a otro cabezazo de Manucho. Pudo ser el 0-2, pero lo que vino a continuación no lo olvidarán Paco Jémez y los suyos. Orellana y Nolito comenzaron a entenderse. La nueva posición del chileno le acerca al andaluz, y juntos son letales. Precisamente de sus botas nació el empate. Nolito se desmarca y aprovecha un pase de Orellana, se interna en el área con caño incluido y deja el balón manso para que Larrivey ponga el empate. 

La reacción fue furibunda. El Celta se adueñó del partido y se olía en el ambiente la remontada. A los 20 minutos, gran acción de Nolito coronada con un pase diagonal que aprovecha Santi Mina para marcar su primer tanto de la noche. Apenas dos minutos después casi llega el tercero tras una gran acción personal de Nolito, cuyo disparo atajó el meta rival. 

Paco Jémez se temía lo peor. No es un entrenador al uso. No le gustaba lo que veía, y a los 26 minutos deshizo el esquema e hizo un doble cambio para enmendar lo que consideraba un error estratégico de inicio. Entraron al terreno de juego Tito y Nacho, en lugar de Abdoulaye y Licá, pero los cambios no surtieron el efecto esperado. El Rayo siguió dando muchas concesiones, incapaz de frenar la fabrica futbolística que era el Celta de Berizzo. 

De hecho, los vigueses estaban perdonando el tercero, y los aficionados se impacientaban, esperando no lamentar esos errores. A los 36 minutos, sin embargo, Larrivey encontró el tercero, y fue la antesala del cuarto, anotado por Santi Mina, tras una preciosa jugada de Krohn-Delhi resuelta con elegancia por el canterano. 4-1 al descanso y el partido casi resuelto. 

El Celta arrancó la segunda mitad con la misma fuerza. Sintiéndose superior, la goleada histórica podía ser solo cuestión de tiempo. La tuvo Nolito nada más comenzar el partido, pero sería Santi Mina el que marcaría el tercero de su cuenta y el 5-1 que dejaba definitivamente encarrilado el partido hacia la fiesta. Un minuto después, fallo imperdonable de Larrivey, que no pudo resolver ante el portero, totalmente solo, y en el 56, preciosa maniobra de Santi Mina para el 6-1. Cuarto en la cuenta del canterano. 

Por delante más de media hora para aumentar el escándalo, pero el marcador no se movería. La tuvo Larrivey, muy fallón en la noche del sábado, y poco a poco el Celta fue bajando el pistón. Los cambios sirvieron para ovacionar a los sustituidos, especialmente en el caso de Santi Mina, y para ver a Bongonda jugar a pierna cambiada por la banda derecha. El belga levantó al público de sus asientos. Los de Berizzo no quisieron hacer más sangre y el partido fue agonizando con exasperante lentitud para los de Paco Jémez. 

Partido espléndido del Celta. Noche para el recuerdo, y la salvación, con 39 puntos, en el bolsillo. Ya no debería escaparse. Recordaremos este día, ligado eternamente a la figura de Santi Mina, el pequeñín que hoy se ha hecho mayor. El próximo fin de semana salida a Eibar, para seguir soñando con cosas mayores. Difícil, pero no imposible, pero eso será otra historia. 


Ficha técnica

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Cabral, Fontás, Jonny, Augusto (Álex López, min.61), Krohn_Dehli, Santi Mina (Bongonda, min.70), Orellana, Nolito y Larrivey (Charles, min.73)

R.Vallecano: Toño, Embarba, Amaya, Zé Castro, Jozabeb, Abdoulaye (Nacho, min.27), Trashorras, Kakuta (Miku, min.73), Licá (Tito, min.27), Bueno y Manucho

Goles: 0-1, min.1: Manucho; 1-1, min-5: Larrivey; 2-1, min.20: Santi Mina; 3-1, min.36: Larrivey; 4-1, min.39: Santi Mina; 5-1, min.50: Santi Mina;6-1, min.56: Santi Mina

Árbitro: Clos Gómez, del comité aragonés. Amonestó a Augusto Fernández (Celta), y Trashorras (Rayo Vallecano)

Campo: Estadio de Balaídos, 16.633 espectadores. Antes del comienzo del partido el club se realizó un homenaje al Kayak Tudense, campeón de España por décimo año consecutivo. 
Leer más »

Celta Vs Rayo (22:00) Cuatro


Foto: Celta
El Celta tiene esta noche un rival de órdago. El único equipo que le ha ganado todos los puntos al conjunto vigués desde su regreso a Primera División. Ni Barcelona, ni Real Madrid, ni Atlético de Madrid han logrado semejante proeza, o incluso otros equipos como el Sevilla, Valencia o Athletic tampoco se han acercado a los espectacular números del Rayo ante el Celta en estas tres últimas temporadas. 

Cinco partidos, cinco derrotas es el balance de un Celta que no sabe como hincarle el diente al conjunto de Paco Jémez, contra el que ha vivido partidos horribles, que no se recordarán por la brillantez de los vigueses. Por eso hoy el Celta de Berizzo tiene nuevamente un doble reto. El de asegurarse la permanencia y el de batir a un rival que le ha puesto las cosas muy complicadas en los últimos años. 

Y seguirá haciéndolo, porque los vallecanos mantienen la misma estructura de las tres últimas temporadas, con Paco Jémez al frente, que ha dotado al conjunto rayista de una personalidad fácilmente reconocible. No hay ningún aficionado al fútbol en España que no sepa a que juega el Rayo y cual es la filosofía que ha implantado el técnico andaluz en Vallecas. 

Berizzo sabe de la dificultad del envite y planteará el duelo sin concesiones. No realizó excesivas rotaciones en el partido del miércoles, y las de hoy serán moderadas, aunque tendrá que realizar muchas por obligación. Radoja y Tucu están sancionados, y la presencia de Augusto será una incógnita. Así las cosas Borja Fernández, o Álex López cuentan con opciones, pero también Sergi Gómez, que podría entrar en la zaga si Fontàs finalente ocupa el pivote defensivo. 

También puede ser una noche interesadante para Bongonda, que recibió elogios por parte de Berizzo en la rueda de prensa de ayer, y que podría tener alguna oportunidad. Oportunidad como la del Celta, que está a dos puntos de los vallecanos y podría adelantarse en la clasificación, situándose con 39 puntos a falta de siete jornadas para el final. La salvación virtual ante un equipo gafe. Esa es la guerra de esta noche. 
Leer más »

Berizzo: "Orellana no tiene que empañar su importancia con expulsiones"


Foto: Adrián Irago
A Berizzo, que tras el partido ante el Barcelona aseguró que hablaría con Orellana sobre su expulsión, le preguntan en cada rueda de prensa si se ha producido dicha conversación, y la respuesta siempre es la misma: “Aún no he encontrado el momento, pero a veces los silencios sirven más que las palabras”, explicó de forma un tanto enigmática el preparador celeste. 

No obstante, Berizzo sabe de la importancia del jugador y no quiere que el tema vaya más allá. Valora al futbolista y así lo ha hecho saber, aunque lamentó que estropeara su rendimiento con determinadas acciones evitables: “Es un futbolista importante, que juega en equipo. Piensa en su equipo antes que en él. Me parece que cuando una tiene una entidad importante en un equipo debe ser responsable con la importancia que conlleva y no tiene que empañarlo con expulsiones o desconcentraciones como la del otro día”, apuntó. 

Recordemos que Orellana fue expulsado por arrojar un trozo de césped a Busquet, a quién le impactó la hierba en el cuello. Esa acción le costó la expulsión al chileno, que además se perdió el siguiente partido por sanción. Añadamos a todo esto que Orellana es el jugador más amonestado del Celta, siendo casi todas las tarjetas por protestar. Lógicamente este hecho preocupa a Berizzo, y a una gran parte de la afición céltica por la importancia del jugador. 
Leer más »

La pelota os dará la victoria


Foto: EFE
Celta y Rayo Vallecano dirimen fuerzas esta noche en un encuentro que será muy atractivo para el espectador, según ha señalado Berizzo ayer en sala de prensa: “Será un partido muy atractivo para el espectador. Habrá una batalla por ver quien roba mejor el balón y usarlo con inteligencia. Ahí estará la clave del partido, luego cuando la posesión suceda jugará una parte importante la jerarquía individual de los jugadores de banda”. 

La batalla en el centro del campo será apasionante. Tanto Celta como Rayo sufren sin balón, aunque con el paso de los partidos han ido aprendiendo a vivir también sin el esférico. De todos modos, al Celta le cuesta mucho, sufre en defensa y no es feliz cuando el rival tiene la posesión, motivo por el cual la presión planteada por el técnico celeste es muy alta, con el fin de robar cuanto antes. 

Berizzo no dudó en alabar al Rayo de Paco Jémez: “Es un equipo que pone gente en ataque, no solo a sus delanteros, los medios y los pivotes también aparecen. Esa transición de defender y atacar será la clave del partido”, apuntó, el técnico celeste, que además tiene en el punto de mira al equipo vallecano: “Iremos en busca de los famosos 42 puntos. No sé cuanto serán necesarios, pero nunca especularemos con sumar de uno en uno. El de mañana -por hoy- es un partido importante contra un rival al que podemos alcanzar, y deseamos su posición. Ojalá consigamos pronto los puntos necesarios y podamos ver otros objetivos”, subrayó un ambicioso Berizzo. 
Leer más »