 |
Foto: Xoan Carlos Gil |
Balaídos vivió una noche que pasará a la historia. El Celta rompió el gafe del rayo con un set al conjunto entrenado por Paco Jémez, que nada pudo hacer ante el vendaval de juego local. Y eso que el partido empezó de la peor manera posible cuando a los 22 segundos de juego se adelantó el conjunto vallecano con un tanto de Manucho. Negros nubarrones que enseguida dieron paso a una noche espléndida de juego, con póker de Santi Mina incluido. Para recordar.
En el tercer partido en seis días, Berizzo decidió no rotar y salir a jugar con todo ante el Rayo. Repetía la defensa por tercer partido consecutivo, y en el centro del campo las sanciones se habían encargado de hacer las rotaciones. Recuperado Augusto, salió de inicio con Krohn-Dehli en el pivote, y Orellana de enganche. Arriba, Santi Mina, Nolito y Larrivey.
Mucha dinamita, que pareció humedecerse cuando a los 22 segundos de juego, con muchos espectadores locales aún intentando acceder a su localidad, Manucho ponía el 0-1 en una jugada brillante por parte de los visitantes. El comienzo era terrible, pero por delante había todo un partido para remontar.
El daño pudo ser peor si dos minutos después no llega a aparecer Sergio con un paradón sublime a otro cabezazo de Manucho. Pudo ser el 0-2, pero lo que vino a continuación no lo olvidarán Paco Jémez y los suyos. Orellana y Nolito comenzaron a entenderse. La nueva posición del chileno le acerca al andaluz, y juntos son letales. Precisamente de sus botas nació el empate. Nolito se desmarca y aprovecha un pase de Orellana, se interna en el área con caño incluido y deja el balón manso para que Larrivey ponga el empate.
La reacción fue furibunda. El Celta se adueñó del partido y se olía en el ambiente la remontada. A los 20 minutos, gran acción de Nolito coronada con un pase diagonal que aprovecha Santi Mina para marcar su primer tanto de la noche. Apenas dos minutos después casi llega el tercero tras una gran acción personal de Nolito, cuyo disparo atajó el meta rival.
Paco Jémez se temía lo peor. No es un entrenador al uso. No le gustaba lo que veía, y a los 26 minutos deshizo el esquema e hizo un doble cambio para enmendar lo que consideraba un error estratégico de inicio. Entraron al terreno de juego Tito y Nacho, en lugar de Abdoulaye y Licá, pero los cambios no surtieron el efecto esperado. El Rayo siguió dando muchas concesiones, incapaz de frenar la fabrica futbolística que era el Celta de Berizzo.
De hecho, los vigueses estaban perdonando el tercero, y los aficionados se impacientaban, esperando no lamentar esos errores. A los 36 minutos, sin embargo, Larrivey encontró el tercero, y fue la antesala del cuarto, anotado por Santi Mina, tras una preciosa jugada de Krohn-Delhi resuelta con elegancia por el canterano. 4-1 al descanso y el partido casi resuelto.
El Celta arrancó la segunda mitad con la misma fuerza. Sintiéndose superior, la goleada histórica podía ser solo cuestión de tiempo. La tuvo Nolito nada más comenzar el partido, pero sería Santi Mina el que marcaría el tercero de su cuenta y el 5-1 que dejaba definitivamente encarrilado el partido hacia la fiesta. Un minuto después, fallo imperdonable de Larrivey, que no pudo resolver ante el portero, totalmente solo, y en el 56, preciosa maniobra de Santi Mina para el 6-1. Cuarto en la cuenta del canterano.
Por delante más de media hora para aumentar el escándalo, pero el marcador no se movería. La tuvo Larrivey, muy fallón en la noche del sábado, y poco a poco el Celta fue bajando el pistón. Los cambios sirvieron para ovacionar a los sustituidos, especialmente en el caso de Santi Mina, y para ver a Bongonda jugar a pierna cambiada por la banda derecha. El belga levantó al público de sus asientos. Los de Berizzo no quisieron hacer más sangre y el partido fue agonizando con exasperante lentitud para los de Paco Jémez.
Partido espléndido del Celta. Noche para el recuerdo, y la salvación, con 39 puntos, en el bolsillo. Ya no debería escaparse. Recordaremos este día, ligado eternamente a la figura de Santi Mina, el pequeñín que hoy se ha hecho mayor. El próximo fin de semana salida a Eibar, para seguir soñando con cosas mayores. Difícil, pero no imposible, pero eso será otra historia.
Ficha técnica
Celta: Sergio, Hugo Mallo, Cabral, Fontás, Jonny, Augusto (Álex López, min.61), Krohn_Dehli, Santi Mina (Bongonda, min.70), Orellana, Nolito y Larrivey (Charles, min.73)
R.Vallecano: Toño, Embarba, Amaya, Zé Castro, Jozabeb, Abdoulaye (Nacho, min.27), Trashorras, Kakuta (Miku, min.73), Licá (Tito, min.27), Bueno y Manucho
Goles: 0-1, min.1: Manucho; 1-1, min-5: Larrivey; 2-1, min.20: Santi Mina; 3-1, min.36: Larrivey; 4-1, min.39: Santi Mina; 5-1, min.50: Santi Mina;6-1, min.56: Santi Mina
Árbitro: Clos Gómez, del comité aragonés. Amonestó a Augusto Fernández (Celta), y Trashorras (Rayo Vallecano)
Campo: Estadio de Balaídos, 16.633 espectadores. Antes del comienzo del partido el club se realizó un homenaje al Kayak Tudense, campeón de España por décimo año consecutivo.