Un herido tras caer cascotes del estadio de Balaídos


Foto: FDV
Susto a primera hora de la tarde en el estadio de Balaídos. Un joven, nacido en 1987 y vecino de Madrid, transitaba por los aleñados del coliseo vigués junto a su novia y su suegra cuando un cascote impactó en su cabeza. El incidente se produjo junto a la puerta por la que acceden los jugadores del Celta y del equipo rival.

El herido, de iniciales O. S. G., perdió el conocimiento. Se desplomó tras sufrir el golpe de un cascote de hormigón y cemento que le causó dos hemorragias en la cabeza. Al lugar de los hechos acudió una ambulancia para evaluar las heridas. El joven se sentía desorientado y le costaba ver con claridad. Al final fue trasladado al Hospital Xeral.

Leer más »

El Celta hace gala de su doctorado



Las paradas de Sergio y los goles de Nolito arroparon un juego intenso y brillante por momentos.

El Celta disfrutó e hizo disfrutar. Sacó lo mejor de su repertorio -sobre todo ofensivo- para establecer un nuevo récord histórico, el de las ocho victorias a domicilio, y para incrementar en tres puntos la cuenta de un equipo que demostró que su final de Liga coincide con su doctorado futbolístico. Ante Osasuna el mejor fútbol del Celta salió a relucir.

El once: la revolución tranquila

Ni Rafinha ni Charles viajaron a Pamplona, pero nadie los echó de menos. El Celta fue superior a su rival con un equipo cargado de novedades que comenzaban en la portería, con la titularidad de un Sergio soberbio, para continuar con el regreso de Oubiña al pivote defensivo. Ellos fueron los grandes cambios de un once que salió a morder y que hizo justicia a las palabras de su entrenador cuando aventuraba que no iban a ir a Pamplona de vacaciones.

El planteamiento: los frutos de una apuesta

El fútbol que propone, ambicioso, de toque y casi primoroso por el que el equipo ha luchado desde la pretemporada cuajó sobre El Sadar. Los célticos exhibieron un ejercicio de colocación táctica que, combinado con su intensidad, se tradujo en posesión y presión. Cada balón rifado acababa en las piernas célticas, bien por obra de un Orellana hiperactivo y al que no le costaba bajar a defender, o por la de un Krohn-Dehli que ayer regresó a su posición natural y que alternó la recuperación de balones con la creación de jugadas peligrosas desde la izquierda. Incluso se atrevió con algún disparo, pero el gol se le resiste a un hombre cuya presencia en el césped es sinónimo de buen fútbol.

La defensa: atacar para resguardarse

El fútbol contemplativo no está en el ADN de los equipos de Luis Enrique, como se comprobó ante Osasuna. En la noche en la que menos se jugaban los vigueses, su técnico decidió ir a por todas desde el minuto uno, apostando por la máxima de que la mejor defensa es un buen ataque. En la segunda mitad, con el aire a favor, el equipo vigués prefirió mantenerse fiel a sus principios defendiendo lejos de la portería de Sergio y encargándose de poner el fútbol al partido.

Ofensiva: Todo al ataque

La propuesta futbolística céltica rozó la brillantez por momentos. Como jugando de memoria, los de Luis Enrique expusieron un repertorio ofensivo que desarboló al rival desde el minuto uno. La asociación Nolito-Orellana ha alcanzado la madurez en este tramo final de Liga, con el gaditano en estado de gracia y con el chileno ofreciendo recitales de fútbol y ganas a partes iguales. Con las bandas convertidas en puñales, la fluidez del ataque asaltó El Sadar.

La actitud: Tintes de final

El anhelo del Celta por ganar no parece tener límites, y ayer, cuando poco más que el orgullo personal estaba en juego, hizo alarde de profesionalidad y de hambre. El equipo se desfondó durante los 90 minutos para lograr una victoria que, tras mucho esperar, por fin pudieron disfrutar sin mirar de reojo a la clasificación. Ayer era una tarde de auto homenaje.

Lorena García Calvo para La Voz de Galicia
Leer más »

A las órdenes del pie derecho




Once goles en la segunda vuelta convierten a Nolito en uno de los mejores artilleros de la Liga española, la que ha puesto a dos equipos en la final de la Champions de Lisboa. Manuel Agudo, Nolito, volvió a repetir el doblete que logró ante el Almería y el Valladolid, en las dos anteriores jornadas, y ha alcanzado los 14 goles, muy por encima de los objetivos que se planteaba para una temporada en la que tuvo un arranque muy irregular. Ayer volvió a demostrar que con su pie derecho puede seguir mejorando sus contratos, siempre que a la calidad técnica que posee le añada trabajo en la presión y en la recuperación del balón.Es lo que exige este deporte para triunfar.

Faro de Vigo
Leer más »

Si la vida te sonríe, devuelve la sonrisa



Cuando la vida te sonríe, aprovecha. Porque no sucede con tanta asiduidad como uno desearía y, sobre todo, porque se disfruta horrores. Es bueno que un equipo sepa sufrir, pero no lo es menos que sepa disfrutar. Y este Celta demostró ayer que sabe disfrutar.

Y apareció Sergio

Con la permanencia en la mano, es tiempo de agradecer esfuerzos nunca recompensados. Y el primero de esta lista era, sin duda, Sergio Álvarez. El segundo portero fue ayer el primero poque jugó de titular y porque realizó intervenciones espléndidas. Y después de él, en la lista estaba David Goldar, que también tuvo sus minutos. Todos los futbolistas se sienten ya partícipes del buen estado de salud del grupo.

Krohn-Nolito-Orellana

Cuando el balón circula entre ellos, lo hace más rápido y con más precisión. De su entendimiento nace la enorme productividad goleadora del Celta en las últimas jornadas. De eso y del mágico momento que viven, sobre todo, el gaditano y el chileno. Todo parece fácil para ellos.

Osasuna, a base de centros

Sería mentir decir que el Celta protagonizó ayer un monólogo. El Osasuna, aunque sin la rabia que se le presupone, lo intentó. Y el camino hallado fue el de los centros sobre el área, bien sea a balón parado o en jugada. La suerte para el equipo vigués es que sólo dispuso de buenos centradores, pero de ningún buen rematador. Y cuando apareció alguno, estaba Sergio.

El que más quiso el balón

El Celta fue el que más quiso el balón, lo que se demostró tanto en lo que hizo con él cuando lo tuvo como, sobre todo, lo que trabajó para recuperarlo cuando no. Las pérdidas de balón locales ante la presión celeste crearon el caldo de cultivo para el resto, pues Osasuna perdió confianza y por ahí se crearon las brechas.

El santo de cara

Cierto es que las bondades del equipo celeste ayer fueron muchas. Pero no lo es menos que, como suele pasar, hubo un minuto determinante de la suerte del choque: en el 32, Sergio salvaba los remates de Oriol y De las Cuevas a bocajarro; en el 33, Nolito marcó el segundo. La suerte escupió a lo locales y sonrió a los visitantes.

Santi Alonso para Atlántico Diario
Leer más »

Sergio: "El equipo ha hecho un gran esfuerzo y merecimos ganar"


Foto: LOF
Nolito aseguró a la conclusión del encuentro que "a pesar del resultado ha sido muy complicado derrotar al Osasuna".

Sergio Alvarez, una de las grandes novedades en el Celta ayer, o primero que quiso hacer tras concluir el partido fue "felicitar a todo el equipo porque ha hecho un gran esfuerzo" y elogiaba la actitud ya que "a pesar de tener la salvación en la mano hemos salido a ganar. Nosotros lo tenemos claro y mostramos respeto a todos los equipos con los que competimos y por eso salimos con la intención de ganar".

Sobre su titularidad no pudo ocultar su felicidad. "Estoy contento de que se me haya dado la oportunidad de jugar hoy. No sabía que lo iba a hacer. Es un premio al trabajo que hago. El míster me ha dado la oportunidad y he disfrutado mucho con el partido, estoy contento con mi trabajo pero más con la victoria conseguida por el Celta que para nosotros es importante porque nos permite seguir escalando posiciones".

Leer más »

Se puede confiar en él para todo



El futbolista chileno Fabián Orellana amontona partidos sobresalientes en esta segunda mitad de la temporada y el de ayer fue uno más.

Antes, el chileno hacía sólo ciertas cosas y muy bien por momentos. Ahora, hace de todo y con una regularidad asombrosa en la efectividad. La mejor señal de que ataca y defiende sin ruptura es que en la segunda parte de ayer ejerció, durante muchos minutos, de interior y desplazó a Augusto a la banda. Porque ya se puede confiar en él para todo.

Además del trabajo, Fabián Orellana da también al grupo –y, muy probablemente, a su selección en el próximo Mundial– su calidad. Ayer, volvió a ser determinante al ser el asistente en los dos goles de Nolito, con el que ha creado una sociedad en esta recta final de competición de muchos kilates.

El internacional chileno amontona partidos sobresalientes en esta recta final de Liga. El de ayer fue uno más, aunque el relajo final provocase que en determinadas acciones se gustase demasiado. Todo se le perdoda jugando así.

Santi Alonso para Atlántico Diario
Leer más »

Un equipo de palabra


Foto: EFE

El Celta cumplió lo que prometió la víspera, que para ellos la temporada no estaba terminada por el hecho de asegurar la permanencia - Colosal partido de un conjunto que no acusó las importantes ausencias y la rotación en algunos puestos.

Las palabras no se las lleva el viento en el caso del Celta. El fútbol nos ha acostumbrado a relativizar lo que se dice en una sala de prensa cuando el objetivo de la temporada ya se ha cubierto. Todo se llena de buenas intenciones, se prometen mil cosas, pero casi ninguna se cumple. La cabeza, de forma instintiva, lo impide. Los brazos se bajan ligeramente y uno ya no va con la fe necesaria a ese balón que se escapa por la banda o a esa pelota dividida en el medio del campo. Pues nada que ver con el Celta que ayer ofreció una grandiosa muestra de orgullo profesional y demostró seguir al pie de la letra el mensaje que Luis Enrique dejó la víspera del partido. El Celta compitió como si aún estuviera peleando por la salvación, dignificó la profesión y sobre todo la camiseta que llevan. Se les hace corta la temporada a los vigueses que presumen ahora mismo de un estado de forma excepcional, con casi todos sus futbolistas en su punto más alto de la temporada y con el depósito de confianza a un nivel sobresaliente.

Los abrazos del final

Pocas imágenes describen mejor lo que es el Celta que los abrazos que la televisión captó justo después del pitido final. Son la mejor manera de comprender lo que es el equipo a nivel interno y lo que pretende ser como institución. El primero que acudió a abrazar a Sergio fue Yoel, el hombre que le niega los minutos con su trabajo y sus actuaciones. La competencia bien entendida, la amistad que no se discute, la complicidad de quienes han crecido casi juntos y que comprenden que el objetivo de uno es negarle la titularidad al otro. Pero que eso no estropee su relación y que no distorsione el ambiente interno de un vestuario que roza lo idílico.

Goldar-Mina

El otro abrazo cargado de simbología es que el que se dieron David Goldar y Santi Mina. Un achuchón sentido, largo, interminable, tanto que el cámara terminó por dejarles solos en un momento que solo les pertenecía a ellos. Hace justo un año (se cumplirá el próximo 11 de mayo) Goldar, Santi Mina y David Costas perdían la final de la Copa de Campeones juvenil con el Celta. En aquel momento nadie se hubiese creído que solo doce meses después coincidirían en un estadio de Primera División defendiendo la camiseta del equipo en el que han crecido. Goldar ha sido el último en llegar. Ayer Luis Enrique le agradeció su trabajo con el estreno en la máxima categoría. Y sus compañeros de generación lo celebran como un triunfo de todos ellos.

Sergio

Una de las grandes novedades en la alineación de Luis Enrique. El premio al inmenso trabajo que ha hecho un chico al que nadie puede discutir su calidad bajo los palos y también en el vestuario. Su partido fue excepcional y dejó una doble parada en la primera parte que de protagonizarla algún otro meta se convertiría en la cabecera de los informativos. Con esa seguridad que parece innate en él se comportó como si siempre hubiese sido el titular de la portería céltica.

El estado de forma de Nolito

Se ganó en la primera vuelta no pocas críticas porque la gente le pedía mucho más. Querían ver al Nolito de este tramo de la temporada en la que ha terminado por confirmarse como uno de los delanteros más en forma del fútbol español. Pura intuición en el área, ayer sus dos goles retratan a un talento inmenso. La vaselina del primero y el complicado golpeo en el segundo son propios de un futbolista obligado a marcar la diferencia.

El pánico al Sadar

Es uno de los viejos miedos del Celta y de sus seguidores. Pamplona suele ser sinónimo de sufrimiento. Ayer el equipo se dio un paseo por allí. Solo los pelotazos que Oriol Riera convertía en oro generaron alguna clase de problema a los centrales vigueses. El resto fue un dominio aplastante de un equipo que supo defenderse con la pelota, que apretó siempre al Osasuna para dificultarle sus llegadas y que en ataque siempre supo poner a sus jugadores en ventaja contra los defensas.

Volvió Oubiña

En un día lleno de grandes noticias, con futbolistas que volvieron a estar a un nivel fantástico (otra vez Krohn-Dehli, Orellana...) y en el que el equipo no echó de menos a gente como Rafinha, Charles o Hugo Mallo, es imposible olvidarse de Oubiña, que regresó al equipo tras cinco semanas sin disfrutar de un minuto. Difícilmente lo reconocerá pero le ayudó reaparecer lejos de Vigo, donde se acostumbra a escuchar ese incomprensible murmullo que le acompaña cuando toca la pelota. Borja ha estado mal y es justo reconocer que el equipo mejoró cuando desapareció de la alineación. Pero le quedan muchas horas de servicio a este equipo. Ayer lo volvió a demostrar. Correcto con la pelota, en su sitio, seguro, importante a la hora de recuperar, siempre cerca del compañero que necesitaba un apoyo. El Borja de siempre.

Juan Carlos Álvarez para Faro de Vigo
Leer más »

Nolito hace historia con su tercer doblete



Manuel Agudo 'Nolito' se convirtió ayer en el primer futbolista del Celta que es capaz de encadenar tres dobletes en Primera División.

El gaditano marcó dos goles en Almería el 20 de abril, volvió a ver puerta en dos ocasiones el lunes pasado contra el Valladolid y ayer marcó los dos tantos que valieron  al conjunto celeste para derrotar a Osasuna en El Sadar.

Nolito suma ya 14 goles en Liga y se afianza como el máximo realizador del Celta por delante de Charles Dias, que ayer no pudo viajar a Pamplona y suma diez.

El gaditano es el primer futbolista nacido en España que alcanza los catorce goles en Primera División con el conjunto celeste desde la campaña 1957/58, cuando el vigués Mauro Rodríguez concluyó el campeonato con quince dianas. En tiempos recientes, el que más se le acercó fue Sánchez, que hizo trece en el curso 1998/1999.

Atlántico Diario
Leer más »

Carlos Mouriño, un caballero del fútbol



Al margen de la actualidad puramente deportiva, esta mañana nos hemos despertado con una agradable e inesperada noticia. Uno de los colaboradores del diario coruñes Stadio Sport (diario digital de opinión independiente), Nano García, a su vez delegado de categorías inferiores del Deportivo de La Coruña, dirige en su columna semanal una carta de agradecimiento al presidente del Real Club Celta de Vigo, Carlos Mouriño.

En ella, Nano García resalta la figura humana del presidente céltico y le agradece su comportamiento ejemplar en el caso de la lesión hace varias semanas de un jugador deportivista de categoría Cadete, al tiempo que intenta que el aficionado gallego entienda que las rivalidades futbolísticas no deben restar el aspecto humanitario de las personas.

A continuación, la carta dirigida a Carlos Mouriño por Nano García:

"He visitado A Madroa en varias ocasiones, como delegado del R.C. Deportivo y en la mayoría de ellas, he observado como  presenciaba los partidos. Cuando los equipos salían al terreno de juego, me cruzaba con Vd. saludándome desde la distancia.

Cuando hablamos de Celta o Deportivo asociamos dos aficiones rivales, sin embargo, los responsables de los equipos tratan de moderar a quienes ciegos por odios de tiempos pasados, desempolvan viejas heridas cicatrizadas, solo los políticos por beneficio propio o algún medio de comunicación, sacuden el saco de las nueces para arengar a los mas revoltosos.

D. Carlos Mouriño, presidente del Real Club Celta de Vigo, al finalizar los encuentros, ganase o perdiese su equipo, se situaba a la entrada del vestuario, saludaba uno por uno a sus jugadores. Este es un detalle poco frecuente, incluso en equipos de menos categoría.

Pero ha llegado a mi conocimiento, un hecho que marca el carácter humanitario de una persona y su cariño y preocupación por los jugadores de la cantera, tengan el color que tengan en su camiseta. Su actuación ante la importante lesión padecida por un jugador deportivista deseo exponer a la opinión pública, para que sirva de ejemplo y tomen nota los aficionados de ambos clubes que, a partir de ahora, los encuentros entre el Celta y Deportivo; Deportivo y Celta, el ejemplar comportamiento del presidente, sirva para que los derbis de Primara División sean una fiesta del fútbol gallego. La rivalidad dura noventa minutos, el tiempo de juego.

Según me han relatado, tan pronto se produce la lesión, D. Carlos Mouriño se puso a disposición de los miembros de la expedición deportivista, indicándole al personal de la ambulancia, que lo llevaran a la Clínica más cercana y de forma urgente, advirtiéndoles que, no importaba cual era la concertada con la Federación Gallega de Fútbol, que Vd. se hacía cargo de ello.

Lejos de delegar el caso en otra persona, fue informando personalmente a los técnicos del Deportivo la evolución del jugador, hasta que les comunicó la buena noticia de su recuperación, indicándoles que no se preocuparan de los trámites burocráticos, que el R.C. Celta se hacía cargo de todo.

Ignoro si el Consejo de Administración del R.C. Deportivo tuvo noticias de su actuación personal y si así fuese, le llamarán para expresarle su agradecimiento, porque detalles como el suyo, son los que engrandecen el fútbol. De no enterarse, ahora que sale publicado en nuestro diario digital, supongo que el presidente Constantino Fernández le llamará para darle las gracias por su noble gesto de caballero.

Ahora somos los aficionados los que tenemos la obligación de seguir su ejemplo y dotar de normalidad los futuros encuentros entre Celta y Deportivo; Deportivo y Celta, tanto monta, que deseamos sean en Primera División la próxima temporada.

Por cierto, antes de finalizar este artículo, he de decir que quisiera hacer extensible el agradecimiento a todo el personal de A Madroa, en los encuentros en que ejercí de Delegado del Deportivo, siempre se han mostrado muy cordiales, incluso atendiendo sus fisioterapeutas a jugadores del Deportivo, cuando así lo han necesitado.

Gestos como el de D. Carlos Mouriño, presidente del Real Club Celta de Vigo, engrandecen al fútbol y unen sentimientos."


Stadio Sport
Leer más »

El Celta B se despide de la categoría en Barreiro



El filial céltico se despide hoy de Barreiro como equipo de Segunda B ante un Noja que le acompañará a Tercera, salvo que los vigueses consigan una plaza vacante para mantenerse en la categoría de bronce.

Los dos últimos clasificados del grupo primero de Segunda B disputan un partido sin alicientes.Si acaso, los célticos intentarán despedirse de su afición con un triunfo que endulce una pésima temporada. El técnico del conjunto celeste no podrá contar con David Goldar, reclamado con urgencia por el primer equipo para suplir la baja de Charles, que no viajó a Pamplona por motivos personales. Tampoco estará hoy en la despedida del Celta B en Barreiro Borja Domínguez, por sanción.

Así, David de Dios ha recurrido al juvenil y ha llamado a Samuel y a Jordan, con lo que cuenta con diecinueve futbolistas: Rubén Blanco, Óscar Santiago, Pablo Pérez, Maceira, Samuel, Kevin, Jordan, Pablo Crespo, Soto, Javi Rey, Borja Fernández, Fernán, Añón, Juan Delgado, Marcos Torres, Thaylor, Aitor, Yelko y Borja Iglesias.
 
Leer más »

En estado de gracia


OSKAR MONTERO

Demasiado pronto va a terminar la liga para el Celta. Llega lanzado el conjunto de Luis Enrique a la recta final de la competición. Tras finiquitar el objetivo de la salvación el pasado lunes ante el Valladolid, los celestes tiraron de profesionalidad y racha para conquistar el Sadar y meter en serios problemas a un Osasuna que se jugaba la vida. El estado de gracia colectivo, personificado en el idilio con el gol de un Nolito espectacular, fue más que suficiente para firmar el octavo triunfo a domicilio, récord absoluto del club en Primera División, y adentrarse en la zona noble de la tabla a dos jornadas para la conclusión. Europa no perdona el retraso céltico. Una pena. Un par de jornadas más y habría motivos para soñar.

Un equipo sin objetivos es un arma de doble filo. Tanto puede convertirse en el invitado perfecto al que pasar por encima, como transformarse en el peor huésped posible fruto de la ausencia de presión. El Celta, con Luis Enrique al mando, parecía evidente que iba a optar por la segunda indumentaria. Se evidenció desde el primer momento, desde que los célticos igualaron la intensidad de rojilla y se hicieron con el control del choque. No les hizo falta el balón, como acostumbra en otras ocasiones. Les valió el orden defensivo ante la falta de argumentos navarra y un par de chispazos de sus dos futbolistas más en forma.

Orellana y Nolito han competido por un puesto durante toda la temporada. El primero, descartado en los inicios, adelantó al segundo allá por el mes de noviembre, cuando los más exigentes reclamaban mejores actuaciones al futbolista gaditano. A Luis Enrique no le tembló el pulso para sentar a su fichaje más caro y rectificar ante un jugador que se había ganado un voto de confianza. La situación desembocó en la suplencia de Nolito, finalizada con los problemas físicos de Rafinha durante el mes de marzo. Desde entonces, chileno y andaluz han coincidido sobre el césped y el Celta se ha beneficiado de su buen entendimiento. Orellana, en labores de asistente, ha regalado un buen número de goles a su compañero. Nolito, quien parece tocado por una varita mágica, los marca a pares en las últimas semanas. Sin realizar una temporada completa y excesivamente brillante, 14 goles, tantos como Gareth Bale y seis más que el barcelonesa Neymar. Todo por 97'3 millones menos. Barato.

Otro de los nombres propios del partido fue Sergio Álvarez. El portero de Catoira, a la sombra de Yoel durante toda la temporada, disfruto de sus primeros minutos en liga. Su actuación no pudo ser más sobresaliente. Solventó sin problemas todas las aproximaciones rojillas, dejando además una doble parada para el recuerdo ante Oriol Riera. Ha sido en todo momento un ejemplo de profesionalidad y buen comportamiento. Se merecía el premio de la titularidad ya con el objetivo cumplido. 

Partido, en resumen, de buenas noticias. Regresó Borja Oubiña al once, firmando una actuación destacada. Surgió por primera vez la figura de Goldar, debutante en Primera División, de cuya casta y liderazgo espera aprovecharse la retaguardia celeste en un futuro. El fútbol sonríe a un Celta que encara el sprint final de la competición a pleno rendimiento aún a sabiendas de que resulta inalcanzable para los tres últimos del pelotón. Poco importa. La intención es demostrar precisamente lo que ha enseñado en estos tres últimos duelos ante rivales directos. No es un rival directo. Por plantilla y entrenador, el conjunto vigués es miembro de pleno derecho de la clase media-alta de la competición. Todavía demasiado tierno para pelearse con la nobleza, pero sí por encima de los que luchan por huir de las catacumbas. 

El Real Madrid espera en el último episodio en Balaídos. Quién sabe si el último también de Luis Enrique. Mala noticia sería. Pocos entrenadores como él encajan de esta manera en la idiosincrasia de un club que vive su mejor momento de los últimos tiempos. El mejor fichaje para la próxima temporada sería retenerlo. Al fin y al cabo, él es uno de los grandes artífices de un objetivo cumplido y de este estado de gracia que parece querer regalar al celtismo un final de temporada delicioso.


Leer más »

Pon nota a los jugadores del Osasuna-Celta (uno a uno)


Foto: Viktoria Ubaidulleva
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (8) Llevaba desde el mes de diciembre sin jugar, y tan sólo dicho partido en toda la temporada. Y a pesar de ello en su debut liguero sobresalió su encuentro. Varias paradas de mérito, buenas salidas por alto y, sobre todo, una doble acción antes del 0-2 que fue monstruosa.

Jonny: (6) En su retorno a la titularidad en el lateral derecho se mostró igual de fiable que en el izquierdo. Su banda estuvo cerrada y salvó un gol olímpico en línea de gol. Le faltó mostrarse algo más en ataque.

Íñigo López: (6) Otro encuentro serio, sin complicaciones y resolviendo el trabajo del jugador cedido por el PAOK. Su dominio del otro fútbol es increíble, siempre atento a la protesta justa o a la mínima enganchada.

Fontàs: (6) La regularidad del catalán cuando le toca jugar de central ya ha dejado de ser noticia. Con algún error en la marca, supo corregirlo a tiempo.

Aurtenetxe: (5) El vasco fue el jugador más flojo de la defensa, convirtiendose su área en habitual zona de entrada pamplonica. Sin embargo el resultado favorable ayudó a que pudiera esconder su rendimiento inferior al resto.

Oubiña: (7) Quienes le daban por muerto han visto que el capitán sigue vivo. Partido sin estridencias, solventando de forma fiable el trabajo y cortando a tiempo varias jugadas locales. Este es el Borja que nos gusta.

Augusto: (6) Ya lo dijo el argentino: "El esfuerzo no se negocia". Y con él sabes que siempre lo vas a tener vaciándose por completo. Puede salir mejor o peor las cosas, pero nunca dejara de intentarlo y de ayudar a su equipo.

Krohn-Dehli: (8) Aunque solvente en el pivote, de interior ofensivo muestra todo su catalogo. Notable encuentro del danés con fintas, pases al hueco y llegadas hasta fondo. Cuando se muestra así es una delicia verle jugar.

Orellana: (9) Se acaban los calificativos para el chileno. Hoy dos asistencias suyas dieron los dos goles, y ya lleva cinco en las últimas tres victorias. Pero además se vacía en defensa ayudando al lateral. Sobresaliente su actuación.

Nolito: (9) Sus números goleadores comienzan a ser de estrella millonaria. Iguala a gente como Bale o Bacca situándose décimo en el pichichi. Ante Osasuna dos chicharros más, impresionante el primero que es de esos que salen en todos los resúmenes.

Bermejo: (6) Lucha, corazón y garra. Hasta que le dura la gasolina es un puntal para lograr ataques mejores. Sólo le falta encontrar el gol, que hoy volvió a servirle la defensa contraria en bandeja para de nuevo desaprovecharlo.

Santi Mina: (5) Entró para sustituir a un agotado Bermejo y no paró de intentarlo. Sin embargo no aprovechó los huecos que había y dejó sensación de poder hacer más ante una defensa ya descolocada en busca de un tanto.

Madinda: (6) Nuevos minutos de oro del gabonés que demuestra en cada partido que juega que debió tener más partidos a lo largo de la Liga. Sentido y circulación para matar el partido.

Goldar: (6) Debut del jugador de Portas con el primer equipo. Ante la presión del Osasuna estuvo atento al corte, evitó complicaciones e incluso dejó en la retina buenos pases en largo a los atacantes. Futuro.

Pon nota a los jugadores del Osasuna - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Osasuna. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar.


IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión.


* SERGIO
* JONNY
* ÍÑIGO LÓPEZ
* FONTÀS
* AURTENETXE
* OUBIÑA
* AUGUSTO
* KROHN-DEHLI
* ORELLANA
* NOLITO
* BERMEJO
* SANTI MINA
* MADINDA
* GOLDAR

Leer más »

Javi Gracia: "Dar esta imagen es preocupante. El nivel ha sido muy pobre"


Foto: Captura de televisión
El entrenador de Osasuna, Javi Gracia, aseguró que le preocupa la imagen que ofreció hoy su equipo en la derrota contra el Celta, que complica mucho la permanencia al conjunto pamplonés, y admitió que dio un nivel "muy pobre".

"Es una oportunidad importantísima perdida. Nos quedan dos partidos y tenemos que seguir intentándolo hasta el final, pero me preocupa y mucho lo sucedido. Esta imagen es preocupante", afirmó.

El técnico navarro añadió: "Independientemente del rival, éramos nosotros y en estos momentos el nivel que hemos dado ha sido un nivel pobre, con opciones y oportunidades, pero un nivel insuficiente para conseguir lo que todos queremos".

No obstante, subrayó que Osasuna no se rinde: "Estoy totalmente convencido de que lo vamos a conseguir. Soy optimista, aunque entiendo que ahora haya pesimismo y tendremos que mejorar mucho para conseguir los puntos que hacen falta".

Fuente: EFE
Leer más »

Luis Enrique: "Los jugadores lo merecen, han estado muy bien"


Foto: Captura de televisión
El entrenador del Celta, Luis Enrique Martínez, declaró que esperaba la "actitud" y el "comportamiento" demostrado por su equipo en el encuentro ante Osasuna, a pesar de que no se jugaba nada al haber logrado la permanencia en la anterior jornada.

"Me esperaba lo que he visto en cuanto a nuestra actitud y comportamiento. Hemos estado muy acertados de cara a gol en momentos muy concretos y esto ha hecho que nos adueñáramos del control del juego", explicó.

"Osasuna ha estado a punto de empatarnos en una ocasión clarísima y Sergio ha hecho una parada de otro planeta. En la siguiente jugada hemos marcado y estos imponderables cuentan y han estado a nuestro favor", opinó.

El técnico asturiano aseguró que en el fútbol influye el "estado de ánimo" y mostró su alegría por la octava victoria conseguida fuera de casa: "Es un récord dentro del club, nos aupamos a una posición interesante y merecida porque los jugadores han estado muy bien".

EFE
Leer más »

Ultras de Osasuna agreden con violencia a aficionados del Celta


Foto: EFE
Nueve aficionados de Celta resultaron heridos este sábado en Pamplona tras ser agredidos por seguidores de Osasuna en el barrio pamplonés de la Milagrosa. Los incidentes ocurrieron sobre las 19 horas, antes de que diera comienzo el partido entre el conjunto vigués y el navarro.

Los atendidos por las dotaciones sanitarias desplazadas hasta el lugar presentaron heridas inciso contusas en el cuerpo y Policía Nacional desplazó hasta allí a sus efectivos.

Diario de Navarra
Leer más »

El Celta de Luis Enrique bate el récord de victorias a domicilio


Foto: LOF
Con los tres puntos cosechados en El Sadar este sábado, el equipo de Luis Enrique bate la marca de victorias fuera de casa que tenía los equipos de Lotina y Fernando Vázquez. Ambos conjuntos habían logrado siete en el 2003 y 2006, consiguiendo ir a Liga de Campeones y Copa UEFA respectivamente. Pero esta era ya una marcha que se había igualado con el 2-4 de Almería. Y que pasa a formar parte del pasado y que aún puede ser aumentado en la última jornada en Mestalla.

Para llegar hasta este record el Celta ha ganado en siete campos anteriormente. En agosto caía el Benito Villamarin ganando 1-2 al Betis. Luego en octubre sería La Rosaleda con una goleada de escándalo al Málaga. Para seguir con la racha andaluza, en noviembre era el Sánchez Pizjuan quien veía un 0-1 con tanto de Álex López. La siguiente no sería hasta enero, de nuevo en Andalucía, con el 1-2 al Granada en Los Carmenes.

La quinta llegaría en un encuentro que dio la vuelta al mundo. Fue un 0-2 en El Madrigal al Villarreal, marcado por el bote de gas lacrimogeno que obligó a suspender diez minutos el partido. En marzo llegaría el asalto, emulando la temporada pasada, al Ciudad de Valencia batiendo 0-1 al Levante. Y en abril la ya comentada al Almería. Con este 0-2 a Osasuna se pone una marca que será díficil de batir en el futuro.

Leer más »

[Osasuna 0 - Celta 2] Nolito y Sergio tumban a El Sadar


Los goles de Nolito -y sus respectivas asistencias de Orellana- y los paradas de mucho merito de Sergio han dado al Celta una nueva victoria en esta recta final de Liga. Se convierte en la tercera consecutiva y la octava en esta temporada, récord en la historia celeste. Además en un campo donde ganar siempre es harto complicado y ante un equipo motivado por todo lo que se jugaba. Sin embargo, la falta de presión en los visitantes se convirtió en virtud y no en defecto.

Revolucionó el once Luis Enrique dando entrada a jugadores menos habituales pero que se merecían tener minutos tras su buen trabajo a lo largo del año. En la portería debutó en Liga el canterano Sergio, en la defensa Íñigo López acompañó a Fontàs, Oubiña volvió a la titularidad tras varias semanas fuera y en punta Bermejo ocupó el lugar de Charles que se quedó en Vigo por motivos personales. Y la apuesta salió en la primera parte. Con la losa de la permanencia deshecha y los nervios locales el Celta llegó más y mejor.

Mucho más enchufado y suelto que el Osasuna, cada vez que los celestes atravesaban la mitad del campo ponían el susto a Andrés. Bermejo, Nolito y Krohn-Dehli lo intentaban, pero fue el andaluz quien lo consiguió a los veinte minutos. Excelente pase al hueco de Orellana y con una preciosa vaselina, Nolito hacía su decimotercero gol de la temporada.

Osasuna entonces decidió adelantar línea y comenzó a llegar. Pero apareció Sergio Álvarez para pararlo todo. Primero Jonny evitaba un gol olímpico en línea de gol y poco después el de Catoira hacía una doble parada estratosferica a De las Cuevas. Si la hace Casillas es portada de todo diario madrileño que se precie. Tan providencial fue que en la jugada siguiente Orellana llega hasta línea de fondo y centra a Nolito que bate de disparo cruzado. Decimocuarto gol y partido finiquitado hasta el descanso.

La segunda parte tuvo menos historia. Javi Gracia daba una marcha más a la media con la entrada del paraguayo Acuña y adelantando la defensa casi al centro del campo. Puso más garra y corazón para intentar cerrar al Celta pero las paradas de Sergio a los disparos de Oriol Riera fueron determinantes para mantener su meta imbatida. El delantero catalán dormirá esta noche con el nanranja del portero gallego entre sus cejas.

Todo duró hasta que la gasolina le aguantó a los locales. Con los cambios del Celta y la perdida de fuelle, el partido fue un eterno quiero y no puedo rojillo y salidas a la contra celestes. Sin embargo los ocasiones ya no llegaron. Muchos uys y casis pero pocos remates a portería. Unos últimos minutos que trajeron el debut de David Goldar en el lugar de Fontàs. Uno más en esta temporada que va a terminar de forma impecable para el Celta.

0-Osasuna: Andrés, Marc, Flaño, Arribas, Damiá, Roberto Torres (Cejudo, min.73), Silva, Puñal, Armenteros (Lobato, min.68), De las Cuevas (Acuña, min.46) y Oriol Riera
2-R.C.Celta: Sergio, Jonny, Íñigo López, Fontás (Goldar, min.75), Aurtenetxe, Oubiña, Krohn-Dehli, Augusto (Madinda, min.71), Nolito, Orellana y Bermejo (Santi Mina, min.68)
Goles: 0-1, min.20: Nolito; 0-2, min.33: Nolito
Árbitro: Gil Manzano, del comité extremeño. Amonestó a Jonny
Campo: El Sadar, 18.300 espectadores

Leer más »

Osasuna Vs Celta (20:00) Canal + Liga / Gol T


Trigésimo sexta jornada del campeonato nacional de liga, la decimoctava del Celta a domicilio. Visitan los célticos el mítico estadio del Sadar, hogar del Club Atlético Osasuna, un histórico de la competición con 36 temporadas en la máxima categoría, las 14 últimas de forma consecutiva. Los navarros ocupan el 16º lugar en la clasificación histórica del torneo de la regularidad, a tan sólo 32 puntos del Sporting de Gijón, conjunto al que presumiblemente superará esta campaña. En su palmarés, destaca un sucampeonato de Copa logrado en la 2004/2005, cuando cayó en la final disputada en el Vicente Calderón ante el Real Betis. Hasta el momento, no ha conseguido ningún Pichichi ni tampoco un trofeo Zamora.

Ambos equipos se han enfrentado en Primera División hasta en un total de 18 ocasiones, con 12 victorias locales, 1 sólo empate y 5 triunfos visitantes, anotando los celestes 17 goles y recibiendo 33. El último, obra de Armenteros, sirvió a los rojillos para llevarse el triunfo por 1-0 la pasada temporada. Cinco años antes, el Celta el que se alzó con el triunfo tras imponerse por 0-1 gracias a un solitario tanto de Fernando Baiano. Fue la última victoria en suelo navarro. Las otras cuatro datan de la temporada 93/94 (0-1 gol de Berges), 00/01 (0-2, Catanha y Manolo), 01/02 (0-3, con tantos de Catanha, Sergio y Jesuli) y 02/03 (0-2, con un doblete de Mido)
Leer más »

El Celta logra la permanencia matemática


A las 17:50 tras finalizar el Barcelona-Getafe con empate a dos goles, el Celta ha visto esfumarse las mínimas opciones que tenía de poder descender. Con ello saltará a El Sadar con la permanencia aferrada matemáticamente. Luis Enrique por lo tanto consigue el objetivo que se había marcado cuando llegó en julio a Vigo para hacerse cargo del equipo vigués. Y el club de Carlos Mouriño encadenará su tercera temporada consecutiva en la máxima categoría del fútbol español, con lo que ello supone de estabilidad deportiva, económica e institucional.

El Celta a pesar de su victoria el pasado lunes ante el Valladolid, veía como quedaban menos de 1% de opciones donde se producía su descenso ante triples y cuádruples empates ante equipos con los que tiene gol average desfavorable. Esta tranquilidad permitirá a Luis Enrique realizar cambios en el once para dar minutos a jugadores menos utilizados como puede ser Sergio, que aún no se estrenó en Liga.

Leer más »

Encadenar tres victorias consecutivas, nuevo reto


Foto: Ricardo Grobas
Con la permanencia matemática casi en el bolsillo (será efectiva en la próxima jornada con independencia del resultado) al Celta se le presentan nuevos retos para las tres últimas citas. El primero, encadenar por primera vez desde junio del 2007, tres victorias consecutivas en la máxima categoría. Porque la temporada pasada el equipo nunca pasó de dos victorias seguidas y este curso ha sido capaz de sumar puntos en cuatro jornadas seguidas, pero con un empate de por medio. Sucedió en el arranque de la segunda vuelta con dos victorias seguidas ante Betis y Granada, empate con el Athletic y el triunfo en Villarreal. Hasta el momento es la mejor racha.

Para encontrar tres victorias consecutivas del Celta hay que trasladarse a las tres últimas jornadas de la temporada 06/07, la del último descenso, cuando los vigueses superaron de un modo seguido a Betis, Atlético de Madrid y Getafe. Ese pleno de nueve puntos no fue suficiente para burlar la zona roja.

Entre los diez primeros
A mayores, los vigueses tienen una opción real de quedar entre los diez primeros. Están a dos puntos del octavo, que es el Valencia, e igualados con el Rayo, que es noveno. El grupo de Luis Enrique tiene dos duelos contra rivales que aún tienen cosas en juego. Visitan El Sadar (sábado, 20 horas) en lo que será una final por la permanencia de los pamplonicas y ocho días después será el Madrid quien se juegue sus últimas opciones de título en Balaídos. Solo la cita final con el Valencia estará ajena al resultado.

Los ché tienen antes que el Celta a Real Madrid y Levante en el derbi. Los granotas también están en la pugna por esa clasificación testimonial. Igual que el Espanyol y el Málaga. El Rayo, por su parte, se medirá a Athletic, Villarreal y Getafe.

Leer más »