Toni, un ejemplo de superación


Foto: Marta Grande
Toni era transferible a mediados de julio. Mes y medio después ha cambiado de posición, jugado todos los minutos y ampliado su contrato con el Celta hace unas semanas: "Las cosas, a veces, cambian muy rápido. El fútbol es imprevisible. Lo que ahora quiero es seguir jugando. El club ha renovado su confianza en mí. En los momentos difíciles traté de trabajar como siempre y que no me afectara. Tengo que estar agradecido al entrenador por el respeto que me mostró y la confianza que me está demostrando".

El jugador hace balance del arranque liguero: "Creo que en lo colectivo e individual vamos en una línea ascendente. Las sensaciones son cada vez mejores, pero todavía nos falta ajustar ciertas cosas. Los resultados son buenos, pero podían ser mejores. Me encuentro bastante cómodo jugando de lateral. El entrenador es muy claro en lo que me pide".

Y añade sobre su nueva función: "Son posiciones diferentes y el esfuerzo físico y concentración también. Lo que pasa es que el cuerpo técnico facilita mucho el trabajo pidiendo cosas claras y concretas. El entrenador es muy exigente pero no mira el DNI del jugador".

Túñez y Orellana continúan en la plantilla aún sabiendo que no cuentan para Luis Enrique. La situación que ha revertido Toni les puede servir de espejo: "Cada uno por dentro lo llevará de una forma pero el ambiente en el vestuario es muy bueno y están metidos en esa dinámica. En su momento, lo que traté de hacer es intentar ser capaz de trabajar y entrenar cada día".

Leer más »

Relación definitiva de dorsales del Celta


Foto: Marca
Una vez cerrado el mercado de fichajes, esta es la relación de futbolistas profesionales que el Celta ha inscrito en la LFP, un total de 25, algo que solo han hecho 5 equipos: Celta, Betis, Barcelona, Rayo Vallecano y Sevilla. En la relación están dos futbolistas que, en principio, partirán en el filial, como son Rubén Blanco y Santi Mina, aunque tendrán muchas opciones de acabar jugando en el primer equipo. Ambos lucirán el dorsal 26 y 27. Madinda finalmente lucirá el 17. No hay sorpresas en el resto de dorsales y los futbolistas llevarán los que han venido portando durante las primeras jornadas del campeonato. Quedan libres el 7 y el 25. 

1 Sergio
2 Hugo Mallo
3 Fontás
4 Oubiña
5 Túñez
6 Vila
8 Álex López
9 Bermejo
10 Nolito
11 Charles
12 Rafinha
13 Yoel
14 Orellana
15 Aurtenetxe
16 Bellvís
17 Madinda
18 David 
19 Jonny
20 Toni 
21 Samuel
22 Cabral
23 Krohn-Dehli
24 Augusto
25 
26 Rubén Blanco
27 Santi Mina
Leer más »

La nueva vida de Javi Varas


Foto: Ricardo Grobas
El portero del Sevilla FC Javi Varas ha reconocido ayer que en la pretemporada tuvo ofertas para salir del equipo que eran "buenas" para él, "pero no para el club", al que no "gustaron" esas opciones, por lo que ahora sólo piensa en "trabajar en el día a día y no mirar hacia atrás", sino hacia el futuro.

El guardameta canterano, que la pasada campaña estuvo cedido en el Celta de Vigo, ha explicado en rueda de prensa que tras un verano "un poco complicado", ya que inicialmente no entraba en los planes de Unai Emery, todo cambió cuando el técnico le "transmitió su confianza" y le dijo que "estaba contento" con su trabajo. "Estoy en mi casa, no voy a decir que no esté a gusto en mi casa. Mi intención era volver y luchar por un puesto en el Sevilla", ha asegurado Javi Varas, que debutó en esta liga la pasada jornada ante el Málaga, al lesionarse el portugués Antonio Alberto Bastos 'Beto'.

Ha indicado que, como demostró el domingo, va a "estar preparado para todas las situaciones que lleguen" y que "sabía que iba ser prácticamente imposible comenzar de titular", pues Beto "tenía una posición ventajosa, y así hay que reconocerlo y asumirlo", por lo que seguirá trabajando "para revertir esa situación".

Según el portero sevillano, "cuando llegan estas situaciones", tiene que "intentar aprovecharlas y ayudar al equipo", y ha dicho que aunque es consciente que jugó "por la lesión de un compañero, uno siempre trabaja para intentar ser titular".

Sobre el comienzo liguero del Sevilla, que suma dos puntos tras una derrota y dos empates, ha dicho que no llevan los puntos que deseaban en el arranque y que "ahora vienen partidos bastante complicados", aunque esperan que una vez logrado el objetivo en la Liga Europa "se consigan puntos en la Liga, que es lo importante".

Javi Varas se ha felicitado por la clasificación obtenida por el equipo para la fase de grupos de la Liga Europa, pues él vivió las dos anteriores eliminaciones "en las previas de la Liga de Campeones y de la 'Europa League', y aquello fueron dos lastres" que les "marcaron mucho".

Respecto a los problemas defensivos en este inicio de la temporada, ha comentado que son "un equipo nuevo" y que apuestan "mucho por ir arriba", motivo por el que les "cuesta" evitar y neutralizar los contragolpes del rival, con lo que deben "conseguir ese equilibrio" que buscan, si bien ve "predisposición" en los jugadores para lograrlo.

No obstante, el portero sevillista ha abogado por "darle su tiempo al equipo" después de los cambios importantes que ha habido en la plantilla, lo que "requiere de su tiempo", y así ha defendido que "hay que darle paciencia al proyecto, confiar en él y seguir confiando día a día, porque así los resultados llegarán".

EFE
Leer más »

Compostela y Celta empatan en el homenaje a las víctimas de Angrois


SD Compostela y RC Celta se dieron cita en el Estadio Multiusos de San Lázaro, en Santiago de Compostela, para rendir un sentido homenaje a las víctimas del trágico accidente ferroviario de Angrois y a los ciudadanos y profesionales que socorrieron a los accidentados. Tras una ofrenda floral en el centro del campo y un emotivo minuto de silencio de los 10.000 asistentes al encuentro, el árbitro indicó el inicio del partido.

El primer tiempo ofreció un espectáculo cargado de ocasiones en el que el Celta se mostró muy activo y superior al conjunto local. El aluvión de ofensivas celestes llegó transcurridos diez minutos. La imprecisión en el remate evitó que David Rodríguez o los jugadores del filial Aitor y Javi Rey adelantaran a los celestes en el marcador.

A la gran labor ofensiva de estos jugadores se unió Rafinha, que cobró un gran protagonismo sobre el terreno de juego mediado el primer tiempo. El centrocampista brasileño dejó detalles de calidad, asistencias y oportunidades para anotar. En el minuto 23 Rafinha se revolvió al borde del área compostelana y asistió a Javi Rey, que no llegó a tiempo para rematar.

Pero sin duda la occasion más clara llegó en el minuto 32. Pase de la muerte ejecutado por Orellana al que llegaron David Rodríguez y Cabral para rematar solos en el área pequeña. El portero del Compostela, Lorenzo, estuvo muy acertado para atrapar el esférico y evitar lo que parecía un gol seguro.

El equipo local despertó en los últimos minutos de la primera parte. Nacho pudo adelantar a los santiagueses en el minuto 35, pero su remate a bocajarro lo despejó Sergio en un alarde de reflejos. Poco después Fran Pastor probó al cancerbero celeste con un potente centro-chut que el de Catoira atrapó en dos tiempos. Los primeros cuarenta y cinco minutos se despidieron con una hermosa jugada personal de Rafinha, que regateó a tres jugadores en el área pero que en el duelo ante Lorenzo no pudo rematar por la buena anticipación del guardarredes.

La segunda parte comenzó con mucha más igualdad entre ambos equipos y con un único cambio en el cuadro olívico: Aitor García fue sustituído por Marcos Torres, también del filial. El atacante céltico pisó el area nada más empezar, con un disparo cruzado que la zaga compostelana despejó sobre la línea de gol.

Con el paso de los minutos los de Luis Enrique recuperaron la posesión del esférico y el dominio del encuentro, aunque el ritmo de juego descendió notablemente. El técnico asturiano dio entrada en el minuto 65 a Nolito, Charles, Aurtenetxe y a los canteranos Soto, David Costas y Goldar. Los cambios refrescaron al equipo celeste, pero la igualdad se mantenía y las ocasiones de gol escaseaban. En el minuto 74, tras un saque de falta y un cabeceo de Charles, Aurtenetxe remató de cabeza en el área pequeña, totalmente solo. El defensa vasco no definió bien y el balón acabó en saque de puerta.

Tras un par de acercamientos del Compostela y un disparo demasiado alto de Rafinha el partido llegó a su fin. El Estadio Municipal de San Lázaro despidió con una gran ovación este especial homenaje a las víctimas de Angrois y a quienes atendieron a los accidentados.


FICHA TÉCNICA

COMPOSTELA: Lorenzo, Catú, Mateo, Castiñeiras, Germán, Gonzalo, Fran Pastor, Julen, Nacho, Jacobo y Joselu. También jugaron: Peláez, Jordan, Taboada, Yahvé y el portero juvenil

CELTA: Sergio, Jonny, Vila, Cabral, Bellvís, Oubiña, Javi Rey, Rafinha, Aitor, David Rodríguez y Orellana. También jugaron: Marcos Torres, Soto, David Costas, Goldar, Aurtenetxe, Nolito y Charles

Campo: Multiusos de San Lázaro (unos 10.000 espectadores. Antes del encuentro se realizó una ofrenda floral y se guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del accidente ferroviario de Angrois).

Crónica: Web Oficial Real Club Celta
Leer más »

El rincón del celtista (Capítulo XLIII): Samuel Rivas Losada



Parón liguero por selecciones, pero El Rincón del Celtista no se detiene. Samuel Rivas Losada es el cuadragésimo tercer protagonista de esta sección. Natural de Vigo, de  19 años de edad y celtista desde la cuna, forma parte de esa nueva hornada de aficionados que están rejuveneciendo las gradas de Balaídos. Miembro de Preferencia Celeste desde su fundación, este estudiante de segundo de Economía acaba de despedir con tristeza a un ídolo como Iago Aspas. Su admiración ahora se la llevan los Nolito, Charles, Rafinha y, especialmente, un viejo conocido como Augusto Fernández.

ACTUALIDAD

Nuevo empate en casa, esta vez ante el Granada. ¿Resultado justo?

No. Merecimos ganar y tuvimos ocasiones de sobra para ello. La suerte de la semana anterior, se volvió esta vez en nuestra contra.

¿Esperabas tan buena versión del equipo en este inicio de temporada o eras más escéptico?

Viendo la pretemporada, me esperaba un equipo con más dudas y, sobre todo, con menos gol. Me sorprendió gratamente este inicio de temporada. Espero que se mantenga y que los resultados sigan llegando. Éste es el camino.

Rafinha estrenó titularidad y también su cuenta goleadora. ¿Qué esperas del hijo de Mazinho en su año de cesión?

Pues lo que esperamos todos, ¿no? El fichaje más ilusionante desde hace años, por el pasado de su padre y por su calidad, llamado a convertirse en uno de los referentes del equipo. Si logra dejar atrás esos problemas físicos que tiene cada semana, estoy seguro de que será importantísimo en este equipo. Calidad le sobra, le toca demostrar. Al final de temporada espero que estemos pidiendo la prolongación de su cesión.

¿Ha vuelto el gran Álex López?

Sí, sin duda. A pesar de su regular temporada anterior y pretemporada, se está convirtiendo en uno de los mejores y más determinantes del equipo. 1 gol y 2 tiros al palo en 3 partidos, y sobre todo, la sensación de que cada vez se apodera más del centro del campo. Sorprendiendo a muchos, a mí el primero, he de reconocerlo.

¿Qué te pareció el debut de Aurtenetxe? ¿Central o lateral?

Creo que hizo un partido bastante correcto, pero para mí Aurtenetxe es lateral. El puesto más flojo del equipo es el lateral izquierdo. Espero que Aurtenetxe pueda jugar ahí y se solucionen esos problemas. Toni no es lateral y se nota. Ya nos costó puntos.

¿Y la irrupción de David Costas? ¿Ves posible que pueda tener continuidad en el once?

Sí, sin duda. Ya destacó el año pasado en el juvenil, y, a pesar de que Goldar fue la “revelación” de esta pretemporada, Costas me parece mejor central. Si Luis Enrique le da oportunidades, tenemos un central de garantías. Y de la casa.

¿Te gustó Fontás de mediocentro? ¿En qué posición crees que se desenvuelve mejor?

Me sorprendió muchísimo. Me esperaba que le costase mucho más adaptarse a esa posición, y que no supliese a Oubiña con garantías. En mi opinión, mucho mejor que de central, pero no es Borja. Veremos dónde lo pone Luisen.

Titula el Celta 1-1 Granada

Querer y no poder.

Cerrado el mercado de fichajes, no ha habido más entradas ni salidas. ¿Cómo valorarías en general la actuación de la dirección deportiva este verano?

Al principio, espectacular. El máximo goleador de Segunda por 1 millón, Nolito, la cesión de Rafinha... Un equipo que despertaba la ilusión en el celtismo. Pero esta buena labor de la directiva fue a menos. Para mí, un central rápido, un mediocentro que pueda jugar en vez de Oubiña y un delantero eran necesarios. Tocará confiar en la cantera, un año más. ¡A Madroa power!

El pasado sábado ante el Granada, con el partido empatado, el Celta necesitaba meter una marcha más, pero apenas había alternativas ofensivas en el banquillo. ¿No crees que nos hemos quedado un poco cortos en ataque? ¿Hay plantilla suficiente para cumplir el objetivo?

Sí, y además, Orellana no estuvo ni convocado, y es justo, en mi opinión, lo que nos falta. Toca confiar en que Charles siga con esta buena racha y no tenga ni un resfriado, y que David aporte algo desde el banquillo. Este año, con Nolito, Augusto, Rafinha y este Alex López tendremos bastante gol desde segunda línea.

¿Qué opinas de los descartes de Túñez y Orellana? ¿Es un error que no hayan salido? ¿Crees que tienen alguna posibilidad de hacer cambiar de opinión a Luis Enrique?

Luis Enrique es bastante firme en sus decisiones, pero, ya que se quedan, espero que le dé oportunidades a ambos. Túñez me parece el mejor central de la plantilla, y Orellana ese revulsivo que no tuvimos contra el Granada. El tiempo y Luis Enrique decidirán.

Parón de por medio, el Nuevo San Mamés espera a la vuelta de la esquina. ¿Firmas el empate ante los leones?

En absoluto. Un partido dura 90 minutos, todo puede pasar. Me parece un error firmar un empate ante cualquiera que no sea Real Madrid o Barcelona.

¿Qué debe hacer el Celta para traerse un resultado positivo de Bilbao?

Seguir como hasta ahora en ataque, que las ocasiones acabarán entrando, y mejorar en defensa. El Athletic es un rival siempre complicado, y más en su estadio, pero tendremos oportunidades y hay que saber aprovecharlas.

Haz un pronóstico del Athletic - Celta

0-1. Nolito.

Por último, un pequeño cuestionario sobre la temporada que acaba de comenzar. Empecemos por el Celta. ¿Qué esperas del equipo? ¿Cuál debe ser el objetivo?

A riesgo de sonar a tópico, el objetivo es salvarse, y si viene algo a mayores, bienvenido sea. Los pies en el suelo.

¿Quién será el máximo goleador del equipo? ¿Y el máximo asistente?

Charles y Krohn-Dehli, respectivamente.

¿Cuál será el mejor fichaje?

Nolito.

¿Y el futbolista revelación?

David Costas.

¿Qué equipo crees que ganará la Liga?

Barcelona.

¿Quiénes irán a Europa?

Barcelona, Real Madrid, Atlético y Valencia a la Champions. Villarreal, Sevilla y Betis a la Europa League.

¿Qué tres equipos descenderán?

Osasuna, Valladolid y Levante.

EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

Celtista desde niño. Mi abuelo y mi padre siempre me hablaban del Celta y me metieron el gusto por el fútbol, aunque tardé casi 11 años en pisar Balaídos.

¿Un momento inolvidable?

¿Sólo uno? Celebrar la permanencia en el campo.

¿Un momento para olvidar?

Aquel 0-1 del Huesca que culminó una temporada desastrosa.

¿El mejor jugador que has visto?

Mostovoi.

¿Un gol para recordar?

Los dos de Aspas al Alavés.

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

Paco Herrera.

¿Revivo o Gustavo López?

Gustavito.

¿Arthuro o Papadopoulos?

Papadopoulos.

¿La mejor grada del estadio?

Preferencia.

¿Un cántico o una canción?

“¡¡¡O Celta é... fenomenal!!! ¡¡¡O Celta é... fenomenal!!! ¡¡¡O Celta é fenomenal!! ¡¡¡É un equipo victorioso!!! ¡¡¡O Celta é fenomenal!!”

¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?

“¡¡¡Coma sempre... o de sempre... Aaaaalaaaaa Celtaaaaaa!!!”

¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?

Vestirme de él.

Define al Celta en una frase

Lo único capaz de estropearte un buen día... y de alegrarte uno malo.

 Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias.


Leer más »

Compostela Vs Celta (21:00) TVG2


Celta y Compostela disputan en poco menos de una hora el partido más emocionante, que servirá de homenaje a las víctimas del accidente ferroviario de Angrois. La cuenta oficial de Twitter del Real Club Celta informa de que ya hay asegurada la presencia de 7.000 personas en el evento. La entrada es gratuita, y se pueden sacar las entradas hasta las 21:00 en el propio estadio. El partido será emitido en directo por la TVG2 y podéis comentar en esta entrada todas las novedades del mismo. 

Recordamos la convocatoria de Luis Enrique para esta cita: Sergio, Yoel, Hugo Mallo, Jony, Cabral, Jonathan Vila, Fontás, Aurtenetxe, Toni, Bellvís, Borja Oubiña, Álex López, Rafinha, Orellana, Nolito, David Rodríguez, Charles, Soto, David Costas, Goldar, Javi Rey, Borja Domínguez, Marcos Torres y Aitor.
Leer más »

Un derbi vigués entre amigos


Foto: Óscar Vázquez
Antón de Vicente y Yago Yao se verán las caras este domingo en el regreso del derbi vigués a Segunda B. Excéltico que ahora milita en el Coruxo y exverde que viste actualmente la camiseta del Celta B, compartieron vestuario en el equipo de O Vao entre el 2010 y el 2012 pero, más allá de antiguos compañeros, dicen considerarse «amigos». Y eso convierte al choque de este fin de semana en más especial, si cabe, para ellos.

«Es una mezcla de emociones. Por la semana actúas como si fuera un partido normal, aunque con esa chispita de derbi», admite De Vicente. Ya en el campo, señala, la cosa cambia. «Durante el tiempo de juego se olvida todo, te centras en competir. Antes y después sí se te vienen muchos recuerdos». Yao reconoce que es algo «difícil de explicar». «Se hace realmente raro, a unos jugadores les afecta más y a otros menos, pero lo afronto con ilusión. Es un partido bonito para Vigo por lo que supone tener dos equipos en Segunda B y debe ser una fiesta para todos», apunta.

El Celta B llega pletórico tras conseguir seis puntos de seis posibles en las dos primeras jornadas, mientras que el Coruxo se estrenó con victoria en casa y cayó luego ante el Compostela. Descartan favoritos. «Independientemente del momento de cada uno, en un derbi se juntan sentimientos que lo hacen diferente. Creo que será bonito y disputado y ojalá el factor campo nos dé ventaja» dice Yao. Para De Vicente, «este partido se echaba de menos en la categoría y hay que disfrutarlo».

Yago dice del Celta que ha «marcado» su vida y que siempre lo llevará en el corazón. De la misma manera, Antón recuerda «con mucho cariño» su etapa en el Coruxo. Cuando se les pregunta por el otro, la buena sintonía entre ambos se hace evidente. «Es un orgullo tener un amigo como Yago. Para mí, siempre ha sido un ejemplo en lo deportivo y en lo personal. Como futbolista, es un defensa de los que marcan época, no me explico cómo está en Segunda B y no más arriba», comenta. También su compañero ve a Antón más alto. «Siempre me llamó la atención por sus condiciones, fantásticas, y ojalá Luis Enrique se fije en él, porque es un jugador muy aprovechable para el primer equipo», opina. En lo personal, destaca «su madurez». «Es un chico maravilloso y que siempre tuvo la cabeza bien amueblada, algo que vemos que falla ahora a algunos futbolistas jóvenes», constata Yago.

Más allá del domingo, ambos equipos continuarán «paso a paso» en la lucha por la permanencia. Para que puedan vivir y disfrutar muchos más derbis. «Si puede ser con ascensos, mejor».

Leer más »

Una apuesta por la polivalencia


Foto: Marta Grande
El Celta dejó pasar el último día del mercado de verano sin realizar ninguna incorporación más, por lo que cerró el periodo estival con cinco fichajes y deja en manos de Luis Enrique una plantilla con 23 miembros, dos de ellos lesionados de larga duración: Mario Bermejo y Samuel Llorca.

Así, el técnico asturiano afrontará la primera parte de la temporada con 21 jugadores, incluidos Andrés Túñez y Fabián Orellana, con quienes no cuenta (o no contaba) pero a los que no se les pudo encontrar una salida. Una plantilla exigua, por tanto, a la que podrá sacar mayor partido gracias a la polivalencia de varios de sus futbolistas y que completará con jugadores del filial, como ha hecho hasta la fecha.

El debate en el celtismo se centraba en las últimas semanas en la necesidad de reforzar (o no) el centro del campo y el ataque. Es esta última zona la que parece más desguarnecida. No en vano, David Rodríguez se presenta hoy por hoy como la única alternativa al tridente ofensivo titular en las tres primeras jornadas, el formado por Augusto, Charles y Nolito. Faltan recursos naturales, por lo que Luis Enrique tendrá que recurrir al filial, donde el ahora lesionado Santi Mina se presenta como la mejor opción pese a su juventud, o a la polivalencia de sus hombres. Así, tanto Rafinha como Krohn-Dehli, que parten como candidatos a los interiores, pueden jugar también como extremos ?el hijo de Mazinho incluso como falso nueve? y, de hecho, han tenido ya minutos en posiciones avanzadas.

Otra posibilidad, claro está, es que el técnico decida contar con Fabián Orellana. El chileno se ejercitó ayer como uno más - Túñez no lo hizo porque está concentrado con la selección de Venezuela - y ahora tendrá que luchar por una oportunidad. Tiene un buen ejemplo a seguir en Toni, que no contaba dos meses atrás y, en cambio, lo ha jugado todo hasta la fecha. 'Hasta hace poco estaba en esa situación y lo que me ayudó fue entrenar cada día sin dejar que esos momentos difíciles afecten a tu rendimiento en el campo. Lo importante es hacer lo que están haciendo ellos, trabajar bien y ser lo más profesionales posibles porque el fútbol da muchas vueltas, para bien o para mal', afirmó ayer el ahora lateral coruñés.

En el centro del campo, si bien en los interiores sí hay opciones (Álex, Krohn, Madinda y Rafinha), Oubiña aparece como único pivote. La solución no ha tardado en aparecer. Fontás, central en las dos primeras jornadas, cubrió la baja por sanción del capitán ante el Granada y lo hizo con buena nota, por lo que todo indica que seguirá siendo la alternativa en el futuro.

Precisamente, el vacío del catalán en el eje de la zaga lo cubrió el último fichaje del Celta, Aurtenetxe, que en el Athletic jugaba como lateral. Más polivalencia al servicio de Luis Enrique.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Una convivencia incomoda


Foto: Marta G. Brea
El Celta fue incapaz de buscarle una salida a los dos jugadores que Luis Enrique invitó a marcharse del equipo. Andrés Túñez y Fabián Orellana tendrán que afrontar una situación incómoda en el equipo vigués al menos hasta que en enero se reabra el mercado de fichajes. A priori, parece difícil que el técnico cambie de opinión. En ese caso, el defensa parece contar con menos opciones que el atacante para entrar en las convocatorias.

Andrés Túñez y Fabián Orellana se quedan en el Celta, al menos hasta que en enero se abra el mercado de fichajes. Ambos afrontan una difícil situación, pues el técnico dijo públicamente que no cuenta con ellos. Saben que serán la última opción para Luis Enrique. Incluso tendrán por delante a los juveniles que empujan con fuerza. Los próximos tres meses pueden resultar duros para dos jugadores que son internacionales con Venezuela y Chile, selecciones que quieren disputar el Mundial de Brasil. Puede producirse una incómoda convivencia en el vestuario. Las dificultades, a priori, parecen mayores para Túñez que para Orellana, aunque el compostelano da la impresión de ser más fuerte mentalmente que el chileno.

Al defensa le cuesta convencer a los técnicos. Le pasó con Paco Herrera y con Abel Resino, que acabaron apostando finalmente por un futbolista que destaca más en los partidos que en los entrenamientos. Luis Enrique, en cambio, no le dio la oportunidad de comenzar la Liga. En mitad de la pretemporada lo invitó a marcharse del club al que llegó en edad juvenil. Herrera le abrió los brazos para que se fuese cedido al Zaragoza. El extécnico del Celta incluso tentó a Vila. Quería contar en la Romareda con la pareja de centrales que tuvo en Balaídos.

Después de intensas negociaciones, una diferencia de 40.000 euros impidió que Túñez se marchase a la capital aragonesa. El jugador no quería rebajarse el salario que recibe en Vigo -en torno al medio millón de euros- y el Celta no estaba dispuesto a ceder más en las negociaciones con el conjunto maño.

Al límite del cierre del mercado de fichajes de verano se frustró la marcha de Túñez a un recién descendido a Segunda División que le garantizaba los minutos de juego que le negaban en Vigo.

El Celta y el jugador han salido perjudicados de esta fallida cesión, pues disminuirá la cotización de Túñez en el mercado futbolístico. Además, tendrá muy complicado que le llame el seleccionador de Venezuela.

En la posición de zaguero izquierdo, Luis Enrique cuenta con Fontás y Aurtenetxe. Además están David Costas, Cabral y Vila por la derecha. Samuel se recupera de su grave lesión de rodilla y el juvenil Goldar asoma con fuerza tras su buena pretemporada con el primer equipo. Con tantas alternativas, parece casi imposible que Túñez vaya convocado en algún partido de Liga. Tampoco está claro si le darán alguna oportunidad en la Copa del Rey, el torneo que le sirvió para convencer a Eusebio Sacristán de que estaba capacitado para jugar en el Celta.

A Orellana, que fue suplente en el primer partido de Liga, le puede salvar la escasez de futbolistas de ataque que tiene Luis Enrique. Con el juvenil Santi Mina renqueante y con Mario Bermejo recuperándose de una grave lesión de rodilla, el chileno peleará con David Rodríguez por ser alternativa a los titulares. Necesitará mentalizarse para superar el reto.

Javier Conde / Faro de Vigo
Leer más »

A modiño Jordi


Foto: EFE
El debut de Rafinha como titular en el Celta no ha pasado desapercibido en Barcelona. Tras la marcha de Thiago, el otro hijo de Mazinho, es el clavo ardiendo al que se agarran como esperanza de futuro entre los hijos del campeón del mundo. La esperanza de revancha. El diario Sport, en un artículo firmado por Jordi Blanco, bajo el título "Rafinha: billete de ida y vuelta", hace un balance muy exagerado del primer partido en el once inicial de Rafa Alcántara, al tiempo que nos recuerdan que está aquí de paso. 

Lo sabemos. Y sí, disfrutamos con él porque es uno de los nuestros, pero leyendo el artículo hay ciertas cosas que a uno le sorprenden. Debo reconocer que antes del caso Luis Enrique tenía a la prensa catalana en mejor estima que la madrileña, pero a poco que uno se fije en ellos, cuesta distinguirlos. Dice Jordi Blanco, al que no tenía el placer de conocer, que Rafinha "hace méritos para que Scolari le tenga en cuenta". 

La exageración persigue a Jordi durante todo el artículo. "No solo marcó el gol del Celta, sino que fue el líder indiscutible del equipo gallego frente a un Granada desbordado por su calidad", apunta un poco más adelante. Exagera también la cifra de espectadores, cuando afirma que "las crónicas apuntan la presencia de 29.547 espectadores", en un estadio con una capacidad inferior a dicha cifra,  ¿Es Jordi Blanco el encargado de dar las cifras de espectadores en Riazor?. 

Con el paso del artículo, Jordi se va gustando. Una vez que asegura que hay más gente en Balaídos de la que cabe, se puede atrever con todo y suelta esta perla: "Muchos de ellos (los espectadores) debieron sentir que el tiempo volvía atrás y redescubrían una versión incluso mejorada de Mazinho, aquel centrocampista que lideró una etapa inolvidable al frente del "EuroCelta" durante tres años esplendorosos".  

A modiño Jordi, que ha jugado un partido de titular. No entres en nuestra mente todavía. Rafinha es un jugador maravilloso, un chico del Celta, es cierto que está cedido y volverá al Barcelona: "La cesión al Celta es solo una etapa en su proceso de crecimiento", dices con cierta soberbia en el artículo. No nos importa. Sabemos lo que somos, y disfrutaremos como enanos de este añito de Rafinha en el Celta, pero Jordi, vete a modiño, que digo yo que habrás visto jugar a Mazinho alguna vez. Rafinha es el hijo de Mazinho de momento. Más adelante ya se verá, tiene toda la pinta de que se va a convertir en una estrella,  pero ese "EuroCelta" del que hablas, hacía temblar los cimientos del Camp Nou cada vez que Mazinho tocaba el balón. A modiño Jordi. 
Leer más »

Los fichajes que la realidad evitó


Twitter ha convertido cada día en el Día de los Santos Inocentes, y mucho más si es el día que se cierre el mercado de fichajes. La expectación que genera ese día entre los aficionados provoca que más de uno se aproveche para intentar colar sus "fichajes inventados" que, durante más o menos tiempo, logran su objetivo de parecer reales. Son numerosos los fakes, parodias o cuentas falsas que pueblan las redes sociales, en especial la anteriormente mencionada, Twitter, la auténtica estrella  del disfraz y el engaño. 

El pasado lunes, muchos celtistas estaban pendientes de su time line en busca de alguna novedad sobre el mercado de fichajes. Había rumores, salían nombres, se hablaba de posiciones a reforzar, jugadores que podrían llegar, que podrían salir. Muchos nombres. Expertos que hacían sesudas reflexiones sobre las intenciones del club, sobre los movimientos que se estaban produciendo o se iban a producir de forma inminente. Nada se produjo finalmente. No sabemos hasta qué punto pudo haberse llegado a algún acuerdo, no sabemos en qué punto se rompieron realmente aquellas negociaciones, no sabemos si realmente se iniciaron, pero antes de todo eso, muchos se empeñaron en hacernos creer que se habían cerrado otras irreales. 

Como muestra, tenemos la imagen que ilustra esta entrada. Se trata de un montaje tendente a hacernos creer que el Celta se había hecho con los servicios del internacional mexicano Chicharito, actualmente en las filas del Manchester United, valorado en 22 millones de euros según transfermarkt, y cuyo salario ronda los 4 millones de libras anuales. El rumor surgió en Twitter, alguien le dio credibilidad, y para darle mayor bombo, a otro se le ocurrió que era buena idea realizar este montaje en el que, supuestamente, se anunciaba su llegada en la web oficial del Celta. En el montaje se leían incluso los detalles de la operación: Firmaba por cuatro temporadas y sería presentado a las 17:00 en Balaídos. 

Fue, sin duda, el detalle gracioso de una jornada muy estresante, en la que la cuenta fake del programa "Tiki Taka" anunció el fichaje de Casemiro por el Celta, y también llevó a muchos a la confusión. Estos tuvieron menos gracia que los que se curraron el montaje de Chicharito. En fin, llegaron las doce, y como a Cenicienta, se nos devolvió a la realidad. Pero seguro que esta historia también tiene un final feliz. Perdón por el Spoiler. 
Leer más »

Cordero: "Ví más cerca el empate ante el Real Madrid que ante el Celta"


Foto: Xoan Carlos Gil 
Nadie que haya visto el encuentro del pasado sábado entre Celta y Granada ha permanecido indiferente a la increíble superioridad mostrada por el Celta. Normalmente, incluso en los partidos más desnivelados, los protagonistas suelen, al margen de los elogios de cortesía a los rivales, descartas sus méritos en público, y es poco habitual que todos los contendientes coincidan en la justicia o injusticia de un marcador de forma tan clara. Tras el partido, Roberto, el meta granadinista aseguraba que el Celta había "pasado por encima del Granada", y ayer fue Juan Carlos Cordero, director deportivo de la entidad andaluza, quien, de forma más sosegada, y tres días después de la disputa del encuentro, incidió en la superioridad céltica. 

El ejecutivo nazarí aseguró que "siendo realistas, nadie que viera el partido se fue contento a dormir, y yo tampoco. El punto te vale para mejorar, pero el resultado justo es un 3-1 o un 4-1. Eso nadie te lo quita en Vigo siendo claro", afirmó con rotundidad, e incluso fue más allá, asegurando que vio "más cerca el empate ante el Real Madrid que contra el Celta. Hay que ser conscientes de lo que hemos visto, el equipo ha merecido perder, hemos estado a merced del Celta". Un toque de atención para Lucas Alcaraz y los suyos, y un reconocimiento para los de Luis Enrique, que fueron claramente superiores, aunque, para desgracia de la parroquia céltica, el resultado no hizo justicia a los méritos de unos y otros. 
Leer más »

Roberto Lago: "Cuando juegue ante el Celta será la primera vez en mi vida que no quiera que gane"


Foto: Óscar Vázquez
El canal de pago Gol Televisión entrevistó a Roberto Lago. El ex jugador del Celta recordó sus inicios en el Celta, habló de su adaptación al Getafe y explicó los motivos que le llevaron a cambiar de aires: "Lo tomo como un reto. Al fin y al cabo tenía ganas de cambiar de aires, de probar suerte fuera... de las opciones que tenía era que la quizás más me atraía. También es un buen escaparate y llego a un club consolidado en Primera, que está haciendo las cosas bien. Incluso en los últimos años jugó alguna final de Copa, en Europa, yo creo que al fin y al cabo, de salir de Vigo, quería un proyecto ambicioso, un proyecto ambicioso, y cxreo que puede ser acertado", manifestó. 

Dentro del vestuario, los mejores amigos son Lafita, Borja y Escudero, precisamente su rival por un puesto en el once titular. Pese a todo, reconoce que siente morriña: "Cuando uno se cría de donde es y sale futbolista y más profesional, en el equipo de tu vida, del que eres realmente, siempre se echa de menos, pero bueno, esto es lo que tiene ser un deportista". 

Una pregunta recurrente es sobre su amigo Iago Aspas: "Todo el mundo me pregunta eso.. pues mi amigo, no ha sido un compañero, me he criado con él desde muy pequeño. Y sí, hablo. Hace unos días porque fue su cumpleaños y creo que le está yendo muy bien allí, que está contento. Quizá le cueste más la adaptación por el tema del idioma, pero me siento orgulloso de él. Le he visto crecer, me he criado con él, he salido del Celta con él y ojalá le salgan bien las cosas porque se lo merece", subrayó Lago, que adelantó que lo visitará en Navidades, donde el fútbol no para en Inglaterra. 

No falta mucho para el enfrentamiento ante el Celta, un partido que Roberto Lago tiene marcado en el calendario: "Toca en la sexta jornada aquí, en entre semana, está todo planificado", explica. "Es especial porque", continúa, "lo pensaba el otro día, va a ser la primera vez en mi vida que quiero que el Celta no gane. Y quieras que no es una sensación extraña, pero me debo a otro club que es el que me paga, el que me da esta oportunidad y le debo ahora mismo todo". 

Leer más »

El Mallorca quiso fichar a Fabián Orellana


Foto: Ricardo Grobas
Fabián Orellana fue uno de los protagonistas involuntarios de la última jornada del mercado veraniego. Decimos involuntario porque el chileno no tenía la menor intención de abandonar Vigo, pero la decisión de Luis Enrique de no contar con él provocó que el Celta lo colocase en el mercado. A pesar de que la intención del jugador era claro, no faltó algún club interesado en hacerse con sus servicios. Ha trascendido el interés del Mallorca, según informó Paula Montés, en el programa local de SER Deportivos en Radio Vigo. 

Evidentemente no hubo acuerdo entre las partes porque el jugador, como decimos, no quería moverse de Vigo. Su intención está claro. Quiere seguir en Balaídos, al menos hasta el mercado de invierno, y luego ya se verá. Orellana llegó a Vigo en el pasado mes de enero, después de jugar cedido durante la Temporada 2011-12, regresar a Granada y convertirse en objeto de deseo por parte de la directiva céltica, que no pudo contratarle en el verano y tuvo que esperar al último día del mercado de invierno para hacerse con sus servicios a cambio de 1,2 millones de euros. Siete meses después, el club le buscó un salida. 
Leer más »

La ambición se instala en A Madroa


Foto: Marta G. Brea
Ambición e ilusión conviven entre el celtismo. Ese estado de ánimo de la afición se traslada a una plantilla que reconoce las buenas sensaciones mostradas en las tres primeras jornadas del curso. Levy Madinda manifestada tras el encuentro ante el Granada que veía al Celta con potencial para acabar la temporada entre los diez primeros. Hoy Toni fue más comedido que el internacional gabonés. El coruñés sí ve al grupo "en línea ascendente" y considera que si el colectivo insiste en el método que propone el técnico "todavía queda margen de mejora".

Lo cierto es que los resultados refrendan esas buenas sensaciones. El Celta es uno de los conjuntos de la categoría que mejor fútbol realiza. Posee en su haber cinco puntos de nueve posibles, aunque ha hecho méritos para haber hecho pleno de victorias. En el apartado goleador también hay cierto optimismo. El equipo vigués ha anotado cinco tantos y ha fabricado un gran número de ocasiones que podrían haber mejorado esa estadística.

Ese "margen de mejora" del que habla Toni podría residir en dos aspectos. Uno reside en cerrar los partidos. El Celta da espectáculo. Su propuesta futbolística crea afición, pero ese romanticismo tiene, en ocasiones, un excesivo peaje. Dos claros ejemplos ocurrieron ante Espanyol y Granada, dos partidos en los que el cuadro celeste fue claro merecedor del triunfo.

Pese a esas sensaciones, el objetivo sigue siendo el mismo. Asentarse en la máxima categoría es la meta principal para esta campaña. La cantera continúa siendo la piedra angular del proyecto de Luis Enrique. El técnico asturiano ya ha mostrado su plena confianza en los valores de la factoría de A Madroa haciendo debutar a David Costas y refrendando protagonismo a otros canteranos como Yoel, Álex López o Toni.

El caso del coruñés se antoja como un ejemplo para Túñez y Orellana. El futbolista herculino pasó en pretemporada de ser uno de los descartados a convertirse en titular indiscutible en el lateral izquierdo del equipo vigués. "El fútbol muchas veces es impredecible. Tengo que seguir trabajando para seguir mejorando", declaraba un Toni que admitía sentirse cómodo en su nuevo rol como inquilino del costado ocupado por Roberto Lago en las últimas campañas.

De momento, todo es optimismo en A Madroa. El juego acompaña y los resultados, aunque se mereciese más, también. El equipo marcha séptimo en la clasificación y las casas de apuestas ya dejan de ver al Celta de Luis Enrique como uno de los favoritos a sufrir por mantener la categoría.

Leer más »

El fútbol no olvida a Angrois


Foto: EFE
El capitán del Celta de Vigo, Borja Oubiña, se mostró "orgulloso" de poder rendir "un pequeño homenaje" a las víctimas y a los afectados por el accidente ferroviario acontecido en Santiago de Compostela el pasado 24 de julio, con el partido que su equipo disputará mañana contra el Compostela en la capital de Galicia.

"Para nosotros es un motivo de satisfacción poder rendir un pequeño homenaje a todas las víctimas y afectados de semejante tragedia. Estoy encantando de poder participar en este partido. Estar al lado de toda la gente que participó de alguna manera en aquellas fechas nos motiva", declaró a Efe el mediocentro gallego.

El encuentro comenzará a las nueve de la noche en el estadio Multiusos de San Lázaro, de Santiago, y la entrada es gratuita. El Celta pondrá a disposición de sus abonados entradas en las oficinas de Balaídos.

El entrenador del conjunto celeste, Luis Enrique, ha convocado a 24 jugadores para participar en este partido: Sergio, Yoel, Hugo Mallo, Jony, Cabral, Jonathan Vila, Fontás, Aurtenetxe, Toni, Bellvís, Borja Oubiña, Álex López, Rafinha, Orellana, Nolito, David Rodríguez, Charles, Soto, David Costas, Goldar, Javi Rey, Borja Domínguez, Marcos Torres y Aitor.
Leer más »

Feijóo afirma que toda Galicia está detrás de la camiseta del Celta


Foto: RCCV
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha elogiado este martes la "capacidad de unión" del Real Club Celta de Vigo en tiempos difíciles y afirmado que "toda Galicia está detrás de la camiseta" del equipo celeste, porque "Celta y Galicia son sinónimos".

Así lo ha manifestado en su intervención durante un almuerzo institucional organizado por el club vigués con motivo de su 90 aniversario, en el que también estuvieron presentes, entre otras autoridades, la presidenta del Parlamento, Pilar Rojo; el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el secretario general del PSdeG, Pachi Vázquez; el presidente de la diputación de Pontevedra, Rafael Louzán; el rector de la Universidad de Vigo, Salustiano Mato; o el alcalde de la ciudad, Abel Caballero.

En su discurso, Nuñez Feijóo confesó no ser muy asiduo a los campos de fútbol, e incluso manifestó su incapacidad para entender "que un jugador cueste lo equivalente a dos décimas del déficit público de Galicia". No obstante, ha deseado al equipo celeste que tenga una buena temporada y ha elogiado la trayectoria del actual entrenador del Celta, el asturiano Luis Enrique.

El presidente gallego ha tenido también palabras para recordar la historia del club y a muchos de los que por él han pasado, con mención especial al doctor Genaro Borrás, y a jugadores emblemáticos, entre los mencionó a Alvelo.

Europa Press
Leer más »

Mouriño espera el pronto regreso del Deportivo a Primera


Foto: RCCV
El presidente del Celta de Vigo, Carlos Mouriño, ha pedido hoy, durante su intervención en el almuerzo de celebración del noventa aniversario del club vigués, al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que haga llegar a todos los gallegos su "profundo pesar" por los "problemas" que vive el Deportivo de A Coruña.

Además, el máximo accionista del Celta ha deseado que el conjunto coruñés vuelva "cuanto antes" a la liga BBVA para que Galicia pueda disfrutar de nuevo del clásico del fútbol gallego. "Señor presidente. Queremos que como representante de Galicia le haga llegar a todos los gallegos que sentimos profundamente el problema que está pasando el Deportivo y echaremos mucho, mucho, de menos los derbis", ha afirmado el dirigente celeste. "Ojalá - ha continuado Mouriño- muy pronto podamos estar disfrutando de esos derbis otra vez todos juntos y llegar a aquellas épocas gloriosas de los cuatro equipos gallegos".

El presidente del Celta también ha agradecido al alcalde de Vigo, Abel Caballero, todo el "apoyo" que le está dando al club, un agradecimiento que ha extendido "a todos los patrocinadores del club".

Durante su intervención, Carlos Mouriño ha citado a Eusebio Sacristán y Paco Herrera porque han sido dos entrenadores que le han "marcado mucho" y ha insistido en que el "gran objetivo" es conseguir que el club tenga una nueva ciudad deportiva. "En 1944, el Celta fue el primer club que oficializó clases de contabilidad para todos sus jugadores. Y eso nos motiva para pelear por esa ciudad deportiva que tanto demandamos. Eso permitiría a nuestros jugadores poder estudiar en nuestra casa", ha concluido.
Leer más »

A la venta las entradas para el Celta - Barcelona


Foto: Getty Images
El Celta ha puesto a la venta las entradas para el partido de la jornada 11 que disputarán Celta y Barcelona y que se disputará en torno al miércoles 30 de octubre en el Estadio de Balaídos (la fecha definitiva la confirmará la LFP en los días previos a la celebración del mismo). El importe de los billetes para este emocionante encuentro oscila entre los 60 euros de Marcador y los 95 de Tribuna, unos precios que no sufren variaciones respecto a la última visita del conjunto culé al estadio celeste. Los abonados del club que renovaron o se dieron de alta después del 19 de julio deberán retirar para este partido un suplemento de 20 euros para la categoría Adulto y de 10 para el resto de categorías, mientras quienes gestionaron su carné antes de dicha fecha podrán acceder al estadio sin coste extra.

 Los aficionados y abonados pueden adquirir entradas y suplementos en la oficina de abonados de lunes a viernes, en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Además los billetes ya pueden adquirirse a través de la taquilla virtual, disponible las 24 horas los siete días de la semana: www.celtavigo.org/taquillaCelta

Por otra parte, este miércoles 4 de septiembre se inicia la campaña de cambio de asiento. Los abonados célticos podrán solicitar un cambio de localidad dentro de su grada acudiendo a la oficina de abonados, en el horario de atención habitual. El plazo finalizará el próximo martes 10 de septiembre.


ENTRADAS
SUPLEMENTO
ADULTO
SUB 23
ADULTO
SUB23
TRIBUNA
95
NO DISPONIBLE

20

10
RÍO ALTO
80
65
RÍO BAJO
80
65
GOL
60
45
PREFERENCIA
60
45
MARCADOR
60
45
FONDO
AGOTADO
AGOTADO

Leer más »

El Celta tuvo cerrado el fichaje de Casemiro


En el programa de hoy martes de los compañeros de El Fútbol es Celeste han dado varias de las claves de lo sucedido en el día de ayer en el cierre del mercado. Especialmente sangrante el caso de las llegadas frustrantes. Aquí el jugador que estuvo casi fichado fue el centrocampista brasileño Casemiro, que llegó la pasada temporada al Real Madrid procedente del Sao Paulo.

En el podcast diario se expone el acuerdo que ya habían llegado el domingo entre el jugador, que era reticente a salir cedido, y el Celta para que estuviera esta temporada en Vigo. El Real Madrid permitía la salida y sólo faltaban por cerrar los famosos flecos. Pero desde Plaza de España se intentó conseguir en el último momento una rebaja en la operación a lo que las otras dos partes se negaron redondo.

Tras esta negativa, y viendo peligrar la llegada que reforzaría la media, el Celta intenta meter en la operación también a Jesé. Un auténtico doble o nada. Y ahí da en hueso, y el Real Madrid se descuelga pidiendo opciones preferentes sobre varios de los diamantes de la cantera celeste. Todo se va al traste, con lo que Casemiro se alejó definitivamente de Balaídos y el club empezó ayer lunes a tocar otras opciones.

Entre estas opciones a la desesperada, se plantea una oferta al Getafe por el venezolano Miku. Incluso ofreciendo un traspaso. Pero los madrileños habían cedido por la mañana a Álvaro Vázquez al Swansea y no pensaban quedarse sin más delanteros.

Escucha el programa completo, donde además también se ofrecen varias claves sobre las salidas:


Leer más »