Convocatoria ao celtismo: #NonNosRendemos



Di o refraneiro popular que cando un se cae sempre está obrigado a erguerse. En Vigo, cidade esixente por natureza, fixemos dese dito o noso particular lema. Noventa anos de historia nos que o sufrimento e as bágoas de angustia eran os nosos compañeiros de viaxe. Claro que de cando en vez adornados por un sorriso, pero o certo é que o noso sempre foi a loita contra todo tipo de tempestades para intentar obter, todo mes de xuño, unha permanencia, unha promoción ou, se as cousas non ían de todo mal, un lugar en Europa. Pero sempre loitando ata o final, sabendo que ninguén ía dar nada por nós e erguéndonos cada vez que tropezabamos. Así somos e así seremos sempre. 

A oito partidos do final, a situación é límite. Non hai marxe de erro. Pero #NonNosRendemos. E vós, celtistas, xogades agora un papel fundamental. Vós sodes agora os protagonistas. O voso alento e o voso ánimo é necesario e obrigado para un equipo que o luns afronta a súa primeira final a vida ou morte. 

Polo tanto, e porque #NonNosRendemos, querémosvos convocar o próximo domingo a partir das 11 da mañá en A Madroa. Alí o Celta fará o último adestramento antes do choque ante o Mallorca. A vosa presenza é fundamental para que o equipo note que non está só, que conta con todo o apoio. 

#NonNosRendemos

Convocan:

MEDIOS:

NoticiasCelta.com

MoiCeleste.com

El Fútbol es Celeste

MeuCelta.com

DelCelta.com

Yojugueenelcelta.com

PEÑAS:

Arribada Celeste

Irmandiños

Siareiros.net

Carcamáns Celestes

Preferencia Celeste

Morriña Celeste

Centolos Celestes

Peña SuperMario Celeste

Peña Lío en Río

Peña Jorge Otero

Celtílikos

Comando Celta

Siareiros Dezaos

Merlegos Celestes

Peña Iago Aspas

Peña Zeru-Urdin
Leer más »

El Celta no sabe como escapar del descenso


DIEGO PÉREZ

Demasiadas oportunidades tiradas por la borda en los últimos dos meses. El Real Club Celta dejó escapar el pasado domingo y por sexta vez desde que cayera en zona de descenso, la posibilidad de abandonar el furgón de cola. Haber derrotado al Rayo Vallecano hubiera supuesto para los de Abel Resino dormir toda la semana por delante de Zaragoza, Deportivo y Mallorca. Pero lejos de conseguirlo, el 0-2 final hasta supuso verse superado en la tabla por los coruñeses.

Lo sucedido en esta trigésima jornada ya lo habían vivido anteriormente los célticos en la jornada 23 (perdió contra el Valencia desaprovechando la opción de superar en la clasificación general a Osasuna) y también en las jornadas 26, 27, 28, 29 y 30 con el Zaragoza como principal afectado. En esas citas, si los vigueses hubieran vencido a Sevilla, Real Madrid, Deportivo, Barcelona o Rayo.

Afortunadamente, el Celta sigue vivo aún habiendo sumado un único punto en los últimos cinco partidos de Liga. En esa carrera de despropósitos, en donde Dépor y Mallorca, colistas hasta la semana pasada, han sido capaces de lograr 10 y 6 puntos, el resto de equipos amenazados por el descenso no han hecho más que acumular resultados adversos, lo que ha permitido que los de Balaídos puedan seguir respirando. Así, mientras el Celta ha sumado un punto, Zaragoza y Granada han ganado dos y Osasuna tres.

Quedan ocho partidos y a diferencia de la semana pasada, el Celta ya no depende exclusivamente de lo que pueda hacer para salvarse del descenso. Aunque de ganar el próximo lunes en su visita a Palma de Mallorca, la situación podría variar, ya que el Deportivo jugarán en campo del Levante y el Zaragoza recibirá al Barcelona en La Romareda antes de viajar el siguiente fin de semana a Vigo.

Mallorca y Zaragoza son los únicos rivales directos a los que se tienen que enfrentar los gallegos en los partidos que restan por disputarse hasta la conclusión del campeonato, ya que los otros seis equipos son Levante, Betis, Athletic, Atlético de Madrid, Valladolid y Espanyol.

El Mallorca-Celta se jugará el próximo lunes, por lo que tanto bermellones como celestes saltarán al campo conociendo los resultados de esos otros equipos a los que todavía pretenden dar caza. Y eso es un arma de doble filo porque la presión puede ser aún mayor.

Antonio Estévez / Marca
Leer más »

El Celta volverá a jugar un lunes ante el Zaragoza


La Liga de Fútbol Profesional ha hecho oficiales los horarios de la 32ª jornada de la Liga, en la que el Celta recibirá en Balaídos a un rival directo, el Real Zaragoza. El partido será el lunes día 22 a las 22:00 y será emitido por Cuatro. De nuevo el Celta verá desplazado su encuentro fuera de casa a la jornada del lunes como ya ocurríó frente al Zaragoza y al Sevilla, con distinto resultado, o como ocurrirá en el próximo partido ante el Zaragoza. En La Romareda logró su única victoria fuera de casa y en el Sánchez Pizjuan su derrota más abultada a domicilio. Veremos que le deparará el Iberostar y Balaídos.

El resto de los horarios son los siguientes:

Viernes, 19 de abril:
21:00 Mallorca-Rayo Vallecano.
Sábado, 20 de abril:
16:00 Granada-Valladolid.
18:00 Real Madrid-Betis.
20:00 Barcelona-Levante.
22:00 Valencia-Málaga.
Domingo, 21 de abril:
12:00 Getafe-Espanyol.
17:00 Deportivo-Athletic Club.
19:00 Osasuna-Real Sociedad.
21:00 Sevilla-Atlético de Madrid.
Lunes, 22 de abril:
22:00 Celta-Zaragoza.*
*Este partido se retransmitirá en abierto.

Leer más »

Rubén Blanco y Jony, entre los nominados del Fútbol-Draft


XOAN CARLOS GIL 
El tercer Comité Técnico de Fútbol-Draft ha elegido el corte de los 55 jugadores jóvenes, en edad comprendida entre los 16 y 20 años, más importantes del fútbol español, entre los que se encuentran los célticos Rubén Blanco y Jony Castro, que optan al galardón en sus respectivas categorías de portero y lateral derecho. Además, el gallego Denis Suárez, del Manchester City, también, está entre los nominados en la posición de mediapunta.

La selección de jóvenes talentos resultante será reducida a 33 hombres, Onces de Oro, Plata y Bronce, y 11 mujeres, Once de Oro, en el cuarto y último Comité Técnico a mediados de mayo, con lo que quedarán decididos los premiados. Iñaki Sáez, director técnico de Fútboldraft, considera que "el futuro de la selección está asegurado" porque observa que hay gran cantidad de jóvenes "que apuntan grandes condiciones para el fútbol"

Faro de Vigo
Leer más »

El Córdoba destituye al excéltico Berges


NACHO IZQUIERDO
El Córdoba anunció ayer la destitución del excéltico Rafael Berges como entrenador de su primer equipo debido a la mala racha que atraviesa el conjunto, que sólo ha ganado dos de los últimos cinco encuentros. Berges deja de ser el preparador cordobesista tras 33 jornadas, en las que deja al equipo en novena posición con 47 puntos, a siete de la sexta y última plaza de fase de ascenso, el objetivo marcado por el club a principios de temporada.

Berges indicó que su despido es algo que "esperaba" tras los últimos acontecimientos, aunque ha matizado que eso no quita que sea "un palo, es algo normal". No obstante, ha asegurado sentirse "tranquilo", ya que "el mundo del fútbol es así y hay que respetar estas decisiones" .

Su sustituto será el argentino Juan Eduardo Esnáider, que debuta de esta manera en el banquillo de un equipo profesional.

EFE

Leer más »

Búscate en la grada de Balaídos (Celta - Rayo)


BEATRIZ HERVÉS
Como todas las semanas, os traemos la tradicional galería de las gradas de Balaídos en las que podéis buscaros y etiquetaros para compartirlo con vuestros amigos. Si estuviste en Balaídos, tal vez te puedas localizar. Lamentamos no poder cubrir todas las gradas, aunque hacemos todo lo que está en nuestras manos para llegar al mayor número de aficionados posibles. Espero que sea de vuestro agrado. Como siempre, podéis encontrar la galería en nuestra página de facebook. 

Leer más »

Aspas y Marchena, frente a frente


JUANJO MARTÍN
Un total de 70 futbolistas que militan en los distintos clubes de Primera División y Segunda División acudieron a la reunión de capitanes organizada por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) que tuvo lugar ayer en Madrid. Entre los asistentes, representando al Celta, estuvieron Iago Aspas y Quique de Lucas. Una reunión con cierta dosis de morbo, ya que en ella también estuvo el jugador del Deportivo de la Coruña, Carlos Marchena.

Volvían de esta manera a verse las caras Aspas y Marchena tras el cabezazo del moañés en el derbi en Riazor, que supuso la posterior sanción de cuatro partidos. Una relación entre ambos jugadores ya tensa por lo sucedido no solo en el último clásico, sino también en el choque disputado en Balaídos, cuando se las tuvieron tiesas con varios enganchones.

En la reunión, la AFE anunció su intención de contactar con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) e iniciar las negociaciones para un nuevo convenio colectivo de los futbolistas que tiene que estar renovado antes del 9 de julio, según informó ayer el presidente del organismo, Luis Rubiales.

El sindicato de jugadores y la LFP ya han tenido diferencias en el pasado a la hora de llegar a un acuerdo para renovar el convenio para la actividad del Fútbol Profesional. En febrero de 2012 se rompieron las negociaciones entre ambas instituciones por diversos desacuerdos entre ambas partes y ahora la AFE quiere volver a entablar conversaciones para alcanzar una solución definitiva. "Vamos a contactar con la Liga para iniciar negociación de Convenio Colectivo. Expira el 9 de julio, una vez que se hayan acometido los cambios. Ha sido una reunión con debate importante y en la que los futbolistas nos han transmitido muchas preguntas y la incertidumbre que hay en la actualidad", afirmó Rubiales.

Quique De Lucas, que también estuvo presente, aseguró que "todavía no hay fecha para la negociación del nuevo Convenio Colectivo". "La reunión era para llegar a puntos de encuentro y ver cómo nos van a afectar las nuevas leyes. Algunos compañeros han explicado sus casos particulares. Ahora tenemos que ver qué se puede hacer y a dónde llegamos", dijo De Lucas. 

"Todavía no hay una fecha para la negociación. La LFP tiene elecciones ahora y toca esperar. Tenemos muy claro desde el colectivo las pautas a seguir y las líneas rojas que no podemos traspasar", prosiguió el jugador del Celta. "Nos están equiparando a muchos colectivos y creemos que eso no es justo", concluyó el futbolista catalán.

A excepción de los capitanes que ayer tienen que disputar sus partidos de la Liga, el Athletic y el Sevilla, y los que tienen que jugar competición europea, Real Madrid, Barcelona y Málaga, el resto de clubes estuvo representado en una reunión en la que todos concluyeron en pedir más participación de los futbolistas en la toma de decisiones.


Leer más »

Álex López: "Adelantarse es importante para saber jugar con la ansiedad del rival"


RICARDO GROBAS
Alex López, centrocampista del Celta, aseguró a Efe que a la vista de la "calidad" que atesora la plantilla del Mallorca, sobre todo "de medio campo hacia arriba", le sorprende la clasificación del conjunto balear, último con los mismos puntos que los celestes. "Casi todas las temporadas hay un equipo que sorprende por su rendimiento y el Mallorca está siendo un ejemplo. Al principio de la temporada personalmente no contaba con ver al Mallorca en estos puestos porque tiene muy buenos jugadores, sobre todo de medio campo hacia arriba", declaró a Efe el futbolista gallego.

Alex López, que el pasado fin de semana recuperó la titularidad tras casi un mes alejado de los terrenos de juego por una lesión muscular, cree que su próximo rival está acusando "la ansiedad" de verse en la zona peligrosa de la clasificación. "Son futbolistas muy peligrosos cuando atacan porque son rápidos, el problema es que cuando entras en una dinámica negativa es muy difícil salir de ahí", subrayó.

Para Alex López una de las claves del choque estará en ponerse por delante en el marcador. "Nos pasó a nosotros esta semana contra el Rayo. Adelantarse es muy importante para saber jugar con la ansiedad que puede tener el rival, porque si van por detrás el público les puede apretar", dijo.

El canterano, además, admitió que la derrota ante el Rayo fue "muy dura" para el vestuario celeste porque "el equipo tenía depositas muchas esperanzas en ganar ese partido para salir del descenso". "La verdad es que no nos salió nada, pero no queda otra que levantarse y pensar ya en el partido de Mallorca. Es un partido muy importante, ante un rival directo, y sería muy importante ganarlo. Tenemos que corregir los errores que estamos cometiendo, que son muchos", afirmó.

EFE
Leer más »

El Celta ha puntuado en cuatro de sus últimas visitas al Mallorca


El Celta de Vigo, que el próximo lunes se enfrentará al Mallorca en el Iberostar Estadio, en un duelo de máxima importancia para ambos equipos, pues los dos cierran la clasificación de la liga BBVA, ha puntuado en cuatro de las últimas cinco visitas que ha realizado al campo insular.

El único triunfo del equipo mallorquín frente al Celta en ese tiempo fue en la temporada 2005-06, cuando un solitario tanto del italiano Cristiano Doni le dio los tres puntos al conjunto dirigido por el argentino Héctor Cúper.

Esa victoria permitió al Mallorca romper una racha negativa de tres derrotas consecutivas en su estadio ante el equipo vigués: temporada 2003-04 (2-4); 2003-02 (0-2) y 2002-01 (0-1). La última vez que Mallorca y Celta se enfrentaron en tierras insulares fue en la campaña 2006-07, la del último descenso de los gallegos a la liga Adelante. Aquel partido acabó en tablas (2-2) pese a que los locales se habían adelantado con goles de Jankovic y Jonás. Por el Celta marcarOn el brasileño Baiano y Perera.

En Primera División ambos equipos se enfrentaron 12 veces en tierras insulares, con un balance de seis victorias para el Mallorca, tres empates y tres victorias para el Celta de Vigo.

EFE
Leer más »

Martí: "No podemos dejar pasar más oportunidades"


El centrocampista del Mallorca Josep Lluís Martí afirmó ayer que su equipo, colista con 24 puntos, ya no tiene "margen de error" en la batalla por la permanencia y debe intentar a partir de ahora "sumar de tres en tres". "Después de una racha de tres partidos consecutivos sin sumar, estamos a tres puntos de la salvación, esto es el que nos queda, pero no es consuelo para nosotros", manifestó el medio centro mallorquín en rueda de prensa. "Somos un equipo que tiene que sumar de tres en tres, no podemos dejar pasar oportunidades. Está claro que el último partido, en Barcelona, era muy difícil (el Mallorca fue goleado 5-0 en su visita el Camp Nou), pero lo tenemos que intentar. Ahora el margen de error es cero, no podemos fallar más", agregó el centrocampista.

"A nosotros sólo nos sirve ganar. El lunes hay un partido donde el Mallorca tiene que ser superior desde el minuto uno al minuto noventa y cinco, cuando el árbitro pite el final", precisó el jugador ayer, en la vuelta del equipo de Gregorio Manzano a los entrenamientos.

Y con respecto a la condición de colista, Martí insistió en que el equipo tiene que ser "valiente" para afrontar este retroceso en la clasificación. "Creo que si juntamos todo lo que tenemos dentro del grupo y todo lo que tiene cada jugador, con valentía, esto lo sacaremos adelante seguro", dijo.

EFE
Leer más »

El Celta renuncia a su estilo en balde


Cuando Abel Resino llegó al Celta una de las primeras dudas que planearon en el ambiente era la continuidad de un estilo de juego asentado en el club. En su presentación el técnico descartó cualquier apuesta rupturista pero 50 días han bastado para encontrar un Celta casi irreconocible. En teoría el giro hacia la presión y el juego directo eran para hacer más daño arriba, aumentar la agresividad y la intensidad, pero el equipo sigue sin marcar y por contra recibe el doble de goles. Además, del juego combinativo ha pasado al fútbol aéreo con Varas como principal pasador.

Apuesta: De combinar al juego directo
El ADN del Celta incluía el juego combinativo y la posesión como premisas fundamentales. Como la apuesta pecaba de horizontalidad, Abel decidió buscar la verticalidad con un juego más directo, pero en este camino los vigueses han cambiado las salidas de balón de los mediocentros por el pelotazo de Varas hacia Bermejo o Park. El portero sacó el esférico en 18 ocasiones ante el Rayo. Tan solo Orellana dio más teóricos pases (20). «El cambio ha sido grande», reconoce Jonathan Vila.

Defensa: Expuestos a los desajustes
Con lagunas, especialmente por el centro, el Celta era un equipo sólido en defensa. Herrera lo dejó entre los cinco menos goleados, pero en seis semanas la estadística se ha disparado hasta el punto de encajar 14 goles con Abel Resino, transmitiendo fragilidad en las bandas con los cambios de orientación y por el centro con los balones filtrados. Aún así, Vila niega que la defensa esté vendida: «No está vendida, simplemente es una idea que tiene el entrenador». No obstante, en estos seis encuentros, el equipo concede una media de 6,2 oportunidades por encuentro. El Dépor y el Sevilla acabaron jugada en 13 ocasiones, el Madrid en doce. Solo un Barça funcionarial se conformó con cinco. No han dejado la portería a cero nunca con Abel.

Centro del campo: Intermitencia en la presión
Apunta el manual de la presión que debe ser conjunta y perenne. Los célticos no cumplen ninguna de las dos premisas. No todo el mundo hace un trabajo que ya comienza en la delantera y nadie parece capaz de mantener la concentración durante 90 minutos. Jonathan Vila reconoce que le falta un punto de inteligencia para saber manejar esas situaciones: «La idea es apretar en conjunto, pero tenemos que ser más inteligentes en el campo, si no hay una buena presión igual tenemos que dar dos pasos atrás».

Ataque: Exponer para marcar siete goles en 6 partidos
La idea de adelantar la línea de presión hasta el centro del campo tenía como premisa subsanar la carencia de gol del equipo, sin embargo el Celta ha marcado siete goles con Abel, a 1,1 con uno por partido, en la misma media que tenía Paco Herrera. Incluso las llegadas han ido menguando con el nuevo inquilino en el banquillo. Debutó tirando cuatro veces entre los tres palos ante el Granada y se quedó en la mitad ante el Rayo Vallecano, al que no marcaron. El mito de robar más arriba para llegar más no se cumple.

Perfil: Un plantel ajeno a la cultura de la presión
«Es imposible que un jugador no esté capacitado para presionar arriba y robar balones», asegura Vila, pero la realidad indica lo contrario. El perfil de la plantilla del Celta está lejos de la intensidad y la agresividad. No lo han hecho en los últimos años y parece difícil que puedan asimilarlo a la carrera, sin tiempo para prepararlo. Aunque no lo digan en público, en el vestuario muy pocos creen en esta apuesta.

Estrategia: Porfiar sin ningún rédito
Abel Resino quería arreglar el problema de la estrategia para sumar goles. Ha empleado tiempo en los entrenamiento y ha apostado por dos jugadas concretas en saque de córner, pero el Celta sigue siendo el único equipo de Primera División que sigue sin marcar a balón parado.

Leer más »

Park ya salta sin red


La sanción de cuatro partidos de suspensión a Iago Aspas ha puesto a Park Chu-Young bajo el microscopio. Y el coreano no ha salido bien parado hasta el momento. Esforzado en asumir las labores oscuras que le pide el entrenador, el ariete es incapaz de amoldar su fútbol al de sus compañeros y, sobre todo, de encontrar la puntería que pasaba por ser su principal virtud cuando llegó a Vigo a mediados del pasado mes de septiembre. Tanto es así que una posibilidad que va ganando peso es que el asiático pierda su reciente condición de titular el próximo lunes en la determinante visita a Mallorca.

El escaso rendimiento de Park, que tan solo ha podido celebrar tres goles en Liga –Deportivo, precismente Mallorca y Getafe (en su debut en Balaídos allá por la quinta jornada)– y uno en Copa, ha sido objeto de debate casi desde su llegada. Sus defensores –alguno tan prestigioso como el director deportivo celeste, Miguel Montes Torrecilla– aludían a la falta de minutos como la razón de su opacidad futbolística. De ahí que esperasen su casi obligada titularidad en los dos últimos encuentros como el momento de su explosión.

Pero no ha sido así. En las casi dos horas de juego ante Barcelona y Rayo Vallecano, el coreano apenas ha coleccionado un pequeño puñado de ocasiones fallidas. Y, lo que es más preocupante, continúa sin encajar su fútbol con el de sus compañeros, sean éstos quienes sean. Su mayor virtud, hasta la fecha, es la actitud esforzada como referencia ofensiva en los balones largos. Su capacidad para el juego aéreo le permite tocar muchísimos de ellos, pero ya sea por falta de pericia propia o por pobreza táctica del equipo, sus balones peinados casi nunca acaban en los pies de sus compañeros.

Hasta la fecha, Park ha jugado 717 minutos en 20 partidos diferentes, aunque sólo en ocho de ellos ha partido como titular y únicamente en dos terminó el encuentro sin ser sustituido. Tal circunstancia se produjo en la jornada sexta en Granada, su única presencia en un once inicial fuera de casa, y ante el Mallorca en Balaídos, cuando anotó su segundo gol con el Celta que sirvió para empatar el choque ante los isleños.

Su peor racha sin jugar coincidió con el relevo en el banquillo: no lo hizo en Getafe –sí Santi Mina–, ni en los dos primeros partidos de Abel Resino (Granada y Sevilla). Desde entonces, siempre ha tenido minutos. No acompañados de acierto. Lástima.

Leer más »

Tú a Copenhague y yo a Vigo


XOAN CARLOS GIL 
Michael Krohn-Dehli fue uno de los baluartes del Celta en la primera fase del campeonato liguero. A pesar de incorporarse tarde, y con el mercado de fichajes a punto de cerrarse, el danés debutó en Anoeta a los pocos días de llegar a Vigo. Su rendimiento fue flojo por el escaso conocimiento de sus compañeros y de una Liga totalmente distintas a las que había disputado con anterioridad. Sin embargo, con el paso de los partidos, el rendimiento del futbolista escandinavo fue "in crescendo", hasta el punto de convertirse, junto a Iago Aspas, en el futbolista más importante del equipo. 

Algo pasó, no obstante, en las navidades. Krohn-Dehli se fue a Dinamarca, pero a su regreso ya no era él, sino un hermano gemelo que desconocíamos, y cuyas virtudes futbolísticas no son las del auténtico Krohn-Dehli. Desde entonces apenas nos ha dejado un pase antológico a Iago Aspas el día de Reyes ante el Valladolid, y poco más. Problemas físicos, bajo rendimiento, escasa capacidad física en los encuentros y una pérdida progresiva pero imparable de protagonismo en el equipo. Primero con Paco Herrera, y después con Abel, que tampoco acaba de ver al danés como titular. 

El pasado domingo ante el Rayo, su presencia fue totalmente inocua. El drama para el Celta es que su entrada al terreno de juego no se notó lo más mínimo, más bien al contrario, ya que Pranjic, que arrastraba problemas físicos desde la primera mitad, estaba aportando mucho más de lo que aportó el rubio futbolista danés. Urge cuanto antes recuperar al auténtico Krohn-Dehli. Su hermano ya ha estado un tiempo disfrutando de la lluvia en España, ahora queremos que vuelva el de verdad. Tú a Copenhague y yo a Vigo. 
Leer más »

Jornada de reflexión


RICARDO GROBAS

Caras largas ayer en A Madroa en una jornada que el Celta dedicó a lamerse las heridas de la derrota ante el Rayo y ha reflexionar sobre la delicada situación del equipo en vísperas de dos partidos que van a decidir su destino. El deficiente partido firmado ante los madrileños ha tocado al equipo en medio de la línea de flotación y ha alimentado el debate hacia el controvertido sistema del técnico. Resino, de momento, ha pospuesto hasta mañana el análisis del partido.

Contra su costumbre desde que asumió las riendas del banquillo, el técnico del Celta no dedicó ayer tiempo, en el primer entrenamiento de la semana, a analizar los errores cometidos durante el partido del domingo. Resino ha pospuesto hasta mañana -el plantel disfruta hoy de su día de asueto- la charla que normalmente dedica a desmenuzar los errores cometidos en el último compromiso.

El técnico quiere que la calma se imponga y ha dedicido esperar un par de días para hablar con sus hombres para abordar en frío el análisis de la situación y trazar el plan para recomponer la maltrecha moral del equipo en vísperas de los dos partidos más importantes de la temporada. La impresión generalizada, sin embargo, es que el preparador toledano no modificará la idea de juego que ha venido empleando hasta la fecha, a pesar de la abrumadora falta de resultados y a la peligrosa deriva de un equipo que apenas ha logrado 4 puntos de 18 posibles desde que asumió la dirección del banquillo. Resino, tal como declaró recientemente a este diario, está convencido de que su idea de fútbol es la que necesita el Celta. Y no parece que los 14 goles recibidos en seis partidos, ni la escasa mejoría ofensiva mostrada con el nuevo esquema vayan a hacerle cambiar de opinión.

De puertas afuera, los jugadores no discuten la idea técnico. Hay futbolistas incluso, como Jonathan Vila, que se muestran dispuestos a llevarla hasta sus últimas consecuencias. "Es la idea del míster y entre todos tenemos que reforzarla. Creo que es una buena opción porque si robas el balón de medio campo para adelante tienes mucha opción de crear peligro, mientras que si echas la línea atrás tienes que recorrer muchos metros para llega al otra área", argumentó ayer el defensa canterano, que admitió que requiere tiempo asimilar el nuevo esquema de juego. "El cambio ha sido grande, ahora es cuestión de mentalizarse porque es la idea que trajo el nuevo míster y hay que ir a muerte con ella. Si analizamos las circunstancias del último partido está claro que las cosas no están saliendo bien y que fue un partido muy malo", apunta Vila, que ve al equipo preparado para presionar en campo contrario como quiere el técnico. "Es imposible que un jugador no esté capacitado para correr y presionar arriba. Hay que sacar las fuerzas de debajo de las piedras porque el partido del lunes es muy importante, tenemos que ganar en Mallorca para revertir esta situación", dijo

Tampoco Andrés Túñez tiene dudas sobre la capacidad del plantel para asimilar el sistema del técnico toledano. "Es una idea del míster que hay que defender, pero para que funcione todos tenemos que llegar y trabajar. Da igual el esquema, si no trabamos todos juntos difícilmente se puede hacer bien. El equipo tiene que ser más decidido y estar más junto", observó el zaguero canterano.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Camino de la salvación más "barata" de la historia


JAVIER CEBOLLADA
Al final de la Liga, siempre hay tortas por evitar el descenso pero todo indica que esta vez la lucha será, si cabe, más encarnizada que de costumbre. Entre otras cosas, porque puede ser la salvación más 'barata' de la hitoria. De momento, olvídense de los 42 puntos de rigor, porque algo muy raro sucede o varios equipos se salvarán con menos puntuación. Y es que nunca antes, a estas alturas de la Liga (jornada 30), había habido hasta cinco equipo con menos de 30 puntos.

Ni cinco ni cuatro. El máximo, hasta ahora, había sido de tres equipos con menos de 30 puntos a falta de ocho jornadas (o 12 en las campañas 95/96 y 96/97, cuando hubo 22 conjuntos en la máxima categoría). Las ligas de tres puntos comienzan en la temporada 95/96, con 22 equipos en liza. Ese campeonato, sólo Valladolid (29), Mérida (27) y Salamanca (24) tenían menos de 30 puntos a estas alturas. Los dos últimos acabarían bajando pero los pucelanos se salvaron.

En la 97/98, por ejemplo, sólo el Sporting tenía menos de 30 puntos en la jornada 30. Los asturianos estaban desahuciados con sólo 8 puntos. Dos años más tarde, sólo el Sevilla había sumado menos de 30 puntos (27, en concreto) a la misma altura de la temporada. Es más, en la 01/02, el Tenerife era colista con 32 puntos a falta de ocho partidos. Hoy tendría hasta seis equipos por debajo.

El Compostela es el equipo que ha bajado con más puntos (44) desde que las victorias valen tres unidades y hay 20 conjuntos en Primera. Fue en la 97/98, tras quedar cuarto por la cola y perder su plaza en la promoción frente al Villarreal. La promoción desaparecería dos campañas después, volviéndose así al descenso directo de tres equipos.

El Deportivo bajaría luego de forma directa con 43 puntos en la temporada 2010/11. El Betis descendió en dos ocasiones con 42 puntos (99/00 y 08/09) y el Zaragoza hizo lo propio en la 07/08.

La única temporada que sirve de modelo a la actual es la 09/10, cuando Málaga y Racing se salvaron con 37 y 39 puntos, respectivamente. El Mallorca es el otro equipo que salvó la categoría con menos de 40 puntos (39). Fue en la campaña 04/05. Cómo acaba la actual temporada está por verse, pero todo indica que habrá uno o varios equipos que salven su plaza en Primera con menos de 40 puntos. El descenso, pues, cotiza a la baja. Mejor para todos.

Leer más »

La plantilla se rinde ante el apoyo recibido: "La gente, increíble"


XOAN CARLOS GIL
La actual plantilla celeste está acostumbrada a recibir aplausos de su afición. Los buenos resultados de las dos últimas temporadas han provocado un hermanamiento entre la grada y los futbolistas. Comunión que ahora, el peligro inminente del descenso pone en tela de juicio.

Desde el vestuario, los profesionales aseguran sentirse dolidos por haber fallado a ese público. Especialmente, la larga nómina de canteranos. Y, al asumir las culpas, mezclan el largo discurso de petición de perdón con el silencio doliente.

En este último apartado se sitúa, por ejemplo, Borja Oubiña. El capitán sabe que las palabras raramente consuelan de los hechos. De ahí que cuando se le pregunte por la afición sea escueto: 'La gente, increíble. No hay nada que decir'.

Más explicativo al respecto fue Álex López. El ferrolano reconoce que parte del dolor que siente la plantilla se debe a las caras de preocupación que ven cada día entre sus seguidores: 'Esta derrota es un palo duro para todo el mundo. La afición es la que está siempre ahí, sufre mucho. Y muchos de ellos, desde niños. Estamos muy dolidos porque nunca te gusta perder y sobre todo al ver a la gente que tanto nos lleva apoyando desde el principio e incluso ahora, en los malos momentos, sigue ahí'.

En pleno panorama depresivo, el centrocampista celeste se centra en prometer la entrega que desde la grada se les pide a los jugadores: 'Es duro pero no nos queda otra que prometer que vamos a pelear hasta el último segundo. No vamos a perder la esperanza y tenemos que seguir trabajando'. Porque, señala Álex López, la esperanza no está todavía perdida: 'Sigue estando en nuestras manos y tenemos que levantar esto'.

Leer más »

Jonathan Vila: "Toca levantarse"


JORGE SANTOMÉ
La derrota sufrida ante el Rayo es dolorosa. Ha sido una bofetada a las aspiraciones de permanencia de un Celta que ve más lejos su futuro en la élite del fútbol español. Jonathan Vila, uno de los destacados ayer, pasó sala de prensa el día después del varapalo. "Toca levantarse. No tenemos derecho a bajar los brazos", apuntaba Jonathan Vila.

El canterano reconoce que el vestuario está dolido. "La gente está muy afectada. Perdimos una buena oportunidad para salir del descenso. Tenemos dos días de reflexión, de cosas para ver y mejorar. El miércoles hay que venir fuertes, con mucha mentalidad". La situación anímica del grupo no era la ideal. De hecho, Abel Resino pospone (en principio para el miércoles) un análisis más exhaustivo del tropiezo cosechado ayer.

Jonathan Vila señaló que es complicado hacer cuentas. El gallego no quiere usar la calculadora. Las opciones de salvación del Celta las tiene claras. "Todo está en Mallorca. No es más. Después de Mallorca ya se verá. Tenemos una nueva oportunidad para cambiar esto". El porriñés también declinó pensar en dos posibles derrotas en los dos próximos compromisos. "Nuestra mentalidad tiene que ser ganadora. Si ganamos el lunes se verá el vaso medio lleno. Nada de mentalidades negativas. Hay que pensar en positivo".

El canterano también fue preguntado por el esquema de juego que quiere implantar Abel Resino. Jonathan Vila respalda el planteamiento del técnico toledano. "Es una idea que tiene el míster. Entre todos tenemos que reforzarla. Es una buena opción porque en caso de robar pronto estás cerca de la portería contraria". Jonathan Vila cree que si el equipo juega como un bloque todos los sistemas son buenos. El porriñés también afirmó que todos los futbolistas están preparados para presionar. "Es imposible que un jugador no está capacitado para correr o para robar balones".

El central céltico admitió el mal partido del conjunto vigués. Admite que hay muchas cosas que mejorar. Vila señaló que las cosas no salieron como estaban planeadas. El porriñés reconoció que el equipo estuvo algo ansioso tras el gol conseguido por el Rayo. "Nos aceleramos un poco. El partido dura 90 minutos e igual teníamos que haberlo cocinado un poco más. Con tranquilidad suelen venir las ocasiones y también los goles".

Por último, el canterano apuntó que no sirve de nada su buena actuación si al final el Celta pierde. Sin embargo, Jonathan Vila se queda con que es importante para él sumar minutos y volver a coger sensaciones. "Hacía tiempo que no disputaba 45 minutos seguidos en Liga. Ayer tuve la oportunidad e intente hacer lo mejor para el equipo y para mí". El porriñés, el cuarto central con menos minutos de la plantilla, podría tener continuidad en los próximos partidos ante el estado físico de Demidov, duda para Mallorca, y de Andrés Túñez, que podría recibir el miércoles el alta médica. El jugador de Louriña también agradeció el comportamiento de la afición. Señaló que tienen el derecho a pensar lo que quieras. El defensa celeste considera que la mentalidad positiva del conjunto vigués debe trasladarse al terreno de juego, pues "el verde es el que manda".

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo 
Leer más »

Trashorras: "Que piensen que están vivos y que luchen hasta el final"


XOAN CARLOS GIL 
Roberto Trashorras jugaba por primera vez en Balaídos con el Rayo. El excéltico dio ánimos a sus excompañeros y se mostró convencido de que el Celta cuenta con margen para evitar el descenso. El lucense explica que Jémez analizó con detalle el sistema de Resino y que aprovecharon las debilidades del rival. "Teníamos muy bien estudiado al Celta, sabíamos el daño que le podíamos hacer a las espaldas e incluso hemos tenido muchas opciones de ampliar el marcador. Es su forma de jugar y la que quiere su entrenador. Nosotros intentamos explotar eso y nos ha salido bien".

Trashorras lanza ánimos a sus excompañeros, después de la derrota sufrida ayer. "Los he visto tocados, jodidos pero les di ánimos porque está en sus manos lograr la permanencia. Quedan ocho partidos: ahora van a Mallorca y después reciben al Zaragoza. Mira el Dépor cómo estaba y cómo está ahora. Que piensen que están vivos y que luchen hasta el final porque pueden conseguirlo". El centrocampista del Rayo, habló de sus sensaciones en Balaídos: "Al principio me sentí un poco extraño pero me he encontrado bien y lo importante es que el Rayo ha conseguido los puntos y estamos más cerquita de los puestos de arriba".

Faro de Vigo 
Leer más »

Álex López: "No podemos perder la esperanza"


RICARDO GROBAS
Día nefasto para el Celta, según reconoce su centrocampista Álex López, pues la derrota ante el Rayo deja "tocado" al conjunto vigués para afrontar el tramo decisivo de la Liga. Pero no arroja la toalla y piensa que todavía hay solución. "Teníamos muchas esperanzas puestas en este partido y no salió nada como nosotros queríamos. El equipo está tocado pero no queda otra que levantarse, seguir trabajando y pelear los siguientes partidos, ante rivales directos, por lo que ahí no se puede fallar", comenta Álex.

El ferrolano coincide con Oubiña en el mazazo del tanto de Piti. "Influye que te metan un gol tan pronto, con lo que te estás jugando, pero no sirve de excusa porque tienes que seguir peleando hasta el último minuto. Intentamos ir a por el empate pero no nos salieron las cosas bien y así nos llegó el segundo gol y se acabó todo".

Álex recalca la importancia de las dos próximas citas del Celta. "Ahora nos enfrentamos a Mallorca y Zaragoza, que son rivales directos, ante los que no podemos fallar". Y lanza un mensaje de optimismo: "Lo único bueno es que sigues estando cerca de la salvación. Hay que intentar mirar el lado positivo, pero sobre todo tenemos que cambiar, empezar a ganar porque ya no hay más excusas".

"¿Qué vamos a decir? No queda otra que levantarse. Estamos defendiendo una camiseta y un escudo y tenemos que hacerlo hasta el último segundo del último partido. Seguimos teniendo opciones pero tenemos que cambiar, tenemos que comenzar a ganar porque no queda otra", indica el ferrolano, antes de acordarse de la afición: "Es un palo duro para todo el mundo. La afición está siempre ahí y sufre mucho. Nosotros estamos muy dolidos porque no te gusta perder y sobre todo ver cómo está la gente que tanto nos apoya siempre. Es duro pero no nos queda otra que creer que nosotros vamos a pelear hasta el último segundo. No podemos perder la esperanza y hay que seguir trabajando, porque todavía está en nuestras manos".

Álex considera que el partido del próximo lunes ante el Mallorca es "a vida o muerte porque es un rival directo y si pierdes y los demás ganan se te pueden escapar a una distancia importante. Tenemos que creérnoslo y volver a tener confianza en nuestro trabajo e intentar que las cosas salgan mucho mejor", añade el centrocampista del Celta.
Leer más »

Demidov, duda para Mallorca


EFE
El defensa internacional noruego Vadim Demidov, futbolista del Celta de Vigo, sufre una "elongación leve" en el isquiotibial de su pierna derecha que hace dudosa su participación en el partido de la próxima jornada contra el Mallorca.

El defensa central se lesionó en la primera parte del partido que su equipo disputó ayer contra el Rayo Vallecano en Balaídos, por lo que en el descanso tuvo que ser sustituido por su compañero Jonathan Vila.

Demidov, al igual que el centrocampista croata Daniel Pranjic, el otro futbolista que acabó el choque con molestias, trabajó esta mañana al margen del grupo en la sesión de recuperación que la plantilla celeste realizó en las instalaciones deportivas de A Madroa.

La buena noticia para el técnico Abel Resino es que el defensa internacional venezolano Andrés Túñez ha mejorado bastante de la pubalgia que le impidió entrar en la convocatoria para el duelo contra el Rayo y el próximo miércoles podría recibir ya el alta médica.

EFE
Leer más »