El Celta domina pero carece de pegada ante el Lugo


El Celta completó una discreta actuación en el triangular de Lugo, en el que disputó dos partidos de 45 minutos ante el propio Lugo y el Sporting de Gijón. En el primer partido, el Celta dominó más pero le faltó acierto ante el conjunto local, mientras que el segundo encuentro estuvo marcado por la lamentable actuación de Sangoy y Iago Aspas, que se enzarzaron en una pelea dejando a sus equipos con uno menos, a partir de ahí poco fútbol. 

Lugo 0- Celta 0 

Arrancaron los de Herrera con Javi Varas en portería, defensa de cuatro formada por Hugo Mallo, Jonathan Vila, Cabral y Lago. Doble pivote con Oubiña y Álex López. De Lucas, Bermejo y Toni formaban la línea de mediapuntas y Iago Aspas ejerció nuevamente como delantero. 

El Celta dominó al Lugo pero no fue capaz de concretar las ocasiones, que además fueron escasas. La particularidad del partido de 45 minutos provocó que el ritmo fuese alto desde el principio, buscando desnivelar la contienda. El Celta dispuso de más balón pero le faltó profundidad y precisión, movía el balón con lentitud lo que impedía sorprender a un Lugo que contaba con Yoel en portería. 

La primera ocasión del Celta llegaría tras un centro de Aspas que Raúl Fuster despejaría dentro del área pequeña cuando De Lucas se disponía a rematar. Un disparo de Álex López desde la frontal y un remate de cabeza fueron las otras ocasiones del Celta que no llegó a inquietar realmente a un Yoel que vivió muy tranquilo. Sin embargo, casi sobre el tiempo reglamentario, pudo haberse llevado la victoria el Lugo tras una buena jugada de Pablo Álvarez por la banda derecha, pero su centro no encontró rematador. 

Ficha técnica 

Lugo: Yoel; Víctor Díaz, Belfortti, Víctor Marco, Raúl Fuster; Galindo, Héctor Font; Pablo Álvarez, Carlos Pita, Iago Díaz; y Fran Sol.

Celta: Varas; Mallo, Vila, Cabral, Lago; Oubiña, Álex Lopez; De Lucas, Bermejo, Toni; y Aspas Árbitro: Pérez Pallas, del colegio gallego. Mostró amarilla a De Lucas por parte del Celta (min.25).

Incidencias: Triangular entre el Lugo, el Celta de Vigo y el Sporting de Gijón disputado en el campo Ángel Carro ante unos 3.000 espectadores
Leer más »

Augusto Fernández, nuevo jugador del Celta


Aun no se ha confirmado oficialmente, pero la noticia ya vuela en internet. Diversos medios y periodistas en Argentina a lo largo de la tarde y más recientemente Juan Carlos Álvarez, director de deportes del Faro de Vigo a través de su cuenta de twitter ya dan por hecho que el interior argentino Augusto Fernández es nuevo jugador del Celta.

Se trata de un mediapunta diestro que puede jugar en posiciones más centradas pero que casi siempre juega en banda derecha. Es uno de los pilares básicos del Vélez Sarsfield, 3º clasificado del último campeonato argentina, jugando 29 partidos y anotando 7 goles que le valieron para ser el máximo goleador de su equipo y que le han valido para ser convocado recientemente por la selección argentina.

Un jugador con capacidad de asociarse y combinar, unido a que es un excelente llegador de segunda línea con un gran disparo que le vale para anotar numerosos goles desde fuera del área.

Se formó en la cantera de River Plate, donde coincidió con Gustavo Cabral, antes de tener una primera experiencia en Europa, en el Saint Etienne francés, donde no tuvo una actuación muy destacada. Tras esa experiencia volvió a Argentina, a las filas de Vélez y ahora le llega esta segunda oportunidad de jugar en una gran liga europea.

Leer más »

Triangular Lugo Celta Sporting (19:30 TVG2)


Foto: J.J.
Penúltima prueba antes del inicio de Liga la que tiene este nuevo Celta con sabor a primera esta tarde en el Anxo Carro de Lugo (19:30, TVG2) en un triangular que le enfrentará al anfitrión, CD Lugo y al recién descendido al la categoría de plata, el Sporting de Gijón. Un Celta que contará en principio con toda la plantilla disponible tras recuperarse de sus molestias Natxo Insa y Samuel Llorca, últimos visitantes de la enfermería del Doctor Cota.

El derbi gallego abrirá el primero de los 3 partidos de 45 minutos de los que constará el triangular, un Lugo - Celta que nace con cierto morbo porque Javi Varás defenderá presumiblemente la portería celeste y enfrenté hará lo mismo con la rojiblanca el hombre descartado por Paco Herrera esta temporada, Yoel Rodríguez. Javi Rey es en principio la única baja destacable en el equipo de Quique Setién.

Inmediatamente después el Celta jugará frente al Sporting de Gijón (alrededor de las 20:30, TVG2). Los asturianos, comandados desde el banquillo por los ex-célticos Manolo Sánchez y Tomás Hervás llegan tras una buena pretemporada y habiendo ganado ya a rivales de Primera División y se sitúan como uno de los claros aspirantes al ascenso de categoría. Recuperan al internacional sub-20 Juan Muñiz pero no viajan a Lugo por lesión Lora, Ayoze y un nombre que ha sonado mucho este verano en Casa Celta, Miguel de las Cuevas, que sigue con su trabajo de recuperación.

Para cerrar la tarde de fútbol sobre las 21:30 Lugo y Sporting cerraran el triangular y tras ese partido se procederá a la entrega de premio a los ganadores
Leer más »

Herrera recupera a los lesionados Samuel y Natxo Insa


ANDRÉ TABOADA 
Natxo Insa y Samuel Llorca están perfectamente recuperados de sus dolencias y estarán disponibles esta tarde para Paco Herrera si estima conveniente contar con su concurso. Natxo Insa recibió un golpe en el amistoso disputado en Barcelos ante el Gil Vicente, por lo que se entrenó al margen de sus compañeros al día siguiente. Ayer ya se entrenó con normalidad. Por su parte, Samuel se perdió el partido disputado en tierras lusas, pero su lesión no revestía mayor gravedad y cumpliendo las previsiones se reintegró al grupo con normalidad. Ambos estarán disponibles para esta tarde y tendrán minutos con toda probabilidad. 
Leer más »

La extraña sensación de Yoel


MARTA G. BREA
El Celta disputa esta tarde (19:30) un triangular en el Estadio Ángel Carro de Lugo, al que podría acudir un buen número de aficionados, tanto por la cercanía de la ciudad de las murallas como por el coste de las entradas (5 euros). El Celta jugará los dos primeros partidillos, a las 19:30 contra el Lugo, y a las 20:30 contra el Sporting. En el primero de los partidos se enfrentará a varios ex jugadores del conjunto celeste, como Óscar Díaz, pero sobre estará Yoel, aún propiedad del Celta y actualmente cedido al conjunto rojiblanco. 

Después de que se produjese su salida hace apenas un par de semanas, este será el partido más especial de la pretemporada para Yoel, un aficionado celtista más que defendió el escudo de la Cruz de Santiago desde su más tierna infancia. Esta será su primera experiencia fuera de Vigo, en un club emergente que aspira a lograr la permanencia y soñar con cotas más altas en la categoría de plata. Para él enfrentarse al Celta no será como hacerlo ante cualquier otro equipo. Su sueño fue y sigue siendo el de ser titular en Primera con el Celta. 

De momento este sueño tendrá que esperar. Su cesión al Lugo debe servir para seguir acumulando minutos y experiencias, tanto deportivas como vitales, que le hagan madurar en el plano personal y profesional. Sin duda, tras su regreso, será un futbolista diferente, más hecho, más preparado para asaltar la Primera División. Mientras tanto, vivirá hoy un momento especial, esa extraña sensación de enfrentarte a un equipo que siempre ha sido el tuyo. Una sensación rara donde las haya. 
Leer más »

El agente de David Rodríguez reconoce la oferta del Elche


ANDRÉ TABOADA
David Rodríguez, de entrada, no quiere irse. Pero deja la puerta abierta. El Celta, de entrada, no le ha dicho nada sobre ningún club. Pero ya está hablando con el Elche. El agente del jugador, Felipe Martínez, asegura, de entrada, que no busca equipos. Pero reconoce que ya ha tenido contactos con el club ilicitano. Un puñado de amagos que puede acabar con el delantero en tierras alicantinas o con un problema para Paco Herrera, que ya afirmó hace unos días que si tiene que tomar una decisión, la tomará. Y no parece que vaya a ser que cuenta con el talaverano, siempre y cuando lleguen los tres refuerzos deseados.

Martínez reconocía ayer que 'no descartamos la opción del Elche, si hay un acuerdo satisfactorio puede ser un buen destino. Yo he estado hablando ayer (por el lunes) con ellos, pero en principio no hay nada. Depende de ellos que haya un acuerdo'. Es decir, que la oferta existe y que es vista con buenos ojos por el agente y por el propio jugador, que añadía que 'he jugado mucho tiempo en Segunda y me gusta seguir ese mercado. Sí es verdad que el Elche es un equipo que se está reforzando muy bien y quiere conseguir el objetivo. Orgulloso de que se interesen por mí, si es verdad'.

Los términos del posible acuerdo se están perfilando. El Elche ofrece un contrato de tres años al futbolista y por su compra está dispuesto a llegar a los 400.000 euros, cantidad que en su día pagó el Celta por el jugador, si el conjunto ilicitano logra el ascenso a Primera División en las dos próximas temporadas.

Mientras, el jugador insiste en que 'ahora mismo, la decisión que tengo es seguir aquí, entrenar aquí y luchar por un puesto. A no ser que llegue un día y te digan, como ha pasado en muchos sitios, que te tienes que ir. Entonces, habría que llegar a un acuerdo'. Y si se encuentra en esa tesitura, considera que no es un hueso duro de roer porque 'tampoco soy un jugador que prime lo económico a la profesión. Ya lo demostré cuando vine a Vigo. Por eso digo que en mi cabeza está seguir aquí y del club no he recibido ninguna presión para que salga. Ni creo que vaya a pasar'.


Sin temor a quedar apartado
El ariete cree que no corre el peligro de verse en la obligación de buscar equipo dentro de unas semanas cuando, teóricamente, llegue el trío de refuerzos ofensivos que busca Miguel Torrecilla. 'En el fútbol puede pasar cualquier cosa. Es algo que realmente no temo. Temería si, como ha pasado muchas veces, no se cuente con el jugador y esté al margen del grupo en pretemporada. Pero yo me siento uno más, quiero pelear por un puesto, por ayudar a mi equipo. Ni temo que pase eso ni creo que vaya a pasar', afirma.

Leer más »

La LFP se reitera, la Liga empezará el 18 de agosto


MARCA
La Liga de Fútbol Profesional reiteró este miércoles que la Liga BBVA y la Liga Adelante comenzarán el fin de semana del 18 y 19 de agosto tal y como está previsto, "ya que no existen motivos para la alteración" del calendario oficial.

De este modo, la LFP responde a 13 clubes 'rebeldes' que se reunieron este martes en Madrid, y tras el encuentro emitieron un comunicado donde amenazaban con ir a la huelga y provocar el retraso de la Liga BBVA a no ser que cobren lo que les deben los operadores de televisión y se llegue a una solución "aceptable" para la mayoría de clubes de la máxima categoría en cuanto a los derechos televisivos. Otra de las peticiones de estos trece equipos es que se determine un procedimiento "transparente" y "reglamentado" para la fijación de horarios de los partidos de la máxima categoría.

Los trece clubes firmantes --Athletic Club, Atlético de Madrid, Real Betis, Celta de Vigo, Espanyol, Getafe, Granada, Mallorca, Osasuna, Rayo Vallecano, Real Sociedad, Sevilla y Zaragoza-- solicitaban además por unanimidad una convocatoria urgente de una Junta de Primera División para el martes 14 de agosto para tratar sus peticiones, que si no se viesen satisfechas podrían desembocar en una convocatoria de huelga. "La Liga de Fútbol Profesional, como organizadora de las competiciones Liga BBVA y Liga Adelante, reitera que el Campeonato Nacional de Liga de ambas divisiones comenzará, según está previsto en el calendario, el fin de semana del 18/19 de agosto", respondió este miércoles la patronal en un comunicado.

La Liga indica que, "tras algunas manifestaciones de varios clubes en sentido contrario, y tras haber realizado las correspondientes consultas al resto de los clubes que pertenecen a la LFP", la gran mayoría ha manifestado su "firme decisión de que la competición comience según el calendario oficial previsto, ya que no existen motivos para la alteración del mismo".

Europa Press 
Leer más »

Madinda no se presentó a los entrenamientos de ayer


JOSÉ LORES
El Celta entrenó ayer sin Levy Madinda. El joven centrocampista ghanés no se presentó en ninguna de la dos sesiones de entrenamiento que Paco Herrera dirigió en las instalaciones de A Madroa. El club podría abrirle un expediente disciplinario al futbolista africano. El jugador del filial fue convocado por la selección olímpica de su país para participar en los Juegos de Londres 2012, donde no pasó de la primera ronda. Gabón se despidió del torneo el miércoles de la semana pasada tras empatar a cero goles con Corea del Sur. 

A partir de ese momento, el club le informó a Madinda que tendría que regresar a Vigo para incorporarse a la pretemporada del primer equipo desde el 7 de agosto. Ayer, el Celta volvió a los entrenamientos para celebrar una doble sesión en las instalaciones de A Madroa pero no hubo noticias del canterano.

El futbolista no se presentó por la mañana, por lo que se esperaba que lo hiciese por la tarde, ya que Herrera había convocado a la plantilla para reanudar el trabajo a las 18,30 horas. Madinda tampoco acudió a esta cita, mientras desde el club no se han dado detalles sobre los posibles motivos de la ausencia del jugador. El cuerpo técnico había anunciado la víspera que el jugador se incorporaría a los entrenamientos a partir de la jornada de ayer.

Madinda tiene un futuro incierto en el Celta porque no parece tener posibilidades de formar parte de la primera plantilla y su regreso al filial le impediría continuar su progresión futbolística, que le ha llevado a formar parte de la selección absoluta de Gabón que disputó la Copa de África. El jugador, que en junio cumplió 20 años, se ha estrenado en unos Juegos Olímpicos, de los que no ha regresado en la fecha prevista por los técnicos del primer equipo vigués.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

El Celta secunda la amenaza de paro por el conflicto televisivo


UEFA
La amenaza de huelga vuelve a ser un hecho real para el fútbol español. En este caso la amenaza parte de los 13 clubes tildados como rebeldes y con los derechos televisivos como principal reivindicación. En un comunicado hecho público tras la reunión de ayer en Madrid, hacen saber a la Liga de Fútbol Profesional que «están dispuestos a adoptar cuantas medidas sean necesarias, incluido el retraso del inicio del Campeonato de Liga». En el comunicado, expuesto en las páginas oficiales de todos los clubes, los 13 clubes implicados consideran una «falta de respeto» y «una grave inseguridad jurídica» la falta de acuerdo entre los operadores de televisión que tiene la concesión de los derechos.

Para intentar solucionar el conflicto solicitaron ayer mismo una reunión para el próximo martes 14 de agosto en al sede de la LFP de todos los clubes de Primera División con cuatro puntos en el orden del día. En el primero exigen «el pago inmediato de toda las cantidades adeudas por los operadores de TV a los clubes de Primera», en el segundo que se retiren todas las demandas interpuestas contra los clubes por los contratos televisivos. A Mediapro ya le fue desestimada por un juzgado vigués una contra el Celta. También piden «un procedimiento transparente y reglamentario para la fijación de los horarios de los partidos», reclamando por último a los operadores «un marco estable que garantice la explotación pacífica de los derechos audiovisuales».

El comunicado en cuestión está firmado por Atlético de Madrid, Celta -que estuvo representado por su presidente en la reunión-, Espanyol, Getafe, Osasuna, Real Sociedad, Zaragoza, Athletic y Betis, que han cedido sus derechos a la operadora de Canal Plus, y también por el Granada, Mallorca, Rayo y Sevilla, que están comprometidos con Mediapro. Los clubes «rebeldes» recordaron que son una amplia mayoría en la máxima categoría, pero falta por saber ahora cuál será la reacción de la Liga de Fútbol Profesional con Javier Tebas a la cabeza, que a través de las redes sociales ya ha cargado contra el presidente del Atlético.

La Voz de Galicia 
Leer más »

Cornellà recordará a Dani Jarque


EFE
El Espanyol ha preparado un homenaje especial para Dani Jarque coincidiendo con el tercer aniversario de su muerte. El futbolista catalán falleció el 8 de agosto de 2009 durante la concentración del equipo que capitaneaba en la localidad italiana de Coverciana. Contaba tan solo con 26 años. Para rendir pleitesía a Jarque, el Espanyol abrirá la puerta 21 (su dorsal) del Estadio de Cornellà desde las diez de la mañana hasta las ocho de la tarde para que los aficionados puedan acercarse al mural o la estatua que se levanta en su honor en dicha zona del estadio. 

A mediodía acudirán representaciones de los diferentes equipos del Espanyol para realizar ofrendas florales al malogrado futbolista. Un bonito detalle, uno más, de una afición que no olvida a su capitán, a quién recuerdan en todos los partidos que disputan en casa cuando se alcanza el minuto 21. Andrés Iniesta también se acordó de Jarque tras anotar el tanto que daba la victoria a la selección española en el pasado mundial. 
Leer más »

Fabri deja el Huesca antes de comenzar la Liga


MUNDO DEPORTIVO 
Poco ha durado la aventura de Fabri González en Huesca. El ex entrenador del Granada, fichó hace unas semanas por el conjunto del Alto Aragón y hoy ha sido anunciada su desvinculación, según el club azulgrana "por problemas personales" que han llevado al de Santa Comba a dejar el club y regresar a su casa. Fabri no ha llegado a debutar y deja al Huesca en una situación complicada, sin entrenador a menos de dos semanas para el comienzo de una Liga en la que se han depositado muchas ilusiones en El Alcoraz.  En la misma nota, el club ha querido agradecer la "extraordinaria profesionalidad que se manifiesta tanto por el excelente trabajo realizado como por el hecho de que un contratiempo personal, que sin duda y por unos días requiere ahora su mayor atención, le obligue a priorizar pensando antes en el equipo que en sí mismo" 
Leer más »

Iago Aspas y el retweet asesino


RICARDO GROBAS
Un inocente retweet de Iago Aspas en su twitter personal ha provocado un pequeño incendio en la popular red social de microblogging. El moañés leyó un tweet de @clenemte, una parodia del popular entrenador Javier Clemente, que decía lo siguiente: "El Depor ficha a Marchena y se pone en cabeza en la pugna por el descenso a Segunda División" A Aspas le hizo gracia y decidió retuitearla. Fue una de las 338 personas que hasta el momento decidieron compartir con sus contactos dicho tweet. 

Aparentemente, algo tan inocente no debería tener mayor recorrido, pero hay mucha gente que está deseando sentirse ofendida y que necesita argumentos para seguir odiando a Aspas, pero especialmente a todo lo que huela a celeste y a Vigo. Sobre todo a Vigo. Y sí, se han ofendido. No es extraño si están hablando todo el día del Celta en twitter, que todo aquello tiene que aburrir y necesitan carnaza. Aspas es uno de los blancos favoritos de esos "aficionados" que manchan constantemente el nombre del Deportivo. No lo respetan. Es bastante destacable  que fueron periodistas afines al deportivismo (la objetividad es una cosa que también se podría enseñar en los periódicos) los que comenzaron a criticar al moañés.

Lo triste de todo esto es que el bueno de Iago Aspas ni tan siquiera dijo nada. Solo hizo un retweet, pero a muchos les pareció esto mucho más grave que aquello de los celtarras de Bodipo, o el "puta Vigo, puta Balaídos" de Scaloni, de hecho, el argentino ni tan siquiera hizo retweet, porque esa parece la vara de medir. Cualquier excusa sirve para machacar a Aspas. Diga lo que diga, haga lo que haga, ofende al deportivismo. No es para tanto, es un chico auténtico, un futbolista de la calle, un tipo que dice lo que piensa, que no le duele criticar al club por los abonos si lo estima conveniente y que ama al Celta, sin más. Yo doy las gracias a quién proceda por tenerle cada 15 días corriendo por Balaídos.  
Leer más »

Bustos no se fía del Málaga


RICARDO GROBAS
El centrocampista del Celta de Vigo Christian Bustos cree que los problemas extradeportivos que está atravesando el Málaga, su rival en la primera jornada del campeonato liguero, no le afectarán a la plantilla que dirige el chileno Manuel Pellegrini. "Es verdad que ahora está pasando por una situación un poco convulsa en el apartado no deportivo porque hay incertidumbre sobre lo que puede pasar, pero aun así creo que los futbolistas cuando compiten no se acuerdan de eso. Se preocuparán de esos temas cuando acabe el partido o el entrenamiento", comentó Bustos en rueda de prensa.

En este sentido, el futbolista alicantino subrayó que "si no acaba vendiendo a sus mejores jugadores será un rival temible porque son futbolistas que llevan mucho tiempo en la elite y cuando están en el terreno de juego no se acuerdan de esas cosas". Para Bustos empezar la Liga en Balaídos es "bueno" e "ilusionante" a pesar de que se enfrentarán "a un equipo que el año pasado, a golpe de talonario, logró meterse en Liga de Campeones".

Finalmente, el mediocentro celeste reconoció que la salida de su excompañero David Catalá, quien la pasada campaña fichó por el AEK de Larnaca después de que el técnico Paco Herrera le comunicara que no contaba con él, le dolió "un poco". "Era mi sexto año con él y ya habíamos hecho una gran amistad", apuntó.

EFE
Leer más »

Del Cerro Grande dirigirá el Celta - Málaga


Foto: EFE

La Real Federación Española de Fútbol ha dado a conocer esta tarde las designaciones arbitrales para los partidos correspondientes a la primera jornada del campeonato nacional de liga tanto en Primera como en Segunda División. El Celta - Málaga, encuentro que abrirá la competición el sábado 18 a las 19:00h, será dirigido por el colegiado Carlos del Cerro Grande, del comité madrileño. El trencilla estará auxiliado desde las bandas por Marcos Álvarez Moreno y Abraham Álvarez Cantón, mientras que Enrique Ortíz Blanco realizará las labores de cuarto árbitro. 

Esta es su segunda campaña en Primera División, categoría en la que debutó la temporada pasada. Antes, dirigió a los celestes hasta en un total de siete ocasiones, con sólo dos victorias para los vigueses, ambas en la temporada 2010-2011: Celta 3-2 Córdoba y el Celta 1-0 Granada de la ida del play-off de ascenso.
Leer más »

Los clubes "rebeldes" se reúnen en Madrid por los horarios


Los clubes ''rebeldes'', que se han reunido este martes en un céntrico hotel de la ciudad de Madrid, publicarán en las próximas horas un comunicado sobre lo que se ha tratado en dicha reunión y las medidas que han decidido tomar de cara al conflicto televisivo.

A la reunión han acudido, en palabras del presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, "14 equipos" que están "muy unidos". Entre ellos, además del conjunto rojiblanco, están el Zaragoza, la Real Sociedad, el Sevilla, el Celta, el Athletic, o el Getafe o el mismo Atlético de Madrid, cuyos presidentes, aunque han estado presentes en la reunión, no han querido hacer declaraciones, a excepción del dirigente ''colchonero''.

"Somos 14 equipos que estamos muy unidos. Saldrá un comunicado que ya está consensuado y que está a punto de redactarse. Cuando salga os enteraréis, pero mientras tanto perdonadme pero no puedo decir nada", ha señalado el presidente del Atlético de Madrid, al tiempo que añadió que él no es ningún "portavoz".

Estos clubes se habían reunido con varios asuntos a tratar relacionados con los derechos televisivos. Uno de ellos era el reparto de los ingresos de los derechos televisivos, que para varios equipos era desigual, ya que dos clubes, Real Madrid y Barcelona, reciben prácticamente la mitad del total del dinero.

El otro de los asuntos era el de la fijación de partidos durante las dos primeras jornadas a las 23.00 horas. Enrique Cerezo ya había amenazado con la huelga, después de su famoso cruce de declaraciones con el vicepresidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, de quién afirmó que vivía del fútbol, "y muy bien".

Tebas, por su parte, contestó a esas palabras asegurando que Cerezo "no se entera". "A Cerezo no le he visto por la LFP en diez años, hay que perdonarle, no se entera. No sabe ni lo que su club debe a hacienda, mas de 150 millones", aseguró Tebas a través de su cuenta de Twitter.

Europa Press
Leer más »

Roberto Lago se tatúa la fecha del ascenso


@Sarita_nanita
Uno de los capitanes del Celta, Roberto Lago, ha querido recordar para siempre una de las fechas que tardaran en olvidarse en el celtismo. Fue hace algo más de dos meses, cuando el 3 de junio el Real Club Celta volvía de nuevo a la Liga BBVA tras un largo año de sufrimiento y 42 jornadas de partidos a cara de perro. Un empate a ceros frente al Córdoba daba el ascenso directo a los de Paco Herrera y grababa a fuego esa fecha.

En el caso de Lago lo grababa en su piel, y por ello se ha tatuado la fecha en el brazo derecho junto a una pelota con las cifras 3, 5 y 35. Lo que desconocemos es la razón de estas cifras, aunque el 3 será por su dorsal probablemente. La foto la ha compartido @Sarita_nanita en Twitter.

Leer más »

El Celta interesado en Acosta y Camuñas


HAINO KALIS
Dos nuevos nombres a la palestra. Lautaro Acosta, delantero argentino del Sevilla, y Javier Camuñas, mediapunta del Villarreal. Desde Argentina se apunta al interés por el primero de Zaragoza y Valladolid, además del conjunto vigués. El ariete, fichado en 2008 por los hispalenses por 7 millones de euros, no ha conseguido establecerse en el Sevilla donde finalmente fue cedido la pasada temporada al Racing de Santander. En el club cantabro jugó 22 partidos y anotó dos goles, lo cual no impidió el descenso y última posición.

Sin embargo, a pesar del interes de varios clubes de la Liga BBVA, apunta Clarín que estaría más interesado en volver al campeonato argentino. Tanto Boca Juniors como River, Racing o Lanús, club en el que se formó y del que salió rumbo a España, estarían muy interesados en lograr sus servicios si logra la carta de libertad.

Por otra parte, desde Villarreal se apunta el interés del Celta en hacerse con los servicios de Camuñas, mediapunta o extremo izquierdo, fichado la pasada temporada por los amarillos al Osasuna por algo más de dos millones y medio de euros. Ha sido todo un trotamundos del fútbol, jugando en el Getafe, Rayo, Ciudad de Murcia, Xerez o Recreativo.

Leer más »

David Rodríguez desconoce la oferta del Elche


MARTA G. BREA

El delantero talaverano vuelve a estar en los focos de atención por su posible salida del Celta. Esta mañana ha pasado por la sala de prensa para comentar la supuesta oferta ilicitana al club celeste de 400.000 euros. Sería un montante similar al ofrecido en julio por el Sporting de Gijón pero que fue rechazada por jugador y club.

El jugador preguntado sobre si desde Elx han hablado con él acudió a los tópicos: “Personalmente no sé nada, todos esos temas los lleva mi agente porque no quiero saber nada. Estoy centrado en seguir entrenando y seguir mejorando.” Y para no cerrarse las puertas valoró positivamente la opción franjiverde: “Siempre que se interesan por ti sienta muy bien, es un orgullo. Me gusta seguir el mercado de Segunda, y el Elche se está reforzando muy bien.”

David lleva todo el verano en el disparadero: “Intento evadirme de todos esos movimientos y estar un poco al margen, es lo que mejor puedo hacer.” Al principio del verano parecía querer irse y ahora todo lo contrario, algo que aclara: “Tuve una reunión en el club donde mi nombre se puso a la venta por si llegaba una buena oferta para el club y para mí. Pero me quedan dos años de contrato aquí.

Por lo tanto, en principio apuesta por seguir en Vigo tanto por lo profesional como por lo personal: “Me veo con muchas fuerzas y con mucha ilusión de jugar en el Celta, no es una situación profesional porque ya sabéis lo que hice por venir aquí igual que el club.” Y todo a pesar del riesgo de encontrarse la última semana de agosto con un competidor más y sin hueco: “Podría ser una opción real, en el futbol puede pasar cualquier cosa. Es una situación que no temo. Temería si el jugador no se cuente con él y estuviera al margen del grupo.”

Leer más »

Ángel Rodríguez: "Jugaremos parecido al año pasado"


RICARDO GROBAS
Va a iniciar su tercera temporada como ayudante de Paco Herrera en el Celta. Angel Rodríguez Nebreda habla del trabajo programado este verano por el cuerpo técnico para un equipo que comenzará el curso con el objetivo de lograr la permanencia en la máxima categoría. Para ello, el segundo entrenador del Celta asegura que el equipo vigués jugará de "manera parecida" al año pasado, en el que destacó con un fútbol atrevido y fases brillantes. Confía en la calidad de una plantilla bisoña y cree que algunos de sus miembros destacarán entre la élite.

- Faltan dos semanas para que comience la Liga, ¿cómo ve al Celta en la recta final de la pretemporada?
- Está en periodo de adaptación, de rodaje, en el que los jugadores han acumulado mucho cansancio.

- Esta es su tercera temporada en el club. ¿Han programado un trabajo diferencia con respecto a los dos veranos anteriores?
- No. Son muy parecidas, con mucho volumen de trabajo y mucha intensidad Sobre todo tratamos de recoger las ideas con las que se trabajará durante la temporada y asimilando conceptos, más que nada.

- ¿El reto de jugar en Primera no ha supuesto ningún cambio en la planificación del trabajo?
- No tiene por qué, en principio. La preparación en el aspecto físico es muy parecida a años anteriores y la forma de jugar se va a parecer mucho a la de la temporada anterior. Además, gran parte de la plantilla es la misma por lo que hay ya mucho trabajado, en lo táctico y en lo físico.

- El Celta en Segunda era un equipo que dominaba los partidos porque aspiraba a lo máximo. ¿Tendrá que cambiar ese rol en Primera?
- Está claro que pasas de ser un equipo grande en Segunda a uno más en Primera, con un objetivo distinto, pero también importante y nada fácil de conseguir. No olvidemos que para nosotros, evidentemente, el objetivo es la permanencia. Está claro que el Real Madrid y el Barcelona estarán seguramente un paso por delante del resto, pero vamos a pelear con lo que tenemos en cada uno de los partidos.

- ¿Qué tipo de Celta se podrá ver esta temporada en Balaídos?
- El aficionado de Vigo entiende de fútbol, está acostumbrado a ver mucho fútbol y debe entender que el Celta es un recién ascendido. No tendrá nada que ver el equipo de esta temporada con el de otros años en Primera División, cuando ya estaba asentado en la categoría. Es un Celta nuevo en la categoría, con jugadores que en su mayoría no han disputado ni un minuto en Primera y que necesitan coger con rapidez el hábito y el ritmo de esa competición.

- Habla de la falta de experiencia generalizada del equipo. ¿Les preocupa la bisoñez de los jugadores?
- No tiene por qué preocupar pero sí es cierto que todo lo que supone conocer la categoría siempre es importante. Hay jugadores que están capacitados para jugar en Primera División y que seguramente van a dar mucho que hablar en la categoría. Lo que sí es cierto es que no podemos pensar que somos un equipo recién ascendido y que solamente le va a tocar sufrir. Es un equipo que tiene que quejarse lo mínimo y hacer bien las cosas para ponérselo difíciles a cada uno de los adversarios.

- ¿Qué tipo de trabajo le espera al equipo en lo que resta de pretemporada?
- Es cierto que hay que afinar en cuanto a velocidad de balón y ritmo de competición pero esperemos que en estas dos semanas que faltan vaya disminuyendo el trabajo físico y se acentúe en aspectos más técnicos, para mejorar el toque y la calidad en el juego.

- ¿En qué porcentaje de preparación está el equipo?
- Está en un 60 o 70 por ciento. Ahora se está trabajando en la velocidad del balón, en el toque, en la movilidad... Los entrenamientos serán más cortos, más dinámicas y de mucha mayor intensidad que hasta ahora.

- El equipo ha comenzado a reforzarse por la defensa, la línea más destacada en lo que va de verano ¿Ha sido una medida premeditada de los técnicos?
- Se ha intentado hacer así, pero si no se realizaron otras incorporaciones es porque no se ha podido. En eso sigue trabajando el club.

- ¿Habrá cambios tácticos respecto al año pasado?
- No debería haber muchos cambios pero alguno de los jugadores que se esperan podrían modificar un poquito la manera de jugar del equipo. Pero, en principio, el equipo jugará de manera muy parecida al año pasado.

- Restan dos partidos de pretemporada por jugar, ¿esperarán a que concluyan los amistosos para anunciar los descartes?
- Para el futbolista es mucho mejor que se le hable cuanto antes de la posibilidad que tiene dentro del equipo. Lo que sí está claro es que mientras no se hagan fichajes no se puede hablar con mucha gente porque sería absurdo. El número de descartes va a depender de los fichajes que se hagan.

- Herrera apuntaba hace unos días que había solicitado tres fuerzos para el ataque. ¿Esperan que lleguen antes del comienzo de la Liga?
- Para nosotros sería muchísimo mejor porque no olvidemos que todo lo que podamos trabajar con esos jugadores nos hará avanzar en el tiempo. Y cuanto antes trabajes, antes conseguirás un once tipo.Cuanto antes lleguen, mucho mejor.

- Madinda se incorpora hoy. ¿Se quedará en el equipo?
- Es un jugador más que tendrá que trabajar como el resto. Vendrá con un tono físico bueno después de disputar los Juegos Olímpicos, con lo cual le resultará fácil adaptarse. Ya entrenó alguna vez con nosotros el año pasado. No hemos decidido nada sobre su futuro, que va a depender un poco de los refuerzos que lleguen porque queremos contar con una plantilla corta, de 20 jugadores de campo más dos guardametas.

- El club habla de 20.000 aficionados. ¿Serán claves para lograr el objetivo?
- El respaldo de la afición debería ser importante para lograr la permanencia. Es evidente que el estadio lleno es un plus de motivación para el jugador. Es tan beneficioso para el club como para el equipo.

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Madinda regresa hoy al equipo con la ilusión de quedarse


EUGENIO ÁLVAREZ
Madinda se incorpora hoy a los entrenamientos del Celta después de su periplo olímpico. El gabonés regresa al trabajo con la ilusión de tener un sitio en el primer equipo, algo que se antoja muy complicado ya que Paco Herrera no lo acaba de ver todavía formado para competir con la primera plantilla del Celta. Así las cosas, todo parece indicar que se buscará la fórmula de la cesión para un futbolista que promete mucho por sus aptitudes y que ha mejorado notablemente en su último año con el filial. 

Con el Celta B en Tercera, el ciclo de Levy Madinda con el conjunto "vivero" parece estar totalmente finalizado. El descenso de categoría no ha ayudado y se cree que podría frenar su progresión al no enfrentarse a equipos de más nivel. Lo ideal sería una cesión, preferentemente a un equipo de Segunda. Ahí podría entrar el Lugo en liza, utilizado siempre como el mejor recurso para este tipo de situaciones. En Lugo no les vendría mal, y Madinda podría seguir creciendo en Galicia, compitiendo en el fútbol profesional con un equipo que, al  igual que él, rebosa ilusión por mejorar en el futuro. 
Leer más »