Ángel Rodríguez: "Jugaremos parecido al año pasado"


RICARDO GROBAS
Va a iniciar su tercera temporada como ayudante de Paco Herrera en el Celta. Angel Rodríguez Nebreda habla del trabajo programado este verano por el cuerpo técnico para un equipo que comenzará el curso con el objetivo de lograr la permanencia en la máxima categoría. Para ello, el segundo entrenador del Celta asegura que el equipo vigués jugará de "manera parecida" al año pasado, en el que destacó con un fútbol atrevido y fases brillantes. Confía en la calidad de una plantilla bisoña y cree que algunos de sus miembros destacarán entre la élite.

- Faltan dos semanas para que comience la Liga, ¿cómo ve al Celta en la recta final de la pretemporada?
- Está en periodo de adaptación, de rodaje, en el que los jugadores han acumulado mucho cansancio.

- Esta es su tercera temporada en el club. ¿Han programado un trabajo diferencia con respecto a los dos veranos anteriores?
- No. Son muy parecidas, con mucho volumen de trabajo y mucha intensidad Sobre todo tratamos de recoger las ideas con las que se trabajará durante la temporada y asimilando conceptos, más que nada.

- ¿El reto de jugar en Primera no ha supuesto ningún cambio en la planificación del trabajo?
- No tiene por qué, en principio. La preparación en el aspecto físico es muy parecida a años anteriores y la forma de jugar se va a parecer mucho a la de la temporada anterior. Además, gran parte de la plantilla es la misma por lo que hay ya mucho trabajado, en lo táctico y en lo físico.

- El Celta en Segunda era un equipo que dominaba los partidos porque aspiraba a lo máximo. ¿Tendrá que cambiar ese rol en Primera?
- Está claro que pasas de ser un equipo grande en Segunda a uno más en Primera, con un objetivo distinto, pero también importante y nada fácil de conseguir. No olvidemos que para nosotros, evidentemente, el objetivo es la permanencia. Está claro que el Real Madrid y el Barcelona estarán seguramente un paso por delante del resto, pero vamos a pelear con lo que tenemos en cada uno de los partidos.

- ¿Qué tipo de Celta se podrá ver esta temporada en Balaídos?
- El aficionado de Vigo entiende de fútbol, está acostumbrado a ver mucho fútbol y debe entender que el Celta es un recién ascendido. No tendrá nada que ver el equipo de esta temporada con el de otros años en Primera División, cuando ya estaba asentado en la categoría. Es un Celta nuevo en la categoría, con jugadores que en su mayoría no han disputado ni un minuto en Primera y que necesitan coger con rapidez el hábito y el ritmo de esa competición.

- Habla de la falta de experiencia generalizada del equipo. ¿Les preocupa la bisoñez de los jugadores?
- No tiene por qué preocupar pero sí es cierto que todo lo que supone conocer la categoría siempre es importante. Hay jugadores que están capacitados para jugar en Primera División y que seguramente van a dar mucho que hablar en la categoría. Lo que sí es cierto es que no podemos pensar que somos un equipo recién ascendido y que solamente le va a tocar sufrir. Es un equipo que tiene que quejarse lo mínimo y hacer bien las cosas para ponérselo difíciles a cada uno de los adversarios.

- ¿Qué tipo de trabajo le espera al equipo en lo que resta de pretemporada?
- Es cierto que hay que afinar en cuanto a velocidad de balón y ritmo de competición pero esperemos que en estas dos semanas que faltan vaya disminuyendo el trabajo físico y se acentúe en aspectos más técnicos, para mejorar el toque y la calidad en el juego.

- ¿En qué porcentaje de preparación está el equipo?
- Está en un 60 o 70 por ciento. Ahora se está trabajando en la velocidad del balón, en el toque, en la movilidad... Los entrenamientos serán más cortos, más dinámicas y de mucha mayor intensidad que hasta ahora.

- El equipo ha comenzado a reforzarse por la defensa, la línea más destacada en lo que va de verano ¿Ha sido una medida premeditada de los técnicos?
- Se ha intentado hacer así, pero si no se realizaron otras incorporaciones es porque no se ha podido. En eso sigue trabajando el club.

- ¿Habrá cambios tácticos respecto al año pasado?
- No debería haber muchos cambios pero alguno de los jugadores que se esperan podrían modificar un poquito la manera de jugar del equipo. Pero, en principio, el equipo jugará de manera muy parecida al año pasado.

- Restan dos partidos de pretemporada por jugar, ¿esperarán a que concluyan los amistosos para anunciar los descartes?
- Para el futbolista es mucho mejor que se le hable cuanto antes de la posibilidad que tiene dentro del equipo. Lo que sí está claro es que mientras no se hagan fichajes no se puede hablar con mucha gente porque sería absurdo. El número de descartes va a depender de los fichajes que se hagan.

- Herrera apuntaba hace unos días que había solicitado tres fuerzos para el ataque. ¿Esperan que lleguen antes del comienzo de la Liga?
- Para nosotros sería muchísimo mejor porque no olvidemos que todo lo que podamos trabajar con esos jugadores nos hará avanzar en el tiempo. Y cuanto antes trabajes, antes conseguirás un once tipo.Cuanto antes lleguen, mucho mejor.

- Madinda se incorpora hoy. ¿Se quedará en el equipo?
- Es un jugador más que tendrá que trabajar como el resto. Vendrá con un tono físico bueno después de disputar los Juegos Olímpicos, con lo cual le resultará fácil adaptarse. Ya entrenó alguna vez con nosotros el año pasado. No hemos decidido nada sobre su futuro, que va a depender un poco de los refuerzos que lleguen porque queremos contar con una plantilla corta, de 20 jugadores de campo más dos guardametas.

- El club habla de 20.000 aficionados. ¿Serán claves para lograr el objetivo?
- El respaldo de la afición debería ser importante para lograr la permanencia. Es evidente que el estadio lleno es un plus de motivación para el jugador. Es tan beneficioso para el club como para el equipo.

Jaime Conde / Faro de Vigo 

0 comments:

Publicar un comentario