García Cota: "No puedo pedir más a este año fantástico"


FdV
Solo un gallego en la Roja, más pendiente del botiquín que de la pelota. Juan José García Cota, médico de la selección y del Celta, participó ayer del triunfal recorrido por palacios, calles y plazas de Madrid. Cota añade también este Europeo, primero de su currículo, al Mundial en el que ya había participado. Alegrías que suma a la del ascenso céltico, que tuvo que vivir desde la distancia. Resume tal aluvión de sensaciones: "No puedo pedir más. Ha sido un año fantástico. Ya lo fue 2010, con el Mundial, que creía que resultaría insuperable. Pero esto lo mejora". Lo que está viviendo refuerza sus particulares convicciones: "Yo creo en los sueños. Y en que se seguirán cumpliendo".

Mes extenuante para Juan José García Cota, aunque la concentración de la selección española haya estado escasa en lesiones. El médico estradense gastaba ayer sus últimas energías en el completo plan de celebraciones de la Roja. Hoy vuelve al fin a su hogar en Pontevedra. Su familia no viajó a Kiev, como sí sucedió con la de los jugadores y otros miembros de la escuadra. Arde en deseos de abrazar a sus hijos. "La verdad es que ya tengo muchas ganas", confiesa. Aunque no se concederá demasiado descanso. "Tengo pacientes que atender", asegura. Pronto, además, regresa al trabajo la plantilla del Celta y él reasumirá la función de jefe de los servicios médicos. Entre medias se permitirá "cinco días de vacaciones".

Y aunque no existe reposo en su agenda profesional, a fuerza tendrá que encontrarle huecos. Comprometió tres peregrinaciones al santuario de la Virxe dos Milagres, en Amil, si el Celta regresaba a Primera División. Y otras tres si España renovaba el título de la Eurocopa. "Las promesas hay que cumplirlas", se reafirma y pormenoriza el contenido de esos compromisos. Hará el recorrido "cuatro veces en bicicleta y dos a pie".

Difícil analizar el torneo tan a bote pronto. Cota avanza, no obstante, que nadie pensó jamás en resolver la final de forma tan contundente: "Era impensable. Muchas circunstancias influyeron para que se produjese semejante marcador". Como clave del triunfo elige sin dudarlo "la fortaleza del colectivo, que ha sabido superar momentos difíciles y tensos". Devoto de Del Bosque, de la paz que el seleccionador contagia a todo su grupo de trabajo, Cota entiende que la solidaridad "ha sido esencial para superar todos los obstáculos que hemos tenido a lo largo del campeonato".

Armando Álvarez / Faro de Vigo
Leer más »

Celta y Hércules acuerdan el traspaso de Llorca por 400.000 €


INFORMACIÓN DE ALICANTE
Samuel Llorca se convertirá esta semana en nuevo jugador del Celta después de que el club vigués y el alicantino cerrasen el acuerdo por su traspaso por lo que el central será una de las incorporaciones del equipo de cara a la próxima temporada. El único requisito que falta para que el traspaso sea anunciado es que los administradores concursales del conjunto alicantino den el visto bueno a la operación. Celta y Hércules han cerrado el acuerdo en una cifra que ronda los 400.000 euros pero para que se haga efectivo es necesario que quienes vigilan el proceso concursal accedan al traspaso. En principio no debería haber problema porque precisamente fueron los administradores quienes recientemente insistieron en la necesidad de vender a Samuel Llorca al tratarse de uno de los jugadores a los que se podía sacar un provecho inmediato y aunque el Hércules inició las negociaciones pidiendo una cantidad superior por el central al final esta se ha cerrado en torno a los 400.000 euros. 

De confirmarse el traspaso Juan Carlos Mandiá vería cómo pierde a uno de los futbolistas que considera básicos de cara a su próximo proyecto, un serio revés para las aspiraciones de ascenso de los herculinos. En Alicante ya han dado por perdido al jugador y solo queda el trámite de que la operación cuente con el visto bueno de los administradores. En ese sentido la demora puede deberse a la tensa relación que el Hércules mantiene con quienes conducen su proceso concursal. Han sido varias las diferencias que han tenido desde que el club presentase suspensión de pagos y ahí radica el problema. Todos los pasos desde el punto de vista judicial se están dando con mucho tiento y este es uno más.

Mientras, el futbolista espera con impaciencia el momento en que todo se haga oficial. Llorca y el Celta han mostrado una gran confianza mutua. El central quiere jugar en Primera División y desde el primer momento dejó claro que el camino para hacerlo era el cuadro vigués. Con el futbolista las condiciones se pactaron relativamente rápido y solo quedó pendiente el trato entre los clubes que se ha cerrado finalmente. Con el fichaje de Samuel Llorca el Celta completaría una de las contrataciones a las que ha dado prioridad este verano.

En las próximas horas también podría hacerse oficial la cesión del meta Javi Varas al Celta. Solo queda pendiente la firma de los contratos que ya están redactados y el anuncio oficial. El portero jugará un año cedido y el conjunto vigués asumirá una parte de su cuantiosa ficha. 

En el Celta confían que en breve los dos primeros fichajes de cara a la próxima temporada sean oficiales. No se esperan más novedades antes de que el equipo regrese a los entrenamientos el próximo lunes 9 de julio, pero en Plaza de España se dan con un canto en los dientes si Paco Herrera tiene a estos dos futbolistas para la vuelta del equipo a los entrenamientos.

Juan Carlos Álvarez / Faro de Vigo 
Leer más »

Jorge Larena jugará una temporada más en el Huesca


RADIO HUESCA
El centrocampista Jorge Larena llegó a un acuerdo con la SD Huesca para continuar la próxima temporada con el club oscense, con opción a una segunda. Una de las prioridades del club aragonés era la renovación del jugador canario, por lo que ambas partes se encuentran satisfechas tras el acuerdo.

Jorge Larena llegó al club oscense en el mercado de invierno de la pasada temporada y su aportación e integración al equipo fue buena y rápida por lo que los responsables de la entidad no dudaron en ofrecerle una renovación que ha aceptado, a pesar de tener otras ofertas de equipos de Segunda división y otras de clubes extranjeros.

Por otra parte desde el club oscense se ha lanzado la campaña de abonados para la temporada 2012/2013 con la intención de recuperar abonados, que en la anterior campaña era de 3.000, bajando los precios que oscilarán entre 430 y 190 euros.

Marca.com
Leer más »

La plaza en Segunda B costará 190.000 euros


La Real Federación Española de Fútbol ha emitido esta tarde una circular mediante la cual constata el descenso de categoría (A Tercera División) de los clubes CD Badajoz, CF Palencia, AD Ceuta, CD Puertollano y CD Denia en atención a las deduas con futbolistas acreditadas a 30 de junio, por lo que aplicará el artículo 194 del Reglamento General de la RFEF para dar cobertura a las plazas vacantes en Segunda B para la Temporada 2012-13. La cantidad en la que deben subrogarse los clubes interesados en ocupar  cada una de estas cinco vacantes asciende a 190.000€. Para ello resultará de aplicación el siguiente orden deportivo, atendiendo a los requisitos que a continuación se relacionan. 

- El equipo de Tercera División de la misma Federación de ámbito autonómico a la que pertenezca el equipo descendido por impago. 

- El equipo descendido de Segunda B de la misma Federación de ámbito autonómico a la que esté adscrito el club descendido por impago. 

- El equipo descendido de Segunda B de las Federaciones de ámbito autonómico que integren el grupo de Segunda B en el que se hallaba incluído el equipo descendido por impago para la temporada en curso y no en la que se produjo la deduda. 

- El resto de equipos de Tercera División 

- El resto de equipos descendidos de Segunda División B. 

Los clubes interesados en cubrir las vacantes de acuerdo con estas previsiones reglamentarias deberán informar a la RFEF de su voluntad. La RFEF ha puesto a disposición de los clubes un número de fax y un correo electrónico. Veremos a ver las opciones que tiene el Celta de ocupar una de las plazas vacantes, y recordemos que en las próximas fechas podría haber más equipos implicados en un descenso de categoría por otros supuestos de impago. 
Leer más »

Samuel y Javi Varas podrían ser presentados esta misma semana


S. SAS
A lo largo de esta semana podría haber doble presentación en Balaídos de los nuevos fichajes celestes para la temporada del retorno a Primera, tal y como se indica en el Diario AS. El club olívico tiene totalmente cerrada la cesión de Varas, que podrá ser presentado entre mañana y pasado. Lo más complicado en la operación fue el acuerdo con el Sevilla por las cantidades a abonar por ambas partes, ya que el jugador había dado el OK a su fichaje por el Celta. 

En el caso de Samuel aún no hay nada cerrado, pero está al caer. El jugador está vivamente interesado en fichar por el Celta y conseguir así jugar en Primera División después de dos buenas campañas en Elche y Alicante. Su fichaje parece inminente y sería presentado en cuando exista acuerdo. Samuel y Javi Varas serán las caras nuevas con las que se encontrará Paco Herrera cuando el equipo regrese a los entrenamientos las próxima semana.
Leer más »

Athletic y Real Sociedad los primeros en volver de vacaciones


JAVI COLMENERO

Cuando todo el mundo esté saboreando los últimos coletazos de la Eurocopa, y en algunos rincones del planeta la resaca de la selección campeona sea la gran protagonista, los futbolistas de la Real Sociedad y los del Athletic comenzarán a trabajar pensando ya en la próxima temporada. Y es que mañana es el día elegido para comenzar ya a pensar en la temporada 2012-2013. Eso sí, los seleccionados tendrán sus merecidas vacaciones y se unirán al grupo unas semanas más tarde.

Los entrenadores Philippe Montanier y Marcelo Bielsa desde mañana darán a conocer a todos sus pupilos las primeras pinceladas de lo que será sus señas de identidad esta temporada, de cara a intentar cosechar triunfos y que en sus vitrinas haya alguna copa más.

A lo largo de la semana que viene, un total de diez equipos serán los que pasen las típicas pruebas médicas para luego tener el primer contacto con sus compañeros sobre el rectángulo de juego.

Y, cómo no, todos empezarán en sus instalaciones deportivas y, como mínimo, estarán trabajando en ellas una semana para posteriormente viajar a un lugar donde el calor no sea muy intenso, o donde las playas sirvan de entretenimiento para ponerse a tono de cara a coger la mejor forma física.

Entre toda la diversidad de ejercicios para hacer la preparación física exacta e idónea para aguantar después los cerca de diez meses de competición, los equipos disputarán los típicos y necesarios partidos amistosos, en los que pondrán en liza los sistemas a utilizar y donde se verá el estado físico de los futbolistas y las sensaciones que dan de cara al inicio liguero.

Además, si las pretemporadas se suelen caracterizar por ser aburridas y estar llenas de carga de trabajo, están los canteranos para llenar de ilusión y de frescura a los equipos, ya que para ellos estar trabajando con el primer equipo es un gran premio.

Óscar Badallo / Marca
Leer más »

El portero, forastero


ABC
El Celta anunciará en las próximas horas el fichaje para la próxima temporada del guardameta del Sevilla Javi Varas, que llegará a Vigo en calidad de cedido. De este modo, el club refuerza su portería con un futbolista con experiencia en la máxima categoría ,una de las peticiones de Paco Herrera, y da continuidad a una tradición que se remonta un cuarto de siglo en el tiempo. Desde la temporada 1985/86, el conjunto celeste no ha tenido a un portero gallego como titular habitual en Primera.

La meta del Celta ha estado resguardada tradicionalmente por grandes porteros, pero no gallegos. La última ocasión en la que entre palos se situó de manera habitual un hombre de la tierra fue en la campaña 1985/86. El marinense Carlos Santiago Pereira llegó a Vigo después de una larga carrera en Primera División con el Valencia, el Racing de Santander y el Atlético de Madrid. Disputó quince encuentros de Liga en una posición en la que también actuaron el segoviano Maté (12 partidos) y el cántabro Chuco (7).

Han pasado más de 25 años y el Celta no ha vuelto a tener un portero gallego como titular en la máxima categoría. La última experiencia se reduce a los 37 minutos que el vigués José Juan, por aquel entonces cancerbero del filial, disputó ante el Racing de Santander en la campaña 2002/03.

Cierto es, no obstante, que por Vigo han pasado porteros que han dejado huella en el equipo y su afición. Tal es el caso del citado Maté, titular habitual en las siguientes campañas en Primera (87/88, 88/89 y 89/90) en una época en la que el Celta se caracterizaba por ser un equipo ascensor.

Tras el ascenso de 1992, el conjunto olívico se mantuvo durante más de una década de manera consecutiva en la máxima categoría y apostó siempre por cancerberos de fuera de Galicia. El primero en llegar fue un futbolista de la talla de Santiago Cañizares, que debutó con el Celta en la máxima categoría antes de jugar cuatro años en el Real Madrid y diez en el Valencia. En Vigo, permaneció dos campañas (92-94) en las que alcanzó una final de Copa del Rey y conquistó su primer trofeo Zamora.

Después de 'Cañete', que tuvo como suplentes a Maté y Patxi Villanueva, llegó Toni Prats, que cuajó un buen año en Vigo procedente de su Mallorca natal. Sólo militó una temporada en el Celta. Después haría carrera en el Betis para acabar de nuevo en el conjunto de su tierra y poner punto final a su trayectoria en el Hércules.


En la campaña 1996/97 llegó a Vigo el francés Richard Dutruel, una de las figuras que se asocia a la explosión del mejor Celta de la historia. Defendió el arco celeste durante cuatro campañas, primero con Diezma como suplente y más tarde con José Manuel Pinto como compañero. En la última temporada del galo en Vigo, la 1999/00, tanto Dutruel ,que fichó por el Barcelona, como el gaditano disputaron 19 encuentros de Liga.

Al cuatrienio del francés le siguió otro cuatrienio, en este caso del argentino Pablo Cavallero, de nuevo con Pinto casi siempre en la sombra. De hecho, el del Puerto de Santa Maríano se adueño de la portería celeste hasta el descenso de 2004. Inició entonces sus mejores años en Vigo, culminados con su trofeo Zamora y su traspaso al Barcelona, después del hasta la fecha último descenso, en 2007.

En Segunda, el Celta apostó de inicio por porteros de fuera de Galicia ?el propio Pinto, Esteban, Notario, Falcón...? pero la pasada temporada otorgó la responsabilidad de defender su marco a dos canteranos: Yoel Rodríguez y Sergio Álvarez, el primero de Vigo y el segundo de Catoira. El rendimiento de ambos fue satisfactorio la pasada campaña. Yoel inició el curso como titular y Sergio cumplió tras la lesión muscular que apartó al vigués del equipo.

Sin embargo, una vez finalizado el curso y tras el ascenso a Primera, el Celta decidió reforzar su portería con un guardameta experimentado. Finalmente, el elegido fue el andaluz Javi Varas, que en principio comenzará la temporada como titular ,de lo contrario sería ilógico el desembolso que se realizará para pagar parte de su ficha, y por lo tanto mantendrá al marinense Pereira como el último gallego que ha defendido con cierta regularidad el portal del Celta en la máxima categoría.

En cualquier caso, tanto Yoel como Sergio son dos porteros jóvenes ?23 y 25 años? con una larga carrera por delante y, por tanto, con opciones de suceder al de Marín. Uno de los dos, eso sí, saldrá cedido esta temporada.

Leer más »

El Celta en contacto con Li-Ning, evitando su distribuidora española


REAL CLUB CELTA
Se confirman los problemas de Li-Ning para la próxima temporada en cuanto a los nuevos productos. Sin embargo, el asunto afecta tan sólo a su distribuidora española, Jorcani Sports, que sería la que estaría en graves problemas económicos. El club ante esta situación ha emitido un escueto comunicado de prensa:

A causa de la posible entrada en concurso de acreedores de la distribuidora contratada por Li-Ning en España, el Real Club Celta ha iniciado conversaciones directamente con el proveedor para asegurar sus intereses y los de sus aficionados. Se espera encontrar una solución a esta situación mañana mismo, con la intención de garantizar el suministro de material de la marca china.

Desde el club tienen grandes esperanzas de llegar a buen puerto y seguir trabajando con la marca asiatica que suministraría directamente a través de su central.

Leer más »

Li-Ning podría entrar en quiebra


La noticia ha saltado primero desde Las Palmas, donde el consejo de administración del club canario recibia un comunicado de la marca china donde le informaba que "que no podrá hacer frente al acuerdo debido a problemas serios de liquidez que le obligarán a entrar en concurso de acreedores" según cuentan en la web UdLasPalmas.net en una noticia de esta tarde.

De inmediato la noticia ha corrido como la polvora por las redes sociales. Luis Timiraos, periodista de la TVG, comenta que la empresa asiatica dejara de suministrar material a todos sus equipos, entre ellos el propio Celta o el Zaragoza, que comenzaba esta temporada con el proveedor que tambien viste a la selección española de basket o hasta cuatro equipos diferentes de la Liga Endesa (la conocida anteriormente como ACB) como el Joventut o el Baskonia.

En Las Palmas se comenta que su equipo ya ha comenzado a buscar otra empresa que le suministre o jugar con el material de la temporada pasada, de la marca KS Sport. Iago Aspas en su Twitter, sin embargo, cuenta que el Celta no le afectaría. Habrá que ver que ocurre tambien con los Gasol, Navarro y compañia que tienen multiples amistosos en julio.

Leer más »

Yoel y Sergio vuelven a jugarse un puesto en la plantilla


MARTA G. BREA

Tres veranos atrás, Yoel Rodríguez (Vigo, 1988) y Sergio Álvarez (Catoira, 1986) tuvieron que disputarse la plaza de guardameta que quedaba libre en la primera plantilla del Celta. La pretemporada resultó dura y difícil para los dos canteranos. Antes de iniciarse la Liga, Eusebio Sacristán decidió quedarse con Yoel. Sergio tuvo que regresar al filial. En la campaña siguiente, la marcha de Falcón le permitió al arousano entrar en el equipo de Segunda División. Con ambos cancerberos, el Celta obtuvo el ascenso a la máxima categoría hace un mes. En las últimas semanas, el club negoció la cesión del sevillista Javi Varas, un veterano a punto de cumplir los 30, cuyo fichaje se anunciará oficialmente en unos días.

La situación vuelve a repetirse, Yoel y Sergio parecen condenados a anularse, no hay espacio para los dos. Uno sobra, pero todavía no quieren enfrentarse a la complicada situación. Prefieren refugiarse en el desconocimiento, en que nadie les ha informado de los planes del equipo para el año del regreso a Primera. Confían en sus posibilidades e intentan mantener la calma. Siguen soñando con debutar en la máxima categoría.
"No sé nada. En estos momentos trato de disfrutar de las pocas vacaciones que me quedan. Mi primer objetivo es continuar en el Celta y disfrutar del premio de jugar en Primera División que nos ganamos el año pasado en el campo", señala Sergio.

El portero de Catoira insiste en estar ajeno y completamente al margen de lo que se le viene encima él o a Yoel con el fichaje de Varas. "No quiero pensar en una posible cesión o traspaso porque mi objetivo sigue siendo quedarme en el Celta. En estos momentos, por mi cabeza no pasa otra cosa que seguir en el Celta y jugar en Primera División".

Sergio intenta que nada le altere el tiempo descanso estival, del que ahora disfruta junto a la familia y los amigos. "Estoy de vacaciones y prefiero desconectar. Cuando vuelva ya me enteraré de lo que sea. Ahora estoy disfrutando del descanso y me encuentro casi desconectado del fútbol".

Acostumbrado a superar las adversidades, Sergio ve claro el camino que ha de seguir: "Mi intención es pelear por conseguir jugar minutos en Primera División, lo que siempre quise". Y está dispuesto a regresar al trabajo con mayor motivación, si cabe. "Me reincorporaré al trabajo con más ganas que nunca para poder tener minutos en Primera".

Su compañero Yoel también procura mantenerse al margen del fichaje de un portero que les complicará la vida a uno de los dos. " Son cosas del club, no son cosas nuestras que llegue otro portero. Está claro que si fichan a otro, uno de los dos no seguirá en el equipo la próxima temporada. Es una decisión que tendrá que tomar el club", asume el guardameta vigués.

Yoel desconoce los planes del club cuando se incorpore Varas. Mantiene intactas las ilusiones de seguir en el equipo de toda la vida. "Me da igual que venga o no otro portero porque ascendí con este equipo y me gustaría seguir aquí". "Ahora mismo, los dos tenemos contrato en vigor y no se trata de pelear o no por un puesto. El club es el que toma las decisiones y no sé si nos quedaremos los dos o nos dirán que tiene que salir alguno. En ese sentido estoy muy tranquilo. ¿Por qué voy a estar intranquilo? Son cosas que no se me pasan por la cabeza. Mi equipo es el Celta y está claro que yo quiero quedarme aquí", recalca el futbolista del barrio de Coia.

Tampoco Yoel ha seguido las noticias sobre el fichaje de Varas –"me enteré a través de amigos"–, ni le ha preocupado lo más mínimo. "No me ha alterado las vacaciones, ni mucho menos. Como su compañero Sergio, el portero vigués sabe que hay que pagar un precio alto para estar en la élite: "Aquí siempre se trata de lo mismo: intentar ganarte un puesto en el equipo y estar ahí para hacerlo lo mejor posible".
Conviene Yoel que los jugadores deben estar al margen de las contrataciones que se realicen. "Son decisiones que toma el club y no debemos meternos en ello. Nuestro trabajo es jugar al fútbol, no estar pendientes de lo que haga falta o no en el equipo".

El canterano piensa que le avala su rendimiento en el terreno de juego. "Estoy satisfecho con la temporada que hice. Hasta que me lesioné creo que realice un buen trabajo y a mí me gustaría quedarme aquí. Estoy contento en Vigo, conseguimos el sueño que anhelábamos desde que éramos pequeños de llegar al primer equipo, que lo cogimos en Segunda y logramos llevarlo a Primera, que era otro de los sueños", reitera.

El fichaje del sevillano no le hará más duro el regreso a los entrenamientos ante la incertidumbre de si seguirá o no en el primer equipo. Yoel se declara un adicto a su trabajo y confiesa que por él no habría descanso. "Tenía tantas ganas de llegar a Primera que por mí no hubiese tenido vacaciones, quería que siguiese todo sin parar. Me encanta entrenar e incluso de vacaciones seguí trabajando", recalca uno de los dos porteros que se juega en un cara o cruz su continuidad en el Celta.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

La LFP da la bienvenida al Celta a la Liga BBVA


@javi_estevez

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) dio la bienvenida este lunes 2 a los clubes recién ascendidos a la Liga BBVA en la temporada 2011-12, Deportivo, Celta y Valladolid, y a los que lograron también el ascenso a la Liga Adelante, Real Madrid Castilla, Mirandés, Ponferradina y Lugo.

El acto institucional, que dio comienzo a las 13:00 horas, contó la presencia del presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, los presidentes de los clubes ascendidos a la Liga BBVA, Augusto César Lendoiro, Carlos Mouriño y Carlos Suárez. Además, estuvieron presentes cargos del BBVA, Manuel Cerezo, vocal de la Junta Directiva del Real Madrid, Ángel Fernández, vicepresidente del Mirandés, José Fernández, presidente de la Ponferradina, y José Bouso, presidente del Lugo.

José Luis Astiazarán quiso darle la enhorabuena a la selección española por el título conseguido y a "los clubes españoles que han participado activamente en la preparación de los jugadores", además de mostrar su "agradecimiento al BBVA por el apoyo".

Este acto sirvió, además, para dar el pistoletazo de salida a la temporada 2012/2013, porque, según Astiazarán, "es el primer día hábil de la nueva temporada". Además, se procedió a colocar la bandera de cada equipo en la hilera de la división correspondiente y por orden de antigüedad.

Europa Press
Leer más »

Encuesta: ¿Deben celebrar los triunfos de la selección en Praza América?


RICARDO GROBAS
Como viene siendo habitual tras la victoria de la selección española, hubo gente celebrando la victoria en Praza América, considerado por muchos templo del celtismo. Veo que hay opiniones muy dispares entre quienes consideran que no pasa nada porque se celebren ahí triunfos, sea la selección o cualquier otro equipo, y quien cree que esa plaza es solo para el Celta y del deporte vigués. ¿Qué opináis? ¿Os gusta que se celebren los triunfos de la selección española en Praza América? 

Leer más »

El Celta ha pagado 4 millones del plan de viabilidad en 3 años


ÓSCAR VÁZQUEZ
El Celta entró ayer en el cuarto de los once años de su plan de viabilidad. Lo hizo cumpliendo con todos sus compromisos de la deuda concursal y después de haber pagado una cantidad que ronda los cuatro millones de euros. En estos momentos la deuda global del club se sitúa entorno a los 25 millones de euros, una cantidad que en menos de un lustro podría ser reducida a la nada siempre que el club sea capaz de mantenerse en Primera sin desorbitar el gasto.

Según consta en el plan de viabilidad, que entró en vigor el 1 de julio del año 2009, el Celta tenía que satisfacer el primer año 1,4 millones de euros en concepto de pago concursal, cantidad que se reducía en 300.000 euros para el segundo año y que se establecía en 1,3 para el tercero, el que acaba de finalizar ahora. En total cuatro millones de euros que descontar a la deuda de 29 millones que se estimaban (el club nunca ofreció el dato concreto) en el momento de firmar el convenio de acreedores en el juzgado mercantil de Pontevedra (30 de junio del 2009).

Cambio con el ascenso

De continuar en la división de plata, la hoja de ruta del convenio concursal indicaba que el Celta tendría un presupuesto de poco más de diez millones de euros, de los cuales tendría que destinar 1,3 al plan de pagos, pero con el ascenso el panorama cambia en todos los sentidos. En el de los pagos porque la misma hoja indica que el club debe destinar a deuda el 20% de los traspasos y el 10% de la aportación del operador televisivo en caso de ascenso, pero al mismo tiempo en clave de ingresos y de presupuesto. En el primer asunto, solo por televisión el club espera ingresar un mínimo de 20 millones de euros (de inicio tenía firmados 17), lo que significaría destinar dos a deuda. En cuanto al presupuesto, las filtraciones de la dirección del club han apuntado a unos 35 millones. De entrada ya se conoce que la plantilla se llevará 1,5 millones de prima por el ascenso y por primera vez en mucho tiempo se está negociando traspasos, como el caso de Samuel Llorca.

También cambia de un modo considerable la nómina de jugadores, que durante estos años se situaba en los cuatro millones. Solo Javi Varas, cuyo fichaje puede hacerse oficial hoy, puede llevarse 700.000 euros.

Ámbito judicial

Tres años después, y tras considerarse como concurso culpable por apreciar la jueza «irregularidades relevantes para la compresión de la situación económica del club», lo que provocó la inhabilitación de Horacio Gómez y Alfredo Rodríguez, tan solo hay un frente judicial abierto en el seno del club, la querella por presunta estafa presentadoa por el exfutbolista Diego Placente por la reducción de capital del club, lo que obligará a declarar en el juzgado a la cúpula celeste en fecha todavía por determinar. El capital social pasó de 22,6 a 3,8, lo que significa una reducción del 83%. Cada acción vale ahora 10 euros.

Por otra parte Hacienda retiró el pasado mes de abril la demanda contra Horacio Gómez y su consejo al entender que no tenía ninguna posibilidad. En un principio solicitaba que el ex presidente respondiese con su patrimonio por valor de 16 millones de euros.

Leer más »

El enigma de Roberto Lago


MARTA G. BREA
Roberto Lago fue protagonista habitual del mercado de verano en las últimas temporadas y es posible que vuelva a serlo en esta ocasión, a pesar de que el Celta asegura que no traspasará a ninguno de los futbolistas con los que cuenta. La diferencia del vigués con respeto a otros de sus compañeros ?caso de Aspas, Álex, Mallo, etc.? es que le queda sólo un año de contrato y, por consiguiente, podría abandonar el club gratis al término del ejercicio 2012/2013.

Lago ha vuelto a sonar días atrás como posible fichaje del Valencia. Por el momento, sólo rumores que no han sido confirmados por ninguna de las partes interesadas, aunque al lateral zurdo ya se le relacionó con el conjunto 'che' en el pasado mes de enero. Ahora, tras el traspaso de Jordi Alba al Barcelona, el Valencia busca un defensa para la izquierda, pero por el momento suenan otros nombres.

Lo que parece evidente es que las negociaciones para la renovación de Roberto Lago no resultarán sencillas para el Celta, como tampoco lo fueron en otras ocasiones. Ahora, el vigués tiene a su favor la constante progresión que ha mantenido a lo largo de las cinco últimas campañas en Segunda y el escaparate que supondrá para él el salto a Primera División, por lo que posiblemente intentará asegurar un buen contrato al término del próximo curso, a punto de cumplir entonces 28 años.

La duda será si el Celta estará dispuesto a realizar un esfuerzo económico para mantener a uno de los actuales emblemas de su cantera. El club no tiene previsto abordar su renovación ,así como la de Oubiña, hasta que comience la temporada. Sin embargo, tendrá que tomar una decisión si llegan ofertas por el jugador: vender o exponerse a que se vaya gratis.

Borja Barreira / Atlántico Diario 
Leer más »

Las imágenes y los sonidos del ascenso del Celta


Canal +, una vez más, nos vuelve a sorprender. En este caso con esta joya. Un resumen gráfico de media hora de duración con las mejores imágenes del  partido y posterior celebración del ascenso, pero además en bruto, con los sonidos para que podáis escuchar lo que dijeron los protagonistas mientras celebraban el ascenso. Imágenes inéditas, sonidos interesantes en un montaje que ya fue publicado por el canal privado hace unos días y que queremos compartir con vosotros. Está bien para desintoxicarnos un poquito de tanta celebración roja.

Leer más »

David Silva: Talento eterno


Cuando llegó a Vigo tenía apenas 19 añitos y ninguna experiencia en Primera División. Venía de hacer una gran temporada en aquel Eibar que pugnó con el Celta por el ascenso a Primera, y que tuvo en el futbolista canario a uno de sus mayores exponentes. Le conocía bien la dirección deportiva del Celta y logró que el Valencia le cediera. En el Turia esperaban que la cesión diese sus frutos, que ganase minutos y confianza en la máxima categoría porque sus condiciones eran increíbles. 

No fue el fichaje que despertó mayor expectación, ya que para la gran mayoría de aficionados las referencias eran escasas. Pero solo hizo falta verle tocar el balón para darse cuenta de que estábamos ante una joya aún sin pulir. Sentó a Gustavo López, un emblema del celtismo, y casi nadie protestó. Durante una temporada disfrutamos de su juego, de su sutileza, de su maldad dentro del área. Jugaba como un veterano, se fajaba como un juvenil y tenía la ilusión de los niños que sueñan ser como los ídolos que ven en la tele. En Vigo jugó 34 partidos y nos regaló 4 goles, uno de ellos en un derbi en Riazor con la mano. Silva marcaba goles bonitos con cualquier parte de su cuerpo. 

Y como vino se fue. No había opción de compra, el Valencia no quería jugar con su joya. Con lo aprendido en Vigo comenzó a hacerse grande en Mestalla. Sus actuaciones tenían mayor eco mediático. Luis Aragonés se fijó en él y lo hizo internacional. Sería el primero de los muchos partidos que jugaría con la selección. Y allí se hizo eterno. Ganó la Eurocopa de 2008, el Mundial de 2010 y, finalmente, un domingo de julio, la Eurocopa del año 2012 siendo además el jugador que abría el camino con el primer gol. 

KERIM OKTEN / EFE


Aquel pequeñín de mirada tímida que llegó a Vigo se ha ido convirtiendo con el paso de los años en un grande, que triunfa en la Premier League y que se ha hecho eterno gracias a sus triunfos con la selección. Y todo empezó en Balaídos, todo comenzó vestido de celeste. Ahí llegó a la élite, ahí se formó (incluso reportó al Celta unos miles de euritos por los derechos de formación cuando fue traspaso de Valencia a Manchester) y aquí le seguimos recordando y apoyando. Viendo con nostalgia al futbolista que nos pudo haber hecho muy felices durante muchos años. Él tampoco se olvida de nosotros. Cuenta el Doctor Cota que el día del ascenso, mientras él sufría a la espera del pitido final en la concentración de la selección, Silva fue su gran apoyo. Siempre le desearé lo mejor a un deportista que lo dio todo por nuestro escudo. 
Leer más »

La selección española hace historia en Kiev


KAI PFAFFENBACH | REUTERS
La selección española de fútbol ha hecho historia esta noche en Kiev tras golear a Italia y lograr su segunda eurocopa consecutiva, logrando un récord histórico que no había logrado nadie hasta el momento intercalando el Mundial ganado en 2010 entre los dos torneos continentales. La antigua RFA tuvo la oportunidad de hacerlo tras ganar la Eurocopa de 1972, y el Mundial de 1974, pero falló en la final de la Euro de 1976 en la ya famosa tanda de penaltis en la que Panenka inventó una manera de lanzar las penas máximas dándole el cetro continental a Checoslovaquia. 

Hoy España ha derrotado sin paliativos a una Italia muy inferior, que nunca llegó a estar en el partido. Por parte del combinado español marcaron el ex céltico Silva, Jordi Alba, Torres y Mata. Es la primera vez en la historia que un futbolista que haya jugado en el Celta anota un gol en una gran final de Eurocopa o mundial. Vigo, ahora mismo, celebra el triunfo de la selección, y creo que, al margen de cuestiones políticas, la victoria de España es lo mejor que le puede pasar al fútbol. Se puede ganar de muchas maneras y todas son lícitas y válidas, pero esta nos gusta más. ¡Enhorabuena! 
Leer más »

La RFEF dará mañana la lista de equipos descendidos a Tercera por impagos


MARTA G. BREA
Los equipos de Segunda B con denuncias ante la Asociación de Futbolistas de España, AFE, por impagos a sus jugadores (unas 600 denuncias), tenían hasta el día de ayer para satisfacerlas y no caer de categoría. Con todo, la Federación ha decidido no hacer oficial hasta el lunes la lista de equipos que no podrán estar la próxima temporada en Segunda B por este motivo. 

Los equipos que en principio no han podido hacer frente a los impagos son Puertollano, Badajoz, Ceuta, Denia y Palencia, si bien este último equipo podría haber saldado la deuda con sus futbolistas, ya que pidió una moratoria hasta la noche del lunes para cerrar un crédito que le permita hacer frente a los pagos. 

El reglamento de la Federación para este tipo de casos otorga prioridad a los conjuntos de la misma comunidad autónoma que el que desciende de esta forma, dando prioridad a los que están en Tercera y después a los que han descendido deportivamente de Segunda B. En todo caso, es un tanto ambiguo, como casi todo en la Real Federación Española de Fútbol. Si nadie compra en estos supuestos, es decir misma comunidad y mismo grupo (que sería el tercer orden de preferencia), cualquier equipo podría comprar la plaza. 

En las últimas horas se ha conocido que el Deportivo también pretende comprar plaza en Segunda B. El conjunto herculino tendría preferencia sobre el Celta B por estar en Tercera División, pero dado que ningún equipo gallego ha sido descendido por impagos, pierde esta ventaja. La compra de la plaza, que se da por hecha y con la que se cuenta en casa Celta desde hace tiempo, podría ser más complicado de conseguir de lo que parece, al menos a corto plazo. 

Y decimos esto porque además de estos cinco equipo, otros 22 equipos han tenido problemas por impagos y tendrían que poner un aval para continuar en la categoría de entre 150.000 y 200.000 euros antes del próximo jueves. De no pagar dicho aval, serían descendidos y dejarían libres nuevas plazas vacantes. Según informa La Nueva España es el primer año que se exigen estos avales y la Federación no ha querido dar demasiadas explicaciones, así que habrá que ver si los equipos interesados en cubrir las vacantes tendrían que pagar también algo o ascenderían por méritos deportivos. La Segunda B es un buen ejemplo de lo fácil que puede estallar la burbuja del fútbol. Una pena. 
Leer más »

El Celta derrota 10-1 al Villestro en la final del campeonato gallego Benjamín


El Celta se ha hecho con el Campeonato gallego de fútbol base en Benjamines, en un torneo celebrado esta tarde en el Pabellón Multiusos de San Lázaro, en la capital gallega. Especialmente destacable la victoria de los benjamines, que se se deshicieron con mucha facilidad del modesto Villestro, a quién derrotó por 10-1. En prebenjamines, se impuso el Victoria, que derrotó al Orillamar. En la categoría de alevines se llevó el título el Deportivo de A Coruña. 
Leer más »

Alexis, cedido al Getafe


JESÚS AGUILERA / AS
Ayer os comentábamos que el Celta se retiraba de la puja por Alexis al no poder llegar a las exigencias económicas del futbolista y del Sevilla. El Getafe era el mejor colocado y hoy se ha confirmado el acuerdo entre ambos clubes para ampliar la cesión de Alexis por espacio de una temporada más. Alexis, que cumplirá 27 años el próximo 4 de agosto, ya perteneció al Getafe en la temporada 2006-07, al que ya llegó procedente del Málaga, y posteriormente fue traspasado al Valencia (2007-2010) y de ahí al Sevilla, por unos cinco millones de euros, en la campaña 2010-2011.

El Getafe se ha comprometido a pagar más de la mitad de la ficha de Alexis en un préstamo sin opción de compra, por lo que el futbolista regresará al Sevilla dentro de un año para cumplir su contrato, que expira en junio de 2016. De este modo, el Celta se centrará en otras opciones, siendo Samuel Llorca, actualmente en el Hércules, el mejor colocado, con Pedro Geromel, el brasileño del Colonia, y Cetto, argentino que juega en el Palermo, en la recámara. 

Leer más »