MARTA G. BREA |
Los equipos de Segunda B con denuncias ante la Asociación de Futbolistas de España, AFE, por impagos a sus jugadores (unas 600 denuncias), tenían hasta el día de ayer para satisfacerlas y no caer de categoría. Con todo, la Federación ha decidido no hacer oficial hasta el lunes la lista de equipos que no podrán estar la próxima temporada en Segunda B por este motivo.
Los equipos que en principio no han podido hacer frente a los impagos son Puertollano, Badajoz, Ceuta, Denia y Palencia, si bien este último equipo podría haber saldado la deuda con sus futbolistas, ya que pidió una moratoria hasta la noche del lunes para cerrar un crédito que le permita hacer frente a los pagos.
El reglamento de la Federación para este tipo de casos otorga prioridad a los conjuntos de la misma comunidad autónoma que el que desciende de esta forma, dando prioridad a los que están en Tercera y después a los que han descendido deportivamente de Segunda B. En todo caso, es un tanto ambiguo, como casi todo en la Real Federación Española de Fútbol. Si nadie compra en estos supuestos, es decir misma comunidad y mismo grupo (que sería el tercer orden de preferencia), cualquier equipo podría comprar la plaza.
En las últimas horas se ha conocido que el Deportivo también pretende comprar plaza en Segunda B. El conjunto herculino tendría preferencia sobre el Celta B por estar en Tercera División, pero dado que ningún equipo gallego ha sido descendido por impagos, pierde esta ventaja. La compra de la plaza, que se da por hecha y con la que se cuenta en casa Celta desde hace tiempo, podría ser más complicado de conseguir de lo que parece, al menos a corto plazo.
Y decimos esto porque además de estos cinco equipo, otros 22 equipos han tenido problemas por impagos y tendrían que poner un aval para continuar en la categoría de entre 150.000 y 200.000 euros antes del próximo jueves. De no pagar dicho aval, serían descendidos y dejarían libres nuevas plazas vacantes. Según informa La Nueva España es el primer año que se exigen estos avales y la Federación no ha querido dar demasiadas explicaciones, así que habrá que ver si los equipos interesados en cubrir las vacantes tendrían que pagar también algo o ascenderían por méritos deportivos. La Segunda B es un buen ejemplo de lo fácil que puede estallar la burbuja del fútbol. Una pena.
0 comments:
Publicar un comentario