Los relojes celestes estarán esta semana a disposición de los abonados con carné entre 2.000 y 5.000


Foto: Real Club Celta de Vigo
Los relojes oficiales del Real Club Celta continúan entregándose de manera escalonada en la tienda Bricostar y a partir del próximo lunes y  hasta el sábado estarán a disposición de los abonados celestes con número de carné entre 2.000 y 5.000.

Los relojes oficiales del Celta que el club y Bricostar regalarán a todos los abonados de pago estarán esta semana en la tienda de Bricostar ubicada en la calle Gerona nº1, esquina con Álvaro Cunqueiro para los abonados con número de carné entre 2.000 y 5.000. De esta manera, continúa la entrega escalonada de los relojes con el objetivo de evitar colas o aglomeraciones y propiciar una mayor comodidad para los abonados.

Los abonados que deseen recoger su reloj deberán ir provistos de su carné del Real Club Celta y su DNI. El horario de entrega será de lunes a sábado de 10.00 a 13.30 y de 16.30 a 20.30 horas.

Los relojes se le entregarán a la totalidad de los abonados celestes de pago que deseen recibir este regalo y para ello se pondrán a su disposición el tiempo que sea necesario, puesto que aquellos que no puedan acudir cuando les corresponda podrán hacerlo una vez concluido el proceso de entrega escalonada para que no haya ni un solo abonado que se quede sin el reloj. El club seguirá informando puntualmente sobre el procedimiento de entrega de los relojes. Los abonados celestes tendrán además un descuento especial en los productos estrella de Bricostar.

Real Club Celta de Vigo
Leer más »

Natxo Insa: "No podemos relajarnos"


Foto: LOF
Natxo Insa saltó al césped por Iago Aspas en los últimos minutos de juego, con empate en el marcador. Paco Herrera pretendía tapar agujeros en una medular que el Valladolid dominaba. "Ha sido una victoria muy complicada", acepta el alicantino. "Hemos hecho un gran partido. El Valladolid es un gran equipo, que ha sabido desarrollar su fútbol. Nosotros hemos sabido esperar nuestra oportunidad y aprovecharla".  

Insa no pone reparos a la lectura que habla de la superioridad local: "Ellos nos estaban apretando bastante. El equipo ha sabido juntarse y sufrir en ese momento", contrapone. "El esfuerzo colectivo nos ha proporcionado esa ocasión y la hemos materializado para llevarnos la victoria". Celebra la racha: "Los resultados están ahí. Dentro del vestuario todos somos conscientes del trabajo que estamos haciendo para conseguir esto. Y sabemos que si bajamos el nivel de exigencia no llegarán los resultados. La  Segunda División es como es. No podemos relajarnos de aquí al final".  

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Túñez: "Hemos dado un golpe en la mesa, pero no nos podemos dormir"


Foto: R. Gómez / El Norte de Castilla 
La defensa céltica ha perdido la condición de imbatible que llegó a ostentar durante varias jornadas consecutivas. Encajaron tres goles ante el Almería y uno ayer en Pucela. Pero Andrés Túñez cree que el conjunto se mostró sólido: "Es cierto que en la segunda parte el Valladolid estuvo muy bien, estuvo todo el rato en nuestro área", admite, "pero solo tuvieron la ocasión de Jofre, que remató fuera. Los mantuvimos bien". 

El santiagués admite que "la victoria llegó por sorpresa, con una genialidad de Orellana que salió perfecto. Hoy hemos tenido suerte. Lo más justo era el empate. Hay que saborear la victoria", propone el internacional por Venezuela.

El Celta resuelve el trauma que le quedaba de la primera vuelta, cuando perdió ante Elche y Almería, y empató con Valladolid. Los tres han sucumbido, pero Túñez recuerda que no queda rival sencillos en los últimos meses de competición: "Íbamos a luchar por ello. Sabíamos que teníamos un equipo para ganarles a los tres. Lo hemos conseguido. Pero aún queda mucho. Al final del partido salió toda la efuria pero hay que tener los pies en la tierra. Queda mucho y llegarán partidos complicados. También los rivales de abajo empezarán a apretar". 

"Hay que seguir trabajando duro", exige Túñez, que habla del adversario del próximo viernes en Balaídos. "El Numancia tiene gente de calidad, como Julio Álvarez, al que conozco de la selección venezolana. Hemos dado un golpe en la mesa pero no nos podemos dormir. Tenemos que apretar más que nunca para defender esta posición privilegiada. Hay que jugar bien con los de abajo y los de la mitad de tabla, con todos". 

Agradece el apoyo de los celtistas que se desplazaron al Nuevo Zorrilla. "Espectacular", concreta. "Nos dieron ese aliento final. Ojalá vengan a Balaídos y sean igual de espectaculares. Le doy un diez a la afición". 


Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Esperando su genialidad


Foto: Miguel Ángel Santos / Photogenic
Que es un jugador distinto lo pudimos comprobar desde su llegada a Vigo. En su presentación en el Hotel Pazo Los Escudos demostró toda su timidez. Con la mirada anclada al suelo contestaba las preguntas de la prensa mientras de su boca salía un hilo de voz difícil de apreciar. Decía Paco Herrera que era tímido fuera del campo, pero se transformaba dentro de él. Difícil explicarlo mejor. El chileno muta en una especie distinta cuando el árbitro señala el comienzo del partido.

Ese muchacho tímido se convierte en un futbolista agresivo, que no se arruga ante ningún rival, que es capaz de mandar callar a la grada con la misma facilidad y sencillez con la que luego pide perdón. Tiene esa capacidad de no dejar indiferente a nadie. O le odias o le amas. Le odias hoy y le puedes amar dentro de 10 minutos. Es un jugador diferente, capaz de callar al más crítico y de dejar mal a su más acérrimo defensor.

Ayer estaba de dulce, se veía desde el primer minuto. Tenía uno de esos partidos en los que los jugadores ven en el campo que hay que darle los balones a Orellana. ¿Qué te metes en un lío? Dásela a Orellana y ya veremos qué  pasa. Así fue como llegó el primer gol, Orellana conduce el balón, ve el desmarque de Aspas, se la pone y el moañés no desaprovecha los dos regalos, el del chileno con su pase y el de Jaime, portero del Valladolid.

Tuvo incluso el gol en sus botas gracias a un maravilloso pase de Toni Rodríguez, pero prefirió tirar de heroica, y aparecer en tiempo de descuento para regatear a cuanto jugador vallisoletano se cruzase en su camino y hacer una perfecta definición del pase de la muerte, superando a defensas y portero para quedar franco delante de Joan Tomás. El balón recorrió apenas unos metros en un intervalo de tiempo que pareció ser eterno hasta que el catalán contactó con el cuero y éste besó la red. Orellana había completado uno de sus mejores partidos, cerrando el encuentro con dos asistencias de gol y la sensación de que era imprescindible en el terreno de juego. Por eso Herrera sacó a Aspas del campo esperando una genialidad suya. Y la encontró.
Leer más »

El Celta B derrota a un rival directo en la lucha por la permanencia


Primera mitad igualada, tensión y escasas ocasiones, Y una segunda en la que el Celta B fue creciendo, empujando y acosando a un Conquense superado. El empeño del filial tuvo su premio con un golazo de Borja Valle que se tradujo en una victoria de enorme importancia. El B suma su segundo triunfo consecutivo y asoma la cabeza.

Arrancó más centrado el Conquense, equipo de gran poderío físico, que en los primeros minutos dispuso de un par de aproximaciones con peligro, bien defendidas por un Celta B impreciso en la salida del balón. La corrección llegó al borde del cuarto de hora de juego. El filial encontró el balón y comenzó a generar peligro.

A los 23 minutos, Manteca cabeceó bien una falta ejecutada por Pillado, pero Caballero atrapó con seguridad. Había pocas ocasiones, mucha brega, pero escasa claridad para penetrar las defensas rivales. Los nervios, la tensión de ambos equipos, rivales directos en la lucha por la permanencia, condicionaban el juego, espeso y carente de determinación en ataque.

A lso 33  minutos, buena llegada por banda derecha, gran centro de Víctor Vázquez al que Manteca no llegó por centímetros. Buena llegada de los celestes en un encuentro en el que apenas existían las áreas. Dos minutos después, espléndida jugada de Jota y pase abierto a Marcos Torres, cuyo remate en el área acabó en el cuerpo del portero.

Tras la reanudación, tensión, pugna y de nuevo escasez de presencia en las áreas. El filial pudo sorprender con una contra lanzada por Queco Piña hacia Jota, pero la jugada acabó en la zaga rival. Pichi Lucas buscó soluciones ofensivas, una vuelta de tuerca, la victoria, con la entrada de Borja Valle por el lateral Jonny. Víctor Díaz retrasó su posición y el leonés se incorporó arriba.

A los 25 minutos, buena contra celeste con apertura de Ley a Manteca y pase a Jota en la otra banda. El remate del canterano salió rozando el palo izquierdo de Caballero. Borja Valle probó poco después con idéntica fortuna. Dos buenas llegadas del filial celeste, que buscaba la victoria. Los dos atacantes aparecieron de nuevo a los 31 minutos. Jota regateó en la frontal y cedió a Borja Valle, cuyo remate fue despejado por Caballero.

Y el empuje tuvo premio. A los 36 minutos, buena combinación en la derecha entre Jordan y Víctor Díaz, centro perfecto del lateral y cabezazo espectacular de Borja Valle a la escuadra. Un tanto tan bonito como valioso.

 El segundo pido llegar a los 39 minutos con otra gran contra. Buen pase de Levy a Borja Valle, quien regateó al portero, pero su remate salió al lateral de la red. En la segunda mitad, el filial hizo méritos para sumar una victoria incluso más holgada.


Ficha técnica

Celta B: Queco Piña, Jonny (Borja Valle, min.69), Héctor Ladero, Víctor Vázquez, Maceira, Levy (Capó, min.89), Pillado, Víctor Díaz, Jota, Marcos Torres (Jordan, min.80)y Manteca.

Conquense: Caballero, Jorge Campos, Ferrer, Cuesta (Juanfran. Min.75), Morillas, Dani Rodríguez (Mauri, min.78), Casabella, Cubillo, Javi Selvas, Pulga (Dani Martí, min.59),  y Vinuesa

Goles: 1-0, min.36: Borja Valle

Árbitro: Ortiz Blanco, del comité madrileño. Amonestó a Dani Rodríguez, Vinuesa, Jorge Campos, Víctor Díaz, Jota

Campo: Barreiro, unos 800 espectadores. Los jugadores del Celta B lucieron una camiseta de apoyo a Juanma Torres.  

Crónica: Web Oficial Real Club Celta  
Leer más »

El Almería cae ante el Elche y se queda a 7 puntos del Celta


Foto: elalmeria.es
La 27ª jornada de la Segunda División ha sido fantástica para el Celta. Su victoria en Valladolid dejaba a los pucelanos a siete puntos de distancia, y esta mañana se ha completado la jornada casi perfecta con la derrota del Almería a manos del Elche en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. Esta derrota deja al conjunto de Alcaraz a siete puntos del Celta, con 48, los mismos que Hércules y Valladolid. Por su parte, Elche y Córdoba cuentan con 46 puntos en su haber.

Una victoria con cierta polémica, ya que el conjunto de Bordalás se benefició de un error del árbitro, que no señaló un clamoroso penalti de Beranger sobre Rafita, cuando el marcador registraba un 0-1 favorable a los ilicitanos. Fue tan escandaloso que el propio autor de la infracción lo primero que hizo fue pedir que la falta fuese del área, aunque finalmente, para su sorpresa, no pitó absolutamente nada.

Tras esta jornada, y aún con mucho trabajo por hacer, el Celta cuenta con margen de maniobra para manejarse en las próximas jornadas. Será importantísima la victoria el próximo viernes ante el Numancia. Si se gana, el Celta dormiría líder y con la presión de sus rivales que se verían a 10 y 12 puntos respectivamente antes de comenzar sus partidos.

Clasificación jornada 27 

1 Deportivo 57
2 CELTA 55
3 Valladolid 48
4 Almería 48
5 Hércules 48
6 Córdoba 46
7 Elche 46
8 Alcorcón 41
9 Numancia 40
Leer más »

Toni: "La victoria sabe a gloria"


Foto: Miguel Ángel Santos / Photogenic
Toni Rodríguez, que salió al terreno de juego en la segunda mitad y fue uno de los jugadores más destacados del Celta, cree que su equipo tuvo el encuentro controlado en todo momento y que supo frenar el peligroso ataque del conjunto pucelano. 'El partido ha salido como pensábamos. El Valladolid ha tenido mucha posesión, pero hemos impedido que esa posesión se tradujera en ocasiones claras de gol. Hemos estado muy replegados, bien colocados y controlando las llegadas del Valladolid en todo momento', explicó el extremo coruñés, que ayer saltó al terreno de juego para sustituir a Quique de Lucas.

Toni reconoce que esta victoria tiene una importancia especial. Con ella, se culmina de forma exitosa un ciclo de encuentros ante rivales directos y permite distanciar a siete puntos al Valladolid,uno de los principales contrincantes para lograr una de las dos plazas de ascenso directo. Cree que el Celta planteó el partido de forma inteligencia, sin acelerarse cuando se vio por debajo en el marcador. 'Los tres puntos saben a gloria. Hemos tenido paciencia y hemos sabido esperar nuestro momento ante un equipo muy correoso y combativo que nos ha puesto las cosas muy difíciles', razonó Toni Rodríguez a la conclusión del encuentro.

El Celta se encuentra a estas alturas de competición en una situación optima. Sin embargo, el coruñés avisa de que todavía queda mucho camino por recorrer y al igual que Herrera hace un llamamiento a la prudencia. El vestuario celeste se ha empeñado en marcarse objetivos partido a partido y eso no va a cambiar. Por tanto, se centra en el próximo rival, el Numancia, que visitará este mismo viernes el estadio de Balaídos, donde el Celta se está mostrando intratable últimamente. 'Ahora toca ya pensar en el Numancia, que será otra dura prueba para nosotros. No podemos perder intensidad, ya que este es el camino a seguir', asegura. En ese encuentro, los celestes volverán a contar con la inestimable colaboración de la afición.

Atlántico Diario 
Leer más »

Joan Tomás: "Acepto mi rol"


Foto: Miguel Ángel Santos / Photogenic
El Celta repite el guión que escribió ante el Almería. Bo en la brillantez del juego, ya que ayer el Valladolid se mostró superior. Pero sí en la actuación de Joan Tomás como elemento esencial para culminar la remontada. El catalán firmó el 3-2 provisional ante los andaluces y ayer, ya en tiempo de descuento, empujó a las mallas el pase de Orellana para dar al Celta una victoria con la que pocos contaban en esos instantes.

Su virtud se ha convertido en su condena. Su capacidad de revolucionar los encuentros saliendo desde el banquillo implica que Herrera mantenga ese plan pese a su excelente rendimiento. "Sigo contribuyendo con goles y con juego al equipo. El objetivo es común, que es el ascenso. En los minutos que me dan intento hacerlo lo mejor posible. Estoy contento en lo personal y lo colectivo. Es una victoria muy importante".

Niega que el Celta apostase por el empate por voluntad propia. Lo atribuye más al empuje que el adversario estaba mostrando: "No es que el equipo se conformase con el empate. El Valladolid es un gran equipo. Nos ha tenido contra las cuerdas durante casi toda la segunda parte. Su posesión era buena. Nos costaba robar y salir".

Carácter disciplinado

En el lado positivo, destaca la capacidad céltica para mantener su producción igual cuando domina que cuando es dominado. "El Celta ha demostrado que maneja muchas variantes. El contragolpe ha sido una jugada combinada muy buena que he podido finalizar", indica el mediapunta.

En cuanto a su situación, sí cree merecerse la titularidad, aunque lo afirma con disciplina en el tono: "Siempre se puede hacer más. He hecho bastante para merecerlo. Pero el equipo está trabajando bien. El mister ha visto que esto está funcionando así y no querrá cambiar nada. Yo acepto mi rol, respeto lo que quiere aunque pueda no compartirlo. Lo importante es el equipo y el equipo está respondiendo bien en todos los partidos. Y yo, contento".

Jaime Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

El Celta triunfa en el Tourmalet


Foto: Diario AS
Tres de tres en el Tourmalet convierten al Celta en el Rey de la montaña. Los de Paco Herrera han coronado los tres grandes puertos de la etapa reina sin que nadie haya podido hacerles sombra, y eso que en algún momento de la ascensión al puerto sufrieron, hicieron la goma, se descolgaron, se engancharon nuevamente y tuvieron la fuerza suficiente para demarrar y alzarse con la victoria en las cumbres más duras de la Liga Adelante.

El de ayer fue otro ejemplo de que al Celta no se le dan mal los equipos de la parte noble. A este Celta no, puede que al de las primeras jornadas de Liga le costase. A este no. Herrera ha podido construír un equipo más serio, más solido, más solidario. Un equipo con mayúsculas, que sabe sufrir como ese ciclista sacrificado que siempre da lo mejor de sí mismo cuando la carretera se empina.

Tras las etapas de montaña, y enfundado en el maillot de puntos rojo que honra al mejor escalador, a los de Herrera les tocan una serie de montañas en falso llano. Serán etapas rompe piernas antes de la próxima etapa reina de mediados de abril. Etapas con trampa, con posibles abanicos. Habrá que estar muy atento a las caídas, colocarse bien en el pelotón, cerca de los favoritos, evitar los despistes. Las etapas de montaña son duras, pero la concentración está garantizada, lo malo viene cuando llega el llano y cunde la relajación. Pensar que se ha hecho lo más difícil sería un error. Lo más difícil viene ahora.
Leer más »

El Celta B busca oxígeno ante el Conquense (12:00)


Foto: Eugenio Álvarez
El Celta B continúa con su particular batalla por la permanencia en el Grupo I de la Segunda División B. La victoria en Mareo ante el Sporting B la pasada semana, refuerza la moral de los de Pichi Lucas, que a pesar de ellos siguen ocupando plazas de descenso, y que este mediodía (12:00) recibirá al Conquense, el rival que le sucede en la tabla clasificatoria con un punto menos que los vigueses.

Será, por tanto, un duelo a vida o muerte para ambos equipos, que se jugarán en Barreiro gran parte de sus opciones de mantener la categoría. Para este partido, Pichi Lucas ha convocado a 17 jugadores. Son baja por lesión Raúl Navas, Juanma Torres, Camochu, Rubén Martínez, Sumy, David Castro y Eric Wardem, mientras que Rubén Blanco no está disponible por viajar con el primer equipo. La convocatoria la forman los siguientes jugadores: Matías Dituro, Queco Piña, Maceira, Héctor Ladero, Víctor Vázquez, Víctor Díaz, Jonny, Diego Simón, Capó, Lede, Pillado, Levy, Jota, Marcos,  Manteca, Borja Valle y Jordan. Las bajas están lastrando al filial, que afronta la recta final de la temporada con muchas ausencias.

El conquense, por su parte, encara su quinta temporada consecutiva en la categoría, y tras verse con un pie en Tercera División, ha sabido reaccionar en las últimas jornadas. El conjunto de José Luis Montes parece haber encontrado un cierto equilibrio en su plantilla, destacando la aportación en la zaga del colombiano Yamith Cuesta, así como la dupla del centro del campo formada por Javi Selvas y Casabella, y el delantero Vinuesa, que atraviesa un gran momento de forma, y es el máximo goleador del conjunto con 10 tantos, siendo el segundo en esta clasificación Juli Ferrer con tres goles, los mismos que Cristian.

El Conquense llega a Vigo después de tres partidos sin conocer la derrota y con dos victorias en las dos últimas semanas. Los manchegos derrotaron la pasada semana al Toledo, en el duelo regional, tras ganar en Leganés una semana antes. Montes podría apostar por repetir el once que derrotó al Toledo la pasada semana, ya que están todos disponibles. Si así fuese, el equipo sería el formado por Caballero en meta, linea de cuatro para Morillas, Cuesta, Juli Ferrer y Piette, centro del campo para Casabellas, Javi Selvas, Dani Rodríguez, Cristian y Pulga, mientras que en ataque estará su goleador Vinuesa.
Leer más »

Graves altercados entre un centenar de Celtarras y Ultra Violetas junto al estadio


Foto: Cristina Velasco
Cuenta El Día de Valladolid que se han producido graves altercados entre un centenar de miembros de la peña celtista Celtarras y la peña radical vallisoletana Ultra Violetas. Según estas informaciones, los aledaños del estadio José Zorrilla han servido de escenario para un grave altercado entre miembros de estas peñas antes del inicio del encuentro, enfrentándose en los accesos de Fondo Norte, grada en la que se sitúan los ultras pucelanos.

Las mismas informaciones aseguran que testigos presenciales afirmaron que el club se vio obligado a cerrar las puertas ante la avalancha de aficionados Ultra Violetas que pretendían entrar al estadio para huír de la lluvia de piedras lanzada, según indican, desde el bando vigués.
Leer más »

La doble victoria celeste


Foto: Miguel Ángel Santos / Photogenic 
Mientras escribo esto, más de 1.500 celtistas regresan de Valladolid. El viaje es largo, pero a buen seguro que se llevará mejor gracias al milagro de Orellana y Joan Tomás en la recta final del partido. Ese milagro en forma de gol agónico que deja al Celta con una ventaja autoritaria sobre el Valladolid que es, ni más ni menos, uno de los grandes candidatos al ascenso allá por el mes de junio.

Pero al final, este mundo loco del fútbol mueve tantas emociones, tantas sensaciones, tantas cosas diversas que al final el resultado es lo de menos. Sí, ya lo sé, hay que ganar y todas esas cosas que se suele decir, que si la pelota no entra, que si el gol es la salsa del fútbol. Muy bien, lo acepto, tenemos que ganar, pero las victorias pueden ser muy diversas. Una victoria es desplazar a tanta gente a una ciudad que, aún siendo de las más cercanas en esta Liga Adelante, no deja de estar a más de cuatro horas de Vigo.

Una victoria es que los cánticos del equipo visitante sean preponderantes con respecto a los de la afición local. Un triunfo es ver una gran parte de la grada pucelana teñida de celeste, por aficionados verdaderos, por gente que sufre y siente al Celta como tú que lees esto, o yo que lo estoy escribiendo. Una victoria es estar viendo el partido por la televisión y poder tararear los mismos cánticos que tarareamos cada quince días en Balaídos. Que el sofá se parezca más que nunca a la butaca, que incluso puedas oler el verde del césped. Está ahí. Vale, es una pantalla, pero si oigo los cánticos de mi estadio, ¿Por qué no oler la hierba?.

Una victoria es sentir lo que pudieron sentir los valientes que fueron a Valladolid. La emoción del momento, la llegada al campo, la salida de un equipo que buscaba la victoria, el ansia de Aspas por recoger el balón y llevarlo al centro del campo después de haber conseguido un empate a domicilio, la fuerza de un equipo que no se rindió jamás, que en su peor momento supo sacar una contra y tener la tranquilidad suficiente para no estropearla, para esperar el momento, para templar, como lo hizo Orellana cuando supo poner el balón en el sitio correcto para que Joan Tomás ni se lo pensara. Eso es una victoria.

Dicen que todas las victorias valen lo mismo. No es cierto, la de hoy vale seis puntos, los tres que ganamos en el campo y los tres que logramos en la grada.
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Valladolid- Celta (Uno a uno)


Foto: Miguel Ángel Santos / Photogenic
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugadores celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (6) Valiente en el juego aéreo. Completamente vendido en el gol pucelano.

Hugo Mallo: (7) Acabó fundido. Jofre le hizo sufrir en la recta final, aunque respondió casi siempre bien. Un muro en defensa.

Oier: (7) El gol del Valladolid fue su única debilidad de un Oier que firmó otro partido completísimo, demostrando su poderío como zaguero. Inexpugnable.

Túñez: (7) Tras algún partido con dudas volvió a completar un gran encuentro. Un valladar en el juego aéreo.

Roberto Lago: (7) Buenas incorporaciones al ataque en la primera mitad, cuando el Celta atacó más. Dejó un gran pase a Aspas que el moañés no pudo aprovechar.

Bustos: (5,5) Sustituía a Oubiña, pero ejerció de Bustos. Intenso en defensa, a veces en ocasiones, y con dificultades en la distribución.

Álex López: (6) Dobló su trabajo en la creación, pero no acabó de estar fino. Notó la falta de Oubiña, ese jugador que te saca de cualquier compromiso.

De Lucas: (5) No vivió su mejor momento el catalán que fue sustituído muy pronto por Toni. Dejó el esfuerzo habitual y su competitividad, tan necesaria en este equipo.

Orellana: (8) Funciona a chispazos, y hoy encendió todas las luces con su energía. Cuando está de dulce es desequilibrante. Herrera se la jugó retirando a Aspas, confiando en una genialidad del chileno y acertó. En el descuento se marcó un jugadón y regaló el gol de la victoria a Joan Tomás.

Bermejo: (7) Pocas veces  como hoy se habrá notado el trabajo sucio del cántabro. Fue salir del campo y el Celta, que se jugaba todas sus posesiones a su potente juego aéreo, perdió la posesión. Sigue siendo imprescindible en este equipo, pero hay que dosificarlo.

Aspas: (7,5) Volvió la magia y nos regaló una primera parte primorosa. Marcó un gol, con la ayuda del portero rival, y pudo marcar un par de ellos más. Pero además de todo eso, dio oxígeno al centro del campo cuando bajaba a recibir el balón.

Toni: (7) Su salida al campo coincidió con los mejores momentos del Celta en la segunda mitad. Y no es casualidad. Toni se asoció con sus compañeros de vanguardia, se llevó a rivales, dio pases... uno de ellos, genial, lo desaprovechó Orellana. Le falta atrevimiento de cara a portería.

Joan Tomás: (7) Cuando pensábamos que no iba a ser el revulsivo que Herrera esperaba apareció, ya en el descuento, para dar la victoria al Celta con su oportunismo habitual. Dos goles en los dos últimos partidos saliendo desde el banquillo.

Natxo Insa: (-) Entró para reforzar el centro del campo y de paso arañar unos minutos al crono. Sin excesiva incidencia en el juego.



Pon nota a los jugadores del Valladolid- Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Valladolid. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. Natxo Insa no entra las valoraciones al no jugar el tiempo suficiente

* SERGIO
* HUGO MALLO
* OIER
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* BUSTOS
* ÁLEX LÓPEZ
* DE LUCAS
* ORELLANA
* BERMEJO
* ASPAS
* TONI
* JOAN TOMÁS

Leer más »

Djukic: "Hemos merecido ganar"


Foto: Real Valladolid
El dios del fútbol esta vez fue injusto y cruel con el Real Valladolid. Si la temporada pasada los blanquivioleta sonreían ante el Celta con un gol de Jorge Alonso en el descuento, en esta ocasión los vigueses eran los que salían de Zorrilla con alegría y jolgorio. No fue un resultado justo, lo reconocieron los dos entrenadores, pero es inamovible. Por eso es momento de conseguir levantar la cabeza cuanto antes y pensar ya en el próximo compromiso liguero. No queda otra. "Te duele la derrota y la manera de perder. No hemos tenido suerte a la hora de rematar bien y ellos han sido más determinantes. Creo que hemos merecido ganar y hay que seguir adelante. Conseguir una victoria cuanto antes y recuperar la moral, eso es lo primero", explicaba un triste Miroslav Djukic.

El técnico serbio quiso hacer hincapié en lo que considera que es actualmente el objetivo del equipo. "Es absurdo pensar ahora en el ascenso. La realidad es que estamos a siete puntos del segundo y que lo único importante es recortar puntos. El objetivo es ganar un partido cuanto antes, no hay más".

Web Oficial Real Valladolid
Leer más »

Herrera: "Hemos ganado de la forma más dolorosa para el rival"


Foto: Real Valladolid 
Paco Herrera era un hombre feliz en la sala de prensa del Estadio José Zorrilla. El técnico barcelonés, consciente de la importancia de los tres puntos, pero con los pies en el suelo, advierte que el objetivo ni mucho menos está logrado: "No me veo en Primera. Sigo pensando que hay seis o siete equipos que tienen opciones, unos con más ventaja que otros por los puntos que han conseguido hasta ahora, pero hay opciones para todos". La victoria tiene su valor, aunque para Herrera no es más importante que otros partidos: "Son tres puntos importantes, pero no definitivos, como decía Djukic con razón. Esa es la valoración del resultado, no hay que ir más allá porque nos quedan 15 jornadas. Si alguien tiene que aprender de una situación como esta somos nosotros. A estas alturas, el año pasado íbamos primero y tuvimos dos meses desastrosos. Debemos tener los pies en el suelo" 

Uno de los grandes temores era el de repetir un mes de marzo desastroso como el de la pasada temporada: "Hemos empezado marzo mejor que el año pasado. El reto de jugar contra tres grandes lo hemos cumplido y ganamos en autoestima. Eso nos da mucha fuerza. Nos queda enfrentarnos a Depor y Hércules, pero valoro este mes de marzo con la misma crudeza que estos tres partidos", explicó Herrera, contento con la imagen de su equipo en los primeros minutos, aunque reconociendo la superioridad blanquivioleta en el segundo acto: "Demostramos que salimos al campo a ganar. Los primeros 20 minutos fuimos mejores y era el Valladolid el que nos esperaba. Yo temía sus contras, y así llegó el gol. Luego ellos fueron mejorando y en la segunda parte fueron mejores". 

¿Fue a empatar el Celta en algún momento?. Según Herrera, las circunstancias llevaron a su equipo a ello: "Hubo un momento en el que peleábamos por empatar, pero por mérito del Valladolid. Nosotros no queríamos encerrarnos", explicó el míster céltico, que cree que hubo una parte para cada equipo: "El Valladolid marcó el gol cuando no tenía la pelota en la primera mitad, y luego marcamos el segundo cuando no la teníamos nosotros". Herrera celebró su primera victoria en Pucela: "Siempre había perdido, y hoy hemos ganado de la forma más dolorosa para el rival. Creo honestamente que no lo merecieron". Herrera no descarta a los pucelanos en la lucha por el ascenso: "Me sigue pareciendo un gran equipo, que juega al fútbol, que sabe a lo que juega y que hoy no han tenido suerte".

Por último, el técnico catalán quiso agradecer a los aficionados celestes que se dieron cita en el estadio castellano: "Este partido me daba un poco de miedo", explicó un Herrera que no olvidó lo que sucedió el año pasado: "Se montó una caravana a Alcorcón, que parecía que ya estuviésemos en Primera y nos pegamos un porrazo. Me preocupaba que nuestro público no nos viera salir con la cabeza bien alta y quería que viese a un equipo que había peleado por ganar, con independencia del resultado", concluyó.
Leer más »

Victoria para seguir soñando


El Celta se doctoró esta tarde en Zorrilla. Se doctoró en sufrimiento, se doctoró en fé y triunfó por todo lo alto gracias a una afición que ha dado una lección increíble de celtismo. La victoria, lograda de forma agónica y cuando peor pintaban las cosas, deja al Celta con 7 puntos de ventaja sobre el Valladolid y con el goal-average particular ganado, en una situación ideal para ir dejando rivales a una distancia lo suficientemente seria como trazar ilusiones de un futuro mejor. Pucela fue celeste esta tarde.

Herrera suplió la baja de Oubiña con Bustos, como era previsible, y apostó finalmente por Iago Aspas en la punta de ataque. El moañés regresaba tras la sanción y acompañó al resto del equipo formado por Sergio en portería, Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago en defensa. Doble pivote para Bustos y Álex López, y una línea de tres mediapuntas formada por De Lucas, Bermejo y Orellana. En punta, Iago Aspas.

Arrancó el partido con muy buenas sensaciones para los de Herrera, que tenía el balón y controlaba el ritmo de juego. El Valladolid se limitaba a esperar y ver como los celestes movían el balón en busca de la portería de Jaime. La tuvo Iago Aspas gracias a un excelente pase de Roberto Lago, pero no supo aprovechar la ventaja.

Sin embargo, serían los pucelanos los primeros en dar, demostrando la pegada que tienen arriba. Un pase alto al área es aprovechado por Nauzet que asiste a Javi Guerra para anotar el primer tanto local. No podía ser otro que Javi Guerra que le tiene la medida tomada al Celta.

El gol dejó tocado a los de Herrera, que durante unos minutos vagaron a la deriva. El Valladolid se encontraba cómodo en esta fase del partido, buscando espacios en las bandas y aprovechando el momento de debilidad celeste. Fueron 10 minutos duros, pero el Celta logró recomponerse y volver a creer en sí mismo. Iago Aspas avisó con un pase a De Lucas interceptado por la firme zaga blanquivioleta.

Pero Aspas no fallaría a la media hora de partido. Quien lo hizo fue Jaime, el portero local tras un pase de Orellana al desmarque de Aspas que remata cruzado. Era un balón relativamente fácil para Jaime, pero no supo atajarlo y el Celta lograba el empate. El moañés, en lugar de celebrar el balón, corrió a recoger el balón para seguir jugando, pero fue parado por sus compañeros.

Precisamente Aspas, que estuvo muy activo en la primera mitad, protagonizó la jugada polémica del partido en el último minuto cuando fue deribado dentro del área. La jugada deja lugar a la duda, ya que Aspas hace mucho por caerse, pero es cierto que esa misma acción en el centro del campo hubiese sido falta. Por tanto, posible penalti.

Tras el descanso, pareció que el Celta se quedase en el vestuario. En los primeros cinco minutos los de Djukic adelantaron las líneas y el Celta sufría. El partido no era bonito en esta fase del partido, con muchas imprecisiones, tal vez motivadas por la presión.

Herrera decidió refrescar a su equipo dando entrada a Toni en lugar de De Lucas, que no tuvo hoy su mejor tarde. El equipo cambió con la presencia del coruñés. "Talentoni" tomó el mando de las operaciones y mejoró casi todos los balones que pasaron por sus pies. Precisamente un pase del canterano a Orellana pudo suponer el 1-2, pero el chileno echó el balón demasiado largo tras superar a Jaime y un zaguero local sacó el balón cuando se colaba en la portería.

El Celta la tenía a la contra, por eso Herrera decidió sacar del terreno de juego a Bermejo, que había realizado una labor extraordinaria, para dar entrada a Joan Tomás. El cambio no dio el efecto esperado, ya que el Celta cedió mucha posesión al perder casi todas las batallas aéreas que antes ganaba Bermejo. Djuckic también reaccionó metiendo dinamita en el campo, con la entrada de Jofre, que hizo sufrir a Mallo por su banda, y Manucho para enganchar algún balón por alto. También entró Jorge Alonso, que el año pasado decantó el partido a favor de los locales.

El partido estaba para un empate. El Celta había dejado de llegar con peligro, con la defensa excesivamente retrasada, debía recorrer demasiados metros para llegar a la meta de Jaime. Herrera pareció renunciar a la victoria con la entrada de Natxo Insa en lugar de Iago Aspas. El técnico barcelonés prefirió mantener a Orellana en el campo, que parecía estar chisposo en la tarde de hoy.

Parecía que la jugada le iba a salir mal al técnico celeste, que vio que su equipo reculaba en exceso y las llegadas del Valladolid se sucedían. Tuvo el gol Jofre en una acción por banda derecha que acabó con el balón en la otra banda. El jugador local lo tuvo todo para marcar pero se precipitó, no ajustó, y su balón salió ligeramente desviado. El empate era un tesoro para el Celta, tal y como se estaban dando las cosas, pero parece que este año, definitivamente, todo es distinto.

Ya en tiempo de descuento, el Celta logró enganchar una contra. Toni asistió a Joan Tomás, que se internó en el área rival pero no vio hueco, cedió nuevamente al coruñés y este asistió a Orellana que entraba por la izquierda como un bala. El chileno caracoleó, se llevó a su par y puso el balón lejos del alcance de Jaime, en las botas de Joan Tomás, que con poco ángulo y una frialdad admirable logró el tanto de la victoria.

El fútbol es increíble, y hoy se ha dado otra demostración. La victoria del Celta puede no ser justa, pero al final esto es fútbol. Las victorias se logran, no se merecen. El gol de Joan Tomás acabó con el partido porque la moral de los locales quedó resentida. En las últimas jornadas le hemos sacado 9 puntos, y esto tiene muchas lecturas, pero la fundamental es que 7 puntos son muchos, pero a la vez no es nada. Queda mucha Liga y hay que seguir así. Hemos demostrado que le podemos ganar a los grandes y que marzo no viene con el mazo, como sucedió el  año pasado.

Ahora llega el partido del viernes, y ahí no podemos fallar. Toca apoyar nuevamente al equipo, que se lo está mereciendo, y no relajarse, ya que si importante es ganar al Valladolid, importantísimo es derrotar al Numancia y a los que vengan después.


Ficha técnica

Valladolid: Jaime, Balenziaga, Marc Valiente, Rueda, Peña, Nauzet Alemán (Jofre, min.69), Nafti, Rubio (Jorge Alonso, min.80), Sisi,  Bueno (Manucho, min.79) y Javi Guerra

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Oier, Túñez, Roberto Lago, Bustos, Álex López, De Lucas (Toni, min.55), Mario Bermejo (Joan Tomás, min.64), Orellana y Iago Aspas (Natxo Insa, min.83)

Goles: 1-0, min.13; Javi Guerra; 1-1, min.30 Iago Aspas; 1-2, min.89: Joan Tomás

Árbitro: Melero López, del comité andaluz. Amonestó a Nafti, Roberto Lago y Hugo Mallo

Campo: José Zorrilla, 12.880 espectadores.
Leer más »

Real Valladolid Vs Celta (18:00) TVG2


El Celta visita el Nuevo José Zorrilla de Valladolid, también conocido como el estadio de la pulmonía, aunque no parece que el frío vaya a convertirse en protagonista esta tarde. Es un enfrentamiento vital, crucial, en la lucha por el ascenso entre dos de los grandes candidatos y aspirantes al mismo. Llega el Celta con una ligera ventaja de cuatro puntos y con la intención de asestar un golpe definitivo, que aleje a más de dos partidos al conjunto de Djuckic, que recupera a Javi Guerra para esta importante cita, a pesar de contar con bajas importanes, como la de Óscar, que se había convertido en uno de los más destacados en los últimos partidos.

Por su parte, Paco Herrera pierde a Oubiña para tres semanas. Su ausencia será cubierta con Cristian Bustos, y tan solo queda la duda de si será David Rodríguez o Iago Aspas la punta de lanza del ataque celeste, que no presentará muchas novedades con respecto al que ganó, con remontada incluída al Almería la pasada semana. Un Celta que no estará solo, ya que en las gradas el coqueto estadio pucelano habrá en torno a 1.500 celtistas desplazados desde diversos puntos de la geografía española. De Vigo partieron esta mañana 15 autobuses repletos de ilusión, y serán muchos los que vayan por su cuenta desde diversos puntos geográficos.

No es para menos. Al decir Real Valladolid - Celta estamos hablando de historia del fútbol español entre dos clásicos de la máxima categoría. Ambos equipos se han medido en 39 ocasiones, en Primera, Segunda e incluso en Tercera División, donde coincidieron en la Temporada 1930-31. El dato en Primera División es brutal: El Celta ha ganado en las últimas cinco visitas a Valladolid, que fueron cinco años consecutivos, desde 1999 hasta 2004. En Segunda, sin embargo, no gana desde la Temporada 1934-35, pero nos quedaremos con el dato de que en Primera, de las últimas 14 visitas del Celta, solo ha habido una derrota. Es por ello que hay la sensación entre el celtismo de que siempre se gana en Pucela.  Los datos históricos hablan de 18 victorias del Valladolid, 12 del Celta y 9 empates, con 64 goles para los blanquivioletas y 48 para los celestes. Esperemos que el dato se siga igualando tras este partido.


Leer más »

El celtismo desembarca en Pucela


Foto: Elías Barros 
El desembarco celeste en Pucela ya es un hecho. Gracias a esa maravillosa herramienta que es Twitter, estamos viendo las primeras fotos que cuelgan los aficionados celestes a su llegada al Estadio José Zorrilla, o las que cuelgan los aficionados locales de nuestra afición. Más de 1.000 personas representarán al celtismo en tierras castellanas y el equipo empieza a comprobar que nunca camina solo. Sean 10 o 10.000, siempre estarán con ellos.

Foto: Javi Rodríguez
Foto: Santiago Montenegro 


Foto: Chus Rodríguez

Foto: Cristina Velasco

Foto: Diego Burgos


Leer más »

¿Era necesario esto?


Seguramente muchos ya habéis visto la imagen, que se está convirtiendo en viral y llegando prácticamente a todo el mundo interesado. Se trata de una captura de un video de las nuevas emisiones de Celta TV, el canal online del Celta, en el que se ve a un niño con la camiseta del Real Madrid. Lo grave es que se encuentra dentro de un reportaje sobre la afición del Celta, lo cual nos lleva a plantearnos una serie de preguntas. ¿Es necesario sacar a este niño en dicho reportaje? Es decir, las imágenes se han ido grabando a lo largo de varios partidos y supongo que habría tomas suficientes como para evitarlo. Supongo que se revisará y se tendrá en cuenta que tal vez esta imágen no sea la más adecuada.

Por otro lado me lleva al tema de las decisiones que pueden tomar los niños o los padres. ¿De verdad era necesario ir a Balaídos con la camiseta del Real Madrid? Doy por sentado que muchos niños no serán solo del Celta, o ni tan siquiera sentirán algo por el equipo celeste, pero ¿Es necesario demostrarlo incluso en el estadio?. Y ojo, que esto no pasa solo en Balaídos. Estoy cansado de ver por la televisión o en fotografía, niños con la camiseta de alguno de los dos grandes en estadios de fútbol, incluso de Primera División, aunque esto, el hecho de que se vea en otros estadios, no evita el bochorno que siento cada vez que veo a algún niño con camisetas de otros equipos en mi estadio.

Y es que los detalles no se cuidan. Celta TV no los cuida al no revisar y eliminar esta secuencia a la hora de hacer el montaje, y tampoco los padres se dan cuenta de que la indumentaria del Real Madrid no es la más adecuada para que tu niño vaya a Balaídos. Y ojo, que el niño puede ser del equipo que le venga en gana, pero como diría el famoso portero de "Aquí no hay quien viva", un poquito de por favor. Supongo que, al final, la culpa será de los padres, que los visten como rianxeiros.
Leer más »

Cristian Bustos, el entusiasta paciente


Foto: Jorge Landín 
Noventa días después Cristian Bustos regresa a la titularidad. Fue el 3 de diciembre del 2011 la última vez que el alicantino estuvo entre los elegidos para saltar de principio. Ante el Sabadell, en un encuentro que finalizó con 4-1 para los gallegos y que significó el arranque de la racha que aún perdura en el tiempo once jornadas después.

A lo largo de estos tres meses Bustos no solo ha esperado pacientemente su oportunidad, además de hacer alguna aparición esporádica en forma de cambio, sino que incluso ha visto como se le diagnosticaba una hernia inguinal que en el mejor de los casos le obligará a pasar por el quirófano a final de temporada.

Pero Bustos no solo está preparado para asumir hoy la alternativa en Pucela, sino que está loco lo hacerlo. «Yo no estoy preparado, sino preparadísimo, tengo unas ganas locas de volver a competir», comentó.

A priori, con su irrupción, el Celta mantendrá el mismo músculo en el centro del campo pero pierde calidad en la distribución. Una cuestión que Paco Herrera destierra mostrándole en público todo su apoyo: «Estoy muy tranquilo porque Bustos nos da el mismo rendimiento, el año pasado posiblemente fue el mejor jugador de la temporada, el más regular. No tengo ninguna duda de que no estamos en desventaja en ese sentido», lo que tampoco se contradice con el mazazo que supone perder a Borja Oubiña en semejante estado de forma: «No es lo mejor para nosotros, porque Borja no es solo lo que te da como jugador, sino el respeto que tienen todos los demás hacia él, es un líder en el campo por los hechos, como se manifiesta en el campo, por su juego, con su aplicación, con su fútbol, y un poco la paz que nos transmite a todos cuando hay un momento de duda, para nosotros es un jugador importante».

Esperando a Borja

Bustos, su teórico competidor, también lo quiere ver cuanto antes disponible: «Que se caiga un compañero es una noticia mala, tenemos un grupo espléndido, una competencia fuerte y sana dentro del vestuario y vamos a ver si Borja se recupera rápido».

El alicantino, que vive su tercera temporada en Vigo, tendrá a un conocido como compañero de baile. El año pasado Bustos y Álex López protagonizaron el doble pivote habitual. Los dos tendrán una reválida de las duras esta tarde ante uno de los equipos que mejor trato dispensa al balón: «Es un equipo de los mejores de Segunda con el manejo de balón, en casa son muy peligrosos como dicen sus números. Creo que se va a ver un buen partido. Nosotros tenemos variantes cuando no tenemos el balón, también sabemos correr muy bien». ¿Y de las molestias de la hernia inguinal?. Ni se acuerda. Solo piensa en comerse Zorrilla esta tarde.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia 
Leer más »