Elche Vs Celta (En directo)


Partido vital, casi una final la que disputará hoy el Celta en Elche ante un rival directo en la lucha por el ascenso. Muchas cosas han cambiado desde que los de Bordalás visitarán Balaídos en la primera vuelta para llevarse la victoria. Desde entonces, todo o casi todo ha cambiado en Balaídos, pero en el Martínez Valero, donde el Elche sigue siendo el equipo sólido, serio y con oficio que se llevó los tres puntos de Vigo.

No se le da mal del todo el Martínez Valero al Celta, que ha ganado en 4 de las las 16 visitas, y ha logrado otros tres empates. En los últimos años ha logrado buenos resultados, como el 1-3 de la pasada temporada o el 0-1 de la 2004-05, con un tempranero gol de Vryzas que hacía que el Celta enfilase el ascenso que finalmente consiguó.

Desde moiceleste.com realizaremos un seguimiento en directo del partido del Celta. Justo abajo podréis seguir todas las incidencias que surgan en el partido y seguir el resultado en tiempo real, con nuestros comentarios. Pero no solo eso, ya que queremos que vosotros también os impliquéis y podáis comentar, bien a través de esta página o si lo hacéis a través de Twitter. Para que vuestros comentarios aparezcan en moiceleste.com solo tenéis que poner el hashtag  #directoMoiCeleste

Contamos con vuestra participación y espero que os gusten nuestros comentarios. Gracias a todos.

Leer más »

Previa Elche-Celta: "El Celta empieza a buscar sus límites"


Foto: elchecf.es


Hay momentos clave a lo largo de una temporada, decisivos y trascendentales, que sirven para medir la valía de un equipo, determinar sus virtudes y clarificar sus límites. No es que el Celta haya vivido hasta ahora en una falsa realidad, pero lo cierto es que a partir de hoy descubrirá la verdad, es decir, demostrará si es o no un equipo capacitado para pelear por el ascenso directo. Sin duda ha dado sobradamente la talla frente a los mortales de la categoría, pero precisa de un golpe de autoridad ante los grandes que le permita aprobar su asignatura pendiente: los duelos directos.
   
En cualquier racha de partidos acostumbra a ser importante la primera prueba, la primera piedra, el primer examen. El Elche representará el inicio de una travesía de encuentros complicada que finalizará en Valladolid previa visita del Almería a Balaídos. Ganar en el Martínez Valero no sólo enterraría los fantasmas pasados, esos que dicen que el Celta no se impone en los enfrentamientos directos, sino que serviría a los vigueses para dar un auténtico golpe de autoridad en la liga. El Deportivo está intratable y Valladolid y Almería no ceden, por ello ganar a los ilicitanos, además de al menos igualar el goal-average, serviría para poner tierra de por medio -seis puntos- con uno de los rivales más fuertes. Al margen de un refuerzo moral de dimensiones gigantescas, vencer a los de Bordalás permitiría dejar atrás a un conjunto con grandes cualidades para dar el salto de categoría.
   
El once que utilizará Paco Herrera para derrocar a los franjiverdes parece bastante claro. La vuelta de Hugo Mallo, una vez cumplida su sanción, es segura. Por otro lado, el técnico catalán admitió albergar una duda a mayores. Todo indica que se trata de la demarcación de mediocentro ofensivo, donde el ligero bajón de Álex López en las últimas semanas podría dar la alternativa a Natxo Insa. No obstante, dada la magnitud del rival, parece poco probable que prescinda de uno de sus hombres franquicia. De esta forma, el Celta saltaría al Martínez Valero con Sergio en portería; línea de cuatro para Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago; doble pivote para Oubiña y Álex López; por la derecha De Lucas, por la izquierda Orellana, Bermejo como enganche; y arriba Iago Aspas.
   
Por su parte, el Elche, al igual que el Celta, llega al choque en buena dinámica. Tras una crisis a principio de año, los de Bordalás han recuperado sus señas de identidad y han encadenado dos triunfos consecutivos, volviendo a introducirse en la pelea. Bien es cierto que presentan bajas importantes, como son las de Edu Albacar, Palanca, Carpio,  o Kike Mateo, pero cuentan con  la profundidad de plantilla suficiente como para dar un susto a cualquiera. Como es habitual, los locales apostarán por un fútbol agresivo, de muchísima intensidad, donde la presión y el balón parado serán sus principales armas. Para recibir a los de Paco Herrera se espera que el Elche disponga un once formado por Juan Carlos en portería; Flaño, Etxeita, Rodas y Beranguer en defensa; doble pivote para Rúper y Mantecón; por la derecha Xumetra, por la izquierda Cristóbal; y arriba Nicki Bille y Ángel.
   
Llegó la hora de la verdad para el Celta. De lo que ocurra en estos tres partidos dependerá si es o no un equipo capacitado para subir a Primera por la vía rápida. El Elche es la prueba de fuego inicial para un grupo que quiere medirse, saber hasta dónde puede llegar, conocer sus límites. Valdés Aller dirigirá un choque en el que estarán en juego más que tres puntos. Además de un más que posible decisivo goal-average, el duelo del Martínez Valero determinará si el Celta continúa siendo un equipo de sobresaliente o si termina por convertirse en una escuadra de matrícula de honor.   
Leer más »

Iago Aspas, el mejor del Celta- Recreativo


Foto: José Lores 
Iago Aspas ha sido elegido por quinta vez en lo que va de temporada como MVP de un partido, en este caso la victoria ante el Recreativo de Huelva el pasado viernes, que acabó con goleada, y donde el de Moaña logró anotar dos goles, uno de ellos por pura pillería y el segundo, ya en el descuento, con un fuerte zurdazo desde la frontal del área. Acompañan a Aspas en el podio dos jugadores que han obtenido la misma nota: Orellana y Oubiña, dos de los jugadores más en forma de los últimos partidos. El chileno volvió a anotar un tanto y el vigués se consolida como el líder del equipo desde el mediocentro.

En el apartado negativo destacan dos jugadores. Por un lado Bellvís, que fue suspendido tras realizar un partido discreto como lateral derecho, posición en la que ya jugó y cumplió a pesar de ser zurdo, pero en esta ocasión no dio la talla y fue sustituído en el descanso. Le acompaña Bermejo, que se está conviertiendo en un habitual entre los jugadores peor valorados en las últimas jornadas, al igual que De Lucas, que logra un aprobado muy raspado. Destacar también el mal momento de forma de Álex López, que no pasa desapercibido a nuestros lectores.

1 Aspas 8,43
2 Oubiña 7,24
2 Orellana 7,24
4 Oier 7,03
5 Sergio 6,79
6 Toni 6,03
7 Túñez 5,95
8 Vila 5,90
9 Roberto Lago 5,81
10 Joan Tomás 5,78
11 Álex López 5,33
12 De Lucas 5,17
13 Bermejo 4,93
14 Bellvís 4,47

Leer más »

El Celta toma oxígeno en Navia


Foto: JL Oubiña 
La permanencia está más cerca. El equipo céltico está demostrando que tiene cualidades suficientes para continuar una temporada más en la élite. El camino no está siendo fácil. Pero esta tarde ha dado un paso importante al doblegar a un Obenasa que no ha puesto las cosas nada fáciles a las pupilas de Carlos Colinas.

Navia volvió a ser importante. El Celta ha logrado su sexto triunfo del curso. Además, con esta victoria, las viguesas ganan el "basket average" particular a las navarras. Por debajo, con cinco victorias, quedan el Obenasa y el Hondarribia. La semana será más tranquila para el cuadro de Carlos Colinas, que está ofreciendo una buena imagen en la segunda vuelta.

Lo que está claro es que el Celta está haciendo los deberes. La hoja de ruta está saliendo a la perfección. El buen juego se está traduciendo en resultados. Los fichajes están aportando y jugadoras como Sara Gómez o Anna Gómez dan un plus al conjunto vigués. De momento, las gallegas están en el camino correcto para certificar la permanencia.

Faro de Vigo

Leer más »

No hay dos sin tres


Foto: Jorge Landín 
Ha sido uno de los grandes protagonistas de la semana, primero por su racha de goles, que le ha llevado a marcar en las dos últimas jornadas, con asistencia incluída a Iago Aspas, con quién ha formado una sociedad letal en el ataque celeste. Pero además, se ha hablado de Orellana y las posibilidades de que siga el año que viene en Vigo, de su carácter, díscolo a priori y amigable finalmente, y de esa cláusula que fija en 3 millones de euros su fichaje. Un imposible para el Celta, que negociará con el un Granada que no parece estar muy por la labor de retener al chileno.

Todo eso en una semana que ha será clave para la relación del chileno con Vigo y con el celtismo. Tras dos partidos anotando, rompe el mito de jugador irregular, de jugador cambiante que un día da lo mejor de sí mismo y al siguiente ensucia el recuerdo. Orellana fue clave ante el Murcia, con un gol donde demostró sus recursos ofensivos, y cerró el partido ante el Recreativo anotando el 3-1 que fue una losa para los de Álvaro Cervera. No se conformó y aún tuvo tiempo para asitir con la espuela a Iago Aspas.

Mañana volverán a salir los dos en el once inicial. Jugadores marcados por un carácter complicado, difícil a la mayoría, pero que seguramente les hace mejores futbolistas. De sus botas saldrá la magia de este Celta que quiere dar un golpe encima de la mesa, que busca presentar de forma oficial su candidatura al ascenso demostrando que es bueno en el cuerpo a cuerpo. Ahí entrará Orellana, que en el partido de ida aún no había podido encontrar su espacio en el equipo. Hoy en día muchas cosas han cambiado. Ha sido clave en los dos últimos partidos, ha marcado goles fundamentales, así que agarrémonos a aquello de "no hay dos sin tres". Mañana también será un gran día para Orellana.

Leer más »

El Análisis: Elche C.F.


Foto: abc.es
Comienza el “Tourmalet” para el Celta, que se enfrentará durante tres jornadas consecutivas a rivales directos por el ascenso. Este momento clave de la temporada comienza con una dura visita al Martínez Valero para medirse al Elche.

El conjunto franjiverde aparece, junto a Celta, Valladolid y Deportivo, en todas las quinielas para ser uno de los equipos que luchen hasta el final por ascender de forma directa a primera división; es más, el pasado año rozó con la punta de los dedos la Liga BBVA pero fue eliminado por el Granada en la última ronda de la promoción de ascenso.

Estilo de juego

Los ilicitanos basan su juego en su buena defensa. Es un equipo muy agresivo que realiza una gran presión sobre la salida de balón del equipo rival, buscando recuperar lo más cerca posible de la portería contraria para salir a la contra, aporvechando la velocidad de sus atacantes.

Posible once

El técnico alicantino Pepe Bordalás cuenta con las bajas de Kike Mateo y Edu Albácar por sanción, y Javier Carpio y Miguel Palanca por lesión. El equipo titular de los valencianos podría ser el fromado por: Juan Carlos, Flaño, Etxeita, Héctor Rodas, Beranger, Xumetra, Mantecón, Rúper, Cristobal, Nicki Bille y Ángel.

Jugadores a seguir
Xumetra: Extremo diestro salido de la inagotable cantera del Espanyol, es un jugador de gran calidad, muy rápido y poseedor de un gran desborde. Además esta temporada está muy atinado de cara a gol, faceta en la que nunca había mostrado demasiado acierto. Lleva cinco tantos.

Nicki Bille: Delantero que llegó el pasado verano a Elche procedente del Villarreal B, donde no había rendido como se esperaba. Sin embargo, esta temporada ha pegado un cambio de 180° y está mostrando un gran nivel. Es un delantero corpulento, con gran juego aéreo y gol.

Ángel: Probablemente sea el mejor jugador del equipo ilicitano, es un delantero bastante técnico, de gran velocidad y, sobre todo, con mucho gol. La pasada temporada metió dieciséis y en ésta lleva nueve.
Leer más »

Doce años en busca de un sueño


Foto: Blogsdefutbol
Siempre decimos que cinco años en segunda son muchos, pero equipos como al que se enfrentará el Celta este domingo llevan una travesía en busca del sueño de primera mucho mayor. En este articulo intentaremos analizar la historia reciente del Elche F.C.

El Elche F.C es un club con una amplia tradición en primera -19 temporadas- pero ya son 23 los años desde que descendiese allá por el año 1989. De ahí a 2ºB en dos temporadas donde pasaría siete de las siguientes ocho campañas.

A partir del nuevo milenio el Elche se consolida en la 2ª división y año tras año trata de hacer un equipo con el objetivo del ascenso, aunque muchas veces ha adquirido jugadores con más nombre que juego. En estos tres últimos años la dirección deportiva ilicitana consigue contratar jugadores más válidos para esta categoría lo que le esta haciendo ser un candidato real al ascenso.

Temporada 2000-2001

El Elche ha conseguido una meritoria 15ª plaza en la temporada de su retorno y desde la ejecutiva del club se busca un equipo con miras a un posible ascenso a primera. Contratan a jugadores con tanto caché como Serban, Javi Navarro y el siempre recordado en casa Celta, Mazinho. También aparece en la plantilla un tal Nino, a la postre gran goleador en la categoría de plata. Las cosas no fueron bien y tuvo que salvarse en el último suspiro.

Temporada 2001-2002

Aprendida la lección del pasado curso el conjunto franjiverde contrata a jugadores de menos nombre para conseguir futbolistas que darían un buen rendimiento a lo largo del año. Es el caso de el excapitán celeste Noguerol o el de un joven Moha. Pero el curso tiene un nombre propio y ese es Nino, quien explota con 17 goles siendo pieza clave en la quinta plaza conseguida a final de temporada.

Temporadas 2002-2003, 2003-2004

Son temporadas en las que las cosas no salen bien. Ni los fichajes ni el posterior juego son acordes a un equipo con pretensiones de algo importante. Son temporadas en las que los jugadores incorporados no tienen la calidad necesaria para un equipo aspirante al ascenso. En esa época fichan gente como Zárate, el excéltico Moisés, el venido a menos Toni, aquel guardameta que tendrá a Tamudo en sus sueños durante toda su vida y como no un ídolo del celtismo que acudía a tierras más cálidas a disfrutar de su retirada: Jorge Otero.

Temporadas 2004-2005, 2005-2006

Llega Josu Uribe después de su éxito con el Getafe con el único objetivo de ascender a la máxima categoría. El primer año obtienen un decepcionante décimo puesto. A pesar de ello en Elche mantienen su confianza en el asturiano que continua el año siguiente en el banquillo ilicitano con la misma meta, la primera división. Sin embargo la temporada es desastrosa, consumiendo a Uribe a mitad de temporada.

Temporada 2006-2007

En Elche bajan de presupuesto pero mantienen los objetivos. Contratan a un entrenador joven con mucha proyección, Luis García Plaza, pero se desprenden de Nino, la estrella de los últimos años.
Los fichajes no son de mucho nivel, pero destacan el céltico Bellvis -que cuaja una buena temporada- o Lukasiewicz, un polaco que vino con más ruido que juego. A mitad de temporada las cosas no marchan bien y el equipo coquetea con el descenso. La directiva decide rescindir a Luis García. Entonces recoge las riendas del equipo el carismático entrenador gallego David Vidal. Con sus “revolucionarios” métodos insufla moral e intensidad a los suyos y al final mantienen la categoría sin muchos problemas.


Temporada 2007-2008 y 2008-2009

Son los años en los que David Vidal es el diseñador de las plantillas, adaptándola a sus gustos futbolísticos. Bajo su dirección llegan a Elche Fuster, Saúl, Santos, Acciari o Wakaso. El objetivo: el de siempre, el ascenso. El resultado: el de siempre, la zona media. El primer año el equipo sueña a mitad de temporada con poder aspirar al ascenso, pero se desinfla en la recta final. El siguiente año no comienza bien y Vidal es destituido a las siete jornadas. Claudio se hace cargo de salvar al equipo y obtienen el duodécimo puesto en la tabla.

Temporada 2009-2010

Como de costumbre el objetivo es el ascenso. Claudio tiene la responsabilidad de dirigir un equipo que mantiene el bloque y que adquiere jugadores de mucha calidad y experiencia. Generelo, Tena o los héroes del último ascenso vigués Jandro y Perera son, entre otros, las altas más reseñables de aquel verano. Además un futbolista prácticamente desconocido es contratado para firmar una temporada espectacular y convertirse en Pichichi de segunda, Jorge Molina. El equipo tiene unas primeras seis jornadas nefastas en las que solo consigue cuatro puntos. Claudio es sustituido por el actual entrenador, José Bordalás. El equipo mejora cada jornada y se mete incluso en la pelea por el ascenso, pero no aguanta el tirón de Real Sociedad , Levante, Hércules y Betis.

Temporada 2010-2011

La plantilla sufre una profunda renovación, causando baja jugadores importantes como Jorge Molina el máximo goleador de la temporada anterior. Sin embargo la secretaría técnica esta acertada, y las nuevas caras dan al Elche la posibilidad de hacer la mejor temporada desde que subiera desde 2ªB. Edu Albacar, Etxeita, Pelegrín, Xumetra o el delantero Ángel son algunas de las incorporaciones que más aportaron a un equipo que se plantó en la final del Play-off y que al final perdieron por el valor doble de los goles en campo contrario siendo el Granada quién obtuvo al final ese privilegio.

Temporada 2011-2012

El Elche en la actual temporada ha conseguido mantener el bloque que a punto estuvo de ascender el pasado 18 de junio. La baja de Caballero al final de la campaña anterior se ha suplido con Juan Carlos, y acertó en los fichajes de Luque, Rúper o Nickie Billie. La plantilla de Bordalás es considerada por muchos como la más completa de la liga Adelante, y es seria candidata al ascenso.

Como se puede observar han sido doce años y medio en los que las sucesivas directivas del conjunto ilicitano se han puesto la meta del ascenso año tras año. La mayoría de las veces el objetivo no ha sido adecuado a la plantilla con la que se disponía, abocando al Elche C.F al fracaso. Pero sin duda desde la llegada de José Bordalás al banquillo las cosas pintan mucho mejor para la escuadra franjiverde.

Leer más »

Los favoritos al ascenso meten presión a Celta y Elche


Foto: Real Valladolid 
Los favoritos al ascenso no dan respiro, en otra demostración suficientemente clara de lo complicado que será la empresa este año. El Deportivo, otra vez con poco fútbol pero con mucha efectividad, derrotó al Barcelona B de Eusebio que demostró ser más efectista que efectivo. Con esta victoria, que es la noventa consecutiva, el Deportivo enfila el camino a Primera División.

Mientras tanto, los otros rivales del Celta que jugaron hoy solventaron con victoria sus partidos. El Real Valladolid se llevó el triunfo ante el Girona de penalty (foto) en un partido sin mucho brillo pero que le sirve para ocupar provisionalmente puestos de ascenso. Tampoco falló el Almería, que goleó al Murcia (4-2) y sigue mostrando su candidatura al ascenso, mientras que los Pimentoneros siguen desinflándose en sus enfrentamientos antes los de arriba. Los de Iñaki Alonso son undécimos a 9 puntos de un Hércules que mañana visita el campo del Recreativo de Huelva. Celta y Elche sabían que el de mañana será un partido importantísimo, pero los resultados de sus rivales hacen que sea aún más importante.

Clasificación provisional 

1 Deportivo 54
2 Valladolid 48
3 Almería 48
4 CELTA* 46
5 Elche* 43
6 Hércules* 42
7 Córdoba 40
8 Alcorcón 38
9 Numancia 37

* Con un partido menos




Leer más »

Queco Piña entra en la convocatoria de Pichi Lucas para medirse al Vecindario


Foto: Ricardo Grobas
Queco Piña ha entrado en la primera lista de Pichi Lucas, que ha citado a 20 jugadores para el trascendental choque que mañana le medirá al Vecindario (12:30, TVG2). El filial cuenta con las bajas de Raúl Navas, Juanma Torres, Camochu y Rubén Martínez por lesión, mientras que Rubén Blanco ha viajado con el primer equipo a Elche, por lo que se espera que Matías Dituro sea el portero titular, ya que el coruñés Piña apenas se ha entrenado en un par de ocasiones con el filial.

Lista de convocados

Matías Dituro, Queco Piña, Maceira, Héctor Ladero, David Castro, Víctor Vázquez, Víctor Díaz, Jonny, Diego Simón, Capó, Lede, Pillado, Levy, Jota, Marcos, Sumy, Manteca, Borja Valle, Eric Wardem y Jordan.

Leer más »

Lista de convocados del Elche para medirse al Celta


Foto: Elche CF 
José Bordalás, técnico del Elche, ha dado a conocer la lista de 18 jugadores convocados para el encuentro de mañana domingo ante el Celta. Se quedan fuera por lesión Palanca y Carpio, además de los sancionados Kiko Mateo, Albácar. Por decisión técnica se ha quedado fuera Paños.

Lista de convocados

Porteros: Juan Carlos y Leandro.
Defensas: Flaño, Pelegrín, Etxeita, Héctor Rodas, Héctor Verdés y Beranger.
Centrocampistas: Mantecón, Generelo, Rúper, Xumetra, Luque, Cristóbal y Perico.
Delanteros: Nicki Bille, Ángel y Linares.

Leer más »

El Celta pone su vida en juego


Foto: José Lores
El pabellón de Navia volverá a acoger esta tarde (18.00 horas) otro partido de los considerados claves para luchar por la permanencia. Celta y Navarra llegan a esta vigésimo primera jornada empatados a cinco victorias, por lo que el ganador dará un paso de gigante en esa lucha particular. El que más ganaría con una victoria es el cuadro vigués, que ya consiguió la victoria en el partido de ida, con lo que una nueva victoria tendría un valor doble para las de Carlos Colinas.

El equipo vigués realizará esta mañana la última sesión de entrenamiento antes del partido. Lo hará después del cuadro Navarro, aunque la sesión fuerte la realizaron ayer por la tarde, también en el pabellón de Navia. El técnico podrá contar con la totalidad de la plantilla, incluida la holandesa Leonie Kooij, que el miércoles en el partido ante el Perfumerías Avenida sufrió un golpe en la pierna. Nadie en la plantilla viguesa se quiere perder el partido.

Así lo afirmaba Sara Gómez: "La verdad es que el equipo está bien, si exceptuamos esas molestias de Leonie, aunque todo el mundo quiere estar en un partido tan importante como este". La escolta reconoció que "en los últimos partidos lo estamos haciendo bien. En Burgos perdimos por la mínima y en Salamanca estuvimos ahí, hasta el último momento. Nadie apostaba por nosotras ante el Perfumerías, pero con ese partido demostramos que le podemos ganar a cualquiera, por lo que llegamos a este partido ante el cuadro navarro muy cargadas de moral y mentalizadas para conseguir la victoria".

Sobre el conjunto navarro, Gómez comentó: "Es un equipo al que le cuesta mucho hacer puntos desde el exterior. Tiene un cinco fuerte por lo que no debemos cometer errores si queremos sacar el partido adelante. Ahí va a estar la clave. Pienso que será un partido muy defensivo y nosotras lo estamos haciendo bien en estos últimos encuentros".

A nivel personal, Sara Gómez está dando un paso adelante en estos partidos decisivos del campeonato. "La verdad", prosiguió la jugadora, "es que ahora vuelvo a tener buenas sensaciones en el tiro. Las cosas me están volviendo a salir y confío en poder seguir apoyando al equipo y continuar aportando cosas".

En lo que se refiere al Obenasa, el cuadro navarro protagonizó en la jornada entre semana la gran sorpresa, al derrotar en su cancha al Rivas por nueve puntos de diferencia. El cuadro pamplonica rindió a un gran nivel frente al equipo de Miguel Méndez, con porcentajes en los tiros de equipo de la zona alta de la clasificación: 63% en tiros de dos puntos, un 38% en triples, cayendo al 75% desde la línea de tiros libres.

En el partido ante las ripenses, solamente una jugadora pasó de los treinta minutos de juego, Amra Dapo, que fue la máxima anotadora con 13 puntos. Cuatro jugadoras estuvieron más de veinte minutos en la pista, Begoña García, Jovana Rad, Carmen Asurmendi y Melissa Dennet.
Pabellón: Navia Hora: 18.00 (hoy). Árbitros: Alberto Perera y Raúl Blanco.

Raúl Rodríguez / Faro de Vigo 

Leer más »

Unidos por una rivalidad


Foto: La Opinión de Granada 
El Elche y el Celta, que mañana se enfrentarán en el Martínez Valero, son compañeros de frustración. Ambos se quedaron a las puertas del ascenso la pasada temporada y la forma cómo cayeron en el 'play-off' provocó que también estén unidos en una rivalidad. Verdiblancos y celestes fueron noqueados por el Granada en dos eliminatorias que estuvieron rodeadas de polémica y que han traído como consecuencia que el conjunto nazarí no sea visto con buenos ojos ni en Elche ni en Vigo.

La historia de desamor entre el Celta y el Granada es ya conocida por todos los aficionados célticos. Los vigueses consiguieron en la ida una exigua ventaja (1-0) en un partido en el que los protagonistas fueron, además del goleador Michu, Iago Aspas y el portero del Granada, el ex céltico Roberto. En la segunda mitad, la bota del moañés impactó en la cara del guardameta. Roberto se marchó a casa con un ojo morado y las iras de los jugadores rivales se centraron en Aspas. 'No van a salir vivos de Granada', dijo Dani Benítez a la conclusión del partido de Balaídos.

En Los Cármenes, el Celta se topó con un ambiente infernal, ya que el club nazarí calentó el encuentro en los días previos. Incluso varios aficionados esperaron a Aspas en el aeropuerto con carteles que decían que se le buscaba 'vivo o muerto'. El conjunto celeste no supo sobreponerse a esta hostilidad y cayó en la tanda de penaltis.

En la siguiente ronda, el Granada se topó con el Elche, al que el club nazarí acusó de marrullero desde el primer momento con la intención de calentar la eliminatoria. Tras el encuentro de ida, que se saldó con empate (0-0) en Los Cármenes, el protagonismo lo asumió el técnico nazarí, el gallego Fabri, que dijo que 'el Elche ha hecho una fiesta de la hostia y no ha ganado nada'. Además, el autobús del conjunto ilicitano fue apedreado como también lo había sido el del Celta y la plantilla perdió el vuelo de regreso.

Estos incidentes provocaron que el partido de vuelta fuese extremadamente caliente. Fabri hizo un corte de mangas al banquillo del Elche cuando el Granada marcó el partido acabó 1-1, resultado que le dio el ascenso a los andaluces y tras el encuentro, Bordalás, técnico del Elche, declaró que 'Fabri es indigno de esta profesión', sellando una enemistad eterna.

Miguel Román / Atlántico Diario 
Leer más »

Rectificar antes de que sea tarde


Foto: Marta G. Brea 
Desde el partido frente al Nástic de Tarragona, en el que el  Celta consiguió una sufrida victoria ante un rival más que asequible, el Celta atraviesa una crisis de juego, que no de resultados. Es innegable que el Celta que emergió en los últimos 8 minutos del partido de Xerez para salvar un empate y que progresivamente fue mejorando su juego hasta llegar a un nivel que no se disfrutaba en Balaídos desde hace años no está en su mejor momento.

En estos cinco últimos partidos el Celta encontró una gran solidez defensiva  y gracias a, en su mayoría, destellos de la gran calidad de nuestros hombres más adelantados logró sacar 13 de los 15 puntos posibles,  marcando 7 goles y encajando tan solo 1.

Con los números en la mano, todo va sobre ruedas. Pero no podemos dejarnos cegar por los números. En el último choque, frente al Recre, el Celta se fue al descanso perdiendo 0-1 y sin ser capaz de generar grandes ocasiones. En la segunda parte, si bien es cierto que se percibió un cambio de actitud, fueron dos regalos de la zaga andaluza los que nos pusieron por delante, y después, con todo a favor, la calidad de Toni, Aspas, Orellana y compañía se encargó de llevar al marcador un resultado no muy realista.

Está claro que, si queremos ascender, no podemos obviar nuestros errores. Si lo hacemos, cuando decidamos reaccionar quizás sea demasiado tarde. Teniendo en cuenta los tres partidos que se nos vienen encima, no podemos permitirnos el autoengaño. Sin ir más lejos, una victoria este fin de semana en tierras valencianas dejaría a los ilicitanos seis puntos por detrás. Una distancia, que si bien no es para nada definitiva, sí comienza a ser importante a estas alturas de la temporada.

Cuando se presenta un problema, hay que buscar soluciones cuanto antes. Es cierto que no todos los males del Celta vienen por aquí, pero no nos podemos permitir que dos de los cuatro hombres de ataque que suelen salir de inicio aporten tan poco como están aportando De Lucas y Bermejo en las últimas fechas.

El bagaje de ambos jugadores en los últimos partidos es más bien pobre. Es innegable que ninguno de ellos está en su mejor momento. Quizás jugar 90 minutos semana tras semana a la máxima exigencia sea demasiado para dos hombres que superan la treintena de años. No voy a discutir ni su calidad ni su importancia en este equipo. Pero quizás una temporada con 42 partidos más una posible fase de ascenso se les haga demasiado larga. De Lucas ya demostró esto la pasada campaña. Y además jugadores como Toni, David o Joan Tomás vienen pisando fuerte. ¿Por qué no darles una oportunidad desde el inicio?

Por mucho que Paco Herera diga que ya no se harán más rotaciones, excepto por necesidad, yo sigo creyendo que van a ser muy necesarias. Al fin y al cabo, Paco, recuerda que rectificar es de sabios.

Leer más »

Iago Aspas: "Todos nos pondríamos un diez"


Foto: LOF
Iago Aspas pasó por sala de prensa para analizar el encuentro que mañana disputarán Elche y Celta en el Estadio Martínez Valero. El delantero moañés tiene claro que "aún queda mucha liga, pero vienen tres partidos importantes y esperamos sacar el mayor número de puntos para mantener la plaza de ascenso directo", explicó Aspas que cree que "tal y como estamos jugando, debemos dar el paso y podemos hacerlo". Aún así, el jugador celeste quiso hacer hincapié en que "aún queda un buen tramo de competición por delante". 

El Celta ha fallado en la primera vuelta ante los teóricos rivales por el ascenso: "Nos ha quedado el resquemor de sacar solo un punto contra estos equipos, aunque no hayan sido superiores a nosotros". Y entre los rivales al ascenso, Aspas cree que el Elche es uno de los rivales más difíciles: "Posiblemente, en cuanto a intensidad y dureza. Es un equipo que va muy bien a balón parado, que a principio de temporada era nuestro punto débil, pero ya lo hemos subsanado". Tampoco se amedrenta ante el gran ambiente que se prepara en Elche: "Ya hemos jugado varios partidos así. Son ambientes de Primera, si es donde queremos estar, tendremos que acostumbrarnos a ello. Tenemos equipo para poder ganar en Elche". 

Por último, preguntado por las declaraciones de David Rodríguez esta semana, en las que se quejaba de su falta de oportunidades, Aspas fue claro: "Todo el mundo quiere jugar, pero solo lo pueden hacer once" y agregó que "yo también me pondría un diez, y mis compañeros también. Todos hubiéramos firmado estar donde estamos", concluyó.
Leer más »

El Celta indoor no puede con el campeón


Foto: Joaquín Bilbao / El Comercio
Partido trascendental para las aspiraciones de ambos equipos el vivido esta noche en el Pabellón Ceares Coto Viesques de Gijón entre el Sporting de Gijón y Celta de Vigo. Una victoria de los gallegos, motivados tras el claro triunfo la jornada pasada ante el Sevilla, dejaba seriamente dañadas las posibilidades rojiblancas en su lucha por entrar en los play off.

El principal atractivo del encuentro era la presencia del "Chupete" Abelardo en el tapete Fertiberia, a menos de 48 horas de su debut, bajo las órdenes de Javier Clemente, como segundo entrenador del primer equipo.

El partido comenzó como era de esperar. Muchísima intensidad en el juego y cautela en las dos escuadras, aunque era el Sporting el que parecía tener más controlado el partido. En los primeros minutos poco que resaltar, tan sólo un disparo lejano de José Manuel que se estrelló en la cruceta ante la atenta mirada de Emilio. Corría el minuto 11 cuando Rubén Blaya consiguió desatascar el marcador, sin embargo, el Celta comenzó a apretar poniendo a prueba constantemente a Ramón, muy inspirado toda la noche. Ambos equipos estaban muy bien posicionados y tan sólo José Manuel, con un gran disparo a escasos minutos del descanso, consiguió perforar la meta rival.

En la segunda mitad parecía en un principio que el equipo vigués salía dispuesto a darle la vuelta al marcador, y recortó distancias por medio de Manel. Sin embargo, los pupilos de Redondo supieron reaccionar y, conscientes de la importancia vital del encuentro, subieron de forma notable la intensidad en su juego. Liderados por un gran Rubén Blaya, autor de un hat-trick, y con Abelardo como director de orquesta, los locales anotaron 4 goles de forma consecutiva y encarrilaron el partido a falta de 10 minutos para el final del mismo. De nada sirvieron los dos goles de Manel, mejor jugador de la escuadra gallega, y que a la postre supusieron el 6-3 definitivo. Partido muy serio de ambos equipos.

Ficha técnica (Sporting 6- Celta 3) 

Sporting de Gijón: 1. Ramón (portero); 13. Alejandro Méndez (portero); 5. Abelardo; 6. Tomás; 8. David Cano; 10. Fredi; 11. Rubén Blaya; 14. Nikiforov; 15. José Manuel; 17. Manolo. Entr: Redondo.

Celta de Vigo: 13. Emilio (portero); 2. Fran Cainzos; 4. Manel; 5. Rodolfo; 7. Ratkovic; 8. Jacobo Campos; 9. Toni Otero; 18. Quique; 21. Fidalgo. Entr: Moncho Carnero.

Árbitro: Jesús Cimadevilla

Goles: 1-0 Rubén Blaya (min 11); 2-0 José Manuel (min 24); 2-1 Manel (min 33); 3-1 Rubén Blaya (min 38); 4-1 Fredi (min 42); 5-1 Rubén Blaya (min 45); 6-1 José Manuel (min 45); 6-2 Manel (min 50); 6-3 Manel (min 52);


Valoración

Sporting de Gijón: Rubén Blaya (4); Abelardo (3); José Manuel (2)

Celta de Vigo: Manel (4), Ratkovic (3); Jacobo Campos (2)

Tarjetas amarillas: Fredi (51'); Abelardo (53') Manel (41'); Fran Caínzos (60')

Diario AS 





Leer más »

Bellvís y Vila, los descartes de Herrera para Elche


Foto: Manel Montilla / Mundo Deportivo 
Jonathan Vila y Carlos Bellvís han sido los dos jugadores sacrificados por Herrera para viajar a Elche. El preparador catalán tenía que hacer dos descartes y ayer adelantó que uno de los centrales sería el primero de ellos. El segundo, de forma un tanto sorprendente es Bellvís. El jugador valenciano militó durante dos años en el Elche y guarda muy buenos recuerdos de su paso por el conjunto franjiverde, sin embargo, tendrá que conformarse con ver el partido por la tele. Rubén entra en lugar del lesionado Yoel como viene siendo habitual en las últimas convocatorias.

Lista de convocados 

1 Sergio
2 Hugo Mallo
3 Roberto Lago
4 Oubiña
5 Túñez
9 Bermejo
10 Iago Aspas
14 Bustos
15 Oier
17 Joan Tomás
18 David
19 Orellana
20 Toni
21 Álex López
22 De Lucas
24 CAtalá
25 Natxo Insa
36 Rubén

Leer más »

El Celta fichará a un portero si se lesiona Sergio


Foto: José Lores 
El Celta contrató el jueves a un portero para el Celta B pero acudiría de nuevo al mercado de fichajes en el momento que Sergio sufriese algún contratiempo mientras Yoel se recupera de su lesión muscular y siempre que el juvenil Rubén Blanco estuviese ausente por sus compromisos con la selección española sub-17. De ello dio cuenta ayer Paco Herrera al referirse a la incorporación de Queco Piña para el filial cuando el técnico esperaba que el refuerzo fuese para el primer equipo.
"Se tomó una decisión de club y nada más. Entiendo que si ocurriese algo en el primer equipo volvería a suceder lo mismo. Si se lesiona Sergio inmediatamente tendremos que fichar", comentó Herrera, dando así por descartada la convocatoria del guardameta del filial Matías Dituro con el equipo profesional, mientras Rubén estuviese con compromisos internacionales.

El técnico del Celta comentó que el mercado ofrece facilidades para contratar a un portero en paro en cualquier momento, como ha podido comprobar estos días el club al buscar una solución para el filial. "En estos días, Torrecilla ha encontrado facilidades para buscar porteros para el primer equipo porque parece ser que en el paro hay varias soluciones. Si tenemos la desgracia de que se lesione Sergio entiendo que en un día tendríamos un portero aquí porque ahora mismo hay soluciones", explicó Herrera, para concluir: "Y la decisión de firmar a un portero para el Celta B es del club".

La semana pasada, el entrenador extremeño reveló que el club barajaba la posibilidad de contratar a un portero para cubrir posibles contratiempos ante la escasez de efectivos, después de que los médicos ampliasen a ocho semanas la recuperación de Yoel, que ante el Murcia sufrió una rotura parcial del tendón directo del recto anterior del muslo derecho.

La baja del cancerbero titular se cubriría con el juvenil Rubén, pero este formará parte de la selección española que a mediados de marzo disputará el Preeuropeo sub-17. Y es probable que en ese momento el primer equipo se quedase solamente con Sergio para defender la portería, pues el filial se vería con la misma precariedad y sólo tendría a Matías Dituro, pues Rubén es ahora el titular.

El club ha resuelto el problema que se le presentaba al Celta B con la contratación de Queco Piña, que seguramente será el titular durante los ocho partidos que de los próximos catorce estará ausente Rubén.

Si hubiese algún contratiempo en el primer equipo, el Celta recurriría a una contratación urgente con un portero en paro con el que parece existir un principio de acuerdo.

Jaime Conde / Faro de Vigo

Leer más »

Una tarde en el fútbol


Varios jugadores del Celta acudieron al Estadio do Dragao, en Porto, para presenciar el partido de Europa League entre el conjunto local y el Manchester City. Allí se pudo ver a Oier, Joan Tomás, que iba acompañado de su representante, David Catalá, Oubiña, Hugo Mallo, Orellana, Roberto Lago y Yoel, entre otros. Los futbolistas del Celta no pudieron presenciar una victoria local, aunque no sabemos con quién irían a pesar de la alegría con la que posan con los colores del conjunto portugués.

Una tarde entrentenida en el fútbol, disfrutando de las ventajas de tener a poco más de una hora a otro equipo de élite como es el Porto. No es el único caso de vigueses que acuden a o Dragao, ya que no son pocos los que con cierta regularidad acuden al norte de Portugal para presenciar algún partido, especialmente de Champions o Europa League, aprovechando los precios de las entradas, tanto del Porto como del Sporting de Braga.
Leer más »

Nicki Bille: "Vamos a salir como aviones"


Foto: Liga BBVA
Sonrisa de oreja a oreja, pelo escondido tras una gorra rapera y con un castellano envidiable para ser danés. Nicki Bille vuelve a ser el mismo, después de haber pasado unos días controvertidos a raíz de su ausencia en la titularidad coincidiendo con la visita de un ojeador de la selección de su país. Casi dos semanas después, el jugador vuelve a estar ya centrado, gracias en parte a una charla con el técnico José Bordalás, que le ha aclarado y animado a que no baje para nada los brazos. «Hablé con el mister, no para pedirle explicaciones sino para decirme que no estuviera triste y que siga demostrando las cosas sobre el terreno de juego», dijo Bille. Y el efecto rebote llegó en la Nueva Condomina, iniciando la acción de uno de los goles tras un robo de balón. «No necesitaba pedir explicaciones de por qué no jugaba. Era normal que tras tres derrotas, había que hacer algún cambio. Y encima, sin estar yo en el equipo de salida se han ganado dos partidos y todo ha ido bien», aclaró.

Nickie Bille sabe que esta semana sí tiene verdaderas posibilidades de volver al once, ante la ausencia de Kike Mateo en la media punta. Si hay un cambio de dibujo, él sabe que cuenta con todas las opciones de reaparecer. Pero tampoco lo da por seguro. «Kike Mateo es mucho más media punta que yo, a pesar de estar jugando un poco más atrás con Ángel o con Linares» dijo el danés, por lo que su intención es trabajar fuerte para que «el entrenador me pueda escoger». 

Frente al Celta, su estadística no está mal. En las tres veces que se ha medido a los gallegos no ha perdido. Y espera que siga esa racha. «Sabemos que es un encuentro de seis puntos, donde tenemos la oportunidad de poder colocarnos a igualdad de puntos. Está claro que es un encuentro importante», añadió el delantero franjiverde «No sé como van a jugar pero no me importa» dijo el danés para dejar claro que «nosotros vamos a salir como auténticos aviones al terreno de juego, esa es nuestra idea». Asegura que en el vestuario hay «un buen ambiente» y esas sensaciones «hacen que seamos todos más amigos y se note sobre el terreno de juego».


La Verdad 
Leer más »

El ex jugador del Celta, Luis García, da positivo en un control de alcoholemia


Foto: Germán Parga / Marca
El ex guardameta del Celta, Luis García, actualmente en el Huesca, dio positivo la pasada madrugada en un control de alcoholemia realizado por la Policía Local a las cuatros de la madrugada en las calles de Zaragoza, tras saltarse un semáforo en rojo, según se informa en el "Heraldo de Aragón".

Luis García, que conducía un Fiat que la marca italiana facilita al club, iba acompañado por Rivas y Omar, también jugadores de la SD Huesca. El guardameta el Huesca arrojó una tasa de 0,37, superior al límite fijado en 0,25. El ex guardameta del Celta fue trasladado a las dependencias policiales para  una segunda pruebas en la que el nivel del alcohol en sangre pasó a ser de 0,32. El jugador será multado con 500 euros.  Sus compañeros tampoco iban muy finos, ya que los controles realizados dieron positivo. Omar Ramos 0,50 y David Rivas 0,30. Los tres futbolistas regresaban de la capital aragonesa tras una cena de equipo.
Leer más »