Doce años en busca de un sueño


Foto: Blogsdefutbol
Siempre decimos que cinco años en segunda son muchos, pero equipos como al que se enfrentará el Celta este domingo llevan una travesía en busca del sueño de primera mucho mayor. En este articulo intentaremos analizar la historia reciente del Elche F.C.

El Elche F.C es un club con una amplia tradición en primera -19 temporadas- pero ya son 23 los años desde que descendiese allá por el año 1989. De ahí a 2ºB en dos temporadas donde pasaría siete de las siguientes ocho campañas.

A partir del nuevo milenio el Elche se consolida en la 2ª división y año tras año trata de hacer un equipo con el objetivo del ascenso, aunque muchas veces ha adquirido jugadores con más nombre que juego. En estos tres últimos años la dirección deportiva ilicitana consigue contratar jugadores más válidos para esta categoría lo que le esta haciendo ser un candidato real al ascenso.

Temporada 2000-2001

El Elche ha conseguido una meritoria 15ª plaza en la temporada de su retorno y desde la ejecutiva del club se busca un equipo con miras a un posible ascenso a primera. Contratan a jugadores con tanto caché como Serban, Javi Navarro y el siempre recordado en casa Celta, Mazinho. También aparece en la plantilla un tal Nino, a la postre gran goleador en la categoría de plata. Las cosas no fueron bien y tuvo que salvarse en el último suspiro.

Temporada 2001-2002

Aprendida la lección del pasado curso el conjunto franjiverde contrata a jugadores de menos nombre para conseguir futbolistas que darían un buen rendimiento a lo largo del año. Es el caso de el excapitán celeste Noguerol o el de un joven Moha. Pero el curso tiene un nombre propio y ese es Nino, quien explota con 17 goles siendo pieza clave en la quinta plaza conseguida a final de temporada.

Temporadas 2002-2003, 2003-2004

Son temporadas en las que las cosas no salen bien. Ni los fichajes ni el posterior juego son acordes a un equipo con pretensiones de algo importante. Son temporadas en las que los jugadores incorporados no tienen la calidad necesaria para un equipo aspirante al ascenso. En esa época fichan gente como Zárate, el excéltico Moisés, el venido a menos Toni, aquel guardameta que tendrá a Tamudo en sus sueños durante toda su vida y como no un ídolo del celtismo que acudía a tierras más cálidas a disfrutar de su retirada: Jorge Otero.

Temporadas 2004-2005, 2005-2006

Llega Josu Uribe después de su éxito con el Getafe con el único objetivo de ascender a la máxima categoría. El primer año obtienen un decepcionante décimo puesto. A pesar de ello en Elche mantienen su confianza en el asturiano que continua el año siguiente en el banquillo ilicitano con la misma meta, la primera división. Sin embargo la temporada es desastrosa, consumiendo a Uribe a mitad de temporada.

Temporada 2006-2007

En Elche bajan de presupuesto pero mantienen los objetivos. Contratan a un entrenador joven con mucha proyección, Luis García Plaza, pero se desprenden de Nino, la estrella de los últimos años.
Los fichajes no son de mucho nivel, pero destacan el céltico Bellvis -que cuaja una buena temporada- o Lukasiewicz, un polaco que vino con más ruido que juego. A mitad de temporada las cosas no marchan bien y el equipo coquetea con el descenso. La directiva decide rescindir a Luis García. Entonces recoge las riendas del equipo el carismático entrenador gallego David Vidal. Con sus “revolucionarios” métodos insufla moral e intensidad a los suyos y al final mantienen la categoría sin muchos problemas.


Temporada 2007-2008 y 2008-2009

Son los años en los que David Vidal es el diseñador de las plantillas, adaptándola a sus gustos futbolísticos. Bajo su dirección llegan a Elche Fuster, Saúl, Santos, Acciari o Wakaso. El objetivo: el de siempre, el ascenso. El resultado: el de siempre, la zona media. El primer año el equipo sueña a mitad de temporada con poder aspirar al ascenso, pero se desinfla en la recta final. El siguiente año no comienza bien y Vidal es destituido a las siete jornadas. Claudio se hace cargo de salvar al equipo y obtienen el duodécimo puesto en la tabla.

Temporada 2009-2010

Como de costumbre el objetivo es el ascenso. Claudio tiene la responsabilidad de dirigir un equipo que mantiene el bloque y que adquiere jugadores de mucha calidad y experiencia. Generelo, Tena o los héroes del último ascenso vigués Jandro y Perera son, entre otros, las altas más reseñables de aquel verano. Además un futbolista prácticamente desconocido es contratado para firmar una temporada espectacular y convertirse en Pichichi de segunda, Jorge Molina. El equipo tiene unas primeras seis jornadas nefastas en las que solo consigue cuatro puntos. Claudio es sustituido por el actual entrenador, José Bordalás. El equipo mejora cada jornada y se mete incluso en la pelea por el ascenso, pero no aguanta el tirón de Real Sociedad , Levante, Hércules y Betis.

Temporada 2010-2011

La plantilla sufre una profunda renovación, causando baja jugadores importantes como Jorge Molina el máximo goleador de la temporada anterior. Sin embargo la secretaría técnica esta acertada, y las nuevas caras dan al Elche la posibilidad de hacer la mejor temporada desde que subiera desde 2ªB. Edu Albacar, Etxeita, Pelegrín, Xumetra o el delantero Ángel son algunas de las incorporaciones que más aportaron a un equipo que se plantó en la final del Play-off y que al final perdieron por el valor doble de los goles en campo contrario siendo el Granada quién obtuvo al final ese privilegio.

Temporada 2011-2012

El Elche en la actual temporada ha conseguido mantener el bloque que a punto estuvo de ascender el pasado 18 de junio. La baja de Caballero al final de la campaña anterior se ha suplido con Juan Carlos, y acertó en los fichajes de Luque, Rúper o Nickie Billie. La plantilla de Bordalás es considerada por muchos como la más completa de la liga Adelante, y es seria candidata al ascenso.

Como se puede observar han sido doce años y medio en los que las sucesivas directivas del conjunto ilicitano se han puesto la meta del ascenso año tras año. La mayoría de las veces el objetivo no ha sido adecuado a la plantilla con la que se disponía, abocando al Elche C.F al fracaso. Pero sin duda desde la llegada de José Bordalás al banquillo las cosas pintan mucho mejor para la escuadra franjiverde.

0 comments:

Publicar un comentario