Mostrando entradas con la etiqueta Mario Bermejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mario Bermejo. Mostrar todas las entradas

Nuevos jugadores confirmados para el partido de leyendas



El Celta sigue anunciando la convocatoria para el partido de Leyendas del próximo miércoles. Entre los excélticos el club ha anticipado la presencia de futbolistas como Mario Bermejo, Canobbio, Toni, Álex López, José Ignacio o Amarildo, todos ellos relevantes por diversos motivos. Ver a Amarildo, un jugador que causó sensación en su único año en Vigo, o jugadores más recientes, alguno de ellos integrantes del equipo del último ascenso será motivo de alegría, como también la presencia de José Ignacio, el héroe de San Siro, o el mítico Canobbio, que hizo las delicias de la afición céltica con su zurda de seda. 

En el equipo de leyendas internacionales también nos encontramos con futbolistas relevantes. Los últimos en ser anunciados son Capdevilla, Luis García, Cambiasso o Luzio. Justo debajo tenéis los equipos  con los componentes que ya han sido anunciados.

 

Leyendas Celta 

Leyendas Internacional 

  • Cannavaro 
  • Morientes 
  • Pires
  • Materazzi
  • Figo
  • Casillas
  • Zanetti
  • Karembeu
  • Guti 
  • Luis García
  • Cambiasso
  • Capdevila
  • Luzio

 

Leer más »

5 a 1 para el Celta ante el Almería en Balaídos



El Almería ha sido históricamente un equipo bastante asequible para el Celta en Balaídos. Ambos equipos se han enfrentado en seis ocasiones en el feudo vigués, con un balance de 5 victorias celeste y un solo triunfo del conjunto andaluz. Eso sí, los datos empeoran si solo tenemos en cuenta los enfrentamientos en Primera División, que tan solo han sido dos, con un triunfo para cada equipo. 

El Celta derrotó al equipo rojiblanco en la Temporada 2013-14 (3-1), un partido en el que por los célticos marcaron Borja Oubiña, Orellana y Charles. Por el equipo almeriense anotó Suso. Un año después se tomarían la revancha, ganando con un solitario gol de Hemed. Nolito falló un penalti en la segunda mitad. 

El resto de enfrentamientos, en Segunda División y en Copa, se saldó con triunfo céltico. Especialmente recordado el de la temporada del último ascenso, cuando el Celta se impuso (4-3) en un vibrante partido, con un doblete de Bermejo, y goles de Joan Tomàs y De Lucas

Leer más »

La plantilla bendice la llegada de Oubiña y Bermejo al cuerpo técnico


Foto: RC Celta
Una de las grandes novedades de la semana que finaliza este viernes ha sido la llegada de Mario Bermejo y Borja Oubiña al cuerpo técnico del Celta, tras el cambio de entrenador producido el pasado domingo cuando Miguel Cardoso dejó su puesto a Fran Escribá al frente del banquillo celeste. 

La llegada de estos dos ex jugadores, que compartieron vestuario con alguno de los componentes de la actual plantilla celeste, ha sido bien recibida, tal y como reconocía ayer Hugo Mallo en rueda de prensa: “Son dos personas diferente, pero cada uno en su puesto nos da muchas cosas. Es un gran acierto del club que estén trabajando con nosotros. Son ex compañeros a los que tenemos mucho cariño por lo que nos aportaban en el vestuario y en el campo. Estamos muy contentos con ellos”, manifestó el capitán céltico. 

Tanto Oubiña como Bermejo dejaron la práctica activa del fútbol vistiendo la camiseta del Celta. Bermejo en 2014 y Oubiña en 2015. Ambos compartieron vestuarios con jugadores como Sergio, Hugo Mallo, Iago Aspas, Cabral, Rubén Blanco o David Costas, entre otros. Además se trata de dos jugadores con mucho carisma y ascendente sobre sus compañeros cuando militaban en el equipo, así que su llegada, tal y como confirma Hugo Mallo, ha sido una gran decisión por parte del club. 

Leer más »

Bermejo y Oubiña más cerca de los jugadores: Bueno para el Celta


Foto: Ricardo Grobas/Faro de Vigo
Fran Escribá comenzó a trabajar con el equipo este martes, y a su lado estaban Mario Bermejo y Borja Oubiña, que se han incorporado al staff técnico tras la llegada del entrenador valenciano al Celta. 

Bermejo y Oubiña se incorporaron a la dirección deportiva del Celta tras colgar las botas en 2014 y 2015 respectivamente. Desde entonces han desempeñado un excelente trabajo en la secretaría técnica, y ahora pasarán a estar más cerca de los jugadores. 

Se trata de dos futbolistas que fueron carismáticos durante su estancia en el club. Borja Oubiña, canterano, fue capitán del equipo durante varios años, hasta su retirada en 2015. Bermejo no llegó a ser el capitán, y a pesar de que tan solo estuvo tres años en el equipo, derrochó carisma, siendo un referente para sus compañeros en el vestuario, siendo clave para el ascenso y posterior salvación en Primera División. 

Que estos jugadores estén más cerca de la plantilla es una gran noticia. Son jugadores que siempre han aportado en este aspecto y su presencia hará mucho bien al equipo. 

Leer más »

Oubiña y Bemejo se incorporan al cuerpo técnico del Celta


La llegada de Fran Escribá al Celta traerá cambios importantes en el cuerpo técnico. El valenciano viene acompañado de David Generelo, que será el segundo entrenador del equipo. Además también viene con un analista y un preparador físico. 

Pero la gran novedad será la presencia de Borja Oubiña y Mario Bermejo en el cuerpo técnico. Los dos ex jugadores del Celta formaban parte actualmente de la secretaría técnica y ahora realizarán un trabajo de campo. 

El nuevo preparador celeste explicó que “a mi me gusta tener gente del club, que conozca la casa, y más cuando no hay tiempo. En un momento como este me viene muy bien tener gente del club cerca de nosotros, como ayuda para adelantar los plazos”. señaló. 

En cuanto al trabajo que realizarán, Escribá precisó que “la idea es que estén para aquello que necesitemos. A veces estarán en campo con nosotros, y si no es el campo también lo harán. Son gente del club que quiere mucho al Celta y están para lo que necesitemos”
Leer más »

Vídeo | El Celta visitó la planta de geriatría del Hospital Meixoeiro


Carlos Mouriño y varios ex jugadores del Celta, entre los que se encontraban Atilano, Borja Oubiña, Mario Bermejo o Ratkovic, visitaron este lunes la planta de geriatría del Hospital Meixoeiro, en el que tuvieron la ocasión de pasar un agradable momento junto a los celtistas más veteranos, que se recuperan en el hospital vigués de sus dolencias. La comitiva obsequió a los enfermos con varios detalles con el emblema del Celta e hicieron un poco más llevadera su estancia en el hospital. 
Leer más »

El Celta intentará pescar en la Eurocopa Sub-21


El Celta intentará pescar en la próxima Eurocopa Sub-21, que se celebrará en Polonia, y que contará con la participación de tres jugadores del Celta: Jonny, Rubén Blanco y Andrew Hjulsager. Esos tres futbolistas ya están en el equipo vigués, y seguramente los seguirán otros muchos equipos, pero el Celta también quiere captar algún talento en esta competición, y para ello enviará a dos espías, según informa El Desmarque. 

Los caza talentos enviados a Polonia serán Mario Bermejo, ex delantero del Celta, que se integró a la secretaría técnica cuando dejó el fútbol en el verano de 2014, al que acompañará Ángel Medina, hombre de confianza de Felipe Miñambres, que llegó al Celta procedente del Rayo acompañando a Felipe Miñambres cuando el astorgano cambió Vallecas por Balaídos. 

El Celta presta mucha atención a los talentos jóvenes, y buena prueba de ello son muchos de los fichajes que ha cerrado en los últimos tiempos. Desde Radoja hasta Hjulsager, pasando por otros jóvenes talentos como Bongonda, Drazic o Naranjo, por citar a alguno de ellos. Y pocos sitios como un europeo Sub-21 para encontrar talento joven, aunque no siempre a buen precio, ya que serán muchos los equipos que envíen ojeadores a este certamen. 

Recordemos que hace dos años el Celta fichó a una de las grandes sensaciones de la Eurocopa de 2015: John Guidetti, si bien su fichaje era perseguido por el equipo celeste desde hace varios años, ya que incluso en 2012 intentó lograr la cesión del futbolista cuando este pertenecía al Manchester City. 
Leer más »

De Mario Bermejo a Giuseppe Rossi


Pocos goles saben mejor que uno en el descuento que sirva para ganar un partido. En Vigo siempre recordaremos el que marcó Iago Aspas ante el Alavés en el mes de junio de 2009, porque era una victoria definitiva, que aseguraba una permanencia en una temporada particularmente complicada, y porque además no estamos muy acostumbrados a celebrar una victoria con un gol así en tiempo de descuento. 

De hecho, el Celta no vencía un partido en el descuento desde hace más de tres años. Tenemos que remontarnos a un gol muy importante, logrado por Mario Bermejo el 22 de abril de 2013, ante el Real Zaragoza. Aquella victoria terminó siendo clave, ya que le dio al Celta la ventaja en el goal-average con los maños, además de tres puntos que resultaron vitales para lograr la salvación. 

El Celta empezó perdiendo aquel partido. Antes del descanso empató Álex López, y en tiempo de descuento apareció la “bermejinha” de de Mario Bermejo para llevar el 2-1 al marcador. Ayer fue Giuseppe Rossi, con una volea precisa, quien empujaría al Celta a su segunda victoria consecutiva en Liga, que le eleva hasta la zona media de la tabla, evitando, por el momento, el sufrimiento innecesario de ocupar puestos de descenso. 
Leer más »

Ni Bermejo ni Oubiña se irán con Torrecilla a Sevilla


Foto: Marta G. Brea
La semana pasada la prensa andaluza informó de la posibilidad de que Mario Bermejo o Borja Oubiña acompañasen a Torrecilla al Betis, extremo que ahora mismo descartan las mismas publicaciones, concretamente El Correo de Andalucía, que asegura que el salmantino solo irá al Betis con su hermano, que ya trabajaba para él en el Celta. 

Así pues, tanto Oubiña como Bermejo continuarán, salvo sorpresa, en la disciplina céltica. En el caso de Oubiña resultaba bastante extraño, aunque el origen andaluz de la esposa de Bermejo podía ser un empujón para que el cántabro probase fortuna en el cuadro verdiblanco. 

Ambos se incorporaron a la secretaría técnica después de colgar las botas como futbolistas vistiendo la camiseta del Celta. En Praza de España están muy contentos con su trabajo, lo que les augura un interesante futuro por delante. Quien sabe si algún día como directores deportivos. 
Leer más »

Torecilla podría llevarse al Betis a Bermejo y Oubiña


Foto: Miguel Riopa // Getty Images
Aunque suene raro, lo de Torrecilla por el Betis también lo sonaba al principio, el salmantino no puede ser el último que abandone Vigo rumbo al Benito Villamarín. Según informa en el día de hoy El Correo, el ya ex director deportivo del Celta podría llevarse con él a Mario Bermejo, e incluso a Ratkovic o Borja Oubiña. 

Resulta extraño porque ninguno de ellos es un “fichaje” de Torrecilla para el Celta. Bermejo y Oubiña son dos ex jugadores que tras colgar las botas pasaron a integrar la secretaría técnica del club, pero han trabado una buena relación de trabajo con el de Salamanca. 

También se incorporaría el hermano de Torrecilla, que junto con Bermejo pasaría a formar parte del departamento de captación. El caso de Bermejo podría resultarle atractiva la posibilidad de vivir en Sevilla, dado que su mujer es de Huelva. Más raro resultaría que Oubiña fichase por el Betis, aunque nada se puede descartar. 
Leer más »

Bermejo y Oubiña quieren ser como Torrecilla


La Ciudad del Fútbol de Las Rozas acoge  la vigésimo primera edición de los cursos de dirección deportiva, en el que participan futbolistas, tanto en activo como retirados. Entre ellos pudimos ver a dos ex jugadores del Celta, recientemente retirados, y que quieren seguir progresando en su actual trabajo: Mario Bermejo y Borja Oubiña. 

Ambos llegaron el pasado lunes a este curso, uno de los más prestigiosos, para seguir formándose y acreditando sus conocimientos, ya que este curso cuenta con el reconocimiento académico de la Universidad de Castilla La Mancha, que otorgará a los alumnos que superen el curso el diploma de Experto Universitario en Dirección Deportiva de Fútbol. 

Tanto Bermejo como Oubiña guiaron su carrera hacia el fútbol tras su retirada como futbolistas profesionales. Ambos trabajan a las órdenes de Miguel Montes Torrecilla en la secretaría técnica del Celta, ejerciendo como ojeadores y realizando tareas de scouting. Su idea es poder dedicarse profesionalmente en el futuro como directores deportivos de un club. 

Al curso, además de Oubiña y Bermejo, asistieron otras personalidades del deporte, según informa Faro de Vigo, como Patxi Salinas, que ya fue director deportivo en el Coruxo, Chendo, Marcos Senna, Raúl Tamudo, Roberto Carlos, Ariel Ibagaza, Javier Portillo, técnicos como José Ramón Sandoval, recientemente cesado en el Granada, o jugadores en activo, como Koke o Gabi. En definitiva, directores deportivos del futuro que pretenden emular a Torrecilla. 
Leer más »

El Deportivo tienta a Bermejo para que regrese al fútbol


Foto: Marta Grande
El Deportivo busca delantero en el mercado de fichajes que se abrirá este mes de enero, especialmente para reforzar la delantera. Uno de los nombres que ha sonado es el del ex céltico Oriol Riera, pero no es el único futbolista con pasado (y presente) celeste en el que se ha fijado el club presidido por Tino Fernández, que quiere echar el resto para recuperar para el fútbol a Mario Bermejo, que colgó las botas el pasado mes de junio, pasando a la secretaría técnica del club. 

El conjunto departamental, según avanza la cadena local de Santiago Correo TV, quiere fichar a Bermejo y está dispuesto a tirar la casa por la ventana para que el cántabro se deje seducir, ofreciendo un salario mareante, a la altura de los ofrecidos en las ligas árabes, según estas fuentes. La principal traba para que se complete la operación es el Celta, ya que cuenta con Bermejo para su secretaría técnica, y no vería con buenos ojos que recalase en el Deportivo. 

Según estas fuentes, el futbolista lo está pensando. Bermejo siempre dijo que su intención era jugar hasta los 40 años, aunque sus problemas físicos le lastraron en la última temporada e hicieron que finalmente se inclinara por la retirada. Sin embargo, la opción deportivista es muy apetecible, especialmente en el aspecto económico. El conjunto herculino tiene fama de ser buen pagador y su situación económica es impecable, cerrando las últimas 25 temporadas con balance positivo, así que el todavía trabajador del Celta podría plantearse un retiro dorado en Riazor. Además, su presencia en A Coruña le podría permitir seguir de cerca a las joyas de la cantera coruñesa. 
Leer más »

La nueva vida de Mario Bermejo


Foto: Jorge Landín
Mario Bermejo cumplió el martes 36 años y por primera vez, en muchísimo tiempo, lo hizo alejado de los terrenos de juego. Tras colgar las botas el pasado 30 de junio, sigue en el Celta pero ahora en la Dirección Deportiva, a las órdenes de Miguel Torrecilla. Apartado del foco mediático, añora la competición: "Echo mucho de menos el campo. Sobre todo el día a día del vestuario, los compañeros, las bromas, las riñas en algún caso...".

La vida le ha cambiado: "Sobre todo a nivel de rutinas. Sigo siendo el mismo y trato de utilizar la misma política que como futbolista. Ser honesto, honrado, trabajador y hacer las cosas con máxima ilusión y esfuerzo. Lo que me ha cambiado es el día a día. No voy al campo y sí a la oficina, los fines de semana viajo pero no para jugar y sí para ver partidos, pero tiene cosas bonitas de las que estoy aprendiendo a disfrutar".

Lo más importante es que sigue en el deporte: "El entorno no ha cambiado. Ahora trato de colaborar desde otra situación. Intento aportar mi granito de arena para que el Celta vaya lo mejor posible".

Mario Bermejo vive su nuevo día a día. "Llevo a los niños al colegio, como antes. Voy a la oficina del club para realizar el seguimiento de equipos viendo muchos partidos. Mañana y tarde. Los fines de semana viajo a ver partidos de diferentes Ligas. Se trata de tener la mayor información posible para que cuando sea necesario fichar, intentar no fallar. Es una labor difícil, sacrificada y que requiere mucha ilusión", dice.

Una visión diferente

Sigue manteniendo contacto con sus excompañeros: "Casi todas las semanas paso por el vestuario. Siempre que me dicen que tengo que ir a la Ciudad Deportiva estoy allí como un tiro porque tengo ganas de verles. Aunque sea 10 minutos".

Mata el gusanillo con los veteranos del Celta: "Juego con ellos y con los del Indoor. Siempre que puedo me escapo a jugar. Me lo tomo de otra manera pero me sigue gustando. Trataré de seguir metiendo goles".También les anima: "A los que tengo más relación les envío un mensaje antes de los partidos. Y cuando voy a Balaídos paso por el vestuario a saludar. He compartido mucho con ellos".

El pasado martes, desde primera hora, recibió felicitaciones de su familia -un hijo también cumplió ayer- y de una legión de amigos y célticos: "Sigo sintiéndome joven, me encuentro en plenitud, aunque en otra faceta. Me siento muy afortunado".

Leer más »

Bermejo podría debutar con el Celta en el encuentro ante el Rápido


Foto: Diesemm
La sede de la Deputación de Pontevedra en Vigo acogió ayer la presentación de uno de los últimos actos del Centenario del Rápido de Bouzas: un partido de veteranos entre el Real Club Celta y el propio Rápido. El encuentro se celebrará el sábado, a las 18.00 horas, en el Baltasar Pujales y el precio de las entradas será de tres euros, aunque desde hoy la Deputación repartirá en su sede de la calle Oporto 1.000 invitaciones para todos los aficionados que quieran acudir al encuentro de forma gratuita.

En un primer momento estaba previsto hacer un triangular incluyendo al Deportivo, pero no pudo ser por los problemas en forma de lesiones de varios jugadores. El propio presidente de la Asociación de Veteranos del Deportivo, Manolote, le pedía mil disculpas a Javier Maté y a Manuel Pedro Seoane por no poder acudir a la cita, comprometiéndose a jugar en Bouzas en el momento en el que tenga a todos los jugadores disponibles.

Así, el partido lo disputarán los veteranos del Celta y del Rápido de Bouzas. En el Celta podría producirse el debut de Mario Bermejo, quien mañana confirmará si las obligaciones con el club le permiten estar el sábado en Bouzas. En el caso de no tener que viajar, jugará. Moncho Carnero, entrenador del equipo, contará con todos los futbolistas que habitualmente disputan la liga de fútbol indoor, con la excepción de Javier Maté, que está lesionado.

Los veteranos del Rápido llevan varios días entrenando y preparando a conciencia el partido ante el Celta. De hecho, en el último entrenamiento participaron un total de 34 jugadores, lo que demuestra el interés que tienen todos por jugar.

En el acto de presentación, el presidente del Rápido, Manuel Pedro Seoane, agradeció la total colaboración de la Deputación en los actos del Centenario y, en concreto, del partido de veteranos del sábado. Javier Maté recordó una frase de Santiago Bernabéu, quien decía que "quien no respete el pasado no tiene futuro".

Leer más »

Bermejo se estrena con el equipo Indoor


Foto: Adrián Irago
Cuando el Celta le ofreció un puesto en la dirección deportiva si se retiraba, Mario Bermejo pidió varios días para pensárselo. Aunque ya no apto para el proyecto céltico dentro del campo, sí tenía posibilidades de seguir compitiendo en Segunda División. Finalmente decidió colgar las botas y convertirse en uno de los ayudantes de Miguel Torrecilla. Pero sigue sintiéndose en forma y va a matar el gusanillo en el fútbol indoor. Bermejo jugará con el Celta en la Liga Fertiberia. Ayer debutó en el Triangular Rosalía de Castro, marcó varios goles y exhibió sus cualidades para esta modalidad.
Leer más »

Mario Bermejo se pasa al Indoor


Foto: José Lores
Mario Bermejo se resiste a colgar de forma definitiva las botas. La modalidad indoor, que tanta pasión ha despertado en Vigo, permite a los jugadores afrontar una nueva etapa en su carrera deportiva. El celtismo disfruta de su pasado. Lo ha demostrado estos últimos años llenando As Travesas para observar cómo la generación del Celta de los 90 desafía al tiempo. Esa sintonía con el equipo que dirige Moncho Carneo ha llevado a los vigueses a ganar una Liga indoor y a convertirse en una de las potencias de esta disciplina.

El nuevo fichaje del Celta Indoor es Mario Bermejo. El cántabro, que se retiró del fútbol profesional este año, se convierte en uno de los grandes refuerzos del cuadro celeste. En principio, el delantero santanderino debutará este fin de semana en un torneo amistoso, un triangular que disputarán los pupilos de Moncho Carnero contra los equipos Vaya Vaya y Huracán en el Pabellón de Deportes de Rosalía de Castro, en Bembrive.

Leer más »

Bermejo recibe un cariñoso saludo de sus excompañeros


Foto: Jorge Landín 
Últimos retoques cosméticos a Balaídos ante la mirada atenta del presidente. Carlos Mouriño presencia el primer entrenamiento de los celestes en el estadio vigués a las órdenes de Berizzo. Junto a él, su hijo. Poco a poco se irán incorporando más miembros del consejo de administración: Antonio Rosendo, Ricardo Barros y Carmen Avendaño. También el director deportivo, Miguel Torrecilla. Todos reparten su atención entre los ejercicios que realiza la plantilla y la sustitución de las últimas sillas que aún quedaban por renovar en la grada de Río. Ahí luce sombreado el "R.C.Celta"; en Marcador, "1923"; sobre Gol, un triskel céltico.

De repente entra en el campo Mario Bermejo. Ya no vestido de corto, sino con la ropa civil de trabajador de la dirección deportiva. El cántabro no se ha dejado ver en esta pretemporada. Se amolda al segundo plano que le corresponde, ya retirado. Se sitúa junto al presidente y juntos comentan el entrenamiento. Al concluir, muchos de los excompañeros lo saludan de forma efusiva. Bermejo conserva esa ascendencia que en el vestuario trascendía lo que aportaba dentro del campo, una autoridad moral que se cuenta entre las razones que animaron al Celta a proponerle ese puesto en los despachos.

Leer más »

Más vale bueno conocido...


Acertar con los fichajes que se realizan cada verano es una de las claves del éxito (o el fracaso) de la temporada entrante. Hay que minimizar los riesgos en cada operación y es por ello que el Celta no sólo se fija en el rendimiento deportivo que han tenido los futbolistas que están en su agenda, sino que se interesa por conocer a fondo, en la medida de lo posible, el comportamiento de esos jugadores fuera del terreno de juego. Evidentamente, los informes que se reciben no son infalibes –pongamos como ejemplo a Welliton–, pero el porcentaje de acierto del club vigués en los últimos años es bastante notable. En parte por el trabajo de la secretaría técnica que encabeza Miguel Torrecilla y también porque la dirección deportiva ha sabido tener en cuenta la opinión del entrenador de turno. De hecho, en las últimas temporadas son varios los futbolistas contratados por el Celta que previamente ya habían jugado a las órdenes de su entrenador en Vigo. Pablo Hernández es el último ejemplo.

Cuando Eduardo Berizzo aceptó la propuesta que le plantearon en Chile Carlos Mouriño y Miguel Torrecilla, no dudó en recomendar a uno de los jugadores con los que había trabajado y triunfado en el modesto O'Higgins, al que llevó a conquistar su primer título liguero. El elegido era Pedro Pablo Hernández, un centrocampista argentino con experiencia en su país natal, Uruguay y Estados Unidos  y que en Chile ofreció su mejor versión, hasta el punto de nacionalizarse chileno y debutar con la selección que dirige Jorge Sampaoli.

La operación no fue sencilla por las pretensiones económicas del O'Higgins, pero la voluntad del jugador y la magnífica relación de los dirigentes de la escuadra chilena con el propio Berizzo resultó determinante. Hernández ya está en Vigo, preparado para afrontar su primera experiencia en el fútbol europeo y con la ventaja de conocer a la perfección al que será su entrenador en el Celta y gozar, además, de su plena confianza.

La pasada temporada, el club vigués incorporó a nada menos que tres futbolistas que previamente habían trabajado con Luis Enrique y el rendimiento de todos ellos acabó siendo más que notable. Andreu Fontás, Rafinha Alcántara y Manuel Agudo 'Nolito', que habían jugado a las órdenes del técnico asturiano en el Barcelona B, fueron tres de los futbolistas más importantes del Celta la pasada campaña. Fontás disputó 35 partidos, todos ellos como titular y alternando el centro de la defensa con el pivote, y fue el jugador de campo con más minutos de la plantilla. Rafinha fue de menos a más en su primera temporada en la máxima categoría y, sobre todo en la segunda vuelta, deslumbró con su talento. Tanto es así que se ganó el derecho a formar parte el curso que viene del primer equipo del Barça, donde volverá a coincidir con Luis Enrique.

Nolito, por su parte, comenzó jugando pero pagó su pobre rendimiento en la primera parte del campeonato con la suplencia en un buen número de encuentros. Sin embargo, su segunda vuelta fue espectacular, hasta el punto de superar a Charles como máximo realizador del Celta, con 14 goles en su primera campaña en Vigo.

Antes, con Paco Herrera en el banquillo, la entidad celeste también incorporó a futbolistas que el técnico catalán conocía de primera mano. Tal fue el caso de Joan Tomás, quien llegó al Celta en verano de 2010 procedente del Villarreal B, como su entrenador. El rendimiento del menudo mediapunta catalán fue más que satisfactorio, si bien es cierto que lució sobre todo como revulsivo y nunca llegó a ganarse la titularidad, lo que finalmente le llevó a abandonar el Celta rumbo a Chipre mediada la temporada 2012/2013.

Un año más tarde, en 2011, ficharon por el club vigués Mario Bermejo y Natxo Insa. El delantero cántabro, que acaba de retirarse para entrar a formar parte de la secretaría técnica celeste, había coincidido con Herrera en el Recreativo de Huelva. Por su parte, el mediocentro de Cocentaina había jugado a las órdenes del preparador catalán en el filial del Villarreal, igual que Joan Tomás. Tanto Bermejo como Insa ofrecieron un buen rendimiento en Vigo. El primero se convirtió en un auténtico héroe para la afición viguesa y el segundo será recordado, curiosamente, por una de las facetas en las que menos destaca: la goleador. Y es que Natxo Insa marcó el 1-2 en la victoria sobre el Nástic en la penúltima jornada del curso 2011/2012, que dejaba al Celta a un paso del ascenso, y el tanto de la victoria ante el Espanyol (1-0) en el último partido de la temporada 2012/2013, un triunfo que valió para lograr la permanencia.

Ahora, el conjunto celeste vuelve a confiar en la experiencia de primera mano de su entrenador para fichar a Pablo Hernández a cambio de 1,6 millones de euros. Pero, además, también se hizo con los servicios del delantero argentino Joaquín Larrivey, al que Berizzo conoce a la perfección, y está interesado en otros compatriotas del nuevo técnico celeste, como por ejemplo el central de River Plate Germán Pezzella, con varias 'novias' en el fútbol español.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

Bermejo en su despedida: "Es lo mejor para mí y para mi familia"


Foto: RCCV
El ex delantero del Celta Mario Bermejo explicó hoy los motivos que le llevaron a poner fin a su carrera y aseguró que aceptar la propuesta del club gallego para integrarse en su secretaría técnica es "la mejor elección" que podía tomar. "Tenía una pequeña esperanza de poder seguir jugando al fútbol, pero he decidido aceptar esta propuesta porque veo que es lo mejor para mí y para mi familia. A partir de ahora estaré en un segundo plano pero seguiré vinculado al fútbol", indicó el cántabro en rueda de prensa.

Bermejo, que el próximo 7 de octubre cumplirá 36 años, admitió que dar este paso no ha sido "nada fácil", aunque el "apoyo" de su familia y la falta de un proyecto deportivo que lo "motivara" lo animaron a "colgar las botas". "Empiezo una nueva etapa en el Celta, una etapa en la que quiero proyectar como he sido como jugador, fundamentalmente en mi pensamiento del trabajo, del sacrificio y de la honradez", apuntó.

Bermejo confesó que nunca se ha planteado salir a jugar al extranjero y explicó que "podía alargar uno o dos años más mi carrera pero prefiero retirarme en Primera División y en un club como el Celta porque lo económico no es importante para mí. Ha sido la mejor elección que podía tomar".

EFE
Leer más »

Bermejo se despedirá de la afición como futbolista mañana en Balaídos


Bermejo, hace tres años, en su presentación como jugador del Celta
Mario Bermejo se despedirá mañana de la afición que lo ha alentado durante los tres últimos años. El ariete cántabro ofrecerá una rueda de prensa a las 11:30 de la mañana en el Estadio Municipal de Balaídos, con la que pondrá de forma oficial fin a una larga carrera profesional que arrancó en la Temporada 1995-96. 

No será una despedida estrictamente, ya que Bermejo seguirá en Vigo, ligado al Celta, pasando a forma parte de la estructura de la Secretaría Técnica del club, que dirige el salmantino Miguel Montes Torrecilla. Será una nueva experiencia en el mundo del fútbol para Bermejo, que cambiará los pantalones cortos por el traje, y el césped por la madera de la mesa de su despacho. Funciones distintas para un mismo fin: Ayudar al Celta en su crecimiento. 

La rueda de prensa que dará mañana servirá para que la afición pueda darle su adiós como jugador del equipo, algo que ya sucedió el año pasado con otros futbolistas como Roberto Lago, Iago Aspas o De Lucas, y este año Túñez, que abandonaban el club por diversos motivos. En los últimos tiempos se están haciendo bien las cosas en Casa Celta, donde hasta no hace mucho era muy habitual salir de Balaídos por la puerta de atrás. Algo está cambiando, y esa situación de normalidad con la que se van los jugadores del equipo es lo mejor que le puede suceder a la entidad. 
Leer más »