La salida de Manu Sánchez, consensuada entre cuerpo técnico y club


Foto: EFE

Manu Sánchez es uno de los jugadores que no cuentan para Claudio Giráldez. O mejor dicho, el técnico porriñés considera que tiene otras opciones mejores en la plantilla, y su descarte viene bien al club, en su inagotable sed de traspasos porque es uno de los jugadores con mayor valor de mercado. 

Por edad y proyección, es un futbolista que puede encajar en muchos equipos después de acumular varias temporadas de experiencia en la máxima categoría. El Celta intentó incluirlo en la operación Borja Iglesias, pero el Betis no parece estar muy interesado en el zaguero madrileño. 

Cuenta esta martes el diario Atlántico que su salida ha sido una decisión consensuada por la dirección deportiva y el cuerpo técnico. El jugador es conocedor de su situación, y será el paso de los días quien vaya provocando cierta toma de decisiones por parte de los actores de esta historia. 

El pasado sábado no jugó ante el Benfica, en un claro mensaje por parte del club hacia el futbolista, que a buen seguro estará buscando alguna opción para la próxima temporada. Como decimos, es un jugador con mercado, pero tiene que llegar una oferta que convenza a todas las partes. Su valor de mercado está en torno a los 8 millones de euros, aunque parece realmente difícil que el Celta sea capaz de venderlo por esa cantidad, especialmente después de ser descartado en el primer amistoso. 

Leer más »

El Celta prefiere la cesión de Borja Iglesias



El Celta sigue intentando cerrar el fichaje de Borja Iglesias, el delantero elegido por el club y Claudio Giráldez para suplir la baja de Strand Larsen. Como venimos diciendo desde que su nombre sonó para el Celta, no es una operación sencilla en absoluta. El Betis sigue pidiendo unos 8 millones de euros por sus servicios, y el interés del Rayo Vallecano puede convertir este fichaje en una puja que no interesa a ninguno de los dos equipos interesados. 

Este martes señala BeSoccer que la oferta del Celta es una cesión con opción de compra a final de temporada, condicionada a una serie de objetivos. En caso de cumplirse, el equipo vigués acabará pagando una cantidad similar a la que pide actualmente el Real Betis. En todo caso, también señalan que el equipo verdiblanco sigue prefiriendo un traspaso. 

La ventaja para el club celeste es que cuenta con el visto bueno del propio jugador, que tras recibir sendas llamadas por parte de Aspas y Claudio Giráldez, se ha decidido a regresar a la que fue su casa durante cuatro temporadas, y de la que se marchó hace 7 años para irse cedido al Real Zaragoza. Tras una temporada estupenda en Segunda División ya no regresó, después de que el Espanyol pagase los 10 millones de euros de su cláusula de rescisión. 




Leer más »

Javi Rueda puede salir cedido este verano


Foto: RC Celta

Javi Rueda fue uno de los jugadores más destacados del Celta Fortuna la pasada temporada, y tuvo la oportunidad de debutar con el primer equipo en la última jornada ante el Valencia, saltando al terreno de juego en los últimos minutos. El andaluz gusta al cuerpo técnico, que lo conoce bien ya que lo tenía a sus órdenes antes de hacerse con las riendas del Celta, y confía en el carrilero de cara al futuro, una confianza que también tiene por parte del club. 

El pasado sábado participó en el amistoso de Águeda ante el Benfica,  por delante de jugadores como Kevin, a los que el Celta busca una salida en este mercado a pesar de tener un año más de contrato. Pero el de Nigrán es jugador del primer equipo a todos los efectos, y eso puede dificultar que Sergio Carreira o el propio Javi Rueda tengan espacio esta temporada. 

Informa El Desmarque que la intención del Celta es no frenar la progresión de Javi Rueda. Consideran que la Primera Federación se le queda corta, pero lo tiene complicado a día de hoy para disponer de minutos con el Celta, por lo que se valora una cesión  a un equipo de Segunda División para que siga creciendo en el fútbol profesional.  El de Alozaina acumula tres temporadas consecutivas en la categoría de bronce, en las filas del Sanse, Real Murcia y Celta Fortuna, a donde llegó en el verano de 2023. 

Consideran en Príncipe que el jugador está preparado para dar el salto a Segunda División. Tras tres temporadas jugando bastante en Primera Federación, acumuló 88 partidos en la categoría,  puede haber llegado el momento de buscar algo más. A Claudio Giráldez le gusta, lo conoce bien y sabe que funciona como carrilero en su esquema, pero la superpoblación de la plantilla celeste es un gran inconveniente para Rueda. 



Leer más »

El Celta ofrece a Hugo Sotelo a clubes de Primera



Hugo Sotelo fue el gran protagonista en clave Celta este lunes tras su "castigo" bajando al Celta por no renovar su contrato con el club vigués. Lejos de ver una solución a corto plazo, parece que las posiciones están lo suficientemente separadas como para pensar en una ruptura de aquí al 30 de junio de 2025, cuando finaliza su contrato. 

Según informa Clemente Garrido en el diario AS, en el seno del club vigués ven muy complicado un acuerdo a corto plazo, y ante la posibilidad de que se vaya gratis al final del presente ejercicio están ofreciendo al futbolista a clubes de Primera División, con la intención de obtener algo a cambio de su salida, algo que no conseguirán si se va como agente libre al final de la temporada. 

Obviamente da la situación actual, será complicado obtener una gran cifra por ese traspaso, entre otras cosas porque la pasada temporada no acabó de aprovechar las oportunidades que tuvo en Primera División, aunque es evidente que tiene potencial para acabar triunfando en la categoría. Sotelo tiene mucho fútbol en sus botas, y mejor que nadie lo sabe el Celta, pero tal vez otros clubes no estén tan convencidos. Por otro lado, la venta siempre será a la baja teniendo en cuenta las circunstancias. 

No va a ser fácil encontrar un comprador para Sotelo, al menos en España, por un jugador que a partir del mes de enero puede firmar libremente por cualquier equipo, y que todavía no ha podido demostrar gran cosa en Primera División. Otros jugadores como Hugo Álvarez o Damián han aprovechado mejor los minutos, y eso es un hándicap en el caso del canterano. 


Leer más »

Pendientes de Ristic



El Celta sigue trabajando en Afouteza, preparando la temporada que empezará para el Celta exactamente dentro de un mes. Los pupilos de Claudio Giráldez se ejercitarán este martes en doble sesión, por la mañana a partir de las 11:00, y por la tarde a las 17:30, siempre en el mismo escenario. Será el único día con entrenamiento vespertino en una semana que se cerrará el sábado con el amistoso en A Lomba ante el Vizela portugués, que dirige el gran Rubén de la Barrera y sus espacios colindantes.

Varios jugadores no participaron en el amistoso del pasado sábado ante el Benfica por molestias físicas, que no revisten demasiada gravedad. Más preocupante es la nueva lesión de Mihailo Ristic, cuyo alcance aún no conocemos. El club publicó al final del encuentro que sufría un esguince de tobillo, y estamos a la espera de saber el tiempo exacto de recuperación de esta dolencia, que es una más en la trayectoria del internacional serbio en el Celta. 

Para el partido del fin de semana sigue siendo duda Aidoo, que está totalmente recuperado de la lesión en el talón de Aquiles, sufrida en el mes de octubre de 2023, pero en el club están siendo muy prudentes con el internacional ghanés a la hora de su incorporación a los partidos. Fue el primero en comenzar la pretemporada, y está a buen nivel, según señaló Claudio Giráldez, pero la idea es protegerlo para evitar cualquier susto o recaída. 

Leer más »

Las diferencias entre los casos Sotelo y Fer López


Foto: RC Celta

El Celta Fortuna comenzó ayer la pretemporada con dos jugadores a los que esperábamos en el primer equipo. Hugo Sotelo y Fer López están bajo las órdenes de Fredi Álvarez, a la espera de que se cierre su renovación con el Celta y puedan subir con el primer equipo. Mientras tanto, estarán "castigados" en el filial.  En el caso de Fer López supone no subir al primer equipo, donde ya no estuvo el pasado curso, pero Hugo Sotelo fue a todos los efectos jugador de la primera plantilla toda la temporada y ni tan siquiera participó con el Fortuna en la fase de ascenso, como si hicieron Damián y Hugo Álvarez. 

Al margen de esta diferencia, los casos de Sotelo y Fer López son muy diferentes. Se parecen en que ambos jugadores están pidiendo por su renovación más de lo que habitualmente paga el club a los canteranos en su situación. Esto puede interpretarse de muchas maneras, pero lo cierto es que el Celta no se ha caracterizado por su generosidad con los canteranos. Señaló anoche el periodista de la Radio Galega Víctor López que el Celta hizo una excepción en este sentido con Miguel Rodríguez, y parece haber creado un precedente al que, por ejemplo, quieren agarrarse los agentes de Hugo Sotelo. 

Hay varios periodistas, entre ellos Víctor López o Pablo Carballo, de La Voz de Galicia, que coinciden en señalar las diferencias entre el caso Sotelo y Fer López, estando este último más cercano a la renovación a día de hoy por la predisposición de las partes. Tampoco la medida de presión por parte del club es la misma. En el caso de Sotelo el castigo del club es evidente, pero no tanto en el de Fer López, que nunca estuvo en el primer equipo. 

Ahora bien, si el problema es económico, es evidente que será difícil llegar a un acuerdo si ninguna de las dos partes cede. El movimiento del Celta bajando a Hugo Sotelo, más allá de los condicionantes éticos que son opinables, envuelve una intencionalidad de buscar fortaleza en las negociaciones, recordando que tienen en sus manos su futuro, al menos a corto plazo. No es lo mismo una temporada más en Primera División que en Primera Federación, sobre todo a la hora de negociar con otros equipos. Esa es la baza del Celta, y probablemente se agarre a ella y no a una cesión en las negociaciones. El resultado, en el caso de Sotelo, es que las negociaciones están rotas desde hace tiempo, y esto puede desbloquearlas o romperlas definitivamente. 

No es el caso de Fer López. Desde hace varias semanas se viene hablando de un acercamiento en las negociaciones y es muy posible que se alcance un acuerdo. En ambos casos hablamos de dos de las grandes perlas de la cantera céltica, dos jugadores que pueden ofrecer mucho al Celta, aunque es evidente que a poco que destaquen con el primer equipo serán traspasados. Eso sí, dejando beneficios en las arcas celestes, cada vez más raquíticas a pesar de las millonarias ventas. 

Leer más »

Ya tenemos culpables para otra mala planificación del Celta



Al Celta le está costando más de lo previsto aligerar la plantilla. Hay varios jugadores con los que no cuenta para el próximo ejercicio, y que no logran encontrar ofertas satisfactorias para abandonar el club celeste. Estamos a 15 de julio, y el equipo vigués está muy lejos del objetivo que se había marcado Marco Garcés, para quedarse con una plantilla formada únicamente por 18 componentes con ficha del primer equipo. 

Es cierto que todavía falta mucho  para el cierre del mercado, pero los días avanzan de forma inexorable, sin que se produzcan avances en las negociaciones de salida. El club ya ha empezado a filtrar que tendrá que pagar rescisiones de contratos a algunos jugadores, entre ellos Gonçalo Paciência, aunque no es el único, y que esto puede afectar al límite salarial. 

Relevo publica este lunes, sin dar nombres, que el club está negociando con tres o cuatro futbolistas las rescisión de su contrato, y apunta que dichos finiquitos computarán en el límite salarial, junto con el de Rafa Benítez, y harán que el Celta pierda fuerza a la hora de confeccionar la plantilla. Es decir, se apunta directamente a los culpables de otra mala gestión por parte de la dirección deportiva del club, que nunca tiene culpa de nada de lo que pasa en torno al equipo. 

Ni la directiva, ni la dirección deportiva, son responsables nunca de nada. Los culpables en los últimos años han sido varios, Jonny, Radoja, Sergi Gómez, David Costas, Jorge Sáenz, Emre Mor, Marchesín, y ahora toca el turno para Rafa Benítez o Paciência, a quien seguramente los ha fichado y ofrecido sus galácticos salarios Denis Suárez. 

Lo mismo de todos los años, pero con distintos nombres. Los jugadores firman los contratos que previamente les ha ofrecido el Celta. Lo mismo Rafa Benítez, que en una época en la que mejoró sus resultados, y el Celta estaba vivo en la Copa era fichaje de Marián Mouriño, pero después volvió a serlo de Carlos Mouriño. El responsable de ofrecerle a Benítez un contrato de tres años por un salario elevadísimo es el responsable de que ahora compute para el límite salarial, pero nunca podemos culpabilizar ni demonizar al técnico madrileño por aceptar la oferta que le realizaron. Lo mismo vale para Paciência, y para todos los jugadores que están en el club y no tienen sitio. 

Ya lo dijo Claudio Giráldez el pasado viernes en rueda de prensa. "No hablamos de seres inertes. Son personas", y como tal tienen que ser tratados. Están en su derecho de seguir en el club en virtud del contrato ofrecido. Si se le han ofrecido contratos hasta 2025 hay que asumir las consecuencias del ofrecimiento, al igual que ofrecerle contratos de larga duración a jugadores  que pueden tener un nivel inferior a la categoría que ocupa actualmente el Celta. La culpa nunca puede ser de los jugadores ni debemos caer en el error de culpabilizarlos y exigirles que renuncien a sus contratos o que acepten ofertas inferiores. 

Leer más »

Vuelven a relacionar a Colombatto con el Celta



El nombre de Santiago Colombatto vuelve a sonar como posible fichaje del Celta para la temporada 2024-25. Este lunes el diario AS habla del interés de varios equipos de Primera División, mencionando a Celta y Espanyol, además del Corinthians brasileño, que pretenden al centrocampista argentino según dichas informaciones. 

Su posición en el campo encajaría en las pretensiones del Celta, que está barajando la incorporación de un delantero centro, siendo Borja Iglesias el gran favorito, y un mediocampista. Y ahí podría entrar este futbolista, que fue cedido al Real Oviedo por Club León hasta el 30 de junio de 2025. 

Nacido el 17 de enero de 1997 en Ucacha (Argentino) es un mediocentro que ha recorrido varias ligas jugando al fútbol. Surgido de la cantera de River Plate, siendo muy joven recaló en Italia, donde jugó en diversos equipos: Cagliari, Pisa, Trapani, Perugia y Hellas Verona, siempre en la Serie B. en 2019 fichó por el Sint-Truiden belga, donde jugó temporada y media antes de volver a América para incorporarse al Club León, que sigue siendo propietario de sus derechos, aunque en las últimas campañas ha jugado cedido en el Famalicao y en el Real Oviedo. 

Leer más »

El Celta, protagonista de un capítulo en la nueva serie de LaLiga en Netflix



El Celta protagoniza uno de los ocho capítulos de la nueva serie de Netflix “LaLiga: Más allá del gol” que acerca los entresijos de la máxima categoría del fútbol español como nunca antes se había contado. 

Una de las historias que componen esta nueva serie la protagoniza el Celta, que comparte protagonismo con el Villarreal en el capítulo 5, titulado La lucha de los centenarios, en los que se rememora la montaña de emociones vivida por el club celeste en un año tan especial como el de su 100 cumpleaños. 

Iago Aspas ese uno de los personajes celestes, compartiendo pantalla con el extécnico Rafa Benítez, o con Marián Mouriño, quien acerca su faceta más humana, según señala la productora. También se pueden ver las últimas y agónicas jornadas del equipo, ya con Claudio Giráldez en el banquillo, en las que el equipo vigués logró la salvación, aunque esta parte se ve en el último capítulo de la serie, bajo el título El desenlace

Leer más »

Los 4 nuevos "fichajes" del Celta Fortuna


Foto: RC Celta

(RC CELTA) El Celta Fortuna ha iniciado este lunes la preparación para la temporada 2024/25 en la Cidade Deportiva Afouteza con la incorporación de varios talentos juveniles. Tras su sobresaliente actuación en el Juvenil A, Óscar Marcos, Ángel Arcos, Hugo Burcio y Pablo Gavián se unen al filial celeste en este primer día de pretemporada, ya como integrantes de la plantilla del Celta Fortuna.

Además, otros compañeros de categorías juveniles se suman a la pretemporada: Hugo Wauthier, Manu Rodríguez, Andrés Antañón, Fer Martínez, Miguel Conde, Ianis, Asier Troncoso, Vicente Nunes y Ju.

El RC Celta reafirma de esta manera su compromiso con la cantera, pilar fundamental del club, y demuestra su implicación en la formación de jóvenes jugadores que puedan desarrollarse en las distintas categorías de la entidad celeste.
Leer más »

El dilema de Kevin Vázquez


Foto: RC Celta

(EFE) El lateral derecho Kevin Vázquez, uno de los capitanes de la primera plantilla del RC Celta, debe decidir en las próximas semanas si cumple el año de contrato que le resta con el club vigués o acepta alguna de las ofertas que ha recibido de equipos de LaLiga Hypermotion.

El pasado 26 de mayo, el canterano salió de Balaídos en el minuto 71 del partido contra el Valencia entre una sonora ovación del celtismo. Fueron muchos los aficionados del Celta que despidieron al defensa en pie mientras el estadio entero coreaba su nombre. El ambiente era de despedida y a la conclusión del encuentro Kevin Vázquez pilló el micrófono para agradecer el cariño de su afición.

“Vosotros sois el motor de este club. Esto está creciendo, volvemos a las raíces y esto es lo que somos. Somos el Celta, hay que demostrarlo cada fin de semana y vosotros sois un ejemplo”, declaró Kevin Vázquez, rodeado de sus compañeros, a los aficionados situados en la grada de animación.

Aquel discurso sonó a fin de ciclo, pero quince días después, tras participar en el partido amistoso entre las selecciones de Galicia y Panamá el lateral gallego recordó que todavía le queda un año de contrato con el club y que su deseo era cumplirlo.

“Fue muy bonito que la gente me apoyase desde el principio del partido. No sé lo que pasó exactamente, pero me queda un año. Yo voy a defender la celeste siempre, me queda un año y no sé nada más”, dijo al ser cuestionado por el caluroso apoyo que recibió del celtismo en el último partido liguero contra el Valencia.

Pese a su deseo de alargar una temporada más su estancia en Vigo, el jugador ya sabe que no cuenta para el técnico Claudio Giráldez. El sustituto de Rafa Benítez ha sido transparente con el segundo capitán. No forzará su salida, pero le ha dejado claro que, en caso de quedarse, tendrá pocos minutos.

Por ello, Kevin Vázquez ya ha empezado a estudiar las ofertas que le han llegado. De momento, ninguna le convence y sigue entrenándose con el Celta, aunque Claudio volvió a mandarle un mensaje el pasado sábado al dejarlo fuera de la convocatoria para el primer amistoso de la pretemporada contra el Benfica.

El joven técnico gallego apuesta por carrileros de largo recorrido, y en ese sistema Kevin Vázquez no encaja. Manquillo y Mingueza están por delante. Giráldez incluso prefiere a Sergio Carreira o Javi Rueda para ese puesto. El primero ha regresado tras su cesión en el Elche; el segundo ha brillado en el filial y es la apuesta de futuro del club para esa demarcación. En caso de no quedarse en la primera plantilla, todo apunta a que saldrá cedido porque en el Celta no quieren frenar su progresión con otro año jugando en Primera Federación.

Esa situación deja en el aire el futuro de Kevin Vázquez como celeste. El canterano debutó con el primer equipo en Primera en noviembre de 2018. Desde entonces, ha jugado 68 partidos en la máxima categoría, 12 de ellos en el último campeonato y uno solo desde que Giráldez asumió la dirección del equipo -en la última jornada, contra el Valencia-.

Leer más »

Hugo Sotelo regresa al filial



El Celta Fortuna regresó este lunes al trabajo con la novedad de Hugo Sotelo, que  baja del primer equipo al filial después de estar toda la pasada temporada en dinámica de la primera plantilla celeste. Explico el periodista Alberto Bravo en su cuenta de Twitter que la renovación de su contrato, que concluye el próximo 30 de junio de 2025, es el motivo por el que el canterano vuelve a estar con el filial. 

Una situación similar a la de Fer López, cuya ausencia en la pretemporada del primer equipo también causó cierta sorpresa. El centrocampista está en una situación similar, con contrato hasta el 30 de junio de 2025, y por el momento sin renovar su contrato. Una situación que ya vivieron en el pasado otros jugadores, como el propio Gabri Veiga, a quien Coudet quería convocar para el primer equipo pero no podía porque no había renovado su contrato. Una vez que se cerró el acuerdo empezó a entrenar y jugar en el Celta bajo las órdenes del técnico argentino. 

Aquellas eran prácticas de Carlos Mouriño que se mantienen con la presidencia de su hija. Ahora también se empiezan a entender las declaraciones de Marco Garcés, en las que acusó a los agentes de algunos canteranos de pedir cantidades por encima del valor de sus representados.  Habría que ver, en todo caso, si el valor de los jugadores es estimado, real, o la comparación con otros canteranos que aceptaron ofertas a la baja del club. 

Leer más »

El Leganés toma ventaja en la carrera por Carlos Dotor


Foto: Atlántico Diario

Carlos Dotor es uno de los jugadores a los que el Celta sigue buscando destino para esta temporada. El Espanyol fue una de sus opciones, pero según informa Mundo Deportivo, el equipo perico “ha variado el orden de sus prioridades”, dejando al centrocampista celeste fuera de su radar. 

El canterano de Real Madrid prioriza las ofertas que lleguen desde Primera División, aunque también le gusta la opción del Real Zaragoza en Segunda División. Parece que la del Espanyol ya no es una opción, y según señala Mundo Deportivo, el Leganés es ahora mismo el equipo que está más cerca de hacerse con su cesión. 

Este es un movimiento delicado para el Celta, un club que no aspira a nada más que la permanencia, y que tendrá en el Leganés, por su condición de recién ascendido, a uno de los grandes rivales por mantenerse en la máxima categoría. Reforzar a un rival siempre es complicado, así que veremos si el Celta accede a esta cesión. 

Leer más »

Un renovado Celta Fortuna comienza hoy la pretemporada



El Celta Fortuna regresa este lunes al trabajo para comenzar la pretemporada. Los jugadores del filial se pondrán a las órdenes de Fredi Álvarez, que renovó recientemente su contrato con el filial tras ascender a mitad de la pasada temporada después de que Claudio Giráldez pasase a dirigir al primer equipo. 

El técnico morracense cuenta hasta el momento con tres nuevas incorporaciones: Marc Vidal, Iván Garriel y Emi Rodríguez. El primero de los fichajes, el cancerbero Marc Vidal, está ejercitándose con el primer equipo, junto a muchos otros componentes del filial como Pablo Durán, Miguel Román, Yoel Lago o Javi Rueda, además de los que ya eran habituales con el primer equipo el pasado ejercicio: Hugo Sotelo, Damián Rodríguez y Hugo Álvarez. 

Este año la generación de 2006 cobrará protagonismo en el filial, con la subida de varios jugadores del juvenil que tienen el reto de mantener al equipo en la zona alta y con objetivos ambiciosos. 

El filial celeste tiene 7 amistosos confirmados, debutando el próximo 25 de julio ante el filial del Sporting de Braga en Ribadumia. La Liga en Primera Federación empieza más tarde que en Primera División, y no será hasta el 23 de julio cuando se celebre el sorteo del calendario. 


Leer más »

El calvario interminable de Ristic



Mihailo Ristic comenzó la pretemporada como un resumen de lo que fue su primera campaña en el Celta. El lateral izqierdo serbobosnio se perdió el pasado curso 18 partidos por lesiones, sumando entre todas sus bajas por este motivo unos 120 días de baja. 

Su calvario comenzó en el mes de noviembre con una lesión de rodilla, y continuó a finales de año con una lesión muscular, que le mantuvo dos semana fuera de circulación. Lo peor llegó con una rotura de fibras en el mes de febrero, que le tuvo dos meses de baja, perdiéndose los partidos decisivos de la temporada, y acabó el curso nuevamente lesionado. 

No fue su año, como tampoco lo había sido el anterior con el Benfica, con el que se perdió 15 partidos también por problemas físicos. Ya en su momento se barajaba esta opción, su facilidad para lesionarse, como el motivo por el que el Benfica había accedido a traspasar a su jugador en contra de la opinión mayoritaria de la afición. 

Veremos el alcance de la lesión sufrida el pasado sábado por Ristic. El club informará del tiempo de recuperación cuando realice las pertinentes pruebas médicas. Tras el encuentro señaló que se trataba de un esguince en uno de sus tobillos, del que ojalá se recupere pronto. 

Lo curioso es que las lesiones no suelen estar relacionadas, con lo cual se debe a una concatenación de hechos que apuntan a la mala suerte. Normalmente cuando un jugador tiene problemas con lesiones suelen tratarse de lesiones similares o relacionadas, pero en el caso de Ristic alterna lesiones musculares con problemas en las articulaciones. 

Leer más »

Semana clave para el fichaje de Borja Iglesias


Foto: Lars Baron / Getty Images

El Celta continúa su pretemporada ajeno a los trabajos de despacho del equipo de Marco Garcés, que sigue intentando cerrar la primera contratación para esta temporada. Hasta ahora solos se han producido bajas y ninguna llegada, siendo ahora mismo como único objetivo la contratación de un mediocentro de creación y un delantero centro para suplir la baja de Strand Larsen. 

El principal favorito para reforzar la delantera céltica es Borja Iglesias, un jugador que conoce bien la casa ya que fue jugador del Celta B durante cuatro temporadas, entre 2013 y 2017, dejando huello al convertirse en el máximo goleador histórico del filial celeste. Tras jugar en el Real Zaragoza, Espanyol, Betis y Bayer Leverkusen, el santiagués, que todavía pertenece al Betis, saldrá este verano del club verdiblanco. 

Su destino sigue siendo una incógnita, pero el Celta,  es el principal favorito para hacerse con sus servicios, con el Rayo Vallecano muy atento a todo lo que pueda pasar. El club vigués es la principal opción del futbolista,  que ha recibido sendas llamadas de Claudio Giráldez y Aspas, que parecen haber disipado sus dudas sobre como le recibirá la afición celeste, que está dividida respecto a la conveniencia de su regreso a Vigo. 

Pese a todo, el obstáculo más complicado a día de hoy son las negociaciones con el Betis. El Rayo Vallecano parece estar pujando más fuerte que los célticos, y eso puede complicar su llegada, lo que haría que el club vigués activase otras opciones que tiene encima de la mesa para reforzar su delantera de cara a la temporada 2024-25, que comenzará dentro de un mes. 

Leer más »

Un canterano del Celta campeón de la Eurocopa


Foto: Lars Baron / Getty Images

El excéltico y canterano del Celta, Joselu, se ha proclamado esta noche campeón de la Eurocopa de Naciones con la selección española, que derrotó a Inglaterra (2-1) en la final celebrada en Berlín.  El de Silleda no tuvo excesiva participación en esta competición ya que Luis de la Fuente prefirió a Morata, y a pesar de ello España ganó, pero el autor del gol que dio el título lo marcó el delantero suplente, Oyarzábal.  El combinado de Luis de la Fuente ha logrado 7 victorias en el torneo, algo que nadie había logrado a lo largo de la historia. 

Joselu, que en las dos temporadas anteriores había descendido con Alavés y Espanyol, ha cerrado una temporada 2023-24 de ensueño en la que ha ganado la Supercopa, la Liga, la Champions y la Eurocopa. Un año que no olvidará el exjugador del Celta, que emprenderá una nueva aventura en el Al-Gharafa. 

Con este título, la selección española suma su cuarta Eurocopa, lo que la convierta en la que más títulos ha obtenido en esta competición a lo largo de la historia, superando a Alemania. Es el sexto título que cosecha el combinado español, ya que también hay  que sumar el Mundial de 2010, y la Nations League de 2023. 

Ficha de Joselu en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

¿Qué fue de Néstor Araújo?


Foto: Héctor Vivas / Getty Images

Néstor Araújo jugó en el Celta entre el año 2018 y 2022, disputando un total de 136 partidos oficiales en los que marcó 3 goles. Fue uno de los mejores centrales de los últimos tiempos, después de que el Celta realizase una importante inversión de 7 millones de euros para reclutarlo del Santos Laguna, donde jugaba hasta ese momento. 

En el verano de 2022 regresó a su país natal para enrolarse en uno de los grandes del fútbol mexicano, el América, que había perseguido largamente su contratación. A su llegada, las “Águilas” le firmaron un contrato de tres temporadas, que concluye en el año 2025, que según informó Fox Sports en las últimas horas ha sido ampliado por dos temporadas más, generando división de opiniones entre los aficionados. 

Araújo ganó la pasada temporada el bicampeonato con América, logrando el Apertura y el Clausura de la Liga MX, algo que no suele suceder en el fútbol mexcano. Pero el excéltico tan solo disputó 9 partidos de liga, debido a una lesión que lo tuvo fuera de los terrenos de juego entre septiembre y marzo. El zaguero sufrió una rotura de ligamento lateral de su rodilla, una grave lesión que lo mantuvo fuera de circulación durante seis largos meses. A su regreso no tardó en hacerse con la titularidad, y esta temporada también sigue jugando, este fin de semana volvió a estar en el once inicial en la victoria de América ante Querétaro. 

Ficha de Néstor Araújo en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Vídeo | El Celta estrena autobús



(RC CELTA) El RC Celta incorporará nuevos autobuses para la temporada 24/25 que mejorarán la experiencia de viaje de jugadores y cuerpo técnico. Un servicio integral a todo el club que cubrirá desde desplazamientos del primer equipo hasta fútbol base u otras actividades.

Desde el inicio de la pretemporada hasta septiembre, el RC Celta viajará en un autobús negro que lucirá dos escudos de la entidad celeste en los costados y una frase como guiño a la afición: «Sempre Celta». A partir de septiembre, este vehículo será asignado a A canteira y As Celtas, y el primer equipo pasará a utilizar otro que mantendrá la misma estética y última tecnología.

Colaboración con Autos González, S.L.

Los autobuses son proporcionados por Autos González, una empresa gallega que cuenta con un apartado especializado en transportes discrecionales para equipos de fútbol.

Autos González se dedica a ofrecer servicios de traslado y recogida a pabellones, campos de juego, aeropuertos, y más, priorizando siempre la calidad y la seguridad en cada viaje. Su flota se somete a rigurosas revisiones técnicas para garantizar un rendimiento óptimo.

Los autobuses de Autos González están equipados con sistemas avanzados de seguridad como ABS, ASR, frenos de disco, cambio automático, sistemas antivuelco y doble luna de seguridad, entre otros. Estos sistemas son fundamentales para asegurar la protección y el bienestar de nuestros jugadores durante sus desplazamientos.

Además de todo ello, gracias a su contribución con la Fundación, Autos González será miembro de honor de la misma.
Leer más »

Cervi y Ristic, ovacionados por su antigua afición


Foto: RC Celta

El amistoso disputado ayer por el Celta ante el Benfica fue especial para dos jugadores que pasaron por la disciplina del club lisboeta, probablemente el más grande en la historia del fútbol luso. Los aficionados del conjunto benfiquista demostraron que no olvidaron el paso de estos dos futbolistas por su equipo, aunque en el caso de Franco Cervi ya han pasado tres años desde su marcha al Celta. 

El extremo argentino no fue titular, saltando al terreno de juego en la segunda mitad, y siendo el sacrificado para que pudiese entrar Iago Aspas mediado el segundo acto. El cambio tuvo que ver con que es uno de los jugadores que menos cuenta para Claudio Giráldez, pero seguro que también tuvo que ver el hecho de poder recibir una ovación por parte de la que fue su afición durante varios años. 

Más reciente está la salida de Mihailo Ristic, que llegó al Celta en el verano de 2023 procedente del equipo portugués entre críticas de un importante sector de la afición por la decisión tomada por el club de traspasar al internacional serbio, que dejó muy buenas sensaciones entre los seguidores benfiquistas. Ayer apenas pudo lucirse, ya que a los 12 minutos de partido tuvo que retirarse por unas molestias físicas, que según desveló posteriormente el club celeste se debían a un esguince de tobillo. En el momento de ser recambiado fue ovacionado por la afición presente en el estadio de Águeda. 

Leer más »

Buenas sensaciones en el debut de Marc Vidal



Pocos días después de llegar al Celta Fortuna, Marc Vidal hizo su debut con el primer equipo. El cancerbero valenciano llega para reforzar al filial, pero todo apunta a que se será el tercer guardameta del Celta en este curso. Ayer, ante la ausencia de Viente Guaita por lesión, entró en la convocatoria junto a César Fernández, y adelantó al canterano siendo el elegido para jugar en la segunda mitad. 

El nuevo portero celeste dejó su portería a cero, Es cierto que la versión que presentó el Benfica en la segunda mitad era inferior a la de la primera, especialmente por la ausencia del inspirado Pavlidis, un jugador que el pasado verano sonó para el Celta, y que el club portugués incorporó esta temporada a cambio de 18 millones de euros, pero igualmente el Benfica tuvo alguna oportunidad y siempre fue bien resuelta por Marc Vidal. 

Obviamente hay que tener en cuenta de donde viene Vidal, que apenas ha jugado algunos partidos en Segunda División con el Andorra, y que el año pasado estaba cedido en el filial del Barcelona, pero el Celta ha apostado por él, convencido de su potencial a medio y largo plazo. El status de tercer guardameta del primer equipo conviene ser bien gestionado. Si entra en las convocatorias del primer equipo no tendrá muchos partidos en el filial, y esto a veces puede ser un problema. 


Leer más »

Alfon y Pablo Durán se reivindican


Foto: RC Celta

A falta de la llegada de refuerzos para el ataque, que tampoco serán muchos según las informaciones publicadas por los medios que siguen al Celta, Claudio Giráldez contó ayer con dos de las tres referencias ofensivas del Celta Fortuna la pasada temporada: Alfon y Pablo Durán. El tercero, Raúl Blanco, se ha ido gratis al Casa Pía portugués, y los dos primeros cuentan con pocas opciones de seguir, aunque ayer presentaron sus credenciales. 

Alfon fue uno de los mayores activos ofensivos del equipo en la primera parte. No marcó, pero tuvo alguna ocasión para hacerlo, y fue un incordio para la zaga portuguesa. El albaceteño no volverá a jugar en el filial por edad, ya el año pasado iba un poco justo en este aspecto, y parece no tener sitio en el primer equipo. Se ha hablado del interés de varios equipos, entre ellos del Albacete, además del ofrecimiento del Celta a clubes mexicanos, pero ninguna de estas operaciones ha fraguado. 

Pablo Durán vive una situación similar. Es del año 2001, por lo que esta temporada ya no puede compatibilizar el filial con el primer equipo, con el que debutó de la mano de Eduardo Coudet en la Temporada 2022-23. Ayer salió en la segunda mitad, y especialmente tras la entrada al campo de Iago Aspas se mostró muy activo, anotando el gol del empate y mostrándose muy participativo en las acciones ofensivas del equipo. 

El tomiñés cumplió su sueño de marcar un gol con el Celta, pero la felicidad en el fútbol siempre es efímera. ¿Tendrá sitio en la plantilla cuando se cierre el mercado?. No lo tendrá fácil. El Celta necesita aligerar plantilla, y entre los planes del club está su salida. Si finalmente llega Borja Iglesias, esta posición estaría cubierta con el santiagués y con Douvikas, que tienen sitio fijo en el equipo. Además está Gonçalo Paciênca, que lo lógico es que salga pero de momento sigue aquí y sin ofertas. 

Ni Alfon ni Pablo Durán lo tendrán fácil, pero ambos se han reivindicado anoche ante el Benfica. Si llegan al próximo fin de semana, tendrán otra oportunidad ante el Vizela para seguir reclamando una oportunidad. El hecho de que hayan jugado es positivo, y habla de la confianza que tiene Claudio Giráldez, que los conoce muy bien, en sus posibilidades. 

Leer más »

Una llamada de Aspas convence a Borja Iglesias



No se puede negar que existe cierta división en el celtismo acerca del regreso de Borja Iglesias, algo que se pudo ver en la encuesta que pusimos en marcha hace unas semanas, cuando se conoció el interés del Celta en el delantero santiagués, con un 43,1% de los encuestados contrarios a la vuelta del máximo goleador histórico del Celta Fortuna. 

Obviamente, el paso del tiempo y la ausencia de fichajes probablemente han suavizado la opinión de ese sector del celtismo contrario al actual jugador del Real Betis. Según informa este domingo Relevo, esa reticencia de una parte del celtismo era un problema para Borja Iglesias, pero entonces entró en juego Iago Aspas. 

Según estas mismas informaciones, la estrella celeste tomó el teléfono y contactó con Borja Iglesias para tranquilizarlo y mostrarle su deseo de compartir vestuario con él. El mensaje del capitán celeste fue recibido con agrado por el “Panda”, que tiene al Celta en el número un de sus preferencias. También ayudaron las palabras en público de Claudio Giráldez, mostrando su respaldo al ariete y defendiendo lo óptimo de su contratación. 

Pero una cosa es la decisión de Borja Iglesias, y otra la del Betis. El equipo andaluz intentará sacar la mayor tajada posible por su jugador, y en ese sentido el Rayo Vallecano parece ser el que está apostando más decididamente por el jugador. A pesar de la cantidad de ventas realizadas por el Celta en los últimos tiempos, los vallecanos tienen más disponibilidad económica a día de hoy. 


Leer más »

Iago Aspas, otra temporada más


Foto: RC Celta

Pasan los años y hay algo que permanece inalterable en el Celta: Iago Aspas y su influencia en el juego y los resultados del equipo. Da igual que se trate de un amistoso en el que el resultado era lo de menos. La entrada al campo de Iago Aspas sirvió para enderezar a un Celta que hasta entonces navega bastante a la deriva. 

Y ojo, lo que estaba pasando sobre el terreno de juego era lógico. El Benfica es un rival complicado, con muy buenos jugadores, aunque tenía ausencias de internacionales importantes, y no se debe obviar que los jugadores apenas llevan una semana de entrenamiento, con mucha carga de trabajo físico y menos táctica de la que necesitarían para afrontar este partido con garantías. Es decir, el proceso lógico de una pretemporada que acaba de arrancar. 

Pero entonces saltó al terreno de juego y todo cambió. El primer balón que tocó acabó en el fondo de las mallas, y su reacción no fue celebrar el gol sino correr hacia la portería para recoger el balón y ponerlo en juego cuanto antes. A Aspas no le gusta perder ni a las chapas, y mucho menos un amistoso ante un campeón de Europa como el Benfica. Y eso lo transmitió a sus compañeros, que a partir de ese momento vieron de forma clara y meridiana que podían llevarse el partido. Y casi lo hacen. El empate hacía justicia e incluso pudo haber sido mejor para los célticos. 

Y ya sé que me diréis que esto solo es un amistoso, y además con toda la razón, pero no es menos cierto que es reconfortante ver que Aspas sigue siendo Aspas a pesar de estar a punto de cumplir 37 años, y que no es menos terrible ver que el Celta es incapaz de quitarse la dependencia del moañés por muchos años que cumpla. Todos sabemos qué sucederá el día que se retire o que se vaya apagando, pero mientras tanto sigue ocultando los errores de planificación del club. 

Ojalá lo de ayer no sea un espejismo en cuanto Aspas. Ojalá sigamos viendo una versión espectacular del canterano. Y también deseo que lo que vimos sin él sea producto de la primera semana de entrenamientos. Ojalá Claudio Giráldez sea capaz de tejer un equipo que no dependa en gran medida de la inspiración de Aspas. Ojalá algún día dejemos de decir ojalá. 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Benfica - Celta



El Celta disputó ayer su primer amistoso de este 2024. Un encuentro que acabó con empate ante el Benfica (2-2).  En esta entrada os pedimos que puntuéis la actuación individual de los jugadores en este partido, dejando a un lado filias y fobias. Los jugadores a los que podéis puntuar son los siguientes. Ristic no entra en la valoración al no jugar el tiempo suficiente: 

  • IVAN VILLAR 
  • CARREIRA
  • JAILSON
  • DOMÍNGUEZ
  • CARLES PÉREZ 
  • BELTRÁN 
  • SOTELO
  • ALFON 
  • BAMBA 
  • DOUVIKAS
  • MINGUEZA
  • MARC VIDAL
  • JAVI RUEDA
  • MANQUILLO
  • UNAI NÚÑEZ
  • STARFELT
  • HUGO ÁLVAREZ
  • DAMIÁN 
  • MIGUEL ROMÁN
  • SWEDBERG 
  • CERVI
  • PABLO DURÁN 
  • IAGO ASPAS

Leer más »