Hugo Álvarez refuerza al Celta en su vuelta al trabajo


Foto: Gualter Fatia / Getty Images

Hugo Álvarez fue la gran novedad en la vuelta al trabajo del Celta, que empezó a preparar este miércoles el partido del próximo domingo ante el Getafe en Balaídos. Es poco probable que de cara a ese partido cuente con el canterano, que ya tuvo minutos en algún amistoso de la pretemporada pasada, aunque no ha entrado en ninguna convocatoria de los partidos de Liga. El de Ourense es fijo en los esquemas de Claudio Giráldez con el Celta Fortuna. 

Por lo demás, Rafa Benítez podrá contar este domingo, si no hay novedad, con todos los futbolistas. Una vez recuperado Franco Cervi, y después de que Luca de la Torre cumpliera el partido de sanción por su expulsión ante el Deportivo Alavés, el preparador madrileño contará con toda la plantilla para recibir al Getafe. 

Leer más »

El escudo del Celta entre los 26 más bonitos del mundo, según FourFourTwo



El escudo es uno de los elementos identificativos de los clubes. Puede cambiar la camiseta, incluso en algunos casos los colores, pero lo que suele permanecer inalterable es el escudo. Todas las aficiones presumen del suyo, pero no todos son igual de bonitos. 

El portal FourFourTwo ha elegido los 100 escudos más bonitos del planeta fútbol, y el del Celta está en esa lista. Y bastante bien colocado. Según este ranking, el escudo del club vigués es el vigésimo sexto más bonito del mundo. El logo céltico aparece flanqueado por el Caen, que lo antecede en la clasificación, y por el Celtic de Glasgow, que está un puesto más abajo. 

La lista está encabezada por el Munich 1860, que supera al Aberdeen y al Milan en las tres primeras plazas. El top 10 lo completan Aja, Al Ahly, el equipo egipcio, no el de Gabri Veiga, Arsenal, Bari, Roma, Atalanta y Atlanta United. El primer equipo de LaLiga es el Atlético de Madrid, que aparece en la undécima posición, un puesto por delante del Barcelona. 

1.- Munich 1860 (Alemania)

2.- Aberdeen FC (Escocia)

3.- AC Milan (Italia)

4.- Ajax (Países Bajos)

5.- Al Ahly (Egipto)

6.- Arsenal FC 1936-49 (Inglaterra)

7.- AS Bari 2011-13 (Italia)

8.- AS Roma (Italia)

9.- Atalanta (Italia)

10.- Atlanta United (Estados Unidos)

11.- Atlético de Madrid (España)

12.- FC Barcelona (España)

13.- FC Basilea (Suiza)

14.- FC Bayern (Alemania)

15.- Benfica (Portugal)

16.- Birmingham City (Inglaterra)

17.- Blackburn Rovers (Inglaterra)

18.- Boca Juniors (Argentina)

19.- Bohemians 1905 (República Checa)

20.- Bolton Wanderers (Inglaterra)

21.- Borussia Dortmund (Alemania)

22.- Borussia Moenchengladbach (Alemania)

23.- Bristol City (Inglaterra)

24.- Buriram United (Tailandia)

25.- Caen (Francia)

26.- Real Club Celta de Vigo (España)

27.- Celtic FC (Escocia)

28.- Chapecoense (Brasil)

29.- Chicago Fire (Inglaterra)

30.- Colo-Colo (Chile)

31.- FC Copenhagen (Dinamarca)

32.- CSKA Moskow (Rusia)

33.- Deportivo Veracruz (México)

34.- Duisburg (Alemania)

35.- Elfsborg (Suecia)

36.- Estrella Roja (Venezuela)

37.- Fenerbahce (Turquía)

38.- Fluminense (Brasil)

39.- Forest Green Rovers (Inglaterra)

40.- Galatasaray (Turquía)

41.- Hamburgo (Alemania)

42.- Hansa Rostock (Alemania)

43.- Heerenveen (Países Bajos)

44.- Guangzhou Evergrande (China)

45.- Inter Miami (Estados Unidos)

46.- Inter Milan (Italia)

47.- Kaizer Chiefs (Sudáfrica)

48.- Karlsruher – (Alemania)

49.- Kashiwa Reysol (Japón)

50.- Kerala Blasters (India)

51.- Koln (Alemania)

52.- Leeds United 1973-78 (Inglaterra)

53.- Levante UD (España)

54.- Leicester City 1983-92 (Inglaterra)

55.- Lincoln City (Inglaterra)

56.- Liverpool FC (Inglaterra)

57.- Luton Town 1987-1994 y 2005-09 (Inglaterra)

58.- Manchester City 1976-78 (Inglaterra)

59.- Manchester United 1970-73 (Inglaterra)

60.- Minnesota United (Estados Unidos)

61.- New England Revolution (Estados Unidos)

62.- Newcastle United 1983-88 (Estados Unidos)

63.- Newell’s Old Boys (Argentina)

64.- Notts County (Inglaterra)

65.- OL Reign (Estados Unidos)

66.- Oldham Athletic (Inglaterra)

67.- Olympique Marseille 1972-86 (Francia)

68.- Olympiacos (Grecia)

69.- Palmeiras (Brasil)

70.- Paris FC (Francia)

71.- Paris Saint-Germain 1992-96 (Francia)

72.- Pescara (Italia)

73.- Portland Thorns (Estados Unidos)

74.- FC Porto (Portugal)

75.- PSV Eindhoven (Países Bajos)

76.- Pumas (México)

77.- Pyramids FC 2018-20 (Inglaterra)

78.- Raja Casablanca (Marruecos)

79.- Real Madrid (España)

80.- Real Sociedad (España)

81.- River Plate (Argentina)

82.- Salford City (Inglaterrra)

83.- Sampdoria (Italia)

84.- San Lorenzo (Argentina)

85.- Scunthorpe United (Inglaterra)

86.- Sevilla 1918-21 (España)

87.- Sheffield Wednesday (Inglaterra)

88.- Real Sporting 1950-74 (España)

89.- Tijuana (México)

90.- Tottenham Hotspur (Inglaterra)

91.- TP Mazembe (R. D. Congo)

92.- Valencia CF (España)

93.- Vasco da Gama (Brasil)

94.- Werder Bremen (Alemania)

95.- West Bromwich Albion 1900-2006 (Inglaterra)

96.- Wydad Casablanca (Marruecos)

97.- Yokohama F. Marinos (Japón)

98.- Young Boys (Suiza)

99.- Zamalek (Egipto)

100.- Zenit Saint Petersburg (Rusia)

Leer más »

Cuando el proyecto es el más fácil de despedir


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

El Celta celebra esta temporada su centenario, una efeméride que el celtismo ha vivido de forma muy especial pero que, lamentablemente, no está teniendo la conveniente respuesta en las actuaciones del equipo, que tras la disputa de las ocho primeras jornadas del Campeonato de Liga, ocupa puestos de descenso con tan solo cinco puntos en su haber. 

La derrota del pasado lunes, con remontada de la Unión Deportiva Las Palmas incluida, ha sido un nuevo golpe de realidad para una afición que ya va asumiendo que la ilusionante temporada que esperaba no lo será tanto. La ilusión ahora mismo es una salvación, por lo civil o por lo criminal, para seguir un año más en Primera División jugando a la ruleta rusa cada vez que se abre el mercado de fichajes. 

Durante muchos años, el Celta siempre apostó por técnicos "económicos". No era una posición prioritaria, o si lo era no lo parecía. Pero este verano decidió apostar fuerte a nivel económico con la contratación de Rafa Benítez, un técnico que lo ha ganado todo en el mundo del fútbol de clubes. Y cuando decimos todo es literal.  Esa fue la apuesta del club para el centenario. Todo por Benítez. 

El problema es que Benítez logró sus títulos con equipos muy buenos. Después algo tuvo que ver él, obviamente, pero la base era muy buena. Eso no se lo ha encontrado en Vigo, no para ganar títulos, que no es algo realista, sino para vivir una temporada tranquila, con buenos y malos partidos, pero sin sufrir por el descenso. Creo que esta es la máxima aspiración del celtismo, a quien desde la directiva le recuerdan constantemente que no tiene derecho a soñar, y que esto es lo que hay "porque somos lo que somos". 

El club lo fió todo a Rafa Benítez, y prefirió guardar en el banco las cuantiosas ganancias que generaron los traspasos. El Celta cerró el mercado con un saldo positivo de casi 30 millones, pero con muchas dudas en la plantilla, que se están transformando en pésimos resultados. 

¿Y ahora qué hacemos?. Llega el mes de noviembre, en el que a Carlos Mouriño se le calienta el finiquitómetro. Es evidente que el puesto de Benítez corre peligro, pero ojo, igual que su sueldo no es el de sus predecesores, tampoco lo es la indemnización por despido. Además, despedir al eje del centenario dejaría al equipo huérfano de su guía, en una plantilla en la que además participó en la confección. La situación ahora mismo es mucho más compleja que en cualquiera de los años precedentes. Si el experimentadísimo Rafa Benítez no es capaz de sacar jugo a este equipo, ¿quién será capaz?. 

Pero claro, en el mes de noviembre, o cuando sea, siempre es más fácil despedir al entrenador que reformar la plantilla. Para ello hay que esperar al mes de enero, que ansía el propio Benítez, tal y como reconoció en la rueda de prensa. El problema es saber si el llegará a enero, y si llegado el caso en Casa Celta considerarán importante reforzar el equipo o volverán a jugar a la ruleta rusa. Al fin y al cabo siempre sale bien. Considerando como consideran que salir bien es salvarse, aunque sea de forma lamentable. 


Leer más »

El Celta Fortuna llegará por delante del Deportivo a O Novo Derbi



El Estadio de Riazor albergará este domingo (19:00) una nueva edición de “O Novo Derbi” entre el Deportivo y el filial celeste, que desde esta temporada compite bajo el nombre de Celta Fortuna. Es la séptima vez que ambos equipos se enfrentan en las últimas cuatro temporadas, en un partido que ya se está convirtiendo en un clásico de la Primera Federación. 

Pero este partido llega este año con un nuevo giro de rosca, y es que por primera vez en la historia el filial del Celta llega por delante en la clasificación del eterno rival de su primer equipo. Los célticos ocupan la novena posición con 8 puntos, uno más que el cuadro herculino, que es duodécimo con 7 unidades. Eso sí, un triunfo del equipo coruñés le dejaría por delante en la clasificación al final de la séptima jornada. 

Clasificación jornada 6 

  • 1 Nàstic 16
  • 2 Ponferradina 14
  • 3 Real Unión 12
  • 4 Osasuna B 10
  • 5 Real Sociedad B 10
  • 6 Unionistas 9
  • 7 SD Logroñés 9
  • 8 Barcelona B 8 
  • 9 CELTA FORTUNA 8
  • 10 Cornellà 8
  • 11 Cultural Leonesa 8 
  • 12 Deportivo 7
  • 13 Sabadell 7 
  • 14 Rayo Majadahonda 7 
  • 15 CD Lugo 6
  • 16 Arenteiro 5
  • 17 Fuenlabrada 5
  • 18 Teruel 3
  • 19 Tarazona 3
  • 20 Sestao River 3 

Leer más »

Strand Larsen sigue siendo fijo para Noruega


Foto: EFE

Jørgen Strand Larsen se está convirtiendo en un fijo en la selección noruega, que cuenta con otros delanteros de la calidad de Haaland y Sorloth, pero que sigue encontrando sitio para el ariete celeste, que acumula 8 partidos como internacional absoluto, y un gol, el que marcó en la última ventana de partidos FIFA ante Jordania. 

Precisamente en esta última ventana dio un salto de calidad con el combinado nórdico, siendo titular en los dos partidos, en el amistoso ante Jordania, y el partido de clasificación para la Eurocopa ante Georgia, en el que jugó ligeramente caído a la banda derecha, en una posición similar a la que ha ocupado en varios partidos con Rafa Benítez esta temporada. 

Leer más »

Iago Aspas, en la prelista de Luis de la Fuente para la selección española


Foto: Óscar Vázquez / La Voz de Galicia

Después del partido ante el Getafe del próximo domingo, LaLiga volverá a parar para la disputa de partidos de selecciones nacionales. En el caso de la selección española se medirá a Escocia y Noruega. La lista definitiva se conocerá probablemente el viernes 13, pero antes de que llegue esa convocatoria se ha filtrado la prelista, compuesta por una cincuentena de futbolistas. 

Según informó el periodista de la Cadena COPE, Pedro Morata, uno de los jugadores que está en esa lista es Iago Aspas, que ya fue convocado para los partidos del mes de marzo, precisamente ante estas dos selecciones. A pesar de estar en la preselección, en la que también está incluido el canterano celeste Brais Méndez, parece poco probable que forme parte de la convocatoria definitiva. 

Un dato curioso es que Iago Aspas no ha vuelto a marcar con el Celta desde su última estancia en la selección española, y precisamente desde ese momento el equipo celeste ha entrado en una crisis de la que todavía no ha podido recuperarse, sumando tan solo 9 puntos en esos últimos 15 partidos. 


Leer más »

Grecia vuelve a olvidarse de Douvikas


Foto: LOF

A pesar de que en el Celta está mostrando su olfato goleador, la selección griega se ha vuelto a olvidar de Tasos Douvikas. El seleccionador heleno, Gustavo Poyet, ha hecho pública la convocatoria para los partidos de clasificación para la Eurocopa, y una vez más el ariete celeste no está entre los convocados. 

Douvikas, que debutó con la selección absoluta de Grecia el 1 de septiembre de 2021, ha disputado un total de 15 partidos con el combinado heleno, con el que no juega desde hace casi un año. Su último partido fue el 20 de noviembre de 2022, cuando disputó 4 minutos ante Hungría.  El ex del Utrecht entró en la lista del pasado mes de junio, pero no tuvo minutos ni ante Irlanda ni Francia. 


Leer más »

Dos aficionados del Celta denuncian un ataque al terminar el partido con la UD Las Palmas



(EFE) Dos aficionados del Celta de Vigo han denunciado ante la Policía Nacional haber sido "increpados" tras un altercado a la salida del estadio de Gran Canaria una vez terminó el partido que enfrentó este lunes al club gallego con la Unión Deportiva Las Palmas.

Estas dos personas han acudido la noche de este lunes a dependencias policiales donde refirieron haber sido objeto de un ataque, según han explicado fuentes de la Policía Nacional a EFE.

Por su parte, fuentes de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria han confirmado a EFE que uno de los denunciantes se acercó a agentes municipales y les dio características y detalles de la vestimenta de sus presuntos agresores, con las que pudieron identificar a dos personas como supuestos autores de la agresión.

Los agresores participaron en un reyerta

Estas fuentes han explicado que la identificación de estas dos personas se dio porque habían participado en una reyerta antes del partido, ya que coincidían los detalles aportados por la víctima con la de estos individuos.

Si bien han querido aclarar que estas personas solo han sido identificadas, y que será la Policía Nacional la que continúe investigando, puesto que los agentes municipales "no presenciaron la agresión en directo", sino que fue la víctima -con golpes en la cara- la que les refirió lo sucedido.


Leer más »

Benítez iguala el peor inicio del Celta en los últimos 30 años


Foto: Canarias 7

(EFE) El inicio de temporada del Celta de Vigo que dirige Rafa Benítez, con una única victoria y cinco puntos de 24 posibles, es el peor de los últimos 30 años, cuando el equipo dirigido entonces por Carlos Aimar tuvo un comienzo idéntico en la temporada 1994-95.

En aquella ocasión, el técnico argentino inició su segundo proyecto en Balaídos con una victoria (0-1 en Salamanca), dos empates (en casa ante Real Sociedad y Tenerife) y cuatro derrotas (Compostela, Albacete, Racing de Santander y Atlético).

En la octava jornada, el Celta volvió a perder frente al Sporting en El Molinón y la directiva del club decidió destituir a Aimar, a quien reemplazó Castro Santos, que acabaría evitando el descenso.

Los 5 puntos de 24 posibles son los mismos que ha sumado en el presente campeonato el conjunto dirigido por Rafa Benítez, tras derrotar a domicilio al Almería y empatar con Real Sociedad y Deportivo Alavés.

En sus cien años de historia, solo hay dos entrenadores del Celta que han protagonizado un peor inicio liguero tras las primeras ocho jornadas. Fueron el argentino Alejandro Scopelli en la temporada 1956-57, con cuatro empates y otras tantas derrotas, y Lluís Miró en el curso 1958-59, con una victoria, un empate y seis derrotas.
Leer más »

Tapia, de indiscutible al ostracismo en el Celta


Foto: RC Celta

(EFE) El internacional peruano Renato Tapia encadenó, en el partido ante la UD Las Palmas, su octava suplencia en otros tantos partidos de la Liga española, lo que confirma su pérdida de protagonismo en el Celta de Vigo desde la llegada de Rafa Benítez al banquillo de Balaídos.

El mediocentro ha pasado de ser indiscutible en sus inicios en Vigo al ostracismo. Esta temporada solo ha disputado 41 minutos y aún no ha sido titular. Tapia nunca ha jugado tan poco como profesional desde la temporada 2016-17 con el Feyenoord.

En aquel curso, en el que encadenó dos lesiones entre septiembre y octubre, el centrocampista, que por entonces tenía 21 años, disfrutó de sus primeros minutos en la Eredivisie en la octava jornada en la victoria ante el Willem II.

La pérdida de minutos de Tapia en el Celta es evidente. El “cabezón” llegó a Balaídos en el verano de 2020 como agente libre procedente del Feyenoord, con el que en el curso 2019-20 fue titular en los ocho primeros partidos de liga, acumulando en total 707 minutos.

Unos números que rozó en sus primeras temporadas en el campeonato español. El peruano fue titular en los ocho primeros partidos tanto de la liga 20-21 (668 minutos) como de la 21-22 (592).

Fue en el curso 2022-23, ya con Eduardo Coudet como entrenador, cuando empezó a perder su condición de indiscutible. Pese a todo, participó en siete de los ocho primeros partidos, saliendo dos veces desde el banquillo y acumulando 435 minutos.

La escasa confianza que Rafa Benítez tiene en Tapia volvió a ser evidente en el partido de anoche en el estadio de Gran Canaria. El técnico celeste optó por el joven Carlos Dotor para sustituir de inicio al sancionado Luca de la Torre, y en la recta final reforzó la medular con el canterano Hugo Sotelo.

El futuro del internacional peruano, que dentro de un par de semanas volverá a viajar con su selección, parece estar lejos de Balaídos. La dirección deportiva ya intentó venderlo este verano, pero Tapia se agarró al año de contrato que le resta para mantenerse en la plantilla. A partir de enero será agente libre, y eso multiplicará sus opciones de recalar en un equipo que dispute una competición continental, su gran objetivo. 

Leer más »

Primera suplencia de Iago Aspas


Foto: LOF

Rafa Benítez decidió dar descanso a Iago Aspas anoche ante la Unión Deportiva Las Palmas en el estadio de Gran Canaria. Es la primera suplencia del moañés en lo que llevamos de temporada. Para encontrar su última ausencia en el once inicial tenemos que irnos hasta la jornada 38 del pasado Campeonato de Liga, cuando arrastraba aquellos problemas de espalda que le lastraron en los últimos partidos. 

Lo de ayer no tuvo nada que ver con aquello. Su ausencia se debe a las rotaciones que ha llevado a cabo Rafa Benítez, que no fueron muchas, pero afectaron a un futbolista que ya ha cumplido los 36 años y necesita dosificar los esfuerzos. Lo que también es cierto que sigue notándose mucho su falta, y eso es un problema que delata los errores de planificación de la plantilla que año tras año sigue dependiendo sobremanera del canterano. 

Curiosamente ayer la remontada de la UD Las Palmas llegó tras la entrada de Iago Aspas al terreno de juego, pero también es cierto que con él en el campo pudo llegar la sentencia. Una de las más claras fue un libre directo que hizo volar a Valles, y alguna contra mal resuelta que pudo dejar el encuentro visto para sentencia. No fue así, y lo sucedido ya forma parte de la truculenta historia de una temporada en la que el celtismo soñó con ilusionarse y cada vez apunta más a convertirse en una pesadilla centenaria. 

Leer más »

El capitán más precoz del Siglo XXI



Cuando Carl Starfelt recogió el brazalete de capitán de Iago Aspas en el Camp Nou fue una sorpresa para todo el celtismo. El internacional sueco apenas había jugado cuatro partidos con el equipo vigués y lograba lo que muchos otros jugadores con un centenar de partidos no han alcanzado. 

Rafa Benítez aclaró que la decisión de darle al defensa central el rol de tercer capitán había sido decisión suya. El pasado jueves, con el Alavés como rival, volvió a portarlo durante casi media hora, de nuevo tras el cambio de Iago Aspas, pero ayer, en ausencia del moañés, su ascendencia en la plantilla fue mucho más gráfica. Starfelt fue capitán de inicio en su séptimo partido. 

No es habitual que suceda algo así, de hecho, según datos de la cuenta de Twitter Afouteza e Corazón, es el jugador que menos partidos ha necesitado en lo que llevamos de siglo para ejercer como capitán. El anterior récord estaba en poder de Juan Manuel Peña, que lució el brazalete con apenas 13 encuentros en la Temporada 2008-09, en la que la plantilla presentaba muchos cambios respecto a la anterior, debido a la entrada en concurso del club. El siguiente jugador en la lista es Iván Villar, con 14 partidos en 2021, aunque en el caso del de Aldán se trata de un canterano, que acumulaba varias temporadas en la plantilla, por lo cual no fue tan sorprendente. 

Leer más »

En descenso tras ocho jornadas


Foto: Canarias 7

Los últimos resultados del Celta no invitaban al optimismo, pero anoche tenía una oportunidad de oro para asomar la cabeza y alejarse de la zona de descenso. Un nuevo dramático descuento ha dejado al equipo de Rafa Benítez en la zona roja, ocupando la décimo octava posición con 5 puntos, y con la salvación, ahora mismo, a 2 puntos vista. 

Granda y Almería acompañan a los celestes en la zona de descenso tras la disputa de la ocho primeras jornadas del campeonato. El siguiente partido de los célticos será el próximo domingo ante el Getafe, un rival que siempre se la atraganta al Celta en Balaídos, y que será todo un desafío para intentar abandonar las tres últimas posiciones del campeonato. 

Clasificación jornada 8

  • 1 Real Madrid 21
  • 2 Barcelona 20
  • 3 Girona 19
  • 4 Atlético 16
  • 5 Real Sociedad 15
  • 6 Athletic 14
  • 7 Betis 12
  • 8 Rayo Vallecano 12
  • 9 Valencia 10
  • 10 Osasuna 10
  • 11 Getafe 9
  • 12 Cádiz 9 
  • 13 Villarreal 8
  • 14 Las Palmas 8
  • 15 Sevilla 7
  • 16 Mallorca 7 
  • 17 Alavés 7
  • 18 CELTA 5
  • 19 Granada 5
  • 20 Almería 3 

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Las Palmas - Celta


Foto: RC Celta

Al igual que hicimos en temporadas pasadas, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Pon nota a los jugadores  del Las Palmas - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante la UD Las Palmas. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada.  Hugo Sotelo y Swedberg no entran en la valoración al no jugar el tiempo suficiente. 

* IVÁN VILLAR
* MINGUEZA
* AIDOO 
* UNAI NÚÑEZ
* STARFELT
* MANU SÁNCHEZ 
* BELTRÁN
* DOTOR
* BAMBA 
* DOUVIKAS
* STRAND LARSEN
* IAGO ASPAS

Leer más »

Iván Villar: "Hay que reaccionar cuánto antes"



Iván Villar analizó para las cámaras de DAZN la derrota sufrida por el Celta ante la Unión Deportiva Las Palmas: “Estamos muy jodidos porque veníamos aquí a ganar, se puso el partido de cara y no supimos defender esta ventaja. Dejamos escapar otros tres puntos. Hay que reaccionar cuánto antes”, señaló. 

El cancerbero de Aldán añadió que “estamos cometiendo errores individuales que nos perjudican mucho, creo que tenemos estar más juntos que nunca y trabajar”, señaló el canterano, que también se refirió las remontadas sufridas por el Celta: “Somos profesionales, llevamos tiempo en esto y tenemos que tener la cabeza limpia para afrontar los partidos, porque sino damos ventaja a los rivales”, apuntó. 

Por último tuvo palabras para el celtismo: “A la afición poco se le puede pedir, está siempre con nosotros, sobre todo en las malas como demostraron la pasada temporada. Ahora nos toca a nosotros callar, trabajar, afrontar el próximo partido en casa y ganarlo”. 

Leer más »

Rafa Benítez explota contra los arbitrajes



Visiblemente enfadado, Rafa Benítez compareció ante las cámaras de DAZN nada más finalizar el partido ante la UD Las Palmas, que acabó con derrota céltica. Al equipo celeste le anularon un gol en la primera parte que desató la ira del preparador madrileño: 

“En todos los partidos tiene que pasar algo, a nivel anímico está matando al equipo. Vamos remando contracorriente y este tipo de jugadas te matan. Hemos tenido ocasiones suficientes como para ganarlo”, señaló. 

Manteniendo su tono, visiblemente enfadado, Benítez añadió que “metimos un gol legal, y te lo quitan. Así es muy complicado. El jugador está por delante, no entiendo donde está la falta. Si eso es falta igual tenemos que jugar a otra cosa, en el fútbol no se pueden pitar esas cosas. No estamos hablando de ping-pong, es fútbol”, lamentó. 

El preparador celeste también señaló que “hacemos muchísimas cosas para ganar los partidos y nos llegan esta situaciones. Tenemos que hacerlo todo mucho mejor que el rival, y claro, el rival también juega”, concluyó. 

Leer más »

Las Palmas 2 - Celta 1 | El Celta ejerce de Celta en Gran Canaria


Foto: Canarias 7

El Celta ha vivido otro capítulo de la “ilusionante” temporada del centenario. Una vez más con derrota en tiempo de descuento y después de que el equipo contraria remontara un marcador adverso. Douvikas adelantó al Celta, pero en los instantes finales, primero de penalti, y posteriormente en el minuto 96 llegó el gol que daba la victoria a los amarillos. 

Rafa Benítez realizó rotaciones en el tercer partido de este ciclo dejando en el banquillo a Iago Aspas, quizás lo que más sorprendió, además de a Ristic, que dejó su lugar a Manu Sánchez. Carlos Dotor fue el encargado de suplir la baja de Luca de la Torre. 

El preparador madrileño mantuvo la defensa de cinco y su apuesta por esperar atrás al rival. La UD Las Palmas, un equipo que toca bien el balón, manejó bastante la pelota, pero sin generar demasiadas ocasiones de gol, más allá de acciones aisladas. El fútbol brillaba por su ausencia en Gran Canaria, y tras el sopor el Celta asomó la cabeza a partir del ecuador del primer acto. 

El primer aviso fue de Strand Larsen, que tras una acción de Bamba atrapó un rechace e intentó embocarlo usando el bote del balón, que acabó golpeando el larguero. En el minuto 34 el aviso fue más serio ya que el noruego anotó el 0-1, pero tras aviso del VAR el colegiado anuló el tanto por faltita de Douvikas, provocando un enorme enfado en Rafa Benítez. 

En la segunda parte se mantuvo la tónica de partido aburrido, sin excesivas ocasiones. El Celta seguía buscando la espalda de la zaga rival y la encontraba sobre todo con Strand Larsen, que gozó de varias llegadas, una de ellas incluso acabó golpeando la madera. 

García Pimienta dio entrada a Jonathan Viera, que partía desde el banquillo, y el partido cambió. La UD empezó a combinar con más eficacia, pero justamente en ese momento fue cuando el Celta cazó una contra y tras conducir durante bastantes metros, Jonathan Bamba le puso un pase preciso a Douvikas que demostró su condición de Killer. 

Se las prometía muy felices el Celta, que se adelantó en el momento justo de partido, ese instante en el que se ganan los partidos. Entró Iago Aspas al campo e incluso hubo alguna llegada con peligro para matar el partido, pero este equipo ha vuelto a demostrar una vez más su endeblez moral. 

En el minuto 83 Starfelt mide muy mal y derriba a un contrario dentro del área. Penalti que transforma sin problema Viera. A partir de ahí aparecieron los fantasmas del Camp Nou, y de tantos estadios, no solo esta temporada. Un equipo que nos tiene acostumbrados a no saber cerrar los partidos, y una vez más volvió a pasar. Esta vez fue Marc Cardona, y el minuto fue el 96. Otra derrota que nos deja con cara de tontos. Y en puestos de descenso. Otra anécdota.

Leer más »

Iago Aspas, suplente en Las Palmas



La suplencia de Iago Aspas es la principal novedad en la alineación que ha preparado Rafa Benítez para visitar a la Unión Deportiva Las Palmas. El moañés deja su lugar en el once inicial a Douvikas. También hai rotaciones en la posición de lateral izquierdo, ocupada en esta ocasión por Manu Sánchez, mientras que el elegido para suplir la baja de Luca de la Torre es Carlos Dotor. 

Así las cosas, el equipo con el que sale de inicio el Celta está formado por Iván Villar en portería, defensa para Mingueza, Aidoo, Starfelt, Unai Núñez y Manu Sánchez. En el centro del campo forman Beltrán y Dotor, con Bamba, Larsen y Douvikas más adelantados. 

¿Qué os parece?. 

 

Leer más »

Las Palmas Vs Celta (21:00) DAZN LaLiga / Gol Play



(EFE) Las Palmas y Celta cerrarán este lunes (21:00) la octava jornada de LaLiga EA Sports en un partido de mucha necesidad para dos equipos que están igualados a cinco puntos en la zona baja de la tabla después de un irregular comienzo de temporada.

El conjunto grancanario necesita hacerse fuerte en casa para cimentar su objetivo de la permanencia. En su anterior partido de local, celebró su primera victoria del campeonato ante el Granada (1-0), que llegó casi producto del azar: en tiempo de prolongación y con un futbolista menos, después de completar uno de sus peores encuentros.

La visita del pasado miércoles al Real Madrid (2-0), en la que apenas hizo daño al actual líder, alimentó aún más las dudas de un equipo cuya propuesta de fútbol no parece terminar de adaptarse a las exigencias de la máxima categoría.

La alineación que presentó García Pimienta en el estadio Santiago Bernabéu, con algunos suplentes con el objetivo de repartir los esfuerzos, tampoco ayudó a cambiar la imagen, por lo que se espera que ante el Celta el técnico catalán vuelva a jugar desde el inicio con los más habituales, como Álex Suárez, Sergi Cardona, Enzo Loiodice o Kirian Rodríguez.

Pimienta recupera en el eje de la zaga a su paisano Mika Mármol tras cumplir la sanción por la tarjeta roja que vio ante el Granada, pero pierde al centrocampista Omenuke Mfulu, lesionado en el Bernabéu, y sigue sin poder contar con Sandro Ramírez y Alberto Moleiro, en proceso de recuperación.

En el Celta su técnico Rafa Benítez no termina de dar con la tecla, y ya asume que tendrán que acudir al mercado invernal para retocar una plantilla que, por lo visto en este arranque de curso, parece incapaz de pelear por otra cosa que no sea evitar el descenso.

La caída en picado del Celta desde la salida del argentino Eduardo Berizzo no ha tenido freno. Tan solo su compatriota Eduardo Coudet, en su primera temporada, logró dotar al equipo de una personalidad que ilusionó al celtismo. El Celta ha ido perdiendo a sus mejores futbolistas y, desde la llegada del prestigioso asesor deportivo Luis Campos, se ha decantado por fichajes de jugadores con un futuro prometedor pero escaso rendimiento inmediato.

Esa arriesgada filosofía ha coincidido, además, con el bajón que ha dado Iago Aspas, el flotador al que se agarró el Celta estas últimas campañas para sobrevivir en la élite. Benítez ya no esconde su preocupación por el nivel de su plantilla, y se marca como objetivo llegar bien posicionado al mes de enero.

Esa necesidad de sumar puntos le obligará a mantener la línea de tres centrales en defensa, a la que regresará el canterano Carlos Domínguez, el único zurdo que le aporta salida de balón. También podría aparecer de nuevo Manu Sánchez en el lateral izquierdo.

El técnico celeste agitará, además, el centro del campo. Carles Pérez, uno de los jugadores más desequilibrantes en el último tramo del pasado campeonato, parece no gustarle. Tampoco el internacional peruano Renato Tapia, al que la dirección deportiva no consiguió sacar este verano.

Ninguno de los dos apunta a la titularidad en el Estadio de Gran Canaria, donde podrían estrenarse de inicio Carlos Dotor y el delantero griego Douvikas, dos de esas apuestas a largo plazo que ha firmado Luis Campos.

Alineaciones probables:

Las Palmas: Álvaro Valles; Julián Araujo, Álex Suárez, Mika Mármol, Sergi Cardona; Javi Muñoz, Kirian, Loiodice; Munir, Sory Kaba y Jonathan Viera.

Celta: Iván Villar; Mingueza, Unai, Starfelt, Carlos Domínguez, Manu Sánchez; Douvikas, Beltrán, Carlos Dotor, Bamba; Aspas.

Árbitro: Javier Alberola Rojas (Comité castellano-manchego).

Estadio: Gran Canaria.

Hora: 21.00 CET (20.00 en Canarias).
Leer más »

Ranking MoiCeleste | Jonathan Bamba sigue siendo el mejor de la temporada


Foto: EFE

Jonathan Bamba retiene la primera posición en el Ranking MoiCeleste, aunque con apenas cinco centésimas de diferencia sobre su inmediato perseguidor, Iván Villar. El costamarfileño ha liderado la tabla en seis de las siete primeras jornadas. La tercera plaza es para Iago Aspas, que supera por apenas una centésima a Carl Starfelt. Los cuatro primeros clasificados están separados por apenas tres décimas. 

Por detrás de ellos se descuelga Strand Larsen, que fue suspendido en el último partido. Aidoo, que ha jugado poco esta temporada, sube hasta la séptima posición.

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada. 

Leer más »

Reencuentro con el excéltico Álvaro Lemos



Seis años después de dejar el Celta, Álvaro Lemos se reencontrará esta noche con el equipo que le permitió debutar en Primera División en la Temporada 2016-17. De aquella época tan solo siguen en el equipo Iago Aspas e Ivan Villar, además de Kevin, que no pertenecía todavía a la primera plantilla, pero alternaba entrenos con el filial y con el primer equipo. 

Álvaro Lemos fue uno de los primeros fichajes de Felipe Miñambres como director deportivo celeste. El club vigués pagó aproximadamente 1 millón  de euros al Club Deportivo Lugo por el fichaje de un canterano del Deportivo, que nada más llegar a Vigo declaró que estaba en el “primer equipo de Galicia”. 

En el Celta solo pudo pasar una temporada, en la que disputó 9 partidos oficiales, anotando un gol, en un partido de Liga ante el Leganés. Además su paso por el Celta le permitió debutar en competiciones europeas, en concreto en la Europa League. En el verano de 2017 se fue cedido al Lens, donde solo estuvo media temporada, regresando al Lugo, también en calidad de cedido. En 2018 fichó por la Unión Deportiva Las Palmas, con la que el pasado año, en su quinta temporada en el club, logró el ascenso a Primera División.  Tras ser titular en las dos primeras jornadas, no ha vuelto a disponer de minutos. Veremos si esta noche tiene otra oportunidad ante su exequipo, sería la primera ocasión en la que mediría al Celta tras su salida de Vigo. 

Ficha de Álvaro Lemos en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Celta y Las Palmas se juegan dormir fuera del descenso esta noche


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Tras los resultados registrados en la octava jornada, que se cerrará esta noche con el duelo entre la Unión Deportiva Las Palmas y el Celta, ambos equipos se jugarán acabar la jornada en puestos de descenso. Al Celta le vale el empate o la victoria para seguir fuera de la zona roja, mientras que al equipo amarillo solo le vale ganar. 

Tras las siete primeras jornadas de Liga tanto el Celta como la UD Las Palmas han sumado cinco puntos, con una victoria, dos empates y cuatro derrotas, y ambos acumulan un goal-average de -4, pero el Celta supera a los canarios por los goles a favor (7-2). El Granada, que remontó ante el Almería una diferencia de tres goles, también cuenta con 5 puntos tras 8 partidos. 

En cualquier caso, pase lo que pase esta noche, ni Celta ni Las Palmas podrán despegarse demasiado del descenso, pero una victoria a cualquiera de los dos equipos le dará vida a corto plazo. Para el Celta sería esencial vencer esta noche, especialmente teniendo en cuenta que las dos próximas visitas a Balaídos serán el Getafe de Bordalás y el Atlético de Madrid. 

Leer más »

Previa | El Celta busca oxígeno en Las Palmas



(EFE) Las Palmas y Celta cerrarán este lunes (21:00) la octava jornada de LaLiga EA Sports en un partido de mucha necesidad para dos equipos que están igualados a cinco puntos en la zona baja de la tabla después de un irregular comienzo de temporada.

El conjunto grancanario necesita hacerse fuerte en casa para cimentar su objetivo de la permanencia. En su anterior partido de local, celebró su primera victoria del campeonato ante el Granada (1-0), que llegó casi producto del azar: en tiempo de prolongación y con un futbolista menos, después de completar uno de sus peores encuentros.

La visita del pasado miércoles al Real Madrid (2-0), en la que apenas hizo daño al actual líder, alimentó aún más las dudas de un equipo cuya propuesta de fútbol no parece terminar de adaptarse a las exigencias de la máxima categoría.

La alineación que presentó García Pimienta en el estadio Santiago Bernabéu, con algunos suplentes con el objetivo de repartir los esfuerzos, tampoco ayudó a cambiar la imagen, por lo que se espera que ante el Celta el técnico catalán vuelva a jugar desde el inicio con los más habituales, como Álex Suárez, Sergi Cardona, Enzo Loiodice o Kirian Rodríguez.

Pimienta recupera en el eje de la zaga a su paisano Mika Mármol tras cumplir la sanción por la tarjeta roja que vio ante el Granada, pero pierde al centrocampista Omenuke Mfulu, lesionado en el Bernabéu, y sigue sin poder contar con Sandro Ramírez y Alberto Moleiro, en proceso de recuperación.

En el Celta su técnico Rafa Benítez no termina de dar con la tecla, y ya asume que tendrán que acudir al mercado invernal para retocar una plantilla que, por lo visto en este arranque de curso, parece incapaz de pelear por otra cosa que no sea evitar el descenso.

La caída en picado del Celta desde la salida del argentino Eduardo Berizzo no ha tenido freno. Tan solo su compatriota Eduardo Coudet, en su primera temporada, logró dotar al equipo de una personalidad que ilusionó al celtismo. El Celta ha ido perdiendo a sus mejores futbolistas y, desde la llegada del prestigioso asesor deportivo Luis Campos, se ha decantado por fichajes de jugadores con un futuro prometedor pero escaso rendimiento inmediato.

Esa arriesgada filosofía ha coincidido, además, con el bajón que ha dado Iago Aspas, el flotador al que se agarró el Celta estas últimas campañas para sobrevivir en la élite. Benítez ya no esconde su preocupación por el nivel de su plantilla, y se marca como objetivo llegar bien posicionado al mes de enero.

Esa necesidad de sumar puntos le obligará a mantener la línea de tres centrales en defensa, a la que regresará el canterano Carlos Domínguez, el único zurdo que le aporta salida de balón. También podría aparecer de nuevo Manu Sánchez en el lateral izquierdo.

El técnico celeste agitará, además, el centro del campo. Carles Pérez, uno de los jugadores más desequilibrantes en el último tramo del pasado campeonato, parece no gustarle. Tampoco el internacional peruano Renato Tapia, al que la dirección deportiva no consiguió sacar este verano.

Ninguno de los dos apunta a la titularidad en el Estadio de Gran Canaria, donde podrían estrenarse de inicio Carlos Dotor y el delantero griego Douvikas, dos de esas apuestas a largo plazo que ha firmado Luis Campos.

Alineaciones probables:

Las Palmas: Álvaro Valles; Julián Araujo, Álex Suárez, Mika Mármol, Sergi Cardona; Javi Muñoz, Kirian, Loiodice; Munir, Sory Kaba y Jonathan Viera.

Celta: Iván Villar; Mingueza, Unai, Starfelt, Carlos Domínguez, Manu Sánchez; Douvikas, Beltrán, Carlos Dotor, Bamba; Aspas.

Árbitro: Javier Alberola Rojas (Comité castellano-manchego).

Estadio: Gran Canaria.

Hora: 21.00 CET (20.00 en Canarias).
Leer más »

Iván Villar, el mejor del Celta ante el Alavés


Foto: Ricardo Grobas / Faro de Vigo

Iván Villar ha sido el más valorado por nuestros lectores en el triste partido ante el Deportivo Alavés. El cancerbero obtuvo un 6,78 de media, y tendrá que estar muy agradecido a dos compañeros suyos que sacaron sendos balones sobre la línea de gol. El fútbol es cuestión de detalles. 

Además del morracense solo aprobaron Aidoo, Starfelt, Jonathan Bamba y Iago Aspas, aunque con notas discretas, pero teniendo en cuenta el desempeño de los 15 jugadores que participaron en el encuentro podría esperarse algo peor. El resto suspenden, destacando Unai Núñez, que con un 3,17 fue el peor valorado. Carles Pérez o De la Torre también obtuvieron notas muy bajas en este encuentro. 

  • 1 Ivan Villar 6,78
  • 2 Aidoo 5,78
  • 3 Starfelt 5,45
  • 4 Bamba 5,12
  • 5 Iago Aspas 5,11
  • 6 Strand Larsen 4,75
  • 7 Mingueza 4,69
  • 8 Douvikas 4,16
  • 9 Beltrán 4,08
  • 10 Tapia 4,04
  • 11 Ristic 3,98
  • 12 Dotor 3,76
  • 13 De la Torre 3,50
  • 14 Carles Pérez 3,38
  • 15 Unai Núñez 3,17

Leer más »

El excéltico Mario Suárez anuncia su retirada



El excéltico Mario Suárez anunció ayer su retirada definitiva del fútbol. El jugador madrileño estaba sin equipo desde hace varios meses, cuando finalizó su contrato con el Rayo Vallecano, club en el que jugó los últimos cinco años de una carrera profesional que ha durado casi dos décadas. 

El madrileño, que cumplió 36 años el pasado mes de febrero, salió de las categorías inferiores del Atlético de Madrid, club que lo cedió, primero al Real Valladolid, y posteriormente al Celta, donde jugó en la Temporada 2007-08, disputando 26 partidos oficiales, en los que anotó 2 goles. En Vigo dejó la impresión de un futbolista con mucho futuro pero con la bisoñez propia de un futbolista de su edad. 

Tras jugar en el Celta lo hizo durante dos temporadas en el Mallorca, y posteriormente tendría la oportunidad de triunfar en el Atlético de Madrid, donde pasó los mejores años de su carrera, llegando a ser internacional absoluto en tres ocasiones. 

Tras dejar el Atlético de Madrid en 2015 jugaría en Fiorentina, Watford, Valencia y Ghizou Hengfeng, antes de regresar a España para enrolarse en las filas del Rayo Vallecano, su última estación en el mundo del fútbol. 

Ficha de Mario Suárez en Yo Jugué en el Celta

Leer más »