Juan Carlos Calero explicará mañana el mercado de fichajes del Celta



Juan Carlos Calero, la mano derecha de Luís Campos en la dirección deportiva del Celta, hablará mañana para hacer balance del mercado de fichajes del club durante este verano. Según informó el periodista Víctor López en "Ao Contraataque" será tras la presentación de Mihailo Ristic, que tendrá lugar mañana sobre las 16:30. 

Según estas informaciones será Calero el encargado de rendir cuentas ante la afición. No se espera que estén en la misma ni Carlos Mouriño ni Luís Campos en una comparecencia en la que el manchego rendirá cuentas sobre el papel del club en el pasado mercado de fichajes, en el que se incorporaron ocho futbolistas, uno de ellos Carles Pérez, que ya estaba cedido en la plantilla, además del laureado técnico Rafa Benítez. 

Se agradece la comparecencia de Calero, aunque quizás la afición demande que la información llegue directamente, o bien desde el Presidente Carlos Mouriño, o desde Luís Campos, máximo responsable en la dirección deportiva celeste desde el verano de 1992. 

Leer más »

Regreso al trabajo pendientes de Carles Pérez


Foto: Jorge Landín / Atlántico 

El Celta regresa esta mañana al trabajo pensando en el partido del próximo sábado (18:30) ante el Mallorca en Balaídos. Para ese partido será baja segura Franco Cervi, que sigue recuperándose de la rotura de grado II en el tendón semimembranoso derecho, y es duda Carles Pérez, que se lesionó el 18 de agosto, sufriendo en su caso una rotura fibrilar en el aductor izquierdo. 

El tiempo estimado de baja en su momento fueron 3 semanas, por lo que, en principio, el extremo catalán debería estar recuperado para el partido ante el equipo balear. Por el momento el Celta no ha publicado nada sobre su estado físico, y sigue apareciendo en el parte médico a la espera de que obtenga el alta. 

Los pupilos de Rafa Benítez tendrán cuatro entrenamientos antes del partido, uno de ellos previsto para el jueves por la tarde, probablemente para que puedan llegar los internacionales que juegan en la madrugada del martes al miércoles, como Luca de la Torre y Renato Tapia. 

Leer más »

Patxi Salinas: Del Campo de Fútbol al Desafío Extremo de 'El Conquistador'


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Televisión española se prepara para la emoción y la adrenalina con el estreno de 'El Conquistador', un desafiante concurso de aventuras extremas que llega a la pantalla de La 1. Con Julian Iantzi y Raquel Sánchez Silva como presentadores, el programa promete llevar a sus 33 valientes concursantes al límite a través de pruebas desafiantes que pondrán a prueba su resistencia y coraje. Desde saltar desde alturas vertiginosas hasta enfrentar tarántulas gigantes, 'El Conquistador' promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos.

Uno de los tres intrépidos capitanes que liderarán a los equipos en esta ardua competencia es el exfutbolista Patxi Salinas. Para los apasionados seguidores del fútbol de las décadas de los 80 y 90, su nombre es sinónimo de destreza y tenacidad en el campo. Nacido el 17 de noviembre de 1963 en Bilbao, Patxi Salinas se destacó como defensor en el Athletic de Bilbao durante diez temporadas (1982-1992), donde cosechó dos títulos de liga y una Copa del Rey. Posteriormente, vivió otras seis temporadas llenas de pasión y entrega en las filas del Celta de Vigo, disputando un total de 218 partidos y marcando 4 goles con la camiseta celeste.

Además de su destacada carrera en el fútbol profesional, Patxi Salinas tuvo el honor de representar a la Selección Española en dos ocasiones, un logro que pocos jugadores alcanzan en sus carreras. Tras su retirada como jugador, exploró el mundo de la dirección técnica, aunque hasta la fecha no ha tenido la oportunidad de dirigir a un equipo de élite.

En su vida personal, Patxi es el hermano del también exfutbolista Julio Salinas, quien se destacó como delantero centro y llegó a jugar para el FC Barcelona, añadiendo un toque de fútbol de élite en la familia Salinas. Pero lo que quizás pocos saben es que el carismático vasco también cuenta con experiencia en el mundo de la televisión. En 2008, se aventuró en el famoso concurso de telerrealidad 'Supervivientes', transmitido por Telecinco, demostrando su valentía en condiciones extremas. Dos años después, en 2010, Patxi Salinas se convirtió en comentarista del programa de deporte y humor 'UYYYYY!' en ETB2, presentado por Óscar Terol.

Sin embargo, lo que realmente le da ventaja en 'El Conquistador' es su participación en el programa 'Conquistador del Fin del Mundo' en 2016, también emitido por ETB2. Esta experiencia previa en desafíos extremos seguramente le proporcionará la confianza y el conocimiento necesario para liderar a su equipo hacia la victoria, compitiendo contra los capitanes rivales, Cesc Escolà y Joana Pastrana.

Leer más »

El Celta ante el reto de sumar como local


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Tras las cuatro primeras jornadas del Campeonato de Liga el Celta suma 4 puntos, con la particularidad de que no ha conseguido ninguno en los partidos disputados en Balaídos, donde cayó 0-2 ante Osasuna y por la mínima frente al  Real Madrid. Lejos de Vigo sumó un empate ante la Real Sociedad, y el triunfo frente al Almería de la última jornada. 

El reto que tiene por delante Rafa Benítez es el de regalar un triunfo a la afición en la tercera intentona de la temporada. Bien es cierto que ninguno de los partidos que ha disputado en casa hasta la fecha han sido sencillos. El primero por tener como rival a Osasuna, un equipo que está hecho desde hace varias temporadas, que juega de memoria y que supo aprovechar el hecho de medirse a un Celta que estaba a medio hacer.  Tampoco es necesario recordar la dificultad de enfrentarse a un Real Madrid que solo conoce el triunfo en las primeras cuatro jornadas de Liga. 

Este sábado (18:30) estará en Balaídos el Mallorca, un equipo siempre complicado por el entramado defensivo que monta Javier Aguirre, pero ante el que ya no hay excusas para empezar a sumar de tres en tres en casa. Es un partido de la Liga del Celta, que sale en este año del centenario a cerrar cuánto antes la permanencia. El triunfo frente al Almería ha otorgado cierto respiro a los pupilos de Benítez, y este partido puede servir para consolidar la mejoría experimentada ante los andaluces. 

Este año además se ha registrado un notable incremento en la asistencia a Balaídos, el ambiente es mejor que nunca, con la excelente grada de animación de Marcador, por lo que la fortaleza del equipo como local debería ser más grande que en temporadas anteriores. El de este sábado es un buen partido para empezar a demostrar de forma práctica esa teoría. 


Leer más »

La acusación exige el "inmediato" ingreso en prisión de Santi Mina



Con una condena de cuatro años de prisión por abuso sexual, Santi Mina ha pasado de ser una figura deportiva a un ejemplo de la impunidad que parece prevalecer en ciertos círculos. El Celta no tuvo más opción que rescindir su contrato en julio, después de que el Tribunal Superior de Justicia andaluz ratificara su condena. Ahora, Mina se encuentra sin equipo, y su intento de fichaje por la Sampdoria  ha sido frustrado por sus antecedentes penales.

La acusación pide ahora que Santi Mina entre de inmediato en prisión, alegando riesgo de fuga. El abogado de la víctima ha señalado la "búsqueda activa de trabajo fuera del país" por parte del exjugador, haciendo referencia a su fallido fichaje por el conjunto italiano. 

El veredicto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía es claro y condenatorio. Mina fue hallado culpable de abuso sexual hacia una mujer hace seis años en Mojácar, Almería. El escenario del delito, una furgoneta aparcada frente a una discoteca, es deprimentemente emblemático de la impunidad que a menudo disfrutan las figuras públicas. Los jueces del TSJA respaldaron el testimonio de la víctima, destacando la falta de "contradicciones relevantes en los aspectos esenciales" de su relato.

El Superior andaluz reafirmó el veredicto previo que relataba el ataque de Mina en 2017, cuando aún militaba en el Valencia. La noche en cuestión, Mina ingresó en la furgoneta donde la víctima se encontraba con un amigo manteniendo relaciones sexuales. Su comportamiento intrusivo y despreciable, que incluyó la introducción forzada de su pene y dedos en la víctima, demostró un absoluto desprecio por la dignidad y el consentimiento. La víctima, traumatizada, abandonó la furgoneta en estado de ansiedad.
Leer más »

El Celta busca empleados para crear un equipo femenino


Foto: Alba Villar / Faro de Vigo

Desde hace varios años un importante sector de la afición del Celta viene reclamando la creación de un equipo femenino de fútbol, en la misma línea que la inmensa mayoría de equipos del fútbol profesional, que tienen secciones femeninas desde hace varias temporadas. 

Parece que la llegada de este equipo estaría más cerca de ser una realidad. Según informa Pablo Verdeal, periodista de Radio Marca Vigo, ya se han iniciado los primeros contactos del club con trabajadores para comenzar el proyecto del equipo femenino. El club celeste está buscando entrenadores, psicólogos, pensando en el mes de enero, cuando deberían producirse las primeras noticias. 

También informa Pablo Verdeal que en el club se está valorando si fundar el equipo de cero, o comprar una plaza para comenzar en una categoría más alta. 

Una de las excusas de estos últimos años ha sido la falta de campos de entrenamiento. De cara al mes de enero, o a corto y medio plazo,  el Celta no dispondrá de más campos que los que tiene que se inauguró la nueva ciudad deportiva, en noviembre de 2020. ¿Qué ha cambiado?. 

Leer más »

El Celta Fortuna acaba la jornada a un punto del descenso


Foto: RC Celta

La derrota sufrida el pasado sábado por el Celta Fortuna deja al filial celeste en una delicada posición en la tabla clasifictoria. Los de Claudio Giráldez son ahora mismo décimo cuartos con 3 puntos, uno por encima de la zona de descenso que marca en este momento el Teruel, que tiene 2 puntos tras el empate cosechado anoche en Riazor. 

El Rayo Majadahonda cuenta con los mismos puntos, mientras que cierran la clasificación  Fuenlabrada, Tarazona y Sestao River, que tan solo acumulan 1 punto en las tres primeras jornadas del campeonato. Precisamente uno de los equipos que está en descenso, el Rayo Majadahonda, será el próximo rival del Fortuna. El partido será el domingo 17 de septiembre a las 19:30 en el estadio del equipo madrileño. 

Clasificación jornada 3

  • 1 Ponferradina 7
  • 2 Nàstic 7
  • 3 Real Unión 6 
  • 4 Logroñés 6
  • 5 Cornellà 6
  • 6 Deportivo 5
  • 7 Real Sociedad B 5
  • 8 Unionistas 5
  • 9 Arenteiro 4
  • 10 Sabadell 4
  • 11 Osasuna B 4 
  • 12 Cultural Leonesa 4 
  • 13 Lugo 4
  • 14 CELTA FORTUNA 3
  • 15 Barcelona B 3
  • 16 Teruel 2
  • 17 Rayo Majadahonda 2
  • 18 Fuenlabrada 1
  • 19 Tarazona 1
  • 20 Sestao River 1


Leer más »

El Centenario, Rafa Benítez y C.Tangana Impulsan el resurgimiento de las gradas de Balaídos


Foto: José Lores / Faro de Vigo

Las gradas de Balaídos, el hogar del  Celta, están experimentando un renacimiento en la temporada actual. Varios factores han contribuido a este resurgimiento: el año del Centenario del club, la inauguración de la nueva grada de Marcador, la llegada del experimentado entrenador Rafa Benítez y, quizás de manera sorprendente, la colaboración musical de C.Tangana con su himno que resalta el arraigo con la ciudad y el equipo.

Durante las dos primeras jornadas de La Liga, las gradas han recuperado el ambiente previo a la pandemia, con dos asistencias impresionantes. En el debut liguero contra Osasuna, 20,269 espectadores se dieron cita en el estadio, y en el segundo partido en casa contra el Real Madrid, la cifra aumentó a 23,057 asistentes, según datos del diario Marca. 

Este entusiasmo ha llevado a una media de espectadores en este comienzo de temporada de 21,663 personas. Esto representa un aumento del 50 por ciento en comparación con la temporada pasada, que tuvo una asistencia media de 14,425. Vale la pena mencionar que el año anterior estuvo marcado por la reducción de aforo debido a obras de reforma en  la grada de Marcador. En la última temporada completa antes de la pandemia, la asistencia promedio fue de 17,603 espectadores. El objetivo actual es superar estas cifras.

Un testimonio del renacimiento de la afición es que durante el verano se alcanzó la capacidad máxima de socios, y ahora existe una lista de espera. El número de abonados supera los 20,300 para un estadio con un aforo cercano a las 25,000 butacas, lo que demuestra el apoyo inquebrantable de la comunidad de aficionados al Celta.

Un punto destacado en este resurgimiento es el éxito de la grada de animación, ubicada en el fondo de Marcador. Desde esta ubicación, C.Tangana ha estado presente en dos de los tres partidos en los que la nueva grada ha estado abierta, lo que ha añadido un toque adicional de emoción y energía al ambiente en Balaídos.


Leer más »

Manu Sánchez: "Tapia me ha sorprendido. Me gusta bastante su estilo de juego"


Foto: José Lores / Faro de Vigo

Manu Sánchez concedió una entrevista a Faro de Vigo, en la que abordó su llegada al Celta, los objetivos para esta temporada y otras cuestiones interesantes. Podéis echarle un ojo a la entrevista completa pinchando en este enlace

En una parte de la entrevista le preguntan por cuál es el jugador que más le ha sorprendido. Esta es su respuesta: “Conocía prácticamente a todos los jugadores de haber jugado contra ellos durante varias temporadas y, aparte de Iago Aspas, que ya se sabe de su calidad, uno de los que más me ha sorprendido ha sido Renato Tapia. Me gusta bastante su estilo de juego. Es el que más me ha sorprendido”, señala. 

El futbolista madrileño reconoce que sus ídolos de infancia fueron Iniesta, David Silva y Fernando Torres, y en su posición destaca a tres futbolistas: “Siempre me he fijado mucho en Filipe Luis, Jordi Alba, Marcelo. Creo que han sido los mejores laterales izquierdos de esta última década y en los que más me he fijado”. 

Leer más »

El PSG ya tiene sustituto para Luís Campos



Desde hace varias semanas la prensa francesa viene hablando del futuro de Luís Campos, cada vez más alejado de la dirección deportiva del Paris Saint-Germain según estas informaciones. Ahora van más allá de meras especulaciones, e incluso se atreven con el nombre de su sucesor. 

El elegido es Maxwell, que fue jugador del equipo parisino entre 2012 y 2017, y que ya está vinculado con la dirección deportiva del club. Aseguran desde Francia que el cambio se producirá a corto plazo, y supondrá la marcha definitiva de Luís Campos como director deportivo del PSG, cargo que ostenta desde hace poco más de un año, más o menos cuando se convirtió en asesor externo de la dirección deportiva del Celta, compatibilizando ambos cargos desde entonces. 

Su prestigio en el equipo parísino quedó muy tocado tras los resultados obtenidos por el equipo en su primera temporada, donde solo pudo ganar la Ligue 1, fracasando de forma estrepitosa en la Champions League, donde fue eliminado por el Bayern de Munich en la eliminatoria de octavos de final. A eso se une la gestión de la plantilla durante este verano, muy criticada en el país galo y que podría acabar costándole el puesto a Luís Campos.

Leer más »

Luis Rubiales dimite como presidente de la RFEF


Foto: Cameron Spencer / Getty Images

(EFE) Luis Rubiales, hasta hora presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y suspendido durante 90 días por la FIFA, ha anunciado este domingo que renuncia a su cargo. Lo hace tras varias semanas de polémica por su comportamiento durante la final del reciente Mundial femenino, en la que dio un beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso.

"Hoy he transmitido a las 21.30 al presidente en funciones, D. Pedro Rocha, mi renuncia al cargo de presidente de la RFEF. También le he informado de que he hecho lo mismo con mi cargo en UEFA para que mi puesto en la Vicepresidencia pueda ser sustituido", señala en su cuenta de la red X (antes Twitter).

"Tras la veloz suspensión realizada por FIFA, más el resto de procedimientos abiertos contra mi persona, es evidente que no podré volver a mi cargo. Insistir en quedarme a la espera y aferrarme a ello no va a contribuir a nada positivo, ni a la Federación ni al fútbol español. Entre otras cosas, porque hay poderes fácticos que impedirán mi vuelta", asegura.

Rubiales, asimismo, recuerda "la gestión" de su equipo en los cinco años que ha estado en el cargo y dice no querer que el fútbol español "pueda resultar perjudicado" por lo que entiende "toda esta campaña tan desproporcionada". Y afirma que está seguro de que su marcha traerá la "estabilidad" necesaria que permitirá que tenga éxito la candidatura de España, Portugal y Marruecos al Mundial de 2030.

"Tengo fe en la verdad y voy a hacer todo cuanto esté en mi mano para que prevalezca", subraya Rubiales, quien expresa que sus hijas, familia y su gente querida "han sufrido los efectos de una persecución desmedida, así como muchas falsedades, pero también es cierto que en la calle, cada día más, la verdad se está imponiendo".

Concluye su escrito deseando suerte a trabajadores, asambleístas, federativos y gente del fútbol y da las gracias a los que le han apoyado.

Cinco años convulsos

Luis Rubiales, de 46 años, deja la RFEF después de cinco años convulsos por lo acaecido tras la final del Mundial femenino y después de asegurar en la última asamblea general extraordinaria del día 25 de agosto que no iba a dimitir, tras la cual fue inhabilitado por la FIFA, lo que motivó inicialmente que Pedro Rocha se convirtiera en presidente interino.

Los hechos han causado numerosas reacciones adversas en España y todo el mundo, así como incluso la Fiscalía ha presentado una querella en la Audiencia Nacional contra él, y pide investigar por los delitos de agresión sexual y coacciones con relación al beso que dio a Jenni Hermoso. 

"No puedo continuar con mi trabajo"

Además de este comunicado, Rubiales también anunció su dimisión en una entrevista con el periodista británico Piers Morgan en su programa Piers Morgan Uncensored, en la que dijo que no podía continuar con su trabajo. "Voy a hacerlo, por supuesto que no puedo continuar con mi trabajo", dijo Rubiales después de que Morgan le preguntara si ha llegado el momento de marcharse ante la continua presión, y explicó que tomó la decisión después de hablar con su padre y sus hijas.

"Ellos saben que no se trata de mí. Algunos amigos muy cercanos me han dicho: 'Luis, ahora tienes que concentrarte en tu dignidad y seguir tu vida; si no, probablemente vas a dañar a las personas que amas y al deporte que amas", explicó.

Rubiales señaló que ha tenido que "soportar mucho" en las últimas tres semanas pero reconoce que el asunto no solo le afecta a él, sino que su actitud puede perjudicar a "terceras personas". "Es lo más inteligente y lo que tengo que hacer", añadió.

Leer más »

Strand Larsen: "Benítez no es un gritón, como me sucedió antes en el Celta"


Foto: José Lores / Faro de Vigo

Jørgen Strand Larsen está siendo una de las sensaciones de la semana en Noruega. En el último amistoso disputado por su selección ante Jordania ocupó el hueco de Haaland, que fue suplente, y se convirtió en el jugador más destacado del combinado nórdico, con un gol y dos asistencias. 

El futbolista, en una entrevista para la prensa de su país, habló sobre su estancia en el Celta. Sobre la temporada de debut señaló que “creo que un primer año en el extranjero, donde no vienes a un club como el Barcelona o el Real Madrid, sino a un club intermedio, se trata más bien de empezar. Se trata de gustar, de tener la oportunidad desde el principio, de entrar y marcar algunos goles. No será una temporada en la que marques 20 goles”, señaló. 

También se refirió a su nuevo técnico en el club celeste, Rafa Benítez: “Ha aportado mucha sabiduría. Es muy agradable y tranquilo. No es un gritón, como me ha sucedido varias veces en el pasado, tanto en el Groningen como en el Celta. Maneja las cosas muy bien, y eso lo aprecio. Uno aprende mejor así”, subraya el ariete noruego. 

Ståle Solbakken, seleccionador noruego, también se refirió a su nuevo rol en el Celta: “Él está jugando un nuevo papel con Benítez en el Celta ahora. Está jugando de extremo derecho. Creo que esto ha mejorado su condición física y que ahora puede aguantar mucho más. Todos quieren interpretar el papel de manera diferente. Muchos se centran en el hecho de  'él no es esto' y 'él no es aquello’.Depende del papel que les demos en ataque. Si Jørgen o Sørloth juegan en el extremo, no son extremos en el sentido tradicional. Son más bien delanteros en los costados y tienen sus espacios".

Tras un primer año en el que el Celta logró la permanencia de forma agónica, Strand Larsen se muestra optimista con respecto a se segundo año en Vigo: “Estoy bastante seguro de que este año será mejor, y todavía tengo muchos pasos que dar, pero siendo que ya he dado muchos pasos necesarios este verano que pueden ayudarme a mejorar aún más”. 

Enlace a la noticia original

Leer más »

Vídeo | Inside Partido Lendas


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Llega uno de los Inside de Celta Media más esperados y nostálgicos. La última pieza recoge las mejores imágenes del Partido das Lendas, que enfrentó a un equipo formado por leyendas del Celta, contra un combinado de estrellas internacionales. El resultado es lo de menos, pero ganaron los celestes.

Leer más »

Iker Losada no se cansa de marcar con el Racing


Foto: Racing de Ferrol 

Iker Losada ha caído de pie en Ferrol. El atacante de Catoira abandonó el Celta este verano después de más de una década formando parte del club para probar suerte en el fútbol profesional después de que el Celta le ofreciese seguir un año más en el filial. 

El jugador creía que estaba para retos de mayor nivel, y está demostrando que sus sensaciones eran correctas. Este domingo ha vuelto a anotar con el Racing de Ferrol, y ya suma 3 goles en sus 5 primeros partidos en el fútbol profesional. El de esta tarde, además, ha sido su estreno goleador ante su afición, ya que los anteriores habían llegado lejos de A Malata. 

Su primero gol llegó en el debut en Segunda División, anotando ante el Elche un gol que acabaría suponiendo la victoria en el campo de uno de los favoritos al ascenso. La segunda diana llegó el pasado fin de semana en la visita al Alcorcón, un gol en el minuto 91 que parecía dar la victoria a los ferrolanos, aunque tres minutos después Dyego Sousa anotaría el tanto de la igualada para el Alcorcón. 

El Racing de Ferrol sigue sin conocer la derrota. Hoy ha vuelto a puntuar en un partido en el que mereció más, según cuentan las crónicas. Tras cinco jornadas suma 9 puntos y sigue ocupando las primeras plazas de la clasificación en su regreso a la categoría de plata 15 años después de su último descenso. 

Ficha de Iker Losada en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Vídeo | Raúl Blanco y la genética de Iago Aspas



Hay una ley matemática que dice que si te apellidas Juncal y naces en Moaña vas a jugar bien al fútbol. Es posible que si hay algún matemático en la sala se esté tirando de los pelos, seguramente no le falte razón. Las matemáticas no dicen nada al respecto, pero tras un breve análisis acabará dándome la razón y reconociendo la necesidad de enunciar una fórmula que confirme el hecho de que Raúl Blanco Juncal es un fenómeno. 

Puede que entonces aparezca algún biólogo para recordarme la ley de Mendel, que habla de la transmisión de la herencia genética, y que en los Aspas Juncal suele dotarlos de unas especiales habilidades para jugar al fútbol. Iago Aspas es el ejemplo más claro, pero otros jugadores como Jonathan Aspas, Aitor Aspas o Cristóbal Juncal llegaron a vivir, en mayor o menor medida, del fútbol. 

Ahora aparece un chico nacido el 31 de julio de 2001, el día anterior a que Iago Aspas cumpliese 14 años, que viene pisando muy fuerte en el Celta Fortuna. No hace mucho, el propio Aspas lo nombró junto a Fer López como las grandes esperanzas de la cantera celeste. Reconocía en ese momento que el hecho de que fuese su primo podía influir en su elección, pero es innegable el talento que tiene en sus botas. 

Ayer volvió a demostrarlo con un gol que recuerda mucho a Iago Aspas. Raúl es un futbolista listo, se posicionó muy bien para que Alfon encontrase una línea de pase, y después resolvió con un zurdazo ajustado al palo. Una jugada muy del primer Aspas, aquel que ya destacaba en el filial, y que la rompió en el primer equipo. 

Como le sucede a Raúl Blanco, Aspas no destacó sobremanera en el Celta B, su mejor juego floreció cuando aumentó el nivel competitivo. Su paso por el primer equipo ha sido muchísimo más destacado que su paso por el filial, sin que este fuese malo. Cada jugador tiene sus tiempos y conviene no precipitarlos, pero este es uno de los jugadores que ahora mismo más debería ilusionarlos a medio plazo. 

Leer más »

Remontada del Celta Gran Peña para rescatar un punto ante la Sarriana


Foto: RC Celta

El Celta Gran Peña de Fredi Álvarez arrancó este domingo su temporada en Tercera Federación con un empate ante la recién ascendida Sarriana, que al descanso vencía 0-2. En la segunda mitad, con goles de David de la Iglesia y Óscar Gil logró una remontada que le permite conseguir un punto para comenzar el curso. 

El primer once en partido oficial de Fredi Álvarez estuvo compuesto por Álex Vila, Tarensi, Javi Piay, Santos, Cantero, Rivera, Dela, Millán, Vicente, Mario Fuente y Manu Fernández. Desde el banquillo también jugaron Tobías Reclusa, Lucas Antañón, Óscar Gil, Oscar Díaz y Hugo Losada, el hermano de Iker Losada. Samu Santos se tuvo que retirar a los 15 minutos por lesión, siendo sustituido por Tobías Reclusa. 

El siguiente encuentro del segundo filial del Celta será el próximo domingo ante el Arosa en el Estadio Municipal de A Lomba. El horario de este partido todavía no está definido. 

Leer más »

Rafa Benítez, tres décadas en los banquillos


Foto: José Lores / Faro de Vigo

Esta no ha sido una semana cualquiera para Rafa Benítez, el técnico madrileño que se incorporó al Celta este verano, cumplió tres décadas de experiencia como primer entrenador, según recuerda el diario Atlántico. Una experiencia que debe redundar positivamente en el conjunto vigués esta campaña. 

El 4 de septiembre de 1993, Rafa Benítez, con tan solo 33 años, se sentó en el banquillo del Real Madrid Castilla en la Segunda División. Fue su debut como entrenador principal, y marcó el inicio de una trayectoria legendaria en el fútbol. En ese partido inaugural, su equipo se enfrentó al Hércules de Alicante, y el resultado final fue una victoria contundente de 3-1, una señal temprana de su prometedora carrera como estratega.

Aunque la vasta experiencia de Benítez es ampliamente conocida, la cifra de tres décadas en el fútbol profesional pone de relieve su veterano estatus en la profesión. Un dato impresionante es que, cuando Rafa Benítez asumió su rol como entrenador en el Castilla hace 30 años, solo cuatro de los jugadores que ahora dirige habían nacido: Vicente Guaita, Iago Aspas, Agustín Marchesín y Kevin Vázquez. Esta comparación ilustra la longevidad de su carrera y su capacidad para adaptarse a diferentes generaciones de futbolistas.

Treinta años después de ese debut histórico, Rafa Benítez ha superado la respetable marca de 1.000 partidos como entrenador. Su último partido, que culminó en una victoria para el Celta, marcó su encuentro número 1.021. Su impresionante historial incluye 495 victorias, 252 empates y 274 derrotas, lo que subraya su capacidad para competir y triunfar en el exigente mundo del fútbol profesional.

La versatilidad de Benítez también es destacable. Ha dirigido a 13 equipos diferentes en su carrera, e incluso se podría considerar una cifra mayor si se distingue entre el Castilla y el Real Madrid. Esta diversidad de experiencias le ha permitido adaptarse a diferentes contextos, ligas y culturas futbolísticas, consolidando su reputación como uno de los entrenadores más respetados y exitosos en la historia del fútbol.
Leer más »

De la Torre es duda contra el Mallorca tras sufrir una fractura nasal con la selección



El Virus FIFA, que hasta ahora había respetado el Celta, ha dado sus primeros coletazos con Luca de la Torre. El centrocampista celeste fue titular con la selección de Estados Unidos, que se enfrentó anoche en un partido amistoso ante Uzbekistán. Vencieron los norteamericanos por tres goles a cero, pero el "Capitan Octopus" solo pudo disputar media hora de partido. 

De la Torre fue titular, y sería sustituido a la media de hora de juego tras recibir un golpe que le ha ocasionado una fractura nasal, según informó la Federación estadounidense tras el encuentro. Según señala La Voz de Galicia, el seleccionador norteamericano no lo descartó para el amistoso del próximo martes, pero es evidente que de confirmarse los pronósticos es duda para ese partido y para el del próximo sábado con el Celta ante el Mallorca. 

En todo caso habrá que esperar el diagnóstico definitivo y la evolución de la misma para confirmar si se perderá algún partido con el Celta. La posibilidad de jugar con una mascarilla protectora es una opción plausible que ya vimos recientemente en el Celta, con los casos de Facundo Ferreyra o Kevin Vázquez, por mencionar alguno. 


Leer más »

o'VAR 222 | Final de mercado


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste

 

 


Leer más »

Abel Caballero promete que la nueva grada de Gol contará con fondos presupuestarios en 2024



El Estadio de Balaídos, hogar del Real Club Celta de Vigo, está un paso más cerca de completar su reforma. En una reciente entrevista en CÍES Podcast, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, reveló planes concretos para avanzar en la renovación de la grada de Gol, la única parte del estadio que aún no ha sido sometida a mejoras significativas. Estos avances están programados para los presupuestos municipales de 2024, en un esfuerzo por modernizar y mejorar aún más las instalaciones deportivas de la ciudad.

Caballero compartió su entusiasmo y deseos de comenzar las obras en la grada de Gol lo antes posible, subrayando la importancia de recibir los recursos económicos necesarios de la Diputación. La inversión de la mitad de los fondos para esta mejora provendrá de la Diputación Provincial, pero la colaboración aún está en proceso de negociación, especialmente después del cambio en la presidencia de este ente.

El costo de la renovación de la grada de Gol se considera una inversión significativa, similar a la previamente realizada en la grada de Marcador, que ascendió a 21 millones de euros. La dependencia de la colaboración de la Diputación Provincial para este proyecto "gemelo" ha generado interés y expectativas en la comunidad local.

Sin embargo, existe cierta incertidumbre sobre la posición de la Diputación en cuanto a la financiación de esta renovación. El alcalde Caballero señaló que está a la espera de una respuesta oficial de la Diputación y expresó ciertas reservas sobre las declaraciones previas del presidente de la entidad en relación con la grada de Gol.


Leer más »

Celta Fortuna 1 - Cornellà 2 | Cruel desenlace para el filial



El Celta Fortuna cayó derrotado de forma cruel esta noche ante el Cornellà. El filial celeste dominó casi todo el partido, tuvo ocasiones para conseguir mayor ventaja en el marcador, pero vio como en los instantes finales el equipo catalán se llevaba los tres puntos. Raúl Blanco anotó para los celestes, mientras que Mamor y Clau anotaron los tantos del equipo verde. 

Los once elegidos por Claudio Giráldez para comenzar el partido fueron Coke, Javi Rueda, Tincho, Javi Domínguez, Gael Alonso, Javi Rodríguez, Damián, Hugo Sotelo, Raúl Blanco, Alfon y Hugo Álvarez. La principal novedad fue la titularidad de Sotelo, que regresaba al filial tras estar en dinámica del primer equipo hasta este momento. El parón de LaLiga permitió al técnico porriñés poder contar con un futbolista que es diferencial en esta categoría. 

Los pupilos de Claudio Giráldez salieron muy bien al partido, dominando desde el principio. Tanto es así que a los 3 minutos se pudo adelantar por medio de Alfon, que intentó sorprender al meta rival con un remate picado.  En el minuto 23 Tincho tuvo que abandonar el terreno de juego por problemas físicos, entrando en su lugar Joel López. 

En el minuto 31 llegaría el gol del Celta tras una acción de Alfon que asistió a Rubén Blanco, y este con una gran maniobra anotó el primer tanto con un zurdazo muy ajustado al palo ante el que poco pudo hacer el meta rival.  Alfon, muy activo durante los primeros 45 minutos, lo intentó con un disparo lejano antes del descanso. 

La segunda parte transcurrió con la misma superioridad celeste, que tenía el balón, y buscaba el gol de la tranquilidad en combinaciones y juego colectivo, pero sin fortuna en el último pase o la definición. Pero el marcador tan ajustado generaba cierto nerviosisimo entre la afición, que vio justificados sus temores cuando en el 82 empataban los catalanes. 

Tras el tanto el filial celeste se lanzó a por el gol de la victoria, que sería lo más justo a tenor de lo visto sobre el terreno de juego, pero con lo que se encontró fue con una contra en tiempo de descuento y un golazo de Clau, que le permitía al Cornellà llevarse los tres puntos de Balaídos, dejando al Celta Fortuna con tres puntos en las tres primeras jornadas.

Leer más »

Celta Fortuna Vs Cornellà (21:30) FEF TV



El fútbol regresa esta noche al estadio de Balaídos, donde el Celta Fortuna se prepara para medirse al Cornellá en el marco de la tercera jornada de la Primera RFEF. El encuentro está programado para iniciar a las 21:30 horas. 

Claudio Giráldez, el técnico del Celta Fortuna, ha tomado la decisión de convocar a Hugo Sotelo, un jugador con dinámica del primer equipo, con la intención de reforzar el centro del campo. Esta decisión marca el regreso de Sotelo al equipo filial, siendo su primera aparición en esta temporada. Además de esta inclusión, la lista de convocados también incluye a Iván, quien vuelve después de cumplir una suspensión, y el recién llegado Dani González. En contraste, quedan fuera de la convocatoria Piay, Mario Fuente y Cantero, quienes probablemente estarán en acción con el Celta Gran Peña.

Pablo Durán, delantero destacado del Celta Fortuna, compartió sus pensamientos antes del enfrentamiento contra el Cornellá en Balaídos. Él enfatizó la importancia de que el equipo filial se muestre sólido en su propio estadio si desean competir en la parte alta de la tabla clasificatoria.

"Tenemos que ser fuertes en casa, no podemos permitirnos perder puntos aquí, ya que sumar fuera de casa es mucho más complicado", señaló el atacante, quien está en su segunda temporada con el equipo filial del Celta, habiendo llegado procedente del Compostela.

Durán recordó con entusiasmo la pasada temporada, que describió como "increíble", ya que el equipo logró alcanzar la primera eliminatoria de la fase de ascenso a la Segunda División, aunque finalmente fueron derrotados por el Eldense, que logró el ascenso a la categoría de plata más tarde.

"Jugar en un playoff para ascender a la Segunda División es algo muy especial, especialmente con el grupo que teníamos el año pasado. Esta temporada lo afrontamos con mucha ilusión y con el deseo de dejar nuestra huella", afirmó Durán.

Tanto el Celta Fortuna como el Cornellá llegan a este enfrentamiento con victorias en la última jornada: el Celta Fortuna venció al Fuenlabrada y el equipo catalán hizo lo mismo ante el Fuenlabrada, luego de un comienzo de temporada con derrotas a domicilio. No hay antecedentes de enfrentamientos históricos entre estos dos clubes, por lo que el de esta noche será la primera vez que se enfrenten en partido oficial. 

Durán concluyó con optimismo: "Sabemos cómo queremos jugar y cuáles son nuestras fortalezas. A pesar del poco tiempo que llevamos juntos, ya hemos demostrado que seremos un equipo muy fuerte. Mañana [por hoy] será un partido complicado, pero vamos en busca de nuestra segunda victoria".


Leer más »

Pacheta, nuevo entrenador del Villarreal


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

(EFE) El Villarreal acaba de hacer oficial la contratación de Jose Rojo Martín “Pacheta” como nuevo entrenador del equipo, para sustituir en el cargo hasta final de la presente temporada al destituido Quique Setién.

Tras una semana en la que el club castellonense ha estado valorando sus opciones para fichar un nuevo entrenador, será finalmente el técnico burgalés el que se haga cargo del equipo. Su cuerpo técnico lo formará Chema Monzón como segundo entrenador, Jorge Trigueros como preparador físico y Guillem Galmes como analista.

Pacheta dirigirá al Villarreal lo que queda de temporada, siendo los resultados los que marcarán su posible continuidad en el banquillo.

Tras dirigir a equipos como el Numancia de Soria, Elche, Oviedo, Huesca Hércules o Real Valladolid entre otros, le llegará oportunidad dirigir a un equipo de competición europea por primera vez en su carrera.

El técnico arrancará su nueva etapa en el Villarreal este próximo lunes, día en el que será presentado de forma oficial, y en el que ya arrancara las sesiones de trabajo junto a sus nuevos futbolistas. 


Leer más »

Minutos para Starfelt y Bamba con sus selecciones



Jonathan Bamba y Carl Starfelt disfrutaron de minutos esta tarde con sus respectivas selecciones. Tanto el costamarfileño como el sueco fueron suplentes, pero salieron en la segunda mitad, colaborando en la victoria de sus equipos. 

Starfelt saltó al terreno de juego tras el descanso, actuando como defensa central en una zaga formada por cinco defensores, con el céltico actuando en el centro de los centrales. Suecia logró una fácil victoria en territorio estonio (0-5), que le deja en tercera posición del grupo F con 6 puntos, a 4 de Bélgica y Austria, que será precisamente su próximo rival, en un encuentro que será clave para definir las opciones de los suecos de estar en la próxima Eurocopa. Una derrota dejaría al combinado escandinavo casi sin opciones. 

Por su parte Jonathan Bamba también fue suplente, saltó al terreno de juego en el minuto 69, y actuó como carrilero en una defensa con tres centrales y laterales muy profundos. El céltico jugó por la banda izquierda, en una posición poco habitual para él, más acostumbrado a jugar en posiciones más adelantadas. Costa de Marfil se impuso con un solitario gol de Ibrahim Sangaré a los 16 minutos de partido. 

Leer más »

El seleccionador peruano valora poner a Tapia como central



En la madrugada del martes al miércoles la selección peruana de Renato Tapia disputará un complicado partido ante Brasil, en la segunda jornada de las eliminatorias de clasificación para el Mundial de 2026. De cara a este encuentro, el seleccionador peruano, Juan Reynoso, cuenta con importantes bajas en el centro de la defensa, y la prensa peruana ha especulado en las últimas horas con la posibilidad de que Tapia sea uno de los elegidos para esta demarcación. 

Tapia es un futbolista muy consolidado con la selección peruano. Ha disputado 80 partidos con el combinado andino, y la confianza de la afición peruana es absoluta. La posición de central no es desconocida para él, puesto que en la recta final de la pasada temporada fue utilizado por Carlos Carvalhal en esta demarcación, con muy buenos resultados. También con Perú jugó en esa posición en un amistoso ante Alemania el pasado mes de marzo, ya con Reynoso en el banquillo. 

Es relevante este cambio de rol de Tapia porque el próximo mes de enero va a ser duro para el Celta por la ausencia de Joseph Aidoo. El central ghanés acudirá con su selección a la Copa Africana de Naciones, y Benítez solo podrá contar con Unai Núñez, Carl Starfelt y Carlos Domínguez. La opción de Tapia, que tampoco está contando demasiado en el centro del campo, gana enteros y la experiencia en un partido ante una selección tan potente como la brasileña, puede ser el mejor de los avales. 

Leer más »