El Centenario, Rafa Benítez y C.Tangana Impulsan el resurgimiento de las gradas de Balaídos


Foto: José Lores / Faro de Vigo

Las gradas de Balaídos, el hogar del  Celta, están experimentando un renacimiento en la temporada actual. Varios factores han contribuido a este resurgimiento: el año del Centenario del club, la inauguración de la nueva grada de Marcador, la llegada del experimentado entrenador Rafa Benítez y, quizás de manera sorprendente, la colaboración musical de C.Tangana con su himno que resalta el arraigo con la ciudad y el equipo.

Durante las dos primeras jornadas de La Liga, las gradas han recuperado el ambiente previo a la pandemia, con dos asistencias impresionantes. En el debut liguero contra Osasuna, 20,269 espectadores se dieron cita en el estadio, y en el segundo partido en casa contra el Real Madrid, la cifra aumentó a 23,057 asistentes, según datos del diario Marca. 

Este entusiasmo ha llevado a una media de espectadores en este comienzo de temporada de 21,663 personas. Esto representa un aumento del 50 por ciento en comparación con la temporada pasada, que tuvo una asistencia media de 14,425. Vale la pena mencionar que el año anterior estuvo marcado por la reducción de aforo debido a obras de reforma en  la grada de Marcador. En la última temporada completa antes de la pandemia, la asistencia promedio fue de 17,603 espectadores. El objetivo actual es superar estas cifras.

Un testimonio del renacimiento de la afición es que durante el verano se alcanzó la capacidad máxima de socios, y ahora existe una lista de espera. El número de abonados supera los 20,300 para un estadio con un aforo cercano a las 25,000 butacas, lo que demuestra el apoyo inquebrantable de la comunidad de aficionados al Celta.

Un punto destacado en este resurgimiento es el éxito de la grada de animación, ubicada en el fondo de Marcador. Desde esta ubicación, C.Tangana ha estado presente en dos de los tres partidos en los que la nueva grada ha estado abierta, lo que ha añadido un toque adicional de emoción y energía al ambiente en Balaídos.


0 comments:

Publicar un comentario