Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2019 04:30:00 p. m.
El Celta anunció este lunes la contratación de Jorge Sáenz, que llega a Vigo cedido durante dos temporadas con opción de compra, fijada en 7 millones de euros. El jugador llega procedente del Valencia, aunque nunca llegó a jugar con el conjunto ché, puesto que fue traspasado por el Tenerife este mismo verano.
Formado en las categorías inferiores del Tenerife, es un defensa central de 22 años que ha completado una gran temporada 2018-19. Es internacional Sub-21 con España. El Celta también anunció que la presentación del canario tendrá lugar este lunes día 15 a las 19:00 en el Estadio Municipal de Balaídos. Los aficionados que quieran podrán acudir a la misma accediendo a través de las puertas 3 y 8 de Tribuna Baja desde quince minutos antes.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2019 03:47:00 p. m.
El Celta ha hecho oficial la llegada de Jorge Sáenz, enmarcado en la operación Maxi Gómez. El Tinerfeño llega a Vigo en calidad de cedido para las dos próximas temporadas. El Celta tendría una opción de compra pasado este tiempo para hacerse con el 50% de sus derechos, ya que la otra mitad está en posesión del Tenerife.
Defensa central nacido el 17 de noviembre de 1996 en Santa Cruz de Tenerife. Jorge Sáenz es un producto de la cantera tinerfeñista, y ha disputado las cinco últimas temporadas con el equipo chicharrero en Segunda División, acumulando un total de 104 partidos en la categoría de plata, en los que ha anotado 5 goles. Esta temporada ha sido titular con el equipo canario, disputando 33 encuentros, todos ellos desde el inicio.
Su buen hacer le valió para ser fichado por el Valencia, que pagó 2 millones de euros al Tenerife por sus servicios, y ahora podría incluirlo en la operación Maxi Gómez. Su segundo apellido, Colmeiro, delata un pasado gallego en su familia materna.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2019 02:30:00 p. m.
Foto: RC Celta
El regreso de Santi Mina completa una nómina impresionante de canteranos en el Real Club Celta, lo que ha aprovechado el club para presumir a través de sus redes sociales. Hasta 10 jugadores en el primer equipo proceden de la cantera de A Madroa, una cifra récord en la historia del club.
Rubén Blanco, Sergio Álvarez, Iván Villar, Hugo Mallo, Kevin, David Costas, Brais Méndez, Denis Suárez, Iago Aspas y Santi Mina. Una decena de futbolistas que han ido creciendo en la ciudad deportiva celeste hasta llegar al primer equipo del Celta. Algunos han tenido que dar varios rodeos, como el caso de Denis, que llegó a jugar con el filial antes de irse al Manchester City, y ocho años después ha regresado a Vigo.
El camino tampoco fue fácil para Kevin, que tuvo que estar muchos años en el filial antes de subir al primer equipo la pasada temporada. Situación en la que también está Iván Villar, con ficha del Celta, pero aún pendiente de saber si estará en el Celta B o si saldrá cedido este verano.
Iago Aspas y Santi Mina llegaron al primer equipo y se marcharon, dejando dinero en la caja y regresando años después para triunfar en el equipo de su vida. Aspas lo logró y Mina intentará hacerlo a partir de ahora. El equipo esta temporada contará con mayor presencia de canteranos que nunca, algo que enorgullece al celtismo, y es un plus desde el punto de vista sentimental para los jugadores.
La intención de Carlos Mouriño siempre fue la de dar mayor protagonismo a la cantera. Este verano se optó por tirar de chequera para recuperar a dos de los canteranos más emblemáticos que estaban desperdigados por La Liga. Su regreso es un impulso para el proyecto, y también para las carreras de dos jugadores que no acababan de encontrar su sitio, y que ahora podrán crecer rodeados de los suyos.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2019 01:15:00 p. m.
(EFE) El Celta de Vigo completó este lunes su primer entrenamiento en el campo de Baltar (Portonovo), con la presencia del exvalencianista Santi Mina como principal novedad, en una sesión en la que el técnico Fran Escribá aún no contó con los internacionales Aspas, Okay, Lobotka y Mazan, que se incorporarán esta tarde a la concentración en A Toxa.
Pasadas las nueve de la mañana, el técnico celeste reunió a sus jugadores sobre el césped para mantener una breve charla con ellos, antes de dividirlos en tres grupos, en los que no estaba Santi Mina, que se retiró a los vestuarios para someterse a un test físico.
Abdominales, ejercicios de activación en bicicletas estáticas y ejercicios de fuerza centraron los primeros diez minutos del entrenamiento, a los que tuvo acceso la prensa. Por la tarde nueva sesión a puerta cerrada (18:30 horas).
Sergio, Hugo Mallo, David Costas, Denis Suárez, Fran Beltrán, Pione Sisto, Beauvue, Rubén, Olaza, Juncà, Juan Hernández, Toro Fernández, Kevin, Jozabed, Brais Méndez, Roncaglia, Iván Villar, Ros, Bermejo, Pampín, Dani Molina, Carreira, Fontán, Iker Losada, Lauti y Miguel Fernández fueron los futbolistas que participaron en la primera sesión en Portonovo.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2019 12:00:00 p. m.
El Valencia anunció ayer la contratación de Maxi Gómez, que firma por cinco temporadas y verá como sus emolumentos se incrementan de forma sustancial. El ariete de Paysandú era uno de los futbolistas peor pagados en el Celta, algo sorprendente si tenemos en cuenta el rendimiento que ha ofrecido. El club celeste intentó renovarlo para aumentar su ficha, pero Stellar se negó.
En la capital del Turia tendrá una ficha más importante, y seguramente acorde a su categoría como futbolista, aunque la oferta del West Ham era superior. El uruguayo prefirió seguir en La Liga, porque además el Valencia le permitirá debutar en la Champions League. A cambio tendrá una cláusula de rescisión de 140 millones de euros, muy superior a la que tenía en el Celta.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2019 11:00:00 a. m.
Foto: Getty Images
Emre Mor es una de las grandes incógnitas del Celta en este mercado de verano. El futbolista turco sigue sin aclarar su futuro después de su pase fallido al Galatasaray, y de diversas disputas con su agencia de representación, que hace que el foco se centre más en cuestiones extradeportivas que en resolver de una vez su situación de cara a la temporada que está a punto de comenzar.
El jugador ha pasado reconocimiento médico con el Celta, y si nada lo remedia se incorporará a la concentración del equipo en A Toxa. El club no tiene demasiado interés en que continúe, prefiere que busque un club que le de minutos, y de paso liberar parte de la masa salarial para seguir fichando. El futbolista turco-danés tampoco está por la labor de seguir.
La opción Galatasaray era una de sus preferidas ya que se reencontraría con Fatih Terim, un técnico que en el pasado apostó muy fuerte por él. No está descartada esta vía, pero las diferencias con sus representantes han complicado seriamente este pase. Eso sí, por delante queda mucho verano, y su situación podría desbloquearse. De hecho, en casa Celta esperan que así sea para dar carpetazo a este asunto.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/15/2019 08:00:00 a. m.
El celtismo estuvo esperando durante el día de ayer el anuncio de Jorge Sáenz, la pieza que falta para completar el puzzle del trueque entre Maxi Gómez y Santi Mina. Ambos jugadores ya forman parte de sus nuevos equipos después de que el acuerdo fuese oficializado a mediodía, pero falta una de las partes, ya que el central tinerfeño también entrará en la operación, según confirmó la cadena SER de Tenerife ayer por la tarde.
Lo lógico es que el central sea anunciado en las próximas horas, y se ponga inmediatamente a las órdenes de Fran Escribá para preparar la temporada que comienza en poco más de un mes. El futbolista jugará cedido en Vigo durante 2 temporadas, teniendo el Celta la opción de hacerse con sus servicios por 7 millones de euros. Recordemos que el Valencia solo posee el 50% de sus derechos federativos, estando la otra mitad en posesión del Tenerife.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2019 11:30:00 p. m.
El primer equipo partió en la tarde de este domingo hacia A Toxa, donde se concentrará durante la próxima semana. El equipo celeste afrontará durante los próximos días un intenso plan de entrenamientos, con dobles sesiones, que culminará con el primer partido amistoso de esta pretemporada: el próximo sábado 20 de julio ante el CD Lugo en el Campo de Baltar.
A la concentración en la isla grovense se desplazan los siguientes futbolistas: Sergio, Hugo Mallo, David Costas, Okay, Denis Suárez, Fran Beltrán, Pione Sisto, Beauvue, Rubén, Lucas Olaza, Juncà, Juan Hernández, Toro Fernández, Kevin, Jozabed, Brais Méndez, Roncaglia, Iván Villar, Emre Mor, Iago Aspas, Lobotka, Mazán, Juan Ros, Bermejo, Pampín, Dani Molina, Sergio Carreira, Fontán, Iker Losada, Lauti y Miguel Fernández.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2019 05:30:00 p. m.
Foto: Diario AS
El traspaso de Sergi Gómez al Sevilla el verano pasado dejó un poco menos de 6 millones de euros en las arcas celestes, además de una serie de variables que podrían aumentar esta cantidad. Pero además el Celta se reservó el 10% de una futura venta del jugador, algo que se puede producir este verano.
Según indica El Desmarque, el Atalanta está cerca de hacerse con sus servicios, y el importe final puede repercutir en ese porcentaje en el Celta. Es una operación que podría producirse en las próximas horas, así que en Vigo estarán muy atentos a los movimientos del futbolista catalán en este mercado de invierno.
Sergi Gómez militó durante cuatro temporadas en el Celta, disputando un total de 134 partidos oficiales, en los que marcó 2 goles. Su rendimiento fue aceptable, especialmente en la última temporada, por lo que el Sevilla apostó por su fichaje. Pero en Sevilla, a pesar de jugar bastante en la primera parte de La Liga, acabó perdiendo peso en el equipo, y este verano le han colgado el cartel de transferible. Si sale, el Celta se beneficiará económicamente.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2019 02:30:00 p. m.
Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
Nolito sigue siendo uno de los jugadores que suenan para reforzar al Celta este verano. Casi todas las informaciones al respecto dan por hecho su llegada, aunque es posible que esta se dilate en el tiempo. El futbolista ya ha comenzado la pretemporada con el Sevilla, y ayer mismo anotó un gol de penalti en un amistoso ante el Reading.
En todo caso el jugador no entra en los planes del club, así que el Celta espera que la fruta madure y caiga por su propio peso, es decir, que el jugador llegue a Vigo libre, según informa este domingo Faro de Vigo. Será una especie de lucha psicológica en la que el Celta debe ser más fuerte que el Sevilla, que sabe que esperando puede obtener una compensación económico a cambio de un jugador con el que no cuenta.
En medio está el futbolista, al que no le disgustaría regresar a Vigo, el lugar en el que mejor se ha sentido como jugador, donde se hizo internacional y que le permitió irse a la Premier League con un gran contrato debajo del brazo. El de Sanlúcar, que tiene dos hijas viguesas, tendría un lugar idea para vivir sus últimos años como futbolista y colgar las botas ante una afición que lo adora.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2019 02:30:00 p. m.
Foto: Atlántico Diario
El Celta viaja este domingo hacia A Toxa, donde realizará el Stage de concentración durante los próximos días. Están citados para tomar ese bus tres de los jugadores que han tenido compromisos con sus selecciones. Se trata de Iago Aspas, Lobotka y Mazan, que disputaron partidos durante el mes de junio con España y Eslovaquia respectivamente.
También está citado Emre Mor, que tenía permiso para incorporarse más tarde ya que estaba negociando con el Galatasaray, pero después de que se rompiera la operación por un conflicto con los agentes, debería estar esta tarde junto al resto de sus compañeros, aunque la opción de marcharse a Turquía no se ha cerrado por completo, y de hecho desde Turquía afirman que podría reactivarse. Veremos qué sucede con este caso.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2019 01:32:00 p. m.
Ya es oficial. Maxi Gómez deja de ser jugador del Celta después de que se haya cerrado el acuerdo con el Valencia para que el delantero uruguayo juegue en Mestalla las próximas temporadas. El acuerdo se ha cerrado en en 14,5 millones de euros para el Celta, además de Santi Mina y la cesión de Jorge Sáenz por dos temporadas.
El futbolista uruguayo, nacido en Paysandú el 14 de agosto de 1996, llegó al Celta en el verano de 2017 procedente de Defensor Sporting, con quien había anotado 29 goles en 47 partidos oficiales en la primera división uruguaya. Después de dos temporadas se va con un balance de 31 goles en 76 partidos oficiales con el Celta. Muy buenas cifras que le han convertido en uno de los jugadores más apetecibles en el mercado de fichajes.
Maxi Gómez se ha convertido también en internacional absoluto con la selección de su país, con la que ha disputado 12 partidos, anotando 2 goles. La competencia en el combinado charrúa es brutal, con Luis Suárez, Cavani y Stuani.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2019 01:20:00 p. m.
Foto: RC Celta
El Celta ha anunciado este sábado el fichaje de Santi Mina, que vuelve a casa cuatro temporadas después de marcharse al Valencia a cambio de 10 millones de euros. El futbolista vigués firma contrato hasta el 30 de junio de 2024 y portará el dorsal 22 que dejó libre Gustavo Cabral, y que lució durante sus años en el Valencia.
La presentación tendrá lugar el próximo viernes a las 19:23, y los aficionados que lo deseen podrán asistir al Estadio Municipal de Balaídos para recibir al canterano, que tendrá un recibimiento similar al de Denis Suárez, que congregó a unas 3.500 personas en el estadio celeste.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2019 12:45:00 p. m.
Foto: Adrián Irago
El Celta ha anunciado oficialmente el regreso de Santi Mina al club. El canterano vuelve tras cuatro años en el Valencia, que pagó en el verano de 2015 su cláusula de rescisión, estipulada en 10 millones de euros. Firma un contrato por cinco temporadas, con la ilusión de triunfar en el club que le vio nacer.
Santi Mina se formó en las categorías inferiores del Celta, y destacó especialmente en su año de juvenil, con cifras goleadores de récord. Tras ser subcampeón de la Copa de Campeones con el Celta, pasó al primer equipo de la mano de Luis Enrique, y se consolidaría con Berizzo en el banquillo, dejando para el recuerdo una noche en la que anotó cuatro goles ante el Rayo Vallecano.
Tras marcar 12 goles en 56 partidos se fue al Valencia, con quien ha jugado las cuatro últimas temporadas, con un balance de 150 partidos disputados y 42 goles. Con el equipo ché ha disputado la Europa League y la Champions, además de proclamarse campeón de la Copa del Rey hace unos días.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2019 12:00:00 p. m.
La llegada de Santi Mina al Celta es cuestión de tiempo. Quedan pequeños flecos, que cuelgan de la operación desde hace varios días, pero todo apunta a que será inminente. Incluso podría hacerse oficial hoy, pero ya sabéis que eso mismo se puede aplicar para los últimos tres o cuatro días, sin que en ninguno de los casos llegase a producirse.
Según informa este domingo Faro de Vigo, la cesión del central Jorge Sáenz sigue bloqueando la operación. El futbolista canario dio “Me gusta” ayer a algunas publicaciones de aficionados celestes que lo defendían, después de recibir múltiples ataques por parte de muchos seguidores célticos que lo culpan del retraso en la operación Maxi Gómez - Santi Mina.
La situación en la negociación se centra en el canario, por quien el Celta está muy interesado. En Praza de España se valora en gran medida a este futbolista, que destacó las últimas temporadas en el Tenerife, en Segunda División, especialmente la pasada temporada en la que fue, para muchos, uno de los mejores jugadores de la categoría.
El jugador mientras tanto sigue a la espera de que se desbloquee su situación, para que su llegada al Celta sea anunciada junto con la de Santi Mina.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/14/2019 10:30:00 a. m.
(EFE) El Hércules CF ha anunciado este sábado la renovación por una temporada más del central alicantino Samuel Llorca, cuyo contrato con la entidad expiró el pasado 30 de junio. Samuel, que cumple su tercera etapa en la entidad, llegó al club hace dos temporadas y ha disputado 70 partidos oficiales en las dos últimos campeonatos.
El alicantino, de 34 años, se formó en la cantera del Hércules para, posteriormente, jugar varias temporadas en el Elche antes de regresar al conjunto alicantino en 2011. Tras una temporada en Alicante, el jugador fue traspasado al Celta de Vigo para, posteriormente militan en Valladolid, Alavés y Racing de Santander antes de su regreso al Hércules en 2017.
El director deportivo del Hércules, Javier Portillo, afirmó que la presencia de Samuel, uno de los capitanes del equipo, asegura "compromiso y liderazgo dentro del vestuario". "Necesitamos jugadores que sepan de nuestras señas de identidad y las transmitan a sus compañeros. Samuel es un profesional intachable, que no se pierde un entrenamiento, y dentro del campo también necesitamos de la experiencia de futbolistas de su nivel", dijo el madrileño.
El central se une a la lista de jugadores claves en la pasada temporada que ya han asegurado su continuidad en el club, como el portero Ismael Falcón, el defensa Pablo Íñiguez, el centrocampista Diego Benito y los delanteros Jesús Alfaro y Benja Martínez.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2019 09:00:00 p. m.
El mundo del fútbol avanza tan rápido que son muchos los que quieren quemar etapas antes de tiempo. Desde hace unos años las secretarías técnicas de todos los equipos peinan el mercado buscando jóvenes talentos. Antes la búsqueda se limitaba a equipos seniors y algún filial, pero desde hace unos años ya se centran también en equipos juveniles e inclusos en categorías menores.
Este verano el Celta perdió a cuatro jóvenes talentos, uno de ellos Erik Bugarín, que fichó por el Wolverhampton inglés. Solo tiene 16 años, pero ha emprendido la aventura inglesa, para ir a un club que no es precisamente puntero.
El joven futbolista explicó en el programa “Ao Contraataque” los motivos de su marcha del club celeste: “En el Celta estaba bien, pero no me encontraba muy a gusto el último año. Creo que todo va a ir bien”, destacó.
Es preocupante a nivel social que un joven de 16 años se cruce media Europa para irse a otro equipo porque no está contento en el Celta. Y sería aún más preocupante que esto fuese una simple excusa para justificar su marcha a otro club. Lo más importante en el trabajo de cantera es formar personas, que tengan los pies en la tierra y las ideas claras.
Hemos visto ejemplos anteriormente de jugadores mal asesorados que no han acabado precisamente bien. El Atlético Baleares ha prescindido hace unos días de Yelko Pino, un futbolista que iba a para estrella y, por el momento, no hace más que estrellarse. Ojalá las cosas le vayan bien a Erik Bugarín, allá donde vaya. Siempre es un orgullo que un canterano del Celta triunfe, y todos, en mayor o menor medida, nos alegraremos si esto sucede, pero los jugadores no están siempre a gusto, y no por eso abandonan. El fútbol no es un paseo en la silla de la reina.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2019 07:00:00 p. m.
Mathias Jensen ya es historia en el Celta. El centrocampista danés abandonó la disciplina céltica para fichar por el Brentford, que pagó unos 5 millones de euros por sus servicios. En sus primeras palabras ante los medios, de las que se hace eco El Desmarque, relató el calvario vivido en el Celta:
“Fue difícil. Me lesioné, estuve con el equipo solo dos o tres semanas y me volví a lesionar. Entrené durante seis meses pero fue bastante duro”, relata, al tiempo que valora la decisión que ha tomado: “He estado un año en España, pero prefería jugar partidos y creo que va a ser una mejor oportunidad aquí que en el Celta”, zanjó.
También destacó la ventaja del idioma: “Es bueno tener a alguien con quien hablar cuando llegas a un nuevo equipo. Todos me han preguntado qué tal, está bien que todos podamos hablar el mismo idioma”, concluyó.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2019 05:30:00 p. m.
Foto: Santos Álvarez/Faro de Vigo
Iago Aspas protagonizou o pregón das festas do Carme de Moaña, que se celebran estos días na localidade do Morrazo. O xogador celeste comezou advertindo que o seu non eran os discursos pero centrou a súa oratoria en experiencias persoais.
Por exemplo destacou o acerto de volver ao Celta tralas súas experiencias no Liverpool e no Sevilla: “Eu sempre lle din un valor altísimo a este paraíso, e cada día que pasa doume máis conta do acerta da decisión de cando volvín ao Celta”, comentou.
Para os máis novos tamén tivo palabras. Aspas pediulles “que soñedes, pero todo ten sacrificio, moito esforzo, e sen todas esas cousas non se pode disfrutar do fútbol. Este era un soño que sempre tiven, pero non se conseguiría sen sacrificio, esforzo e traballo”, recordou.
Tamén contou anécdotas persoais relacionadas coas festas do Carmen, entre elas aquel día que se librou “dos zapatillazos de meus pais” cando chegou máis tarde da hora fixada, pero cunha sandwichera que acadou nunha tómbola: “Aínda está na casa dos meus pais”, rememorou entre risas.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2019 04:00:00 p. m.
Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
Todo apunta a que Sofiane Boufal regresará a la Ligue 1. El ex jugador del Celta, militó en calidad de cedido el pasado curso en Vigo, y ahora tiene que regresar al Southampton, donde no está nada claro que tenga minutos. Por tanto tampoco vería con malos ojos una salida, y el club inglés lo valora, pero según indica la prensa francesa solicita 10 millones de euros por su traspaso.
El Celta tenía una opción de compra fijada en 15 millones de euros, que obviamente no ejecutó. Se rumoreó con una posible negociación, pero o bien no llegó a buen puerto o directamente no se inició. Ahora el equipo mejor situado para hacerse con sus servicios el Olympique de Marsella, pero se está planteando si será rentable la inversión de 10 millones de euros.
Otros equipos franceses que han mostrado interés en el ex jugador son el Girondins de Burdeos y el Nice.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2019 02:30:00 p. m.
Foto: RC Celta
Andrew Hjulsager dejó ayer de ser jugador del Celta tras dos años y medio. El medio danés llegó a Vigo en el mes de enero de 2017, y salvo una cesión de media temporada en el Granada, ha formado parte de la plantilla celeste desde entonces, disputando un total de 28 partidos, en los que ha anotado un gol.
El futbolista quiso despedirse de la afición celeste con un mensaje a través de su cuenta de Instagram, en la que agradece a todos los estamentos del club, y lamenta que su etapa no haya sido tal y como esperaba:
“Quiero agradecer a todos los jugadores, personal, y aficionados por mi tiempo en el Celta de Vigo. Aunque no fuese como esperaba haber disfrutado cada momento. Mucha suerte @rccelta”, escribió el joven futbolista en la popular red social, acompañado de una fotografía en un partido ante la Real Sociedad.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2019 12:45:00 p. m.
Foto: LFP
A pesar de que la intención de Lobotka es cambiar de aires este verano, o al menos es lo que aseguró su representante hace unas semanas, su nombre apenas ha aparecido en los rumores para este mercado. Sin embargo es bueno constatar que aún queda por delante mucho verano, y que en cualquier momento puede aparecer algún club interesado.
Según el periodista Nicolo Schira, que trabaja para La Gazzetta dello Sport, ese club puede ser el mítico Milan, que este año cuenta con la novedad de Paolo Maldini al frente de la dirección deportiva. Según este periodista, el club italiano estudia la posibilidad de incorporar a Lobotka, y se ha reunido con el representante del internacional eslovaco para estudiar la viabilidad de la operación.
La primera opción del equipo lombardo para la medular es Jordan Veretout, pero el acuerdo con la Fiorentina se está retrasando, y en Milan han comenzado a sondear otras opciones, otros futbolistas que puedan encajar en su idea y en sus posibilidades económicas. El Celta ya ha realizado este verano una gran venta con el traspaso, aún no confirmado oficialmente, y no se plantea otros traspasos. La cláusula del futbolista recordemos que es de 50 millones de euros. No sabemos si el Milan, que se ha quedado fuera de Europa por sanción, estará en condiciones de afrontar un traspaso de tal calibre.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2019 11:45:00 a. m.
No podía ser de otra manera. Los flecos de la operación que llevará a Maxi Gómez al Valencia y traerá a Santi Mina de vuelta a Vigo son eternos, como la operación entre los clubes, que ha ocupado más de un mes del tiempo de ambos clubes. Después de convencer a Maxi Gómez para jugar en el Valencia, la última pata del acuerdo es Jorge Sáenz.
El central tinerfeño estaba incluido en la operación. Su nombre lleva sonando muchas semanas, pero se ve que no había acuerdo con el jugador, y eso ha retrasado el anuncio oficial, según informa Faro de Vigo este sábado. Un anuncio que, en todo caso, parece inminente. El futbolista canario ya no se entrenó ayer con sus compañeros del Valencia, de los cuales se despidió, según informó la prensa valenciana.
El Celta tenía previsto presentar a Santi Mina este sábado, algo que parece bastante complicado pero no descartable. Si se cierra el acuerdo esta mañana se anunciará y se pondrá en marcha la maquinaria de la presentación.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2019 10:30:00 a. m.
(EFE) El presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, aseguró que este organismo no autoriza que se jueguen partidos de Liga los viernes y los lunes, después de que LaLiga haya confirmado hoy los horarios de las tres primeras jornadas con encuentros en ambas fechas.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, Rubiales recordó que la RFEF y LaLiga están citados por el Consejo Superior de Deportes (CSD) el próximo 17 de julio ante sus discrepancias por este asunto, y denunció que la actitud del presidente de la patronal (Javier Tebas) "ha dinamitado" dicha reunión con su actitud.
"El @deportegob nos cita por esto el 17/7 y @Tebasjavier dinanamita la reunión y ningunea al fútbol, aficiones e incluso CSD. Seguimos igual: NO HABRÁ FÚTBOL LOS LUNES. Ahora nos demandará. A ver qué dice la Justicia", firmó Rubiales.
La celebración de partidos en viernes y lunes fue un punto que quedó fuera del acuerdo de mínimos que la RFEF y LaLiga alcanzaron para la renovación del convenio que determina las competencias de ambos organismos el pasado 3 de julio, 24 horas antes del sorteo del calendario 2019-2020.
Rubiales ya anunció en marzo pasado que la próxima temporada no habría más partidos de Liga en lunes y dejó en duda la continuidad de los encuentros en viernes, en función de alcanzar "un acuerdo bueno para todos".
Según los horarios anunciados hoy por LaLiga, la primera jornada de Primera se abrirá el viernes 16 de agosto con el Athletic-Barcelona (21.00h) y se cerrará con dos partidos el lunes 19, Mallorca-Eibar (20.00) y Betis-Valladolid (22.00h).
La segunda jornada arrancará el viernes 23 de agosto con el Granada-Sevilla (20.00h) y el Levante-Villarreal (22.00h) y su último enfrentamiento será el lunes 26 de agosto Leganés-Atlético (21.00h).
Sevilla-Celta (20.00h) y Athletic-Real Sociedad (22.00) serán los choques con los que se abrirá el 30 de agosto la tercera jornada, en la que no habrá partido el lunes.
Publicado por Marcos L. Bacariza el 7/13/2019 08:00:00 a. m.
12 años después Álex López vuelve a casa. El futbolista ferrolano jugará esta temporada en el Racing de Ferrol, club con el que debutó siendo un niño en Segunda División, y al que regresa con 31 años y después de una larga trayectoria que le ha permitido lograr un ascenso a Primera con el Celta, y jugar en la máxima categoría del fútbol español, además de hacerlo también en la segunda inglesa y recientemente en la exótica liga australiana. En el año 2011 se convirtió en el primer granador del Premio Manuel de Castro.
Álex López jugó en el Celta entre 2009 y 2015, disputando 35 partidos con el filial y un total de 172 con el primer equipo, anotando 18 goles. El ferrolano era una de las estrellas de aquel equipo que logró el ascenso en el año 2012, y aunque fue titular en la primera temporada en la máxima categoría, fue perdiendo peso en las siguientes campañas, especialmente tras la llegada del Tucu Hernández.
En el verano de 2015 jugó cedido en el Sheffield Wednesday, una gran experiencia que le marcó profesionalmente. Tras jugar cedido en el Real Valladolid, se desvinculó definitivamente del club en el año 2017, fichando por el Sporting de Gijón. La pasada campaña la jugó en los Brisbane Roar de la A-League australiana, finalizando en novena posición en una liga compuesta por 10 equipos.
El Racing de Ferrol anunció este viernes su fichaje, lo que supone la vuelta a su casa después de 12 años. Un refuerzo de lujo para un equipo que regresa a la categoría de bronce y en el que se reencontrará con otro compañero en el Celta, como Dani Abalo, que también ha llegado este año, además de Javi Rey, con el que también coincidió en el club celeste.