Brais Méndez, la perla del Celta al que la morriña impulsó a la élite


Foto: Cristina Graña/Faro de Vigo
(EFE) A los 21 años, asentado en la primera plantilla del Celta de Vigo tras alternar con el filial la pasada temporada, el centrocampista Brais Méndez (Mos, 1997) se estrena en una convocatoria de la selección absoluta, a la que llega de la mano de Luis Enrique Martínez, quien lo conoce de su etapa como técnico celeste.

Empezó, como muchos otros, con el fútbol sala, y tras pasar por el Santa Mariña jugó dos temporadas en la cantera del Villarreal. Allí vivió un aprendizaje importante en cuanto a conceptos futbolísticas, pero descubrió el significado de la palabra morriña, palabra de origen gallego para designar un sentimiento de tristeza o melancolía, especialmente la nostalgia de la tierra natal.

"Necesitaba estar cerca de la familia", recuerda a menudo el centrocampista gallego, que ingresó en el equipo cadete del Celta, desde donde fue dando pasos hasta llegar al primer equipo la pasada temporada, con Juan Carlos Unzué como entrenador.

Siendo juvenil, Luis Enrique lo subió a entrenar con el primer equipo. Berizzo también lo citó en la pretemporada. Era una de las grandes promesas de la factoría de A Madroa, y a Unzué no le tembló el pulso para apostar por él pese a su juventud. Debutó el 22 de septiembre de 2017 en Primera ante el Getafe, y se doctoró con una gran actuación frente al Barça en el Camp Nou.

El entonces técnico del Celta, que tenía como segundo a Robert Moreno, que ocupa el mismo puesto con Luis Enrique en la selección, lo mimó, y le inculcó la necesidad de mejorar en el aspecto defensivo. Incluso lo convenció de la importancia de alternar el primer equipo con el segundo.

Frío, tímido, Brais Méndez es un centrocampista zurdo y con desparpajo. Puede jugar en casi todas las posiciones del medio hacia delante. Mohamed lo ha alineado en la banda, aunque él se siente más cómodo como mediapunta.

La convocatoria de la absoluta le llega en un momento de madurez. Se ha ganado la titularidad, y viene de marcar dos goles en LaLiga, el primero ante el Eibar y el segundo el pasado domingo contra el Betis.

Este domingo contra el Real Madrid repetirá en el once, antes de viajar con la selección para cumplir un sueño que tenía desde pequeño. Lo hará junto a otros tres canteranos del Celta; Iago Aspas, Jonny (actualmente en Inglaterra cedido por el Atlético de Madrid) y Rodrigo (Valencia).

Leer más »

El día que Solari frustró la Champions del Celta


El Celta se clasificó para la Champions League en el año 2003 por vez primera en su historia, pero pudo lograrlo cuatro años antes. El Celta llegaba a la última jornada de Liga con 2 puntos de ventaja sobre el Valencia, a quien superaba en el goal-average general, teniendo ambos equipos el particular empatado. 

El Valencia tenía que ganar y esperar que el Celta perdiese su partido, o bien que empatase si lograba derrotar al Mallorca por una diferencia de 9 goles. Ganó 3-0 al Mallorca, así que al Celta le valía el empate. También el Deportivo tenía opciones, aunque su derrota en el Bernabéu frustró sus opciones.  

El equipo entrenado por Víctor Fernández salió aquel día con Dutruel, Míchel Salgado, Oskar Vales, Djorovic, Cáceres, Berges, Karpin, Makelele, Revivo, Penev y Juan Sanchez. En la segunda parte también jugaron Tomás Hervás, Gudelj y Jordi Cruyff. El Atlético, entrenado por Antic, contaba en sus filas con Santiago Hernán Solari, que fue el ejecutor del Celta con un gol a los 9 minutos, 

Ese gol, y esa derrota, impedían al Celta cerrar una de sus mejores temporadas con una clasificación para la Champions, que llegaría cuatro años después. Aquel jugador es hoy entrenador de fútbol, y visitará este domingo Balaídos dirigiendo al Real Madrid. Han pasado casi 20 años de aquel fatídico 20 de junio, pero resulta difícil olvidarlo. 
Leer más »

La cantera del Celta domina en la selección


Foto: RC Celta
Desde hace unos años la cantera del Celta se ha ganado el respeto del fútbol español, algo que ahora se ve de una forma muy gráfica en las convocatorias de la selección, tanto de la absoluta como de la Sub-21. La última convocatoria de Luis Enrique contó con la novedad de la presencia de Brais Méndez, que se unía a los otros tres canteranos presentes en la anterior lista: Iago Aspas, Jonny y Rodrigo. 

Con estos 4 jugadores, la cantera del Celta se convierte en la que más jugadores aporta a la selección absoluta. Algo que no había sucedido nunca en la historia del club, y que debe suponer un auténtico motivo de orgullo para todo el celtismo. Además de estos cuatro futbolistas, otros han estado en las quinielas para formar parte de ella, como Borja Iglesias, de quien ayer se aseguraba que estaría en esta lista, sin olvidarnos de Hugo Mallo o Santi Mina. Además hay que recordar que Denis Suárez, eterno candidato a entrar en alguna convocatoria, ya debutó con la absoluta en el año 2016. 

Pero no solo en la selección absoluta, también en la Sub-21 hay una abundante presencia de canteranos habitualmente. En la última lista de Luis de la Fuente han entrado Pape Cheikh, que actualmente juega en el Olympique Lyonnais, e Iván Villar, el guardameta del Celta B, que regresa a una convocatoria del segundo equipo de España. 

En los últimos meses hemos asistido también a un goteo de internacionales en las categorías inferiores de la selección.  Diego Pampín ha sido llamado recientemente por la selección Sub-19, después de disputar el año pasado el Mundial en la categoría de Sub-17. Brais Rodríguez, Damián Rodríguez, David Vilán y Álex Vila han sido llamados por la Sub-16, mientras que la Sub-15 también ha contado con Miguel Rodríguez y Rober Carril, además de Damián y Vilán. No solo la selección española, sino que Riki Mangana también ha sido seleccionado por Venezuela en la categoría Sub-19, en otra demostración del gran trabajo que se está llevando a cabo en las categorías inferiores del Celta desde hace varios años.

Leer más »

Brais Méndez: "Es un sueño que tenía desde pequeñito"


Foto: LOF
(EFE) El centrocampista del Celta de Vigo, Brais Méndez, convocado este jueves por Luis Enrique para el decisivo partido ante Croacia, reconoció que “no esperaba” la llamada del seleccionador absoluto, y que con ello cumple “un sueño que tenía desde pequeñito”.

“Me he enterado al terminar el entreno, antes de ir a la ducha. Es un sueño desde pequeñito, estoy muy ilusionado y sorprendido de que se cumpla tan rápido”, comentó en rueda de prensa el futbolista, quien se sinceró al decir que “no contaba ni con la sub-21 ni con la absoluta, que son palabras mayores”.

Brais Méndez, que el pasado fin de semana marcó ante el Betis en el Benito Villamarín, recordó que cuando Luis Enrique fue entrenador del Celta él aún era juvenil: “Entrené un par de veces con el primer equipo, no creo que se acuerde de aquello”.

“El fútbol pasa muy rápido. Nadie te conoce y en un año has debutado y te ha llamado la selección. Pero lo más importante es tener los pies en el suelo, saber quién eres y de dónde vienes”, declaró el canterano, a quien sus compañeros lo felicitaron en el vestuario.

“Todavía no he visto el teléfono, no he querido ver nada. Ahora hablaré con mi familia aunque seguro que mis padres ya lo sabrán. Si tengo que pagar una comida, la pagaré encantado”, bromeó.

El centrocampista, afianzado en el equipo titular de Antonio Mohamed, celebró que el Celta sea el club que más canteranos aporta a la selección absoluta, cuatro: Aspas, Jonny, Rodrigo y él. “El Celta tiene que estar orgulloso, ojalá sean muchos más en el futuro. A mí no me gusta ponerme presión por este tipo de cosas. Ya dejé de ser el canterano que viene del filial, quiero coger más protagonismo y responsabilidad en el primer equipo”, indicó.
Leer más »

La resonancia confirma la lesión de Lobotka


Foto: Getty Images
La resonancia magnética realizada a Lobotka confirmó el diagnóstico realizado por los servicios médicos del Celta. El internacional eslovaco sufre un esguince en el tobillo derecha y una fuerte contusión. Los plazos de recuperación dependerán de su evolución, aunque el futbolista está progresando adecuadamente en su recuperación. De cara al partido de este domingo está casi descartado. 

El que también está casi descartado es Mathias Jensen, que este jueves volvió a entrenarse al margen de sus compañeros. El futbolista danés, que ha sido convocado con la selección Sub-21 de su país, está tardando más de lo previsto en recuperarse de su lesión. 
Leer más »

Emre Mor no se entrenó por una faringoamigdalitis


Foto: RC Celta
Emre Mor se ausentó del entrenamiento de este jueves con un cuadro de faringoamigdalitis. El internacional turco se presentó en A Madroa con estos síntomas, y regresó a su casa para guardar reposo por prescripción médica. 

Veremos si está disponible de cara al partido del próximo domingo un futbolista que ha venido siendo titular en los últimos encuentros del Celta. Después de no contar apenas para Antonio Mohamed, el talentoso atacante ha crecido en los últimos encuentros ganándose los minutos que no tenía al principio de la temporada. 
Leer más »

El Celta se jugará su continuidad en la Copa el 5 de diciembre


El partido de vuelta de la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey será el miércoles 5 de diciembre a las 20:30, tal y como anunció este jueves la Liga de Fútbol Profesional. El encuentro será emitido a través de BeIN Sports La Liga, y será una exigente prueba para un Celta, que debe remontar el 1-1 del partido de ida. 

El equipo de Antonio Mohamed se jugará el pase a la siguiente ronda en un encuentro apasionante ante una Real Sociedad que también tiene grandes ilusiones depositadas en la presente edición de La copa. Los partidos se jugarán entre el martes 4 y el Jueves 6 de diciembre, que al ser festivo tendrá horarios similares a los de un domingo de Liga.  
Leer más »

Iván Villar entra a última hora en la selección Sub-21


La cantera del Celta suma un nuevo efectivo en la selección española con la presencia de Ivan Villar, que sustituye a Dani Martin, guardameta del Sporting de Gijón, en la convocatoria de la Sub-21. 

El guardameta del filial céltico ya estuvo con la selección Sub-21, aunque no ha llegado a debutar por el momento. Esta temporada está contando con minutos en el Celta B, lo que sin duda está ayudando a su crecimiento como portero. En Casa Celta existen grandes esperanzas depositadas en el futuro de este cancerbero, que ya ha debutado con el primer equipo. 
Leer más »

La Liga anuncia el horario del Villarreal - Celta


La Liga de Fútbol Profesional ha publicado este jueves los horarios correspondientes a la décimo quinta jornada de Liga, en la que el Celta rendirá visita al Villarreal. El partido se celebrará el sábado 8 de diciembre a las 18:30, en el Estadio de La Cerámica de la ciudad castellonense. 

Un estadio que se le ha complicado especialmente en los últimos años a los célticos, y en el que esperan romper su mala racha. La última victoria data de la Temporada 2015-16, cuando se impuso con dos tantos de Fabián Orellana y Nolito.
Leer más »

La paradoja goleadora del Celta


Foto: LFP
El Celta es una garantía de goles en sus partidos, lo cual no siempre es necesariamente bueno, seguramente no todo lo que quisiera Antonio Mohamed. El caso es que el equipo céltico es el tercer equipo más goleador, pero a su vez también es uno de los más goleados de la categoría. 

El equipo de Mohamed ha marcado en las 11 primeras jornadas un total de 20 goles, con lo que se iría a unos 70 goles al final de la temporada. Una cifra espectacular que habla claro del potencial ofensivo del equipo. Al Celta solo lo superan el Barcelona, que ha marcado 31, y el Sevilla, con 22. Equipos como el Real Madrid, con un presupuesto muy superior, tan solo han podido marcar 14 goles. El Atlético incluso menos, 13. Y el Betis, uno de los equipos más ofensivos de la categoría, contabiliza 8 tantos en lo que va de curso. 

Estas cifras hablan de un equipo situado en la parte alta de la tabla, pero el contrapunto es terrible. El Celta ha encajado 16 goles en lo que va de Liga, cifra que solo superan los tres equipos que están en puestos de descenso: Eibar (18), Rayo Vallecano (23) y Huesca (23). 

Mohamed decía a principios de temporada que su objetivo era rebajar las cifras de goles encajados de temporadas pasadas, y por el momento no lo está consiguiendo, y parece que esta cifra podría ser incluso peor que la de años precedentes. Si el Celta mejora en el aspecto defensivo y mantiene su puntería arriba, estaríamos hablando de un equipo con muchas opciones de clasificarse para competiciones europeas. Si no lo logra, estará condenado a la zona templada de la clasificación. Eso mientras mantenga su efectividad en ataque, claro.  Es la paradoja de un equipo, con gran capacidad ofensiva, y muy poca en defensa, lo que le condena a los puestos templados. 
Leer más »

Mouriño calcula en 70.000 euros las multas de La Liga por las pancartas


Foto: Faro de Vigo
Uno de los temas más polémicos de las últimas semanas fue la prohibición a las peñas de situar sus pancartas sobre la publicidad estática del estadio. Ese tema también salió a la palestra el pasado martes en la Junta de Accionistas del Real Club Celta. 

El Presidente céltico explicó que La Liga está encima de estos temas: “Cada partido tienes dos delegados de La Liga que se dedican solo a eso. La LFP tiene unos reglamentos que si quieres jugar La Liga tienes que aceptar a rajatabla. No nos gusta decirle a una peña que tiene que sacar una pancarta, pero tenemos que hacerlo”, aseguró el mandatario. 

Carlos Mouriño también indicó que las multas de La Liga ascienden a unos 70.000 euros al año.

Leer más »

Luis Enrique convoca a Brais Méndez y Iago Aspas


Brais Méndez es una de las grandes novedades en la lista de Luis Enrique para la selección española. El de Mos se une a una lista con marcado sabor celeste, ya que también entra en la misma Iago Aspas, que se mantiene como uno de los intocables desde hace dos años, así como Jonny y Rodrigo, canteranos también del Celta. 

La llamada de Brais es una sorpresa de la que nadie había hablado en la previa. El atacante céltico está realizando una gran campaña, y fue la revelación del Celta la pasada temporada cuando Juan Carlos Unzué era el entrenador, y el actual cuerpo técnico de la selección lo era del técnico navarro, así que conocen bien lo que puede ofrecer Brais. 


Leer más »

El Celta cerró el ejercicio 2017-18 con un beneficio de 13 millones


Foto: Óscar Vázquez/La Voz de Galicia
(EFE) El Celta de Vigo cerró la temporada 2017-18 con un beneficio de 17 millones de euros antes del Impuesto de Sociedad, lo que se traduce en casi trece millones (12.975.079,43) de euros de resultado neto positivo del ejercicio.

La directora administrativa y financiera, María José Herbón, explicó durante su intervención en la junta de accionistas, que se celebró en el Salón Regio de A Sede, que la cifra de beneficios acumulados durante las últimas cinco temporadas es de casi 66 millones de euros.

Herbón destacó la "solvencia económica" que vive la entidad presidida por Carlos Mouriño, lo que le ha permitido realizar una inversión superior a los 27 millones de euros destinada a la compra de cinco futbolistas: Fran Beltrán, David Juncá, Okay Yokuslu, Néstor Araujo y Mathias Jensen.

"La rentabilidad financiera del Celta está por encima de la media de los clubes del sector", destacó la directora financiera, quien reveló que al club únicamente le faltan por pagar 367.000 euros para finalizar el proceso concursal iniciado en 2008, los cuales se pagarán en estas dos próximas temporadas.
Leer más »

Iago Aspas: "Prefiero muchos partidos que muchos entrenamientos"


Foto: Antonio Pizarro
La acumulación de partidos no es un problema para Iago Aspas. El delantero moañés jugó el partido de Copa ante la Real Sociedad, y no se resintió cuando tuvo que hacerlo de nuevo tres días después en un encuentro tan exigente como el del pasado domingo ante el Betis en el Benito Villamarín. 

El propio futbolista lo reconoció ayer en rueda de prensa, cuando fue preguntado por este asunto: “Yo prefiero muchos partidos que muchos entrenamientos. A mí lo que me gusta es jugar y disfrutar dentro del campo. Ya los tuve hace dos años cuando estábamos en Europa. Cuántos más partidos, mejor”, explicó. 

Hace dos temporadas la exigencia era máxima, con el Celta inmerso en la Europa League hasta las semifinales, y también en la Copa del Rey, donde alcanzó la misma eliminatoria. Aquella temporada, Iago Aspas disputó 49 partidos, su tope histórico con el Celta, anotando 26 goles, récord también, aunque la media el año pasado fue superior, al marcar 23 en 37 partidos. 

Leer más »

Mouriño: "Tener a Borja Iglesias como tercer delantero no era justo para él"


Foto: Alba Pérez
El Celta traspasó este verano a Borja Iglesias al Espanyol, a cambio de los 10 millones de euros que marcaba su cláusula de rescisión. La operación fue bastante controvertida, ya que el Celta perdía a un futbolista que había ofrecido un gran rendimiento en el Celta B, y también en el Real Zaragoza, en su debut en la categoría de plata. 

El pasado martes, tras la junta de accionistas, Carlos Mouriño justificó la salida del delantero santiagués: “Borja sentía que tenía por delante a Maxi y a Iago Aspas, y creyó que no iba a tener minutos en el Celta. Lo entendimos y comprendimos. Estaba ilusionado en tener minutos y poder rendir, y de común acuerdo se marchó”, explicó el presidente. 

A su vez tuvo palabras de cariño para el jugador: “Él es celtista, tiene buenas palabras con el Celta, no hay nada que reprochar a unos ni a otros”, y reconoció que “tener a un jugador como Borja Iglesias como tercer delantero tampoco era justo para él”. 

Leer más »

Aspas conocerá hoy si está en la lista de la selección, que también puede incluir a Borja Iglesias


Iago Aspas conocerá este jueves si está en la tercera convocatoria de Luis Enrique como seleccionador español. El ariete de Moaña no estuvo inicialmente en la primera lista, aunque sí después de que Diego Costa se tuviese que ausentar por su paternidad. En la segunda convocatoria ya estuvo presente después de que el propio Luis Enrique reconociese que se había equivocado con él. 

Por tanto se espera que en esta convocatoria vuelva a estar incluido, aunque si algo ha demostrado Luis Enrique durante su año en Vigo es su capacidad para ser impredecible. También habrá que estar atento a Jonny, que estuvo en la anterior convocatoria y llegó a debutar con la selección. 

Además, varios medios informaban ayer a última hora que otro ex céltico podría estar en la lista del técnico asturiano. Se trata de Borja Iglesias, que está siendo una de las revelaciones de la Liga con sus 6 goles en un Espanyol que está sorprendiendo en el arranque liguero. 
Leer más »

Mouriño ve lógico que Radoja no juegue


Foto: Atlántico Diario
El único futbolista que no ha entrado en ninguna convocatoria esta temporada es Nemanja Radoja. Una situación que no debe sorprender ya que tenía la promesa por parte del club que, en caso de continuar en el Celta, no contaría con ningún minuto, después de rechazar todas las propuestas de renovación realizadas por el Celta. 

Ayer, Carlos Mouriño, manifestó que no le sorprendía la situación que estaba viviendo y explicó los motivos: “Si tu me dices que hay un jugador que no quiere renovar con el Celta, y hay tres jugadores jóvenes que son propiedad del Celta que lo están haciendo fenomenalmente bien, es lógico que no juegue. Creo que no hay discusión en eso”, zanjó el mandatario. 

Radoja vivió una situación parecida a la de Jonny y Sergi Gómez. Estos dos últimos encontraron acomodo en otros clubes. Sergi Gómez está en el Sevilla, con quien es titular, mientras que Jonny fichó por el Atlético, que a su vez lo cedió al Wolverhampton. No le va mal ya que también es titular y ha podido debutar con la selección española. Radoja, que se incorporó dos semanas más tarde a la pretemporada del Celta para encontrar equipo, no aceptó ninguna de las ofertas que le llegó y siguió en Vigo, sabiendo que se exponía a un año en blanco. 
Leer más »

¿Cuánto vale una acción del Celta?


A Carlos Mouriño le preguntaron ayer, tras la Junta de Accionistas, por el valor del club. el máximo mandatario no fue capaz de cuantificar el valor del club, pero si aclaró cuanto puede valer una acción del Celta a su juicio: 

“Esto se trata de gente que quiera entrar a o no. Las ofertas las hacen en el día que muestra interés. Yo no puedo cuantificar el valor del club. Si es por números contables, el precio de la acción puede estar en 200 euros”, manifestó. 

Evidentemente todo es papel mojado, porque las únicas acciones que tienen algo de valor son las del propio Mouriño, propietario de un paquete que permitiría al comprador tener el control del club. Las acciones que puede tener cualquier aficionado no tienen ningún valor porque no sirven para nada más allá del simbolismo que supone tener una en propiedad. 

Recientemente el futbolista Fernando Sales vendió parte de su paquete de acciones a pequeños accionistas, al valor de 30 euros por título. En otros casos el precio de estas acciones entre particulares llega a alcanzar los 60 euros, aunque el valor nominal de las mismas está estipulado en 10 euros. 

Leer más »

Competición sanciona a Mohamed con un partido


Foto: ABC
El Comité de Competición ha decidido sancionar con un partido a Antonio Mohamed, entrenador del Real Club Celta, por la expulsión sufrida el pasado domingo ante el Betis, a pesar de las alegaciones presentadas por el Celta, que el Comité no ha tenido en cuenta, que expresó lo siguiente: 

“La descripción de las acciones incluidas en el acta no son fruto de un error material manifiesto susceptible de desvirtuar la aludida presunción de veracidad- En aplicación del Código Disciplinario federativo, la descripción que hace de dichas acciones el club alegante no puede prevalecer sobre la que hace constar el colegiado, cuya apreciación goza, como acaba de explicarse, de una presunción de veracidad que no decae por la mera discrepancia sobre lo que ocurrió".

No se descarta que el Celta vuelva a presentar alegaciones, aunque las posibilidades de que dicha sanción sea retirada son escasas. 

Leer más »

Optimismo sobre la recuperación de Pione Sisto


Foto: LOF
La situación anímica de Pione Sisto preocupa al celtismo. El internacional danés se perdió el último partido del Celta después de no asistir a dos entrenamientos por motivos personales. Unos días antes, el propio Mohamed pidió a la afición cariño para su pupilo, y reconoció que le costaba superar la presión de la grada. 

Sus problemas son reales, pero tienen solución, y en eso se está trabajando. Preguntado por esta cuestión, Mouriño se mostró optimista: “Nos preocupamos siempre que un jugador tiene un problema, con cualquiera. Lo hemos hecho con muchos jugadores. Pione hoy entrenó muy bien, estuvo en el campo, dio todo lo que podía y creemos que va a seguir así”, manifestó el presidente céltico. 

El futbolista ha sido convocado por su selección para los partidos que disputará la próxima semana ante País de Gales e Irlanda, correspondientes a la Liga de las Naciones, competición de nuevo cuño que se celebra desde esta temporada entre las selecciones europeas. 
Leer más »

Iago Aspas confirma que el Madrid se interesó por él este verano


Foto: Xoan Carlos Gil/La Voz de Galicia
(EFE) El internacional español Iago Aspas considera que a Julen Lopetegui le faltó "tiempo" para imponer su estilo en el Real Madrid, en el primer año de la era post-Cristiano, un futbolista que, a su entender, tapó con su pegada "muchas carencias" del conjunto blanco en las temporadas anteriores.

"En el fútbol mandan los resultados. Es cierto que tuvieron muchos cambios y la marcha de Cristiano, que a veces tapaba muchas carencias con sus goles a pesar de que no hacían un buen partido. A Julen no le dio tiempo a imponer su método para ir a más", comentó el delantero del Celta de Vigo en rueda de prensa.

El máximo goleador español de la pasada campaña considera "normal" que los directivos del Real Madrid se pusiesen "algo nerviosos" al ver al equipo "octavo o noveno", aunque a él le gusta "mucho" Lopetegui, quien lo dirigió en la selección española.

"No sólo él, sino todo su cuerpo técnico. Su forma de trabajar, cómo afrontaba los partidos... Pero en el fútbol mandan los resultados y no sacaba los partidos adelante. En el Real Madrid hay mucha exigencia y pasó lo que pasó", insistió.

Preguntado por si este Real Madrid es muy diferente sin el delantero portugués, Aspas indicó que "Cristiano a veces tapaba muchas carencias. Creo que este año estaban jugando mejor que la temporada pasada y no se traducía en resultados porque con Cristiano ganaban muchos partidos por la pegada que tenía".

El nombre de Iago Aspas fue uno de los que sonó el pasado verano para suplir, precisamente, a Cristiano Ronaldo tras su marcha a la Juventus.

"Conmigo no se han puesto en contacto, pero sí sé que hubo interés. No sé si llegaron a hablar entre clubes, al final ficharon a Mariano en el cierre de mercado para suplir esa falta de un nueve", reveló el delantero celeste, quien dijo tener constancia del interés blanco en él.

Aspas apeló al buen momento de forma que atraviesa su equipo para doblegar al Real Madrid el próximo domingo en Balaídos.

"Contra el Real Madrid nunca sabes lo que puede pasar. Puede haber muchas situaciones dentro del partido. Es cierto que perdieron algo de pegada, pero tienen más posesión, más toque, aunque no se traducía en puntos", concluyó. 

Leer más »

El Madrid llegará a Vigo con la defensa en precario


El Real Madrid llegará a Vigo con múltiples bajas en la retaguardia. Son baja segura para este encuentro Marcelo, con una lesión en el bíceps femoral, así como Varane, lesionado en el aductor. Además, Carvajal sigue pendiente de recuperarse de sus problemas vasculares, una dolencia similar a la de Apeh, que le ha mantenido fuera de los terrenos de juego las últimas semanas. Vallejo también está aquejado de problemas musculares. 

Así las cosas, lo más probable es que el próximo domingo, si no se producen bajas de última hora, Solari saldrá con Reguilón y Odriozola en los laterales, mientras que Nacho y Sergio Ramos serán los titulares en el eje de la zaga. El preparador argentino no dispondrá además de muchos recambios para estos futbolistas, por lo que viajará a Vigo con los efectivos justos, aunque un equipo con el presupuesto que maneja el club blanco debería tener respuesta para este tipo de contingencias. 

Leer más »

El blindaje de Maxi Gómez y Iago Aspas


Foto: EFE
Iago Aspas y Maxi Gómez están siendo muy importantes para el Celta esta temporada. El equipo tiene, en cierto modo, una dependencia de estos jugadores, que suman entre ambos 14 goles en las primeras 11 jornadas, una cifra que invita a pensar que pueden superar los 40 goles marcados por los delanteros célticos el pasado curso. 

Iago Aspas tiene una cláusula de rescisión de 40 millones de euros, mientras que la de Maxi Gómez asciende a los 50. Son muchos los que exigen al club que aumente esta cantidad para evitar sorpresas, pero Mouriño aclaró ayer que no es algo sencillo: 

“Nosotros los tenemos blindados con una cláusula, y van de acuerdo a lo que ganan. No puedes poner una cláusula muy alta si el sueldo no se corresponde con eso. Tenemos que ser muy cautelosos con eso, saber lo que hay, y tenemos que procurar que se quedan con nosotros el mayor tiempo posible. El esfuerzo de pagarles más todos los años es grande y considerable”, apuntó el máximo mandatario celeste. 

Estando de acuerdo con su argumentación, sorprende que Maxi Gómez tenga una cláusula de rescisión más elevada que la de Aspas, teniendo en cuenta que cobra bastante menos que su compañero en la delantera. 
Leer más »

Iago Aspas, nominado a mejor jugador de La Liga en octubre


El gran mes de Iago Aspas tiene recompensa. El futbolista del Celta ha sido nominado por La Liga de Fútbol Profesional al premio de mejor jugador del mes de octubre. El canterano coronó su gran mes con una actuación fantástica ante el Eibar, con tres goles, dos de ellos de una bellísima factura. 

Compite con otros tres delanteros que han realizado un gran trabajo durante el pasado mes. Luis Suárez, con otro hat-trick muy importante, en este caso ante el Real Madrid, y el ex del Celta, Borja Iglesias, que ayudó con sus goles a que el Espanyol se instalase en la zona noble de la clasificación. 

Iago Aspas ya tiene experiencia con este premio, puesto que lo ganó en noviembre de 2017, recibiendo el premio antes de un partido contra el Villarreal. 
Leer más »

Mouriño habla sobre el proyecto de Ciudad Deportiva del Celta en Mos


Carlos Mouriño también habló ayer sobre la situación de la Ciudad Deportiva que el club pretende construir en Mos, y para la que, por el momento, no tiene terrenos: “Estamos trabajando, están casi todos los informes presentados, y lo hacemos con cuidado y detalles para que no haya ningún problema. Estamos ilusionados y conscientes de que es un proyecto muy importante para el Celta y que va a salir adelante”, comentó. 

Sobre la posible modificación de la Lei do Solo que beneficiaría al Celta, Mouriño se limitó a decir que “si se hace una modificación puntual es para todo el proyecto, o no se hace. ¿Quien puede dividir el proyecto en dos?”, se preguntó sobre la posibilidad de incorporar una zona comercial al proyecto deportivo. 

El presidente no quiere entrar en temas legales, y aclara que le prometieron que se podía hacer lo que el Celta pretende: “Yo de leyes no entiendo. Entiendo de nuestras necesidades. Fuimos a un ayuntamiento del área metropolitana y nos dicen que nos lo pueden dar”, subrayó, y lamentó  “la falacia que se está diciendo de que los comuneros pierden montes. Nosotros le estamos ofreciendo dos por uno, y además se lo reforestamos. No lo entendemos bien, pero hay elecciones y pasarán”, concluyó. 
Leer más »