El club niega que negociaran un sustituto de Berizzo


Foto: Marta G. Brea
Tras la derrota de Getafe, que supuso el momento más bajo en la situación de Eduardo Berizzo, todas las alarmas saltaron y sonó el encuentro ante el Córdoba a ultimátum. Incluso se pusieron nombres encima de la mesa como el de Óscar García o el de Michel González. Una derrota, o incluso un empate, ante los andaluces era sinónimo de cese a todas luces. Sin embargo, Miguel Torrecilla en su comparecencia de esta mañana lo ha negado.

El director deportivo del Celta ha negado cualquier contacto con otros entrenadores y que la figura del actual entrenador sufriera una falta de apoyo: "Siempre tuvimos confianza en Berizzo. Nosotros no contactamos con ningún entrenador durante la mala racha." Incluso lo ha ratificado de cara a cumplir el segundo año de contrato con el que cuenta: "El trabajo de Berizzo es excelente. Estamos encantados. Tenemos entrenador para la próxima temporada."

Leer más »

Torrecilla: "El Celta es la prioridad de Krohn-Dehli"


Foto: Jorge Landín
Esta mañana ha comparecido ante los medios el director deportivo del Celta, Miguel Torrecilla, para analizar el estado actual del club desde su campo de trabajo. Como hace al terminar cada tercio de la competición, se enfrentó a las preguntas de la prensa que giraron en su inicio en torno a la posible renovación de Michael Krohn-Dehli. El danés termina su contrato el próximo 30 de junio y no se ha llegado hasta el momento a un acuerdo.

El director celeste ha dejado un mensaje esperanzador para la afición: "Las diferencias son principalmente económicas y hay una separación importante. Pero el Real Club Celta es la prioridad de Krohn Dehli y soy optimista." Incluso Torrecilla cree que podrá llegarse a lograr la continuidad del internacional durante algunos más en Vigo: "Seguimos en negociación con Krhon Dehli y esperamos llegar a un punto de encuentro."

Cuestionado sobre las razones de la falta de acuerdo, eludió que sea por la nueva fiscalidad en un futuro contrato de Krohn-Dehli: "No es un problema de cambio de tributación sino de tope salarial. El club va a hacer el máximo esfuerzo." Con todo ello, el mes de junio se acerca y el club debe prepararse ante una rotura de las conversaciones: "No nos marcamos plazos para cerrar la negociación. Si no se queda Krohn, tendremos que buscar un refuerzo."

Leer más »

El Celta no derrota al Athletic en Balaídos desde la 2002-03


Foto: Ricardo Grobas
Los números de partidos anteriores entre Celta y Athletic en San Mamés, no trae buenas noticias para los de Berizzo. El conjunto vigués no ha podido tumbar a los “leones” en su estadio desde la Temporada 2002-03. Cierto es que el Celta estuvo en Segunda durante seis temporadas en la última década, pero también lo es que en los últimos cinco partidos disputdos entre ambos equipos en Balaídos, el Athletic siempre ha puntuado. El conjunto céltico solo derrotó al rojiblanco en la Copa del Rey. 

En el curso 2003-04, los rojiblancos, dirigidos por Ernesto Valverde, se llevaron los tres puntos de Vigo gracias a un gol de Lacruz en el minuto 58 y a otro de Iraola en el tiempo de descuento. El Athletic repitió triunfo dos campañas después. Un solitario gol de Aduriz acabó con el Celta de Fernando Vázquez, que había retornado a la élite tras un fugaz paso por Segunda. Los otros tres enfrentamientos entre ambos en Vigo acabaron en empate. En las temporadas 2006-07 y 2012-13 el resultado fue de 1-1, mientras que en el pasado campeonato firmaron un empate sin goles.
Leer más »

Mikel Rico e Iraola son duda en el Athletic por lesión


Foto: Juan Manuel Serrano Arce
Andoni Iraola y Mikel Rico, son duda en el Athletic para visitar Balaídos el próximo sábado (22:00). Según el parte médico que ha hecho público hoy el conjunto vasco, Iraola no se entrenó este martes por una “contusión-entorsis del tobillo derecho”, mientras que Mikel Rico tampoco trabajó con el resto de sus compañoeros al presentar una sobrecarga del músculo bíceps femoral izquierdo. 

Su presencia en el choque del sábado, la determinará la evolución de estos jugadores durante los próximo entrenamientos. Si se confirman estas bajas, se unirían a la de Gurpegui, que el pasado sábado vio la quinta amarilla y se pierde el partido al cumplir el ciclo de amonestaciones. La buena noticia para Valverde es podrá recuperar a Mikel San José, y a Aymeric Laporte. 
Leer más »

Nolito: "Me encantaría que siguiera Krohn-Dehli"


Foto: Miguel Vidal
Nolito pasó ayer por sala de prensa, y recordó que el objetivo del Celta es pelar por la permanencia, pero sin renunciar a nada. El andaluz, claro como siempre en sus expresiones, señaló que “lo primero es conseguir los 40 puntos y después ya veremos porque soñar es gratis. Hay equipos que tienen que venir a Vigo y además por qué algunos de los arriba no van a perder cuatro o cinco partidos seguidos. Nosotros no renunciamos a nada”, zanjó. 

El futbolista celeste quiere olvidar cuanto antes la derrota sufrida en Villarreal: “Si ganamos todo se olvidará, pues aún queda doce partido y hay que tener fe”, comentó. También se le preguntó por una posible llamada de Del Bosque, reconociendo que no ha hablado con Del Bosque, lo cual no le impide “soñar” con una  nueva llamada. 

También se pronunció sobre el tema de la semana: La renovación de Michael Krohn-Dehli. El andaluz apuesta por su continuidad: “Me encantaría que siguiera, aunque a lo mejor hay cosas que yo no sé. Michael está haciendo una temporada muy buena y ojalá pueda seguir aquí muchos años más”, subrayó Nolito, que reiteró que su futuro “estará donde el y el Celta entiendan que sea lo mejor”, concluyó. 
Leer más »

Park Chu-Young regresa a sus orígenes


Park Chu-Young vuelve a sus orígenes. El ex jugador del Celta, que estaba en el paro desde que el Al Shabab Riyadh árabe decidió rescindir su contrato hace unas semanas, ha sido contratado por el F.C. Seoul, el equipo en el que comenzó su carrera como profesional, y en el que destacó como el mejor novato del año 2005, anotando 18 goles en 32 partidos de Liga. El futbolista coreano regresa a su páis siete años después de emprender su aventura europea en Mónaco. 

El principado fue el único lugar en el que Park fue plenamente feliz desde entonces. Destacó con el conjunto monegasco, y llamó la atención del Arsenal, en una decisión que el tiempo ha convertido en una de las peores que podía tomar el delantero, al menos en el aspecto deportivo, no así en lo económico, ya que los emolumentos que percibía eran jugosos. Sus cesiones a Celta y Watford no le dieron lo que esperaba, y su experiencia en la liga árabe fue para olvidar. 

Ahora, tras unas semanas en el paro, ha escuchado la llamada de su ex equipo, aunque su debut tardará en llegar. Choi Yong-Soo, actual entrenador del conjunto coreano ha afirmado que “necesitará algo de tiempo para ponerse en forma, porque no ha jugado durante un tiempo. Dada la situción, creo que podría estar listo para jugar a principios de abril”, señaló. 

Su nuevo técnico asegura que quiere “recuperar el entusiasmo de Park” por el fútbol. “Fue cedido a varios equipos y perdió confianza. Aún así es uno de los mejores jugadores de Corea del Sur. Voy a tratar de ayudarle a tener confianza de nuevo”, apuntó, y prosiguió: “La clave es recuperar su prestigio y demostrar a los aficionados que todavía puede jugar al fútbol”, explicó sobre Park, de quien en Corea aseguran que tiene una relación complicada con los medios de comunicación por su carácter reservado. Le deseamos la mejor de las suertes al bueno de Park. 
Leer más »

El azul celeste toma la delantera para ser el color de Balaídos


El Concello de Vigo y el Real Club Celta someterán a escrutinio entre los peñistas de la entidad el color que lucirá Balaídos cuanto esté remozado. Se trata de la piel que cubre al estadio, la cubierta, y la parte más visible desde el exterior. Se proponen siete colores, de los que os hablamos en esta entrada, y el azul celeste toma claramente la delantera para convertirse en el color que finalmente tendrá la piel de Balaídos. 

Lo refrenda la encuesta de MoiCeleste, en la que el 72% de los encuestados apuesta por los colores del Celta. El resto de las opciones quedan muy relegadas, siendo la segunda más votada la opción blanca con un 12%, demasiado lejos del azul celeste. Otro tanto sucede en la encuesta llevada a cabo por nuestros compañeros de canteiraceleste.com, donde la ventaja del azul celeste es aún mayor (78%), y donde la segunda opción más votada es el color plata, con tan solo un 6% de los votos totales. 

Asimismo, el diario local Faro de Vigo, ha llevado a cabo un sondeo entre los peñistas, y casi todos coinciden en que el azul celeste es el color ideal para cubrir el estadio. Serán ellos, precisamente, quienes finalmente decidirán si Concello y club deciden estimar finalmente su opinión. Gustos hay para todos los colores, pero parece que el celtismo ha hablado alto y claro. El azul celeste es la elección. 
Leer más »

La tienda oficial ofrece descuentos por el Día del Padre


El Real Club Celta ha decidido realizar amplios descuentos en una serie de productos con motivo del próximo Día del Padre, a celebrar el jueves 19 de marzo aunque en Galicia se ha motivo el correspondiente día festivo al viernes 20 de marzo. El club ha seleccionado una serie de productos para realizar bajadas de precio tanto en su tienda oficial en el estadio de Balaídos como a través de la web oficial.

El chándal de la marca adidas en blanco y negro es el producto con mayor descuento, un 50%. Le sigue la chaqueta Anthem verde con un 40%. Además los chubasqueros oficiales y las sudaderas de entrenamiento, tanto en azul como en negro, cuentan con un 30%.

Leer más »

Fontàs se une a Krohn-Dehli y Planas en el parte de bajas


Foto: EFE
El partido de Vila-Real ha traído, además de la dura derrota por goleada, la lesión del central Andreu Fontàs. El catalán sufre una elongación en los aductores del muslo derecho que le ha impedido entrenar con el grupo este martes. Se ha iniciado un trabajo de fisioterapia y entrenamiento individual para intentar que se recupere a tiempo para poder enfrentarse al Athletic el próximo sábado (22:00 Cuatro).

En cuanto al resto del parte médico, Krohn-Dehli y Planas siguen apartados del grupo. Ni la lumbalgia del danés ni los dolores en la articulación de la rodilla del catalán han terminado de reducirse por lo que no se ha puesto fecha aún a su reintegración con sus compañeros. Además de estos tres futbolistas, Oubiña sigue con su lento proceso de rehabilitación con carrera continua y trabajo en el gimnasio, sin fecha de retorno.

Leer más »

La LFP vuelve a denunciar cánticos contra el Celta en Riazor


Foto: Paco Rodríguez
Conforme a la normativa de la Real Federación Española de Fútbol, la Liga de Fútbol Profesional enviará al Comité de la Competición Profesional, el martes de cada semana un escrito denunciando la entonación de cánticos que incitan a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, siendo estas actuaciones contrarias al régimen jurídico previsto en el Código Disciplinario de la RFEF. Este mismo escrito de denuncia será trasladado cada jueves a la Comisión Antiviolencia.

Recordamos que la LFP ha activado un buzón de correo electrónico para que los aficionados que acudan a los partidos envíen sus denuncias, sugerencias o requerimientos con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. La dirección es: viveelfutbol@laliga.es

1. LIGA BBVA

RCD. de La Coruña - Sevilla FC
Durante el transcurso del partido, y en diferentes momentos del mismo se produjeron una serie de cánticos proferidos principalmente por dos grupos de espectadores ubicados en dos zonas distintas del estadio, cada uno de ellos identificado como seguidores del equipo local y el visitante:

a)  El grupo de espectadores aficionados del equipo local, formado por aproximadamente 1000 personas, ubicado en la grada de “Marathon Inferior” del estadio y conocido como “RIAZOR BLUES” tal y como identifica la pancarta o bandera situada bajo la ubicación del mencionado grupo, y ataviados con diferentes símbolos identificativos tales como bufandas, camisetas, pancartas y banderas con los colores y escudos del equipo local, RC Deportivo de La Coruña SAD.

b) El grupo de espectadores aficionados del equipo visitante, formado por aproximadamente 500 personas ataviados en su mayor parte con diferentes símbolos identificativos tales como bufandas, camisetas, pancartas y banderas con los colores y escudos del equipo visitante, Sevilla FC SAD, ubicado en el sector alto de la esquina o curva entre la grada de preferencia y el “Fondo Pabellón”, zona habilitada y destinada a las aficiones visitantes en el Estadio de Riazor y entre los que se encontraba un numeroso grupo de aproximadamente 150 espectadores, perteneciente al grupo de aficionados del equipo visitante conocido como “BIRIS NORTE” tal como identifican las diferentes pancartas y banderas exhibidas por el mencionado grupo en su ubicación.

Cronológicamente, los mencionados cánticos y expresiones referidas se detallan y describen a continuación:

1) En el minuto 30 de partido, e iniciado por el grupo de espectadores aficionados del equipo local, formado por aproximadamente 1000 personas, ubicado en la grada de “Marathon Inferior” del estadio y conocido como “RIAZOR BLUES” tal como identifica la pancarta o bandera situada bajo la ubicación del mencionado grupo, se cantó, en referencia al Club Atlético de Madrid y utilizando la melodía del himno oficial de éste Club, “ATLETI, ATLETI, ATLÉTICO DE MADRID, MIERDA”. Este cántico fue seguido casi de inmediato por el grupo de aproximadamente 150 espectadores aficionados del equipo visitante e identificado por los diversos símbolos que estos portaban como pertenecientes o simpatizantes del grupo conocido como “BIRIS NORTE”. Los cánticos fueron realizados de forma coral, coordinada, y repetida, exclusivamente por parte de los mencionados grupos, sin que fueran seguidos o coreados por el resto de espectadores presentes en el estadio, cuyo comportamiento fue totalmente correcto durante todo el partido.

2) En el minuto 44 de partido, e iniciado por el grupo de aproximadamente 150 espectadores aficionados del equipo visitante e identificado por los diversos símbolos que estos portaban como pertenecientes o simpatizantes del grupo conocido como “BIRIS NORTE”, se coreó la expresión “BÉTICO Y VIGUÉS LA MISMA MIERDA ES!”, expresión que fue proferida de forma coral, coordinada, y repetida, exclusivamente por parte del mencionado grupo.

3) En el minuto 67 de partido, e iniciado por el grupo de aproximadamente 150 espectadores aficionados del equipo visitante e identificado por los diversos símbolos que estos portaban como pertenecientes o simpatizantes del grupo conocido como “BIRIS NORTE”, se coreó la expresión “PUTA BETIS OÉ!”, expresión que fue proferida de forma coral, coordinada, y repetida, exclusivamente por parte del mencionado grupo.

4) En el minuto 80 de partido, e iniciado por el grupo de aproximadamente 150 espectadores aficionados del equipo visitante e identificado por los diversos símbolos que estos portaban como pertenecientes o simpatizantes del grupo conocido como “BIRIS NORTE”, se realizó el cántico que dice textualmente “VIGO NO, VIGO NO, VIGO NO; VIGO NO, VIGO NO, VIGO NO; VIGO NO, VIGO NO, VIGO NO; HIJOS DE PUTA!; VIGO NO!”. Este cántico fue seguido y replicado casi de inmediato por el grupo formado por aproximadamente 1000 personas, ubicado en la grada de “Marathon Inferior” del estadio y conocido como “RIAZOR BLUES”, tal y como identifica la pancarta o bandera situada bajo la ubicación del mencionado grupo. Los cánticos fueron realizados de forma coral, coordinada y repetida, exclusivamente por parte de los mencionados grupos, sin que fuera seguido o coreado por el resto de espectadores presentes en el estadio, cuyo comportamiento fue totalmente correcto durante todo el partido.

Se ha de indicar que el grueso de espectadores tanto el grupo “RIAZOR BLUES” como “BIRIS NORTE” permanecieron de pie encima de los asientos durante la mayor parte del transcurso del partido.

Por último, se ha de señalar que en los momentos previos al partido y en los accesos al estadio por las diferentes puertas se realizaron cacheos preventivos para evitar que se introdujesen objetos que pudiesen ser potencialmente peligrosos o material impreso con lemas o inscripciones ofensivas o insultantes. En estos controles participaron tanto agentes de la seguridad privada del club local como agentes del CNP, que ayudaron a reforzar estas acciones especialmente en las puertas por las que accedía la afición visitante (fundamentalmente la nº 20) y aquellas que servían de acceso a los grupos de aficionados locales (puertas del fondo Marathon, por donde acceden los aficionados del grupo “Riazor Blues” y otros grupos de animación del club local).

La LFP no realizó ninguna denuncia a mayores de las expuestas en el Deportivo-Sevilla.

Nota de prensa

Leer más »

A la venta las entradas para el Celta-Athletic


El Celta recibe este sábado a las 22h al Athletic Club de Bilbao, un partido para el que las entradas mantienen los precios habituales desde la pasada temporada. Los billetes en categoría Adulto tienen un coste de 50 euros para la grada de Tribuna y de 25 para Gol y Marcador, que en el caso de los aficionados Sub-25 se reduce a tan solo 15 euros para estas dos últimas gradas.

El club anima a todos los abonados y aficionados a acudir al estadio para apoyar al equipo ante un rival siempre complicado como el Athletic Club. El empuje de la grada volverá a ser clave para cosechar un buen resultado en casa.

Nota de prensa
Leer más »

¿Dónde te despertaste hoy?


Foto: Ángel Sánchez
¿Dónde te despertaste hoy?. Esa fue la irónica manera en la que Fernando Alonso reaccionó tras el accidente en el que perdió la consciencia del tiempo,  y tras estar inconsciente durante unos instantes, se despertó creyendo que estaba en 1995 cuando todavía era un prometedor piloto de Karts. Algo así me sucedió a mí tras el partido que el Celta disputó en Villarreal. Todavía estaba noqueado por los golpes de Gio, Mussachio, Vietto y Gerard, cuando me desperté creyendo que estaba en 1999. 

Al término del encuentro, me decidí a buscar información y crónicas escritas por varios medios sobre el partido y de repente me sorprendí leyendo una noticia titulada: “Vigo está más lejos de Europa”, firmada por Clemente Garrido para el Diario AS. Un artículo en el que el redactor vigués aprovecha para atizar nuevamente a Berizzo, y lamenta que Europa se aleje, contando con la posibilidad de que la séptima plaza, que actualmente ocupa el Málaga, de acceso a Europa en caso de que el Barcelona sea campeón de la Copa del Rey. 

Conviene recordar que el Málaga tiene 41 puntos, 9 más que el Celta, y que esa era la distancia que ya había antes de comenzar la jornada. Dice Garrido que “Los de Berizzo tenían ayer una buena opción de acercarse a la séptima plaza”, como si ganar en Villarreal fuese moneda de uso corriente para el Celta, y para los siete equipos a los que los de Marcelino han derrotado de forma consecutiva en su estadio. 

Es curioso como los mismos que hace poco más de un mes pedían la cabeza del entrenador porque el Celta se iba a Segunda, aprovechan el primer traspiés para lamentar ahora que se aleja Europa. Dice Garrido que “la palabra Europa volvía a estar en las conversaciones de los aficionados. La permanencia está prácticamente en el bolsillo y los celestes necesitan nuevos retos”. Sería conveniente echar el carro detrás de los bueyes, asegurar la permanencia y luego pensar en retos superiores que, en todo caso, están igual de lejos, o de cerca, que antes de perder en El Madrigal. 

Decía antes que me había sucedido como a Alonso, porque viendo este tipo de artículo uno se traslada a la Temporada 1999-00, cuando el Celta, ya por entonces instalado en la élite del fútbol español, realizó un mal comienzo de año y toda la prensa y afición se echaron encima de Víctor Fernández porque se escapaban los puestos europeos. Finalmente hubo que acudir a la Intertoto para saciar las ansias continentales del entorno celeste. Claro que aquello era el año 2000, que poco o nada tiene que ver con el 2015, pero estoy tan aturdido que no sé en que año me he despertado hoy. Temo ir a A Madroa y encontrarme con Ricky Hoogendorp, Adriano Teixeira, Belmadi, Nelson Vivas o Kaviedes. Y tu, ¿Dónde te despertaste hoy? 
Leer más »

Sergio: "Hay que pasar página y centrarse en el Athletic"


Foto: Marta G. Brea
Sergio Álvarez quiere olvidar cuanto antes la derrota sufrida por su equipo en Villarreal. El meta de Catoira abogó ayer por pasar página y centrase en el próximo duelo de los célticos, este sábado en Balaídos: “Estamos fastidiados porque el equipo no se mereció ese resultado tan abultado. El Villarreal estuvo muy efectivo en las ocasiones que tuvo y eso fue clave. Nosotros tuvimos nuestras opciones cuando nos pusimos 2-1 pero cuando más apretábamos ellos marcaron de nuevo”, declaró a su llegada a Vigo el canterano. 

Los cuatro goles recibidos por Sergio suponen un duro varapalo para un equipo que había encajado muy pocos tantos en los últimos encuentros, de hecho son el doble de los goles encajados en los últimos cinco partidos: “El equipo defensivamente venía trabajando muy bien durante todo el año pero especialmente en los últimos partidos, de ahí que pueda parecer raro encajar cuatro goles. Pero tampoco hay que darle mayor importancia porque creo que nos estaríamos equivocando. Este partido ya pasó, hay que olvidarlo y pensar en el Athletic”, reflexionó. 

Leer más »

El Celta termina la jornada a 8 puntos del descenso y a 1 de la carambola europea


Foto: Ángel Sánchez
La jornada 26 deja al Celta con menos renta sobre el descenso y descendiendo una posición, aunque todavía en una posición cómoda para encarar las doce jornadas que restan hasta la conclusión del campeonato. Contando con que el Almería tiene 24 puntos, obviando la sanción propuesta por la FIFA, el conjunto andaluz es décimo octavo clasificado con 24 puntos, ocho menos que el Celta. En caso de que la sanción fuese efectiva, la referencia sería el Granada, con 22 puntos, a diez del Celta, lo que otorgaría mayor tranquilidad a los celestes. 

La jornada ha deparado interesantes resultados en la zona baja. La derrota del Córdoba ante el Getafe, en el partido que cerraba la jornada, deja al equipo entrenado por Djuckic al borde del descenso, con 18 puntos y a siete de la salvación, que ahora ocupa el Levante, que remontó ante el Eibar, metiendo en un lío al conjunto armero. El Granada también asoma la cabeza con su victoria, y aunque Abel Resino tiene complicado su enésimo milagro, las cosas se ven con mayor optimismo en Los Cármenes. 

Los grandes beneficiados de la jornada son Real sociedad, Getafe y Elche. Los dos primeros se sitúan con 30 y 29 puntos respectivamente, mientras que el conjunto franjiverde, que no hace mucho ocupaba puestos de descenso, es ahora decimoquinto con 27 puntos. Deportivo, Eibar, Almería y Córdoba son los más perjudicados por los resultados producidos esta semana. 

En cuanto al Celta, ve como el Athletic le supera tras su sorprendente victoria ante el Real Madrid. Los “leones” ocupan ahora esa octava posición que daría acceso a la UEFA con la carámbola del triunfo en Copa del Barcelona, y de la victoria de Villarreal o Sevilla en la Europa League. En esa pelea también está el Espanyol, con los mismos puntos que el Celta, y una lista de equipos que huyen del descenso y que se podrían encontrar de rebote en competiciones europeas. 

Sin tiempo para la reflexión, el próximo viernes comienza la jornada 27, que se abre con el Valencia - Deportivo, que puede complicar la vida a los coruñeses en caso de caer derrotados en Mestalla. Los grandes partidos de la jornada, en cuanto a la permanencia, son el Rayo Vallecano - Granada y Getafe - Real Sociedad. En el resto de encuentros, la mayoría de equipos de la zona baja juegan contra equipos de la zona noble. En cuanto a la lucha por la octava posición, el partido más interesante lo protagonizan Celta y Athletic en Balaídos, el sábado a las diez de la noche. Un duelo directo por la plaza de la carámbola europea. Así está la clasificación tras la jornada 26: 

1 Barcelona 62
2 Madrid 61
3 Atlético 55
4 Valencia 54
5 Sevilla 49
6 Villarreal 48
7 Málaga 41
8 Athletic 33
9 CELTA 32
10 Espanyol 32
11 Real Sociedad 30 
12 Getafe 29 
13 Rayo Vallecano 29
14 Eibar 27
15 Elche 27
16 Deportivo 25
17 Levante 25
18 Almería 24
19 Granada 22
20 Córdoba 18
Leer más »

El Celta vuelve al trabajo pensando en el Athletic y en Krohn-Dehli


El Celta regresa esta mañana al trabajo tras la derrota sufrida el domingo en El Madrigal. Los de Berizzo se entrenarán a puerta cerrada en A Madroa, a partir de las once de la mañana, pensando ya en el choque del próximo sábado ante el Athletic Club. Los de Berizzo tratarán de olvidar cuanto antes el duro varapalo de Villarreal, centrándose exclusivamente en un partido que puede ser muy importante de cara al futuro a corto plazo de los vigueses. 

En el horizonte está la recuperación de Krohn-Dehli, que será una de las noticias a seguir durante la semana. El futbolista danés se perdió el choque del domingo por una lumbalgia que le impidió entrenar a buen ritmo la pasada semana. Su recuperación será clave para un equipo que se ha acostumbrado a depender de su talento en el centro del campo. 
Leer más »

El Málaga negoció con Krohn-Dehli


Foto: El Desmarque
Son varios los equipos interesados en la contratación de Michael Krohn-Dehli. En la Liga española, Sevilla y Villarreal son equipos cuyo interés en el danés se conoce desde hace tiempo, pero ahora también conocemos, gracias a una información de Antonio Gallardo en el Diario As, que el Málaga se ha unido a la puja por el centrocampista céltico, que se convierte en uno de los objetivos del cuadro andaluz pensando en la próxima temporada. 

Según estas informaciones, el Málaga fue a por el futbolista hace unas semanas, e incluso hubo contactos formales, aunque la negociación se ha enfriado en los últimos días, sin que se descarte en absoluto convencer al futbolista para que juegue el próximo curso en La Rosaleda. La lucha por el danés va a ser emocionante, tanto para el Celta, que intenta retenerlo, como para otros clubes que han preguntado por él. Villarreal, Sevilla, Tottenham, sin olvidarnos del Brondby, que también pretende repatriarlo, además de algún otro equipo danés. 

El Celta sigue tentando al futbolista, y el principal escollo, según varios medios, es la duración del contrato. El Celta le propone dos años, y el futbolista, que el próximo verano cumplirá 32 años, pretende firmar tres años. Luego está el escollo de la oferta económica, aunque no parece ser el principal caballo de batalla. Berizzo el pasado sábado no dio por perdido al jugador, aunque reconoció que el club tiene que vigilar su viabilidad en materia de salarios. Todo un culebrón de aquí al mes de junio. 

Leer más »

Naufragio en El Madrigal


EFE

De manera justa, aunque excesiva, recuperó el Celta el amargo sabor de la derrota ante un Villarreal que impuso su superioridad futbolística y aprovechó los errores individuales para engordar el marcador definitivo. Sufrieron así los de Berizzo el castigo más abultado del campeonato, víctimas de un planteamiento desacertado y de la mala tarde de algunos de sus protagonistas. 

Bien es cierto que sobre el verde no estuvo Michael Krohn-Dehli, piedra angular del equipo. Berizzo aparcó el hombre por hombre y tiró de pizarra para solucionar la ausencia del danés. Defensa de tres centrales, doble pivote habitual y Orellana y Nolito repartiéndose el enganche. El experimento funcionó a medias. El Celta maniató al Villarreal durante la primera media hora. Los amarillos apenas inquietaron la portería de Sergio, pero tampoco vieron amenazado el arco Asenjo. El Celta renunció a sus virtudes ofensivas y planteó un escenario de autoprotección, más preocupado de contener a Giovani y Campbell que de explotar a Nolito y Orellana.

El castillo se desmoronó en las postrimerías del descanso. Dos dianas locales en sendos despistes de Cabral abocaron al Celta a perseguir la heroica en el segundo tiempo. Buscó Berizzo un cambio de piezas, sin renunciar al tridente defensivo, pero metiendo más creación en el medio. 45 minutos para un Álex López acostumbrado últimamente a las migajas. La variación funcionó y el campo se inclinó hacia la portería amarilla. Más si cabe con el gol de Augusto (sí, increíble, a balón parado). El protagonismo era de Nolito y compañía.

El partido pedía la entrada de Santi Mina por un insulso Orellana para rematar la remontada. Incluso el recambio de un batallador pero desafortunado Charles por Larrivey. Decidió entonces Berizzo exprimir la pizarra con un cambio tan extraño como desacertado. Hugo Mallo se retiró por Bongonda y el belga se ubicó en el carril izquierdo. Por ahí, por donde debió haber llegado el empate de la mano de un activo Nolito, se certificó la derrota. Dos goles del Villarreal terminaron de tumbar a un Celta inferior pero que no mereció tan grueso castigo. 

Derrotados seis fechas después, toca recuperar la senda del triunfo ante un Athletic en racha. Partido clave para saber si este Celta vivirá un final de Liga sin emociones o si todavía puede aspirar a algo más. Plantilla hay y hubo siempre para discutir al Málaga la séptima plaza. Otro asunto es como se ha gestionado desde agosto. Pocas dudas hay de que el objetivo primordial se cumplirá sin apuros. La discusión radica en si se debió o se debe todavía demandar, que no exigir, un poquito más. 
Leer más »

El cambio que nadie entendió


Foto: Domenech Castelló
El Celta estaba poniendo cerco a la portería de Asenjo tras lograr acercarse en el marcador gracias al tanto de Augusto Fernández. No es descabellado pensar que el 2-2 estaba más cerca que cualquier otra posibilidad. Viendo que el empate que no llegaba, Eduardo Berizzo decidió ir a por él con un cambio que potenciara el ataque a cambio de tomar mayores riesgos defensivos. Y en el minuto 70 dio entrada a Theo Bongonda en el lugar de Hugo Mallo.

El belga tenía su oportunidad tras no tener ningún minuto desde que jugó en Anoeta ante la Real Sociedad y fue clave en lograr el empate. El Toto optó por mover a Jonny a la banda derecha y colocar a Bongonda como carrilero. Pero las posibilidades defensivas del extremo son escasas e hizo que su banda fuera el principal lugar de ataque amarillo. En sólo tres minutos lo aprovecharon poniendo el 3-1. Y un control erróneo de Bongonda provocó el 4-1.

Porque además Marcelino, uno de los grandes estrategas de los banquillos de Primera, movió rápidamente su banquillo dando entrada a Mario. El canterano ayudaba a tapar la banda a Rukavina y tiene buena llegada en ataque como demuestra su gol en Balaídos en la primera vuelta.

Leer más »

Los canteranos de Celta y Deportivo compartirán autobus en Semana Santa


El Real Club Celta y el Deportivo de la Coruña dan un nuevo paso adelante en su firme compromiso por forjar una relación fluida y cordial entre las dos entidades, que caminan de manera decidida hacia el establecimiento definitivo de una sana rivalidad deportiva. Ambos clubes, en un ejemplo de colaboración de elevado contenido simbólico, ofrecerán esta próxima Semana Santa una imagen de gran valor: la de los jugadores de varios equipos de categorías inferiores compartiendo autobús. Una vez en el terreno de juego, la pasión, la tensión y la energía serán las de que tradicionalmente desprenden los derbis, jugados y vividos con la máxima intensidad, pero también con el máximo respeto.

Concretamente, los equipos Cadete A y Benjamín A de Celta y Deportivo viajarán juntos esta Semana Santa. Los cadetes se desplazarán a Zaragoza para participar en el prestigioso torneo César Augusta, en el que comparten cartel con equipos como Real Madrid o Fútbol Club Barcelona. Este torneo tendrá lugar entre los días dos y cinco del próximo mes de abril.

Por su parte, los equipos del Benjamín A de Celta y Deportivo se desplazarán en el mismo autobús a Iscar, en Valladolid para participar en la Iscar Cup, trofeo de enorme nivel en el que los célticos comparten grupo con equipos como Real Madrid, Barcelona o Villarreal. La fase de grupos en la que participan los célticos tendrá lugar los días 2 y 3 de abril.

La imagen de los niños de los dos equipos gallegos emprendiendo un viaje juntos simboliza el camino que deben completar también ambas aficiones hacia la normalidad y el comportamiento deportivo en los enfrentamientos entre los dos clubes. La rivalidad deportiva será siempre intensa y llena de pasión, con ambas aficiones volcadas con la máxima energía en animar a sus equipos pero, sin mermar los sentimientos que rodean al derbi, la normalidad debe convertirse en la verdadera seña de identidad de los partidos que disputen ambos equipos.

Nota de prensa
Leer más »

Así fue la confesión de Ángel Vizcay sobre la compra de partidos


Querella presentada por la LFP - Foto: Cadena SER
El pasado mes de octubre, el exgerente de Osasuna Ángel Vizcay reconocía ante la LFP, siendo grabado en vídeo su declaración, la compra de varios partidos en las temporada 2012/13 y 2013/14. Entre ellos el Betis-Celta de hace dos temporadas donde los béticos ganaban 1-0 y complicaban la permanencia celeste. Esta es la transcripción que ayer hacía publico el programa El Larguero de la Cadena SER:

LFP: Soy Javier Tebas, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Profesional. Estamos hoy, 26 de enero del 2015, con Javier Gómez, director general de la Liga, y Ángel Vizcay, exgerente de Osasuna. ¿Hasta qué fecha fuiste gerente, Ángel?

Ángel Vizcay: Soy Ángel Vizcay, gerente de Osasuna hasta el 31 de octubre de 2014

LFP : Bueno, vamos a grabar la conversación, ¿eres consciente Ángel?. Estamos grabando la conversación y Ángel Vizcay es consciente de que la estamos grabando. Haremos unas preguntas sobre una auditoría que tenemos de unas salidas en efectivo que se produjeron de las cajas de Osasuna.

Desde julio del 2013 a junio de 2014 ha habido 2.340.000 euros concentrados en dos grandes partidas, una que se indicaba que era para pagar a los agentes intermediarios de una sociedad en Madeira y otra para pagar los servicios de asesoramiento inmobiliario.

¿En estas salidas eras tú, Ángel, la persona que iba al banco a buscar el dinero?

Ángel Vizcay: Sí, el propio banco te da el impreso y firmaba yo como gerente y otra persona, que normalmente era el presidente

LFP: ¿Qué presidente era?

Ángel Vizcay: El Sr. Archanco. Otras veces era el vicepresidente que también tenía poderes.

LFP: ¿Quién era el vicepresidente?

Ángel Vizcay: Juan Pascual.

LFP: Entonces, cuando se firmaba esa cantidad, ¿se acudía al banco a sacar en efectivo esos importes?

Ángel Vizcay: Exactamente, entonces sí que era yo el encargado de retirar ese dinero, aunque en alguna ocasión ha habido otra persona.

LFP: Eran importes elevados, ¿no?, de 200.000, 500.000. Así figura en la contabilidad.

Ángel Vizcay: Sí

LFP: ¿Avisabais al banco antes de que ibais a retirar el dinero?

Ángel Vizcay: Sí. A continuación el propio banco le daba el dinero a quien iba a recogerlo.

LFP: El motivo de sacar el dinero, ¿lo sabes?, ¿por qué se sacaba en efectivo?

Ángel Vizcay: Bueno, yo luego vi de qué se trataban esos pagos y son de dos temporadas.

Temporada 2012/2013

LFP: De la temporada 2012/2013 , 900.000 euros

Ángel Vizcay: Exactamente, esas cantidades yo sé... Hay al Valladolid por ganar al Deportivo de la Coruña

LFP: ¿En el año?

Ángel Vizcay: Últimos partidos de la 2012/2013. Sería mayo.

LFP: ¿Y qué importe era la prima? ¿Los 300.000? ¿200.000?

Ángel Vizcay: 150.000 euros. Me consta a mí.

LFP: ¿Quién abona esas cantidades?

Ángel Vizcay: Esa cantidad la llevaba al club.

LFP: ¿Y a quién se la dabas? Estamos hablando del Valladolid–Deportivo de la Coruña

Ángel Vizcay: Al presidente y yo sé que esa cantidad en concreto al director deportivo que estaba entonces, Ángel Martín González, y el que está ahora, Petar Vasiljevic. Y no sé si Ángel o Petar fueron los que fueron a Valladolid a entregar el dinero si ganaba el Valladolid.

LFP: ¿A quién se la dieron en Valladolid, a Marcos sería?

Ángel Vizcay: No, yo creo que, según comentó, al utillero o a algún jugador que no estaba convocado. No lo puedo asegurar.

LFP: Eso fue 150.000 euros. ¿Qué más se hizo esa temporada?

Ángel Vizcay: Otros 150.000 al Betis por ganar al Celta. Ese dinero también se lo entregué yo al presidente y alguien se encargó de hablar con unos y otros y lo llevó directamente a entregar al Betis, la entrega creo que fue en Madrid. Yo sí que sé que le dieron al utilero del Betis.

LFP : ¿Qué más de esa temporada?

Ángel Vizcay: Esa temporada otros 400.000, según se habló en la Junta Directiva.

LFP: Ah! ¿Se habló hasta en la Junta?

Ángel Vizcay: Sí, lógicamente, lo sabían. Un directivo se encargó de…

LFP: ¿Qué directivo?

Ángel Vizcay: Txuma Peralta, Jesús Peralta, se encargó de hablar con el Getafe para el partido que teníamos y él llevó 400.000 euros.

LFP: Y sería para que el Getafe perdiese el partido y Osasuna lo ganase.

Ángel Vizcay: Ese dinero sí que lo contrató absolutamente Txuma Peralta. Estos 400.000 los retiramos Miguel Archanco y yo y los llevamos al club y ahí ya Miguel Archanco se los entrega a Txuma Peralta y Txuma Peralta con Tomás López, que era el director financiero, fueron un día a entregarlos no sé dónde ni cómo. Tomás me ha contado que había quedado con Txuma en un área de servicio, pero allí se quedó en otra zona.

LFP: ¿Y no sabes quién era el otro?

Ángel Vizcay: No y Tomás tampoco lo sabe. No sé quién era el otro, cómo llegó o si llegó.

LFP: El objetivo era Osasuna–Getafe, si ganaba el partido Osasuna. El partido era en Pamplona.

Ángel Vizcay: En Pamplona y en esa temporada ya no tengo constancia yo de más.

Temporada 2013/2014

Ángel Vizcay: En la 2013/2014 hay una cantidad que es la que se retira en enero, febrero cercana a los 400.000 euros que va destinada a nuestros propios jugadores y al cuerpo técnico por el acuerdo que habían hecho de primas por partidos.

Después hubo una prima, ahora estamos ya en los últimos partidos, mes de mayo, una prima de 400.000 euros que se dio al Betis por ganar al Real Valladolid

LFP: ¿Fuiste tú al banco?

Ángel Vizcay: Lo mismo. El mismo procedimiento. Se firmaba el reintegro y ya te digo que generalmente no era a través de un cheque sino allí mismo en el banco. Este dinero también se lo entregamos a Txuma Peralta y Txuma Peralta se lo entregó al Betis. A mí en ese caso me consta que sí que fue al destino.

LFP: ¿Fuiste tú a alguna reunión?

Ángel Vizcay: Yo estuve en una reunión con dos jugadores del Betis.

LFP: ¿Quiénes eran los jugadores del Betis?

Ángel Vizcay: Jordi Figueras y Amaya.

LFP: ¿Fue en algún restaurante?

Ángel Vizcay: No, fue en un hotel de Valencia.

LFP: ¿Muchos días antes del partido?

Ángel Vizcay: La semana previa. Y en esa reunión incluso ellos llegaron a pedir un millón de euros. Un millón que no se les dio. Yo tenía llamadas suyas y tal y ellos ya íbamos a 300, 250 por ganar, quizás luego condicionados al último partido.

LFP: O sea, 400.000 por ganar al Valladolid y luego 250.000 más.

Ángel Vizcay: 250.000 más vinculados al último partido, pero esto ya no sé por qué fue Txuma Peralta el que fue…

LFP: Realmente se pactó. Si ganas al Valladolid y te dejas perder con Osasuna, 650.000.

Ángel Vizcay: Eso es, yo lo entiendo así. A mí me ha estado llamando Jordi Figueras muchos meses después, hasta hace muy poco.

LFP: ¿Y qué te pedía Jordi Figueras?

Ángel Vizcay: Pues que le diésemos dinero que se había comprometido Txuma en darles dinero.

LFP: ¿No te decía cuánto dinero?

Ángel Vizcay: 250.000 ya se les había dado.

LFP: 250.000 se les había dado. Figueras decía que más, que había hablado con Txuma hasta el millón de euros. Y te llama en junio, julio, agosto y la última vez en noviembre, que ya no estabas en Osasuna.

Llevamos 650.000 euros. 400.000 euros al Betis por ganar al Valladolid y 250.000 a los jugadores del Betis por dejarse perder con Osasuna.

Ángel Vizcay: Y finalmente 250.000 euros , que se pactó con el Espanyol el empate en Cornellà. Esos 250 sí que sé que fueron, porque en el día que se fue a Cornellà, yo no fui con el equipo, pero esa misma tarde se dieron.

LFP: ¿Y a quién se dieron?

Ángel Vizcay: Me dijo Txuma Peralta que se entregaba a un empleado o fisio del Espanyol. Yo sé que la noche previa al partido estuvieron reunidos dos o tres jugadores por cada equipo. Yo sólo puedo decir que por parte de Osasuna estaba Puñal seguro y creo que el otro era ¿Damiá?, y por parte del Espanyol sé que seguro estaba Sergio García.

LFP: ¿Se reunieron antes del partido para pactar y dar el dinero?

Ángel Vizcay: El dinero ya lo tenían ellos porque la entrega había sido esa tarde a algún empleado y esa noche se reunieron para ver cómo iban a hacerlo.

LFP: ¿En el mismo hotel de concentración?

Ángel Vizcay: En unos coches cercanos.

LFP: Ah! ¿Salieron del hotel a los coches?

Ángel Vizcay: Sí, además no sé quién comentó que Puñal como que no estaba, me entró la duda y yo miré las alineaciones y Puñal jugó el partido.

LFP: ¿Y del Espanyol, quién estaba también?

Ángel Vizcay: Sergio García seguro y ya el otro no lo sé.

LFP: ¿Pero lo vistes tú en el coche?

Ángel Vizcay: Me dijeron.

LFP: Y estaba Txuma en esa reunión, ¿o no?

Ángel Vizcay: A mi Txuma me dijo que ya estaban reunidos…

LFP: ¿Esa práctica en la directiva anterior de Patxi Izco se había hecho en alguna ocasión?

Ángel Vizcay: Sí, aunque yo ahí no participaba nada porque ahí estaba un director general.

LFP: José Gómez, ¿no?

Ángel Vizcay: Exactamente, era con el que Patxi Izco hacía todas las cosas, ellos dirigía el club absolutamente y yo estaba a otras funciones.

LFP: Cuando dices que sí se hacía, ¿es que sabes algún partido en concreto?

Ángel Vizcay: En concreto no te puedo decir. Los últimos encuentros de las temporadas cuando había riesgo y tal, quizá un Osasuna–Murcia, pero no sé decirte nada más. Eso mejor mira el calendario, pero ya te digo que no sé ni cómo lo hacían, es más por esa vez que yo saqué ese dinero para llevarlo al club, había una inspección de Hacienda por el billete de 500 euros.

LFP: Pero era la época de Patxi Izco.

Ángel Vizcay: De Patxi Izco, y por el tema del Banco de España y tal yo le dije al inspector de qué se trataba.

LFP: ¿Para arreglar un partido le dijiste al inspector?

Ángel Vizcay: Sí, sí y me dijo si podía tener una carta del club firmada por el presidente exonerándome a mí del tema, que este dinero que yo sacaba era para el club, para necesidades de tesorería del club. Entonces le dije a Patxi Izco: “mira tengo este problema, he redactado esta carta que es la que me pide el inspector”. Me la firmó, se la llevé al inspector y me hizo el acta del asunto.

LFP: Nada más Angel, gracias. Vamos a ver si ha grabado correctamente. Perfecto y te lo agradezco. Has hecho bien.

Ángel Vizcay: Si no va a parecer que yo estoy…

LFP: Tarde o temprano sale todo. Aparte todas las informaciones que tenemos...

Leer más »

El precio del error


Foto: Ángel Sánchez / Diario AS
El gol es la consecuencia lógica de un error. Esta frase, que es una máxima para muchos entrenadores, que intentan minimizar los errores arriesgando lo imprescindible, es una realidad con la que ayer se dio de bruces el Celta, que pocas veces en los últimos años ha penalizado tanto por los errores cometidos. Cierto que los análisis siempre se hacen en función del resultado, así que Cabral, Fontàs y compañía sufrirán esta semana. 

Pero si analizamos los errores del equipo, y los comparamos con otros encuentros, veremos que prácticamente ha sido un día normal. La principal diferencia fue la brutal eficacia de los delanteros del Villarreal, que penalizaron duramente el mínimo error cometido. El propio Gustavo Cabral estaba realizando un partido más que digno hasta que Giovanni le ganó la cartera al borde del descanso. El mexicano corrió solo, sin compañeros a los que agarrarse, y se fue cerrando hasta quedarse casi sin ángulo, momento en el que sacó un latigazo ante el que nada pudo hacer Sergio. Cinco minutos después Mussachio remata con firmeza tras ganar el salto a Cabral. 

Dos errores para una defensa que en la primera mitad estuvo muy bien. Tal vez no sea popular esta afirmación, pero la defensa céltica cometió dos errores gordos en la primera mitad, errores que podrían haber quedado en nada si Gio no se saca un tiro espectacular, y si Mussachio envía el balón a la grada. Así ha sucedido en otras ocasiones y la defensa céltica recibió elogios. Esta misma semana se celebraban los datos de goles recibidos a lo largo de la temporada, y eso que Cabral y Fontàs siempre dejan alguna duda durante los partidos. 

Hablar de la segunda mitad sería injusto ya que todo lo sucedido está mediatizado por lo acontecido en el drama de los últimos cinco minutos de la primera parte. Con un Celta volcado, el Villarreal volvió a aprovechar al máximo los errores cometidos por los celestes, que conocieron ayer de primera mano el precio del error ante un equipo en estado de gracia. 
Leer más »

Augusto Fernández se reencontró con el gol un año después


Foto: Domenech Castelló / EFE
Augusto Fernández se reencontró con el gol ayer en El Madrigal. El internacional argentino no había probado este curso la sensación de celebrar un gol propio, algo extraño para un jugador que siempre se ha caracterizado por su facilidad para sumar goles. El “negro” no termina una temporada en blanco desde la 2008-09, cuando no marcó ningún tanto en los 21 partidos disputados con River Plate. 

Desde entonces, sus cifras siempre han sido buenas para un centrocampista. Con Vélez Sarsfield anotó 4 y 7 goles respectivamente, en las dos temporadas que jugó en Liniers, y con el Celta marcó 6 en su primera temporada y 2 el pasado curso. Este año, sin embargo, parecía resistírsele el gol, que llegó más de un año después de su último tanto, anotado el 31 de enero de 2014 en Granada, un tanto que significaba la victoria en el último suspiro ante el cuadro nazarí. 

El de ayer es el noveno tanto de Augusto con la camiseta del Celta, en 95 partidos disputados. Cifras positivas, teniendo en cuenta su demarcación en el terreno de juego, aunque preocupaba bastante la sequía de esta temporada, con un Celta demasiado dependiente de los goles de sus delanteros. Los futbolistas de segunda línea tendrán que aportar más de aquí a final de temporada para lograr el objetivo de la permanencia cuanto antes. 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Villarreal - Celta)



El Celta volvió a la senda de la derrota en Villarreal, aunque sufrió un castigo excesivo. El planteamiento de Berizzo volvió a centrar las críticas de los aficionados. Las decisiones del entrenador, la actuación de Sergio, los errores defensivos o la posible 'Krohndependencia' del equipo son algunos de los temas que debatimos con David Penela, portavoz de Comando Celta; Germán Pérez, socio de Río Bajo, y Gorka Gómez, exjugador y preparador físico.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

Encuesta: [Escoge el color de la cubierta de Balaídos]


La “piel” que lucirá el estadio de Balaídos una vez finalizadas las obras de remodelación será escogida entre el Celta, los peñistas y el Concello, y lo podrán hacer entre una propuesta compuesta por siete colores que desvela en el día de hoy Faro de Vigo. Los tonos son: Azul ultramar, Azul metálico, Azul Celeste, blanco, Plata metálica, aluminio gris y gris Tráfico B. La decisión final se adoptará tras escuchar la opinión de las peñas, que vertebran el celtismo. 

Para ello, el Concello lo ha puesto muy fácil. Cualquier elección que no sea el azul celeste sería extraña, pero en todo caso las propuestas son muy variadas, desde el blanco, muy apropiado para aquellos que están pendientes del resultado de otros equipos mientras ven al Celta, a un tono azul oscuro, pasando por los grises. En definitiva que hay donde escoger. Los colores los podéis ver en la galería que publica hoy Faro de Vigo. 

Eso sí, tendremos que esperar hasta ver el resultado final, así que el sondeo entre los aficionados se hará con calma. De momento se están realizando trabajos estructurales en la grada de Río, reparación de los contrafuertes y el cambio de cubierta, que deberían estar finalizados para este verano. También para el verano se prevé que esté lista la nueva grada de Tribuna, que tendrá un coste cercano a los 5 millones de euros, y que asumirá en gran parte el Celta. En dicha grada también se realizarán obras para trasladar los vestuarios y la sala de prensa. 

La estimación de Abel Caballero es que el estadio esté listo para la Temporada 2016-17, para la que no queda tanto, así que veremos a ver como se desarrollan las obras. De momento aún no está cerrado el convenio con la Diputación, y con elecciones a la vista, el tiempo apremia. 

Mientras tanto, la afición escogerá el tono de la nueva piel de Balaídos, y en moiceleste hemos querido hacer una encuesta para que podáis escoger con libertad cual es vuestro color preferido, entre los siete que se presentan abajo. Cada número corresponde con uno de los colores. 

Infografía: Faro de Vigo


Leer más »

Más de quince meses sin recibir cuatro goles en Liga


Foto: LOF
El Celta encajó ayer cuatro goles ante el Villarreal, algo que no le sucedía a los vigueses desde el 23 de noviembre de 2013, con la Real Sociedad como protagonista y Anoeta como escenario. En aquella ocasión, el Celta llegó a liderar el marcador con dos goles de ventaja (1-3), pero la expulsión de Fontàs cuando el marcador era un 2-3 avivó la remontada de los Txuri-Urdin. Desde entonces, el Celta no había encajado nunca más de tres goles, si bien aquel partido no se puede calificar de goleada, ya que los vigueses tan solo perdieron por un gol. 

Para encontrar una goleada similar a la de ayer, tenemos que viajar hasta el 4 de marzo de 2013, ante el Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán. En aquella ocasión llegaba el Celta con Abel Resino en el banquillo, dirigiendo su segundo partido tras la victoria ante el Granada de su debut. La defensa adelantada, y un mal partido de Javi Varas, provocaron la goleada recibida por el Celta por parte de un Sevilla que no hizo nada del otro mundo para ganar con facilidad. 

A lo largo de la historia del Celta, tanto en Primera como en Segunda División, es la trigésimo cuarta vez que encaja un 4-1 como visitante. La primera vez fue ante el Espanyol, en la séptima jornada de la Temporada 1939-40. La última, antes del partido ante el Sevilla había sido frente al Murcia en la Nueva Condomina: Jornada 39 de la Temporada 2010-11, y en Primera hacía más de 10 años, concretamente el 24 de febrero de 2002. También en Sevilla, aunque en esta ocasión frente al Betis. Todos estos datos son relativos al Campeonato Nacional de Liga. 
Leer más »