![]() |
Foto: Ángel Sánchez |
¿Dónde te despertaste hoy?. Esa fue la irónica manera en la que Fernando Alonso reaccionó tras el accidente en el que perdió la consciencia del tiempo, y tras estar inconsciente durante unos instantes, se despertó creyendo que estaba en 1995 cuando todavía era un prometedor piloto de Karts. Algo así me sucedió a mí tras el partido que el Celta disputó en Villarreal. Todavía estaba noqueado por los golpes de Gio, Mussachio, Vietto y Gerard, cuando me desperté creyendo que estaba en 1999.
Al término del encuentro, me decidí a buscar información y crónicas escritas por varios medios sobre el partido y de repente me sorprendí leyendo una noticia titulada: “Vigo está más lejos de Europa”, firmada por Clemente Garrido para el Diario AS. Un artículo en el que el redactor vigués aprovecha para atizar nuevamente a Berizzo, y lamenta que Europa se aleje, contando con la posibilidad de que la séptima plaza, que actualmente ocupa el Málaga, de acceso a Europa en caso de que el Barcelona sea campeón de la Copa del Rey.
Conviene recordar que el Málaga tiene 41 puntos, 9 más que el Celta, y que esa era la distancia que ya había antes de comenzar la jornada. Dice Garrido que “Los de Berizzo tenían ayer una buena opción de acercarse a la séptima plaza”, como si ganar en Villarreal fuese moneda de uso corriente para el Celta, y para los siete equipos a los que los de Marcelino han derrotado de forma consecutiva en su estadio.
Es curioso como los mismos que hace poco más de un mes pedían la cabeza del entrenador porque el Celta se iba a Segunda, aprovechan el primer traspiés para lamentar ahora que se aleja Europa. Dice Garrido que “la palabra Europa volvía a estar en las conversaciones de los aficionados. La permanencia está prácticamente en el bolsillo y los celestes necesitan nuevos retos”. Sería conveniente echar el carro detrás de los bueyes, asegurar la permanencia y luego pensar en retos superiores que, en todo caso, están igual de lejos, o de cerca, que antes de perder en El Madrigal.
Decía antes que me había sucedido como a Alonso, porque viendo este tipo de artículo uno se traslada a la Temporada 1999-00, cuando el Celta, ya por entonces instalado en la élite del fútbol español, realizó un mal comienzo de año y toda la prensa y afición se echaron encima de Víctor Fernández porque se escapaban los puestos europeos. Finalmente hubo que acudir a la Intertoto para saciar las ansias continentales del entorno celeste. Claro que aquello era el año 2000, que poco o nada tiene que ver con el 2015, pero estoy tan aturdido que no sé en que año me he despertado hoy. Temo ir a A Madroa y encontrarme con Ricky Hoogendorp, Adriano Teixeira, Belmadi, Nelson Vivas o Kaviedes. Y tu, ¿Dónde te despertaste hoy?
0 comments:
Publicar un comentario