El Celta B golea al colíder


El Celta B se reencontró con la victoria ante un peso pesado de la categoría, la UD Logroñés, que llegaba a Barreiro en condición de co-líder y que sólo había perdidos dos partidos en toda la temporada. Los celestes recuperaron la puntería, ausente en las últimas jornadas, para cosechar un importante triunfo por 4-2 en un choque que ofreció grandes dosis de emoción y goles.

Barreiro vivió un emocionante primer tiempo, escaso en ocasiones claras pero intenso y con alternativas para ambos equipos. El Celta B recuperó la puntería, ausente en las últimas jornadas, y rentabilizó sus oportunidades. A los 7 minutos del encuentro el cuadro vigués aprovechó una falta en la frontal del área rival para adelantarse en el marcador. Jordan ejecutó el lanzamiento con maestría y coló el esférico por la escuadra izquierda de la portería riojana, un gran tanto correspondido con el calor de la grada.

Una jugada ensayada de los visitantes puso las tablas en el minuto 16. Rico cabeceó el balón en el segundo palo y envió el balón al fondo de la red. El empate azuzó a los celestes, quienes aumentaron su presencia e intensidad en campo rival. Con lucha y entrega, siempre presente en los jugadores del filial, llegó el 2-1. El delantero Borja Iglesias peleó un balón en el área logroñesa que logró ganar y que remató a gol con precisión. El descanso llegó con la UD Logroñés dominando el juego y generando peligro. Un buen trabajo defensivo y el acierto de Óscar Santiago ayudaron a llegar al tiempo muerto con ventaja en el electrónico.

Tras la reanudación se mantuvo la intensidad del encuentro. Los visitantes buscaban el empate con ahínco mientras que los vigueses se negaban a dar por suficiente el 2-1. En el minuto 56 Borja Iglesias se encargó de ejecutar una pena máxima que supuso su segundo tanto en el partido y el 3-1 en el marcador. A pesar de la ventaja del Celta el encuentro daba la sensación de poder cambiar en cualquier momento ante un rival que apretaba mucho. El gol de la tranquilidad llegó en el minuto 76. Gran triangulación de los célticos que frustró la zaga logroñesa pero que, en el rechace, aprovechó el defensa De Amo para marcar con un potente disparo.

Casi sin tiempo para más, en el minuto 86, la UD Logroñés acortó distancias desde el punto de penalti. El partido finalizó con 4-2 en el marcador, una victoria muy importante que premia el trabajo y la actitud de los jugadores, así como la entrega de la grada de Barreiro, que despidió al equipo entre aplausos. La próxima jornada el Celta B visitará A Malata para medirse al Racing de Ferrol (sábado, 17h)


Ficha técnica

CELTA B: Óscar, Kevin (Casas, min.73), Crespo, De Amo, Samu, Borja Domínguez, Borja Fernández (Borja Fernández, min.62), Jordan, Omar, Thaylor y Borja Iglesias (Javi Que, min.77)

UD LOGROÑÉS: Miguel, Gago, Santos (Ubis, min.72), Zubiri (Iker Alegre, min.56), Moisés, Jacobo, Titi, Rico, Camochu, Abaroa (Joel Valencia, min.69) y Menudo

Goles: Jordan, min.7 (1-0); Rico, min.16 (1-1); Borja Iglesias, min.26 (2-1); Borja Iglesias, min.56 (3-1, de penalti); De Amo, min.76 (4-1); Ubis, min.86 (4-2, de penalti)

Árbitro: González Hernández, del comité castellano leonés. Amonestó a Rico, Santos y Ubis por parte de la UD Logroñés y a Javi Que por parte del Celta. 

Crónica: celtavigo.net
Leer más »

Jonny, versátil y seguro



Foto: Javier Soriano
Jonny Castro se ha ganado la titularidad como lateral izquierdo, después de empezar la temporada como suplente y alternativa del lateral derecho. Pero el joven vigués, internacional con la selección sub 21, posee un instinto natural para anular a cualquier extremo. Ayer le amargó el día a Bale, no dejó que Benzema marcase e impidió que Cristiano Ronaldo se fuese con un gol más. Con una concentración máxima, es un experto en la anticipación y en ganar espacios con el cuerpo, a pesar de sus 170 centímetros de estatura. Sus poderosas piernas también le ayudan a ganar duelos directos, como los que ayer protagonizó con Carvajal, otro gran lateral, pero menos versátil que el céltico.
Leer más »

Los celtistas viven el choque con tranquilidad


Foto: @AmadorJotero
Los graves incidentes vividos el pasado domingo en Madrid entre aficionados del Atlético y del Deportivo provocaron que la Comisión Antiviolencia elevase la alerta sobre los encuentros de este fin de semana y aumentase la relación de partidos de "alto riesgo". Uno de ellos era el Real Madrid-Celta de ayer. Por ese motivo se amplió el dispositivo de seguridad y se tomaron algunas medidas extra como la de pedir a los aficionados del equipo vigués que no se pusiesen sus camisetas y distintivos hasta entrar en el estadio. 

También a la peña celtista de Madrid "Morriña Celeste" se le pidió que la "previa" fuese más recatada de lo que acostumbran en estas citas. Finalmente todo fue incluso más tranquilo de lo habitual. Los seguidores del Celta entraron y salieron al mismo tiempo que los aficionados del Real Madrid y salvo requisar un par de banderas por parte de la Policía Nacional todo se desarrolló con absoluta tranquilidad en la grada en la que se encontraban los aficionados vigueses.

Leer más »

Jonny: "Es verdad que le toco, pero el penalti es injusto"


Foto: Reuters
Jonny Castro Otto, el mejor de los celestes ayer en el Santiago Bernabéu, no puso reparos a la derrota cosechada frente al conjunto blanco con tres goles de Cristiano Ronaldo, pero se quejó de que el equipo de Carlo Ancelotti se viera favorecido por un injusto penalti que condicionó de forma evidente el partido.

Camino del vestuario, en declaraciones de Canal Plus, el lateral izquierdo del Celta, describió la jugada que cambió el partido en beneficio del conjunto blanco. "Es verdad que hay contacto porque le toco ligeramente con el brazo, pero el contacto no me parece suficiente como para pitar penalti. Me parece injusto" aseguró el zaguero vigués, que además de ser sancionado con pena máxima fue sancionado con tarjeta amarilla por Undiano Mallenco.

Jonny se mostró satisfecho del encuentro firmado por el Celta en el estadio Santiago Bernabéu y destacó, en este sentido, la gran dificultad que siempre conlleva jugar en este escenario, donde esta temporada tan solo ha conseguido ganar el Atlético de Madrid, y frente a un rival tan poderoso ofensivamente como el grupo que dirige Carlo Ancelotti. "En un campo como éste y contra un equipo con tanta calidad como el Real Madrid siempre es muy difícil conseguir un buen resultado. Hemos perdido, pero creo que hay que estar satisfechos con el partido que hemos realizado", destacó el zaguero canterano, que restó importancia a las tres derrotas consecutivas encajadas por el Celta en la Liga.

Fuente: Faro de Vigo
Leer más »

Un complicado rival para el Celta B


Foto: Adrián Irago
El Celta B recibe hoy en Barreiro (15.45 horas) al UD Logroñés con la ilusión de romper una racha de ocho jornadas sin ganar, que le han situado más cerca de los puestos de descenso que de ascenso, el objetivo que se planteó el club en una temporada que ya se ha llevado por delante al técnico Fredi Álvarez. Con Javi López, sustituto del moañés, tampoco han mejorado los resultados. El catalán suma dos derrotas y un empate al frente del filial céltico, que no gana en casa desde finales de agosto. El rival de hoy tampoco parece asequible, a priori, pues solamente ha perdido a domicilio contra el Oviedo.

De la mano de Carlos Pouso, el equipo riojano se ha convertido en uno de los dominadores del grupo primero de Segunda B. Ocupa la tercera posición, con 31 puntos, manteniendo un pulso por el liderato con el Murcia, el Oviedo y el Guijuelo. El veterano entrenador vasco, que ha pasado por equipos como el Eibar, adquirió fama en el fútbol español con el Mirandés, al que llevó hasta las semifinales de la Copa del Rey en la temporada 2011-2012. Con Pouso, el conjunto burgalés ascendió a la división de plata al concluir esa inolvidable campaña.

El verano pasado firmó por la Unión Deportiva Logroñés, en el que juega Camochu, delantero centro asturiano que pasó por el Celta B antes de firmar por el Avilés.

Ambos equipos se han enfrentado en dos ocasiones. Fue durante la temporada pasada y el balance favorece al conjunto celeste, que goleó a los riojanos en Barreiro (4-0) y también consiguió el triunfo en Logroño (2-0) en la segunda vuelta.

Un año después, el UD Logroñés se presenta como favorito en el campo de Lavadores, donde Javi López se estrenó como entrenador del filial céltico con un empate ante el Guijuelo (2-2), que desperdió dos goles de ventaja y finalmente se llevó un punto.

El Celta juega en casa tras caer la semana pasada ante el Valladolid B (1-0). Javi López ha convocado a 18 jugadores: Óscar Santiago, Iván Villar, Kevin, Samuel, Álvaro Casas, Pablo Crespo, Jonathan De Amo, Borja Domínguez, Javi Rey, Jordan, Luis Rioja, Omar Santana, Youssef, Fernán, Pucheta, Thaylor, Borja Iglesias y Javier Que. David Goldar y Soto son baja por sanción y Berto, por lesión.

Leer más »

La lipotimia que tumbó al Celta


Undiano Mallenco es un funcionario del arbitraje español que en los últimos años se ha dedicado a allanar el camino a los grandes los días en que asoman los negros nubarrones. Se ha convertido en un anticiclón de urgencia para el Real Madrid y el Barcelona. Es echarse el silbato a la boca y sale el sol en el Bernabéu o en el Camp Nou. Queda lejos aquel chico llegado desde Navarra que parecía romper con muchos de los vicios de su colectivo. Ha terminado como el resto, convencido de que para sobrevivir, para aspirar a las grandes citas internacionales, no hay mejor manera que ser reconocido y alabado en los palcos donde solo se puede entrar con americana.

Aunque pueda sonar acomplejado, la derrota de ayer no hay más remedio que analizarla a partir de Undiano Mallenco. El árbitro convirtió en penalti una fantasmal caída de Cristiano Ronaldo, un piscinazo ridículo, impropio de un futbolista de su talla mundial. Cualquier jubilado sería capaz de disimular mejor. El portugués había sentido el leve contacto con Jonny antes de ingresar en el área y un par de segundos después optó por simular la lipotimia. Mis sobrinos hacen la croqueta con mayor credibilidad. Undiano acudió rápido a la escena, con esa zancada propia de un mediofondista, para tarjetear al defensa céltico y señalar el punto fatífico. "Están reinventando el penalti" me decía un buen amigo. Yo creo que lo han deconstruido, como los cocineros modernos, para que cualquier cosa pueda ser considerado pena máxima sin que nadie se atreva a ponerlo en duda. "Si Ferrán Adriá dice que esto es tortilla, pues lo será". Y así con los árbitros.

Cristiano también tendría que replantearse ciertas actitudes aunque me temo que ya es tarde. Nadie le dio las collejas necesarias a tiempo. Hay veces en que su coro de insufribles "groupies" se pregunta cómo es posible que en el mundo haya gente que no sienta adoración por él. Pues por cosas como la de ayer. Nadie le puede discutir al de Madeira su grandeza como futbolista, su estado de forma, sus ganas de mejorar, de progresar, su hambre infinita. Es el delantero más descomunal que posiblemente hayamos visto la mayoría de nosotros, con un repertorio inigualable a la hora de rematar a portería y una capacidad goleadora que le convierte en un caso único. Pero le pierden muchos de sus gestos gratuitos y su sobreactuación. Fue Robbie Fowler el que hace años pidió a un árbitro que no le señalase un penalti a favor porque se había tropezado con un contrario. El colegiado mantuvo su decisión pese a los ruegos. El delantero del Liverpool agarró la pelota, la puso en el punto de penalti y la envió cinco metros fuera, dejando bien claro que había sido premeditado. Fowler nunca llegó a la mitad de lo que es Cristiano, pero esos gestos le convirtieron en un tipo diferente, especial, de los que dan ganas de sentar a tu lado en una taberna y pedirle que te cuente sus batallas. Ronaldo nunca ha entendido la importancia de esos gestos para agrandar su estatura como futbolista y ayer demostró que nunca desperdicia la posibilidad de sumar otro gol a la estadística, aunque sea de forma rastrera, desleal con su profesión.

Me hubiera gustado saber qué hubiese sido del partido sin Undiano Mallenco. La teoría dice que hubiese ganado el Real Madrid. Pues no estaba demasiado claro hasta ese momento. Los de Berizzo apostaron por un planteamiento valiente, atrevido. Lejos de arrugarse, de atrincherarse en torno a Sergio, se fueron en busca del área de Casillas. Alguno en el Bernabéu debió sudar frío porque no veían presión más alta desde los tiempos de Pep Guardiola en el Barcelona. El Celta se defendió desde la posesión, sacó la pelota con una limpieza inusual y solo se echó de menos claridad en la frontal del área donde faltó frescura y precisión (un síntoma para Berizzo, que tal vez debería empezar a plantearse la posibilidad de conceder un poco de aire a algunos de sus futbolistas). Hizo casi todo bien el Celta: anuló a Kroos para que al Real Madrid le costase sacar la pelota de forma ordenada; trabajaron y corrieron los tres del medio del campo como si sobre ellos pesase una amenaza de muerte; los defensas no se asustaron a la hora de medirse en velocidad a los titanes con los que ataca Ancelotti; y paró Sergio un par de remates malintencionados. Era uno de esos días en los que el Celta deja buen regusto, de los que hace que la imaginación se dispare. Pero llegó el minuto 36 -en ese momento Undiano aún no había pitado ni una falta a favor de los vigueses- y Undiano surgió de la nada para recordarle al mundo su "enorme personalidad". Penalti por desmayo, esa suerte futbolística que solo existe en los estadios grandes. Luego llegarán los tópicos de que en el fútbol "te dan y te quitan a partes iguales". Mentira. Sucede con la clase media, pero nunca con el Real Madrid o el Barcelona. Ellos y sus respectivas maquinarias mediáticas, de manera inexplicable, ridícula, compiten por el papel del agraviado frente a su gran rival. Libran una guerra en la que el resto de equipos son simples accesorios. Una hora después de que acabase el partido del Celta para algunos medios madrileños lo terrible había sido la amarilla a Sergio Ramos. Ese es el fútbol en el que vivimos y que sufrimos cada semana.

Leer más »

El gran susto de Cabral


Foto: EFE
Gustavo Cabral, central argentino del Celta de Vigo, cayó lesionado en un saque de esquina a favor de su equipo, al caer mal en un choque con Sergio Ramos, e hizo sonar todas las alarmas en el celtismo por sus gestos de dolor. Pero en principio todo se queda en un esguince de tobillo, como confirmó su técnico Eduardo Berizzo.

Cabral no pudo acabar el partido en el estadio Santiago Bernabéu y se retiró del campo en camilla a los 74 minutos, con las manos en la cara y gestos de dolor. En principio, se echaba la mano a su rodilla izquierda. En rueda de prensa, Berizzo confirmó que a falta de un estudio médico más profundo, la lesión puede quedarse en un esguince y no sufre rotura. «Es un esguince. En primer lugar no parece una lesión de gravedad pero esperaremos estudios. Parece ser una torcedura que provoca un esguince», informó.

El parte médico del Celta asegura que Cabral siente dolor tanto en el tobillo como en la rodilla de la pierna izquierda.

EFE
Leer más »

Cabral, Nolito y Jonny, se quedan al borde de la sanción por acumulación de amarillas


Foto: EFE
La jugada del primer gol del Real Madrid, anotado tras un penalty inexistente, ha dejado secuelas mayores que el mero hecho de haberlo encajado. En la acción Jonny vio amarilla por la supuesta falta al portugués,y en el corrillo que se formó junto al trencilla navarro tras señalar el penalty, fue amonestado también Nolito por protestar. Ambos jugadores habían visto esta temporada tres tarjetas amarillas, por lo que se quedan al borde de la suspensión por acumulación, que se producirá en cuanto vean la siguiente. 

También fue amonestado Cabral, esta vez con total justicia. El central argentino, al  igual que Jonny y Nolito, llegaba a este partido con tres amarillas, por lo que también se queda al borde de cumplir ciclo. Hasta el momento, solo Orellana se ha perdido un partido por esta circunstancia en el Celta. De hecho, el internacional chileno, era hasta la pasada jornada, el futbolista que más amarillas había visto en toda la Liga con siete. 
Leer más »

Berizzo: "El partido tiene un antes y un después del primer gol"


Foto: EFE
Eduardo Berizzo no quiso enjuiciar la labor de Undiano Mallenco pese a asegurar que "el primer gol cambió el rumbo del partido" del Bernabéu y admitir que sus jugadores le dijeron que no había sido penalti a Cristiano Ronaldo. "El resultado es justo, no sé si para tres goles pero el Real Madrid encuentra situaciones de gol que le permiten ganar el partido. Nosotros no creamos mucho peligro, tuvimos posesión pero nos faltó generar ocasiones", analizó.

"El primer gol desestabiliza el partido y luego de dos pérdidas el Real Madrid cierra el partido. Sabíamos la peligrosidad de perder esos balones. El partido tiene un antes y un después del primer gol. Estábamos jugando sin profundidad pero con fluidez, adueñándonos del partido. El gol cambia el rumbo y luego el castigo de dos goles más que no muestran el dominio del Real Madrid. Pero la derrota es justa", añadió. Sobre la jugada de la polémica, el técnico del Celta de Vigo aseguró que la vio desde el banquillo. "Mis jugadores dicen que no fue penalti, pero nunca me refiero a los fallos del árbitro".

Por último confirmó que el chileno Orellana jugó infiltrado en un hombro y defendió el partido del chileno Pablo Hernández. "Orellana jugó infiltrado porque no superaba el dolor y necesitó infiltración. Al equipo le faltó peso ofensivo pero no es un problema de un futbolista como Hernández que me gustó mucho su actuación". "Nos faltó profundidad a todo el equipo, sobre todo en la primera parte que el balón circuló mejor entre nosotros y en la segunda el Real Madrid necesitó poco para cerrar a la contra el marcador", concluyó.

EFE
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Madrid - Celta (Uno a uno)


Foto: EFE
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (7) Hizo todo lo que pudo para evitar la victoria madridista. Realizó dos intervenciones de gran mérito a disparos de Ronaldo y Bale, especialmente espectacular esta última. No puede pararlo todo. 

Hugo Mallo: (5) Correcto en defensa, y totalmente desaparecido en ataque, donde apenas se prodigaron los defensas. 

Cabral: (6) Preocupa su lesión, ya que está siendo uno de los mejores en la zaga. Ayer volvió a estar muy correcto mientras estuvo sobre el terreno de juego. 

Fontàs: (6) Al nivel de su compañero de zaga. Estuvo mejor que en los últimos encuentros, aunque se complicó en exceso con el balón en los pies. 

Jonny: (6) Le persiguen los penaltis injustos, como aquel del Levante hace dos temporadas. Prodigiosas intervenciones suyas evitaron goles cantados del Madrid. Al menos en dos ocasiones lo evitó ante Ronaldo.  
Radoja: (5) Comenzó bien, rascando balones en el centro del campo, pero su juego se fue oscureciendo con el paso de los minutos. 

Krohn-Dehli: (4) Se perdió en labores defensivas. No aportó mucho en ataque, aunque fue de los pocos que se atrevió con el disparo. Le penaliza una pérdida que cuesta el tercer gol blanco. 

Pablo Hernández: (4) Como al danés, la pérdida que acaba en el segundo gol le penaliza. Antes estaba realizando un partido bastante interesante, moviendo con criterio al equipo y buscando la espalda de la zaga blanca con buenos pases. 

Orellana: (5,5) De los pocos que intentó buscar el desequilibrio, y de los pocos que chutaron a portería. Se fue al banquillo antes de tiempo, probablemente por las molestias físicas con las que llegó al encuentro. 

Nolito: (5) Mal en la primera mitad, con pérdidas tontas que provocaban contras del rival. Mejoró en la segunda, donde fue de los pocos que intentó meter miedo a Casillas. 

Larrivey: (4) Partido complicado para el argentino, que apenas tocó balón y no gozó de ninguna ocasión de gol. 

Augusto: (5) No fue la solución que buscaba Berizzo cuando le dio entrada en lugar de Orellana. El argentino sigue muy lejos de su mejor momento. 

Sergi Gómez: (5) Entró por el lesionado Cabral, en un momento en el que ya todo estaba visto para sentencia en el partido. 

Santi Mina: (5,5) Interesante aparición del chaval en un escenario complicado como el Bernabéu. Encaró y jugó con descaro. Minutos importantes para su confianza. 


Pon nota a los jugadores del Real Madrid - Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Real Madrid. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* SERGIO
* HUGO MALLO
* CABRAL
* FONTÀS
* JONNY
* RADOJA
* KROHN-DEHLI
* PABLO HERNÁNDEZ
* ORELLANA
* NOLITO
* LARRIVEY
* AUGUSTO
* SERGI GÓMEZ
* SANTI MINA
Leer más »

El penalti que revolucionó las redes sociales


Combate táctico en el Santiago Bernabéu. El Celta sobrevivía a las embestidas de un coloso. El planteamiento de Berizzo resistía ante un Real Madrid que explotaba al máximo sus bazas, la contra y el juego aéreo, para intentar desnivelar un choque en el que no se encontraba cómodo. Los vigueses, por su parte, encontraban dificultades a la hora de culminar las jugadas.

El choque era una batalla entre salas de máquinas. La presión era la tónica general. Partido poco vistoso en lo futbolístico, pero precioso en lo táctico. Todo cambió al pasar la media hora. Cristiano Ronaldo caía en el área. Aprovechaba el mínimo contacto de Jony para besar el suelo. Undiano Mallenco no dudaba. Señalaba el punto fatídico. Ahí empezó el Celta a despertarse de sus sueños. 35 minutos duró. Ronaldo aprovechó el regalo y batió a Sergio Álvarez.

El partido llegaba también a las redes sociales. El penalti despertaba la ira de celtistas y de aficionados al fútbol. El hashtag #RoboAlCelta fue el TrendingTopic más popular en Twitter. El arbitraje de Undiano Malleco se convertía en el protagonista. Su error en la pena máxima desequilibraba el encuentro, un choque en el que el cuadro celeste estaba conteniendo al vigente campeón del fútbol continental.

Ya en el segundo acto, Cristiano rubricó una nueva victoria blanca, un triunfo empañado por la ayuda de Undiano Mallenco. No sólo por la acción del penalti, sino porque el colegiado navarro señaló la primera falta al Real Madrid hasta el minuto 40. Antes, una caída de Nolito en la frontal y otro empujón sobre Fontás que no vieron ni el árbitro ni sus ayudantes.

Leer más »

Cabral será examinado mañana por los servicios médicos del Celta


Foto: Celta
El central celeste Gustavo Cabral, quien fue sustituido en el tramo final del partido, será examinado mañana por los servicios médicos celestes para evaluar el alcance de la lesión que sufrió en el Bernabeu. El central abandonó el terreno de juego con dolor en el tobillo y la rodilla de su pierna izquierda.  
Leer más »

Real Madrid 3 - Celta 0 [Undiano allana el camino del Madrid]


Si ya es complicado plantar cara a un equipo que cuenta con un presupuesto de 600 millones de euro, las cosas se ponen peor si a la media hora de partido el colegiado transforma un piscinazo de Cristiano Ronaldo en penalty a favor de su equipo. Eso fue lo que sucedió hoy en el Santiago Bernabéu, y a partir de ahí, cualquier opción de dar la campanada se complicó significativamente. Con ventaja en el marcador, el Madrid se convierte en un equipo muy poderoso, mucho más si concurren despistes defensivos que costaron muy caro a los de Berizzo.

El técnico argentino era consciente de las dificultades que entrañaba la batalla, pero no se atrincheró. El Celta, que presentaba un once muy reconocible, con la presencia de Pablo Hernández en el once inicial como novedad respecto a los últimos encuentros, salió a cara descubierta al Bernabéu, utilizando las armas que le han colocado en los puestos nobles de la clasificación. No es fácil competir así contra un equipo que cuenta con el mejor contragolpe del mundo, y fue así como llegaron las primeras ocasiones de los blancos.

Así, y a balón parado, auténtico talón de aquiles de los célticos. Sergio Ramos remató mal en una acción que comenzó con un saque de esquina, cayendo el balón a pies del central sevillano tras varios rechaces dentro del área. A los 12 minutos fue Jonny quien arrebató a Ronaldo el primero del partido con una pierna primorosa que evitó lo que parecía gol del portugués. El Celta logró superar la primera embestida de los blancos, y lo hizo a base de dominar el balón, con posesiones muy largas, pero poco profundas.

La dificultad llegaba con cualquier pérdida de balón, ya que los blancos se plantaban con pocos toques, tres a lo sumo, en el área de Sergio. Así llegó otra ocasión para Ronaldo, desbaratada por Sergio Álvarez, que comenzaba su particular recital, esta vez sin premio colectivo. A los 34 minutos entró en acción Undiano Mallenco. El Real Madrid está haciendo una temporada espectacular. Tiene muy buen equipo, forjado a base de traspasos millonarios, pero en casi todos los partidos tiene la fortuna de que el error arbitral caiga de su lado. Especialmente ante equipos modestos.

Hoy no sería una excepción. Ronaldo se planta en área rival, nota la mano de Jonny en la espalda y se tira o cae al suelo. Nadie vio penalty, pero Undiano corrió como un gamo hacia el punto de penalty. El asistente, espectacularmente ubicado para darse cuenta del piscinazo, miró para otro lado. Lo transformó Ronaldo, que engañó a Sergio, poniendo así en ventaja a los blancos.

Con el gol, el Real Madrid estaba en su salsa. Cierto que el Celta tampoco se desmelenó buscando el empate, pero los espacios eran mayores, y la moral céltica estaba un tanto minada por la injusticia de la acción del penalty. A Bale le estropeó Sergio lo que ya se cantaba como gol. El galés enganchó un disparo muy potente, pero el meta de Catoira acertó la dirección y puso las manos muy fuertes para evitar el tanto.

Fue lo último destacable de la primera mitad, que terminaba con ventaja mínima del Madrid y con un Celta aún esperanzado. Salió con fuerza el once de Berizzo tras la reanudación, y Orellana estuvo a punto de poner el empate, pero su disparo salió cerca del palo de Casillas. Al Celta seguía faltándole profundidad. Las llegadas eran contadas, y se intuía que el Madrid podía dejarlo visto para sentencia en alguna contra, o en alguna jugada aislada. No proponían los blancos, pero su delantera es temible.

Bordeando los 20 minutos de la segunda mitad, una jugada embarullada, donde la zaga viguesa no estuvo fino, la aprovechó Ronaldo para batir a Sergio con un disparo seco ante el que nada pudo hacer. Fue la sentencia definitiva, ya que el Celta parecía carente de reacción. Berizzo hizo el primer cambio, retirando a Orellana, con molestias durante la semana, para dar entrada a Augusto, que no mejoró en absoluto al chileno, más bien todo lo contrario. 

A los 73 minutos, otro duro golpe para el Celta con la lesión de Cabral, de la que habrá que ver el alcance. El argentino fue pisado dentro del área por Sergio Ramos. También entró Santi Mina, que tuvo unos minutos en el Estadio en el que, aunque no llegó a debutar, pasó sus primeros minutos con el primer equipo, hace casi dos años en la vuelta de una eliminatoria de Copa del Rey. 

El tercero fue nuevamente obra de Ronaldo, en otro error del Celta. Una pérdida en las inmediaciones del área que costó muy cara. Marcelo encaró línea de fondo y asistió al portugués, completamente solo, que fusiló a Sergio. Derrota, la tercera consecutiva del Celta, que sigue lamentando el error humano de Undiano Mallenco en la señalización del penalty. 

Ahora, el Celta regresa a la realidad, midiéndose a equipos terrenales ante los que puede plantar cara. El próximo, el Málaga, que ronda las mismas posiciones que el Celta. No será fácil, ya que el Málaga es un equipo poderoso en la Rosaleda, pero eso será otra historia. 


Ficha técnica


R.Madrid: Casillas, Carvajal, Pepe, Ramos, Marcelo, Kroos, Illarramendi, James (Arbeloa, min.52), Bale, Cristiano (Chicharito, min.84) y Benzema (Coentrao, min.79)

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Cabral (Sergi Gómez, min.73), Fontás, Jonny, Radoja, Pablo Hernández, Krohn-Dehli (Santi Mina min 83), Orellana (Augusto, min.64), Nolito y Larrivey

Goles: 1-0, min.35: Cristiano, de penalti; 2-0, min.64: Cristiano; 3-0, min.80: Cristiano

Árbitro: Undiano Mallenco, del comité navarro. Amonestó a Cabral, Jonny, Pablo Hernández, James, Carvajal, Arbeloa. Illarramendi

Campo: Santiago Bernabeu
Leer más »

Real Madrid Vs Celta (20:00) Canal +


Nada parece imposible para el equipo de Eduardo Berizzo. Ni siquiera la posibilidad de puntuar hoy (20 horas, Canal+1) en el estadio Bernabéu, en casa del líder de la Liga y vigente campeón de la Champions, que cuenta con uno de los tríos atacantes más efectivos y peligrosos del mundo. Solamente Cristiano Ronaldo suma más goles que todo el Celta (20 tantos frente a 17). El portugués celebra estos días su elección como mejor goleador del mundo en 2013 e intentará aprovechar la visita del conjunto vigués para ampliar su cuenta goleador y añadir más méritos en la elección del Balón de Oro.

A pesar de las muchas diferencias que hay entre ambos conjuntos, el celeste se ha especializado este curso en complicarle la vida a los representantes españoles en la Liga de Campeones. Si hoy puntúan en Madrid, los de Berizzo habrán completado el círculo de sumar al menos un punto ante los cuatro primeros clasificados de la temporada pasada: empataron en San Mamés y en el Calderón y ganaron en el Camp Nou. En estos dos últimos escenarios, además, ejecutaron dos bellos goles para adornar una excelente actuación.

Tras el sorprendente triunfo ante el Barcelona, el Celta acude al Bernabéu con "la ilusión" y "la motivación" de evitar que el equipo de Carlo Ancelotti iguale el récord de imbatibilidad que estableció el Barça con Frank Rijkaard (18 triunfos consecutivos en diferentes competiciones).

Los celestes, por su parte, quieren poner fin a su peor racha en lo que va de curso, pues no ganan en la Liga desde el tanto de Larrivey al barcelonista Claudio Bravo. Es más, Santi Mina acabó el martes desde el punto de penalti en Las Palmas con una sequía goleadora del Celta que superaba en minutos los cuatro partidos.

Recuperado Orellana, aunque con molestias en el hombro izquierdo, Berizzo ha dispuesto de toda la plantilla para preparar este desplazamiento, que estará rodeado de grandes medidas de seguridad tras los trágicos sucesos del domingo pasado en las inmediaciones del Calderón.

El técnico argentino dejaba abierta ayer la posibilidad de introducir algún cambio en el once más habitual en la Liga. Su homólogo, por el contrario, no tuvo inconveniente en anunciar la alineación del Real Madrid en la sala de prensa de Valdebebas.

Berizzo quizás se guarde alguna sorpresa, probablemente en el centro del campo. Ayer, el argentino insistía en destacar que parte de la clave del éxito en el partido de hoy estará en asfixiar al centro del campo del conjunto merengue, diezmado ya por las lesiones de Modric y de Khedira y la baja por sanción de Isco Alarcón, uno de los futbolistas más destacados de la Liga española en las últimas semanas.

Con tanto contratiempo, Carletto Ancelotti no ha podido cumplir su promesa de darle descanso este fin de semana a Toni Kroos, que tras jugar en Vigo con Alemania se quejaba de la intensa temporada que estaba protagonizando tras ganar la Copa del Mundo en Brasil.

Vigilar de cerca al exjugador del Bayern de Múnich es una de las bazas que podría manejar Berizzo para este partido. Como buen discípulo de Bielsa, al técnico del Celta le gustan los marcajes individuales y reforzar la defensa con un líbero. Cabral ha ejecutado esa labor en varias ocasiones, al retrasar Radoja su posición y emparejarse con el otro central cuando ataca el adversario.

Sergio Álvarez, héroe del Camp Nou, también será una pieza importante para sumar en el Bernabéu. ElGato de Catoira estará arropado por Mallo y Jonny, por los flancos, con Cabral y Fontás, por el centro. Junto a Radoja y Krohn-Dehli, el tercer centrocampista podría ser Augusto Fernández, que persigue su puesta a punto tras un comienzo de Liga con titubeos debido a las lesiones. Álex López y Pablo Hernández, titular en el Camp Nou, también cuentan con opciones para completar el centro del campo céltico. Orellana, Larrivey y Nolito son el tridente mágico del Celta. En esta ocasión, Santi Mina y Charles cuentan con opciones de entrar en el once por el renqueante Orellana y Larrivey.

Las bajas obligan a Ancelotti a lucir todas las joyas disponibles. Tendrá pocas soluciones en el banquillo para superar a un rival que le ha ganado en varias ocasiones: dirigiendo al Real Madrid, al Milan y al Juventus. Hoy intentará privarle del récord de imbatibilidad.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

El cortocircuito soñado por el Celta


Foto: Ricardo Grobas
El Celta tratará de aprovechar esta tarde el pequeño agujero que se le ha abierto al Real Madrid en la zona de creación donde se ha quedado para esta cita sin Modric ni Isco, los jugadores que junto a Kroos han cambiado la forma de entender el juego del cuadro blanco. Entra Illarra que no es lo mismo. El Celta necesita ganar esa pelea.

Hace diez día Toni Kroos admitió que estaba bastante cansado y Ancelotti apuntó a la posibilidad de que el fabuloso medio alemán descansase en el partido contra el Celta. La previsión saltó por los aires después de la lesión de Modric y la sanción para este partido de Isco. Dejar al equipo sin Kroos sería demasiada concesión y posiblemente arrebataría por completo al equipo blanco de la filosofía y el espíritu que ha tenido en los últimos meses, los que le han empujado en busca del récord de victorias consecutivas que tiene el Barça de Rijkaard.

Cuando uno pisa el Bernabéu -y más ahora-lo hace convencido de que el peligro sale de debajo de cualquier baldosa del vestuario. Se habla con razón del descomunal despliegue ofensivo del equipo, de los goles que le caen de los bolsillos, pero en el actual Real Madrid el trío del medio del campo son casi tan importantes. Ellos son los que se encargan de esconderle el balón al rival, de subir la línea de presión y de convertir en más sencillo el trabajo de sus compañeros de ataque. El Celta de Berizzo sabe que sin Modric ni Isco al Real Madrid le puede costar más de lo habitual manejar el partido con la suficiencia que acostumbra. Entra en escena Illarra porque Khedira también es baja. 

No hace falta ser vidente para entender que difícilmente el grupo de Ancelotti será el mismo de hace un mes. Aunque en el Bernabéu para arrancar algo positivo se necesita una actuación coralimpecable, para el Celta es especialmente importante ganar la pelea en el medio del campo y aprovechar la hipotética falta de fluidez que pueda surgir, sobre todo si Toni Kroos da muestras del famoso cansancio. Berizzo les enfrentará con Radoja, Krohn-Dehli y un tercero que es la principal incógnita de la alineación del técnico argentino. Una decisión que marcará mucho las posibilidades que el Celta tenga de darle una mala tarde a Ancelotti.

Leer más »

Las curiosidades del Real Madrid - Celta


Foto: Denis Doyle
El Real Madrid espera poder seguir con su espectacular racha de victorias frente a uno de los equipos destacados en el primer tercio del campeonato, el Celta de Vigo de Eduardo 'Toto' Berizzo. Opta nos ofrece los mejores datos previos al duelo. 
  • El Real Madrid se ha impuesto en sus últimos 17 partidos en todas las competiciones, la mejor racha de toda su historia.
  • El conjunto madridista ha ganado cuatro de sus últimos cinco enfrentamientos ligueros con el Celta, solo perdió el último que disputaron (2-0 en Balaídos la temporada pasada).
  • El Celta de Vigo ha puntuado en cuatro de sus últimas siete visitas al Bernabéu en la Liga (2V 2E).
  • Cristiano Ronaldo ha marcado cinco de los últimos seis goles del Real Madrid ante el Celta en la Liga.
  • Charles acumula diez partidos seguidos sin marcar en la Liga, sus últimos tantos fueron ante el Real Madrid en mayo.
  • El Celta lleva tres partidos consecutivos sin marcar en liga, la última vez que estuvo cuatro o más sin lograrlo fue en 1995 (cinco).
  • Cristiano Ronaldo ha marcado en sus últimos 16 partidos ligueros en el Bernabéu (27 goles), la última vez que se quedó sin marcar fue en septiembre del año pasado ante el Atleti.
  • Karim Benzema ha marcado en las últimas seis jornadas, su mejor racha marcando en la Liga.
  • Joaquín Larrivey lleva tres jornadas seguidas sin marcar, su peor racha en la Liga desde que juega en el Celta de Vigo.
  • Cristiano Ronaldo ha asistido en cuatro partidos seguidos de la Liga por primera vez en su carrera en el Real Madrid (siete asistencias).
Fuente: Goal.com
Leer más »

Ancelotti: "Por el Celta hablan los resultados"


Foto: Denis Doyle
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, recordó el triunfo del Celta de Vigo, su próximo rival liguero, en el Camp Nou ante el Barcelona y el empate en casa del vigente campeón, el Atlético de Madrid, para destacar la peligrosa visita que rinde el conjunto gallego al Santiago Bernabéu.

No se fía Ancelotti de la mala racha que vive el Celta, que no gana desde el 1 de noviembre y ha perdido en las dos últimas jornadas de Liga, y recordó sus buenos resultados ante los grandes. "El Celta juega un poquito distinto al año pasado, es un equipo por el que hablan los resultados. Dicen que ha ganado en el Camp Nou y ha empatado con el Atlético de Madrid", destacó.

"Es un equipo muy contundente que trabaja mucho en el campo y es agresivo. Es un partido en el que necesitamos un Real Madrid que juegue como los últimos partidos porque no va a ser fácil. La intensidad que va a poner el Celta en el partido va a ser muy alta", avisó.

EFE
Leer más »

Orellana y Krohn-Dehli distancian a Nolito en el Ranking MoiCeleste


Foto: José Lores
La ausencia de Nolito en el partido de Copa fue aprovechada por Orellana y Krohn-Dehli para aumentar su distancia con respecto al andaluz. Los internacionales por Chile y Dinamarca respectivamente fueron, junto a Cabral, los únicos jugadores del Top Ten que disputaron algún minuto en el Estadio de Gran Canaria, aunque su actuación tampoco fue espectacular, por lo que los puntos que sumaron en este partido no fueron relevantes. 

La clasificación, por tanto, es muy similar a la de la pasada semana, con pocas novedades y escasos cambios, aunque se confirma la tendencia que da a Orellana opciones de irse a las vacaciones de navidad en el Número 1 del Ranking MoiCeleste. El chileno defiende el galardón obtenido el año pasado, y persigue igualar el récord de Iago Aspas, que fue elegido el mejor jugador del Celta por nuestros lectores durante dos temporadas consecutivas (2011-12 y 2012-13). 

1 Orellana 26,72
2 Krohn-Dehli 25,00
3 Nolito 24,30
4 Sergio 21,86
5 Larrivey 21,40
6 Radoja 19,71
7 Cabral 18,61
8 Álex López 11,40
9 Fontàs 10,52
10 Hugo Mallo 9,59
Leer más »

El Celta, ante el devorador de récords


Infografía: FDV
Carlo Ancelotti cuenta con bajas importantes para recibir mañana al Celta (Bernabéu, 20 horas). Modric, Varane y Khedira están lesionados e Isco, sancionado. Esas ausencias son lo de menos. Lo importante para el técnico italiano es tener a punto a Cristiano Ronaldo. Con el portugués en el once, el Real Madrid inicia el encuentro con un gol de ventaja, como mínimo, pues el goleador luso siempre acude puntual a la cita contra el conjunto gallego: en las cinco ocasiones que se ha enfrentado al Celta, CR7 ha marcado 9 goles. Teniendo en cuenta que esta temporada va camino de pulverizar sus estratosféricas marcas personales, es probable que ante Sergio Álvarez (mejor portero de la Liga en noviembre) incremente su cuenta goleadora, que ahora es de 20 dianas en los doce partidos que ha disputado de Liga. 

OTRO RETO PARA SERGIO

A pesar de tratarse de uno de los mejores goleadores de todos los tiempos, al guardameta del Celta no le preocupa CR7 más que los demás atacantes del conjunto blanco. Benzema, Bale o James puede hacer estragos a cualquier defensa. Sin embargo, hace apenas un mes, el Gato de Catoira impidió que marcase en el Camp Nou la temible tripleta atacante del Barcelona, formada por estrellas mundiales como Messi, Neymar y Luis Suárez. El arousano ni siquiera respetó aquel día el debut ante su afición del artillero uruguayo, que días antes había recibido la Bota de Oro como máximo goleador europeo de la temporada pasada (con el Liverpool). Ese premio lo compartió el delantero azulgrana precisamente con Cristiano Ronaldo. Ambos consiguieron 31 goles en la Liga. En el campeonato español, el récord lo consiguió Messi con 50 goles, durante el curso 2011/2012. 

A POR EL RÉCORD ABSOLUTO

Ese es uno de los récords que la estrella portuguesa quiere pulverizar esta temporada, en la que suma 20 dianas después de disputarse trece jornadas de Liga. A ese ritmo, CR7 rondaría los 60 tantos al finalizar el campeonato. El campeonato español es otro desde que en el mismo irrumpieron Messi y Cristiano Ronaldo, que han superado en varias ocasiones los 38 goles que estableció como registro el mexicano Hugo Sánchez en la campaña 1898/1990.

DOS GOLES EL PASADO CURSO

En este curso, el artillero portugués anotó en todos los partidos, excepto ante la Real Sociedad -fue baja por lesión- y el pasado fin de semana en Málaga. Contra el Celta se ha mostrado infalible hasta el momento. En las cinco ocasiones que se enfrentó al conjunto gallego, Cristiano Ronaldo ha anotado 9 goles. Esta trayectoria de aciertos la comenzó hace un par de temporadas. Fue su año más fructífero contra los célticos, a los que se enfrentó en la Liga y en la Copa, con un total de siete goles. Los otros dos los logró el curso pasado en el Bernabéu, en el partido que se disputó el Día de Reyes. En Balaídos, el portugués fue baja. 

DÉCIMO EN LA LISTA

Con estos registros, el Celta se convierte en una de las víctimas más propiciatorias para este insaciable goleador. El equipo celeste es el décimo al que más tantos le ha marcado en España. La lista la encabeza el Sevilla, que ha recibido 18 goles con la firma del luso. Atlético de Madrid y Barcelona siguen a los andaluces, con 14 dianas cada uno. La peor media de goles por partido le corresponde al Elche, al que CR7 le ha marcado seis en dos encuentros. Ha celebrado al menos un gol ante todos los equipos a los que se ha enfrentado en Primera División. El Eibar se convirtió en su víctima 29 hace unas cuantas semanas.

EL BERNABÉU COMO HÁBITAT

Real Sociedad y Málaga se han salvado en lo que va de curso de la voracidad del portugués. No acudió el 7 del Real Madrid a Anoeta por problemas físicos y la semana pasada en La Rosaleda no encontró portería. Mañana regresa a su hábitat favorito, el Bernabéu, en el que no falla desde hace más de un año. En este estadio, Cristiano Ronaldo ha cimentado la leyenda de un futbolista que ha superado números que el madridismo guardaba como reliquias desde la época de Di Stéfano y Puskas. Contabiliza un total de 197 goles con el Real Madrid en 177 partidos de Liga. De ellos, 42 fueron de penalti. Suma además, 55 dobletes, 22 tripletes y en tres ocasiones marcó cuatro tantos en un partido.

GALARDÓN POR 2013

Con los años, CR7 se ha transformado en un goleador más voraz; quizás con menos recorrido, pero más letal que cuando alcanzó el estrellato en el Manchester United. Nadie remata en la Liga española como el portugués, que acumula 73 lanzamientos a portería en 13 jornadas. Eso supone una renta de casi 6 remates por partido. Su máximo rival, Leo Messi, se queda en 60 remates. El tercero en esta relación de atacantes aparece el céltico Manuel Agudo Durán, Nolito, con 50 remates. El sanluqueño ha enviado 16 a la portería rival y 20 se los ha interceptado el guardameta. Neymar y Agirretxe completan este quinteto de los delanteros más incisivos del campeonato. Mañana, el céltico Sergio Álvarez tendrá enfrente a Cristiano Ronaldo, que aspira al Balón de Oro que se entregará el 12 de enero. La Federación Internacional de Historia y Estadística acaba de elegir al portugués como mejor goleador de 2013. El pasado año, CR7 marcó 69 tantos, de los que 16 fueron en la Liga de Campeones y 9 con la selección portuguesa. En lo que va de 2014, ya contabiliza medio centenar de tantos. Desde que llegó al Real Madrid, en el verano de 2009, celebró algún gol ante 51 rivales. El único equipo que salió vivo de la bestia blanca fue el Dinamo de Zagreb. El Celta quiere imitar al conjunto croata.

Leer más »

Cabral, el imprescindible


Foto: Quique Curbelo
El Celta lleva disputados esta temporada 14 partidos oficiales, 13 de Liga y uno de Copa del Rey, y el único jugador que ha sido titular en todos ellos es Gustavo Cabral. El argentino acumula ya 1.244 minutos sobre el terreno de juego y, de hecho, únicamente se ha perdido los quince últimos ante la Real Sociedad, cuando tuvo que ser sustituido por Sergi Gómez por culpa de una lesión.

Hechos y números que confirman que el técnico celeste, Eduardo Berizzo, ha encontrado en su compatriota –curiosamente, de condiciones muy similares a las suyas como jugador– al jefe de su defensa. Sin embargo, el aludido evita considerarse imprescindible para el equipo: "No lo soy. En el vestuario, todos nos consideramos suplentes. Después, el entrenador pone unos futbolistas a jugar".

Cabral, que ha ejercido como capitán del equipo en el campo en la mayoría de los encuentros por la baja de Augusto Fernández, reconoce encontrarse en un momento dulce. "Me siento bien y cómodo. Desde que llegó, el cuerpo técnico me ha dado la confianza. Por suerte, he podido responder y me siento en un gran momento, el mejor acá en el Celta. Quiero seguir en este camino".

El central fue el único de los habituales titulares en Liga que salió en el once inicial el pasado martes en el choque copero ante Las Palmas. Y se le espera también entre los elegidos mañana en el Bernabéu. "Uno siempre quiere jugar. El cansancio lo vas llevando. Me tocó jugar este partido de Copa y ahora estoy tratando de recuperar lo antes posible por si el mister quiere ponerme", señala.

Porque Cabral no quiere renunciar a estar en el campo en un partido "muy lindo. Vamos a jugar en un estadio magnífico contra un gran equipo y ojalá podamos hacer las cosas bien, como nos salieron contra el Barcelona". En este sentido, prefiere no entrar en matices sobre si el conjunto blanco presenta ahora mismo más dificultades que el culé: "En el Madrid vienen en una dinámica muy buena. Ojalá le podamos cortar esta racha de victorias. No sé si más o menos difícil que el Barcelona pero será muy complicado".

Desde su condición de titular perpetuo y capitán, el argentino no se muestra especialmente preocupado por las tres derrotas consecutivas en los últimos partidos, aunque sí está dolido. "Fueron partidos duros. Hemos perdido dos en Liga que nos han dolido mucho. Contra el Eibar hicimos un gran partido pero nos llegaron poco y nos marcaron y tuvimos muchas ocasiones que no pudimos convertir. Después, un campo muy difícil como el del Rayo, que sabemos que al Celta le cuesta mucho, no sé por qué. Y en Copa perdimos, pero hubo muchos cambios. Hay que dejar eso al margen y saber que estamos haciendo las cosas bien. Seguir progresando", analiza.

Eso sí, deja claro que "nos duele. Hay que tratar de hacer el duelo lo más rápido posible y encarar el partido próximo". Que para él será, si es titular, el décimo quinto de una temporada en la que está siendo el imprescindible.

Leer más »

Khedira y Jesé no entran en la convocatoria del Real Madrid


Foto: Denis Doyle
El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha convocado a 19 jugadores para el encuentro ante el Celta de Vigo de este sábado, dejando a Jesé y Sami Khedira fuera de la lista. El partido, correspondiente a la 14ª jornada de Liga, se disputará en el Santiago Bernabéu a las 20:00 horas.

El grupo se ha ejercitado esta mañana en Valdebebas, por última vez antes del partdio, con la ausencia del alemán y Luka Modric. En el caso de Khedira, su ausencia se debe al fuerte golpe en la cara que sufrió el martes ante el Cornellá, mientras que el croata sigue con su proceso de recuperación tras la lesión sufrida en el partido de clasificación para la Eurocopa de su selección ante Italia.

La buena noticia para Ancelotti en la sesión de este viernes fue ver a Varane entrenando al mismo ritmo que sus compañeros después de las molestias que sintió en el partido de Copa del pasado martes y por las que fue sustituido en el descanso.

Lista de convocados:
Porteros: Casillas, Keylor Navas y Pacheco.
Defensas: Varane, Pepe, Ramos, Coentrão, Marcelo, Arbeloa, Carvajal y Nacho.
Centrocampistas: Kroos, James, Bale, Illarra y Medrán.
Delanteros: Cristiano Ronaldo, Benzema y Chicharito.

Fuente: Marca
Leer más »

Rubén Blanco, el mejor del Celta en Las Palmas


Foto: LFP
Mal partido del Celta en Las Palmas, lo que se ha reflejado en las notas, que no han sido, en general, bastante bajas, con muchos suspensos. Hasta seis jugadores del conjunto vigués no llegaron al aprobado, a juicio de los lectores de MoiCeleste. El más destacado de los que jugaron en Gran Canaria fue Rubén Blanco. El guardameta, sin demasiados excesos, cumplió con alguna parada de mérito, y los internautas entendieron que no tuvo responsabilidad en los goles. Le acompañan en el podio Borja Fernández, Orellana y Krohn-Dehli. Estos dos últimos comparten el último escalón. 

En el apartado negativo hay mucho que destacar. El menos valorado fue Pablo Hernández, que fue de más a menos en el partido. Comenzó bien, pero terminó perdiendo cada balón que recibía. Le acompañan en el club del "cateo" Sergi Gómez, Augusto Fernández, David Costas, Planas y Madinda. Estas son las notas: 

1 Rubén Blanco 6,07 
2 Borja Fernández 5,82
3 Orellana 5,64
3 Krohn-Dehli 5,64
5 Santi Mina 5,61
6 Jonny 5,50
7 Charles 5,29
8 Cabral 5,18
9 Madinda 4,79
10 Planas 4,14
11 David Costas 4,11
12 Augusto 4,04
13 Sergi Gómez 3,96
14 Pablo Hernández 2,93
Leer más »

La posible presencia de Celtarras en Madrid elevará las medidas de seguridad a nivel de "clásico"


La histeria ha llegado al mundo del fútbol. El fallecimiento de un hincha deportivista ha provocado que salten todas las alarmas en la previa de los diversos partidos que se disputarán este fin de semana. En lo concerniente al Celta, el dispositivo policial preparado será equiparable al desplegado en los partidos que el conjunto blanco disputa ante Barcelona o Atlético de Madrid. Todo ello viene provocado por la posible presencia de "Celtarras" en Madrid, y un posible enfrentamiento con los "Ultra Sur", de ideologías enfrentadas. 

Cerca de un millar de personas, entre Policía Nacional (guías caninos incluidos), Policía Municipal, seguridad privada del Real Madrid y servicios de emergencia velarán por la seguridad en el estadio y sus alrededores, según informó la Cadena SER en el día de hoy. Dichas informaciones aseguran que Celtarras está muy debilitado y con pocos miembros, y que no tienen ninguna relación con el Celta. Desconocemos si han contrastado la información, pero la agrupación de Preferencia lateral no tiene menos miembros que hace algunos años. 

Medidas extraordinarias para un encuentro que seguramente no las requiera, pero será lo normal en las próximas jornadas. Luego pasará el tiempo, todo se relajará y volverá la flexibilidad, no con Celtarras, sino con otras peñas mucho más peligrosas que seguirán campando a sus anchas por los estadios y ciudades de la Liga. Hasta el siguiente caso Manzanares. 
Leer más »

Cota: "La retirada de Oubiña es posible, pero no nos lo planteamos"


Foto: Corbis Images
Hace cuatro meses, el pasado 5 de agosto, Borja Oubiña se sometió en Barcelona a una artroscopia para solventar su artritis en la rodilla izquierda. El plazo inicial que se apuntó para su recuperación fue precisamente de cuatro meses, pero el céltico ni tan siquiera ha vuelto a pisar el césped para entrenar. Aun así, el jefe de los servicios médicos celestes, Juan José García Cota, explica que aquel primer planteamiento era una mera predicción y que la recuperación del mediocentro prosigue, aunque ayer admitió la retirada del futbolista como "una posibilidad" para el final del proceso. Eso sí, una opción que, a día de hoy, "no nos planteamos", aclara.

Oubiña, acostumbrado a largos procesos de recuperación en solitario, acude cada día a las instalaciones de A Madroa. Aunque sus horarios difieren en parte de los de sus compañeros, es habitual verlo salir al campo para, al menos, tomar parte en las charlas previas del técnico, Eduardo Berizzo.

Ayer, Cota actualizó la información sobre el capitán céltico. "Estamos haciendo todo tipo de entrenamientos. Ha iniciado carrera en la cinta antigravitatoria, en la que se corre con menos peso del que uno tiene. Lo está tolerando bien, pero le estamos disminuyendo casi un 70% de su peso al correr. Iremos aumentando poco a poco y a ver cómo lo tolera", explicó. 

Mientras se estudian las reacciones de la rodilla de Oubiña, el máximo responsable del cuerpo médico celeste huye de poner plazos a la recuperación. "Es difícil. Iremos en el día a día valorando su evolución y decidiendo", apunta. En este sentido, añade que "el plazo inicial era de cuatro meses, pero cuando tratas lesiones de cartílago, los plazos son muy indeterminados. Es difícil de predecir, porque incluso los protocolos de tratamiento varían de un paciente a otro. Vamos a empezar a subir los impactos y de cómo responda la articulación dependerá el siguiente paso, que puede ser hacia delante o un poco hacia atrás".

Y sobre la retirada como amenaza, Cota señaló: "No puedo mentir. En una lesión de este tipo, es una posibilidad. Que desde luego no queremos que ocurra ni pensamos en ella. Sería el peor de los escenarios y no nos lo planteamos ahora mismo. Ese tipo de cosas nos las planteamos a última hora, en caso de que sea necesario"

Leer más »

Berizzo: "Nuestro momento nos pide ser valientes"


Foto: Jorge Landín
El Celta no rehusará la batalla en su partido ante el Real Madrid en el Bernabéu, lo dice su entrenador: «Nuestro momento nos pide ser valientes», comentó Berizzo , que ve a su equipo capacitado para luchar por el triunfo y que considera clave evitar que el tridente ofensivo blanco reciba balones: «Lo que más md preocupa es su gente de ataque pero lo más importante es que no reciban balones, por eso debemos presionar lo mejor posible en el centro del campo.

Berizzo ve los célticos animados y estimulados por el partido y dejó ver que alguno de los titulares de Copa podría tener su recompensa en la Liga. «Charles ha dado un paso adelante y Santi Mina, Borja Fernández y David Costas también han estado bien».

Fuente: La Voz de Galicia
Leer más »