![]() |
Foto: Corbis Images |
Hace cuatro meses, el pasado 5 de agosto, Borja Oubiña se sometió en Barcelona a una artroscopia para solventar su artritis en la rodilla izquierda. El plazo inicial que se apuntó para su recuperación fue precisamente de cuatro meses, pero el céltico ni tan siquiera ha vuelto a pisar el césped para entrenar. Aun así, el jefe de los servicios médicos celestes, Juan José García Cota, explica que aquel primer planteamiento era una mera predicción y que la recuperación del mediocentro prosigue, aunque ayer admitió la retirada del futbolista como "una posibilidad" para el final del proceso. Eso sí, una opción que, a día de hoy, "no nos planteamos", aclara.
Oubiña, acostumbrado a largos procesos de recuperación en solitario, acude cada día a las instalaciones de A Madroa. Aunque sus horarios difieren en parte de los de sus compañeros, es habitual verlo salir al campo para, al menos, tomar parte en las charlas previas del técnico, Eduardo Berizzo.
Ayer, Cota actualizó la información sobre el capitán céltico. "Estamos haciendo todo tipo de entrenamientos. Ha iniciado carrera en la cinta antigravitatoria, en la que se corre con menos peso del que uno tiene. Lo está tolerando bien, pero le estamos disminuyendo casi un 70% de su peso al correr. Iremos aumentando poco a poco y a ver cómo lo tolera", explicó.
Mientras se estudian las reacciones de la rodilla de Oubiña, el máximo responsable del cuerpo médico celeste huye de poner plazos a la recuperación. "Es difícil. Iremos en el día a día valorando su evolución y decidiendo", apunta. En este sentido, añade que "el plazo inicial era de cuatro meses, pero cuando tratas lesiones de cartílago, los plazos son muy indeterminados. Es difícil de predecir, porque incluso los protocolos de tratamiento varían de un paciente a otro. Vamos a empezar a subir los impactos y de cómo responda la articulación dependerá el siguiente paso, que puede ser hacia delante o un poco hacia atrás".
Y sobre la retirada como amenaza, Cota señaló: "No puedo mentir. En una lesión de este tipo, es una posibilidad. Que desde luego no queremos que ocurra ni pensamos en ella. Sería el peor de los escenarios y no nos lo planteamos ahora mismo. Ese tipo de cosas nos las planteamos a última hora, en caso de que sea necesario"
0 comments:
Publicar un comentario