Clubes españoles utilizaron paraísos fiscales para financiar fichajes


Vibrac Corp., una entidad crediticia de capital cerrado de las Islas Vírgenes británicas, financió el año pasado 245 millones de dolares de préstamos a clubes de Inglaterra, España y Alemania, dijo una fuente a Bloomberg. Doyen Sports proporcionó unos 130 millones de dolares de financiamiento en los dos últimos años, dijo Nelio Lucas, el máximo responsable ejecutivo.

En momentos en que la Uefa trata de contener el gasto con las llamadas reglas de juego limpio financieras, algunos equipos siguen corriendo riesgos con la contratación de jugadores, según Raffaele Poli, un investigador del Observatorio de Fútbol CIES en Neuchatel, Suiza, que analiza el mercado. El gasto en transferencias en las mayores cinco ligas de Europa creció un 9%, a un récord de 3.1 millones de dolares en la última temporada.

El Manchester United, cuyos ingresos para el año fiscal 2014 crecieron 34%, llevó a más del doble su gasto en contrataciones. Contrató a Ángel di María por un récord para el club de 95.2 millones de dolares. El United, que cotiza en bolsa y entre cuyos financistas se cuenta Bank of America, no ha notificado a los inversores ningún acuerdo con entidades crediticias extranjeras.

Crédito bancario
Equipos más pequeños que el United se vuelcan a esas entidades crediticias luego de que los bancos se retiraran del fútbol tras la crisis financiera de 2007, según Martin Blake, un abogado bancario de Londres de la firma legal Farrer que ha trabajado en acuerdos de financiamiento entre clubes y bancos de Gran Bretaña. “La gran mayoría de los clubes no tiene dinero para pagar al contado”, dijo Blake.

Vibrac prestó dinero contra el futuro ingreso de la Premier League, lo que comprende ingresos televisivos a equipos británicos como West Ham, Southampton, Everton, Fulham y Reading desde 2011, según informes que presentaron los clubes. Mousehole Ltd., que también está registrada en las Islas Vírgenes británicas, financió al Atlético Madrid, el Getafe y el Deportivo La Coruña en España, así como al Hertha Berlin de Alemania en 2011, según informes de JG Funding Ltd., una compañía asociada con sede en Londres.

Bloomberg
Leer más »

Ante la duda, denle el balón a Orellana


Foto: Ricardo Grobas
El chileno puede estar más o menos acertado, pero no se esconde y siempre quiere el balón

Hay jugadores que se esconden cuando vienen mal dadas, cuando el partido se pone feo o la presión es mayúscula. Son la antítesis de Orellana. El chileno puede estar más o menos acertado, pero siempre quiere el balón. Asume la responsabilidad, se echa al equipo a sus espaldas y se lanza cual kamikaze contra la defensa rival en pos de esa rendija que guíe hacia la salvación.

A estas alturas huelga decir que el partido que Orellana hizo ayer no le dio al Celta el fruto esperado, pero no por ello hay que dejar de valorar la tenacidad del chileno, su convicción en sus posibilidades. Cuando el balón llega a su banda es único encarando, capaz siempre de buscar una vía de escape, y si el cuero rueda lejos de su área de influencia se acerca para buscar su cuota de protagonismo. Porque Orellana se siente hoy por hoy importante en el esquema del Celta y de hecho lo es. Cuando el fútbol sonríe, él se une a la fiesta; cuando tuerce la cara, él se afana en cambiar su mueca. 

Leer más »

Baixar da nube


Foto: Marta G. Brea
A vitoria en Elxe, tras a marabillosa combinación in extremis entre Krohn Dehli e Nolito, deixou ao celtismo ao abeiro de tan perigosos cantos de serea como son os que se escoitan nos territorios da euforia. Tras bastantes tempadas de axuste orzamentario moi severo, con proceso concursal e límite salarial incluídos, compensados na medida do posible cunha aposta arriscada pola incorporación ao primeiro equipo de xente da canteira, semellaba que esta tempada o Celta xa podía volver a soñar con formar parte do grupo selecto de equipos que loitan polas tres prazas da Europa league. A calidade do xogo e os resultados do que foi bautizado como "o equipo de moda" convidaban a non renunciar a soñar. Xaora, tras a derrota fronte ao Vilarreal, un aspirante consolidado a estas mesmas prazas europeas, convén baixar da nube e axustar decontado unhas poucas deficiencias que arrastra o cadro do Totto Berizzo.

Dous equipos cun esquema de xogo bastante parello libraron onte unha durísima loita pola posesión da bóla. Sen dúbida ningunha que durante a primeira media hora foi gañada con claridade polos celestes. Mágoa que nin Orellana nin Nolito en dúas ocasións nin Krohn Dehli aproveitasen algunhas das oportunidades creadas polo fermoso xogo combinativo e a intensidade celestes. Os internacionais chileno e dinamarqués, dous grandes pasadores, debuxaron xogadas sobre espazos baleiros de grande beleza, que mereceron maior recompensa cos aplausos da bancada.

Porén, chegou o fatídico minuto 32 no que -tras a confusión que na defensa celeste provocou pouco antes a primeira tarxeta a Fontás, froito do seu duelo táctico e físico con Giovani- o ruso Cheryshev gañou con facilidade a liña de fondo desequilibrando á defensa galega cara a banda esquerda, creando un espazo para que o seu envío sobre Moi Gómez, libre de marca ningunha, lle permitise marcar a pracer. Con gol tan inesperado, no primeiro contragolpe visitante, o Celta caeu de súbito en shock. Tras sacar de centro, no primeiro pase os celestes perderon a pelota, o que soubo aproveitar o moi arteiro Gómez para xutar en carreira dende ben lonxe e superar a un Sergio que debeu facer un pouco máis. A debacle puido xa ser completa cinco minutos máis tarde, tras unha cantada do noso porteiro nun saque de recanto cabezado por Bruno moi cerquiña do pao. O Celta derrubábase coma un castelo de naipes en apenas dúas distraccións. Mágoa! Nesta liga a concentración e a intensidade non admiten intermitencias ningunhas.

Porén, a pesar de recibir castigo tan severo, o Celta non tirou a toalla. Krohn Dehli mereceu o gol nun pexegazo soberbio que o porteiro visitante despexou de forma milagreira. Moi pouco antes do descanso, Nolito roubou unha bóla entre os centrais que aproveitou Larrivey para reducir a diferenza na táboa de marcas. Durante a segunda parte, o Celta tirou de corazón e acurralou aos amarelos na súa área. A verdade que non tivo a fortuna doutras ocasións. Fontás puido marcar nun remate na área pequena, mais foi expulsado despois tras a batalla heroica que agora libraba con Uche. Como tamén mereceu o gol unha cabezada de Larrivey que vimos nas redes. O terceiro dos amarelos chegou no derradeiro minuto, cando o Celta en inferioridade xa ía con todo. Foi un resultado moi avultado para o que sucedeu na lameira.

Con todo, desta primeira derrota poden tirarse algunhas ensinanzas. A primeira, a rixidez na dirección do adestrador, que ao longo dos encontros utiliza moi escasas variantes tácticas. Outrosí sucede coa carencia de revulsivos, froito tanto dun cadro de xogadores reducido como das escasas rotacións introducidas até agora no equipo de gala. En Balaídos perdeuse onte apenas un partido e moito aínda se pode mellorar cara o futuro.

Leer más »

Cabral: "Nos consuela haber luchado hasta el final"


Foto: Salvador Sas
Gustavo Cabral tiene la sensación de que el Celta recibió demasiado castigo en un partido en el que al menos hizo méritos para empatar. Pese a la derrota, el zaguero elogió la combatividad mostrada por el equipo para buscar la remontada. "La verdad es que el equipo ha luchado hasta el final y esto nos consuela un poco", comentó el jugador argentino, que agregó: "El equipo se encontró con el 2-0 en un minuto en el que se descontroló todo y, luego, tras hacer el 1-2, el equipo creó situaciones y lo siguió buscando jugando bien al fútbol. En el segundo tiempo, salimos con todo, pero no lo pudimos conseguirlo Y esto nos deja un poco tristes porque el tercer gol lo hacen en una contra cuando ya estábamos con diez jugadores".

"El primer gol nos desconcentró un poco pero el equipo pudo volver al juego para levantar el partido. Lo hemos intentado hasta el final y me siento contento por esto", agregó Cabral, que reconoció que el Villarreal "fue más efectivo".

Leer más »

El Celta de Berizzo llega al parón con mejores números que Luis Enrique


Foto: Lalo R. Villar
La otra gran diferencia entre ambos equipos está en la capacidad goleadora de uno y otro

El Celta de Vigo del argentino Eduardo "Toto" Berizzo ha sumado más puntos en las primeras siete jornadas de la liga BBVA que lo que hizo el conjunto entrenado por Luis Enrique (hoy entrenador del Barcelona) la pasada temporada.

A pesar de la derrota de ayer ante el Villarreal (1-3), el equipo vigués llega al según parón que vive la Liga por los compromisos internacionales de las selecciones con doce puntos, el doble que los que tenía a estas alturas del campeonato en 2013. Entonces, el Celta había ganado únicamente un partido (Betis), empatado tres (Espanyol, Granada y Villarreal) y perdido otros tantos (Athletic de Bilbao, Getafe y Elche).

En este campeonato, con idénticas jornadas disputadas, el equipo celeste se encuentra en puestos que dan derecho a disputar la próxima edición de la Europa League, después de sumar tres victorias (Getafe, Deportivo, Elche), tres empates (Córdoba, Real Sociedad, Atlético) y una sola derrota (Villarreal).

La otra gran diferencia entre ambos equipos está en la capacidad goleadora de uno y otro. Con Berizzo en el banquillo, el Celta ha firmado 12 goles en las primeras siete jornadas, cinco más que los conseguidos el curso pasado. El equipo vigués retomará la competición el próximo sábado 18 de octubre en San Mamés, donde le esperará un Athletic que se encuentra en puestos de descenso a la liga Adelante.

EFE
Leer más »

Galería de imágenes: Celta - Villarreal


Fotos: Marta Grande
No pudo el Celta con el Villarreal, aunque fue superior en grandes fases del encuentro. Los de Berizzo se chocaron una y otra vez con el muro defensivo del conjunto amarillo, y cuando éste era superado, con Asenjo, que realizó un extraordinario encuentro. En todo caso, vivimos una gran tarde de fútbol, que no terminó con final feliz. Los mejores momentos del partidos los compartimos con vosotros en nuestra habitual galería de imágenes, que, una vez más llegan a cargo de Marta Grande Boullosa, y que podéis encontrar en nuestra página de facebook. 

Leer más »

Nolito, elegido mejor jugador de septiembre por la LFP


Foto: Óscar Vázquez
El gran rendimiento de Nolito en este arranque de campeonatono ha pasado desapercibido para el fútbol español. El de Sanlúcar de Barrameda ha sido elegido por la LFP como el mejor jugador de Primera División durante el mes de septiembre: “El ariete gaditano ha sido una de las piezas clave del cuadro gallego, que cerró el mes de septiembre en la sexta posición con 12 puntos. Sus cuatro goles y su enorme impacto en el juego de los celestes son su mejor aval”, destaca la LFP. 

El jurado de la votación está formado por profesionales del fútbol que conocen a la perfección tanto la Liga BBVA como la Liga Adelante, y que no están vinculados a ninguno de los clubes en competición, apunta la Liga de Fútbol Profesional. Nolito recibirá en los próximos días el Premio BBVA al mejor jugador del mes de septiembre. 

Su buen rendimiento, sin embargo, sigue totalmente desapercibido a ojos del seleccionador español, Vicente del Bosque. 
Leer más »

La Otra Crónica: esplendor en la hierba


Foto: Salvador Sas
Como en aquella mítica película de Elia Kazan con un jovencísimo Warren Beatty, el Celta fue en la tarde de ayer (fútbol en domingo, ya se echaba de menos…) un adolescente esplendoroso que no pudo con un equipo maduro y diseñado para viajar por Europa. Nadie se echaría las manos a la cabeza si hablamos del mejor partido celeste en lo que va de temporada y, paradójicamente, se corresponde este con la primera derrota y el marcador más abultado. No es que el Celta mereciese el empate, es que probablemente mereciese incluso la victoria a tenor de lo visto en el campo y de las ocasiones computadas.

Pero el Villarreal es mucho Villarreal. Y Marcelino un gran entrenador. Lo que aprovechó el ‘submarino amarillo’ fueron los pocos errores defensivos de los vigueses para, en cuestión de un minuto, inclinar el marcador hacia su lado con dos goles de ventaja que sin duda eran mucho botín para tan poco mérito. Hasta entonces habían sido los del ‘Toto’ Berizzo los que habían llevado el peligro y la voz cantante. Las tuvo Orellana, uno de los jugadores más destacados de la primera parte, y comandó el de siempre: un Michael Krohn-Dehli que merece renovación de por vida al color celeste del cielo que lo contempla. Cuánto vamos a sufrir cuando ya no vista nuestra camiseta.

Empecemos, sin embargo, por lo táctico. Berizzo fue inteligente situando a Radoja entre los centrales a nivel defensivo persiguiendo con ahínco a un Uche que se las vio y deseó para entrar en juego. Funcionó esa apuesta durante cerca de sesenta minutos, hasta que al serbio le duró la gasolina. Por su parte, Fontàs se encargó de Gio Dos Santos y el mexicano tampoco entró mucho en juego hasta que un Álvarez Izquierdo horroroso decidió amonestarlo injustamente y condicionar su intensa presión para el resto del partido. Estaba, por lo tanto, bien plantado el Celta en el campo a nivel defensivo y saliendo con peligro con el balón en los pies. La presión fue intensa, sí, pero en zonas del campo más adecuadas y de forma más progresiva.

Y cuando mejor estaba el equipo, siendo el Villarreal maniatado y con pocas opciones para salir como le gusta, fue una pérdida tonta de Radoja la que provocó el primer gol de Moi Gómez. Desajuste defensivo que se repetiría nada más sacar de centro con un Fontàs descolocado y un Planas perdido que, por consecuencia, dejaron toda la banda izquierda descuidada para que el balón llegase otra vez a Moi para anotar un golazo desde fuera del área. Fue ese minuto de cortocircuito el que lastró todo el partido del Celta e incluso pudo ser peor tras una mala salida de Sergio en un córner que por suerte no terminó entre los tres palos.

Pero el Celta reaccionó. En otros tiempos más desastrados, lo normal hubiera sido bajar los brazos. Hoy podemos decir con orgullo que ni un 0-2 puede dejar tranquilo al contrario. Se incrementó la presión hasta tal punto que los castellonenses se encerraron en su campo con la imposibilidad total de salir de su área. Fue así como Nolito robó un balón que terminó en los pies del talismán de Balaídos, un Joaquín Larrivey que no perdonaría a un excelente Asenjo en la tarde de ayer. Pudo marcar antes el gran danés ‘Dehlicatessen’ instantes antes, pero el portero amarillo se lució con una estirada tremenda.

El gol llegó justo antes del descanso y dio alas a un Celta que creía (y mucho) en la remontada. Cerca de 25 minutos del segundo tiempo transcurrieron en campo visitante merced al avasallamiento local. Ocasiones claras y otras no tanto hacían ver que el gol del empate (e incluso el de la victoria) podían llegar tarde o temprano. Pero lo leyó bien Marcelino: viendo que perdía el medio del campo introdujo a Jonathan Dos Santos y a Cani para controlar de nuevo el partido. Se frenó el ímpetu celeste hasta que entró un ansioso Madinda para recuperar el aire perdido. De nuevo avalanchas que se sucedían una y otra vez con el riesgo que suponía el contraataque del Villarreal. Y, tras una pérdida de Krohn-Dehli, llegó la expulsión de Fontàs tras una ley de la ventaja incomprensible. Justa tarjeta amarilla, pero penosa la gestión del árbitro de los tempos del partido.

Los cinco minutos que quedaban, ya a la desesperada, fueron un quiero y no puedo. Llegó a la contra el 1-3 y el partido se diluyó pudiendo acabar incluso en una engañosísima goleada. Ha de servir este duro golpe para plantar los pies en la hierba. Y ha de servir, también, para demostrar que este Celta comienza a ser esplendoroso. Que su juego no tiene nada que envidiar al de uno de los equipos llamados a pelear por puestos europeos. Una doble lectura que, sin duda, nos servirá para partidos futuros.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

El horario si importa


Foto: Ricardo Grobas
Mucho hemos escrito y se ha escrito sobre la nueva gestión de los horarios en Primera. La presión realizada por Mediapro y Jaume Roures, con la aprobación de la Liga de Javier Tebas, han llevado a una locura donde cada partido tiene un horario distinto. Puede ocurrir que veamos al Celta un viernes por la noche, un domingo por la mañana o un lunes en horario Champions. Todo es posible para que el canal creado por Roures pueda emitir todos los encuentros por los que paga unos derechos multimillonarios.

Y en ello se resienten las asistencias de espectadores. El horario futbolero es el domingo a las cinco. Muchos ya no lo recordaran pero antes todos se jugaban a esa hora. Después se adelantó uno al sábado por la noche para emitirse en directo, más tarde otro a las siete y media de la tarde con la irrupción de Canal+ en España. Pero el domingo a las cinco era el horario.

Ayer en Balaídos comprobamos porque es el horario ideal. La asistencia subió casi un 15% respecto a la Real Sociedad y algo más del diez por ciente al Getafe, acercándose a las cifras del derbi. Había tal cantidad de niños y niñas que muchos pensaron que se había entregado entradas gratis a menores. El domingo después de comer la inmensa mayoría pueden ir al fútbol, un domingo a las diez de la noche o un sábado a las nueve es inviable que acudan chavales o la mayoría de aquellos que vienen de lejos de Vigo.

Es fácil extraer la siguiente conclusión: Roures, Tebas y sus horarios nos "roban" entre 2000 y 3000 celtistas de Balaídos. Así de duro.

Leer más »

Una tarde de brillo sin premio


Foto: Óscar Vázquez
En el fútbol los méritos no siempre van acompañados de puntos, como ayer comprobó el Celta. La primera derrota de los de Eduardo Berizzo en la Liga llegó a manos de un Villarreal que presumió de calidad y que supo aprovechar el minuto más fatídico de los célticos en lo que va de competición. Lo único que mitiga el dolor de la primera derrota viguesa es que el equipo demostró que está para competir con cualquiera. Sea quién sea.

Actitud: La valentía por delante
Berizzo proclamaba el viernes que su equipo jamás pecaría de ambición ante ningún rival, y ayer lo demostró con hechos. El Celta, ataviado con su once de gala, salió sin complejo alguno a por un Villarreal al que acorraló por momentos y frente al que se reencontró con su mejor versión futbolística. Después de protagonizar dos partidos discretos, pero de buenos resultados, como fueron el derbi y la visita al Elche, los célticos recuperaron su juego trenzado y vistoso, sin embargo, su osadía, su desparpajo y sus ganas se quedaron sin recompensa.

La intensidad: Con el balón en los pies
El Celta ganó la partida de la posesión (67 %), si bien al final el balón no se tradujo en puntos. Los vigueses echaron mano del fútbol intenso y de presión para hacerse con la pelota y maniatar así al equipo de Marcelino. Su apuesta por el esférico funcionó a la hora de controlar el partido, y el Villarreal comprobó en primera persona lo que supone el acoso y derribo celeste.

Defensa: Los errores, muy caros
Tres goles fue un castigo excesivo para un Celta que en el primer tiempo concedió únicamente los dos goles y una contra que quedó en nada. Las dos bandas se cerraron a cal y canto y fueron dos jugadas desafortunadas que la zaga no logra desarbolar las que permitieron los dos primeros goles rivales. Tal y como Berizzo había avanzado, Radoja, que ejerció como mediocentro hasta que Krohn-Dehli le sustituyó en esa función, hizo las veces de tercer central cuando la defensa se armaba con cinco hombres, liberando así a Gustavo Cabral. El cambio de Jonny por Planas fue la medida con la que el banquillo quiso contrarrestar los cambios ofensivos de Marcelino cuando este optó por armar un once que buscase descaradamente los contragolpes.

La clave: La concentración
Encajar dos goles en un minuto fue un golpe demasiado duro ante un rival de la talla del Villarreal. El segundo tanto, obra de Moi tras el saque de centro, llegó con el Celta desconcentrado tras recibir el primer tanto, y poco antes de marcharse al descanso, justo tras el 2-1 de Larrivey, los castellonenses dispusieron de una contra que podía haber cerrado el partido mucho antes.

El ataque: Faltó puntería
La puntería que otros días sobró al Celta, se echó en falta ante el Villarreal. Los de Berizzo contaron llegadas suficientes como para hacerse con la igualada, pero el acierto en la finalización no estuvo de su parte. Orellana estuvo espeso a la hora de dar el último pase, Nolito se encontró con muros una y otra vez cuando buscaba sus internadas, y Larrivey solo logró rematar al fondo de la red uno de los balones que le llegó. Por primera vez en partido oficial Charles y Larrivey compartieron once, si bien el partido estaba ya decidido como para comprobar los resultados de la apuesta.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

La vida es eterna en sesenta segundos


Foto: Jorge Landín
Sesenta segundos. Fue todo lo que necesitó el Villarreal para endosar la primera derrota de la temporada a un Celta que, salvo por ese fatídico minuto 32, hizo méritos para sumar al menos un empate. El equipo vigués llevó la iniciativa en el juego durante casi todo el encuentro, pero los castellonenses mostraron una mayor contundencia en las áreas, con Moi Gómez como gran protagonista.

El once de Berizzo
El Celta saltó ayer al campo con el once tipo de Berizzo, esta vez con Hugo Mallo en lateral derecho en lugar de Jonny. El 4-3-3 celeste, con Orellana, Nolito y Larrivey como tridente ofensivo, se enfrentó al 4-4-2 de Marcelino García Toral, que dispuso a Uche y Giovanni dos Santos como hombres más adelantados.

Talentos neutralizados
Celta y Villarreal, sexto y séptimo en la clasificación, son dos de los equipos en mejor forma en este comienzo de temporada y ayer lo demostraron sobre el césped de Balaídos, cada uno con sus armas. Mientras los celestes trataban de presionar arriba y llevar la iniciativa, el 'submarino amarillo' se centró en recuperar en el centro del campo para lanzar a sus dos delanteros. Durante muchos minutos ambos estilos se neutralizaron y apenas hubo ocasiones.

Avance celeste
Pasado el minuto 20, el Celta encontró la manera de acercarse a la portería de Asenjo por medio de combinaciones y cambios de orientación. En el 25, el portero visitante desvió un duro disparo de Nolito sin apenas ángulo tras una buena jugada celeste. En el 28, el gaditano estuvo a punto de rematar en boca de gol un centro de Hugo Mallo después de una larga combinación colectiva.

El minuto fatídico
Pero cuando todo parecía encaminado al 1-0, el Celta se encontró con un 0-2 en el minuto 32. Una pérdida de Radoja en el centro del campo, la carrera de Cheryshev, el resbalón de Planas, el centro del ruso y el remate de Moi Gómez. Gol. Saque de centro, una nueva pérdida, esta vez de Krohn-Dehli, la carrera de Moi Gómez, que alcanza la frontal del área, el latigazo del centrocampista, que sorprende a Sergio. Gol. En un abrir y cerrar de ojos, el Villarreal dejaba el partido casi resuelto a su favor.

Reacción viguesa
Pese al doble mazazo recibido, el equipo de Berizzo se rehizo poco a poco y encontró un aliciente a su pelea en el minuto 43, cuando Nolito presionó la salida del balón del Villarreal, consiguió robar y la pelota le llegó a Larrivey que avanzó hasta el área y batió a Asenjo. Antes del final del primer tiempo, Orellana todavía tuvo una oportunidad para empatar, pero disparó mal tras hacer lo más difícil.

Segunda parte local
Salvo los cinco primeros minutos, en los que el Villarreal pudo hacer el tercero, y los cinco últimos, en los que el equipo castellonense sentenció, la segunda parte se convirtió en un monólogo del conjunto celeste, que dispuso de algunas ocasiones para equilibrar la contienda, la más clara un disparo de Nolito a bocajarro. Berizzo acabó alineando juntos a Larrivey y Charles, pero ni con esas llegó el gol.

Expulsión de Fontás y fin
El Celta fue superior al Villarreal hasta la expulsión de Fontás, que mereció la segunda tarjeta amarilla, pero no la primera. Era el minuto 85 y, aunque los vigueses siguieron atacando, el espacio que dejaban atrás era demasiado grande como para no ser aprovechado por el rival. Mario sentenció en el 90, en un contraataque llevado por Vietto, y el partido se acabó. El Celta pierde su condición de invicto.

Javier D. Campa / Atlántico Diario
Leer más »

El Celta muere con las botas puestas


Foto: Marta G. Brea
Con las botas puestas, volcado con toda su artillería sobre el marco rival, cedió el Celta su primera derrota esta temporada ante el eficiente Villarreal, que aprovechó un minuto fatídico de desatención del conjunto de Berizzo para poner, por primera vez en su historia, una pica en Balaídos. Poco hay que reprochar al equipo celeste más que esos segundos de pájara que Moi Gómez aprovechó para impulsar con dos goles al equipo amarillo hacia el triunfo; si acaso, algo más de claridad y contundencia en la finalización de las jugadas.

El equipo celeste gobernó la pelota y dominó el partido durante muchos minutos pero se mostró blando en la definición y acabó pagando muy caro un par de errores fatales. Pero incluso en las más desfavorables circunstancias tuvo el grupo de Berizzo valentía para sobreponerse al mazazo, paciencia para circular la pelota y coraje para vaciarse en busca de una remontada que cortejó antes de que Mario sentenciase el choque en una contra en el último minuto de partido. Demasiado castigo.

SESENTA SEGUNDOS FATALES 

El partido se le fue al Celta por la borda en un minuto de desatención. Berizzo había alertado la víspera de la necesidad de no perder la pelota en zonas del campo comprometidas y sus palabras acabaron resultando proféticas: Radoja perdió la bola en una zona delicada, Cherychev se la robó y aprovechó una caída de Planas para ganar la línea de fondo y centrar un balón al cogollo del área celeste que Moi Gómez cruzó al fondo de la red sin opciones para Sergio.

Un golpe inesperado -los amarillos apenas si se habían asomado tímidamente a los dominios de Sergio- que el Celta no consiguió digerir porque nada más sacar de centro Moi Gómez sisó el balón a Krohn-Dehli y, como si nada, avanzó sin oposición hasta el balcón del área para batir de nuevo a Sergio con un poderoso disparo cruzado.

NOLITO GUISA, LARRIVEY COME

El segundo gol del Villarreal espabiló al Celta, que volvió a adueñarse de la pelota, como quería Berizzo, y la movió con velocidad en busca de la portería de Asenjo, el mejor de los amarillos ayer. Y Krohn-Dehli le obligó a lucirse enviando la pelota a córner antes de que Nolito hiciese una diablura. El sanluqueño se le echó encima a Víctor Ruiz, le hurtó con limpieza la pelota y el balón le llegó a Larrivey, que también rondaba al defensa y se sumó a la fiesta. Nolito lo guisó para que el argentino le igualase en la tabla de goleadores con su cuarto tanto de la temporada. El gaditano prefirió esta vez sumar una asistencia a su cuenta y es ya el mejor del equipo en esta faceta, con cuatro.

Resulta curiosa la facilidad que Larrivey está encontrando para anotar en los partidos de casa. En Balaídos, el delantero argentino sale a gol por encuentro. Lleva cuatro en los cuatro choques que ha jugado esta temporada en el estadio vigués y otro más el pasado curso, cuando militaba en las filas del Rayo Vallecano.

MONÓLOGO CELESTE

Salvo en los instantes iniciales, en los que el Villarreal apretó y obligó a Sergio a lucirse para sacar con el pie un disparo con veneno de Mario, el segundo tiempo fue un monólogo del Celta. El equipo vigués gobernó la pelota y obligó a los amarillos a apilarse en torno a Asenjo, que tuvo que recurrir a su mejor versión para salvar al conjunto de Marcelino.

La pelota se paseó por delante del área amarilla una y otra vez sin encontrar rematador franco, cuando los celestes consiguieron conectar algún remate, Asenjo se las compuso para conjurar el peligro. Tuvo no obstante muy cerca el empate con un remate de tijera de Fontás que Bruno sacó de cabeza sobre la línea de gol. Nolito, tras un magistral pase de Krohn-Dehli, y casi con el tiempo cumplido, Larrivey también rondaron el empate, pero Asenjo, bien colocado, adivinó sus intenciones y desactivó el peligro con excelentes paradas.

CUATRO DELANTEROS

La incapacidad del Celta para traducir su domino sobre el campo en el gol del empate llevó a Berizzo a quemar las naves y alinear cuatro delanteros. Charles relevó a Álex López (ayer el tercer cambio de Berizzo) y se sumó al tridente de ataque con sentido. Quizá de haber entrado algunos minutos antes, las cosas habrían ido mejor al Celta. El técnico céltico dio también la alternativa a Madinda, que no desaprovechó sus oportunidad y demostró que puede ser muy útil este equipo en el futuro, mientras que Jonny relevó a Planas en un cambio natural que no dio el resultado apetecido de proporcionar mayor profundidad a la banda.

MAL ARBITRAJE

Aunque no tuvo que resolver jugadas polémicas, el Celta se vio perjudicado por el mal arbitraje de Álvarez Izquierdo, que adoleció de una imperdonable falta de criterio en la señalización de las faltas y erró gravemente con las tarjetas.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

Supuesto interés céltico en la cesión de Alen Halilović


En las últimas horas se ha vinculado el nombre de Alen Halilović con el Celta. El futbolista croata, que actualmente milita en el Barcelona B, podría salir cedido en este mercado de invierno por el conjunto catalán, y uno de los candidatos, según informa Periodista Digital, es precisamente el Real Club Celta. Estas informaciones indican que el club azulgrana, que no podrá fichar en los dos próximos mercados de fichajes, quiere curtir en Primera División a los futbolistas más destacados del filial, a fin de contar con ellos para el próximo verano. 

Así, uno de los equipos que se han interesado en Alen Halilović es el Celta, según informan, que sería un destino del gusto de Luis Enrique para este centrocampista ofensivo de 18 años, que llegó este año a Barcelona procedente del Dinamo de Zagreb. Aunque la calidad del futbolista no le vendría nada mal a ningún equipo, lo cierto es que por su posición, media punta o interior, parece extraño pensar que el Celta se esté planteando reforzar una posición en la que hay overbooking. 

El pasado verano llegó Pablo Hernández, que compite por un puesto con jugadores como Krohn-Dehli, Álex López o Madinda. Este mismo verano salió del equipo Jota, rumbo al Brentford, otro futbolista que ocupaba una posición similar a la de Alen Halilović, por lo tanto, aunque no se puede descartar nada, parece extraño el interés céltico en este buen futbolista croata. 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Villarreal)



Primera derrota de la temporada del Celta. El equipo hizo un buen partido, pero falló en las dos áreas. Los marcajes individuales, la actuación de Alvárez Izquierdo, la aportación de los interiores o los cambios de Berizzo son algunos de los temas que debatimos con David Penela, portavoz de Comando Celta; Javi Vaz, portavoz de Centolos Celestes, y Germán Pérez, socio de Río Bajo.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android o iOS con la app de Ivoox.
Leer más »

Uría destaca la importancia de ganar a un "gran" Celta


Foto: Salvador Sas
El segundo entrenador del Villarreal, Rubén Uría, destacó este domingo la importancia de la victoria lograda por su equipo frente al Celta de Vigo (1-3), un rival que, a su juicio, exigió "muchísimo" a sus futbolistas. "Veníamos con una idea de que el Celta nos iba a poner en muchos problemas, dada la intensidad con la que actúa, y así ha sido. Ha sido un duelo de ida y vuelta que al final se ha decantado de nuestro lado", afirmó el ayudante de Marcelino García.

En su comparecencia ante los medios de comunicación, Uría elogió al equipo vigués: "Tiene jugadores de mucha velocidad por fuera y arriba a un Joaquín Larrivey que está en un gran momento de forma. Es un gran equipo, es normal que nos pusieran en aprietos porque desde que empezó la liga ha hecho méritos para estar ahí arriba".

Finalmente, reconoció que el vestuario estaba "muy satisfecho" de poder dedicarle la victoria a su entrenador por el fallecimiento el pasado jueves de su padre. "El míster llegó anoche desde Asturias y desde entonces fue todo muy motivado porque además de una relación profesional hay un grado de familiaridad muy grande con los jugadores y una buena parte del club", sentenció.

EFE
Leer más »

Larrivey: "El equipo está triste, merecimos algo más"


Foto: Óscar Vázquez
El argentino Joaquín Larrivey, delantero del Celta de Vigo, manifestó, tras sufrir esta tarde la primera derrota de la temporada frente al Villarreal (1-3), que su equipo hizo "méritos" para llevarse un mejor resultado. "El equipo está muy triste porque hemos hecho muchas cosas para llevarnos un mejor resultado ante un rival muy difícil y que tiene muy buenos jugadores. Para nosotros siempre es importante sumar, sobre todo en casa, y nos vamos con la sensación de que hemos podido sumar algo más", comentó a los periodistas.

El ex futbolista del Rayo Vallecano, autor del único gol de su equipo, lamentó las numerosas ocasiones que erraron ante Sergio Asenjo: "Tuvimos muchas para empatar, incluso una mía al final, pero hoy no fue nuestro día. Pero hay que quedarse con que el equipo nunca dejó de pelear".

A pesar de la derrota ante el conjunto castellonense, Larrivey cree que llegar al parón con 12 puntos es un "buen" balance: "Mirándolo fríamente está bien, pero insisto en que hoy creo que hemos merecido algo más". "Hoy nos vamos tristes y jodidos por el resultado pero con el paso de los días nos daremos cuenta de que llegamos al parón bien situados en la clasificación. Habrá que trabajar estas semanas para continuar ahí arriba", concluyó.

EFE
Leer más »

Orellana, al borde de la suspensión por acumulación de amarillas


Foto: Óscar Vázquez
Fabián Orellana vio ayer la cuarta tarjeta amarilla de la temporada, por lo que está a tan solo una amonestación de perderse un partido por sanción. El chileno ha visto cuatro amarillas en siete partidos, situación sorprendente para un futbolista que no es nada violento, y que está más acostumbrado a recibir faltas que a cometerlas. La mayor parte de las amonestaciones que ha recibido han sido por protestar, o como en el caso de ayer, de forma injusta, por una 
falta al guardameta Asenjo. 

El internacional chileno es el futbolista más sancionado del Celta. Lo siguen Jonny, que ayer vio la tercera, y un ramillete de jugadores con dos: Fontàs, Radoja, Nolito, Sergi Gómez y Cabral. De los más habituales del equipo, los únicos que aún no han sido amonestados son Sergio Álvarez y Álex López. 
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Villarreal (Uno a uno)


Foto: Ricardo Grobas
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (5) Ayer no fue el héroe, y perdió su primer partido en Balaídos mostrando cierta inseguridad en algunas acciones, especialmente en el juego aéreo, donde una mala salida casi cuesta el 0-3. 

Hugo Mallo: (5) Participativo en la segunda mitad, aunque también se mostró errático con balones fáciles que no supo resolver. Sigue buscando su estado óptimo de forma. 

Cabral: (6) Actuó como libre en defensa, lo que resolvió sin problemas. Contundente y expeditivo, salvo en el segundo gol de Moi Gómez, donde reculó hasta dejarlo en exceso. 

Fontàs: (5) Persiguió a Gio como una sombra y fue expulsado de forma exagerada. 

Planas: (5) No fue su mejor tarde. Aunque se intentó asociar con Nolito, no estuvo fino en tareas ofensivas y superado en defensa. 

Radoja: (5) Actuó como central cuando el Celta defendía, persiguiendo por todo el campo a Uche, lo que le descolocó en cierto modo. Una pérdida suya costó un gol al Celta. Su partido más gris desde que viste de celeste. 

Krohn-Dehli: (7) Mucha calidad en las botas del danés, a quien le sigue faltando contundencia en el remate, lo que suple con su habitual creatividad y visión de juego. En gran estado de forma, dueño absoluto del centro del campo. 

Álex López: (6) Esta vez aguantó más minutos en el campo, seguramente porque rindió más y mejor que en partidos anteriores. Le faltó implicarse más en las acciones ofensivas, aprovechando su llegada a gol. 

Orellana: (7) Intermitente en la primera parte, y muy participativo en la segunda, donde fue una pesadilla para la zaga rival, aunque le faltó concretar un último pase decisivo. Muy intenso en la recuperación del balón. 

Nolito: (7,5) Calidad y desequilibrio. El andaluz expuso sus armas y pudo decantar el partido a poco que tuviese mejor puntería. Mostró su calidad con controles exquisitos, cambios de orientación espectaculares y su intensidad en la presión, que sirvió para que Larrivey se quedase solo ante Asenjo. 

Larrivey: (6) Volvió a marcar en Balaídos, que es lo más destacable de un partido en el que le costó encontrar su sitio. 

Jonny: (5) Volvió a tener minutos, pero no acabó de mejorar lo ofrecido por Planas. Apenas se incorporó al ataque, y sufrió mucho en defensa. 

Madinda: (5) Primeros minutos del gabonés en la presente temporada. Nada más saltar al campo, una buena acción pudo servir para el empate céltico. Con el paso de los minutos se fue diluyendo. 

Charles: (-) Contando el descuento, jugó apenas diez minutos en los que no pudo demostrar demasiadas cosas. 


Pon nota a los jugadores del Celta - Villarreal

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Villarreal. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. Charles no entra, en la votación al no disputar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* SERGIO
* HUGO MALLO
* CABRAL
* FONTÀS
* PLANAS
* RADOJA
* KROHN-DEHLI
* ÁLEX LÓPEZ
* ORELLANA
* NOLITO
* LARRIVEY
* JONNY
* MADINDA
Leer más »

Larrivey, una garantía en Balaídos


Foto: Óscar Vázquez
El delantero argentino ha marcado las cinco veces que ha jugado en el estadio de Balaídos

El idilio entra Larrivey y Balaídos se prolonga una semana más. El delantero argentino no faltó a su cita con el gol en el coliseo vigués. Tras los dos tantos de Moi Gómez en menos de dos minutos, el Celta supo reaccionar. Volvió a coger la manija del partido y empezó a presentarse con más claridad ante la portería de Sergio Asenjo.

Los hombres de Berizzo necesitaban un gol lo antes posible. Ese tanto llevó la firma de Joaquín Larrivey, que ha logrado perforar las dos porterías de Balaídos siempre que ha jugado en el coliseo vigués. En sus cinco partidos ha anotado cinco dianas, la primera de ellas cuando defendía la camiseta del Rayo Vallecano.

La nota negativa para el delantero argentino es que ha sufrido su primera derrota en el estadio del conjunto celeste. Larrivey sumaba tres victorias (una de ellas con el conjunto madrileño) y dos empates. La cuenta pendiente del ariete del Celta es inaugurar su cuenta goleadora a domicilio. En San Mamés tendrá su próxima oportunidad.

Leer más »

El Celta B vence en San Lázaro y regresa a puestos de play-off


El filial céltico se reencontró con la victoria. El conjunto vigués, que está firmando un gran arranque de temporada, inició el encuentro con garra y determinación. Borja Iglesias no tardó en convertirse en una seria amenaza para el guardameta local y, tras un par de avisos, el atacante celeste anotó el primer gol de la tarde con un contundente disparo desde dentro del área compostelana. Poco después Borja dispondría de una nueva ocasión al encargarse de ejecutar una pena máxima, pero su lanzamiento golpeó contra la madera. Tras el penalti fallado la SD Compostela reaccionó y las fuerzas se equilibraron. Poco antes del descanso Jordan pudo aumentar la ventaja viguesa. Su disparo, a puerta vacía, se marchó fuera.

Ya en el segundo tiempo, los de Fredi demostraron que también pueden ser letales a la contra. Thaylor, en una acción ágil, culminó la ofensiva olívica enviando el balón al fondo de la portería. Era el 0-2. El Celta B mantuvo la compostura en defensa y no pasó serios apuros. Además, en la portería celeste se encontraba un acertado Óscar Santiago, que dio seguridad bajo palos en las ocasiones en las que tuvo que intervenir. En los últimos minutos del choque el compostelano Jimmy remató de primeras un balón suelto en el área que sorprendió al guardameta céltico.

Gran victoria de los canteranos de A Madroa, que con esta victoria vuelve a meterse en los puestos de playoff.

Ficha técnica

SD COMPOSTELA: Ramón, Josu, Alcañiz, Portela, Jimmy, Iván Moya (Teles, min.60), Manu Moreira, Fondevila, Manu Rodríguez (Mon, min.67), Quim Araujo (Mensha, min.67), Borja Navarro.

CELTA B: Óscar Santiago, Kevin, Goldar, De Amo, Samu, Borja Fernández, Borja Domínguez, Thaylor (Julio Delgado, min.65), Yelko Pino (Javi Rey, min.81), Jordan (Fernán, min.87), Borja Iglesias.

Goles: 0-1, min.12: Borja Iglesias. 0-2, min.58: Thaylor. 1-2, min.86: Jimmy.

Árbitro: amonestó a los locales Moya, Josu y Borja Navarro y a los celestes Kevin, Goldar, Borja Fernández, Julio Delgado, Samu.

Campo: San Lázaro

Crónica: celtavigo.net
Leer más »

Berizzo: "Recibimos un duro castigo"


El técnico argentino se mostró "muy contento" por el rendimiento ofrecido por sus jugadores

El argentino Eduardo "Toto" Berizzo, entrenador del Celta de Vigo, consideró "injusta" la derrota de su equipo ante el Villarreal (1-3), pero se mostró "muy contento" por el rendimiento ofrecido por sus jugadores ante "un grandísimo rival". "Me voy enojado con el resultado final pero contento con el rendimiento de mis jugadores. Recibimos un castigo excesivo por haber perdido una pelota en el centro del campo y al minuto siguiente recibimos el 0-2. Pero me queda con la agresividad y la valentía que tuvo el equipo", afirmó en rueda de prensa.

En este sentido, el técnico argentino señaló que "el resultado no se corresponde con lo visto en el campo, con un Celta dominador del partido y acorralando al rival tanto en el primero como en el segundo".

Lamentó que el remate de cabeza de su compatriota Joaquín Larrivey, desviado en el minuto 87 por Sergio Asenjo, no terminase en gol porque "hubiese hecho justicia", pero abogó por seguir trabajando porque "este es el camino". "Me quedo con la sensación de que el equipo ha sido valiente, atrevido. Hemos jugado el partido que habíamos planeado. En dos minutos recibimos dos goles que nos hicieron daño pero aun así luego logramos no dejar salir al Villarreal de su campo", concluyó.

EFE
Leer más »

Fontàs, baja para San Mamés


Foto: Óscar Vázquez
Berizzo afronta el parón liguero con un contratiempo. No podrá contar para la cita ante el Athletic de Bilbao con Andreu Fontás, expulsado por doble amonestación. El central catalán es la primera baja por sanción del Celta en esta temporada. Su lugar en el equipo lo podría ocupar Sergi Gómez, un futbolista de características similares y que también ha sido formado en la cantera del FC Barcelona.

El Celta también podría tener otra ausencia por sanción para el compromiso ante el Levante en Balaídos. Orellana, que vio la cartulina en el duelo ante el Villarreal, está a una tarjeta de cumplir ciclo. El internacional chileno, al igual que Fontás, es otra de las piezas indiscutibles en el esquema de Eduardo "Toto" Berizzo.
Leer más »

Celta 1 - Villarreal 3 [Bocados de realidad en Balaídos]


El Villarreal bajó de la nube al Celta, que encajó su primera derrota en lo que va de temporada. Una derrota injusta, ya que el conjunto vigués fue superior en el cómputo global del partido, pero un minuto para olvidar le costó dos goles a los de Berizzo, que no fueron capaces de remontar pese a merecerlo. La expulsión de Fontàs liquidó el partido, ya que los castellonense mataron el partido en una contra. 

Berizzo salió con el once de gala, lo que había prometido en la sala de prensa, con Hugo Mallo asentándose en la titularidad, y un extraño sistema defensivo que se convertía en defensa de cinco cuando atacaban los castellonenses. Fontàs perseguía a Gio, y Radoja hacía lo propio con Uche. Cabral se quedaba como libre. Un sistema que no evitó los errores defensivos, que hoy salieron muy caros. 

El partido arrancó bonito, vibrante, con dos equipos peleando por hacerse con el balón, con estilos distintos. Más directo el Celta, y más elaborado por parte del Villarreal. Tras los primeros minutos de tanteo llegaron las hostilidades. Al cuarto de hora, una buena incorporación de Orellana por banda derecha casi habilita al remate de cabeza de Nolito. Nuevamente el andaluz fue protagonista, tras una combinación con Krohn-Dehli, que salvó Asenjo.

A los 32 minutos comenzó el minuto de horror en Balaídos. A los 32 minutos Moi Gómez remata raso dentro del área céltica, sin excesiva oposición de la zaga, totalmente descolocada. Un minuto después el propio Moi Gómez recogió el balón, y ante la invitación de la defensa céltica probó el tiro desde fuera del área poniendo el 0-2.  En un minuto se habían ido gran parte de las posibilidades célticas. Pudo ser incluso peor, ya que tres minutos después, una horrible salida de Sergio casi le cuesta el tercero al Celta, pero Cani, con la portería vacía, cabeceó al borde del palo. 

Tras el susto, se repuso el Celta, que encerró a los amarillos en la recta final de la primera mitad. Primero fue Krohn-Dehli quien puso a prueba a Asenjo, y un minuto después Nolito aprovechó una imprecisión en el pase de un jugador rival para pelear el balón, que cayó a pies de Larrivey. El argentino, solo ante Asenjo, no perdonó. 

Se iba el Celta con ánimos renovados al descanso, y arrancó la segunda mitad con un juego vibrante, encerrando a los castellonenses a base de varias llegadas. El Celta, instalado ya en el área contraria, encerraba al Villarreal con varios saques de esquina consecutivos, en los que el Celta mereció mejor suerte. A los 54 minutos, remate de Fontàs que salva Bruno sobre la línea de gol. 

Orellana y Nolito habían tomado el mando de las operaciones, y desequilibraban constantemente por su banda. Además se asociaban futbolistas de segunda línea, pero el gol no llegaba. Para entonces, el Celta ya merecía, no el empate, sino la victoria, pero seguía por debajo en el marcador. Marcelino refrescó la delantera, dando entrada a Vietto y Jonathan dos Santos, en lugar de Giovanni y Cheryshev. Un cambio que dio aire a la delantera villarrealense y apaciguó los ánimos de los celestes. 

Berizzo, por su parte, también movía el banquillo. Retiró a Planas para dar entrada a Jonny, y posteriormente puso en el campo a Madinda en lugar de Radoja. Aún quedaba el cambio de Álex López, que se fue dejando su lugar a Charles. El Celta estaba claramente volcado sobre el área de Asenjo. Se sucedían las ocasiones, pero el Villarreal tenía muchos espacios para correr, y gente fresca arriba.  Las ocasiones ya no llegaban, el cansancio hacía mella en los de Berizzo, que lo intentaban sin frescura a la hora de definir. 

A los 85 minutos se acabó el partido con la expulsión de Fontàs. El colegiado, uno de los peores en décadas, dio ley de la ventaja en una falta del catalán. Sin embargo, una vez resuelta la jugada expulsó al jugador, cuando debería haber parado el juego en primera instancia si suponía la expulsión de Fontàs. Con uno menos y el Celta volcado sobre el área contraria llegó la lógica sentencia del Villarreal. Mario anotó en una contra tras pase de un fresco Vietto. 

Y no hubo tiempo para casi nada más, salvo para más contras del Villarreal, que aún pudo hacer más daño al Celta. Primera derrota de la Liga para el Celta, que no perdía en casa desde el mes de marzo. Pese a todo, sigue instalado en la sexta posición de la tabla, con 12 puntos, 8 más que el descenso en este momento. No hay que perder los nervios ni la tranquilidad. Todos firmaríamos esta clasificación cuando empezó la Liga. 


Ficha técnica 

Celta: Sergio, Hugo Mallo, Cabral, Sergi Gómez, Planas (Jonny, min.67), Radoja (Madinda, min.74), Álex López (Charles, min.83), Krohn-Dehli, Orellana, Nolito y Larrivey

Villarreal: Asenjo, Mario, Gabriel, Víctor Ruíz, A. Marín, Trigueros, Bruno, Moi Gómez (Cani, min.72), Cherysev (J. Dos Santos, min.65), Giovanni (Vietto, min.67) y Uche

Goles: 0-1, min.32: Moi Gómez; 0-2, min.33: Moi Gómez; 1-2, min.43: Larrivey; 1-3, min.89: Mario

Árbitro: Álvarez Izquierdo. Del comité catalán. Expulsó con doble amarilla a Fontás (min.85) y amonestó a Jonny, Kronh-Dehli, Orellana, A. Marín, Gabriel, Cani

Campo: Balaídos, 22.323 espectadores. Antes del comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de Marcelino García, padre del entrenador del Villarreal, recientemente fallecido

Leer más »

Celta Vs Villarreal (17:00) Canal + Liga / Gol Televisión


Tras un fulgurante arranque del Celta en Liga, se presenta esta tarde uno de esos encuentros que pueden marcar el destino del equipo en el presente campeonato. Visita Balaídos el Villarreal, un equipo que nunca ha logrado la victoria en tierras viguesas, y que mantiene la línea del pasado curso, con una clara apuesta por el juego bonito y mucho talento en sus botas. Un equipo que debe pelear por objetivos ambiciosos y a quien el Celta supera ahora mismo en cuatro puntos. 

Así pues, el encuentro de esta tarde (17:00) en Balaídos es un partido que debe servir para que el Celta comience a definirse. Decía ayer Berizzo, que el conjunto castellonense será un rival directo si el Celta quiere situarse en la exigente lucha por mantener su posición actual, algo que no estaba previsto en el guión original de la temporada, pero que podría comenzar a soñarse en caso de derrotar al "submarino amarillo". 

Y es que una victoria de los de Berizzo, con independencia de lo que suceda en el resto de encuentros, dejaría al Celta con seis puntos de ventaja sobre el séptimo clasificado, un colchón de seguridad para mantenerse en puestos europeos durante un par de jornadas, y que además supondría ampliar, y mucho, su ventaja sobre los puestos de descenso. Objetivo inicial de la temporada, y que siempre hay que tener en cuenta como primero de aquellos que se pueden alcanzar. 

No será fácil el partido. Una obviedad ante un rival que ha demostrado esta temporada que mantiene el ritmo del pasado curso. Los de Marcelino se presentan en Balaídos con dos derrotas en seis partidos, ambas ante Real Madrid y Barcelona, y en las que el Villarreal tal vez mereció mejor suerte. Los amarillos aspiran a repetir la exitosa campaña realizada en su regreso a Primera División, y lo harán con el mismo libreto. Mucho toque de balón, posesiones largas y electricidad por las bandas, así que los de Berizzo deben apretar los dientes y ser más intensos que su rival en una lucha por el balón que promete ser apasionante. 

Berizzo ha deslizado, otra vez, la posibilidad de salir con tres centrales, colocando a Cabral de libre, o retrasando ligeramente la posición de Radoja. Seguramente, de hacerlo, la opción será la primera, pero no parece muy necesario en este encuentro, aunque tal vez sí en otros, añadir un quinto zaguero. Esa es la principal duda, aunque si mantiene su esquema tipo, un 4-3-3, la alineación se parecerá mucho a la que puso en liza ante el Deportivo, con la única duda de Hugo Mallo o Jonny en el lateral derecho.
Leer más »

Orellana Lidera el Ranking MoiCeleste tras las seis primeras jornadas


Foto: Ricardo Grobas
Tras la disputa de las seis primeras jornadas del campeonato, Fabián Orellana continúa en lo más alto del Ranking MoiCeleste, que se establece con la puntuación que nuestros lectores otorgan a los jugadores después de cada partido. El chileno, que ha comenzado la temporada como una moto, ha visto esta semana como su ventaja era ligeramente reducida por otros dos futbolistas en estado de gracia: Krohn-Dehli y Nolito. El danés y el andaluz dieron los tres puntos al Celta en el descuento, coronándose como los mejores del encuentro y han limado distancias con respecto al chileno. Krohn-Dehli, de hecho, se alza a la segunda posición superando al propio Nolito. 

Sergio Álvarez continúa también con su ascensión dentro del Ranking, y ya es cuarto clasificado. El de Catoira ha vivido una gran semana, siendo protagonista ante Atlético y Deportivo, y cerrando con un partido más que correcto en Elche. Larrivey es quinto. Cierran el Top ten Radoja, Fontàs, Gustavo Cabral, Planas y Álex López. Cabe destacar las elevadas puntuaciones de este comienzo de temporada. Una muy buena señal. 

1 Orellana 15,76
2 Krohn-Dehli 13,81
3 Nolito 13,63
4 Sergio 12,01
5 Larrivey 10,68
6 Radoja 9,82
7 Fontàs 9,09
8 Cabral 8,19
9 Planas 5,24
10 Álex López 4,69
Leer más »