Berizzo da la vuelta a la tortilla


Foto: LOF
El entrenador tiene más éxito incluso del esperado al construir un plan de menos a más en Elche

Berizzo probó a caminar en dirección contraria para llegar al mismo destino y tuvo éxito. El entrenador argentino planteó esta vez un encuentro de menos a más. No de salida fulgurante, como suele, sino de contención, trabajo y zapa. El Celta se comportó con sobriedad en el primer tiempo y esta vez llegó con energías ahorradas al tramo roto del partido. Ganó con su cuota de casualidad, suerte y portero, elementos que ahora mismo sonríen al equipo. Ahora llega por fin una larga semana de ocho días para recuperar el brío.

ALIMENTO EN LA BASURA

El Celta sólo había disputado hasta ahora partidos hermosos, tanto por el despliegue propio como por el del rival. Pero cualquier objetivo liguero exige saber también encontrar el alimento en la basura. Ayer se palió un poco las inclinaciones ingenuas de la escuadra. No por la victoria, que es la ocasión aprovechada, sino por la protección del empate, que se estaba efectuando con oficio. Un pero: el Celta regaló demasiados balones y demasiadas faltas a un rival sin más recursos que el contragolpe corto y el golpeo de sus lanzadores.

FUERA DE RITMO

Berizzo está invirtiendo mucho en Pablo Hernández, sobre todo por lo que deja de invertir en otros como Madina. Al técnico le puede un poco la ansiedad de probar la valía de su recomendación. Al centrocampista chileno le falta el ritmo. Paga la lesión de pretemporada y su primera mudanza al fútbol europeo. Muestra calidad al contactar con el balón. Pero contacta poco. Le cuesta hacerse frecuente.

ZONA DE CRECIMIENTO

Albácar es uno de los grandes especialistas en jugadas a balón parado de la Liga. Casi el mejor recurso del Elche en su plan de salvación. Y el Celta, si bien concedió demasiadas faltas laterales, sobrevivió a ellas con bastante solvencia. Este partido y el derbi parecen probar que Berizzo trabaja bien este aspecto y que lo sufrido en el Calderón obedece más a las cualidades del Atlético que a los defectos celestes.

RELACIÓN A DISTANCIA

Cuando Valdano hablaba de la necesidad de que los jugadores creen sociedades -la mejor suya fue la más inesperada, entre Amavisca y Zamorano-, difícilmente habría pensado en dos que habitan en bandas contrarias. Nolito y Orellana han construido una maravillosa relación a distancia, con o sin intermediarios, según les interese. Cada uno conoce perfectamente los movimientos del otro. Se efectúan visitas ocasionales, llamándose al timbre. Y si no pueden verse, se mensajean. Nolito tiene una especial habilidad para detectar el desmarque en ruptura de Orellana a la espalda del lateral y servirle pases diagonales.

SISTEMA DE GESTIÓN

Luis Enrique invirtió en un sistema planificado, que repartió esfuerzos durante la temporada y mantuvo a todos enganchados. Berizzo es más convencional: once inicial y se sustituye al que flaquee. Quedaba el interrogante de qué pasaría al introducir rotaciones. El juego no fluye igual, pero al menos la escuadra se sostiene.

Leer más »

Cabral: "El partido fue duro y trabado, pero seguimos invictos"


Foto: Francisco Maciá
Gustavo Cabral, que recogió el brazalete de capitán de manos de Augusto Fernández cuando su compatriota tuvo que abandonar la cancha por lesión, estuvo a un gran nivel, igual que el resto de sus compañeros en la zaga.

El defensa central comentó que "el partido fue muy duro y trabado. El Elche tuvo sus ocasiones pero hemos conseguido tres puntos que nos vienen fenomenal. Estoy muy contento con el resultado porque nos permite seguir invictos en la competición". Un detalle que todos los jugadores célticos resaltan, porque mantienen el casillero de derrotas intacto cuando ya encaran la séptima jornada, un registro notable para un equipo como el Celta y que ya se ha medido a rivales como el Atlético o la Real Sociedad.

Además, Gustavo Cabral apuntó que "el equipo, en estos momentos, está creciendo y tenemos que ir primero paso a paso para lograr la salvación ya que la citada permanencia es el objetivo prioritario que nos hemos fijado".

Leer más »

La Otra Crónica: la penúltima Dehlicatessen


Foto: LOF
Rescató el gran danés al Celta del fango en el siempre difícil Martínez Valero. Semana difícil que solventa el equipo del Toto Berizzo con sobresaliente encadenando por primera vez dos victorias consecutivas en lo que va de curso. Arranque esplendoroso que tras seis jornadas hace vislumbrar el techo de los vigueses más alto que nunca, aunque siempre con la prudencia necesaria que dan los errores cada vez más minimizados.

Las rotaciones llamaban a la puerta y el técnico argentino presentó un once de lo más extraño. Se poblaron las redes sociales de conjeturas y adivinaciones con sistemas imposibles y demás parafernalia ante los nombres presentados en los prolegómenos del partido. La inclusión de Sergi Gómez y de Jonny despistó a muchos, valorando seriamente el hecho de que se utilizasen tres centrales en la zaga. Incluso el diario Marca, ese sainete tan divertido, se atrevía a situar a Fontàs de lateral izquierdo antes de empezar el encuentro. Por suerte para el catalán y para nosotros los celtistas, no fue así. El canterano del Barça formó junto a Cabral en la que ya es la consolidadísima pareja de centrales de este equipo: enorme su trabajo conjunto para frenar al voluntarioso Jonathas en la noche de ayer.

Así que finalmente Sergi formó en el lateral derecho y Jonny volvió al flanco izquierdo. Evidentes las intenciones del Toto: fortalecer al equipo defensivamente y contrarrestar el peligro a balón parado de un Elche que siempre compite. Y le salió bien la jugada porque hablamos sin duda alguna del partido más cómodo a nivel defensivo de la temporada. Solamente las jugadas puntuales con algún error en la presión provocaron alguna ocasión aislada de los locales. De medio campo para arriba los cambios fueron menos evidentes: Pablo y Augusto, Hernández y Fernández, dieron descanso a Álex López y a Krohn-Dehli con tan mala suerte que el subcampeón del mundo recayó de su lesión muscular a los 23 minutos de juego. Muy mala pata la de un Augusto que merece mejor suerte.

Pero, casualidades del destino, esto provocó la entrada de Michael Krohn-Dehli, tardando exactamente dos minutos en hacerse con la manija del mediocampo para lanzar al Celta a una mayor posesión del esférico y a inquietar la portería ilicitana. Increíble lo del danés esta temporada ya que lo hace todo: presiona, roba, distribuye y llega al área. En ese cuerpo rubito tan pequeño y aparentemente frío se esconde una máquina de fabricar fútbol. Y arriba formaban las flechas Nolito y Orellana y el peleón Charles al que por fin le llegó la oportunidad. Buen partido el suyo en la brega y el sacrificio aunque algo más desaparecido en el remate. Tendrá más oportunidades.

Transcurría el partido sin sobresaltos, con muy poco fútbol y un ritmo algo lento. Dosificó mucho mejor el Celta la presión con el afán de llegar más entero a los últimos minutos y así fue. La primera parte apenas contó una ocasión clara de Orellana que tras una serie de rebotes tiró forzado y el rechazo de Manu Herrera lo cazó Nolito para lanzarlo fuera. Fue tras el descanso cuando el partido se volvió un poco loco con ocasiones repartidas para los dos equipos. La más clara pegó en el larguero tras cabezazo en propia portería de Fontàs. Tan solo a balón parado, con faltas laterales, hizo daño el Elche. El Celta, mientras tanto, a lo suyo. A dominar el balón y esperar con calma que llegase la ocasión.

Y esta llegó cuando ya ambos equipos se conformaban con las tablas. O más bien cuando todos, excepto Nolito y Krohn-Dehli, había perdido la clarividencia con el balón. Llegó el balón a los pies del danés desde la banda de Orellana y el tiempo se detuvo. Dehlicatessen manejó el espacio y tras sobar un poco la bola, leyó el desmarque a la espalda del hambriento Nolito. La defensa ilicitana tira mal el fuera de juego y Michael, al estilo de su tocayo y compatriota Laudrup, picó el balón cuando ya no había nada. Un pase imposible y bellísimo que Nolito hizo bueno rematando fríamente con pierna zurda a la escuadra derecha de Herrera. Era el minuto 89 y costaba creerse lo que acabábamos de presenciar. Una jugada maravillosa que le daba al Celta los tres puntos en un partido difícil.

Igual que la temporada pasada, pero al revés. Está cogiendo oficio este Celta, siendo más realista y comedido en la presión, jugando cuando tiene que jugar y peleando cuando tiene que pelear. El partido de ayer es una buena prueba de toque ante un rival directo que nos volverá a buscar las cosquillas en Balaídos. Pero lo cierto es que es difícil no ilusionarse con el ‘totismo’. Queda mucho, pero la cosa pinta bien.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

Fontàs: "Tenemos subida la moral"


Foto: LFP
Andreu Fontás vivió un partido especialmente ajetreado con Jonathas, el voluminoso ariete local, que le propinó varios golpes en sus duelos del primer tiempo. En uno de ellos le provocó una brecha en la ceja al catalán, al que tuvieron que darle cinco puntos y vendarle la cabeza para que pudiese seguir jugado. Fontás explicó que "el partido en líneas generales fue muy igualado, trabado y al final tuvimos la suerte de ganar" aunque también reconoció que "en el conjunto del partido pudo ganar cualquiera".

Además, preguntado sobre los tres puntos conseguidos en el último suspiro, indicó que siguen alimentando la confianza de la escuadra: "Hemos dado un paso muy importante, tenemos subida la moral y fuerza para el futuro ya que estamos en muy buena línea de juego". Referente al Elche dijo que es un adversario de nivel notable: "Lo he visto bien, es un rival duro, fuerte en los puestos de atrás y que tiene jugadores que en cualquier momento pueden marcar goles".

Leer más »

El hombre que varió el rumbo del partido


Foto: LFP
A los 25 minutos de iniciarse el choque ante el Elche, llegó el primer gran contratiempo para Berizzo con la lesión de Augusto Fernández, que volvía al once inicial, además como capitán, algo que no sucedía desde la pasada temporada. El argentino dejaba el terreno de juego y en su lugar entraba Michael Krohn-Dehli, que inicialmente iba a descansar en este partido, y que finalmente acabó disputando 65 minutos de juego. 

La entrada de Krohn-Dehli dio un cambio total al equipo, provocando que el Celta comenzase a tener superioridades en el centro del campo, y manejase el balón con criterio. Ese cometido debería estar reservado a Pablo Hernández, que volvió a tener otro partido gris, así que la entrada al terreno de juego de Krohn-Dehli convirtió al Celta en una organización al servicio del fútbol y del gol. El propio Berizzo reconocía la importancia de Krohn-Dehli en el partido tras el mismo: "Su ingreso, a pesar de estar provocado por una lesión, nos favoreció en el partido. Esto no habla mal de Augusto, sino muy bien de Michael, que interpretó que se podía jugar aún habiendo mucha presión en el centro del campo, y a nosotros eso nos vino bien. Le agradecemos su calidad futbolística", destacó. 

No en vano, su entrada al campo coincide con los mejores momentos del Celta, que fue, poco a poco, volcando el campo hacia la portería del Elche, después de unos minutos iniciales muy igualados y con poco fútbol. El danés ve el fútbol como nadie y supo moverse entre líneas, acudir siempre al rescate de sus compañeros, trabajar en la presión, dormir el balón cuando fue preciso y darle velocidad cuando lo necesitaba. Berizzo comentó sobre la entrada del danés: "Me da la sensación de que cuando Michael entra al campo se juega de otra manera. Era un partido directo, en el que nadie podía hilvanar juego, y él con su movilidad y su sapiencia futbolística hace que el partido se juegue de una manera totalmente diferente", señaló. 

Krohn-Dehli está siendo clave para Berizzo en los primeros encuentros de Liga. El danés ha sido titular en todas las jornadas, y aunque estuviese visiblemente cansado, ha permanecido en el campo prácticamente siempre, y sus sustituciones se han producido siempre con la segunda mitad muy avanzada. Es evidente que el danés es una referencia para Berizzo en el campo, y también para el resto de sus compañeros. Krohn-Dehli ha encontrado su sitio en el interior y el equipo lo agradece. 
Leer más »

Las cuentas de los futbolistas delatan el amaño del Levante-Zaragoza


Foto: Manuel Bruque / EFE
Una decena de jugadores del Zaragoza recibieron del club unos 120.000 euros días antes del partido de mayo de 2011 en el que el equipo se jugaban evitar el descenso a Segunda División contra el Levante en Valencia. Días después, retiraron ese dinero y pagaron en metálico a los jugadores del Levante por dejarse ganar, según fuentes próximas a la investigación de la Fiscalía Anticorrupción. Esta tomará declaración a los jugadores y directivos la próxima semana, antes de presentar una querella por el amaño del partido. Esta será la primera querella de la fiscalía, y se une a tres presentadas por la Liga por partidos de Segunda. "Hay muchas pruebas", afirman fuentes de la investigación

En aquella última jornada de la Liga 2010-2011, en la que estaban también implicados en el descenso el Getafe, el Mallorca y el Deportivo, en los hoteles de concentración de estos equipos se daba por sentado que el Zaragoza ganaría al Levante, como así sucedió. Ninguno contaba con la derrota del conjuntó aragonés, que se impuso con dos goles de Gabi, su capitán, hoy en el Atlético de Madrid. Esa distinción sugiere que probablemente estará entre los llamados a declarar como cabeza del vestuario. Uche, actualmente delantero del Villarreal, también ha sido llamado a declarar, según fuentes próximas al caso.

Entre los jugadores del Levante que han sido citados están el que era entonces el capitán del equipo, Juanfran García, y Héctor Rodas.Hace un año, el Departamento de Integridad de la Liga de Fútbol Profesional denunció el caso a la fiscalía, que ha analizado las cuentas de todos los implicados y ha detectado movimientos coincidentes. Según fuentes próximas a la investigación, el club que presidía Agapito Iglesias ingresó el dinero en las cuentas de una decena de jugadores destacados y fueron estos los que lo retiraron para pagar en metálico a sus rivales en metálico.

La temporada siguiente, el Zaragoza también se salvó en la última jornada y con una victoria a domicilio. Ganó 0-2 al Getafe, que acabó con ocho jugadores porque el árbitro, José Antonio Teixeira Vitienes, mostró tres tarjetas rojas al Getafe, además de una al Zaragoza.

El Departamento de Integridad de la Liga de Fútbol Profesional pretende que este caso sirva para reabrir la denuncia de amaño del Levante-Deportivo, celebrado en 2013. El Deportivo estaba a punto de descender y contra pronóstico ganó 0-4. Un jugador del Levante, Barkero, acusó a sus compañeros de haberse vendido, aunque posteriormente se retractó en rueda de prensa.

La Liga de Fútbol Profesional emprendió hace unos años una cruzada contra los amaños de partidos, que de forma más o menos soterrada se reproducen cada final del temporada. 

Aunque en el caso del Zaragoza-Levante no hay apuestas sospechosas, a menudo son las casas de apuestas las que dan la voz de alarma cuando ven que demasiado dinero va a un resultado inusual o poco previsible. Así pasó en junio pasado en el Sporting-Tenerife (3-0) de la última jornada de Segunda de la temporada pasada. La empresa Federbet avisó a la Liga de que había demasiado dinero que apuntaba a una goleada del Sporting y lo denunció a la Policía.

La Liga también se ha querellado contra un exfutbolista del Xerez, José Vega, por el partido Girona-Xerez (2-4) en el que Vega marcó un gol y arruinó la posibilidad de ascenso del Girona. El Lugo-Mirandés y varios partidos del Sabadell también han sido denunciados, aunque en ninguno hay movimientos bancarios tan claros como en el Levante-Zaragoza.

Fuente: El País
Leer más »

Escribá: "El vestuario está jodido"


El técnico cree que el Celta puede quedar entre los diez primeros al final de la Liga

Fran Escribá, entrenador del Elche, ha reconocido que la derrota de su equipo ante el Celta (0-1) "ha sido un palo", ya que se ha producido en el último minuto."Ha sido un palo porque en la segunda parte sobre todo hemos estado bien y hemos tenido ocasiones, pero el balón no ha entrado", ha dicho Escribá.

El técnico ilicitano asegura que el Celta "tiene más calidad", aunque el Elche ha tenido "ocasiones para por lo menos puntuar". "Lo que nos ha pasado pasa en todas las ligas del mundo. La justicia del fútbol es el resultado y ellos han ganado", dijo. "El vestuario está jodido, pero me quedo con que el equipo lo ha dado todo en el campo. Hay que crear más ocasiones para ganar. El Celta es un equipo que está dos pasos por encima de nosotros. Está llamado a estar entre los diez primeros de la liga", añade.

Escribá asegura no estar preocupado por el hecho de encadenar tres derrotas consecutivas, ya que considera: "Todo está muy ajustado. Hay tiempo para ganar partidos. No es momento de estar depresivos ni de ser catastrofistas".

EFE
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Elche - Celta (Uno a uno)


Foto: Pascu Méndez 
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (6,5) Correcta actuación del "Gato de Catoira", que solventó muy bien todo el trabajo que tuvo. Muy bien con el balón en los pies, y valiente en los balones aéreos. Sigue creciendo. 

Sergi Gómez: (6) Extrañó un poco su demarcación, así que se reservó en tareas defensivas, con contadísimas incorporaciones al ataque. Algún desajuste defensivo pudo costar un disgusto, aunque cortó mucho peligro. 

Cabral: (6,5)  Buen partido de Cabral, muy firme en casi todas las acciones y rápido en las anticipaciones. 

Fontàs: (7) Libró una bellísima batalla con Jonathas, y aunque su físico terminó castigado, logró mantener bastante a raya al delantero ilicitano. 

Jonny: (7) Regresó al lateral izquierdo, donde ataca peor pero defiende mejor. Vital en varias acciones, arriesgando tal vez en exceso, pero alejando el peligro. 

Radoja: (6) Sin ser su mejor partido, el serbio mantuvo la línea sólida que le ha caracterizado desde que llegó a Vigo. No se complica la vida y sabe emplear su cuerpo para anticiparse o robar balones sin cometer faltas. 

Hernández: (4) Dejó detalles de su clase, que es mucha, pero también de ciertas faltas de concentración que pudieron costar goles al Celta. Pérdidas absurdas de balón en zonas delicadas. 

Augusto: (5) Regresaba el argentino al once titular, y sin apenas tiempo para mostrarse volvió a lesionarse. Una pena. 

Orellana: (6,5) Más voluntarioso que eficaz. El chileno falló una clara ocasión de gol, y pudo estar mejor en otras acciones. Volvió loco a su par, pero le faltó estar efectivo en zonas determinantes. 

Nolito: (8,5) El mejor del Celta durante los 90 minutos. Desbordó, asistió a sus compañeros, se fajó con la zaga rival y culminó la noche con un gran gol tras pase de Krohn-Dehli. Individualista en alguna acción concreta. 

Charles: (5,5) Mucho trabajo sin balón. Un día duro para Charles, cuyo juego apenas lució a pesar del derroche energético. 

Krohn-Dehli: (8) Su entrada mejoró al Celta, dotando al equipo de sentido en la medular. Detalles de calidad durante todo el partido coronados con un pase de gol colosal a Nolito. Impagable. 

Larrivey: (5) Continuó el trabajo iniciado por Charles, a quien no mejoró. Cayó mucho a la banda abriendo espacios para sus compañeros. 

Hugo Mallo: (-) Presencia testimonial con el fin de arañar unos segundos al reloj. 


Pon nota a los jugadores del Elche - Celta

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Elche. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. Hugo Mallo no entra, en la votación al no disputar el tiempo suficiente. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* SERGIO
* SERGI GÓMEZ
* CABRAL
* FONTÀS
* JONNY
* RADOJA
* PABLO HERNÁNDEZ
* AUGUSTO
* ORELLANA
* NOLITO
* CHARLES
* KROHN-DEHLI
* LARRIVEY

Leer más »

Así dibujó Krohn-Dehli su obra de arte


El fútbol es uno de los deportes más plásticos que existen. La dificultad de dirigir un esférico con el pie es lo que le da a este juego un halo de excepcionalidad difícil de ver en otros deportes. Cuando un futbolista domina el balón con el pie como si lo estuviera manejando con su mano, el fútbol alcanza su mayor expresión como arte. No son muchos los futbolistas dotados con la magia de la clase, y el Celta, por fortuna, cuenta con uno de ellos: Michael Krohn-Dehli. 

El danés nos ha acostumbrado a sus filigranas con el balón en los pies, su elegancia en la conducción, su habilidad para ver líneas de pase donde otros solo ven piernas. Ayer dio buena muestra de ello con un pase genial a Nolito que dio tres puntos al Celta. Pero más allá de la victoria, para el recuerdo quedará la obra de arte ejecutada por el centrocampista céltico. Krohn-Dehli recibió el balón de Orellana, caminó hacia la media luna del área rival, y observó el desmarque de Nolito dibujando un pase en vaselina  tan perfecto que Nolito solo tuvo que esperar que el bote le permitiera remachar a portería sin oposición.



El gesto técnico de Krohn-Dehli no es muy habitual en el fútbol. Los pases de cuchara, aunque se intentan en ocasiones, no siempre salen, y no desde luego con la eficacia del que ejecutó en Elche Michael Krohn-Dehli. A la memoria del amante del fútbol le vendrá un pase similar de otro danés al que no le faltaba clase: Michael Laudrup. Ambos comparten nombre y nacionalidad, y también buen gusto por el fútbol. Laudrup lo hizo en El Sadar, habilitando a Romario, que batió con una vaselina al meta rival, redondeando la plasticidad de la jugada.


El pase de Krohn-Dehli no es casualidad. El danés ya lo ejecutó el pasado año, en la primera jornada de Liga ante el Espanyol, con otro precioso pase de cuchara a Álex López que el ferrolano aprovechó. No era tan perfecto aquel pase, ya que Álex tuvo que revolverse y enganchó el balón un tanto esquinado, pero la plasticidad fue casi idéntica. 



Pero no es la única especialidad que domina Krohn-Dehlicatessen, que hace dos temporadas, en un Celta - Real Valladolid, dio un pase de cuarenta metros brutal a Iago Aspas. El danés, todavía en campo propio, envió un balón al desmarque de Aspas, tan perfecto que el de Moaña solo tuvo que correr, encontrarse con el balón y encarar al guardameta visitante. Otra obra de arte. El lienzo de Krohn-Dehli es infinito.

Leer más »

Nolito: "Soñamos todos, pero hay que ser realistas"


Foto: Morell / EFE
Nolito fue uno de los futbolistas más destacados sobre el césped del Martínez Valero. El andaluz, a pesar de la victoria, no se mostraba del todo satisfecho con el juego: "Ha sido un partido complicado. Ellos han estado bien, nosotros hemos estado correctos, creo que no ha sido uno de nuestros mejores partidos, pero a lo largo de la temporada habrá partidos que ganemos así, espero que sean muchos más", aunque destacaba su felicidad por la victoria: "Contentos por los tres puntos y por el magnífico trabajo de los compañeros". 

El Celta encadena seis victorias, y tras el partido le preguntaron por esta racha: "A ver si lo podemos alargar, pero sinceramente esto cambia mucho. Si no estamos al ciento veinte por ciento cualquier equipo nos puede ganar, sea quien sea y se llame como se llame. Somos un equipo humilde que hace buen fútbol, pero hay que seguir trabajando y mejorando". 

Preguntado por las aspiraciones del equipo, Nolito se mostró soñador, pero a la vez realista: "Yo sueño siempre, es gratis. Creo que soñamos todos, pero sabiendo quienes somos, hay que ser realistas. Somos un equipo que poco a poco nos vamos encontrando a gusto en el campo, seguro que habrá un momento en el que las cosas salgan mal, y espero que sea corto", concluyó. 
Leer más »

Berizzo: "La victoria nos fortalece"


El entrenador del Celta reconoce que un empate ante el Elche no habría sido injusto

Eduardo Berizzo, entrenador del Celta, ha reconocido que el empate de su equipo ante el Elche hubiera sido más justo, aunque al final decidió la calidad de sus futbolistas. "Debo ser sincero y el empate nos dejaba satisfechos. Ha habido poco juego y mucho fútbol directo. Defensivamente no hemos sufrido", ha dicho Berizzo.

El técnico argentino ha asegurado que "el partido se diluía" y el empate les "sabía bien", por lo que la victoria les "sabe mejor"."Tal vez hemos tenido alguna ocasión más que ellos, pero no para volcar el partido", agregó.

Berizzo, que dice pensar sólo en el Villarreal, asegura que el Martínez Valero "es un campo complicado" y el Elche "un rival rocoso que hará sufrir a los rivales". "Si hubiésemos empatado no habría pasado nada y si el balón que ellos han tirado al larguero hubiese entrado la habríamos pasado mal para marcar. La victoria nos fortalece pero nos hace ser realistas y saber que hay que trabajar mucho en cada partido", ha concluido.

EFE
Leer más »

Augusto podría estar seis semanas de baja por lesión


Foto: Pascu Méndez
No está teniendo suerte con las lesiones Augusto Fernández esta temporada. El argentino, que se lesionó con la selección argentina en el último parón liguero, sufrió en el partido de hoy una lesión muscular en el gemelo interno de su pierna derecha, inicialmente compatible con una rotura fibrilar, según ha anunciado el Celta a través de su web. 

Los servicios médicos del Celta le realizarán al futbolista una ecografía en un plazo de 48 horas para determinar el alcance de la lesión. En caso de confirmarse, estaría unas seis semanas de baja, como mínimo. 

Fontás, cinco puntos de sutura

Augusto no fue el único herido, ya que Andreu Fontàs también tuvo que ser atendido por los servicios médicos del Celta, tras sufrir una herida en su ceja que requirió cinco puntos de sutura. El defensa catalán fue golpeado por Jonathas en la pugna por un balón aéreo. 
Leer más »

Elche 0 - Celta 1 [Krohn-Dehli y Nolito toman el Martínez Valero]


Trabajado triunfo en el Martínez Valero de un Celta que mejoró con la entrada de Krohn-Dehli en lugar del lesionado Augusto. Con el danés comandando las operaciones, y Nolito en estado de inspiración, los de Berizzo gozaron de buenas ocasiones para llevarse el partido, pero la victoria no llegaría hasta los instantes finales, gracias a un precioso pase de vaselina del danés a Nolito, que no perdonó ante Manu Herrera. Gran victoria de los vigueses que se sitúan con 12 puntos en seis partidos. 

Berizzo tenía claro que este era un partido para poder ganar, y a pesar de que en la previa avanzó la posibilidad de actuar con tres centrales, finalmente salió al terreno de juego con el esquema de siempre. Eso sí, con cambios en la defensa, ya que entraba Sergi Gómez en el lateral derecho, y Jonny como titular en el lateral izquierdo por primera vez en lo que va de temporada. 

Por delante de ellos también había novedades. Krohn-Dehli y Álex López, habituales acompañantes de Radoja se quedaban en el banquillo, mientras que como interiores actuaban Hernández y Fernández, que nada tienen que ver con los agentes secretos de Tintín. Por delante de ellos, Nolito, Orellana y otra novedad: Charles. 

Arrancó el partido con mucho respeto en ambos equipos en una primera mitad accidentada, que obligó a que se parase el juego en varios momentos, bien porque los aspersores tomaban la decisión de comenzar a trabajar, bien porque los aparatos de comunicación del árbitro no se anclaban bien a su brazo, o por lesiones de futbolistas célticos. A Fontàs le partió la ceja Jonathas, que pudo ser expulsado unos minutos después por la misma acción, y Augusto dejó el terreno de juego lesionado y con claros gestos de preocupación. 

Fueron unos primeros compases accidentados, pero con un Celta que daba muestras de peligro, sin puntería en el ataque. La entrada de Krohn-Dehli le sentó bien al equipo. Orellana estaba más libre y se asoció con Nolito, y el danés ejercía de mariscal en el centro del campo. Fue entonces cuando el Celta comenzó a mostrar mayor peligro. A los 34 minutos, gran jugada de Nolito, que asiste a Orellana, pero a este le faltaron centímetros para poder rematar con comodidad. 

Justo antes del descanso, llegó la mejor ocasión del Celta. Orellana inicia una jugada personal, y recoge un rechace cuando intentaba combinar con Charles, y aprovecha para rematar, pero Manu Herrera está muy ágil. El rebote lo recoge Nolito, pero dispara fuera. Se iba el Celta al descanso con buenas sensaciones al descanso. 

Nada más comenzar la segunda mitad, otra gran ocasión para el Celta. Nuevo centro de Nolito para Orellana, que aparece en el segunda palo, pero el chileno, que duda entre disparar a portería o centrar, culmina la jugada con un extraño remate. Fue un aviso del Celta, pero el Elche también estaba en el campo, y a los cinco minutos de la reanudación pudo anotar de no ser porque Rodrigues no estuvo atinado. Sergio estaba batido, pero el balón no cogió puerta. 

Pablo Hernández, que disputó los noventa minutos del partido, tuvo en sus botas otra gran ocasión tras una nueva jugada de Nolito, que combina con Charles y este asiste al internacional chileno, que dispara flojo cuando lo tenía todo para batir a Herrera. El partido era un intercambio de golpes, en cuanto a ocasiones, ya que al remate de Hernández le sucedió un balón al larguero del Elche. Fue tras un lanzamiento de falta, cuando Fontàs, en su intento de despejar, envió el balón al travesaño céltico. 

El Celta, a diferencia de otros encuentros, dosificó los esfuerzos y aguantó el encuentro bastante entero. En alguna fase de la segunda mitad sobó el balón e hizo correr a su rival, al tiempo que buscaba espacios para superar la muralla franjiverde. Los de Berizzo descansaban con el balón, pero no dejaban de mirar a la portería rival. 

Volvía el Celta a la carga, y esta vez era Orellana, que desperdicia un gran pase interior de Krohn-Dehli, disparando excesivamente cruzado ante un Herrera que le ofreció hueco para el disparo al chileno. A quince minutos del final, la mejor ocasión para el Elche, salvada in extremis por la zaga céltica. Un centro lateral es recogido por Jonathas tras el rechace, y su taconazo lo saca Cabral. Sergio se lanza a por el balón.  El de Catoira, muy correcto durante todo el encuentro, tuvo que actuar a cinco minutos del final, deteniendo en dos tiempos un potente chut del conjunto ilicitano, que se envenenó tras golpear en un futbolista céltico. 

La parada de Sergio fue la antesala del gol de la victoria celeste, que llegaría tras una maravillosa acción de Krohn-Dehli. El danés condujo el balón con paciencia, esperando el desmarque de Nolito, que recibió el precioso pase de vaselina de su compañero y batió con eficiencia a Manu Herrera, logrando el tanto que daba la victoria al Celta, la primera conseguida a domicilio en la presente temporada. 

El Celta cierra la semana con unos números excelentes tras las seis primeras jornadas de Liga. Tres victorias y tres empates, y dejando la portería a cero por vez primera en este campeonato. Ahora unos días de descanso antes de recibir a uno de los gallitos de la categoría, el Villarreal, que visitaba Balaídos el domingo 5  a las cinco de la tarde. Un partido que promete.

Ficha técnica 

Elche: Manu, Damián, Rocco, Lombán, Albacar, Mosquera, Rodrigues, José Ángel (Adrián, min.77), Víctor (Herrera, min.85), Fayçal (Coro, min.64) y Jonathas

Celta: Sergio, Sergi Gómez, Cabral, Fontás, Jonny, Augusto (Kronh.Dehli, min.25), Radoja, Orellana, Pablo Hernández, Nolito (Hugo Mallo, min.93) y Charles (Larrivey, min.73)

Goles: 1-0, min.87: Nolito

Árbitro: Pérez Montero, del comité andaluz. Amonestó a Jonathas, Rodrigues, Lombán, Adrián, Radoja, Sergi Gómez

Campo: Martínez Valero
Leer más »

Charles regresa a la titularidad en un once extraño


Foto: Ricardo Grobas
Extraño once el presentado por Eduardo Berizzo en la visita a Elche. El técnico argentino ha puesto tres centrales en el campo, pero veremos a ver la disposición táctica, ya que el equipo sale sin un lateral izquierdo específico. La defensa está formada por Jonny, Cabral, Fontás y Sergi Gómez. Las opciones pasan porque Jonny sea el lateral izquierdo, y Sergi Gómez, sea el lateral derecho. 

No es la única posibilidad, otro jugador podría ocupar el lateral, pero parece poco probable. En el centro del campo aparecen Radoja, Pablo Hernández y Augusto, mientras que en punta de ataque se recupera el tridente ofensivo del final de la pasada Liga, con Orellana por derecha, Nolito por izquierda y Charles en el centro. 

El once del equipo es el siguiente: Sergio, Sergi Gómez, Cabral, Fontàs, Jonny, Radoja, Augusto, Pablo Hernández, Orellana, Nolito y Charles. 
Leer más »

Elche - Celta (21:00 Canal+Liga/GolT): A seguir la racha


Finaliza la semana de pasión para el Celta de Berizzo. Tras empatar el sábado en el Calderón y ganar el martes el derbi gallego, finaliza este viernes este trío de jornadas visitando el Martínez Valero para lograr arrancar un resultado positivo al Elche de Fran Escribá. Con la única baja por lesión de Borja Oubiña y habiendo descartado de la convocatoria a Madinda y David Costas, Berizzo hará cambios en el once para afrontar al aguerrido equipo ilicitano y dar descanso a algunos jugadores cargados de minutos.

Mientra el Elche tiene a toda su plantilla disponible al tener su enfermaría vacía. Fran Escribá ha descartado al ex-céltico Aarón Ñíguez y al canterano Samuel, pero aún deberá hacer un descarte más al haber realizado una convocatoria de diecinueve futbolistas. Lo que si se espera en la ciudad levantina es un once sin grandes cambios con el trío atacante Rodrigues, Jonathas y Coro como punta de lanza.

Leer más »

La hora del fondo de armario


Foto: Cesar Quian
Elche se presenta como un nuevo campo de pruebas para un equipo que ha comenzado como un tiro el campeonato. Hasta la fecha, y en los dos partidos que el Celta ha disputado esta semana, Berizzo ha repetido a diez jugadores sobre el campo. Solo cambió a Pablo Hernández por Nolito en el segundo partido. Los diez restantes fueron los mismos y la mayoría de ellos ha tenido que hacer un esfuerzo descomunal durante los 180 minutos. Ante el vigente campeón y en el derbi gallego.

Por eso Berizzo admite que ha llegado el momento de agitar el árbol, pero no para proteger a los más habituales. «Más allá de la rotación en cuanto a la evaluación física, tiene que ver también con que el equipo debe y tiene que absorber cambios, y que la rotación no sea para la protección de alguien sino para refuerzo del equipo. Todo el mundo que entra al equipo puede dar un nivel muy alto y la evaluación fisica no es la única evaluación», manifestó el técnico.

Aunque los célticos ya han utilizado un buen puñado de jugadores, hay futbolistas que piden paso. Uno de ellos es Augusto Fernández, que tras estar con Argentina en la final mundialista de Maracaná se incorporó a última hora y además arrastró una inoportuna lesión jugando con la albiceleste un amistoso en Alemania. El ex de Vélez podría dar refresco a un hombre como Krohn-Dehli que lo ha jugado todo en medio campo o incluso a Orellana en el flanco derecho del ataque del cuadro vigués. También a Álex, a quien ya sustituyó en el clásico. Augusto se puede adaptar a cualquiera de estos tres perfiles.

En la misma terna está el Tucu Hernández, ayer convocado por Chile para los amistosos de octubre ante Perú y Bolivia, a quien Berizzo quiere llevar poco a poco: «Pablo vive una situación de adaptación, de venir de una lesión y quiero ser cuidadoso con su producción. En el Calderón entendió de qué se trata la Liga», manifestó. Ante el campeón comenzó en la posición de Nolito en el flanco izquierdo del ataque, pero su balance defensivo deficitario hizo que enseguida hubiese un ajuste posicional para evitar las subidas de Juanfran por ese carril.

Un caso aparte lo representa Charles Dias, el segundo máximo artillero del curso pasado y referencia ofensiva del equipo de Luis Enrique. Berizzo le regó de elogios antes de viajar al Martínez Valero: «Si a alguien estoy agradecido es a Charles. Es un futbolista digno, de equipo, noble, que juega al fútbol y enseña a sus compañeros cómo conducirse dentro de su carrera deportiva. Es un futbolista importante, jugando, entrando desde fuera o inclusive no jugando». El curso pasado a estas alturas el hispanobrasileño sumaba tres goles. Él ha sido una de las víctimas del nuevo salto de calidad que ha dado el equipo. Fran Escribá, el técnico rival de esta noche, considera que los celestes están un peldaño por encima de los equipos de la permanencia.

Al margen de los posibles movimientos en la línea de vanguardia, en la defensa también existe algún resquicio para la entrada de Jonny Castro en uno de los dos laterales. Hugo Mallo y Planas lo han jugado todo y el de Matamá ha salido en los últimos minutos en auxilio del equipo. Teniendo en cuenta que el marinense no comenzó como titular por sus problemas en el hombro, tampoco puede descartarse que Berizzo sopese darle un respiro en una semana con tanto tránsito.

Todo lo demás parece cantado. Nada apunta a que la pareja de centrales vaya a tener un día de asueto, ni que Nolito, que no se marchó de buen humor por el cambio del derbi, comience el partido en el banquillo.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Maleabilidad, no renuncia


Foto: marca.com
En los tres primeros partidos de Liga, Charles Dias fue uno de los tres jugadores que salieron desde el banquillo. El brasileño fue el recurso del técnico celeste, Eduardo Berizzo, para seguir atacando en la recta final de los partidos. Hasta que contra la Real, el ariete entró en el campo en el minuto 82 y el conjunto donostiarra empató en el descuento.

Esa sensación provocó un cambio en la gestión de los cambios y de los últimos minutos de juego por parte del entrenador céltico, que en los dos siguientes choques optó por realizar cambios eminentemente defensivos para tratar de aferrarse al empate en el Calderón y la victoria en el derbi. La apuesta ha salido bien en cuanto a resultados, aunque bien es cierto porque Sergio detuvo el penalti de Medunjanin el pasado martes.

Los dos futbolistas que han personalizado este giro conservador en los últimos minutos de los partidos son Jonny Castro y Sergi Gómez. El catalán, además, ejerciendo de pivote defensivo con Borja Fernández en el banquillo y cuando su puesto natural es el de central. El canterano culé asume con resignación marcial los designios de su entrenador: "He intentado ayudar al equipo en la situación en la que fuera. Sí que es verdad que no han sido nada fáciles porque teníamos que mantener el resultado, pero creo que he cumplido bien. Yo vine aquí a ayudar al máximo y si tiene que ser vestido de portero, pues vale".

Tener que moverse en un puesto que, de salida, no es el suyo específico no molesta a Sergi Gómez. "Me encuentro bien de pivote. Es una posición en la que he jugado poco pero me ha dado consejos el míster y si alguna vez tengo que ser una solución ahí, perfecto", asume. E insiste en que "mi posición es la de central, pero si me toca adaptarme a otra posición por circunstancias lo voy a hacer". El catalán desvela lo que Berizzo le pidió al salir al campo en los dos últimos partidos: "Más que nada concentración, intentar evitar las contras del equipo rival y ayudar a los centrales".

Con los resultados delante, parece que la apuesta táctica para cerrar los partidos está cumpliendo su cometido, aunque Gómez considera que dicha eficacia debe ponerse en el haber de la actitud del equipo y no de su disposición sobre el campo: "No sé si es sólo por el método. El equipo se ha dado cuenta que en los minutos finales debemos tener mucha más concentración porque se nos han escapado puntos en estos tramos de partido y es importante saber jugar con el resultado y ser conscientes de que no se nos pueden escapar más".

Como se ve, el soldado acepta con fe su nueva labor. Y el forjador de la idea, el que toma las decisiones, explica que estos cambios no se deben a una renuncia en la filosofía ofensiva, sino a un matiz asumible en los minutos finales para no echar por tierra toda la osadía anterior. Así, Berizzo razona que "hago cambios defensivos en el último minuto porque quiero ganar. No tengo intenciones de replegarme más de lo que habitualmente hacemos o de defenderme más cerca de mi portería, no creo en eso. Sí creo que, si Juanfran en la banda derecha del Deportivo se transforma en lateral, ese emparejamiento con Nolito nos puede hacer daño defensivamente. Entonces imaginé Jonny y Planas, faltando ocho minutos de partido. Pero eso no condiciona que el equipo deba replegarse de más".

El entrenador argentino insiste en que "me gusta atacar todo lo que pueda, pero sí me parece que debemos sacarle provecho a tanto dominio y que no se nos escape el haber sido generosos con el partido por defender mal. Si eso conlleva defensores y muchos defensores, habrá muchos defensores".

Yendo a lo concreto, el máximo responsable técnico argumenta la apuesta por Sergi Gómez como pivote defensivo de emergencia utilizada tanto ante el Atlético de Madrid como ante el Deportivo. "Cuando falta poco para el final del partido y el equipo rival mete en el campo gente de ataque, gente alta, como sucedió también en el Calderón, el ingreso de Sergi nos ofrece una gran garantía aérea  y un jugador muy agresivo y muy buen defensor para soportar esos minutos. El equipo no cambia su fisonomía sino que cambia una pieza por otra protegiendo defensivamente lo que queda", explica.

Meritocracia y practicidad

De trasfondo, la sensación del técnico de que la falta de puntería pueda pagarse cara en partidos en los que el equipo ha sido dominador: "Quisiera que la generosidad puesta en el ataque tenga más rédito. A veces, en la meritocracia nos ponemos por delante, pero eso hay que hacerlo aterrizar de forma práctica. Porque si no, en cinco minutos todo lo que hiciste se vuelve para atrás".

Atlántico Diario
Leer más »

El Celta quiere lograr su primera victoria ante el Elche de Escribá


Foto: Marta Grande
A pesar de mandar en el cómputo global de enfrentamientos, al Celta se le ha atragantado el Elche en los últimos tiempos. El conjunto vigués cuenta de hecho por derrotas sus enfrentamientos con el conjunto ilicitano con Fran Escribá, el técnico que ascendió al equipo hace dos temporadas después de más de dos décadas ininterrumpidas en Segunda División y que le ha dado sus actuales señas de identidad.

Los dos enfrentamientos entre el Celta y el Elche la pasada campaña han estado marcados por la igualdad, si bien el conjunto franjiverde se las arregló para frenar el juego ofensivo del equipo celeste con partidos muy trabados, de gran rigor táctico, que los ilicitanos inclinaron a su favor gracias a un gran aprovechamiento de sus escasas ocasiones de gol.

Así ocurrió en Balaídos, que los ilicitanos conquistaron el pasado curso gracias a un solitario gol de Javi Márquez que les reportó la primera victoria de la temporada. El Celta dominó la posesión del balón, pero apenas generó peligro y el Elche aprovechó uno de sus pocos contraataques para sentenciar el partido.

Más dolorosa, si cabe, fue la derrota de los celestes en el Martínez Valero, en otro partido trabado, con muy pocas llegadas a las áreas, que el cuadro de Fran Escribá decidió a su favor con un gol de Carles Gil, quien aprovechó un grave fallo defensivo de los celestes para batir a Yoel a seis minutos del final.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

El momento de Charles


Charles, abraza a Larrivey a la conclusión del derbi (Foto: Marta Grande) 
Eduardo Berizzo deslizó en rueda de prensa que su delantero en el Martínez Valero sería Charles. El brasileño, que aún no ha jugado de titular en ninguno de los partidos del presente campeonato, acumula tan solo 24 minutos en lo que va de campeonato, repartidos en tres encuentros en los que se ha tenido que conformar con el ser el reemplazo de Larrivey. En las dos últimas jornadas, con el giro defensivo de Berizzo para aguantar los resultados, ni eso. 

El brasileño, que fue un futbolista clave el pasado curso para Luis Enrique anotando 12 goles que lo convirtieron en el segundo máximo goleador del equipo tras Nolito, se ha visto superado en este comienzo de temporada por el empuje y el pundonor de Joaquín Larrivey, que además responde con goles al materializar tres tantos, todos ellos de mucha importancia. 

Pero Charles no es un mal delantero, como ya demostró el año pasado. En muchos aspectos es tan buen futbolista, o incluso mejor, que Larrivey. Domina casi todos los aspectos del juego, aunque le falta un punto de efectividad demoledora, esa que mostró en Almería y de la que adoleció, en ciertas fases, la  pasada temporada. Con todo, es un delantero más que fiable, que debe demostrar esta noche, si finalmente juega, que puede competir con Larrivey. La temporada es larga, y a buen seguro que tendrá más oportunidades, pero la de esta noche es su primera ocasión para demostrarle a Berizzo que puede contar con él. 

Si algo hay que destacar de Charles durante su ausencia del equipo es su actitud. El brasileño no ha bajado los brazos ni se ha desmotivado a pesar de pasar de ser titular indiscutible a tener una presencia mínima en el equipo. Desde el banquillo apoya a sus compañeros, y fue especialmente emotivo el abrazo que propinó a un exhausto Larrivey cuando el árbitro señaló el final del derbi. Charles antepone el compañerismo a la rivalidad con el argentino, aunque esta noche intentará sacarlo del once inicial con su juego. Bendito problema el que tiene Berizzo. 
Leer más »

Orellana sigue en lo más alto del Ranking MoiCeleste


Foto: Ricardo Grobas
Fabián Orellana continua en lo más alto del Ranking MoiCeleste, aunque esta semana ha visto como sus inmediatos perseguidores limaban en cierta medida las distancias, que aún así siguen siendo importantes para el "Poeta", que ha comenzado la temporada a un nivel fenomenal. Nolito recupera la segunda posición que perdió la pasada semana en favor de Krohn-Dehli, que es ahora tercero. 

Los grandes beneficiados del derbi son los tres siguietes clasificados, que resultaron los más valorados por  los lectores de la web. Larrivey es cuarto, muy cerca de Nolito y Krohn-Dehli, al igual que Sergio, que ya es quinto después de haber sido elegido MVP de los dos últimos partidos (Atlético y Deportivo). Radoja, otra de las sensaciones de las últimas fechas, ocupa la sexta posición de nuestro Ranking. Completan las diez primeras posiciones Fontàs, Cabral, Planas y Álex López. 

1 Orellana 14,07
2 Nolito 10,75
3 Krohn-Dehli 10,71
4 Larrivey 10,22
5 Sergio 10,01
6 Radoja 8,22
7 Fontàs 7,32
8 Cabral 6,79
9 Planas 5,24
10 Álex López 4,69
Leer más »

Escribá: "El Celta está un paso por delante en la lucha por la permanencia"


Foto: Francisco Maciá
Fran Escribá, entrenador del Elche, aseguró hoy en rueda de prensa que el Celta, próximo rival del equipo ilicitano, está "un paso por delante" de muchos de los equipos que pelean por la permanencia. "El Celta está un paso por delante de un grupo de seis o siete equipos que luchan por la permanencia. El año pasado les ganamos los dos partidos, pero tienen una gran plantilla", aseguró Escribá.

El entrenador valenciano comentó que el conjunto gallego "se encuentra cómodo con el balón, como hacía con Luis Enrique el año pasado, y toma menos riesgos defensivos". "Tenemos que quitarles el balón. No veo un partido que se dispute en nuestro campo. Tenemos que incomodarles para que no tenga el balón y, a partir de ahí, jugar nuestras bazas", añadió.

El técnico del equipo ilicitano afirmó también que en el vestuario dolió mas la derrota ante el Eibar en el Martínez Valero, "porque es un rival directo", que la del martes contra el Real Madrid, "aunque afea el trabajo que hicimos".

Lo que no contempla Escribá es que ante el Celta se produzca una tercera derrota consecutiva, por lo que "sólo hay que pensar en ganar". "Hay que pasar página. Estoy convencido de que no llegará una tercera derrota consecutiva. Los chicos están convencidos de la importancia del partido", explicó.

Para recibir al Celta, Escribá solo tiene la baja de Aarón Ñiguez, con una microrrotura de fibras, y mantendrá a Manu Herrera en la portería en detrimento de Tyton, aunque afirmó que el polaco tiene toda su confianza y que el cambio es debido a que "no estaba en su mejor momento y no transmitía seguridad al grupo".

El entrenador del Elche, que ha pedido a la grada que "no pite a los jugadores" porque considera que "es contraproducente", aseguró que "ganar al Celta es muy importante para seguir sumando y para que el equipo esté tranquilo". Escribà anunció que hará cambios con respecto al partido del martes ante el Real Madrid, por lo que todo apunta a que Damián Suárez y Enzo Roco volverán a jugar de inicio.

EFE
Leer más »

Larrivey, una relación de amor con Balaídos


Foto: José Lores
El delantero alarga su idilio con el estadio vigués y anota su cuarto gol en el cuarto partido que juega en Vigo, incluido uno con el Rayo

Cuatro partidos oficiales ha disputado Joaquín Larrivey en Balaídos y en cada uno de ellos ha anotado un gol. Se estrenó en el coliseo vigués la temporada pasada, cuando lo visitó con el Rayo Vallecano por primera vez. Ya con la camiseta del Celta, el delantero argentino ha sido infalible en los tres partidos de Liga que ha disputado en casa. Debutó con el segundo tanto al Getafe. También anotó el segundo contra la Real Sociedad y repitió la misma frecuencia el martes en el derbi, contra el Deportivo. A pesar de ese tanto y de dar la asistencia a Nolito para que abriese el marcador, Larrivey no se fue muy satisfecho de su actuación. Ayer lamentaba desde A Madroa haber fallado la vaselina con la que intentó superar a su compatriota Lux. El portero del Deportivo detuvo el balón e impidió que el Celta cerrase un partido que se le complicó con el penalti de Cabral. Tuvo que esperar a que Sergio neutralizase la pena máxima de Medunjanin para cantar una victoria que Balaídos celebró por todo lo alto.

"Ha sido mi mejor actuación desde que estoy en el Celta por la trascendencia que tuvo el partido; pero a nivel individual, creo que fue mejor el que realicé contra el Getafe. En ese me sentí mejor durante todo el partido. Ante el Deportivo me sentí más o menos bien en el primer tiempo y en el segundo mejoré bastante a nivel personal. Tuve dos situaciones claras de gol. Hubiera sido la mejor actuación si hubiera convertido una de esas dos ocasiones [la que le paró Lux], pues nos hubiera dado más tranquilidad en el marcador", se queja Larrivey.

El argentino recupera la alegría al recordar la relación de amor que mantiene con Balaídos, donde siempre ha marcado. Espera además contribuir a la victoria en Elche, al que los célticos visitan mañana. "Estoy contento porque en casa, a nivel personal, se me está dando bien los goles, que están sirviendo para cosechar puntos, que es lo más importante. Ojalá que también pueda conseguir goles fuera y podamos ganar el viernes".

Se muestra contento también por la resolución del clásico a favor del Celta. "Quizás la gente pensaba que iba a ser más sencillo, por decirlo de alguna manera. Nosotros sabíamos que iba a ser muy difícil porque el Deportivo tiene buenos jugadores, a pesar de que contra el Real Madrid no le habían salido bien las cosas. Sabíamos que iban a venir tocados en el orgullo y sabiendo que era un partido completamente distinto, aparte, como es el derbi. Estamos contentos por el resultado, aunque seguramente hay cosas que mejorar y puntos a corregir, pero estamos muy contentos porque hacía mucho tiempo que no se ganaba. Nos fuimos todos muy felices", proclama Larrivey.

El atacante celeste defiende que son los fallos de atención más que el cansancio lo que perjudica al equipo en los finales de los partidos. "Me parece que es una cuestión más de atención que de cansancio. Lógicamente, en este último partido igual llegamos un poquito más cansados porque veníamos de jugar el fin de semana, pero me pareció que era más una cuestión de mentalidad y de atención. Cuando vas ganando y faltan diez minutos, sin quererlo uno se tira más atrás y empieza a cuidar más el resultado. Creo que pasa más por ese lado que por una cuestión física".

De "etapa de madurez" califica esta experiencia en España, que inició la temporada pasada en Madrid, en el Rayo Vallecano, con el que anotó 12 tantos tras una segunda vuelta espectacular. "Estoy viviendo una situación particular muy feliz, una situación de bastante madurez, a nivel personal y futbolístico, digamos, y eso se traslada a los resultados, a las actuaciones individuales, a los goles. Mucho tiene que ver la situación personal, estar contento, feliz y disfrutando más allá del fútbol en general. Por suerte puedo trasladar esa alegría y esa felicidad dentro de la cancha. Estoy agradecido a todos los que han confiado en mí desde que llegué a España y en este momento particular al Celta, a mis compañeros y a todo el mundo".

Ante la visita a Elche, mañana a partir de las 21 horas, el argentino del Celta ve al equipo "más cansado, pero es normal después de dos partidos tan importantes como el del Atlético de Madrid y el del Deportivo. Imagino que el viernes llegaremos todos en buenas condiciones para afrontarlo de la mejor manera. Es normal el cansancio el día después a un partido, pero ya el viernes estaremos todos recuperados". Y sobre el rival ilicitano añade: "Es un rival difícil pero tenemos armas como para traernos los tres puntos. Vamos a ir a ganar, pero respetando al rival. Estamos ilusionados con seguir creciendo, sumando puntos y en esta línea de buen juego que llevamos", añade.

Leer más »

Previa Elche - Celta: En busca de la semana perfecta


Foto: Carlos Pardellas 
Después de dos partidos especiales, disputados en apenas tres días ante Atlético de Madrid, actual campeón de Liga, y Deportivo, el eterno rival de los vigueses, el Celta regresa a la realidad de la competición con un partido atractivo y complicado ante el Elche. Los franjiverdes, entrenados por Fran Escribá, le ganaron la partida al equipo de Luis Enrique el pasado curso, que ahora intentará vengarse esta noche (21:00, C+Liga, GolT) de tal afrenta. 

Los de Elche vienen de perder los dos últimos encuentros, ante Eibar, en el propio Martínez Valero, y ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. El técnico franjiverde anunció en la previa que está convencido de que equipo no perderá tres encuentros de forma consecutiva, después de alabar al Celta y descartarlo de la lucha por la permanencia como único objetivo.

Es el Elche un equipo difícil, como ya pudimos comprobar la pasada semana, con una gran capacidad para obtener muchos recursos con independencia de la materia prima. Se nota la mano de Escribá, que ascendió al equipo a Primera División y lo mantuvo el pasado curso con solvencia. Su lucha será, una vez más la permanencia, pero parece haber demostrado sentirse cómodo en el fango de la supervivencia. 

Los de Berizzo, por su parte, llegan mentalmente fuertes al Martínez Valero, tras arrancar un valioso empate del Calderón y lograr la victoria en el siempre estimulante derbi frente al Deportivo. Con 9 puntos en cinco jornadas, el horizonte para el Celta es de tranquilidad, lo que puede ser beneficioso. En la previa, el técnico argentino ha admitido la posibilidad de actuar con tres defensas centrales para contrarrestrar a los dos delanteros que pone en juego Escribá. 

Parece una decisión excesivamente dependiente del rival. Extraña en el argentino, que siempre ha defendido, no solo con palabras, la personalidad del equipo más allá del rival. El mismo entrenador que pidió valentía y personalidad a sus jugadores en el Calderón, donde el equipo salió a jugar como siempre, podría perder su esencia en el Martínez Valero. Suena raro. Veremos qué sucede en el partido que abre la sexta jornada de Liga, con un Celta en los puestos altos de la tabla clasificatoria. Los de Berizzo podrían redondear una gran semana, con tres partidos intensos y vibrantes, y muchos puntos en el zurrón. 
Leer más »

Sergio, MVP del Celta en el derbi


Foto: Ricardo Grobas
Por segunda semana consecutiva, Sergio se ha convertido en el héroe del celtismo. El meta de Catoira estaba viviendo un partido normal, bastante tranquilo en lo relativo a los ataques del rival, cuando a dos minutos para el término del choque llegó la acción que pudo cambiar el resultado del mismo. Entonces, el Gato emergió para detener el penalty y convertirse en el más destacado del partido, a juicio de los lectores de MoiCeleste. 

Esa parada cambió el rumbo del partido, y seguramente de esta votación. Hasta ese momento, el más destacado sería Radoja. El serbio realizó un partido soberbio, el mejor desde que viste la camiseta céltica, en constante evolución desde su llegada a Vigo. La tercera posición fue para Joaquín Larrivey, que se volvió a encontrar con el gol en Balaídos, el tercero de la temporada en su tercer partido en el coliseo vigués. Destacaron varios futbolistas, entre ellos Nolito, Krohn-Dehli, Fontàs, u Orellana, y los menos valorados fueron Álex López, Cabral y Hugo Mallo, aunque todos lograron el aprobado en esta jornada. 

1 Sergio 8,93
2 Radoja 8,49
3 Larrivey 8,34
4 Nolito 7,41
5 Krohn-Dehli 7,33
6 Fontàs 7,30
7 Orellana 7,13
8 Planas 6,30
9 Augusto 6,09
10 Álex López 5,86
11 Cabral 5,58
12 Hugo Mallo 5,48
Leer más »

Lotina renuncia a entrenar en Catar


Foto: Deia
El ex técnico del Celta solo dirigió dos partidos y no dio explicaciones sobre su repentina decisión

El técnico vizcaino Miguel Ángel Lotina presentó su dimisión como entrenador del club catarí Al Shahaniya, una decisión inesperada que se produce pocos días después del inicio de la competición en el país arábigo. “He presentado mi dimisión”, declaró ayer el de Meñaka, sin ofrecer más explicaciones acerca de su decisión.

Al Shahaniya aceptó la renuncia del técnico, presentada el domingo pasado, por lo que este no entrenará más al equipo, recién ascendido a la llamada Liga de las Estrellas. El conjunto apenas había disputado con Lotina dos partidos de las cuatro jornadas de la Liga, logrando un empate y encajando una derrota.

El Al Shahaniya disputó ayer un partido que había sido pospuesto contra el Al Sadd, el equipo en el que jugó durante dos años y hasta el pasado julio el exfutbolista del Real Madrid Raúl González. Precisamente Lotina declaró hace unos días que su nueva etapa en Catar era una forma de “regeneración” tras los dos sonados descensos a la Segunda División con el Deportivo y el Villarreal.

Después de pasar también por la Liga chipriota, aseguró que tenía por objetivo lograr la permanencia en la máxima categoría de Al Shahaniya y de profesionalizar el nivel de sus futbolistas. Durante su etapa como técnico en la Liga española, consiguió una Copa con el Espanyol en 2006 y una histórica clasificación para la Liga de Campeones con el Celta de Vigo, así como los ascensos del Numancia y de Osasuna a Primera.

EFE

Leer más »