Augusto: "Me voy a recuperar para el Mundial"


Foto: Jorge Landín 
Augusto Fernández se mostró optimista sobre su recuperación de cara a estar presente en el próximo Mundial con la selección argentina, de cuya preselección de 30 jugadores forma parte. A su llegada a su país para iniciar la recuperación del esguince en el ligamento interno de su rodilla derecha, el céltico apuntó que "no es una lesión de gravedad. Se complica por el tema del margen de tiempo pero siendo un esguince y más en el ligamento intento, yo tengo mucha confianza".

El internacional con la albicelente añadió que "respeto a los médicos, pero también me conozco y creo mucho en mí mismo. No es una lesión grave y es en un ligamento que permite recuperarlo rápido. Si es necesario trabajar mañana, tarde y noche, lo voy a hacer". Augusto reconoció que lo pasó muy mal justo depués de lesionarse el pasado domingo ante el Real Madrid. "Hasta que no te confirman que no tienes nada grave no estás tranquilo. Lo primero era esperar a la resonancia, salió el esguince y en el menisco no tengo nada. Ya pasaron dos o tres días y hoy me siento mejor. Tengo mucha confianza en que me voy a recuperar", insistió en el mismo aeropuerto.

Sobre su entrada en la lista de 30 preconvocados, el argentino señaló que "independientemente de los minutos que puedas jugar, soy consciente del lugar en el que estoy, de que cada convocatoria es un logro y la disfruto como tal. Me siento un privilegiado". Eso sí, reconoce que le da rabia esta lesión a última hora: "Me fastidia venir jugando todo el año sin tener problemas y a lo último… Pero confío en que la voy a recuperar y no en muchos días".

Por último, Augusto Fernández hizo balance de su actual momento como futbolista: "Me siento en un buen momento, con continuidad, en un club donde me he ganado el respeto y feliz por ser parte de esta preselección"

Leer más »

El Celta inicia el lunes las vacaciones


Foto: Ricardo Grobas
El Celta se despide de la Liga el sábado en Mestalla (22.00 horas). Tras regresar de Valencia, la plantilla celebrará una comida o una cena el domingo, 18 de mayo, como despedida a una temporada en la que se cumplió sobradamente el objetivo de la permanencia. Los jugadores comenzarán las vacaciones de verano el lunes 19 de mayo. Los que carezcan de compromisos internacionales en las próximas semanas disfrutarán de más de mes y medio de descanso, pues el equipo no iniciará la pretemporada hasta comienzos de julio.

Faro de Vigo
Leer más »

Pizzi probó con Míchel en el centro del campo para recibir al Celta


Foto: Getty Images
El entrenador del Valencia Juan Antonio Pizzi alineó a Míchel Herrero como acompañante de Dani Parejo en el centro del campo en el entrenamiento de hoy previo al partido frente al Celta de Vigo la última jornada de la presente temporada debido a las ausencias de Keita, Javi Fuego y Oriol. El jugador valenciano podría ocupar el lugar en el mediocentro de Keita, que arrastra molestias en la rodilla y que no podrá participar en el encuentro que cierra la temporada en Mestalla.

Las ausencias de Javi Fuego y Oriol, que siguen sin incorporarse al grupo, obligan a Pizzi a improvisar en el doble pivote y recolocar a Míchel en una posición en la que no ha jugado esta temporada. Por otra parte, Fede Cartabia se retiró de la sesión de hoy tras sufrir una torcedura en el tobillo izquierdo. Los servicios médicos del club le van a someter a pruebas para valorar el alcance de la lesión.

Piatti, en la banda izquierda, y Jonas, en la punta de ataque, son las otras novedades del once que probó hoy Pizzi en un partido contra el filial, que también ha servido de preparación para el Mestalla, que disputa esta semana el partido de ida de la promoción de descenso a Tercera División contra el Algeciras. El equipo que alineó Pizzi en este partido estuvo formado por Diego Alves, Joa Pereira, Senderos, Mathieu, Bernat, Míchel, Parejo, Piatti, Feghouli, Vargas y Jonas.

EFE
Leer más »

Tributo a los que abrieron camino


Foto: RCCV
El Celta vive un final esplendoroso de temporada. El triunfo sobre el Real Madrid fue la guinda perfecta de la fiesta del 90 aniversario. Y la inclusión de cuatro canteranos en las tres alineaciones elaboradas por Fútbol Draft, más la concesión al Celta del premio especial de apoyo a la cantera, culminan unos momentos de especial felicidad.

Lo relativo a la cantera no es precisamente un asunto menor o decorativo en los logros célticos. Lo sustancial obviamente es que el trabajo con las categorías inferiores se palpa en el protagonismo que tienen en el primer equipo. Pero el reconocimiento ajeno también se agradece. Fútbol Draft, entidad de promoción nacida al amparo de todas las instituciones del fútbol español, incluyó a Jony y David Costas entre los mejores canteranos españoles, en el conocido como Once de Oro. Jony ya había sido seleccionado para el Once de Plata en 2013 -como dato anecdótico, lo seleccionan como lateral derecho, aunque el vigués ha jugado más este año por la izquierda-. Como delantero en esa segunda combinación figura Santi Mina. Rubén Blanco completa el póquer de talentos celestes como portero en el Once de Bronce. Además, Yelko Pino se quedó en el último corte de la criba efectuada por Fútbol Draft. Jony se acuerda de él. "Estoy muy satisfecho por los otros tres compañeros premiados y también por la nominación de Yelko Pino", asegura el defensa en declaraciones facilitadas por el departamento de prensa del Celta.

Seguramente en la exclusión de Yelko pesó que todavía no ha debutado con los mayores, mientras que los otros cuatro sí lo han hecho en diferentes niveles: Blanco fue el salvador de la escuadra en la campaña 2012-2013; Jony, Mina y Costas han sido piezas útiles para Luis Enrique, que los ha empleado con asiduidad. Costas fue titular en 16 partidos, Mina ha sumado titularidades y entradas como revulsivo y Jony se ha eregido en uno de los intocables durante el segundo tramo de la campaña. Y como veterano, lanza un consejo a los que en A Madroa sueñan con seguir pronto sus pasos: "Trabajad duro. Con esfuerzo y humildad la recompensa llega".

La apuesta del club por la cantera ha ido fluctuando a lo largo de la historia. Se ha intensificado en las últimas temporadas. Costas, Jony, Mina o Costas prolongan las ya fructíferas camadas de Túñez, Mallo, Yoel, Álex López, Toni, Iago Aspas, Abalo, Sergio Álvarez, Joselu... Pero los jóvenes actuales reconocen a los que abrieron camino en tiempos más difíciles para el producto propio. Mina habla de Borja Oubiña como "referente" y señala: "Es alguien que ha pasado por lo que nosotros estamos iniciando ahora. Sus consejos siempre son buenos y muchas veces acudimos a él. Es un placer tenerlo en el vestuario porque siempre está ahí para ayudarte y para darte una palmada en la espalda cuando las cosas no salen bien".

Oubiña, en declaraciones a Efe, valora las distinciones cosechadas en Fútbol Draft: "Es un premio de mucho prestigio y habla muy bien del proceso de formación que se está viviendo en A Madroa. El presidente, desde que llegó, apostó muy fuerte por la base, por darle oportunidades a la cantera y eso está demostrando que al final te da réditos".

Rubén Blanco repite como portero en el Once de Bronce de Fútbol Draft. La misma alineación que le adjudicaron en la anterior edición. "Estoy muy contento por volver a aparecer en un once de Fútbol Draft y me siento muy agradecido", declara. "Se está demostrando la importancia de nuestra cantera a nivel nacional y yo estoy contento de formar parte de ella y poder representarla. No tiene nada que envidiarle a ninguna otra en España. Es una de las mejores a nivel nacional y de las que más futbolistas aportan al primer equipo".
Leer más »

Tebas asegura que el próximo año el partido en abierto será el sábado


Foto: Diario AS
Javier Tebas ha estado en el programa Tiki Taka, que emite el Canal Energy. El Presidente de la LFP ha aclarado algunas cosas sobre el próximo campeonato de Liga, en lo referente a los horarios y las fechas de inicio y conclusión de la máxima categoría. Asimismo ha defendido el reparto de derechos con la letanía habitual de los ingresos de los dos grandes al margen de la televisión, asegurando además que la Liga está igualando el dinero que perciben todos los equipos, y que en 2017 se igualará aún más. Algo difícil de creer. 

Horarios 2014-15
La principal novedad es que el partido en abierto será el sábado a las diez, o al menos esa es la intención de Javier Tebas, y al igual que esta temporada no se retransmitirá en abierto a ningún equipo que participe en competiciones europeas. El Valencia podría convertirse en el Athletic de esta temporada, y es posible que el Celta también tenga muchos partidos en abierto a tenor de las audiencias de este curso. Los partidos en sábado serán como esta temporada, con los horarios habituales de 16, 18, 20 y 22. La intención de la Liga es que el domingo los partidos sean a las 16,18 y 20, en lugar de las 17,19 y 21, aunque eso depende de Prisa, que deja el partido del plus para el domingo a las nueve de la noche. Los viernes y lunes habrá un partido a las nueve de la noche, y podrán jugar equipos en competiciones europeas siempre que no jueguen durante la semana dichas competiciones. 


Calendario
La intención de la Liga es arrancar la competición el 17 o el 24 de agosto. Lo que ya ha dado por seguro Tebas es que el campeonato concluirá el 24 de mayo. La final de la Copa del Rey será el 30 de mayo, y parece que la final de la Champions se celebrará el 6 de junio. Una semana después hay fecha FIFA, así que los jugadores internacional que no disputen la final de la Copa ni la de la Champions, estarán tres semanas entrenando para jugar esos partidos. 


Gasto arbitral
Javier Tebas también reveló el dinero que destina la Liga para sueldos y otros gastos del estamento arbitral. La cifra es de 12 millones de euros. El Presidente de la LFP pidió además mayor profesionalidad y eficiencia en la formación de los árbitros, reconociendo un nivel bajo del arbitraje en general. 


Televisión y aficionados
El Presidente de la LFP negó la mayor, sin admitir que los actuales horarios molestan a los aficionados. Tebas sacó un dato para defender su teoría, asegurando que esta temporada la asistencia a los estadios de Primera División ha subido un 2,2%. Esto significa que todo va a seguir igual que este año y las televisiones tendrán más importancia que los aficionados a la hora de decidir los horarios. 
Leer más »

El Celta, presuntamente interesado en Luiz Tinoco


Un nuevo jugador se relaciona con el Celta para el futuro inmediato. Se trata de Luiz Fernando Gonçalves Tinoco, futbolista que pertenece al al Arouca. Nacido en la cercana localidad de Barcelos (Portugal), cumplirá 28 años el próximo 17 de octubre, y actúa como lateral izquierdo. Ha desarrollado su carrera en el Gil Vicente, Atlético Valdevez, Vianense, MonosPolis (el nombre es real), Beira-Mar, Moreirense, Estoril, Naval y Arouca, desde la pasada temporada. 

Las informaciones sobre el interés del Celta en el futbolista llegan desde el diario luso A Bola, que ha relacionado a casi una docena de jugadores con los vigueses en el último año. Con el conjunto portugués del Arouca logró la permanencia esta temporada, destacando como uno de los jugadores más importantes del equipo, con quien disputó 22 partidos en una liga de 16 equipos. 
Leer más »

La continuidad de Íñigo López se complica


Foto: Salvador Sas
La petición del nuevo técnico parece dejar sin opciones de seguir en Vigo a Iñigo López, jugador cedido por el PAOK de Salónica, pero que deseaba continuar en la nómina del club vigués. Si finalmente llega Barroso, dos de las otras cuatro plazas de central serían las de Fontàs y Cabral (si renueva), mientras que Jonathan Vila, Costas, Llorca y David Goldar tendrían que pelear por las otras dos.

Leer más »

Berizzo firmará por dos años y llegará con su equipo de trabajo


Foto: Jorge Landín 
Eduardo Berizzo firmará por dos años como nuevo entrenador del Celta una vez que obtenga la certificación que ha reclamado a la AFA por su semestre en Estudiantes de la Plata, y llegará a Vigo, además, con todo su equipo de trabajo. Los datos fundamentales del acuerdo del Celta con el argentino coinciden en el tiempo con las declaraciones al diario La Tercera del vicepresidente Pedro Posada en Chile en las que confirmaba que «esperemos a Berizzo». Es la primera vez que alguien del club acepta el público el interés por el exceleste.

El Toto tendrá dos años en Vigo para terminar de consolidar el proyecto céltico en Primera División. Y para conseguirlo viajará con todo su equipo de trabajo a Vigo, una cuestión que ha reclamado desde el primer día. Entre ellos se encuentran dos hombres fundamentales, también argentinos: Ernesto Marcucci como ayudante y Pablo Fernández como preparador físico. Los dos han sido sus más fieles colaboradores durante su tiempo en O'Higgins, en donde también estuvo hasta diciembre pasado Tito Bonano como segundo, pero que en diciembre rescindió para irse con Lluis Carreras al Mallorca como segundo. Gustavo Onaindia había sido el sustituto durante el último trimestre. Carlos Kisluk es su preparador de porteros.


«Esperemos a Berizzo»

Al mismo tiempo Pedro Posada, el vicepresidente del Celta, admitió que «Estamos esperándolo. Debería resolverse pronto. Seguimos conversando con él y como se supo, estuvimos en Chile para conocer su situación», comentó a La Tercera.

En el mismo medio, reconoció que el Toto responde al perfil que busca el equipo vigués para el sustituto de Luis Enrique: «Berizzo fue nuestro jugador, conoce el club y sabemos de su calidad como persona. Encaja en el perfil que buscamos y representa proyección y juego ofensivo», recordando que en muy poco tiempo había sido capaz de conseguir títulos. Facundo Sava será el sustituto del Toto en O'Higgins según ha confirmado el club.

Leer más »

Orellana: "A Berizzo lo veo como buen técnico para el Celta"


Foto: Marca
El centrocampista del Celta de Vigo, Fabián Orellana, ha declarado este jueves que el argentino Eduardo "Toto" Berizzo, al que conoce de su etapa como segundo entrenador de Marcelo Bielsa en la selección chilena, sería "un buen sustituto" de Luis Enrique en caso de que el técnico asturiano decida no continuar en Balaídos la próxima temporada. "Berizzo es una persona muy cercana. A mí me pareció un buen entrenador. Nosotros tenemos nuestro entrenador y no puedo hablar de otro. Pero si el míster al final se va, yo a Berizzo lo veo como un buen técnico para el Celta", ha indicado el internacional chileno en una conferencia de prensa.

En su segunda comparecencia ante los medios de comunicación desde que empezó la temporada 2014-15, Orellana ha elogiado a Luis Enrique, al que ve "capacitado" para dirigir al Barça. "El salto es muy grande pero, por su personalidad y su forma de trabajar, lo veo capacitado. Es muy buen entrenador. Acá nos inculcó la idea de salir a jugar igual en todos los campos y a defender con el balón", ha destacado.

El chileno también ha hablado de la posible llegada del central argentino Julio "Almirante" Barroso, futbolista que pertenece al Colo Colo chileno y que llegaría a Vigo avalado por su compatriota Berizzo, quien lo dirigió en el O'Higgins chileno. "Es muy buen jugador y ha hecho una buena temporada. Defiende muy bien y con el balón también tiene un buen criterio", ha manifestado Orellana, quien el próximo lunes se incorporará a la concentración de su selección nacional tras incluido en la lista preliminar de 30 futbolistas.

EFE
Leer más »

Krohn-Dehli: "No soy un pivote defensivo típico, lo hago a mi manera"


Foto: Juan Manuel Serrano
Michael Krohn-Dehli (Dinamarca, 1983) cerrará este sábado su segunda temporada en el Celta. Un año diferente en el que el danés ha dado un nuevo giro a su polivalencia, ejerciendo de pivote defensivo en un equipo con el que ha disfrutado, sobre todo, en este tramo final.

-Están a punto de finalizar la temporada. ¿Puede hacer un balance de los últimos meses?
-Creo que la temporada ha ido bien, nos hemos salvado pronto, en el último partido ante el Real Madrid jugamos a muy buen nivel, y creo que podemos estar muy felices con cómo ha marchado el año.

-¿Ese balance positivo se hace extensible al plano individual?
-Cuando el equipo va bien, yo también. En la primera mitad de la temporada tuve algunas lesiones que me afectaron, pero en esta segunda parte todo ha ido a mejor. Solo puedo estar contento.

-¿Se puede decir que esta temporada ha disfrutado más en el Celta?
-Sí, desde luego. Es una manera diferente sobre todo de acabar la temporada. Jugar cuando estás sin la presión del año pasado te permite disfrutar de otra manera y jugar los partidos de otra forma.

-El seleccionador danés, Morten Olsen, comentó que había sido una grata sorpresa para él verle en el papel de pivote defensivo.
-No lo he leído, pero si lo ha dicho, está bien. Este puesto ha sido nuevo para mí, una sorpresa porque nunca había jugado como pivote defensivo. Nunca había intentado jugar en esa demarcación, pero a veces te toca probar cosas nuevas y tienes que hacerlo lo mejor posible. Yo no soy un pivote típico, normalmente son fuertes, buenos con la cabeza, yo lo hago a mi manera, y creo que a veces ha ido bien.

-¿Tiene la sensación de que ha crecido en ese puesto en los últimos partidos?
-No lo sé, creo que aprendes en todos los partidos cuando te enfrentas a cosas nuevas. Eso es lo que hago, intentar mejorar, aprovechar los espacios. Puedo jugar en varias posiciones y simplemente intento dar lo mejor de mí mismo.

-El equipo va finalizar una temporada con una primera vuelta discreta y una segunda espectacular. ¿Cómo lo explica?
-Creo que hemos tenido un poco de mala suerte en algunos momentos con lesiones y otros problemillas, pero después de navidad se ha notado una gran mejoría. Creo que podríamos haber logrado más puntos en la primera vuelta. En el último tramo del campeonato hemos estado jugando muy bien y hemos tenido un poco de suerte a la hora de marcar.

-¿Se han parado a pensar que finalizarán la temporada a las puertas de zona europea?
-Sí, pero tenemos que estar contentos con lo que hemos logrado porque hace cinco partidos no estábamos todavía ni salvados. Después de conseguir la permanencia creo no hemos tenido miedo, hemos jugado como un equipo muy compacto y lo hemos dado todo para ganar. Podemos estar muy orgullosos de ello.

-Tras una temporada a las órdenes de Luis Enrique, ¿qué puede decir de él?
-Siempre hemos sabido lo que quería que hiciésemos. Hemos ido a más, pero al principio fue un poco difícil para todos porque teníamos que acostumbrarnos a nuevos hábitos, aprender cómo trabajaba, cómo le gustaba que hiciésemos las cosas, cuestiones tácticas. Ahora creo que todos sabemos cuál es nuestro papel, tenemos mucho más clara tácticamente la forma de jugar, y todos sabemos cómo se juega y cómo afrontar los partidos. Ahora sabemos mucho más sobre fútbol.

-Tiene un año más de contrato con el Celta. ¿La próxima temporada seguirá vistiendo de celeste?
-Sí, cuando tienes un contrato lo normal es continuar. Estoy feliz en Vigo.

-Tras este gran año, ¿qué se puede esperar para la próxima temporada?
-Nunca sabes lo que te puedes esperar. La última temporada han pasado cosas buenas, después de pasar un año difícil el anterior. En España hay equipos muy buenos que esta temporada han llegado a cuartos de final de la Copa de la UEFA y sin embargo en Liga solo han logrado 25 puntos. Así que tienes que afrontar la temporada con seriedad y realmente no pensar que vas a conseguir plaza europea, porque no es fácil.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Sergio: "No pasa por mi cabeza escuchar un no del club"


Foto: Ricardo Grobas
Tras una temporada de suplencia, Sergio Álvarez (Catoira, 1986) ha surgido en los dos últimos partidos como un portero de garantías. Con su futuro en el aire, el meta asegura seguir tranquilo y se niega a plantearse que el club le comunique en unos días que su contrato terminó.

¿Un partido especial el del Madrid por su actuación personal y por el apoyo de la grada?
Lo personal es lo menos importante en este caso. Lo que importa es el equipo, que sigue dando alegrías a la afición después de haber sufrido tanto el año pasado.

Pero uno debe sentir algo especial cuando corean su nombre.
Está claro que sí. Cuando Balaídos corea tu nombre y ves que la gente te reconoce tu trabajo y esfuerzo es una alegría. Te pone los pelos de punta y te dan ganas de seguir trabajando y esforzándote.

Y saber que la gente no se olvida de ti a pesar de haber sido suplente.
Eso lo siento cada día, no sólo en el partido del otro día. No he tenido muchos minutos pero la afición me apoya y me da ánimo cuando estoy por la calle. Y eso ayuda a que siga trabajando cada día y a que cuando llegan las oportunidades, intentar ayudar al equipo.

Dentro de este gran final de temporada grupal, ¿están siendo importantes estos partidos de titular tras un año duro?
Jugar siempre revitaliza. El futbolista siempre quiere jugar, pero hay que tener claro que esto es un equipo. Lo fuerte de este grupo es que a lo largo del año jugó todo el mundo y aportó su grano de arena para que el equipo se salvase con antelación.

¿Valora como un premio el hecho de jugar estos partidos?
El técnico decidió que tenía que jugar y lo valoro como una oportunidad de ayudar al equipo. Poder disfrutar de minutos siempre es un premio al trabajo semanal. Me tocó jugar estos dos partidos y estoy muy contento de que el equipo ganase.

¿Fue un año duro en lo personal?
No fue duro, fue un año de mucho aprendizaje gracias al cuerpo técnico y al vestuario. Uno siempre quiere jugar pero desde mi situación siempre trato de encontrar el lado positivo y ayudar. Aprendí a disfrutar desde otro punto de vista, jugando un poco menos, de las victorias del equipo, de cómo está jugando, de los compañeros, del cuerpo técnico… Fue una temporada buena en ese sentido.

Ha dicho Yoel que se alegra mucho de su titularidad y de sus buenas actuaciones.
Llevamos muchos años compitiendo y no hemos tenido nunca problemas. La competencia es sana y gracias a ella estamos en un nivel óptimo cuando nos toca salir.

¿Espera jugar en Valencia?
No lo sé. Trabajo cada semana como si fuese a jugar. Si tengo la oportunidad, lo intentaré hacer lo mejor posible para ganar.

Y tras Valencia, ¿inquieto sobre su futuro y sobre esa opción que tiene el Celta de resolver su contrato?
No. Estoy tranquilo. El club no me dijo nada y tengo un año más de contrato. El club sabe cómo soy, llevo muchos años aquí y nos entendemos bien.

¿Cree que si no le han dicho nada todavía significa que va a seguir?
No lo pensé. Cuando acabe la temporada, hablaré con ellos. Estoy tranquilo y contento.

¿Si el club lo mantiene pero tiene en perspectiva otro año como suplente, se plantearía marchar?
No. Mi objetivo es estar en el Celta. Es el club que me ha dado la oportunidad de jugar en Segunda y en Primera División, soy un celtista más y aquí me siento como en mi casa. Mi primera opción siempre va a ser quedarme aquí y el club lo sabe. Por eso tanto ellos como yo estamos tranquilos. Nos conocemos y no hay prisa.

¿Y si la resolución es que no sigue?
No lo he pensado, la verdad. No pasa por mi cabeza escuchar un no. Sólo pasa seguir aquí muchos años más. Ya veremos lo que pasa, pero tengo un año más de contrato.

Del otro día, ¿la parada al tiro de Morata fue la más complicada?
Fue una acción en la que cargó muy rápido la pierna, el balón salió muy fuerte y tenía el sol de frente. Salió bien. Con la ayuda del equipo, todo es más sencillo.

Se le notó muy seguro con el balón en los pies, a pesar de esa falta de continuidad.
Jugar con los pies me gusta y me siento cómodo. Es una de las cosas que aprendí este año del cuerpo técnico: a valorar las situaciones de riesgo, corriendo el mínimo posible. Tenemos las situaciones claras. Y es importante para que los compañeros tengan confianza en mí y yo en ellos.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Las peticiones de Berizzo al Celta


Foto: DyN
La contratación de Eduardo, El Toto, Berizzo como entrenador del Celta es inminente, aunque va a la velocidad que imponen la diplomacia y las buenas formas. Nada se hará oficial hasta que concluya la Liga española este fin de semana. Ese parece ser el plazo establecido en las negociaciones entre el conjunto gallego y el técnico argentino. En Chile, donde trabajó los últimos dos años al frente del club O'Higgins, aseguran que Berizzo ha hecho ya alguna petición al Celta para reforzar la plantilla que dirigirá a partir de julio. El defensa central Julio Barroso es el elegido, según informaba ayer el diario La Tercera, para formar parte de la plantilla céltica.

Berizzo desea contar con El Almirante Barroso, zaguero argentino de 29 años que juega en Colo Colo, para apuntalar el sistema defensivo del Celta. La contratación del futbolista, comprometido con su actual club hasta finales 2016, le costaría a Carlos Mouriño una cantidad cercana a los 3 millones de dólares, después de que Colo Colo pagase más de un millón a O'Higgins por su traspaso.

Además de ese posible refuerzo, Berizzo necesita convalidar el título de entrenador para que le concedan la licencia en España. Para ello, recaba informes sobre sus experiencias en Argentina y Chile. Entre febrero y mayo de 2011 dirigió a Estudiantes de la Plata y los dos últimos años ha trabajado con O'Higgins. El gerente de este club chileno, según informa El Mercurio, ha estado recabando documentos en la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) sobre el tiempo que Berizzo dirigió a este club. La Federación Española exige no menos de tres años de experiencia a los técnicos que carecen de licencia UEFA, como Berizzo.

Los trámites burocráticos no parecen inquietar demasiado al Celta, pues su vicepresidente Pedro Posada ya da casi por cerrada la contratación del técnico argentino que jugó cuatro años y medio en Balaídos a comienzos de la pasada década.

La Tercera recogía ayer unas declaraciones de Posada: "Estamos esperándolo. Debería resolverse pronto (el acuerdo). Seguimos conversando con él y como se supo, estuvimos en Chile para conocer su situación", dijo el vicepresidente de Celta al recordar que Carlos Mouriño, acompañado de su hijo y del director deportivo del club gallego negociaron directamente con Berizzo al día siguiente de que Luis Enrique se reuniese con Andoni Zubizarreta para abordar su fichaje por el Barcelona.

"Berizzo fue nuestro jugador, conoce el club y sabemos de su calidad de persona. Él encaja en el perfil que buscamos y representa proyección y juego ofensivo. Además, en poco tiempo ha logrado títulos", con O'Higgins, anadió Posada.

El entrenador argentino se encontrará en el vestuario del Celta con Borja Oubiña, con el que coincidió como jugador durante su paso por Vigo. "Lo conozco a nivel futbolístico pero no como entrenador. Hasta que no estás con una persona no sabes cómo trabaja, aunque a Berizzo ya se le veía que acabaría como entrenador. Pero insisto en que no puedo adivinar qué tipo de entrenador es por su experiencia como futbolista", comentó el capitán del Celta, cuyos dirigentes esperan que concluya la temporada para formalizar el fichaje de Berizzo. La diplomacia manda.

Jaime Conde / Faro de Vigo
Leer más »

Pizzi necesita ganar al Celta para evitar la peor racha de la temporada sin ganar


Foto: EFE
Juan Antonio Pizzi, entrenador del Valencia, equipo que recibe al Celta en Mestalla en la última jornada del campeonato, necesita un triunfo ante los vigueses para no acabar la Liga con la peor racha de partidos consecutivos sin ganar.

El conjunto valencianista no conoce la victoria en sus últimos cuatro enfrentamientos y su último triunfo lo consiguió ante el Elche (2-1) el pasado 13 de abril.

Desde entonces el equipo dirigido por el hispano-argentino ha cosechado un balance de dos derrotas ante Atlético de Madrid y Levante, y dos empates frente al Osasuna y Real Madrid.

Para encontrar una racha similar a la actual hay que remontarse varios meses atrás, cuando el conjunto que entonces dirigía el serbio Miroslav Djukic también encadenó cuatro partidos sin ganar entre las jornadas 8-13.

Entonces perdió en casa frente a la Real Sociedad y el Almería y a domicilio fue goleado por el Villarreal y empató en San Mamés.

EFE
Leer más »

Barcelona: A la caza de las promesas celestes


Foto: José Antonio García Sirvent 
El gran trabajo de cantera del Celta ya comienza a ser conocido en el resto de España, y eso unido a la llegada de Luis Enrique a Barcelona hace que muchos comiencen a atar cabos sobre que presas pescar en el río revuelto que provoca el trasiego de entrenadores. El diario catalán "El Mundo Deportivo", en un artículo firmado por Oriol Domenech, hace un repaso a las figuras más importantes y prometedoras de la cantera del Celta, y afirma que "hay que seguirlos de cerca, Luis Enrique podría aterrizar en el Barça con alguno". 

Los futbolistas que destaca este artículo son Rubén Blanco, Jonny, Goldar, Costas, Borja Fernández, Yelko Pino, Santi Mina y Borja Iglesias, de quien asegura que "de seguir Luis Enrique posiblemente estaría la próxima temporada en el primer equipo". De Yelko Pino, cuyo fichaje persigue el Barcelona desde hace un tiempo, afirma que es "el clásico futbolista que se diría que se ha formado en el Barça. Mide poco más de 1,60 y destaca por su calidad con el balón y su capacidad para dar el último pase", como si el talento fuese exclusivo de La Masía. 

Sorprende, o tal vez no, que el canterano más asentado de los que enumera el artículo sea el menos valorado. Se trata de Jonny, de quien el periodista catalán asegura que "tal vez sea el jugador con menos condiciones para el Barça. Defensa defensivo, disciplinado y físicamente potente, pero con poca profundidad en ataque", matiza. Parece que Jonny no es el de su gusto, pero asegura que "Luis Enrique aterrizará con un amplio dossier de promesas celestes susceptibles de fichar por el Barça B e incluso por el primer equipo". 

Actualmente ya cuentan con un canterano céltico de campanillas en sus filas. Se trata de Denis Suárez, previo paso por el Manchester City. A buen seguro que Luis Enrique se ha fijado en más de uno, y que propondrá al conjunto catalán su contratación, pero es bueno que todo el mundo sepa que los saldos se han acabado en Casa Celta. La crisis ha remitido y ahora las negociaciones son diferentes. O al menos debería ser así. 
Leer más »

Oubiña: "A Berizzo ya se le veía que acabaría como entrenador"


Foto: Martina Miser
El capitán del Celta de Vigo, Borja Oubiña, declaró que al argentino Eduardo "Toto" Berizzo, con el que compartió vestuario en Balaídos en la temporada 2003-04 y que suena con fuerza para ser el sustituto de Luis Enrique ante la posible salida de éste al Barça, ya se le veía en su etapa como futbolista que acabaría sentado en un banquillo. "Lo conozco a nivel futbolístico, pero no como entrenador. Hasta que no estás con una persona no sabes cómo trabaja, aunque a Berizzo ya se le veía que acabaría como entrenador. Pero insisto en que no puedo adivinar qué tipo de entrenador es por su experiencia como futbolista", declaró el mediocentro gallego.

Lo que sí tiene claro Oubiña, uno de los mayores exponentes de la cantera celeste, es que la salida del técnico asturiano, si llega a producirse, no cambiará la "fuerte apuesta" que el Celta viene haciendo por la base desde la llegada a la presidencia de Carlos Mouriño. "El míster ha sido capaz de seguir esa filosofía que marca el club y darles una oportunidad a los jugadores de la cantera independientemente de su edad. Las directrices del club las marca el presidente y en ese sentido entiendo que nada va a cambiar, con o sin Luis Enrique", comentó el capitán.

Fútbol Draft, entidad de promoción de la cantera nacida al amparo de instituciones como el Consejo Superior de Deportes, Federación Española de Fútbol, Liga de Fútbol Profesional, Asociación de Futbolistas Españoles y Asociación Española de Agentes de Futbolistas, acaba de conceder al Celta el Premio Especial de apoyo a la cantera. "Es un premio de mucho prestigio porque habla muy bien del proceso de formación que se está viviendo en A Madroa. El presidente, desde que llegó, apostó muy fuerte por la base, por darle oportunidades a la cantera y eso está demostrando que al final te da réditos", concluyó.

Fuente: Marca
Leer más »

El celtismo también tiene cantera


Foto: Ricardo Grobas
La presencia de algo más de doscientos escolares ha alegrado el entrenamiento que la primera plantilla del Celta de Vigo ha realizado este miércoles en las instalaciones deportivas de A Madroa, en la que ha sido la primera sesión de trabajo para los futbolistas de Luis Enrique después de su victoria el pasado domingo frente al Real Madrid (2-0).

Sin el internacional argentino Augusto Fernández, que ha viajado a su país para ser examinado por los médicos de su selección nacional después de sufrir un esguince en el ligamento lateral interno de su rodilla derecha, el equipo celeste ha empezado a preparar el último partido del curso ante el Valencia en Mestalla.

Con la permanencia asegurada desde hace semanas, los futbolistas del Celta atendieron sobre el césped a los niños y niñas que se habían acercado hasta A Madroa, con los que bromearon e incluso jugaron antes de fotografiarse con ellos.

EFE
Leer más »

El Celta indoor recibe este viernes al Oporto en Nigrán


Foto: FDV
El Celta que disputa la Liga Fertiberia de fútbol indoor recibirá este viernes (20.45) en el Pabellón Municipal de Nigrán al FC Porto Vintage. Tercer y último choque de la fase de grupos para ambos equipos. Un empate clasificaría a los olívicos para las semifinales. El Oporto, con dos victorias, ya está clasificado.

Tras el triunfo en el último segundo sobre el Deportivo, el equipo de Moncho Carnero llega al duelo con los lusos con cuatro puntos. Los celestes empataron con el Valladolid en el primer choque así que los pucelanos, si el Celta cae y ellos ganan al Deportivo, todavía podrían clasificarse recurriendo al average general.

Los precios serán de tres euros para el público en general, 1 euro para peñas y abonados del Celta y los niños hasta 12 años tendrán acceso gratuito.

Leer más »

Orellana, en la "frontera" de Brasil


Foto: Ricardo Grobas
Jorge Sampaoli, seleccionador de Chile, uno de los rivales de grupo para España en Brasil, ha sabido valorar la excelente segunda vuelta que Fabián Orellana ha realizado con el Celta. Sampaoli ha incluido al celeste en la lista inicial de 30 jugadores de la que saldrán los 23 finalmente convocados para el Mundial. No es un paso definitivo, pero sí importante, ya que es la primera llamada de su combinado nacional que recibe Orellana en mucho tiempo.

Orellana ha sido una pieza clave en la mejoría que el Celta ha experimentado en el segundo tramo del campeonato. De hecho, ejemplifica mejor que nadie la capacidad de progresión del grupo. Luis Enrique comunicó a Orellana al final de la pretemporada que no contaba con él y que le convenía buscarse equipo. El chileno se quedó, reaccionó tras unos primeros meses sin protagonismo y justo cuando se abrió el mercado invernal ya se había convertido en un jugador valioso para el entrenador gijonés. De hecho, cuando Nolito reclamó la titularidad en la banda izquierda con sus goles, no devolvió a Orellana al banquillo sino que le buscó ubicación en la derecha.

Orellana tendrá ahora que competir por no ser uno de los siete descartes. Aunque Sampaoli puede efectuar varios cálculos, los competidores directos de Orellana en la delantera serán Alexis Sánchez (Barcelona), Eduardo Vargas, el excéltico Mauricio Pinilla (Cagliari), Esteban Paredes (Colo Colo), Gustavo Canales (Unión EspañolaI).

El otro gran candidato del Celta a disputar el Mundial era Augusto Fernández, que parecía un fijo en la lista del seleccionador argentino, Alejandro Sabella. La lesión sufrida por el centrocampista en el partido contra el Real Madrid deja su convocatoria en el aire.

Augusto sufre un esguince distal de grado II en el ligamento lateral interno de su rodilla derecha, lesión que le debería de obligar a estar de baja varias semanas. El jefe de los servicios médicos del Celta y de la selección española, Juan José García Cota, había comentado que el futbolista se va a someter "a un tratamiento más agresivo" del habitual para acortar los plazos de recuperación con el objetivo de que no se pierda el Mundial.

Sabella dio ayer la lista preliminar de 30 jugadores que trabajarán hasta el 26 de mayo, y el 2 de junio el seleccionador albiceleste tiene previsto dar a conocer la convocatoria oficial de los futbolistas que viajarán a Brasil. Augusto Fernández, que figura entre los centrocampistas de este listado inicial, emprendió ayer viaje hacia su país para ser examinado por los médicos del combinado albiceleste. Serán ellos los que decidirán si el céltico puede recuperarse a tiempo de ser convocado por Sabella para el Mundial.

Leer más »

Hinchas de Colo Colo quieren "convencer" al Celta para que fiche a Pepe Rojas


El Celta ha sido Trending Topic en Chile, donde los aficionados de Colo Colo han tirado de retranca para evitar la marcha de Julio Barroso al conjunto celeste. Lo hacen además, recomendando al conjunto vigués la contratación del capitán de uno de sus principales rivales en el campeonato andino. #PepeRojasAlCelta ha sido el grito de guerra con el que pretenden evitar la marcha de Barroso, uno de sus mejores efectivos, al conjunto que la próxima temporada entrenará Eduardo Berizzo. 

José Rojas, central izquierdo de la Universidad de Chile, club en el que ha desarrollado toda su carrera deportiva con la excepción de una temporada en  Independiente de Avellaneda, cumplirá 31 años el próximo mes de junio, y ha sido el protagonista involuntario de esta iniciativa que ha calado muy hondo entre los aficionados de Colo Colo. Lo que no sabemos es si serán capaces de convencer al Celta y a Berizzo de que Pepe Rojas es el central que necesitan.



Leer más »

Charles: "Ojalá el próximo año pueda mejorar la cifra de goles"


Foto: Jorge Landín 
El delantero brasileño del Celta de Vigo Charles Dias ha hecho un balance "muy positivo" de la temporada realizado por su equipo en la liga BBVA, así como de su debut en la máxima categoría del fútbol español. "El balance, tanto personal como colectivo, es muy bueno porque creo que hemos hecho una Liga muy buena. Ojalá podamos cerrarla ganando en Valencia", ha declarado en rueda de prensa el atacante celeste.

En su primera campaña en Primera División, Charles ha conseguido marcar 12 goles hasta el momento, una cifra que está lejos de la treintena que logró el pasado curso en la liga Adelante con el Almería, aunque él está "muy contento". "Uno siempre piensa en hacer muchos más goles, pero yo estoy muy contento con esta cifra. No soy mucho de prometer goles, pero ojalá que el próximo año pueda mejorarla", ha indicado el futbolista, autor de los dos goles que le dieron a su equipo la victoria ante el Real Madrid el pasado domingo. "Fue la despedida soñada tanto para el equipo como para la afición. Ganarle y bien a uno de los mejores equipos del mundo, que está en la final de la Liga de Campeones, fue increíble", ha subrayado.

Ha confesado que no sabe nada del futuro de Luis Enrique, aunque sí tiene claro que su compañero Rafinha, al que echará "mucho de menos", no continuará en Balaídos la temporada 2014-15. "No sé lo del míster, pero algunos compañeros sí que se marchan. Rafinha es uno de ellos y lo echaré de menos porque pasamos mucho tiempo juntos y es mi compañero de habitación", ha manifestado Charles, quien ha lamentado la iregular primera vuelta firmada por su equipo porque "a lo mejor ahora estaríamos hablando de otra cosa".

EFE
Leer más »

Julio Barroso, primera petición de Berizzo para el Celta


La llegada de Berizzo está pendiente de que se confirmen los últimos flecos. El club no lo anunciará hasta que termine la temporada, por respeto al actual técnico, pero ya tiene encima de la mesa las peticiones del Celta en materia de fichajes. El primer nombre que ha solicitado al Celta es el de Julio Barroso, según asegura la prensa chilena. Defensa argentino, fue elegido mejor jugador del último campeonato chileno en una elección en la que participaron los entrenadores y los capitanes de todos los clubes de Primera División. 

Según estas informaciones, el fichaje de Barroso por el Celta estaría muy cercano, aunque su coste podría alejarlo del Celta, ya que el Colo Colo, club en el que milita actualmente, pide 3 millones de dólares por su contratación. Nacido en 1985 en San Martín, Argentina, Barroso puede jugar como central o lateral derecho, y su carrera se ha desarrollado en Argentinos Juniors, Boca Juniors, Racing Club, Estudiantes y Boca Juniors nuevamente en su país natal. Desde el año 2010 juega en Chile, primero en Ñublense, posteriormente en O'Higgins, donde coincidió con Berizzo y desde el presente año en Colo Colo. 

Barroso ya tiene experiencia en España, puesto que jugó en el Lorca Deportiva en la Temporada 2006-07. Con el conjunto murciano disputó la Segunda División, jugando 12 partidos, 10 de ellos como titular, en los que anotó 2 goles y fue expulsado en una ocasión. Su palmarés es muy amplio, ya que ha ganado en tres ocasiones el Torneo Clausura, todos con Boca Juniors, y en Chile ha ganado un Apertura con O'Higgins y un Clausura con Colo Colo. Con Bca Juniors también ganó una Copa Sudamericana y un Recopa Sudamericana.

En el año 2005 formó parte de la selección argentina que ganó el Mundial Sub-20, en la que destacaba Lionel Messi, elegido mejor jugador y Bota de Oro del torneo, y en el que también militaba Gustavo Cabral, que podría ser su compañero y rival por un puesto en la zaga. 
Leer más »

Jonathan Vila: "Ahora mismo lo que deseo es volver al Celta"


Foto: Beitar Jerusalén
Jonathan Vila puso el pasado fin de semana la guinda a cuatro meses intensos en los que se ha reencontrado con la titularidad y su propia confianza. Su cesión en el Beitar israelí ha finalizado en la práctica, ya que el sábado concluyó la Liga, y ahora el central hace un balance netamente positivo de estos meses. Una experiencia enfocada a coger ritmo para volver al Celta. «Salí para volver a coger minutos, confianza en mí mismo y para volver y ganarme un puesto».

El balance: «Fue una bonita experiencia»
Dar el paso de abandonar el Celta, su equipo de toda la vida, y probar fortuna en Jerusalén no fue fácil para Vila. Sin embargo, el desenlace no ha podido ser mejor. «Fue muy bien, mejor de lo que esperaba, tanto en lo que respecta al país como al equipo», asegura el futbolista, que deja muy claro que «no me arrepentí para nada. Quería jugar y así lo hice, fue todo positivo, conocer un país nuevo, nuevos compañeros y una forma nueva de jugar».

Objetivo cumplido: «Lo que quería era coger ritmo»
No disfrutar de oportunidades con Luis Enrique llevó a Vila a buscar minutos lejos de Balaídos. Y los encontró. «Desde que llegué jugué todos los partidos excepto quince minutos del primero», una satisfacción para un futbolista que en los últimos tiempos no encontraba acomodo en el once. «Estoy muy contento, es lo que yo quería, salir para disputar minutos y coger el ritmo que necesitaba». Aunque cuando el Beitar le llamó, Vila ya sabía que tendría protagonismo, reconoce que no se esperaba tantos. «Intenté hacer las cosas lo mejor posible. Los compañeros y el entrenador me ayudaron muchísimo, lo más complicado fue el idioma».

El Celta: «La segunda vuelta, fenomenal»
A miles de kilómetros de distancia, ver cada partido del Celta con Túñez al lado se convirtió en una tradición para Jonathan Vila en Jerusalén. «No nos perdimos ni uno», comenta el de O Porriño, que se declara «muy contento» por el año del equipo. «La segunda vuelta fue fenomenal, con resultados muy buenos. Las cosas se están haciendo muy bien y hay una muy buena base, seguro que en los próximos años se conseguirán metas mejores», apunta. Y su intención es formar parte de ese futuro.

El futuro: «Deseo volver al Celta»
«La experiencia fue bonita, pero uno quiere volver a casa». Así inicia Vila su razonamiento cuando de futuro se trata. A pesar de que en Jerusalén se apunta que el Beitar estaría encantado de seguir contando con el central, «ahora mismo lo que deseo es volver al Celta». «Cogí ritmo de competición y lo que quiero es luchar por un puesto, y después ya se vería, pero la primera opción es el Celta», con el que le queda un año más de contrato. Esta semana prevé subir hasta A Madroa a saludar a sus compañeros y felicitarlos por su temporada.

El puesto: «Me encontré bien como mediocentro»
Aunque durante los últimos tiempos Vila había aportado al Celta como defensa, desempeñó su papel en el Beitar esencialmente como mediocentro. «Cuando se pusieron en contacto conmigo me dijeron que me querían como mediocentro y central si lo necesitaban. Me salieron las cosas bastante bien, me encontré muy bien en esa posición, entrando más en contacto con el balón. Últimamente tuve que jugar más de central por la ausencia de Túñez y otro compañero». Ese reencuentro con el balón ha animado aún más a un Vila que tiene claro que estará a las órdenes del entrenador. «Estoy disponible para cualquier puesto».

Israel: Calidad en las plantillas
Cuando Jonathan Vila cogió el vuelo que lo llevó a Jerusalén, no tenía muchas referencias de su Liga, más allá de lo que su amigo Andrés Túñez le había comentado. Quizás por eso se reconoce sorprendido por lo que se encontró. «No tenía muchos conocimientos de esa liga, pero tiene jugadores de muchísima calidad y muy veloces. Lo único que les puede faltar es entender el fútbol, saber cuándo hacer unas cosas y cuándo otras», analiza el jugador, cuyo equipo finalizó la temporada como séptimo clasificado. Una cesión que espera valorar en las próximas semanas con el Celta.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Fútbol Draft concede un premio especial al Celta por su apoyo a la cantera


Foto: Noe Parga
El Celta recibe el reconocimiento del fútbol español a su trabajo de formación en A Madroa con el premio especial de apoyo a la cantera que ayer le concedió Fútbol Draft, entidad que cuenta con el apoyo activo de todas las instituciones del fútbol nacional, desde el Consejo Superior de Deportes (CSD), la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Para el Celta se trata de "una distinción de gran valor para el proyecto del club y de su fundación".

El premio otorgado al fútbol base céltico viene avalado además por los cuatro jugadores del club gallego que figuran entre los treinta y tres mejores jóvenes del fútbol español. Esta selección se dio a conocer después del cuarto Comité Técnico de Fútbol Draft de esta temporada, celebrado ayer en Madrid. Los elegidos por parte del Celta son Jony Castro, como mejor lateral derecho; David Costas, mejor central derecho; Santi Mina, segundo mejor delantero centro; y Rubén Blanco, tercer mejor guardameta. Así, los dos primeros han sido incluidos en el once de oro; mientras que Mina está en el de plata y Rubén en el de bronce.

Además, en esta selección de jóvenes promesas aparece el excéltico Denis Suárez, actualmente en el Barcelona B, que se formó en A Madroa antes de marcharse traspasado al conjunto inglés del Manchester City en 2011.

La elección de los jóvenes futbolistas en cada demarcación se realizó en el Consejo Superior de Deportes (CSD), en presencia de su presidente, Miguel Cardenal, del seleccionador nacional, Vicente del Bosque, y del exseleccionador Iñaki Sáez, presidente de Fútbol Draft, entre otros.

El Celta y el Real Madrid son los dos clubes que han salido mejor parados de la novena edición del Fútbol Draft, pues ambos se llevan la palma en número de futbolistas incluidos en esta selección, con cuatro cada uno. A continuación aparece el Valencia, con tres; mientras que Barcelona, Villarreal, Málaga, Betis y Rayo aportan dos cada uno.

Los premios distinguen a los mejores canteranos españoles de 16 a 20 años, unos galardones que han reconocido en anteriores ediciones a jugadores como Hugo Mallo, Joselu, De Gea, Sergio Ramos, Silva, Mata o Piqué.

El director del Comité Técnico del proyecto, el exseleccionador Iñaki Sáez, aseguró que han tenido "dificultades" para elegir a los mejores, "sobre todo en la delantera", ya que hay "gente con mucha calidad". En la misma línea se expresó el seleccionador sub-21, el excéltico Albert Celades, quien sostuvo que la "salud de la cantera española sigue siendo muy buena". "Ahora el listón está muy alto. Tenemos una selección única, pero debemos ser conscientes y realistas porque algún día no vamos a ganar y acostumbrados a ganar no va a ser fácil. Siguen saliendo muy buenos jugadores pero vamos a ver si van a poder seguir teniendo el mismo nivel", comentó Celades sobre el relevo generacional de la selección absoluta.

Por su parte, el presidente del CSD, Miguel Cardenal, alabó el "gusto" de España por la "formación de jugadores", algo que está "muy extendido" en nuestro país. "Hay mucha gente que cada fin de semana va a ver las categorías inferiores. Somos el mejor país de Europa con mucha diferencia. De hecho, la UEFA concede un galardón a la Federación que mejores resultados tiene y lo hemos ganado prácticamente en todas las ediciones. Además, estamos creciendo mucho también en el fútbol femenino", explicó.

El secretario de Estado para el Deporte destacó, asimismo, las numerosas oportunidades que los jóvenes futbolistas españoles están aprovechando en los equipos de primer nivel debido a las dificultades económicas. "Muchos jóvenes que quizá antes no hubiesen tenido espacio tan pronto, ahora tienen esas oportunidades", comentó

Cardenal, que aprovechó la ocasión para desear suerte a los equipos españoles de cara a las próximas finales de Europa League y Liga de Campeones, anunció también la proposición del CSD para que se le conceda la medalla de bronce a la Real Orden del Mérito Deportivo al director general de Fútbol Draft, Javier Lasagabaster, "por crear una iniciativa que ha cuajado y que lleva a cabo una labor tan importante como el gusto por la formación de jóvenes futbolistas".

El once de oro de 2014 está formado por: Kepa Arrizabalaga (Athletic); Jonny Castro (Celta), Juan Bernat (Valencia), David Costas (Celta), Diego Llorente (Real Madrid); Sergi Darder (Málaga), Saúl Ñíguez (Rayo), Gerard Deulofeu (Everton), Jesé Rodríguez (Real Madrid), Oliver Torres (Villarreal); Paco Alcácer (Valencia).

En el de plata aparecen: Daniel Sotres (Recreativo); Javier Manquillo (Atlético), Víctor Álvarez (Espanyol), Pablo Insua (Deportivo), Derik Osede (Real Madrid); José Rodríguez (Real Madrid), Nono (Betis), Moisés Gómez (Villarreal), Rubén García (Levante), Suso (Almería); Santi Mina (Celta).

Y el de bronce lo forman: Rubén Blanco (Celta); José Antonio Caro (Betis), José Luis Gaya (Valencia), Jorge Meré (Sporting), Borja López (Rayo); Sergi Samper (Barcelona), José Campaña (Núremberg), Jairo Samperio (Sevilla), Denis Suárez (Barcelona), Juanmi Jiménez (Málaga); Ayoze Pérez (Tenerife).

El conjunto céltico agradece los galardones anunciados ayer en Madrid y desea compartirlos con todos: "El Celta y su fundación quieren hacer partícipes del premio especial de apoyo a la cantera y de los individuales que han logrado sus jugadores a los clubes de toda Galicia que colaboran con la entidad celeste en la formación de jugadores y promoción de la cantera y, por supuesto, a todo el celtismo, sin cuya comprensión y apoyo el proyecto del club no sería viable".

Jaime Conde - Diego Doval / Faro de Vigo
Leer más »

Charles elegido mejor jugador de la jornada


El delantero del Celta Charles Dias ha sido elegido mejor jugador de la 37ª jornada de Primera División por parte de la LFP. El atacante brasileño marcó los dos goles con los que el equipo vigués derrotó el pasado domingo al Real Madrid (2-0).

El conjunto celeste dejó al 'merengue' sin opciones matemáticas de ser campeón en un partido en el que resultó determinante el acierto de Charles. El brasileño aprovechó a la perfección dos errores del Real Madrid para marcar los dos goles que otorgaron al Celta su cuarta victoria consecutiva.

En la primera parte, Charles robó un balón a Sergio Ramos cuando el internacional andaluz era el último hombre y regateó al lucense Diego López para abrir su cuenta particular y marcar el 1-0. Tras la reanudación, volvió a estar atento y cazó una cesión de Xabi Alonso a su portero para, una vez más, eludir al cancerbero gallego y enviar el balón al fondo de las mallas.

Con su doblete ante el Real Madrid, Charles acumula ya una docena de tantos en la temporada de su debut en Primera División, una cifra destacable para un atacante que lleva casi una década marcando goles en España, pero en Segunda y Segunda División B.

Ayer, el diario "O Globo" publicaba una entrevista con el delantero celeste en el que lo destacaba como el brasileño que más goles ha marcado esta temporada en la Liga. "No había reparado en ese dato, pero estoy feliz de ser el brasileño con más goles por delante de cracks como Jonas o Neymar, jugadores de selección", afirma.

Atlántico Diario
Leer más »

El Celta apadrina el torneo Arousa Fútbol-7


Foto: Noe Parga
El prestigioso torneo Arousa Fútbol-7 contó con el respaldo del Celta de Vigo en el acto de presentación que tuvo lugar en el Pazo de Rubianes. El presidente Carlos Mouriño encabezó una delegación de la que también formaron parte los jugadores Borja Oubiña, Sergio Álvarez, Santi Mina y David Goldar además del vicepresidente Ricardo Barros y el director de cantera Toni Otero.
Manuel Diz, presidente del comité organizador del considerado como el mejor torneo de Europa de categoría alevín, puso en valor la dimensión que está alcanzando el evento que este año alcanzará su decimonovena edición, "El AF7 se ha convertido en una imagen de marca con una significación muy especial para Vilagarcía. Apostamos por el deporte de formación y por la proyección deportiva de los niños, algo que sin los apoyos de los patrocinadores sería totalmente imposible".

El propio Diz tuvo palabras de reconocimiento especiales para el presidente céltico, del que dijo que "no conozco a ningún presidente de un club de fútbol que se preocupe de ver los partidos cada fin de semana de sus equipos de base. Y a él me lo encuentro en muchísimos campos. Es un presidente que vela por los intereses de su club".

Ramiro Carregal, propietario de Frinsa y principal patrocinador del evento, también recibió los elogios del organizador, "algún día tendremos que tratar de devolverle de alguna manera todo lo que está haciendo por el torneo y por el deporte de formación".

El alcalde Tomás Fole y José Ramón Lete Lasa, Secretario Xeral para o Deporte, coincidieron a la felicitar a todos los que hacen posible este acontecimiento que, este año, tendrá lugar del 13 al 15 de junio en A Lomba. Lete Lasa añadió además que "es un acontecimiento que forma parte del patrimonio de Vilagarcía y agradezco y doy la enhorabuena a la organización por todo este esfuerzo", felicitación a la que también se sumó Begoña Estévez, la diputada provincial de Deportes.

Carlos Mouriño no quiso dejar escapar la oportunidad de señalar que el de ayer era "un día muy especial para el Celta por el reconocimiento a nuestro trabajo de cantera. Jugadores como Johny, Costas, Santi Mina y Rubén Blanco han sido premiados y eso es un gran orgullo para nosotros. Pero el Celta no hace más que plasmar todo el esfuerzo que supone organizar torneos como este o el trabajo de formación de muchos".

Sergio Álvarez, el portero catoirense, tenía también muy presente sus dos participaciones en el Arousa Fútbol-7, "es un torneo increíble. Sigue creciendo año a año y el trabajo de la organización es espectacular. Estos torneos ayudan a disfrutar del fútbol y de sus experiencias. La sensación de jugar este torneo es espectacular y es una competición muy importante para la formación de los niños".

Diego Doval / Faro de Vigo
Leer más »