![]() |
Foto: Noe Parga |
El premio otorgado al fútbol base céltico viene avalado además por los cuatro jugadores del club gallego que figuran entre los treinta y tres mejores jóvenes del fútbol español. Esta selección se dio a conocer después del cuarto Comité Técnico de Fútbol Draft de esta temporada, celebrado ayer en Madrid. Los elegidos por parte del Celta son Jony Castro, como mejor lateral derecho; David Costas, mejor central derecho; Santi Mina, segundo mejor delantero centro; y Rubén Blanco, tercer mejor guardameta. Así, los dos primeros han sido incluidos en el once de oro; mientras que Mina está en el de plata y Rubén en el de bronce.
Además, en esta selección de jóvenes promesas aparece el excéltico Denis Suárez, actualmente en el Barcelona B, que se formó en A Madroa antes de marcharse traspasado al conjunto inglés del Manchester City en 2011.
La elección de los jóvenes futbolistas en cada demarcación se realizó en el Consejo Superior de Deportes (CSD), en presencia de su presidente, Miguel Cardenal, del seleccionador nacional, Vicente del Bosque, y del exseleccionador Iñaki Sáez, presidente de Fútbol Draft, entre otros.
El Celta y el Real Madrid son los dos clubes que han salido mejor parados de la novena edición del Fútbol Draft, pues ambos se llevan la palma en número de futbolistas incluidos en esta selección, con cuatro cada uno. A continuación aparece el Valencia, con tres; mientras que Barcelona, Villarreal, Málaga, Betis y Rayo aportan dos cada uno.
Los premios distinguen a los mejores canteranos españoles de 16 a 20 años, unos galardones que han reconocido en anteriores ediciones a jugadores como Hugo Mallo, Joselu, De Gea, Sergio Ramos, Silva, Mata o Piqué.
El director del Comité Técnico del proyecto, el exseleccionador Iñaki Sáez, aseguró que han tenido "dificultades" para elegir a los mejores, "sobre todo en la delantera", ya que hay "gente con mucha calidad". En la misma línea se expresó el seleccionador sub-21, el excéltico Albert Celades, quien sostuvo que la "salud de la cantera española sigue siendo muy buena". "Ahora el listón está muy alto. Tenemos una selección única, pero debemos ser conscientes y realistas porque algún día no vamos a ganar y acostumbrados a ganar no va a ser fácil. Siguen saliendo muy buenos jugadores pero vamos a ver si van a poder seguir teniendo el mismo nivel", comentó Celades sobre el relevo generacional de la selección absoluta.
Por su parte, el presidente del CSD, Miguel Cardenal, alabó el "gusto" de España por la "formación de jugadores", algo que está "muy extendido" en nuestro país. "Hay mucha gente que cada fin de semana va a ver las categorías inferiores. Somos el mejor país de Europa con mucha diferencia. De hecho, la UEFA concede un galardón a la Federación que mejores resultados tiene y lo hemos ganado prácticamente en todas las ediciones. Además, estamos creciendo mucho también en el fútbol femenino", explicó.
El secretario de Estado para el Deporte destacó, asimismo, las numerosas oportunidades que los jóvenes futbolistas españoles están aprovechando en los equipos de primer nivel debido a las dificultades económicas. "Muchos jóvenes que quizá antes no hubiesen tenido espacio tan pronto, ahora tienen esas oportunidades", comentó
Cardenal, que aprovechó la ocasión para desear suerte a los equipos españoles de cara a las próximas finales de Europa League y Liga de Campeones, anunció también la proposición del CSD para que se le conceda la medalla de bronce a la Real Orden del Mérito Deportivo al director general de Fútbol Draft, Javier Lasagabaster, "por crear una iniciativa que ha cuajado y que lleva a cabo una labor tan importante como el gusto por la formación de jóvenes futbolistas".
El once de oro de 2014 está formado por: Kepa Arrizabalaga (Athletic); Jonny Castro (Celta), Juan Bernat (Valencia), David Costas (Celta), Diego Llorente (Real Madrid); Sergi Darder (Málaga), Saúl Ñíguez (Rayo), Gerard Deulofeu (Everton), Jesé Rodríguez (Real Madrid), Oliver Torres (Villarreal); Paco Alcácer (Valencia).
En el de plata aparecen: Daniel Sotres (Recreativo); Javier Manquillo (Atlético), Víctor Álvarez (Espanyol), Pablo Insua (Deportivo), Derik Osede (Real Madrid); José Rodríguez (Real Madrid), Nono (Betis), Moisés Gómez (Villarreal), Rubén García (Levante), Suso (Almería); Santi Mina (Celta).
Y el de bronce lo forman: Rubén Blanco (Celta); José Antonio Caro (Betis), José Luis Gaya (Valencia), Jorge Meré (Sporting), Borja López (Rayo); Sergi Samper (Barcelona), José Campaña (Núremberg), Jairo Samperio (Sevilla), Denis Suárez (Barcelona), Juanmi Jiménez (Málaga); Ayoze Pérez (Tenerife).
El conjunto céltico agradece los galardones anunciados ayer en Madrid y desea compartirlos con todos: "El Celta y su fundación quieren hacer partícipes del premio especial de apoyo a la cantera y de los individuales que han logrado sus jugadores a los clubes de toda Galicia que colaboran con la entidad celeste en la formación de jugadores y promoción de la cantera y, por supuesto, a todo el celtismo, sin cuya comprensión y apoyo el proyecto del club no sería viable".
Jaime Conde - Diego Doval / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario