Roberto Lago: "No contaba con lo de Toni y me alegra mucho"


Foto: Marca
- ¿Qué le parece Luis Enrique como entrenador?
- No puedo opinar, todo el mundo me habla bien de él y ojalá lleve al Celta a lo más alto y ayude al club a consolidarse en Primera y por qué no, a luchar por otras metas si no éste, otros años.

- ¿Imaginó alguna vez que su sustituto en el lateral sería Toni?
- La verdad es que no contaba con ello y me alegro porque es un chico que trabaja muy bien y que si tiene esa oportunidad la coja y siga creciendo porque es muy joven. Me alegro por todo el mundo que juega y que hace ver que en el fútbol no puedes bajar nunca los brazos.

- ¿Cómo lo ha visto?
- Por lo que he visto, a cachos, parece que lo está haciendo bien. Venía de unos años complicados y ojalá siga creciendo como futbolista.

- ¿Le sorprendió el descarte de Andrés Túñez?
- Son decisiones de los entrenadores. No me puedo meter porque no soy nadie y no debo. Le deseo suerte y que demuestre lo buen jugador que es.

- Supongo que será un orgullo para un canterano como usted ver a juveniles como Costas y Mina ser titulares.
- No pilla a nadie por sorpresa, la cantera del Celta siempre ha sido de un nivel muy alto, antes no se apostaba por ella por otras situaciones. Parece que viene una buena remesa de canteranos, el entrenador apuesta por ellos, les hace ver que pueden sentirse importantes y hacerlo bien. Cada vez que salen jugadores demuestran que tiene cabida en este mundo y ojalá sigan saliendo y que los que están sigan haciéndolo bien porque es un patrimonio grandísimo para el club.

Faro de Vigo
Leer más »

Oubiña asume con naturalidad su suplencia


Foto: David Ramos
Hay que simplificar'. El día después de vivir una experiencia extraña para él como la de ser suplente, Borja Oubiña insiste en sus pilares: tranquilidad, trabajo, aprendizaje y autocrítica. No cree que el sistema del técnico celeste, Luis Enrique Martínez, y su particular visión del puesto de pivote defensivo se le esté atragantando y tiene claro que la decisión de sentarlo no responde a una cuestión física, aunque considera que él no tiene que comerse la cabeza en busca de las razones.

Tras pasar los 90 minutos del choque del domingo en el banquillo, el capitán asegura que 'no me sentí extraño. Es una parte del fútbol. Puedes jugar, puedes estar en el banquillo y puedes estar en la grada. Hay que saber llevar las cosas. Y las sé llevar'. El vigués admite lo inhabitual de la situación –'a lo largo de mi carrera, he tenido la suerte de jugar bastante–, pero no teme que se vuelva una costumbre porque 'en el fútbol no hay cosas que temer. Al final, el trabajo de uno es intentar hacer las cosas lo mejor posible y estar disponible. Jugar o no hacerlo no depende directamente del futbolista'.

La suplencia del domingo no provoca que aumente su habitual autoanálisis, lo que consideraría como un signo de que no se están haciendo las cosas bien: 'No aumento la autocrítica, si no, algo mal estaría haciendo. Hay que ser exigente con uno mismo siempre'. Y descarta la idea de que el técnico se ha dejado llevar por razones de cuidado físico en su determinación de situarlo en el banquillo, ya que 'yo no estoy lesionado. No pienso en si son descansos, sino en estar disponible todos los días. A partir de ahí, intentar coger los conceptos que entrenamos para cada partido. Después, juegas o no. Pero yo no tengo que pensar más cosas. Hay que simplificar'.

Oubiña ya no jugó contra el Granada, aunque en aquella ocasión por estar sancionado. Y tras ese choque, alabó la labor realizada en el puesto de pivote por Andreu Fontás, que el domingo repitió en una posición que el capitán no siente como extraña. 'No es que me cueste más ni menos. Es una posición diferente, en la que se hacen cosas diferentes y sí que Andreu la maneja muy bien. Tiene los conceptos muy claros', analiza. En este sentido, añade que 'un mediocentro, como es mi caso, tiene que adaptarse. Unas temporadas juegas de una forma y otras de otra. Depende del entrenador y de los compañeros que tengas. Hay que adaptarse. No es un cambio mayor o menor que otros años'. En conclusión, 'si la posición no se amolda a tus características hay que amoldarse. No se trata de que estés más o menos cómodo, sino de hacer lo necesario para que el equipo esté bien'.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Krohn avala las rotaciones


Foto: Marta Grande
Michael Krohh-Dehli está satisfecho de cómo le van las cosas este curso, pese a su suplencia en los últimos partidos que estuvo disponible. El internacional danés está contento con sus actuaciones y avala los planes de Luis Enrique de rotar el equipo en los dos compromisos ligueros de esta semana, pues cree positivo dosificar el esfuerzo del plantel. "Es una decisión del entrenador, pero me parece una buena medida. No es que llevemos el mismo ritmo de un equipo que tiene que jugar la Liga de Campeones, pero creo que nos va a venir bien repartir los minutos", señala el centrocampista danés, que hace un satisfactorio balance del inicio de curso, tanto en el aspecto colectivo como en el personal.

"Hemos ganado un partido, empatado tres y perdido uno, así que veo cierta estabilidad en el equipo. No perdemos mucho, aunque es verdad que tampoco hemos ganado mucho", indica. Y agrega: "No ha sido un mal comienzo aunque por supuesto, si miramos atrás, creo que merecimos algo más en los dos primeros partidos de casa. Creo que contra el Espanyol o el Granada, que son buenos equipos, jugamos bastante bien. Realmente es una pena cuando tienes oportunidades y no consigues puntos, pero tampoco podemos estar lamentándonos. Hay que trabajar y mirar hacia adelante".

Krohn-Dehli se muestra relativamente satisfecho de su protagonismo en el equipo y entiende perfectamente su suplencia en los últimos dos partidos debido a los problemas musculares que arrastraba. "No estoy descontento. Estoy contento con haber jugado 30 minutos en este último partido porque solo me había entrenado semana y media después de haber jugado con la selección. Cuando te has entrenado tan poco no puedes esperar tener muchos minutos", reflexiona.

A la hora de hacer balance sobre su rendimiento, el internacional danés expone: "Si miro atrás, estoy bastante satisfecho de mis actuaciones. Cualquier jugador prefiere entrar desde el principio, pero he jugado los dos primeros partidos de titular y en general estoy contento con mi rendimiento. No es que me guste ser suplente, pero cuando sucede, tengo que vivir con ello. El técnico es el que toma las decisiones y mi misión es trabajar duro".

Sobre su propósito de aportar goles esta temporada -el pasado curso solo anotó uno aunque dio seis asistencias-, el futbolista escandinavo admite que todavía está lejos de su objetivo. "Tuve una buena oportunidad contra el Betis, pero desafortunadamente no entró. Uno siempre quiere hacer goles, pero lo principal es jugar bien y ayudar al equipo", dice Krohn-Dehli, que valora en cambio su rendimiento como asistente. "Estoy contento con haber dado dos pases de gol. Estoy contento y, si juego bien y el equipo también juega bien, todavía estoy más contento", concluye.

Leer más »

Toni: "Su situación los hace peligrosos"


Foto: Ricardo Grobas
Antonio Rodríguez "Toni", futbolista del Celta de Vigo, ha señalado en rueda de prensa que a su equipo le espera un partido "muy difícil" este jueves en Getafe porque, a su juicio, se enfrentarán a un equipo "necesitado" de puntos por su mal inicio de campeonato. "Muchas veces pensamos que por el hecho de no haber comenzado bien será más fácil y luego es al revés, porque ese rival tiene un puntito más de tensión y esa necesidad de puntuar le hace apretar más los dientes. Es cierto que el Getafe no ha empezado bien, pero precisamente eso lo hace más peligroso en estos momentos", ha advertido.

El jugador gallego cree que si el equipo dirigido por Luis García estuviese en una situación "más tranquila" en la clasificación -es decimoquinto, con cuatro puntos- saldría contra ellos "algo más relajados".

Toni, no obstante, también ha señalado que para el Celta el choque también es "importante" para hacer bueno el empate del pasado domingo ante el Villarreal (0-0) en Balaídos, además de para romper la racha negativa que han encadenado los celestes de tres jornadas sin ganar.

"Las sensaciones están por encima de los puntos, porque cada vez tenemos una identidad más marcada. El equipo cada vez tiene más claro lo que quiere hacer y de qué manera lo quiere hacer, que es algo que hacía muchísimo tiempo que no conseguíamos. Y eso hace que el equipo vaya en progresión", ha apuntado.

"Estamos creciendo y mejorando con el pasado de las jornadas. Podíamos llegar algún punto más porque las percepciones son muy positivas, lo que nos demuestra que corrigiendo esos errores que estamos teniendo podemos cumplir el objetivo que nos hemos marcado con menos sufrimiento que el año pasado", ha concluido.

EFE
Leer más »

Luis Enrique se dispone a dosificar los esfuerzos


Foto: Jorge Landin
El Celta regresó ayer a los entrenamientos en una semana clave para sus aspiraciones de mantenerse en la zona tranquila de la tabla y en la que se intuyen rotaciones para repartir el esfuerzo de jugar tres partidos en siete días. Así lo anunció el preparador celeste, Luis Enrique Martínez, la víspera del último compromiso liguero contra el Villarreal. Antes del empate firmado contra el conjunto castellonense, el preparador asturiano explicó que los movimientos del banquillo afectarían sobre todo al partido de este jueves contra el Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez Muñoz y al del próximo domingo, en Balaídos, ante el Elche, aunque los primeros cambios se produjeron ya el pasado domingo frente al Villarreal.

Contra los amarillos, Luis Enrique tomó la controvertida decisión de prescindir de Borja Oubiña, el futbolista más empleado en las dos últimas temporadas, para entregar la manija del medio campo a Andreu Fontás y reservó también al andaluz Nolito, uno de los pesos pesados del ataque, para dar la alternativa como titular al joven Santi Mina. La baja de Oubiña, que no era suplente con el Celta por decisión técnica desde mayo de 2012 en un partido contra el Alcoyano, se dejó sentir notablemente en la organización del juego celeste, que se vio seriamente perjudicada, con lo que parece más que probable que el capitán regresa al equipo titular este próximo jueves contra los azulones, especialmente si se tiene en cuenta que Oubiña ya causó baja contra el Granada tras sufrir en el compromiso precedente, contra el Betis, la primera expulsión de su carrera.

Es más que probable que Nolito, que disputó algo más de media hora contra el Villarreal, vuelva también al once frente a los azulones. No se descartan más cambios, si bien Luis Enrique se propone de nuevo ocultar sus planes al oponente. El equipo tenía inicialmente previsto trabajar a puerta cerrada hoy en A Madroa, aunque finalmente el técnico ha decidido abrir al público la sesión y trabajar solo de puertas adentro mañana, miércoles, en el estadio de Balaídos.

La sesión vespertina celebrada ayer en A Madroa fue de recuperación, con lo que el técnico no comenzará a preparar de forma específica el compromiso ante los azulones hasta hoy. La buena noticia es que en el entrenamiento celebrado ayer en la ciudad deportiva participaron ya casi todos sus futbolistas del plantel. Faltaron apenas Mario Bermejo y Samuel Llorca, los dos lesionados de larga duración, mientras que Jonathan Vila se ha incorporado de forma progresiva al grupo y espera recibir al alta médica entre hoy y mañana.

No se espera sin embargo que el porriñés entre en la próxima convocatoria, ni mucho menos en el once, en el que Luis Enrique planea dar descanso a varios futbolistas. Entre los que pueden descansar se encuentra probablemente Rafinnha, que acumula ya cuatro amonestaciones y acabó el partido contra el Villarreal con visibles muestras de cansancio y quizá Álex López, cuyo rendimiento en los dos últimos compromisos ligueros ha estado sensiblemente por debajo de los tres anteriores.

La opción del danés Krohn-Dehli, titular en los dos primeros encuentros y suplente en los tres siguientes, parece también factible, lo mismo que la posibilidad de Madinda, a pesar de que el internacional gabonés solo ha participado hasta ahora desde el banquillo. Tampoco pueden descartarse cambios en la línea defensiva, bien en el eje de la zaga, a la que podrían volver Fontás e incluso Cabral, bien en los costados, donde Hugo Mallo y Toni todavía no han tenido descanso esta temporada.

Leer más »

Nolito es duda para Getafe por lesión


Foto: Marta G. Brea
Malas noticias en el parte médico de hoy, en el que aparecía Manuel Agudo Durán, "Nolito", que no se ha podido ejercitar con el resto de sus compañeros a causa de un esguince de bajo grado en su tobillo izquierdo, por el que se ha tenido que entrenar de forma individualizada, según reza el parte médico facilitado por el club vigués, que indica que "se espera un pronta reintegración al grupo" del futbolista andaluz". El Celta disputa el próximo jueves su partido entre semana ante el Getafe, por lo que Nolito es duda para ese choque. 

La buena noticia es que Jonathan Vila ha recibido el alta médica al estar completamente recuperado de la lumbalgia que le ha mantenido alejado de los terrenos de juego durante las últimas semanas. El porriñés ha completado las últimas sesiones sin mayores problemas por lo que podrá estar disponible para Luis Enrique de cara al choque de Getafe si el técnico asturiano lo considera oportuno.  
Leer más »

Yoel: "Estoy en mi mejor momento"


Foto: marca.com
Yoel Rodríguez (Vigo, 1988) ha entrado por la puerta grande en Primera División. El meta canterano ha resultado capital para la victoria ante el Betis y el empate ante el Villarreal. Su contribución ha sido decisiva para alcanzar los seis puntos que ahora tiene el Celta. El vigués no esconde que está en su mejor momento de forma, pero todavía se ve con margen de mejora.

-Portería a cero por primera vez en Primera.
-Eso es lo que siempre quiere un portero. Sirvió para sacar un punto que ahora debemos hacer bueno en estos dos partidos.

-¿Se esperaba esta entrada en la máxima categoría?
-Yo tenía ganas de poder debutar en Primera y está claro que cuando una persona tiene ganas las cosas salen mejor. Poco a poco me encuentro mejor y seguro que con el paso de los partidos estaré más cómodo.

-Dos partidos destacados en cinco jornadas, ¿Se queda con el encuentro de Sevilla o el del domingo?
-Mantener la portería a cero ante el Villarreal está bien pero en Sevilla tuvimos la suerte de traernos los tres puntos y por lo tanto me quedo con ese partido.

-¿Con qué parada se queda del domingo?
-Sobre todo con el tiro de Jonathan Pereira que me iba a las piernas. Esa fue la más difícil.

-¿Y de todas las paradas que lleva hecho en la Liga?
-Con el remate de Paulao a la salida de un córner ante el Betis. Pienso que fue la mejor parada hasta ahora.

-¿Está en su mejor momento?
-Se puede decir que sí, me encuentro bien y en un buen momento de forma. Espero seguir así para poder ayudar al equipo y conseguir los objetivos poco a poco.

-¿De confianza, pletórico?
-La confianza en un portero es importante. Estoy bien pero seguro que con el paso de los partidos todavía voy a ir cogiendo más.

-¿Se ve asentado en el equipo?
-No se trata de verse asentado. Lo bueno que tiene este equipo es que nadie se debe sentir suplente ni titular. Todos partimos de cero a principios de semana y en función de cómo trabajemos decide el entrenador.

-Algún titular ya le llama «el santo del Celta».
-(Risas). No me gustan esas cosas, yo solo intento trabajar para el equipo. Está bien salir pero cuando un portero destaca es el que algo no va bien, aunque yo creo que este no es el caso.

-También se dice que un buen portero es el que da puntos.
-Tampoco me gusta, yo siempre digo que los puntos los consigue todo el equipo.

-¿Es usted un guardameta más efectivo que estilista?
-Desde siempre. Nunca he sido un portero de los que le gusta hacer paradas que parezca que son más de lo que son. Intento parar lo que me viene. Yo solo quiero sacar el balón de la portería para que no haya gol.

-¿Se ve un portero maduro?
-Seguro que con el paso del tiempo iré creciendo cada día más. Me siento bien.

-¿Se ve con margen de mejora?
-En el caso de los porteros pienso que cada día vas mejorando y aprendiendo cosas nuevas. Yo espero seguir progresando.

-¿Qué tal el equipo?
-Lo veo tranquilo. Pienso que todo irá llegando. El juego está siendo bueno, los partidos tienen una intensidad muy alta, intentamos tener el control de partido y poco a poco irá llegando.

-Getafe, próxima estación. ¿Diego Castro no falla un penalti desde hace tiempo, le gustaría ser el primero en cortarle la racha?
-Mejor que no haya penalti, pero si lo tira, parárselo o que vaya fuera.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
Leer más »

Roberto Lago: "Será la primera vez que no quiero que gane el Celta"


Foto: Getty Images
Un celtista más estará el jueves en el Coliseum Alfonso Pérez aunque por primera vez intentará que el Celta no acabe con una sonrisa. Roberto Lago (Vigo, 1985) afronta desde este verano su primera experiencia lejos de su casa y de su familia. Por primera vez en toda su vida se medirá al equipo de sus amores, una situación que califica de "rara". El lateral de O Calvario reconoce que es una semana muy especial y que espera poder tener la oportunidad de saltar al terreno de juego para ayudar a su nuevo equipo a derrotar al conjunto céltico, al que ve en una buena línea.

- ¿Cómo está yendo su aclimatación a Getafe?
- Bien, cada vez mejor, aquí hay de todo, se nota la calidad de vida en ese sentido.

- ¿Le ha cambiado mucho la vida?
- Claro que sí porque estás lejos de tu familia, de tu entorno. Pero tenía ganas, no me arrepiento, estoy muy contento, cada vez mejor, adaptado, muy bien en el vestuario, en el equipo, es todo muy organizado, estoy muy contento.

- ¿Es el Getafe como se imaginaba?
- Sí, todo el mundo está involucrado, hay mucha gente trabajando con el primer equipo, una afición pequeñita pero muy fiel también. Estoy muy a gusto, cada vez mejor, entrando más en el equipo, haciéndome a la idea de la manera de jugar, al principio costaba y cada vez me voy adaptando más.

- Han empezado la Liga de forma irregular. ¿Hay preocupación?
- Veníamos de una mala pretemporada, hubo unas pequeñas dudas, las dos o tres primeras jornadas no estábamos muy allá pero después ya ganamos y dando muy buena imagen, en el Bernabéu transmitimos cosas que estábamos buscando a pesar de la derrota, vamos a más.

- Ha jugado hasta el momento 141 minutos, los últimos el domingo en el Bernabéu. ¿Esperaba más?
- Sabía que venía a un equipo que estaba hecho y que iba a costar entrar, no es llegar y besar el santo. Poco a poco voy entrando en el equipo, cogiendo los mecanismos, estuve diez días parado por un problema de espalda pero me encuentro muy a gusto, muy bien, con mucha más confianza.

- Menuda semana más especial le espera. ¿Había jugado alguna vez contra el Celta de pequeño?
- Es la primera. Nunca tuve oportunidad de jugar contra el Celta. Es un partido especial, tengo ganas de que llegue no solo por jugar sino también por ver algún amigo que tengo y a partir del jueves desearle suerte porque soy un aficionado y un seguidor más. Será la primera vez en mi vida que no quiero que gane el Celta, es algo raro.

- ¿Confía en tener minutos el jueves ante su exequipo?
- No sé, siempre hace cambios (el entrenador), cada semana juegan unos a pesar de ganar, rota constantemente y todo el mundo se mantiene en alerta y se considera importante. No lo sé, hasta el último día no deja ver nada. Si me toca jugar trataré de hacerlo lo mejor posible para defender los intereses del Getafe.

- ¿Es el partido que más le apetece jugar?
- Claro que sí. Es especial pero me lo voy a tomar como un partido más porque nosotros queremos tres puntos para afianzarnos en la parte alta.

- ¿Cómo está viendo al Celta?
- Los partidos que no puedo ver los sigo por mis padres, son socios y van cada domingo. Cuando lo he visto pues bastante bien, es un equipo que acumula mucha gente en ataque, que el año pasado nos costaba un poquito más, es más alegre, mucho más dinámico y da gusto verlos, ojalá se pase un año tranquilo después de lo vivido la temporada pasada. Como aficionado, ver al Celta en Primera después de tantos años en el infierno, es un orgullo.

- ¿Se podrá ver un partido bonito en el Coliseum?
- Sí, nos gusta el balón, el juego alegre, de ataque, ojalá se vea un gran espectáculo para todo el mundo, un buen partido y que en este caso gane el Getafe y el Celta lo haga a partir del jueves en todos los que pueda.

- La defensa del Getafe, incluido usted, tendrá que lidiar con un ataque que está funcionando muy bien.
- Ya había un ataque peligroso pero ahora parece que acumulan más gente en el ataque, ya hay más jugadores que generan peligro, es un equipo muy alegre. Hay que estar atentos a esas individualidades porque te pueden hacer peligro en cualquier momento. Estaremos alerta.

Pablo Galán / Faro de Vigo
Leer más »

¡Qué no estamos tan mal!


Foto: Jorge Landín 
Disputadas las cinco primeras jornadas de liga, el Celta es el octavo clasificado de la liga con 6 puntos, tres por encima de la zona de descenso, y a tres puntos de los puestos de Liga Europa. Una posición que, sin duda, daríamos por buena el 17 de agosto, pero que firmaríamos a sangre y fuego el pasado 31 de mayo cuando nos veíamos más cerca de Segunda División que de Primera. Digo todo esto porque veo que, de forma sorprendente, una especie de desilusión está inundando al celtismo a pesar de que todos los indicadores deberían apuntar en otra dirección totalmente opuesta. 

Visto lo visto tras la disputa de las cinco primeras jornadas, hay más motivos para estar satisfechos que para estar tristes o decepcionados. El Celta se ha enfrentado a cinco equipos que no van a pelear por la permanencia. Le ha ganado al Betis, que es decimosegundo clasificado, ha pasado por encima del Granada, decimotercero en la actualidad, y ante el que tan solo la mala suerte evitó una goleada como resultado final, empató ante el cuarto (Villarreal) y quinto (Espanyol) y solo perdió un partido, ante el Athletic Club, actualmente sexto clasificado. En las cinco primeras jornadas, se ha medido a tres equipos que ocupan puestos de zona europea y solo ha perdido un partido, teniendo opciones en todos ellos. 

Todo ello teniendo en cuenta que el objetivo del Celta, no nos olvidemos, es la permanencia en la categoría. Es posible que si alguno creía que la clasificación para la Champions era posible, es lógico que cunda el desánimo, porque en solo cinco jornadas parece claro que esa posibilidad está bastante lejana, pero la realidad nos ha situado en nuestro verdadero objetivo, y parece que vamos por el buen camino. 

A partir de ahora vienen partidos en los que nos vamos a enfrentar a rivales de nuestra liga, conjuntos que tienen objetivos similares a los nuestros, al menos a priori, y que darán una medida de lo que puede dar de sí el proyecto de Luis Enrique. Las próximas jornadas serán clave para calibrar el verdadero potencial de este equipo, y también para intentar escapar lo antes posible de zonas que puedan ponernos más nerviosos de lo que yo podemos estar, pero creo que sería bueno, incluso con una derrota en Getafe, mantener el ánimo y pensar que esta temporada, como lo fue la pasada, será muy larga, y que hasta la última jornada no hay que perder la esperanza.  Conocemos la fórmula, el año pasado funcionó, y nada debería hacernos pensar que este año no sea así.
Leer más »

Charles, el jugador de la Liga que más faltas comete


Foto: M. Moralejo
El brasileño Charles Días no está pasando desapercibido en su debut en Primera División. Además de su bagaje goleador, que le ha llevado a destacar por sus tres goles en cinco partidos, y su buen hacer como delantero dentro del área, Charles destaca en una estadística curiosa. Tras la disputa de las cinco primeras jornadas de Liga, es junto al rayista Saúl, hermano del ex céltico Aarón Ñíguez,  el jugador que más faltas comete de toda la Liga BBVA con un total de 15 infracciones, que dan una media de tres por partido. Una cifra destacada para un delantero centro. 

De todos modos, en la lista de jugadores con más faltas nos encontramos a otros delanteros con un buen números de faltas cometidas como David Barral, el ex del Celta Oriol Riera, o Hélder Postiga. El dato de Charles es especialmente destacable, porque además de ser el jugador que más faltas ha cometido, ha sabido realizarlas ya que no ha visto ni una sola amarilla en los cinco primeros partidos de Liga, con lo que pone de manifiesto que la experiencia también es un grado a la hora de parar en falta a sus rivales, y no solo para moverse dentro del área o desmarcarse. Rafinha es el segundo jugador del Celta que más faltas comete, junto a Augusto Fernández, ambos con diez. 
Leer más »

Lafita será baja ante el Celta por un esguince en el tobillo


Denis Doyle / Getty Images
El Getafe anunció en la tarde de ayer que Ángel Lafita sufrió un esguince de grado uno en su tobillo izquierdo en el partido ante el Real Madrid disputado en el Estadio Santiago Bernabéu. Aunque la lesión no es tan preocupante como se podía prever en un principio, y a pesar de que el club azulón no ha facilitado un periodo de recuperación estimado, este tipo de dolencias necesitan unos diez días para la completa puesta a punto del jugador por lo que está totalmente descartado para el choque ante el Celta. 

Lafita se ha enfrentado al Celta en dos ocasiones a lo largo de su carrera, ambas  con el Zaragoza en la Temporada 2006-07. En ninguna de ellas fue titular, disputando 35 y 16 minutos respectivamente en los partidos jugados en Balaídos y la Romareda, que terminaron con empate en Vigo y victoria del conjunto maño en Zaragoza. A lo largo de esta temporada, está siendo uno de los futbolistas más importantes del Getafe y fue el autor del único tanto de los de Luis García en el Bernabéu. 
Leer más »

Capitán suplente, juvenil titular


Foto: Jorge Landín
En ciertas religiones futbolísticas celestes, ver a Borja Oubiña en un banquillo roza el sacrilegio. El capitán del Celta no ocupó el domingo su habitual puesto de titular como pivote defensivo y siguió todo el encuentro desde el banco al lado del técnico, Luis Enrique Martínez, quien prefirió situar en tal demarcación a Andreu Fontás.

Días atrás, Oubiña señalaba que en el encuentro ante el Granada, cuando no pudo estar por culpa de una sanción, había aprendido mucho del desempeño de su compañero en su puesto. Ayer, trataría de sacar también sus conclusiones en un partido en el que el equipo echó de menos su capacidad para jugar al primer toque hacia arriba y para adelantar la línea de presión en determinados momentos. Fontás, a pesar de realizar un partido correcto, arriesga menos, lo que viene en detrimento de las opciones de sorprender a las defensas rivales.

Si la suplencia de Oubiña fue novedosa no fue la decisión del técnico más sorprendente en el once inicial. Ésta fue la presencia del juvenil Santi Mina en el equipo en lugar de Manuel Agudo 'Nolito', uno de los fichajes del verano y uno de los futbolistas que más caminos ofensivos había abierto en las primeras jornadas.

Así como a Costas se le ha visto siempre tranquilo, a Mina ayer se le intuyó nervioso. Como es lógico, no asumió ni tiene que asumir el peso principal en el juego ofensivo celeste, pero en las pocas ocasiones en las que entró en contacto con el balón apenas creó peligro, perdiendo casi todos los duelos con el lateral del Villarreal, Mario Gaspar. Un pecado original perfectamente asumible y asumido.

Leer más »

Iago Aspas ve peligrar su titularidad en el Liverpool


La titularidad de Iago Aspas en el Liverpool corre peligro. El delantero vigués está en el centro del debate tras la primera derrota del equipo de Anfield en la Premier League (0-1 ante el Southampton), ya que su rendimiento ha bajado desde el comienzo de la temporada. La prensa cuestiona al entrenador Brendan Rodgers sobre Aspas, que ha sido sustituido en 4 de los 5 partidos disputados en Liga, y jugó como suplente en el restante.

Además, la gran estrella del Liverpool, el uruguayo Luis Suárez, volverá la próxima jornada tras su sanción de 10 partidos por el mordisco al defensa del Chelsea Branislav Ivanovic. Hay que hacer hueco al máximo goleador de la Premier, que podría regresar a los campos el miércoles en Old Trafford ante el Manchester United. Y Aspas parece el eslabón más débil en la cadena.

Aunque el juego de Aspas no ha sido malo, sí lo son sus datos ofensivos. Apenas 2 tiros y una asistencia de gol en los cinco partidos de Liga para el moañés, que sin embargo ha visto cómo su compañero en la punta de ataque del Liverpool, Daniel Sturridge, que ha disputado todos los minutos hasta el momento y ha marcado 4 goles en 5 partidos. Aspas fue sustituido al descanso en el último encuentro contra el Southampton y otras tres veces con muchos minutos aún por disputarse en las segundas partes. Su habitual reemplazo es Sterling, un preferido de la grada.

«No hay duda de que le está costando entrar en el juego. Intentamos triangular en la primera parte para involucrarle con la pelota un poco más. Pero seguirá trabajando duro, es un buen chico y obviamente lo hemos usado un poco más rápido de lo que él necesitaría», explicó tras la derrota en casa Brendan Rodgers. El técnico del Liverpool fue cuestionado sobre el pobre rendimiento de Aspas (que llegó a Anfield a cambio de 9 millones de euros) en los últimos partidos: «Está dando lo mejor de sí y esperemos que con el tiempo conseguirá marcar y tener el impacto que creemos que puede tener».

La lesión de Coutinho hace dos semanas puede darle algo de margen a Iago Aspas para poder disfrutar de minutos a pesar de la vuelta de Luis Suárez y el buen momento de forma de Sturridge. Después de marcar con slvencia en los amistosos de pretemporada del Liverpol, el gallego sigue buscando su primer gol en la Premier League.

Leer más »

"Hace dos veranos, Jonathan Pereira lo paso mal por no venir al Celta"


Foto: M. Moralejo
El nombre de Jonathan Pereira se ha asociado sistemáticamente al Celta desde hace un buen puñado de años. Desde su primera aparición en Balaídos, allá por el año 2007, cuando el vigués vestía la camiseta del Racing de Ferrol, no han sido pocos los rumores que le han situado en la órbita céltica. Pereira nunca ha ocultado cierta simpatía por el Celta, solapada muchas veces por declaraciones desafortunadas. Con el paso del tiempo hemos ido sabiendo más cosas del jugador. A través de las redes sociales conocimos que tiene un gato llamado como nuestro equipo, que suele acudir siempre que puede a ver al equipo, ya sea en Balaídos o cuando juega cerca de donde vive, y que, más o menos, ha demostrado sentir bastante pasión por el conjunto que cada quince días nos hace vibrar en Balaídos. 

Estuvo cerca de llegar a Vigo en enero de 2010, y posteriormente en los veranos de 2011 y 2012. Primero mientras militaba en las filas del Villarreal, y después en el Betis. En ninguna de las tres ocasiones acabó en Vigo, y ahora, que parece por fin asentado en Villarreal, su llegada al Celta parece cada vez más lejana. Esta noche, su representante, Javier Picallo, decía en los micrófonos de Galicia en Goles, el programa de la Radio Galega, que "Hace dos veranos, Jonathan lo paso mal por no venir al Celta". En aquel momento, su futuro en el Betis era incierto. Pepe Mel no le garantizaba minutos, y en Vigo tenía la oportunidad de disfrutar de las oportunidades que no tendría en Sevilla, además en el equipo de su vida. Cuestiones sentimentales al margen, regresar a Vigo eran casi todo ventajas para el vigués. 

El destino separó sus caminos una vez más, y como el propio jugador reflexionaba esta semana en una entrevista de Míriam Vázquez Fraga en La Voz de Galicia, el tiempo pasa y esa posibilidad va pareciendo cada vez más lejana. Dicen que un futbolista siempre termina jugando donde quiere. Lo hemos visto en el caso Orellana. El chileno quería jugar en Vigo y acabó regresando al Celta. Y hay más ejemplos, unos más conocidos que otros. El Celta no ha ocultado nunca su deseo de contratar a Jonathan Pereira desde hace muchos años, es una debilidad de Carlos Mouriño, y el jugador parece vivamente interesado en vestir la celeste. Lo normal sería que ya hubiese sido presentado hace años. ¿Por qué no ha sido así todavía? Vaya usted a saber. 
Leer más »

El Celta en El Día Después: El Celta de Luis Enrique


Foto: AFP
En su edición de este lunes, El Día Después se centra en el Celta de Luis Enrique, del que destaca su juventud, presión y el gusto por el toque, centrándose especialmente en Rafinha, el hijo del Mazinho, quien dicen lidera uno de los equipos que más sorprenden en este arranque de temporada. Una pieza interesante de los compañeros de canal plus sobre el Celta, como viene siendo habitual en el programa El Día Después, cuando el Celta ejerce como local.

Leer más »

Pereira: "Para mi familia y mis amigos el empate es el mejor resultado"


Foto: Marta Grande
Fue un torbellino para la zaga celeste. Al vigués Jonathan Pereira solamente le faltó el gol para disfrutar de una tarde redonda en su regreso a Balaídos. El delantero del Villarreal lamenta que su equipo no aprovechase las ocasiones para llevarse la victoria porque dominó a un Celta al que ve con calidad suficiente para no pasar apuros al final del campeonato. "Fue una pena el empate porque he tenido varias ocasiones de gol. Me voy un poco fastidiado por no haber metido ninguna pero estoy contento por cómo ha jugado el equipo: seguimos compitiendo a un alto nivel", comentó Pereira.

"El punto sabe a poco porque hemos sido superiores al Celta, hemos tenido ocasiones. Ellos apenas han creado peligro", subrayó el vigués del Villarreal, optimista por "las sensaciones que transmite el equipo. Son buenas porque sabe competir con cualquier equipo"

El regreso a su ciudad siempre es emotivo para Pereira y "un orgullo" jugar en Balaídos, donde ayer vio a un "Celta que no ha jugado el mejor partido porque nosotros hemos estado bien plantados en el campo, hemos sabido jugarle y dejarle que tuviera pocas ocasiones. Pero pinta bien, me gusta como juega, tiene buenos jugadores y creo que no va a pasar apuros este año", sentencia. Y para un vigués que juega en el Villarreal, el reparto de puntos tampoco es malo: "Para mi familia y mis amigos creo que el empate es el mejor resultado".
Leer más »

Álex López: "No hay que darle más vueltas a la suplencia de Oubiña"


Foto: RCCV
Alex López, centrocampista del Celta de Vigo, reconoció que su equipo no estuvo a su "verdadero nivel" en el partido de ayer frente al Villarreal (0-0), aunque subrayó que pese a ello consiguieron sumar un punto que les permite alejarse un poco más de la zona baja de la clasificación. "El Villarreal demostró que es un gran equipo y por qué está ahí arriba. A nosotros nos faltó fluidez en el juego y quizás darle algo más de velocidad. No tuvimos la presencia en el área rival de los últimos partidos y así es muy complicado ganar. Lo importante es que seguimos sumando", aseguró en rueda de prensa.

El futbolista gallego admitió la superioridad del conjunto castellonense en el duelo: "Viendo cómo se desarrolló el partido hay que dar por bueno el empate. Fue un partido muy difícil ante un equipo que, a pesar de ser un recién ascendido, tiene muy buenos jugadores. El Villarreal fue superior en varias fases del encuentro".

Alex López abogó por "seguir trabajando" porque, a su juicio, el Celta todavía tiene "muchas cosas" que mejorar para evitar el sufrimiento que vivió en el pasado campeonato, cuando logró eludir el descenso en la última jornada. "Tenemos que pensar ya en el partido del jueves porque es importante sumar los tres puntos en Getafe. Ayer no tuvimos nuestro mejor día, pero ya está. No somos un equipo perfecto y vamos a tener que pelear por la salvación, que va a ser un objetivo muy duro", insistió.

El canterano también restó importancia al hecho de que Luis Enrique situara a Andreu Fontás como mediocentro defensivo y dejara en el banquillo al capitán Borja Oubiña, indiscutible en el once las últimas temporadas. "Borja lleva siendo un jugador muy importante muchísimos años pero yo creo que en este equipo no hay nadie imprescindible. El entrenador es el que decide, pero yo pienso que también es bueno darle descanso porque ahora tenemos una semana larga con tres partidos", indicó.

Asimismo, descartó que la suplencia de Oubiña haya influido en el rendimiento del equipo, especialmente en la salida del balón. "Juegue Borja o no nuestro sistema siempre empieza desde los centrales, que son los encargados de sacar el balón jugado", dijo.

Preguntado por si ve alguna similitud entre la suplencia del capitán y el "problema" que tuvo Luis Enrique con Totti en su etapa en la AS Roma, Alex López respondió que "la verdad es que no". "No es el fin del mundo que un jugador no juegue, en el fútbol lo más normal es que haya rotaciones por mil cosas. No hay que darle más vueltas a la suplencia de Borja, eso lo que hace es que todos estemos alerta", sentenció.

EFE
Leer más »

Santi Mina se engancha a la titularidad


Foto: Marta Grande
A Luis Enrique no le tiembla el pulso a la hora de jugar sus cartas. Él tiene la baraja y la mezcla como considera oportuno. Quizás por eso ayer el as que escondía en la mano llevaba el nombre de Santi Mina. El canterano, con sus 17 años, escuchó por primera vez el rugir de Balaídos en Primera División gracias a los 57 minutos que el entrenador le brindó.

Su presencia en el once fue, junto con la ausencia de Borja Oubiña, la gran sorpresa de la tarde. El técnico asturiano optó por sentar a un Nolito curtido en la máxima categoría para dar la alternativa en el once a un Mina al que todavía le quedan por quemar muchas etapas. Claro que esto no es algo novedoso en Luis Enrique. De hecho, es el mismo patrón que vivió David Costas. De jugar sus primeros minutos como tercer central frente al Betis, a salir de cara ante el Granada.

Ayer Santi Mina dejó pequeños destellos de calidad y frescura en sus primeros minutos sobre el césped. Le tocó verse las caras con un Mario que le supo maniatar, y a medida que transcurría el partido su presencia se fue encogiendo sobre el terreno de juego. Quizás por tratarse de un choque de los que exige trabajo a destajo, y no solamente brillantez y creatividad, Mina no pasó de la corrección.

La exigencia de Primera, y más ante un equipo como el Villarreal, es mucha, y además, el joven canterano no está acostumbrado a tener que combinar sobre la búsqueda de la portería rival con el trabajo defensivo que aporta por ejemplo un Charles que en cada partido combina oficio con sacrificio.

Eso sí, como descaro no le falta, de las botas de Mina surgió, superada la media hora, el segundo disparo céltico a la portería, aunque de lejos se veía que era más finalizar la jugada que veneno.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia
Leer más »

Sin descanso


Foto: Jorge Santomé 
No hay pausa. El calendario se comprime para un Celta en el que todavía colea el empate conseguido ayer ante el Villarreal. El equipo que dirige Luis Enrique regresa esta tarde (18:00 horas) al trabajo con la vista puesta en el compromiso que se disputará en Getafe el próximo jueves (22:00 horas). El cuadro celeste se ejercitará en las instalaciones deportivas de A Madroa ante los ojos de su afición, pero mañana y pasado el técnico asturiano preparará el asalto al Coliseum Alfonso Pérez a puerta cerrada.

El entrenamiento de mañana también será en A Madroa mientras que el del miércoles tendrá lugar en el estadio de Balaídos. Ambas sesiones están programadas para las 11:00 horas. El jueves tocará ver si lo ensayado durante la semana da sus frutos ante un Getafe que tiene dos puntos menos que el Celta en la clasificación. Tras el duelo en tierras madrileñas, el equipo vigués debe cambiar inmediatamente el "chip" para recibir el domingo (17:00 horas) a un Elche que todavía no conoce la victoria.

Leer más »

Precios para el Celta - Elche


Foto: Marta G. Brea
El Celta regresa el próximo domingo a Balaídos para medirse al Elche (17.00 horas) en un partido en el que los celestes buscarán su primera victoria en casa. Para este encuentro, los precios se mantienen y oscilan entre los 25 y 50 euros en categoría adulto, mientras que los Sub-24 pueden adquirir entradas con precios entre 15 y 25 euros.

Después de tres empates en los primeros encuentros en Balaídos, el Real Club Celta afronta el próximo domingo el reto de sumar su primera victoria como local. El equipo vigués se medirá al Elche a las 17.00 horas en un choque en el que el club mantiene los precios de las primeras jornadas. De esta manera, las entradas en categoría adulto pueden adquirirse desde los 25 euros de la Grada de Gol hasta los 50 de Tribuna, mientras que en categoría Sub-24 hay entradas disponibles desde 15 euros.

Las entradas pueden adquirirse de lunes a viernes en la oficina de abonados en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, el sábado en las taquillas del estadio con ese mismo horario y el domingo, también en taquillas, de 10.00 a 17.00 horas de manera ininterrumpida.

Además, las entradas ya están disponibles en la taquilla virtual, accesible las 24 horas los siete días de la semana :www.celtavigo.org/taquillaCelta


ENTRADAS
ADULTO
SUB 24
TRIBUNA
50
NO DISPONIBLE
RÍO ALTO
40
25
RÍO BAJO
40
25
PREFERENCIA
35
15
GOL
25
15
MARCADOR
25
15
FONDO
NO DISPONIBLE
NO DISPONIBLE

Leer más »

El paso de Pereira por Balaídos


Era ya la tercera vez que Jonathan Pereira jugaba en el estadio de Balaídos, pero fue la primera que lo hizo estando en Primera División.

Y sacó el mismo resultado de siempre, un empate (1-1 el marcador con el Racing de Ferrol en la temporada 2007/2008 y el mismo marcador con el Betis, con gol incluido, en la 2009/2010). El futbolista vigués del Villarreal se ha hecho con un puesto en el competitivo once inicial del conjunto levantino y ayer estuvo muy cerca de causar la derrota celeste.

Recibido con tímidos aplausos desde la grada en el momento en que sonó su nombre por los altavoces, el ex del Santa Marina dejó sobre el césped de Balaídos un muestrario de lo que es su fútbol: capacidad de desmarque, insistencia y velocidad. Su misión en el Villarreal es ayudar al mareo de la defensa rival trabajando de forma conjunta con el mexicano Giovani dos Santos. Pero también lo es ver portería, algo que no ha conseguido todavía en la presente temporada, incluyendo el partido de ayer en Balaídos.

Y a fe que lo intentó. Su desmarque en velocidad entre los dos centrales, Costas y Aurtenetxe o entre éstos y sus laterales tuvo ocupado a Yoel. Ya en la primera parte pudo marcar, pero aunque acertó en el control del balón, erró en la definición o bien se encontró con el guardameta celeste.

Su trabajo arriba convenció a su técnico, Marcelino García Toral, que lo mantuvo en el campo los 90 minutos. Y a punto estuvo de darle fruto la apuesta, pues a falta de diez minutos un pase suyo debió acabar en gol de Aquino, pero Yoel impidió que Pereira se fuese de su casa totalmente feliz.

Santi Alonso / Atlántico Diario
Leer más »

Un punto con sabor a triunfo


El Celta sumó su tercer empate consecutivo en casa. Esta vez dejó peor imagen ante un rival más potente que Espanyol y Granada, pero se fue con la sensación de haber ganado un punto importante, cuando en ocasiones precedentes dio la impresión de que se había dejado dos por el camino. Yoel fue ayer el culpable de la igualada. El portero arregló con pies y manos los desajustes defensivos de los célticos, que estuvieron desaparecidos en ataque. Un disparo -Toni a los cinco minutos- entre los tres palos de la portería de Asenjo fue el balance ofensivo del equipo de Luis Enrique, que en esta ocasión decidió cambiar de director de orquesta: Fontás por Oubiña.

Oubiña suplente

Con este cambio de piezas en el pivote no mejoró la mecánica del juego que tanto mima el técnico asturiano. Fontás parece mejor defensa cuando juega de mediocentro, donde le falta mover la pelota con más velocidad y profundidad. Luis Enrique sí consiguió que su equipo mantuviese por primera vez en la temporada la portería a cero ante un submarino amarillo que venía de tutear al Real Madrid de Cristiano Ronaldo, Isco y Bale. Casi nada. Ayer fue el Celta quien le paró los pies al conjunto castellonense, con mucha dosis de fortuna.

Balaídos se resiste

No cabe duda, visto el partido: al Villarreal se le atraganta Balaídos. Nunca ha ganado en Vigo el equipo castellonense, que suma su segundo empate en las ocho visitas que le ha dispensado al Celta. Puso el juego y las ocasiones, pero por la ineficacia de sus jugadores en el remate o por aciertos de la zaga y el portero célticos se vio incapaz de marcar un gol. El vigués Jonathan Pereira fue el que más ocasiones tuvo para superar a Yoel, que estuvo colosal con el pie en el remate a bocajarro de Aquino.

Cambios fallidos

En la búsqueda del once ideal, Luis Enrique también apostó de cara por el juvenil Santi Mina, en detrimento de Nolito, y mandó a la banda derecha a Rafinha para dejar en el centro del campo a Augusto, junto a Álex López. Un galimatías. No funcionaron estas propuestas. Es más, tras el descanso, el técnico mandó al argentino a su costado natural y situó a Rafinha en la medular, por la izquierda, donde Nolito apareció como primer revulsivo en la segunda parte para buscarle las cosquillas a la imperial zaga amarilla.

Juego previsible

Sin olvidar la calidad del Villarreal, el Celta nada tuvo que ver ayer con el que dominó al Espanyol y al Granada. Las altas temperaturas que se registraron en el césped de Balaídos a las cinco de la tarde tampoco ayudaron a que la maquinaría celeste pudiese moverse con más celeridad, por lo que su juego fue demasiado previsible para el Villarreal, que buscó la espalda de una defensa casi juvenil, en la que Toni volvió a ejercer de veterano, con 23 años. Costas y Aurtenetxe se consolidan como pareja de centrales. Ahora llegan las rotaciones, para el jueves contra el Getafe y el domingo que viene, de nuevo en Balaídos, ante el Elche. Esos sí son rivales que están en el mismo escalón que el Celta, que sumó un valioso punto ayer.

Javier Conde / Faro de Vigo
Leer más »

La Otra Crónica: maniatados


Foto: Marta Grande
El Celta de Luis Enrique se encontró este primer domingo de otoño con el Villarreal de Marcelino, equipo llamado a luchar por Europa bajo la máscara de recién ascendido. Y el botín fue valioso, porque si un equipo ha sido superior en lo que va de temporada a los celestes, ese ha sido el de los amarillos.

La reminiscencia otoñal no fue más que un espejismo merced al sol abrasador de las cinco de la tarde. La treintena de grados tuvieron que soportar los jugadores de ambos equipos y eso se notó. Amagó el partido con la ida y vuelta en la primera parte, pero el combustible se fue secando poco a poco y el ritmo plomizo, acompañado del dominio de los castellonenses, se impuso hasta el final.

Sorprendía el Lucho, una vez más, con el once. A la previsible vuelta de Fontás al medio del campo tras el regreso de Aurtenetxe a la zaga se unió la participación de Santi Mina por banda izquierda. Cantera y más cantera. Sin embargo el joven goleador celeste no funcionó en esa posición volcándose el partido continuamente al flanco de un Augusto que comenzó en el medio. No se entendió muy bien el experimento del asturiano en esa zona del campo: media hora le dio a Rafinha en la derecha y a Augusto de interior, media hora que fue monopolizada por el “submarino amarillo” gracias a la superioridad en la sala de máquinas.

Costas y Aurtenetxe se veían desbordados a la espalda por dos balas menudas pero incisivas: Jonathan Pereira y Giovanni Dos Santos olían la sangre pero no terminaban de morder. Un calvario vivía una zaga celeste descoordinado en los movimientos haciendo cada vez más patente que quizá sea el sistema lo que falle y no las individualidades. Tan sólo un inspirado Yoel (que suma además el buen criterio con el pie a su repertorio “milagroso”) consiguió salvar los muebles en lo que parecía una victoria segura para los de Villarreal.

No fue así, en parte, porque el Celta se puso más brusco que nunca. Las faltas y las tarjetas lo atestiguan: ya que por calidad y velocidad era imposible dominar, no ha de temblar el pulso en cortar el juego. El equipo vigués de antaño hubiera perdido sí o sí este partido con facilidad, pero parece que algo está cambiando a nivel de agresividad. Ayudó también el soberbio partido de Fontás, mucho más acertado y cómodo en el pivote que en el eje de la defensa. La duda entre él y el capitán Borja Oubiña, hoy en el banco por primera vez en mucho tiempo, es ya una realidad y parece que el catalán tiene cierta ventaja. Bien en la distribución, inteligente en la brega, genial a nivel posicional. Gran partido el suyo convirtiéndose en lo más destacado junto al guardameta Yoel.

En ataque, inoperancia. Sin balón este Celta es mucho menos y ayer no se tuvo ni para salir a la contra. Ya fuese por lentitud, ya fuese por rapidez de la defensa rival; el Celta no supo desplegar sus armas y llegó al área contraria con menos jugadores que nunca. Charles aislado y sin ayudas, secuestrado de espaldas y desquiciado, poco pudo hacer y regaló su primer partido realmente gris de la campaña. Nolito entró como revulsivo, pero no parece ser ese su papel. Sí estuvo más activo Orellana en el poco tiempo del que dispuso, pero ya era tarde y el empate no era mal negocio. Mucho que mejorar y poco que rascar más allá del punto. El Celta estuvo maniatado por la hiperactividad de un gran Villarreal y es por eso que el punto sabe a mucho. Seguro que a final de temporada habrá que acordarse de él.

Sígueme en Twitter: @germasters 
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Celta - Villarreal)



En el peor partido de la temporada, el Celta sumó un punto de oro ante un  Villarreal que mereció ganar. La titularidad de Santi Mina, los problemas en la salida de balón, los cambios o el debate Fontàs-Oubiña son algunos de los temas que debatimos con Marcos L. Bacariza, administrador de moiceleste.com; David Penela, portavoz de Comando Celta, y Javier Encisa "JES", presidente de siareiros.net.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.
Leer más »

Marcelino: "Merecimos la victoria"


Foto: EFE
Marcelino García Toral aseguró tras sumar un empate en Balaídos que su equipo fue "merecedor" de la victoria, tanto por las ocasiones de gol que generaron como por su rendimiento. El técnico asturiano afirmó que "en el primer tiempo el dominio estuvo repartido pero en el segundo fuimos bastante superiores. Creo que merecimos la victoria. Tuvimos mucha estabilidad defensiva y dispusimos de varias ocasiones para ganar".

Marcelino se marcha de Vigo "satisfecho" con el "buen tono" que ofreció su equipo, agregando que "hacía muchísimo calor y eso dificultó el ritmo de juego, pero aun así estuvimos bastante bien". Finalmente, el preparador destacó que "estoy satisfecho con el buen tono que estamos manteniendo. El Celta juega bien pero les hemos impedido sus llegadas gracias a nuestro trabajo defensivo. Nuestro arranque de temporada es ilusionante", concluyó.

EFE
Leer más »