Punto y gracias


M. MORALEJO

El Celta salió vivo de su encontronazo con el submarino amarillo. Indulto castellonense o responsabilidad de un decisivo Yoel, lo cierto es que el Villarreal perdonó la vida a un equipo romo en ataque e inseguro atrás. En el peor encuentro de lo que va de temporada, los celestes sufrieron de lo lindo para arrancar un punto que sabe a gloria, un punto que quizás la temporada pasada hubiera volado lejos del viejo Balaídos.
   
Y es que en todo momento, los de Luis Enrique jugaron el partido que interesó a los de Marcelino García Toral, un conjunto venido de Segunda pero con futbolistas de Primera. Los 90 minutos bordearon lo soporífero y cualquier atisbo de peligro rondaba siempre la portería céltica. Pereira, extramotivado cada vez que pisa Balaídos, fue el principal quebradero de cabeza. Disfrutó con la libertad de Cani, poco vigilado por el mediocampo vigués, y del buen hacer de Trigueros, el mejor sobre el verde. Fontás, adelantado al pivote en detrimento de Oubiña, se vio superado en su soledad. La incapacidad defensiva de Rafinha y Álex López y su ofuscamiento ofensivo limitaron el  juego celeste en favor del amarillo.
   
La falta de fútbol la sufrieron Santi Mina y Charles, absolutamente desaparecidos. El canterano, principal novedad en el once, disputó su primer partido como titular pero apenas pudo participar. Necesita tiempo y encuentros más brillantes colectivamente que el de hoy. Los tendrá, pues si algo ha demostrado Luis Enrique son agallas para apostar por los chavales. Sentar a un tipo de 2’5 millones para situar en su lugar a un niño de 17 años es algo que supera incluso  las osadías de Eusebio. Benditas osadías, por otra parte. Costas, cada día más asentado, es el mejor ejemplo. El de Chapela aprende a ritmo de vértigo con arduos exámenes como los de Aduriz y Pereira. Sufre, pero se curte sin perder el aplomo.
   
Sin el picante ofensivo de otras veces y los problemas de siempre atrás, quedaba encomendarse a Yoel para amarrar el empate. Y el de Coia cumplió. Con permiso de Charles, el canterano está siendo el futbolista más determinante en este inicio de la competición. Gran parte de 4 de los 6 puntos de los que goza el Celta en la actualidad se explican a través de sus guantes. Sobrevivió al bombardeo del Villamarín y rechazo los proyectiles del submarino a su paso por el Atlántico. Está de dulce y en apenas cinco partidos ha terminado con el debate de la portería. Nadie exige a Sergio ni reclama a Rubén Blanco. Se ha ganado el puesto con total justicia.

Amainado el temporal amarillo llegan dos encuentros en los que la victoria no se debe negociar. Getafe y Elche probarán la evolución de un Celta que quiere vivir en el centro de la tabla. El salto de calidad se intuye, pero todavía no se ha transformado en resultados. Es hora de hacerlo en la visita a un equipo en horas bajas y ante la llegada a Balaídos de un recién ascendido de menor potencial que el Villarreal. Luis Enrique sigue probando combinaciones para encontrar su cóctel perfecto. Ayer falló la base y también el adorno, pero la mezcla resultó digerible. Ante azules y franjiverdes, el sabor debe dejar por fin un regusto dulce en el paladar de la parroquia celeste, tanto en el verde como en el electrónico. El calendario lo va exigiendo.

Sígueme en Twitter: @alvaro6892
Leer más »

Rafinha, al borde de la suspensión por acumulación de amarillas


Foto: M. Moralejo
Tras disputarse apenas cinco partidos, Rafinha ya está al borde de la suspensión. El futbolista brasileño, que no fue titular en las dos primeras jornadas, ha visto tarjeta amarilla en cuatro de los cinco primeros partidos de Liga, por lo que será baja por acumulación de amonestaciones en el momento que vea la siguiente cartulina amarilla. Rafinha es uno de los futbolistas más tarjeteados de la liga española en este momento, y su caso sorprende especialmente porque se trata de un jugador técnico, que no debería encajar en el patrón de jugador que recibe tarjetas con frecuencia. 

En este momento, es junto a Pellerano, el defensa del Almería, el futbolista que más tarjetas ha visto, con 4 amonestaciones, pero si comparamos a ambos futbolistas nada tienen que ver. El caso de Rafinha es especialmente extraño, puesto que es muy habitual ver al brasileño por los suelos después de sufrir una tarascada de un rival. El ímpetu y la inexperiencia de este joven futbolista a la hora de defender hacen el resto. No son entradas bruscas ni suelen hacer daño, pero son muy evidentes. Acciones que en los minutos finales de partido suelen ser objeto de amonestación por parte de los árbitros. Baste decir que ha cometido 10 faltas en lo que va de temporada. 

Al margen de Rafinha, el segundo futbolista que más tarjetas amarillas ha recibido en el Celta es Hugo Mallo, que ha visto hasta el momento tres. 
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Villarreal (Uno a uno)


Foto: Marta Grande
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Yoel: (8) Volvió a ser clave con dos intervenciones salvadoras en el tramo final que dieron un punto al Celta. 

Hugo Mallo: (5) De menos a más. Intermitente en este arranque de campeonato. Es un jugador diésel que mejora con el paso de los partidos. 

David Costas: (6) Se va amoldando a la categoría, aunque paga el peaje lógico de su inexperiencia. La falta de apoyos le causó problemas en la salida de balón. 

Aurtenetxe: (5) Sufrió con el balón en los pies, aunque estuvo bien en la anticipación y rápido en el corte. 

Toni: (4) Sigue mostrando problemas cuando le toca defender, y ayer tampoco estuvo acertado a la hora de atacar. Eso sí, la mejor ocasión del Celta llegó en sus botas con un lanzamiento de falta que casi sorprende a Asenjo. 

Fontás: (5,5) Mejor en la destrucción que en la creación, donde se echó en falta más imaginación. 

Álex López: (5) Escondido en ciertas fases del encuentro. Se echó en falta a un Álex López más participativo y con llegada a zonas ofensivas. Perdedor en la batalla de la medular. 

Rafinha: (5) Alternó su posición con Augusto, y mostró más fe que acierto en sus intentonas. Vio otra amarilla, la cuarta de la temporada. Demasiado ímpetu. 

Augusto: (5) Un par de regates para la videoteca y poco más. No recibió muchos balones en condiciones, pero tampoco aprovechó los que recibió. 

Santi Mina: (5) Luis Enrique sorprendió dándole la alternativa como titular y ubicándolo en banda. Mejora cuanto más cerca de la portería se encuentre. 

Charles: (5) Apenas recibió balones en posiciones cercanas a la meta de Asenjo, con la consecuencia lógica de que apenas creó peligro. 

Nolito: (5) Intentó sorprender a su marca con algún cambio de ritmo que no fructificó, y terminó por contagiarse del resto de sus compañeros. 

Krohn-Dehli: (4) El danés sigue sin encontrar su mejor momento de juego. No aportó nada al juego del Celta. 

Orellana: (4) Se esperaba que hicese algo de daño por la banda derecha, pero se limitó a colgar balones que siempre ganaba la zaga rival. No encaró nunca a su rival. 


Pon nota a los jugadores del Celta - Villarreal  

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Villarreal. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* YOEL
* HUGO MALLO
* COSTAS
* AURTENETXE
* TONI
* FONTÁS
* ÁLEX LÓPEZ
* RAFINHA
* AUGUSTO
* SANTI MINA
* CHARLES
* NOLITO
* KROHN-DEHLI
* ORELLANA
Leer más »

Galería de imágenes: Celta - Villarreal


Fotos: Marta Grande
Empate del Celta ante el Villarreal, un resultado que, visto lo visto durante los 90 minutos, no está mal del todo, ya que los de Luis Enrique  sufrieron mucho ante un rival que mostró un gran nivel durante todo el encuentro. Como es habitual en los partidos disputados como local os traemos las mejores imágenes del partido, que nos llegan de la mano de Marta Grande Boullosa, y que podéis encontrar, como es habitual, en nuestra página de facebook. 

Leer más »

Fontás: "Hemos jugado contra un grandísimo equipo"


Andreu Fontás fue uno de los protagonistas en zona mixta, en la línea de lo expresado por su entrenador, el catalán reconoció que el Celta se midió a un gran rival: "Hemos jugado contra un grandísimo equipo, ha sido el partido que más nos ha costado crear ocasiones. Hemos salvado un punto que tendremos que hacer bueno en los próximos partidos". Una de las claves puede ser el hecho de conocerse del pasado año: "Ellos se entienden muy bien, vienen jugando desde el año pasado juntos, subieron y han empezado muy bien este año, y por eso ha costado. Hay que valorar el punto".

No ha querido poner al calor como excusa: "Ellos también tenían calor. El campo estaba pesado, pero no es excusa". Con respecto a la decisión de  actuar en lugar de Oubiña, se ha mostrado diplomático: "Lo ha decidido el míster y yo he decidido hacerlo lo mejor posible". Requerido sobre las funciones que le pide el técnico, Fontás explico que "nos pide ayudar a los centrales en la salida. Sobre todo intentar cambiar el juego de un lado a otro". Por último incidió en que "tenemos ganas de devolver a la afición el apoyo que nos da cada semana". 
Leer más »

Yoel: "O importante é sacala, como se che da no cú"


Foto: EFE
Yoel foi un dos protagonistas do partidos. O gardamallas céltico realizou boas paradas na tarde de hoxe, especialmente nos minutos derradeiros do partido, onde se converteu no salvador do Celta. Ao remate do partido, en zona mixta, restaba importancia á súa actuación persoal: "Eu penso que o bo traballo é de todos, uns estamos para paralas e outros para marcalas". Con respecto a unha das súas paradas, bromeu: "O importante é sacala, como se che da no cú". 

Un rival duro o Vilarreal, algo que xa agardaban no Celta: "Sabíamos que o Vilarreal nos ía atacar, xa o agardabamos. Son xente rápida arriba, son difíciles de parar". E como non, Jonathan Pereira era un dos xogadores máis perigosos: "Na rolda de prensa xa dixen que agardaba que non tivese un bo partido, e xogou moi ben diante da súa xente. Desexolle o mellor do mundo de aquí en diante". Para rematar, mostrouse contento por marchar para a casa sen encaixar ningún gol: "A calquera lle gustar levar a portería a cero, hai que ir sumando pouco a pouco".
Leer más »

El Celta B cae goleado en Avilés


Foto: Marta Grande
El Celta B ha caído esta tarde con estrépido en Avilés, en lo que supone la primero derrota de la temporada. Los de David de Dios fueron superados claramente por el Avilés Industrial, que superó al filial céltico por un rotundo 4-0. Se quejan los célticos por un gol anulado a Borja Iglesias por fuera de juego inexistente, según indican las crónicas, y un penalty no indicado, que pudieron haber variado el rumbo del encuentro. 

Marcó por parte de los locales Camochu, que militó las dos últimas temporadas en el filial céltico. Mientras que Álex Arias, por dos veces, y Geni, hicieron los otros goles. El Celta B pasa a ocupar la tercera posición de la tabla, con diez puntos, a dos del Zamora, que es el nuevo líder. El próximo domingo visita Barreiro el Guijuelo, que ocupa la 16ª posición en la tabla actualmente. 


Ficha técnica

Avilés: Ángel, Dani López, Gonzalo, Mikel, Nacho López, Cusidor, Álex Arias, Gerardo, Borja Prieto, Camochu e Omar

Celta B: Rubén Blanco, Kevin, Soto, Antón, Maceira, Javi Rey, Yelko Pino, Borja Domínguez, Añón, Marcos Torres e Borja Iglesias

Goles: Camochu (1-0, min.7); Álex Arias (2-0, min.37 y 3-0, min.70); Geni (4-0, min.90)

Campo: Suárez Puerta
Leer más »

Luis Enrique: "Hemos ganado un punto"


Foto: EFE
Luis Enrique compareció en sala de prensa satisfecho por el punto cosechado. Decía Marcelino que su equipo había merecido la victoria y el técnico celeste le daba la razón: "Por ocasiones de gol sin ninguna duda. Hemos ganado un punto, estoy satisfecho con el rendimiento de mis jugadores, me voy contento". Lo hacía justo después de elogiar al Villarreal como lo hizo en la previa: "Ha sido el mejor equipo contra el que nos hemos enfrentado. He visto a un Villarreal muy completo, muy bien a nivel defensivo, no hemos podido generar las ocasiones que solemos generar. En ataque un poco de lo mismo, tiene mucho peligro con Pereira y Giovani, y luego Perbet".

El técnico celeste considera que su equipo hizo el juego habitual, pero el rival que había enfrente fue el matiz: "Hemos intentado generar lo mismo de siempre, pero el rival ha estado a un nivel superior al nuestro", y evitó buscar en el calor una excusa: "El calor está para los dos equipos, no debe servir de excusa. Es cierto que ellos parecían más contundentes. La sensación que me llevo es que nuestro equipo ha hecho un esfuerzo muy grande a nivel defensivo para no verse superado en el que ha participado todos, por supuesto Yoel, y ese esfuerzo se paga". 

No está preocupado por no lograr ganar en casa: "No estoy preocupado porque en los dos primeros partidos fuimos  muy superiores y en este pudo pasar algo peor. Vamos a intentar sacar los tres puntos en Getafe para intentar seguir en una buena línea". Sobre la entrada de Santi Mina, Luis Enrique explicó que buscaba "que jugara un gran partido y que nos ayudara. Santi Mina tiene velocidad, gol, remate de cabeza, es un jugador joven pero muy interesante  y pretendía que fuese una solución de ataque", y con respecto a adelantar la posición de Fontás, aclaró que "para este partido, por la velocidad de sus atacantes, se necesitaban centrales rápidos". Por últimos, cuestionado sobre los silbidos a algunos jugadores, Luis Enrique fue claro: "No he percibido nada. Yo me quedo con un espíritu y un ambiente impresionante". 
Leer más »

El cóctel quedó a medias


El Celta logró un empate ante el Villarreal en el primer partido en el que logró dejar su portería a cero, forjado gracias al acierto de Yoel. Un empate por el que puede dar gracias un Celta que apenas gozó de oportunidades y estuvo bastante lejos de lograr la victoria ante un Villarreal muy ordenado que mostró el porqué de su clasificación. 

Sorprendió de entrada Luis Enrique con su once, en el que dio entrada a Fontás en detrimento de Borja Oubiña en el mediocentro, colocando a Aurtenetxe como defensa central izquierdo, mientras que Santi Mina ocupaba la posición de Nolito en la delantera. El resto del equipo era el mismo que salió de inicio ante el Athletic. Muy plano el Celta en el arranque del encuentro, con un juego muy horizontal, incapaz de superar la primera barrera de presión de los de Marcelino. 

Fue precisamente el Villarreal, mucho más vertical e incisivo, quien gozaría de las primeras llegadas, con tiros de Giovani y Jonathan Pereira. Toni metió el miedo en el cuerpo a Asenjo con el lanzamiento de una falta lateral. Los acercamientos del conjunto celeste se limitaban a llegadas por la banda con centros, bien de Augusto o de Toni, que no encontraban rematador. A la media hora lo intentó Santi Mina con un flojo remate que no encontró puerta. 

El partido se limitaba a un duelo en la medular en el que ambos equipos se afanaban por la posesión. La grada local exigía más verticalidad a su equipo, poco imaginativo en el día de hoy. Demasiado horizontal, sin una brújula en el centro del campo. La ausencia de Oubiña se notaba. Fontás, que lució ante un Granada desnortado, evidenció más carencias ante la medular de un Villarreal mucho más serio. 

La segunda mitad arrancó sin cambios en ambos conjuntos y con la misma sensación de juego plano por parte de los de Luis Enrique. Giovani exprimía su velocidad. Se medía a los laterales, a los que ganaba por velocidad, pero estaba  torpe en la definición. El fuera de juego evitó mayores sustos a la parroquia locales en sendas jugadas del propio Giovani y de un Jonathan Pereira muy incisivo, a quien se le anuló un gol por posición antirreglamentaria. 

El técnico celeste no tardó en mover el banquillo. Retiró del campo a Santi Mina y dio entrada a Nolito. Marcelino también movía sus piezas, oxigenando el centro del campo con la entrada de Pina en lugar de Trigueros. A los 18 minutos, entra Krohn-Dehli, en lugar de Augusto. El danés ocupó la posición de Rafinha, que se deplazaba a la zona derecha del ataque que ocupaba el argentino. Unos minutos después, el hijo de Mazinho volvería a su posición original, cuando Álex López era sustituído por Orellana. 

En los instantes finales, el partido se convirtió en una ruleta rusa. Yoel salvó los muebles en el minuto 80 cuando Aquino remató totalmente solo en área pequeño. Despejó con los pies el de Coia. Un minuto después respondía Rafinha, con un mal remate en área rival, y en la siguiente jugada nuevamente Yoel tiene que actual como salvador tras un remate de Hernán Pérez. Fueron minutos de agobio, especialmente para la meta de Yoel. De ahí al final, el partido fue agonizando, sin que ambos equipos tuviesen demasiadas ideas para cambiar el rumbo del mismo. 

Decepcionante partido, especialmente para lo prometido en la previa por dos equipos que habían hecho un arranque de temporada caracterizado por un juego que hoy no apareció. Demasiado respeto el mostrado por dos equipos que hoy se midieron en exceso. El punto para el Celta, por lo visto durante los 90 minutos no es malo ante un rival de entidad. Por delante dos partidos en los que habrá que rascar algo ante rivales directos en la lucha por la permanencia. Esa es la verdadera guerra del Celta, y ahí es donde habrá que medir las posibilidades del equipo de Luis Enrique. 

Ficha técnica

Celta: Yoel, Hugo Mallo, David Costas, Aurtenetxe, Toni, Álex López (Orellana min.75), Fontás, Rafinha, Augusto (Kronh-Dehli, min.62), Santi Mina (Nolito, min.57) y Charles

Villarreal: Asenjo, Mario, Musacchio, Trigueros (Pina, min.57), J.Costa, Bruno, Dorado, Aquino, Cani (Hernán Pérez, min.67), Jonathan Pereira y Dos Santos (Perbet, min.76)

Árbitro: Prieto Montero, del comité andaluz. Amonestó a Álex López, Aurtenetxe, Costas, Rafinha, Hugo Mallo, Bruno

Campo: Balaídos, 21.130 espectadores. Antes del comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del ex jugador Telesforo Lorenzo, ‘Foro’, y del ex entrenador Ignacio Eizaguirre, recientemente fallecidos la media hora de juego
Leer más »

Celta Vs Villarreal (17:00) Canal + Liga / Gol T


Foto: Alberto Lijó
Luis Enrique anda en la búsqueda del cóctel perfecto, ese capaz de aunar buen juego y victorias, de mezclar lo bello con lo pragmático. Se acercó a orillas del Atlántico, entre los muros de un viejo Balaídos que no supo rematar a un Espanyol inferior e indultó a un Granada totalmente maniatado. Mayor suerte tuvo en Heliópolis, donde el marcador sí sonrío pese a un fútbol más austero. Así, tras tropezar en la Nueva Catedral, el objetivo es cocinar el plato soñado ante un Villarreal en carrera. Los amarillos llegan lanzados, solamente frenados tímidamente por un Real Madrid que arañó un punto en el bombardeo del Madrigal. El resto de encuentros se cuentan por victorias para un recién ascendido configurado para metas mayores que la permanencia. Su fútbol vertical y eléctrico amenaza a un Celta que inspira respeto arriba y desconfianza atrás. Mantener la frescura en ataque y multiplicar la solidez defensiva es combinación obligada para derrocar al potente submarino.
   
El del Villarreal será el primero de los tres partidos que los célticos disputarán en espacio de una semana. Por ello, Luis Enrique anunció rotaciones que otorguen refresco a sus futbolistas más castigados. El capitán Borja Oubiña podría ser uno de los sacrificados y ceder su sitio en el pivote a Andreu Fontás. El catalán, excesivamente fallón en Bilbao, dejaría su puesto en el centro de la zaga a un Aurtenetxe más capacitado para lidiar con la velocidad de la delantera amarilla. Parece la única modificación posible en un once definido en su práctica totalidad.
   
Yoel, indiscutible de momento, actuará bajo palos escoltado por una defensa de cuatro hombres formada por Hugo Mallo, David Costas, Aurtenetxe y Toni. Fontás será el vértice inferior de un triángulo invertido en el que Álex López y Rafinha ocuparán los interiores. Arriba, Augusto Fernández y Nolito se repartirán los costados a ambos lados del goleador celeste, Charles Días.
   
En el camarote del submarino tampoco hay demasiadas dudas. Pese a ser un recién ascendido, los amarillos aventajan a varios equipos en lo que a identidad se refiere. Los de Marcelino García Toral juegan de memoria. Saben cómo, cuándo, dónde y con qué. Viven de un fútbol a todo gas, sostenido en el fútbol de los Bruno, Trigueros y Cani y en la velocidad de Giovanni, Pereira o Aquino. Tienen clara su idea y la aplican con éxito, como se pudo comprobar en las jornadas precedentes.
   
En Balaídos no variarán un ápice su propuesta. Salvo sorpresa mayúscula, Asenjo estará en portería con una defensa de cuatro compuesta por Mario, Musacchio, Dorado y Costa. Bruno Soriano y Trigueros llevarán la manija del centro del campo con la velocidad de Aquino en derecha y la magia de Cani en izquierda. Arriba, Giovanni Dos Santos y el vigués Jonathan Pereira formarán pareja de diabluras sobre el césped del vetusto estadio olívico.

El andaluz Pérez Montero impondrá la objetividad en un choque que a buen seguro llamará al ojo del espectador neutral. Celestes y amarillos destacan por su idea atrevida y generosa con el balón, por lo que el espectáculo está garantizado. El Celta busca unir a su buen hacer balompédico la complicidad del electrónico y así iniciar con éxito una semana que dibujará su futuro a medio plazo. Para ello, deberá superar la amenaza submarina, encaminada desde el arranque a convertirse en el batiscafo revelación del océano.

* Previa de Álvaro Rodríguez

Leer más »

Rebeldes sin títulos


Aunque ahora parezca lejano, hubo un tiempo en que Real Madrid y Barcelona no llegaban al centenar de puntos todos los años. Un puñados de equipos competían con ellos, y aunque los grandes solían ser los que se llevaban el gato al agua, algún modesto solía incomodar a los trasatlánticos del fútbol español. Entre estos clubes rebeldes podemos contabilizar a Villarreal y Celta, dos equipos habitualmente secundarios, que un buen día decidieron subirse a las barbas de los grandes y plantarles caras. Y ambos equipos tienen mucho más en común de lo que pueda parecer, ya que lo hicieron portando el estandarte del buen fútbol como bandera identificativa, rasgo que aún hoy mantinen como sello claramente diferenciador. 

Pero además de eso, su rebeldía, a diferencia de la de otros equipos, se saldó sin un título que llevarse a la boca, más allá de alguna gloria veraniega europea. El Celta rozó la Copa del Rey en dos ocasiones, pero se quedó con la miel en los labios con el Zaragoza como verdugo en ambas ocasiones. También alcanzó las semifinales en alguna ocasión y sus participaciones en UEFA fueron destacadas, pero le faltó dar el salto definitivo para alcanzar el peldaño más alto que le diese ese título con el que la afición soñó y creyó por el juego desarrollado. 

El conjunto castellonense, por su parte, alcanzó un subcampeonato de Liga, compitiendo hasta las últimas jornadas con el Real Madrid, y logró llegar a las semifinales de la Champions, teniendo la final a tiro de piedra, solo seperado de ella por un penalty marrado por Riquelme cuando ya se celebraba una gesta que no tendría precedentes para un equipo que, a diferencia del Celta, no tenía a sus espaldas el peso histórico que tiene el Celta, que contabiliza 48 temporadas en Primera División por las 14 de los villarrealenses. Dos formas de llegar al éxito muy parecidas, que recibieron elogios a la par, y que se quedaron sin el premio. Dos rebeldes sin premio, que tuvieron que purgar en Segunda División sus penas, ya que el conjunto amarillo descendió hace poco de un año para recuperar la categoría el pasado mes de junio. 

Hoy se vuelven a ver las caras, y lo hacen como dos equipos rejuvenecidos que buscan reverdecer laureles, con humildad y olvidando aquellos aires de grandeza que pusieron en jaque, en cierto modo, su existencia como entidad deportiva. Lo que está garantizado es el espectáculo, puesto que ambos siempre se han preocupado por mantener una identidad en la que prevalece el gusto por el buen trato al balón y el espectáculo. Disfrutemos de ello. 
Leer más »

El Celta B defiende su liderato en el campo del Avilés


Foto: Marta Grande
El Celta B persigue en Avilés consolidar su liderato en el grupo primero de la Segunda División B. Tras un inicio de temporada magnífico, el filial céltico quiere prolongar su buen momento esta tarde (18.45, TVG2) ante un rival que tampoco conoce la derrota y que es sexto. Tres victorias y un empate le han valido a los vigueses para sumar diez puntos mientras que los asturianos llevan seis tras un triunfo y tres empates.

El conjunto dirigido por David de Dios busca seguir creciendo y consolidándose en la zona alta desde la defensa. El buen trabajo en esta faceta de todo el equipo ha permitido a Rubén Blanco mantenerse imbatido, teniendo que resolver además muy pocas oportunidades en contra, muestra de que se están haciendo las cosas de manera muy positiva. Una de las principales amenazas que tendrá el filial céltico enfrente será a un exjugador como Camochu, que ha continuado su carrera en el Avilés y que ya ha marcado un gol esta campaña.

El entrenador del Celta B rebajaba esta semana la euforia, señalando que todavía no se ha hecho nada y que el único objetivo es conseguir cuanto antes los puntos que aseguren la permanencia en la categoría.

Para viajar a Avilés, De Dios ha citado a 16 jugadores: Rubén Blanco, Óscar Santiago, Kevin, Pablo Pérez, Soto, Antón, Maceira, Javi Rey, Borja Fernández, Yelko Pino, Fernán, Borja Domínguez, Borja Iglesias, Aitor, Añón y Marcos Torres. Son baja por lesión Thaylor y Goldar, además de Sergio Santos por decisión técnica.

Fuente: Faro de Vigo

Leer más »

Bellvís, Madinda y David no entran en la lista ante el Villarreal


Foto: Ricardo Grobas
Luis Enrique ha facilitado la lista de 18 jugadores que estarán esta tarde ante el Villarreal. Entran los jugadores del filial Santi Mina y David Costas, mientras que se quedan fuera por lesión Samuel Llorca, Mario Bermejo y Jonathan Vila. Los descartes por decisión técnica son Bellvís, Levy Madinda y David Rodríguez. Regresa Aurtenetxe, que no estuvo ante el Athletic por la cláusula del "cagazo", y Jonny, que venía siendo uno de los descartes habituales, también lo hace Krohn-Dehli, que ante el Athletic fue baja por lesión.  El descarte de Bellvís invita a pensar que Aurtenetxe, o bien será suplente, o bien actuará como lateral izquierdo, de ahí que sea innecesario tener dos laterales zurdos en el banquillo. 

SERGIO
1
HUGO MALLO
2
FONTÁS
3
BORJA OUBIÑA
4
ÁLEX LÓPEZ
8
NOLITO
10
CHARLES
11
RAFINHA
12
YOEL
13
ORELLANA
14
AURTENETXE
15
JONNY
19
TONI
20
CABRAL
22
KROHN-DEHLI
23
AUGUSTO
24
SANTI MINA
29
DAVID COSTAS
30
Leer más »

El Análisis: Villarreal CF


Foto: AP
Quinta jornada del campeonato nacional de liga. Visita el estadio municipal de Balaídos el Villarreal CF, recién ascendido a Primera División tras un añito en el infierno. El submarino amarillo ha disputado 14 temporadas en la máxima categoría, todas ellas desde el año 1998-tras aquella fatídica promoción contra el Compostela-y 12 de forma consecutiva desde el año 2000 al 2012. Fueron sus momentos más gloriosos, llegando a jugar la Champions League en tres ocasiones y en una de ellas alcanzando incluso las semifinales, en las que finalmente perdería con el inolvidable penalti fallado por Juan Román Riquelme ante el Arsenal. Además, fue el último equipo en romper el binomio Real Madrid-Barcelona al conseguir el segundo puesto en la temporada 2007/2008. Es el vigésimo equipo en la clasificación histórica de la competición superando a equipos que compiten actualmente en Primera como Málaga, Rayo, Granada, Elche, Getafe, Levante o Almería. Diego Forlán, con 25 goles, fue su único Pichichi en la temporada 2004/2005.

El equipo castellonense ha visitado Balaídos como equipo de Primera tan sólo en 7 ocasiones. El balance de estos enfrentamientos arroja un saldo enormemente negativo para el conjunto amarillo. Ni una sola victoria, seis derrotas y un sólo empate, 5 goles a favor y 15 en contra. Precisamente esa igualada es el último precedente disponible en Liga. Fue en la campaña 2006/2007 y el encuentro terminó 1-1 con goles de Baiano y Forlán. Si bien, el conjunto valenciano regresó a Vigo la noche de Reyes de 2010 para repetir marcador en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey. Entonces, Paolo Rossi adelantó a los visitantes y Arthuro igualó para los locales. La eliminatoria terminaría resolviéndose en el Madrigal con el famoso penalti a Pedro Botelho que transformó Roberto Trashorras.

Esta es la historia. La actualidad, le presente de los de Marcelino García Toral, llega ahora de la mano de Jorge Llorens, uno de los integrantes de la web www.submarinoamarillo.net. 

"El Villarreal según Jorge Llorens"

El Villarreal del retorno a Primera no emplea el mismo estilo de su etapa anterior. Elabora menos, es más directo, basa su peligro en la tremenda velocidad que poseen muchos de sus jugadores de mediocampo en adelante y es mucho menos previsible. Marcelino ha actualizado el libro de estilo del Villarreal. Su predecesor, Julio Velázquez, abusaba del juego horizontal, de posesiones interminables e infructuosas, haciendo mucho menos daño al rival.

En estas cuatro jornadas el equipo de Marcelino ha ido puliendo defectos, defectos que se hicieron visibles en la primera jornada de campeonato, en Almería. Aquel ha sido el peor partido de los cuatro. Allá se mostró vulgar en defensa y muy poco creativo en la salida de balón. Pina actuó de pareja en el mediocentro con Bruno Soriano y ambos acabaron "aculando" al equipo. La cosa mejoró con la salida de Trigueros, desde entonces titular en esta posición, y el Villarreal acabó ganando el partido gracias a dos contragolpes rápidos y a la calidad que el equipo posee en los últimos metros.

El Villarreal aprovecha mucho la velocidad de jugadores como el internacional Aquino, o el pequeño delantero Jonathan Pereira. Ambos fueron una auténtica pesadilla para el Osasuna y el Real Madrid. Pereira se ha hecho un hueco en el 11 titular en detrimento del nigeriano Uche, jugador que bajo mi punto de vista es el delantero que menos aporta al equipo. El Celta tendrá que estar atento también a la conducción rápida de Cani, futbolista en gran estado de forma y a la calidad en los últimos metros de Trigueros. Por supuesto, no deberá olvidar al internacional mexicano Gio Dos Santos, la gran inversión del submarino. Bruno es un mediocentro defensivo que ya ha debutado con la selección española y es el pilar en el que se sustenta el equipo.

En defensa Marcelino sigue poniendo a punto al central brasileño Gabriel Paulista, el último fichaje llegado hace pocas semanas y todavía en proceso de adaptación. Entre tanto viene jugando con el experimentado Dorado y el argentino Musacchio, más joven pero con gran proyección. Para la banda izquierda se fichó este verano al internacional esloveno Bojan Jokic, pero aún no ha podido debutar debido a una lesión. En su lugar sigue actuando Jaume Costa, ofreciendo este un buen nivel de juego en estas cuatro primeras jornadas. Por la derecha continúa jugando el canterano Mario, jugador cumplidor en defensa pero con pocos alardes ofensivos. Centrar no es su fuerte.

En la portería actúa Asenjo, guardameta cedido por el Atlético de Madrid, hasta la fecha con un buen rendimiento bajo palos.

Con todo lo comentado, el posible once mantiene la incógnita de conocer si Gabriel Paulista debutará o no por fin en el centro de la zaga, en el último enfrentamiento ante el Real Madrid disfrutó de su primera convocatoria, sin llegar a disputar ningún minuto. Apostaría por estos: Asenjo; Mario, Dorado, Musacchio, Jaume Costa; Bruno, Trigueros, Aquino, Cani; Jonathan Pereira y Gio Dos Santos.

Leer más »

Previa Celta - Villarreal: Amenaza submarina


RICARDO GROBAS

Luis Enrique anda en la búsqueda del cóctel perfecto, ese capaz de aunar buen juego y victorias, de mezclar lo bello con lo pragmático. Se acercó a orillas del Atlántico, entre los muros de un viejo Balaídos que no supo rematar a un Espanyol inferior e indultó a un Granada totalmente maniatado. Mayor suerte tuvo en Heliópolis, donde el marcador sí sonrío pese a un fútbol más austero. Así, tras tropezar en la Nueva Catedral, el objetivo es cocinar el plato soñado ante un Villarreal en carrera. Los amarillos llegan lanzados, solamente frenados tímidamente por un Real Madrid que arañó un punto en el bombardeo del Madrigal. El resto de encuentros se cuentan por victorias para un recién ascendido configurado para metas mayores que la permanencia. Su fútbol vertical y eléctrico amenaza a un Celta que inspira respeto arriba y desconfianza atrás. Mantener la frescura en ataque y multiplicar la solidez defensiva es combinación obligada para derrocar al potente submarino.
   
El del Villarreal será el primero de los tres partidos que los célticos disputarán en espacio de una semana. Por ello, Luis Enrique anunció rotaciones que otorguen refresco a sus futbolistas más castigados. El capitán Borja Oubiña podría ser uno de los sacrificados y ceder su sitio en el pivote a Andreu Fontás. El catalán, excesivamente fallón en Bilbao, dejaría su puesto en el centro de la zaga a un Aurtenetxe más capacitado para lidiar con la velocidad de la delantera amarilla. Parece la única modificación posible en un once definido en su práctica totalidad.
   
Yoel, indiscutible de momento, actuará bajo palos escoltado por una defensa de cuatro hombres formada por Hugo Mallo, David Costas, Aurtenetxe y Toni. Fontás será el vértice inferior de un triángulo invertido en el que Álex López y Rafinha ocuparán los interiores. Arriba, Augusto Fernández y Nolito se repartirán los costados a ambos lados del goleador celeste, Charles Días.
   
En el camarote del submarino tampoco hay demasiadas dudas. Pese a ser un recién ascendido, los amarillos aventajan a varios equipos en lo que a identidad se refiere. Los de Marcelino García Toral juegan de memoria. Saben cómo, cuándo, dónde y con qué. Viven de un fútbol a todo gas, sostenido en el fútbol de los Bruno, Trigueros y Cani y en la velocidad de Giovanni, Pereira o Aquino. Tienen clara su idea y la aplican con éxito, como se pudo comprobar en las jornadas precedentes.
   
En Balaídos no variarán un ápice su propuesta. Salvo sorpresa mayúscula, Asenjo estará en portería con una defensa de cuatro compuesta por Mario, Musacchio, Dorado y Costa. Bruno Soriano y Trigueros llevarán la manija del centro del campo con la velocidad de Aquino en derecha y la magia de Cani en izquierda. Arriba, Giovanni Dos Santos y el vigués Jonathan Pereira formarán pareja de diabluras sobre el césped del vetusto estadio olívico.

El andaluz Pérez Montero impondrá la objetividad en un choque que a buen seguro llamará al ojo del espectador neutral. Celestes y amarillos destacan por su idea atrevida y generosa con el balón, por lo que el espectáculo está garantizado. El Celta busca unir a su buen hacer balompédico la complicidad del electrónico y así iniciar con éxito una semana que dibujará su futuro a medio plazo. Para ello, deberá superar la amenaza submarina, encaminada desde el arranque a convertirse en el batiscafo revelación del océano.
























Sígueme en Twitter: @alvaro6892
Leer más »

Marcelino: "Si estamos a buen nivel podemos ganar"


Foto: ACF Fotografía
El entrenador del Villarreal, Marcelino García Toral, ha asegurado este sábado que si el equipo mantiene el "buen nivel" puede lograr la victoria ante el Real Club Celta de Vigo este domingo en Balaídos (17.00 horas), pero afirma que no piensa en la "racha" de cuatro partidos puntuando que lleva el cuadro castellonense, invicto esta temporada en Liga BBVA. "Yo tengo la sensación de que si estamos a un buen nivel podemos ganar, no pienso en la racha que llevamos y mantenerla. Es verdad que la dinámica de ganar te hace las cosas más fáciles y que es mucho mejor eso que tener una racha negativa, pero los buenos resultados de antes no te van a ayudar ni influir para ganar al Celta. Eso lo tienes que hacer tú y la única forma es jugando bien", declaró en rueda de prensa.

Asimismo, apeló a aprovechar las ocasiones que se les presenten ante el conjunto gallego. "No pensamos en más allá que en jugar bien, en aprovechar nuestras oportunidades y que el equipo lo deje todo en el campo. El equipo está muy bien, es regular y además juega a un nivel alto, pero tenemos la ilusión de mejorar y de seguir creciendo", señaló.

En cuanto al rival, el técnico asturiano espera que plantee un partido "difícil". "Es un equipo que combina bien, rápido y que tiene llegada. El Celta seguro nos lo va a poner difícil en su casa y tendremos que trabajar mucho si queremos ganar. Debemos intentar que el equipo no se duerma y para ello está el entrenamiento, y ahí es donde debemos trabajar fuerte y ver que todo el mundo mantiene el ritmo, y si no es así, cambiarlo", afirmó.

Por otra parte, destacó la dificultad de elaborar la lista de convocados esta semana dado al buen trabajo del grupo. "Es verdad que no hay cambios en la convocatoria, es complicado dejar gente fuera de ella y dejar jugadores en el banquillo, pero estamos bien y entrar en el equipo está difícil. Me sabe mal por los que se quedan fuera, pero van pocos partidos y espero que sigan trabajando fuerte a la espera de su oportunidad", explicó.

Por último, advirtió que la clave estará en las dos defensas. "El equipo que mejor defienda tiene muchas opciones de ganar; viendo cómo jugamos los dos equipos, si estamos acertados en la faceta defensiva tendremos muchas más opciones de poder sumar. Ellos son un equipo que de medio campo para arriba tienen muy buena dinámica de juego y con mucha precisión, por ello debemos estar bien en la presión y en el criterio defensivo individual", concluyó.

Europa Press
Leer más »

Charles, el mejor del Celta ante el Athletic


Foto: David Ramos
Primera derrota de la Liga, que trae aparejada notas muy bajas, como era previsible. Y eso que la primera parte del Celta fue bastante buena. Pero ni así. Destacan los hombres de arriba, especialmente los goleadores (goles son amores), Charles, que pudo haber marcado tres en la primera parte, y volvió a dar otro clinic de movimientos dentro del área, se quedó con un 7,27 de media, mientras que la sorpresa agradable de la noche fue Santi Mina, quien necesitó diez minutos para anotar el gol que daba vida a los célticos en los minutos finales. También destacaron Augusto, Rafinha y Nolito, los acompañantes de los delanteros arriba, y aprobaron por presentarse Hugo Mallo, David Costas y Yoel. 

A partir de ahí llega la debacle con todos los jugadores suspendidos, desde los Madinda y Orellana, que saltaron al campo en los últimos minutos, pasando por ese centro del campo que tanto sufrió, formado por Oubiña y Álex López, que no llegó al suficiente, el lateral zurdo de Toni y Fontás, castigado una vez más, y que terminó como el peor puntuado de la jornada con un 3,56 de media. Estas son las notas finales tras vuestras puntuaciones. 

1 Charles 7,27
2 Santi Mina 6,53
3 Augusto 6,20
4 Rafinha 6,09
5 Nolito 6,08
6 Hugo Mallo 5,39
7 David Costas 5,11
8 Yoel 5,08 
9 Madinda 4,93
10 Oubiña 4,47
11 Álex López 4,28
12 Toni 4,19
13 Orellana 3,91
14 Fontás 3,56
Leer más »

Lista de convocados del Celta B ante el Avilés


Foto: Marta Grande
El entrenador del Celta B, David de Dios, ha convocado a 16 jugadores para el partido de este domingo ante el Avilés (Suárez Puerta, 18:45 horas).

La lista la forman Rubén Blanco, Óscar Santiago, Kevin, Pablo Pérez, Soto, Antón, Maceira, Javi Rey, Borja Fernández, Yelko Pino, Fernán, Borja Domínguez, Borja Iglesias, Aitor, Añón y Marcos Torres.

Thaylor es baja por lesión, Goldar está en la fase final de su recuperación y Sergio Santos no entra en la lista por decisión técnica. David Costas y Santi Mina entrenaron este sábado con el primer equipo y están pendientes de la convocatoria de Luis Enrique.
Leer más »

El Celta sigue a Cristian Ceballos, según A Bola


Según el diario portugués "A Bola", el Celta sigue al delantero español Cristian Ceballos, que milita actualmente en el Arouca, cedido por el Tottenham, club propietario de sus derechos. El futbolista cántabro debutó con su equipo este fin de semana y en su estreno hubo un buen número de ojeadores siguiendo sus evoluciones según este diario, ya que además de un emisario del Celta, también se encuentraban en el Municipal de Arouca ojeadores de FC Porto y Sporting, así como de los clubes frances Rennes y Burdeos. 

Cristian Ceballos, nacido en Santander hace 20 años, pertenece al Tottenham, que lo ha cedido al Arouca portugués esta temporada. Futbolista zurdo, que se desenvuelve como segunda punta o en banda, especialmente por la izquierda, jugó en las categorías inferiores del Barcelona hasta el año 2011, momento en el que fue reclutado por el conjunto británico. Esta temporada han decidido cederlo al Arouca para que dispute un campeonato profesional de cierta relevancia y parece que está despertando el interés de ciertos clubes, entre ellos el Celta.  

Leer más »

Soriano: "Hubo interés del Celta, pero el Red Bull cerró las puertas"



Uno de los nombres que sonó con más fuerza durante este verano para reforzar la delantera cétlica fue el de Jonathan Soriana. En una entrevista concedida al Diario Sport, el ex futbolista del conjunto azulgrana reconoce esta oferta y explica los motivos que impidieron que pudiese recalar finalmente en Balaídos: "Hubo interés, pero el Red Bull cerró las puertas. Pedían mucho dinero y el Celta no podía pagar tanto", explicó.

Y es que el futbolista no olvida que en el banquillo vigués está Luis Enrique, uno de sus grandes valedores, y a quien el jugadores reconoce como uno de sus "padres" a nivel futbolístico:  "Está claro que una gran parte de lo que me está pasando es 'culpa' del Barça y Luis Enrique. Él sacó lo mejor de mí". El asturiano pidió al jugador, pero su elevadísima ficha y la nula necesidad del club austríaco de vender hicieron imposible su llegada al club vigués. El Celta ya tenía atado a Charles, pero buscaba a algún delantero de postín para acompañar al brasileño. Finalmente no llegaría ningún jugador más, a pesar de que durante el verano se sondeó el mercado y se tocaron a jugador de cierto renombre sin que encontrar ninguno asequible. 
Leer más »

La fiebre textil de Balaídos


Foto: Marta G. Brea
La tienda del Celta situada en los bajos de Balaídos está agotando las últimas existencias que posee de camisetas. En los últimos días quedaban uniformes infantiles y en lo tocante a adultos, escasas camisetas celestes o de la tercera equipación (roja) en determinadas tallas. Adidas ha anunciado que no podrá enviar a la tienda oficial del club más camisetas de la primera y la segunda equipación (negra) del equipo hasta el próximo mes de noviembre.

La explicación oficial es que la fiebre del celtismo por adquirir las prendas ha superado las previsiones de Adidas, que en esta campaña se ha estrenado como proveedor del Celta. Las nuevas prendas fueron presentadas a finales de junio y en estos escasos meses de verano se ha vendido ya el cupo que la firma alemana había calculado para toda la temporada. Son, en total, 7.500 las camisetas vendidas.

Leer más »

El tercer partido en casa, un tope para el triunfo


Foto: Marta Grande
Por tradición la primera jornada en Balaídos ha sido gafe para el Celta en los últimos tiempos, pero los vigueses siempre han sido un conjunto fiable en casa y habituados a sumar su primera victoria a las primeras de cambio. Su tercera comparecencia en campo propio es el tope desde el curso 98/99.

La temporada pasada lo hizo antes del parón de septiembre a costa de Osasuna en su segundo partido en casa. Desde 1998, solo en tres ocasiones tuvo que esperar a la quinta (la que se juega este fin de semana) o más jornada para conseguir su primer éxito como local. En aquel entonces lo hizo en la tercera comparecencia a costa del Athletic de Bilbao, la misma historia se repitió en el año de Champions con el Valladolid como primera víctima. En el 2006 la cosa se dilató hasta la sexta jornada, pero en realidad también era el tercer partido en casa. El Valencia fue el equipo que salió malparado.


Peor precedente reciente

El peor precedente reciente para encontrar un primer triunfo tardío del Celta como local se encuentra en el curso 09/10 en Segunda División, cuando los celestes tuvieron que esperar hasta la undécima jornada (sexto partido en casa) para sumar tres puntos. Fue a costa del Castellón (2-1). Antes se habían llevado el triunfo de Balaídos Numancia y Hércules y habían empatado Levante, Albacete y Rayo Vallecano.

En esta ocasión, en el segundo curso consecutivo en Primera División, los vigueses han cedido sendos empates ante Espanyol y Granada, y ahora necesitan el primer triunfo a costa del rival más difícil en teoría. «Al final todos tenemos ganas de ganar en casa y esperemos tener un buen día», apuntó Jon Aurtenetxe.

La temporada pasada los vigueses sumaron 27 de los 37 puntos que le dieron la permanencia en casa. Un buen rendimiento en Vigo será clave para vivir un año tranquilo.
Leer más »

Luis Enrique no hará rotaciones ante el Villarreal


Foto: Marta Grande
El Celta se enfrenta a tres partidos en los próximos siete partidos. Cosas de un calendario que achica los partidos después de que los de Luis Enrique no disputasen ni un solo encuentro en dieciséis días. El técnico asturiano afronta la difícil decisión de si rotar o no a sus jugadores de cara a los próximos partidos. Según ha desvelado en la rueda de prensa de esta mañana, la idea del míster céltico es la de realizar rotaciones de cara a los partidos de Getafe y ante el Elche en Balaídos, pero no ante el Villarreal: "El de mañana irá en función de los once que estén mejor preparados para este partido, teniendo en cuenta sus estados físicos o diversas situaciones, el del jueves o el domingo seguramente sí", señaló Luis Enrique. 

Hay que recordar que entre el jueves y el domingo, los jugadores del Celta tendrán poco más de dos días de descanso, caprichos del calendario que para Luis Enrique servirán de "acicate" para su plantilla, y que podrían provocar que el técnico asturiano sí decida realizar alguna rotación en posiciones claves de la plantilla. Sin embargo, las ausencias por lesiones y la plantilla corta del Celta hará que las rotaciones del Celta tampoco puedan ser excesivas. En todo caso, de cara al partido de mañana, se prevé que el equipo que salga de inicio sea el de gala, y es probable que, de reservar algún jugador, sea de cara al choque ante el Getafe. 
Leer más »

Porra de espectadores (Celta - Villarreal)


Foto: Marta Grande
Después de mucho tiempo, vuelven a Balaídos los partidos a las cinco de la tarde de un domingo, el horario por excelencia de la liga española. Durante muchos años, ese fue el horario en el que siempre jugó sus partidos el Celta como local, aunque a día de hoy casi nos parezca un horario extraño. Por eso será interesante saber cual será la respuesta de la afición. ¿Cómo responderá Balaídos ante un Celta - Villarreal un domingo a las cinco de la tarde?. Sin duda alguna es un partido atractivo, probablemente de los más bonitos que se pueden ver a día de hoy en la liga española por la propuesta futbolística de ambos equipos. 

Por ello queremos poner en marcha la ya tradicional porra de espectadores. Ganará, como siempre, el que más se acerque, sin pasarse, al número exacto de espectadores que habrá en el Celta - Villarreal. ¿Quién se anima a participar?. 
Leer más »