El Celta logró un empate ante el Villarreal en el primer partido en el que logró dejar su portería a cero, forjado gracias al acierto de Yoel. Un empate por el que puede dar gracias un Celta que apenas gozó de oportunidades y estuvo bastante lejos de lograr la victoria ante un Villarreal muy ordenado que mostró el porqué de su clasificación.
Sorprendió de entrada Luis Enrique con su once, en el que dio entrada a Fontás en detrimento de Borja Oubiña en el mediocentro, colocando a Aurtenetxe como defensa central izquierdo, mientras que Santi Mina ocupaba la posición de Nolito en la delantera. El resto del equipo era el mismo que salió de inicio ante el Athletic. Muy plano el Celta en el arranque del encuentro, con un juego muy horizontal, incapaz de superar la primera barrera de presión de los de Marcelino.
Fue precisamente el Villarreal, mucho más vertical e incisivo, quien gozaría de las primeras llegadas, con tiros de Giovani y Jonathan Pereira. Toni metió el miedo en el cuerpo a Asenjo con el lanzamiento de una falta lateral. Los acercamientos del conjunto celeste se limitaban a llegadas por la banda con centros, bien de Augusto o de Toni, que no encontraban rematador. A la media hora lo intentó Santi Mina con un flojo remate que no encontró puerta.
El partido se limitaba a un duelo en la medular en el que ambos equipos se afanaban por la posesión. La grada local exigía más verticalidad a su equipo, poco imaginativo en el día de hoy. Demasiado horizontal, sin una brújula en el centro del campo. La ausencia de Oubiña se notaba. Fontás, que lució ante un Granada desnortado, evidenció más carencias ante la medular de un Villarreal mucho más serio.
La segunda mitad arrancó sin cambios en ambos conjuntos y con la misma sensación de juego plano por parte de los de Luis Enrique. Giovani exprimía su velocidad. Se medía a los laterales, a los que ganaba por velocidad, pero estaba torpe en la definición. El fuera de juego evitó mayores sustos a la parroquia locales en sendas jugadas del propio Giovani y de un Jonathan Pereira muy incisivo, a quien se le anuló un gol por posición antirreglamentaria.
El técnico celeste no tardó en mover el banquillo. Retiró del campo a Santi Mina y dio entrada a Nolito. Marcelino también movía sus piezas, oxigenando el centro del campo con la entrada de Pina en lugar de Trigueros. A los 18 minutos, entra Krohn-Dehli, en lugar de Augusto. El danés ocupó la posición de Rafinha, que se deplazaba a la zona derecha del ataque que ocupaba el argentino. Unos minutos después, el hijo de Mazinho volvería a su posición original, cuando Álex López era sustituído por Orellana.
En los instantes finales, el partido se convirtió en una ruleta rusa. Yoel salvó los muebles en el minuto 80 cuando Aquino remató totalmente solo en área pequeño. Despejó con los pies el de Coia. Un minuto después respondía Rafinha, con un mal remate en área rival, y en la siguiente jugada nuevamente Yoel tiene que actual como salvador tras un remate de Hernán Pérez. Fueron minutos de agobio, especialmente para la meta de Yoel. De ahí al final, el partido fue agonizando, sin que ambos equipos tuviesen demasiadas ideas para cambiar el rumbo del mismo.
Decepcionante partido, especialmente para lo prometido en la previa por dos equipos que habían hecho un arranque de temporada caracterizado por un juego que hoy no apareció. Demasiado respeto el mostrado por dos equipos que hoy se midieron en exceso. El punto para el Celta, por lo visto durante los 90 minutos no es malo ante un rival de entidad. Por delante dos partidos en los que habrá que rascar algo ante rivales directos en la lucha por la permanencia. Esa es la verdadera guerra del Celta, y ahí es donde habrá que medir las posibilidades del equipo de Luis Enrique.
Ficha técnica
Celta: Yoel, Hugo Mallo, David Costas, Aurtenetxe, Toni, Álex López (Orellana min.75), Fontás, Rafinha, Augusto (Kronh-Dehli, min.62), Santi Mina (Nolito, min.57) y Charles
Villarreal: Asenjo, Mario, Musacchio, Trigueros (Pina, min.57), J.Costa, Bruno, Dorado, Aquino, Cani (Hernán Pérez, min.67), Jonathan Pereira y Dos Santos (Perbet, min.76)
Árbitro: Prieto Montero, del comité andaluz. Amonestó a Álex López, Aurtenetxe, Costas, Rafinha, Hugo Mallo, Bruno
Campo: Balaídos, 21.130 espectadores. Antes del comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria del ex jugador Telesforo Lorenzo, ‘Foro’, y del ex entrenador Ignacio Eizaguirre, recientemente fallecidos la media hora de juego
0 comments:
Publicar un comentario