Foto: AP |
Quinta jornada del campeonato nacional de liga. Visita el estadio municipal de Balaídos el Villarreal CF, recién ascendido a Primera División tras un añito en el infierno. El submarino amarillo ha disputado 14 temporadas en la máxima categoría, todas ellas desde el año 1998-tras aquella fatídica promoción contra el Compostela-y 12 de forma consecutiva desde el año 2000 al 2012. Fueron sus momentos más gloriosos, llegando a jugar la Champions League en tres ocasiones y en una de ellas alcanzando incluso las semifinales, en las que finalmente perdería con el inolvidable penalti fallado por Juan Román Riquelme ante el Arsenal. Además, fue el último equipo en romper el binomio Real Madrid-Barcelona al conseguir el segundo puesto en la temporada 2007/2008. Es el vigésimo equipo en la clasificación histórica de la competición superando a equipos que compiten actualmente en Primera como Málaga, Rayo, Granada, Elche, Getafe, Levante o Almería. Diego Forlán, con 25 goles, fue su único Pichichi en la temporada 2004/2005.
El equipo castellonense ha visitado Balaídos como equipo de Primera tan sólo en 7 ocasiones. El balance de estos enfrentamientos arroja un saldo enormemente negativo para el conjunto amarillo. Ni una sola victoria, seis derrotas y un sólo empate, 5 goles a favor y 15 en contra. Precisamente esa igualada es el último precedente disponible en Liga. Fue en la campaña 2006/2007 y el encuentro terminó 1-1 con goles de Baiano y Forlán. Si bien, el conjunto valenciano regresó a Vigo la noche de Reyes de 2010 para repetir marcador en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey. Entonces, Paolo Rossi adelantó a los visitantes y Arthuro igualó para los locales. La eliminatoria terminaría resolviéndose en el Madrigal con el famoso penalti a Pedro Botelho que transformó Roberto Trashorras.
Esta es la historia. La actualidad, le presente de los de Marcelino García Toral, llega ahora de la mano de Jorge Llorens, uno de los integrantes de la web www.submarinoamarillo.net.
"El Villarreal según Jorge Llorens"
El Villarreal del retorno a Primera no emplea el mismo estilo de su etapa anterior. Elabora menos, es más directo, basa su peligro en la tremenda velocidad que poseen muchos de sus jugadores de mediocampo en adelante y es mucho menos previsible. Marcelino ha actualizado el libro de estilo del Villarreal. Su predecesor, Julio Velázquez, abusaba del juego horizontal, de posesiones interminables e infructuosas, haciendo mucho menos daño al rival.
En estas cuatro jornadas el equipo de Marcelino ha ido puliendo defectos, defectos que se hicieron visibles en la primera jornada de campeonato, en Almería. Aquel ha sido el peor partido de los cuatro. Allá se mostró vulgar en defensa y muy poco creativo en la salida de balón. Pina actuó de pareja en el mediocentro con Bruno Soriano y ambos acabaron "aculando" al equipo. La cosa mejoró con la salida de Trigueros, desde entonces titular en esta posición, y el Villarreal acabó ganando el partido gracias a dos contragolpes rápidos y a la calidad que el equipo posee en los últimos metros.
El Villarreal aprovecha mucho la velocidad de jugadores como el internacional Aquino, o el pequeño delantero Jonathan Pereira. Ambos fueron una auténtica pesadilla para el Osasuna y el Real Madrid. Pereira se ha hecho un hueco en el 11 titular en detrimento del nigeriano Uche, jugador que bajo mi punto de vista es el delantero que menos aporta al equipo. El Celta tendrá que estar atento también a la conducción rápida de Cani, futbolista en gran estado de forma y a la calidad en los últimos metros de Trigueros. Por supuesto, no deberá olvidar al internacional mexicano Gio Dos Santos, la gran inversión del submarino. Bruno es un mediocentro defensivo que ya ha debutado con la selección española y es el pilar en el que se sustenta el equipo.
En defensa Marcelino sigue poniendo a punto al central brasileño Gabriel Paulista, el último fichaje llegado hace pocas semanas y todavía en proceso de adaptación. Entre tanto viene jugando con el experimentado Dorado y el argentino Musacchio, más joven pero con gran proyección. Para la banda izquierda se fichó este verano al internacional esloveno Bojan Jokic, pero aún no ha podido debutar debido a una lesión. En su lugar sigue actuando Jaume Costa, ofreciendo este un buen nivel de juego en estas cuatro primeras jornadas. Por la derecha continúa jugando el canterano Mario, jugador cumplidor en defensa pero con pocos alardes ofensivos. Centrar no es su fuerte.
En la portería actúa Asenjo, guardameta cedido por el Atlético de Madrid, hasta la fecha con un buen rendimiento bajo palos.
Con todo lo comentado, el posible once mantiene la incógnita de conocer si Gabriel Paulista debutará o no por fin en el centro de la zaga, en el último enfrentamiento ante el Real Madrid disfrutó de su primera convocatoria, sin llegar a disputar ningún minuto. Apostaría por estos: Asenjo; Mario, Dorado, Musacchio, Jaume Costa; Bruno, Trigueros, Aquino, Cani; Jonathan Pereira y Gio Dos Santos.
0 comments:
Publicar un comentario