La imparable ascensión de Santi Mina


Foto: Marta Grande
Hace ahora exactamente un año, Santi Mina era un auténtico desconocido para el celtista medio. Solo los más entendidos en cantera lo conocían, y algunos habían oído hablar de él. De hecho, no era de los más destacados de su generación, donde los Yelko, Jordan o Borja Fernández acaparaban la mayoría de los focos. Su arranque de temporada con el Juvenil de División de Honor  fue espectacular. Tan fantástico fue que sus cifras no pasaron desapercibidas, ni en Vigo ni fuera de aquí. 18 goles en las primeras 10 jornadas. Unos registros al alcance de los grandes futbolistas de los últimos años. Un jugador llamado a hacer grandes cosas con el primer equipo. 

No tardó en ser llamado por Herrera para, primero entrenar con los mayores, y después disputar amistosos o partidillos de entrenamiento y posteriormente algún que otro encuentro oficial. Su debut se produjo ante el Getafe en el estadio Alfonso Pérez. El equipo estaba roto, perdiendo 3-1, y con el puesto de Paco Herrera en entredicho. No fue el momento ideal para un debut, pero Santi Mina sabía que había dado un paso importantísimo, y que era un pequeño peldaño, el necesario saltito hacia el siguiente. 

Para entonces ya había destrozado los registros goleadores en la categoría juvenil y había sido subido al filial, que buscaba el ascenso a la categoría de bronce, perdido el año anterior. El Celta lo renovó hasta el 30 de junio de 2018, y Herrera lo premió llevándolo con el equipo al partido de Copa ante el Real Madrid en el Bernabéu, donde llegó a estar en el banquillo, aunque no jugó. Era un premio más que merecido para sus 27 goles en 17 partidos con el juvenil, cifras que mejoraban las que obtuvo en su momento Leo Messi en el Barcelona. 

En el filial le costó encontrar el camino del gol, pero una racha de seis goles en cuatro partidos llevó al conjunto de Pichi Lucas a consolidarse en puestos de promoción de ascenso donde, una vez más, Mina sería decisivo, logrando uno de los tantos que valdrían el ascenso en el partido definitivo ante el Arenas de Getxo. No es de extrañar que Santi Mina anotase un tanto en su segundo partido con el Celta, y cuando llevaba poco más de diez minutos en el terreno de juego. Así son los granes futbolistas. La carrera de Santi Mina está siendo vertiginosa, como su ascensión, absolutamente imparable. Quema etapas a un ritmo frenético. 
Leer más »

El Athletic - Celta fue visto por 2 millones de espectadores


Foto: David Ramos
La inauguración del Nuevo San Mamés, que tuvo como protagonistas a Celta y Athletic Club, en el partido que cerraba la cuarta jornada de Liga, congregó a dos millones de espectadores delante de la televisión, según los datos de audiencia facilitados. Una cifra notablemente mejor que la obtenida en la primera jornada, cuando el Celta se midió al Espanyol, pero que no situó el encuentro como líder en su franja, sino que fue claramente superado por otros programas. El programa más visto fue la serie "Isabel", con 3,5 millones de espectadores, superando levemente al Talent Show "La Voz", que obtuvo una media de 3,4 millones de fieles, mientras que la serie "La Cúpula", congregó a 3,2 millones de televidentes. 

El partido entre Athletic y Celta superó, dentro de los canales generalistas, a El Mentalista, de la Sexta, visto por 900.000 personas. El Share fue de un 10%, es decir que tan solo una de cada diez personas de las que el lunes se sentaron a ver la televisión lo hicieron para ver este encuentro. Una cifra que debería invitar a pensar a quien lo tenga que hacer. Cierta saturación de fútbol, horarios, competencia, o simplemente falta de interés por un partido en una jornada en la que el gran público puede creer que la misma ya que se ha terminado. Lo cierto es que el desconcierto entre la mayor de los aficionados es notable a la hora de ordenar mentalmente los partidos disputados y los que quedan por disputar. El baile de horarios no beneficia a nadie, y a las televisiones, seguramente tampoco. 
Leer más »

De Nolete a Charles


Foto: David Ramos
Charles Dias entró el pasado lunes en la historia del fútbol español anotando el primer tanto en el Nuevo San Mamés, un estadio que sustituye a la antigua (y mítica) Catedral del fútbol español. El viejo San Mamés, un terreno de juego centenario, que ha visto correr por su césped a los mejores jugadores del mundo y ha generado entre sus líneas miles de leyendas en tornos a jugadores que pasaron a la historia por las grandes gestas alcanzadas en San Mamés. Para siempre quedará escrito su nombre como el primer goleador del nuevo estadio, y también quedará en el recuerdo, como no podría ser de otra manera, como el primer jugador del Celta en marcar en el nuevo estadio. 

Todo gran historia requiere grandes personajes. El Nuevo San Mamés no estaba dispuesto a conformarse con cualquier goleador, y parece que Charles va a ser uno de los buenos. Todos esperamos que en el Celta marque una época, a pesar de llegar al Celta próximo a la treintena, llega lo suficientemente joven como para ser recordado durante muchos años. Charles sucede a otro gran goleador, Nolete, que fue el primer jugador del Celta en marcar en el viejo San Mamés en partido de Liga. Fue en la Temporada 1939-40, la primera del Celta en la máxima categoría, y aunque el conjunto celeste perdió aquel partido (4-1), Nolete, un goleador de los que ya no se fabrican, anotaría el único tanto del partido que, curiosamente, adelantaba al Celta en el minuto 23 de partido, aunque dos minutos después empataría Unamuno. Al descanso el resultado sería 2-1, y en la segunda mitad, el conjunto local marcaría dos goles más hasta dejar el 4-1 definitivo. 
Leer más »

Una noche en la ópera (de San Mamés)


Foto: Juan Echeverría / Marca
El estreno de San Mamés se convirtió en una ópera nocturna, en la que Athletic y Celta cantaron sin descanso para ofrecer un encuentro que, al menos, resultó divertido y emocionante de principio a fin. El equipo de Luis Enrique Martínez mostró que su extrema juventud posee dos caras, una positiva ?la generosidad en el esfuerzo? y otra negativa: un exceso de ingenuidad, especialmente en la parcela defensiva. El Athletic dominó el choque al ganar la batalla en el centro del campo, pero los vigueses pudieron incluso llevarse un punto jugando al contragolpe y si hubieran aprovechado mejor los regalos de los locales.

EL ONCE QUE HAY

No dispone Luis Enrique de una plantilla amplia, así que el once que sacó ayer es el que hay, con unas mínimas variaciones. Borja Oubiña recuperó su sitio en el pivote tras el partido de sanción y Fontás se retrasó al puesto de central. El técnico volvió a apostar por al canterano David Costas como compañero del catalán y Aurtenetxe no pudo jugar por la cláusula del miedo en su contrato de cesión.

UN ATHLETIC EN TROMBA

El equipo de Ernesto Valverde quiso agradar a su afición en el estreno de San Mamés y acorraló al Celta en los primeros minutos. Beñat y Ander Herrera ganaron claramente la partida a Rafinha y Álex López en el centro del campo, mientras Muniain y Aduriz revoloteaban amenazadores en todo el frente del ataque. A los 37 segundos, Iraola disparó por primera vez a la portería de Yoel.

ERIK MORÁN, EL BAJO

El Athletic dominaba el choque a placer hasta que Erik Morán dio un pase defectuoso en el centro del campo y Rafinha, listo y rápido, le arrebató el balón. El céltico avanzó unos metros y cedió la pelota a la derecha a Charles, que alojó el balón en la red ante la salida del guardameta Iago Herrerín y pasó así a la historia como el autor del primer gol en el nuevo San Mamés.

HUGO MALLO, EL BARÍTONO

Duró poco la alegría en las filas celestes porque, sólo cuatro minutos después, el Athletic empató por medio de San José, que se encontró un balón en los pies que Hugo Mallo le dejó al no poder despejar ni tampoco apartarse para que saliera por la línea de fondo. El encuentro volvía a empezar.

IAGO HERRERÍN, EL TENOR

En el capítulo de despropósitos destacó ayer Iago Herrerín. El portero del Athletic regaló un penalti al Celta al arrollar a Nolito dentro del área cuando el céltico no tenía opción ya de llegar a la pelota. Sin embargo, Charles devolvió el favor al guardameta y lanzó la pena máxima a las nubes en el minuto 26. En el 41, el propio Charles gozó de otra oportunidad tras un pase de Nolito, pero disparó desviado.

LA DEFENSA CELESTE, EL CORO

Después de una primera parte sin apenas sobresaltos, el Celta encajó dos goles casi seguidos en sendos errores de la zaga. En el primero, los defensas célticos se quedaron parados mientras Muniain dibujaba el pase de tacón a Iraola en la frontal del área. En el segundo, David Costas rompió el fuera de juego y Beñat se plantó solo ante Yoel para lo que parecía el punto final del partido.

VUELVE EL TENOR HERRERÍN

El Athletic dispuso de ocasiones para cerrar el choque ante un Celta ya desnortado, pero no las aprovechó y el portero local concedió una oportunidad más al Celta. Toni centró desde la izquierda y Herrerín salió a despejar de puños, pero Santi Mina, que había salido un poco antes en sustitución de Augusto Fernández, se adelantó y cabeceó a la red. Ahí terminó la noche en la ópera de San Mamés.

Leer más »

Charles seguirá tirando los penaltis


Foto: David Ramos
Charles Días es un delantero de carácter que no se arruga ante las adversidades. El brasileño lanzó el pasado lunes su primer penalty como jugador del Celta  en partido oficial y tuvo la mala fortuna o el poco acierto de fallarlo. Sin embargo, no parece que esta circunstancia vaya amedrentar a Charles, que se muestra decidido a volver a lanzar una pena máxima si se le vuelve a presentar la oportunidad, y Luis Enrique se lo permite, tal y como ha reconocido el propio jugador en el día de ayer ante los medios de comunicación. 

El arranque de temporada de Charles está siendo fantástico, mostrando grandes movimientos con o sin balón y una tremenda capacidad para generarse ocasiones de gol. En las primeras cuatro jornadas de Liga ha anotado tres goles, que pudieron haber sido mucho más de haber aprovechado las ocasiones de gol marradas, especialmente ante Granada o Athletic. El inicio de temporada de Charles promete y el hecho de lanzar los penaltis puede llevarle a firmar unos números goleadores que justifiquen la inversión realizada por el Celta este verano, cuando pagó un millón de euros al Almería por su pase. Lo que marcaba su cláusula de rescisión. Una operación tal vez arriesgada para un futbolista que, a sus 29 años, no había debutado en Primera División, a pesar de sus grandes registros goleadores a lo largo de su carrera. 
Leer más »

El ex del Celta Pablo Contreras, a un paso de la liga australiana


El fútbol australiano está ganando enteros en los últimos tiempos, poniendo sus ojos en viejas glorias (o no tanto) del balompié europeo, y convirtiéndose en un destino idílico, un retiro dorado para muchos jugadores que viven sus estertores en el mundo del fútbol. Uno de estos ejemplos podría ser el de Pablo Contreras. El ex jugador del Celta, actualmente en el Olympiakos griego, podría viajar hasta Australia para fichar por el Melbourne Victory, ya que su actual conjunto le ha puesto el cartel de transferible, después de llegar la pasada temporada procedente de Colo-Colo, donde tuvo un breve paso. 

Pablo Contreras, a sus 35 años, podría unirse a otras viejas glorias que han viajado hasta Australia para dar lustre a este joven campeonato, como Alessandro del Piero, Harry Kewell, Emily Hesky o Shinji Ono. 

Leer más »

Túñez: "Tengo que seguir trabajando para volver al Celta, que es mi casa"


Andrés Túñez ya está en Israel. El todavía futbolista del Celta jugará cedido durante esta temporada en el Beitar de Jerusalen, donde lucirá el dorsal número 5, que ya ha portado en Vigo durante las últimas temporadas. Esta noche ha atendido al programa "Galicia en Goles" de Radio Galega, donde se ha mostrado, en su línea habitual, muy diplomático. "Estoy muy contento, Fue una decisión poco fácil, pero fue la mejor que tomé", señaló Túñez, que reconoció que ya ha estado con Revivo: "Es una gran persona. Su hermano juega conmigo en el equipo". 

Uno de los temas más polémicos ha sido su relación con Luis Enrique. Túñez lo ha zanjado con elegancia: "Luis Enrique fue claro conmigo, cuando me marché me deseó suerte y yo a él, es una gran persona, pero cada uno tiene que seguir su vida". Su contrato de cesión le obliga a dejar abierta la puerta de regreso al Celta, algo que hace encantado: "Tengo que seguir trabajando para volver al Celta la próxima temporada, ya que es mi casa", manifestó el internacional venezolano, que emprendió resignado el rumbo hacia Israel: "Sabia que no iba a tener posibilidades, aunque si siguiese entrenando podría tener alguna".  

El canterano reveló que tuvo una conversación con Paco Herrera antes de coger el avión hacia Israel, en la que el ex técnico del Celta le recomendaba la experiencia: "Quien sabe si algún dia volveré a jugar con Paco Herrera". También mostró su satisfacción por el primer gol de Santi Mina, y reconoció que la despedida con Krohn-Dehli fue la más emotiva. El próximo 30 de junio regresará a Vigo.
Leer más »

Charles dedicó su gol en San Mamés a un amigo fallecido


Foto: EFE
Charles Dias, delantero brasileño del Celta, pasó a la historia por ser el primer futbolista que marcó en el nuevo San Mamés, con su gol "más especial" porque además sirvió como homenaje a su mejor amigo, Arón, fallecido la pasada semana en Brasil.

Desde que supo que el Celta de Vigo sería el primer equipo que pisaría el nuevo San Mamés, Charles soñaba con inscribir su nombre en la historia como primer goleador de un estadio que se convertirá en un templo del fútbol como era 'La Catedral'. Tardó 14 minutos en dejar su sello, en una jugada en la que su amigo y compatriota Rafinha robó el balón en el centro del campo y tras un rápido contragolpe asistió a Charles.

El delantero esperaba este momento para poder mirar al cielo en su celebración y dedicar un tanto tan especial a su mejor amigo, recientemente fallecido. "Además de por ser el primer gol en el nuevo San Mamés para mí fue el gol especial porque mi mejor amigo falleció la pasada semana y se lo dediqué a él", desveló.

Charles se mostró "muy contento" por convertirse en el primer futbolista en marcar en el nuevo estadio del Athletic Club de Bilbao, pero al mismo tiempo dijo estar "triste" por sufrir anoche la primera derrota de la temporada (3-2). "Tengo una sensación de alegría por el gol que marqué pero de tristeza por la derrota. Es el primer partido que se disputa en ese estadio y estoy muy contento por haber logrado el primer gol, el tercero de mi carrera en Primera División. Ojalá pueda marcar muchos más", afirmó Charles a los periodistas.

Asimismo, el ex atacante del Almería ha señalado que su equipo, a pesar de caer derrotado, ha realizado un "buen partido", por eso ha abogado por "pasar página" y centrase ya en el duelo del próximo domingo contra el Villarreal en Balaídos.

EFE
Leer más »

El algodón no engaña


Foto: Mikel Atrio
Hace ya varios años hubo un anuncio televisivo que cogió cierto fama. En él un mayordomo comprobaba si el limpiador de la ama de casa protagonista realmente limpiaba. Para ello utilizaba un algodón que pasaba por la pared. Si este quedaba impoluto, el astuto criado sentenciaba que la pieza de tela no engañaba. Método científico donde los haya. En el caso de las estadísticas del fútbol ocurre algo parecido. Sus números no engañan, aunque las conclusiones que se extraigan pueden ser difusas cuando menos.

Coger la clasificación de Primera división e ir más allá de los puntos cosechados por el Celta, permite extraer dos conclusiones que se alejan de lo difuso. Igualados a puntos con la Real Sociedad de Champions, sin embargo es en los goles encajados y anotados donde salta la diferencia. Los doblamos casi ambos respecto a los txuri-urdin.

El equipo de Luis Enrique marca casi dos goles por partido. Es el "algodón" definitivo sobre la capacidad en ataque de los celestes. Nolito, Charles, Augusto o Rafinha son mucha polvora para las defensas de los equipos de la liga que jugamos por la permanencia. El caudal que producen en ataque es amplio hasta en los peores días. Sólo la falta de concreción que padece el equipo, que ya trae desde pretemporada, impide  hablar de números de equipo grande en lo goleador.

Sin embargo, el mismo equipo de Luis Enrique encaja casi dos goles por partido. Aquí el "algodón" tambien es definitivo sobre la endeblez de la defensa. Quizás las culpas caigan mayoritariamente sobre la falta de calidad de Fontás o los apuros del adaptado Toni, pero hay que ir más allá. Adolecemos de contundencia, de movimientos coordinados, que fuera de casa quedan aún más al descubierto. Betis o Athletic nos han hecho demasiadas ocasiones.

El Celta debe extraer sus debidas conclusiones. Luis Enrique seguro que no parará de trabajar en ello. Porque el algodón tiene una amenaza clara. Si dejamos de tener esa vena goleadora completamente hinchada, seremos un muñeco roto en manos de cualquier rival.

Leer más »

Territorio vedado para el Villarreal


Foto: AFP
El Celta de Vigo tiene una buena oportunidad, a tenor de las estadísticas, de regresar a la senda del triunfo con la visita este domingo del Villarreal al estadio de Balaídos, donde el conjunto castellonense no ha ganado nunca.

Al "submarino amarillo", que esta temporada ha regresado a la máxima categoría del fútbol español, se le resiste Vigo, donde únicamente ha puntuado una vez en Liga. Fue en la temporada 2006-07, cuando un gol del internacional uruguayo Diego Forlán permitió al equipo dirigido entonces por Manuel Pellegrini empatar un choque que Baiano había encarrilado para los celestes.

El otro antecedente positivo para el Villarreal llegó en el torneo copero. Fue la última vez que ambos equipos se enfrentaron en Balaídos, en una eliminatoria que superaría el conjunto gallego a pesar de que su rival logró sumar un empate en Vigo (1-1).

En el resto de enfrentamientos en tierras gallegas, siempre en Primera División, el Celta derrotó al equipo castellonense. En su primera visita a Vigo, en la jornada 21 de la temporada 1998-99, el Villarreal salió goleado de Balaídos: Juan Sánchez, Míchel Salgado, Penev y Revivo marcaron por los celestes; Moisés por los visitantes.

El descenso del Villlareal esa temporada provocó que ambos no se volviesen a enfrentar hasta la campaña 2000-01, en la que un solitario tanto del ruso Alexander Mostovoi le dio los tres puntos al Celta, que también ganaría en los próximos cuatro enfrentamientos: 3-1 (temporada 2001-02 y 2002-03); 2-1 (temporada 2003-04); 1-0 (temporada 2005-06).

Ese balance negativo de seis derrotas y dos empates ante el Celta en Vigo lo intentará romper este domingo el Villarreal de Marcelino García, que, a pesar de ser un recién ascendido, llegará a Balaídos invicto, después de sumar tres victorias y un empate en las cuatro primeras jornadas.

EFE
Leer más »

Túñez: "Vengo a un gran club donde está un ídolo de mi infancia"


Andrés Túñez fue recibido como un auténtico héroe el domingo a su llegada a Jerusalén, donde ayer pasó el reconocimiento médico antes de incorporarse e su nuevo equipo, el Beitar israelí. El Celta también oficializó ayer la operación por la que el jugador deja Vigo tras ser un descarte de Luis Enrique.

El internacional con Venezuela, que jugará cedido en este club hasta el próximo junio, se mostró feliz y agradecido a su llegada. «Estoy muy contento de estar aquí, con esta increíble afición y recibimiento fue espectacular», decía.

Túñez aseguró que llega «a un gran club» y no ocultó la influencia que la figura del excéltico Haim Revivo, directivo del equipo israelí, tuvo en su decisión. «Me hablaron muy bien de este equipo, aparte de que hay un ídolo de mi infancia como es Revivo que está aquí. Más feliz no puedo estar», aseguró.

El central comentó también que se ha estado informando de la situación del club. «Espero dar lo mejor de mí para ayudar al equipo a que alcance lo máximo en esta Liga», señaló.

Sobre el Celta, prefirió no hacer ningún tipo de declaración. «Me importa el Beitar y lo demás lo dejo al margen», zanjó.

Miriam Vázquez Fraga / La Voz de Galicia
Leer más »

Nolito: el factor desequilibrante


Foto: David Ramos
Provocó el penalti que falló Charles y regaló un soberbio pase al delantero brasileño que casi desemboca en el 1-2

Manuel Agudo, 'Nolito' para el menester que nos ocupa, es ese futbolista diferente que todo equipo necesita. Puede que en ocasiones peque de individualista y quizás no ayuda todo lo que debiera a Toni en labores defensivas, el rigor táctico no es su fuerte, pero nadie da lo que él y precisamente por eso su papel en este Celta se antoja determinante.

Nolito desborda creatividad e imaginación, es valiente, jamás se esconde y es capaz de generar inquietud en la defensa rival en cuanto entra en contacto con el balón. Ayer apareció para provocar el penalti que falló Charles, para regalar un soberbio pase al brasileño en la acción que casi desemboca en el 1-2 antes del descanso, para asociarse con Rafinha como si llevasen toda la vida compartiendo cancha o para driblar y desequilibrar a la zaga bilbaína. No hubo final feliz y ni siquiera acabó el partido, pero con Nolito todo es posible.

Borja Barreira / Atlántico Diario
Leer más »

El Celta cumple el protocolo


El Celta no pudo aguar la fiesta de la inauguración de San Mamés al Athletic Club, respetando el protocolo y dejando el protagonismo a los bilbaínos, que sumaron su primer triunfo en su nuevo estadio. Los vigueses tuvieron la oportunidad de chafar la celebración en la primera mitad pero Charles, que metió la primera que tuvo, no estuvo fino desde los once metros y en un mano a mano. Tras el descanso, los vigueses perdieron peso lastrados por su problemas en defensa y se vieron superados en seis minutos de inspiración de los vascos, que sentenciaron el choque e hicieron inútil el estreno como goleador en Primera de Santi Mina.

Asedio bilbaíno
El Celta sabía que el Athletic iba a salir con muchas ganas en su primer partido en San Mamés, empujando para tratar de encarrilar el partido cuanto antes. Los vizcaínos apretaron por los costados, buscando las costuras entre los laterales y centrales célticos y dispusieron de algunas ocasiones que no llegaron a preocupar a Yoel, que no paraba de dar indicaciones a sus compañeros para que no se despistasen más.

Carrusel de oportunidades
El encuentro transcurría con varias imprecisiones de los dos equipos en la circulación del balón. El Celta, agazapado, buscaba una oportunidad para desplegarse y la encontró de manera inesperada. Morán se lió en la salida de balón y perdió el balón ante Rafinha, que condujo sin oposición y cedió el esférico franco a Charles para que éste definiese con mucho brillo, lucidez que no le acompañaría en el penalti lanzado a las nubes minutos más tarde y en otra ocasión tras un gran control en el aire. La alegría fue efímera para los vigueses, que en una jugada a balón parado recibía el empate, al no ser capaz Hugo Mallo de apartarse en el despeje de David Costas y dejar el balón franco a San José para que pusiese las tablas.

Duro golpe
Los dos equipos bajaron el ritmo en el segundo tiempo tras la especie de "correcalles" que hubo en el primero. Sin embargo, el Athletic golpeó con dureza gracias a Iraola y Beñat, que dejaban el encuentro prácticamente encarrilado a expensas de un milagro que no llegó a producirse, ya que el Celta apenas se prodigó en ataque.

Tocado por una varita
Santi Mina fue uno de los cambios que introdujo Luis Enrique, junto a Orellana y Madinda, para intentar remontar. El delantero de 17 años demostró su olfato y por qué parece tener un don y estar tocado por una varita. En su única ocasión, se adelantó a Herrerín para hacer su primer gol en la máxima categoría. Con el chileno desaparecido en banda derecha, el Celta no inquietó en los últimos diez minutos al Athletic, que tuvo la fiesta completa.

Pablo Galán / Faro de Vigo
Leer más »

La Otra Crónica: descontrol


EFE
Desató pasiones la inauguración del precioso nuevo San Mamés y el Celta quiso apuntarse a todas las fiestas pero sin final feliz para sus intereses. Tras una sentida inauguración y con el público bilbaíno radiante de felicidad, comenzó un partido que no haría feos al espectador neutral. Descontrol y más descontrol con goles y ocasiones continuadas en una noche que hacía justicia a los 100 años anteriores en el viejo estadio del Athletic.

Fue Charles, sin embargo, el primero en aguar la fiesta. El delantero brasileño se zafó una vez más entre los centrales cuajando un soberbio partido solamente emborronado por su fallo en el penalti que cometería un nervioso Iago Herrerín sobre Nolito. Quién sabe si el destino celeste hubiera sido otro si el punta hubiese acertado en la pena máxima. El Athletic, antes de tanto desconcierto, se había dispuesto a cortar la yugular celtista desde el primer minuto. Dominio y más dominio con unos espectaculares Beñat y Ander Herrera que servían continuamente a los flancos para que Muniain y Susaeta dejasen a las claras los problemas del equipo vigués.

Una vez más se sufrió en la zaga pero no sólo en la previsible inexperiencia defensiva de Toni, sino también por la banda de un Hugo Mallo menos concentrado de lo que acostumbra. Por sus fallos y los de un expeditivo pero todavía juvenil David Costas vino la sentencia de un Athletic que obtenía más premio del que se intuía en el segundo tiempo. Antes se había encargado de igualar el gol de Charles (a servicio de un espectacular Rafinha, todo pundonor y buenas intenciones) un San José que precisamente había marrado para el 0-1. Desajuste a balón parado y mala fortuna en el rebote dejaron vendido a un Yoel que poco pudo hacer para evitar los tantos rojiblancos.

Se descomponía el Celta desde el medio del campo con unos Oubiña y Álex López desaparecidos en combate que no sabían o no podían controlar el juego como le gusta a Luis Enrique. Hubo por contra buenas fases de juego celestes con un veloz Nolito encarando y haciendo daño a la contra ayudado de un zig-zagueador Augusto que nunca, como siempre, dejó para mañana el esfuerzo. Así, se sucedían las llegadas del equipo vasco pero se desperezaban los célticos con ocasiones mucho más claras. El partido atravesaba tales correrías que lo raro era no ver más goles y fue en esa locura en la que el equipo local se encontró más cómodo. Parecía que el que menos fallase se llevaría el gato al agua y el Celta falló y mucho. Costas y Mallo se quedaron enganchados al fuera de juego y un Beñat sobrado de talento ponía un engañoso 3-1.

Fue entonces cuando el Celta se desfondó y entró en una fase depresiva propia de un domingo de resaca. Todo era negro y la cabeza escocía como nunca. Esta vez no salía cara como en Sevilla. La luz la aportó el joven Santi Mina, paladín de la esperanza que en colaboración con Herrerín anotó un 3-2 que sabe mucho más dulce de lo que sabe el resultado. Se elevó el joven gallo con más fe que nadie e inscribió su nombre en la historia del nuevo San Mamés y en la del Celta. Lo celebró con emoción y no era para menos: si una noticia es positiva de este partido es que un crío de 17 años despunta y tiene oportunidades para demostrar lo que vale.

Y así acabó el partido porque ya fue tarde. La noche se cerraba definitivamente sobre el cielo de Bilbao y el Celta no pudo responder al control de perro viejo de un Atlhetic que se las sabe todas. Ya había dado entrada el Txingurri Valverde a Mikel Rico para controlar el balón y el Lucho, al mirar el banquillo, no tuvo otro remedio que indultar a Orellana. No hubo revulsivo y la cosa se quedó como estaba. El Celta propone y agrada, pero su lastre defensivo comienza a dar más disgustos que alegrías y urge una seguridad que sin duda se verá refrendada con unos goles de los que parece que va sobrado. Comienza ahora la Liga de verdad, esa que enfrenta a esta corta plantilla a sus rivales directos, más rácanos y pobres que un Athletic que por buen seguro luchará por Europa. Y contra ellos ha de desaparecer tal descontrol.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

Tertulia de El Fútbol es Celeste (Athletic - Celta)



No pudo ser, el Celta plantó cara en el estreno del Nuevo San Mamés, incluso Charles entró en la historia como el primer goleado pero finalmente el Athletic le dio la vuelta la marcador y se quedó con los tres puntos. Hablamos del planteamiento, de los problemas en defensa, de la mordiente en ataque y del gol de Santi Mina que se convierte en el goleador más joven de la historia del Celta en Primera, todo ello con Javi Vaz de Centolos Celestes, Germán Pérez socio de Rio Bajo y David Lorenzo, la voz de Balaídos y el presentador de Celteando en Televigo.
Como siempre en streaming justo aquí debajo, podéis descargarlo en Ivoox | El Fútbol es Celeste y suscribiros en iTunes | El Fútbol es Celeste o a través de Android con Google Listen | El Fútbol es Celeste.

Leer más »

Krohn-Dehli, duda para el domingo


Foto: EFE
El centrocampista internacional danés Michael Krohn Dehli sufre una elongación, con una zona de edema, en el aductor de su pierna derecha, según desveló la ecografía que le realizaron ayer por la tarde los servicios médicos del Celta de Vigo. Una lesión que convierte al jugador, que ya no pudo estar a disposición de Luis Enrique para el duelo contra el Athletic de Bilbao, en duda para el partido del próximo domingo contra el Villarreal.

Krohn-Dehli regresó en plenas condiciones de sus partidos con la selección danesa, pero se lesionó en el primer entrenamiento. El internacional fue titular en las dos primeras jornadas de Liga, condición que perdió en la tercera fecha ante el Granada, en favor de Rafinha, que ayer volvió a ser titular. Este parón puede perjudicarle en su carrera por la titularidad con el brasileño, que además está dando un gran rendimiento a Luis Enrique, con un gol y una asistencia en lo que va de campeonato. 
Leer más »

Los detalles matan al Celta


EFE

El Celta perdió una buena oportunidad para escribir su nombre en la primera página del libro de historia del Nuevo San Mamés. No fue mejor que el Athletic, pero tampoco inferior. En el cuerpo a cuerpo incluso gozó de las oportunidades más claras, pero no supo definir. Soportó el achuchón inicial de los locales, vivió cómodo al galope y tuvo oportunidades para silenciar la Catedral. Pero no lo consiguió. Un cuarto de hora maldito tras la reanudación, en el que encajó dos goles, dinamitaron las esperanzas celestes, sólo reactivadas con el gol de Santi Mina. No sirvió para nada. Faltó chispa en los últimos minutos para buscar el empate y la primera derrota de la temporada llegó finalmente.
   
Pese a todo, hay aspectos positivos a destacar. El primero, y más importante, la competitividad del equipo. A diferencia del curso pasado, el Celta transmite la sensación de poder ganar a cualquiera en cualquier campo. En estático o al contraataque, el arsenal ofensivo celeste posee argumentos para buscar las cosquillas al rival. Ya no hace falta poner una vela a la Virgen en cada encuentro a domicilio. Se puede perder, como ayer, pero el equipo tiene sus opciones, disputa el encuentro, no actúa como simple comparsa en terreno adversario.
   
Otra gran noticia es el estado del tridente ofensivo. Charles, pese a errar el penalti, cuajó un partido notable, especialmente en la primera mitad, que se vio corroborado con su tercer gol de la temporada, el primero en la historia de San Mamés. Incluso rondó su segundo de la noche en una sublime acción técnica. A su vera, Augusto y especialmente Nolito fueron el principal cauce de peligro del conjunto céltico. El gaditano, intermitente en jornadas precedentes, firmó su mejor actuación como celeste.
   
Más positivo si cabe es lo de los dos niños de A Madroa. Luis Enrique premió el buen partido de Costas ante el Granada con una nueva dosis de confianza ante el Athletic. El de Chapela, más exigido que hace dos semanas, cumplió con creces. Su único error, eso sí, costó un tanto. Mal tirada la línea del fuera de juego y gol de Beñat. Y gol es precisamente lo que tiene Santi Mina. El joven delantero jugó su segundo partido como celeste y necesitó de tan sólo 18 minutos para convertirse, con la colaboración de un flojísimo Herrerín, en el goleador más joven de la historia del Celta. Es evidente que tiene un don y sería de necios no aprovecharlo.
   
Los problemas, como de costumbre, llegan por la parte de atrás. Que un chaval de 18 años, casi debutante, sea el mejor de la zaga dice mucho del nivel de la misma. Toni cumple, pero sigue sufriendo atrás, desamparado también por la incapacidad defensiva de Nolito. Hugo Mallo no tuvo su día, regaló el primer gol y compartió responsabilidad con Costas en el tercero. Y Fontás estuvo muy por debajo de su nivel. Lento de cintura, poco contundente y encima errático con el balón en los pies. O mejora, o Aurtenetxe lo envía al banquillo.

   
Ahora es momento de olvidarse y mirar hacia adelante. El horizonte es más esperanzador que un año atrás y los argumentos para el optimismo bastante mayores. El defecto está atrás y la virtud arriba. Puede ser una constante que persiga al equipo durante toda la temporada, pero conviene mitigar lo negativo de una y potenciar lo positivo de otra en choques venideros. Por ejemplo, el del próximo domingo ante el Villarreal, un equipo cargado de fútbol y que llegará a Vigo disparado. Ganar por fin en casa ya es necesario para despejar cualquier posible duda y trabajar con más calma. El camino parce el correcto, pero hay que revisar el calzado y sortear los baches que vayan apareciendo.
Leer más »

Valverde alaba el "coraje" de sus hombres en la remontada


Foto: Juan Echeverría
El entrenador del Athletic Club, Ernesto Valverde, ha destacado que lo mejor que ha ofrecido su equipo en el partido de inauguración del nuevo San Mamés frente al Celta ha sido el "coraje" que ha demostrado para remontar el tanto inicial marcado por el brasileño Charles y llevarse la victoria por 3-2. "Ha sido un partido muy abierto en el primer tiempo y más cerrado en el segundo. Estamos contentos porque hemos ganado y ha habido cosas que han estado muy bien. Me quedo sobre todo con haber remontado porque no era fácil empezar perdiendo en un día muy especial y además por un error muy claro", ha explicado.

Valverde se ha mostrado además contento con el rendimiento que han ofrecido jugadores como los jóvenes Erik Moran o Iago Herrerín a pesar de que dos "errores puntuales" de ambos le han costado sendos goles a su equipo "Son chavales que están debutando y esas cosas nos las tenemos que comer. Cuando uno falla aprende más rápido, pero estamos para competir. Si no los viera en condiciones no los pondría. Jugar con Morán de entrada podía ser un riesgo, pero creo que está capacitado para jugar aquí y que era el mejor para este partido", ha dicho.

Por último, y acerca del entreno del estadio, Valverde ha confesado que los actos previos al inicio del partido, con la primera ofrenda a Pichichi y la salida al campo de los capitanes de todas las categorías del Athletic, ha sido "muy emocionante". "La gente estaba muy contenta. El campo es una maravilla y me gustaría que el esfuerzo que ha hecho todo el mundo para tener este campo se viera recompensado logrando nosotros trasladar a los aficionados ilusión por nuestro juego", ha explicado.

EFE
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Athletic - Celta (Uno a uno)


Foto: EFE
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Yoel: (5) Se echa de menos un poco de valentía en el juego aéreo que de mayor seguridad a la zaga y evite sustos innecesarios. 

Hugo Mallo: (5) Protagonista casi involuntario en el primer gol del Athletic. Bonito duelo con Muniain, sin ganador claro. 

David Costas: (6) De menos a más. Se fue entonando con el paso de los minutos y cogiendo el pulso a un gran escenario. Empañó su actuación con un mal posicionamiento que costó el tercer gol al romper el fuera de juego. Aún asi, meritoria actuación. 

Fontás: (4,5) Sigue sin convencer como central. Genera dudas a sus compañeros y no acaba de resolver los balones que llegan por su zona. 

Toni:  (5) Los rivales le buscan porque conocen su debilidad. Salio bastante airoso, a pesar de las acometidas de Iraola y compañía. Gran pase a Santi Mina en el segundo del Celta. 

Oubiña: (5) Gran batalla en el centro del campo con Ander Herrera, en un partido muy sufrido para el capitán, que nunca se encontró cómodo. 

Álex López: (5) Baja enteros lejos de Balaídos. Mejora su rendimiento cuando el Celta tiene mayor posesión. 

Rafinha: (6) Llevó con maestría la contra del gol de Charles, pero después no se dejó ver en exceso, salvo algún detalle. Pasivo en la acción del segundo gol del Athletic. 

Augusto: (6,5) La banda derecha es suya, y eso que el duelo con Laporte fue de entidad. Gran jugada al borde del descanso, demostrando que la rapidez no solo está en las piernas. 

Nolito:  (7) Destacado en la primera mitad, bajó enteros en la reanudación. Forzó el penalty que marró Charles. 

Charles: (7) Pudo irse al descanso con un hat-trick en su cuenta, pero falló un penalty y una ocasión más o menos clara. Se mueve muy bien, busca los espacios y se asocia bien con sus compañeros. Con más acierto se hinchará a marcar goles. 

Madinda: (5) Arrancó muy fuerte, con un regate con ruleta incluido, pero poco más. El partido estaba complicado. 

Santi Mina: (7) Llegar y besar el santo. Santi Mina quema etapas a un ritmo bestial. Pide a gritos más minutos en el primer equipo. 

Orellana: (5) Luis Enrique trata de recuperarlo y ayer le dio un cuarto de hora. No es mucho, ni tampoco el chileno se exhibió en exceso, pero es un punto de partida. Habrá noches y momentos mejores. 


Pon nota a los jugadores del Athletic - Celta 

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Athletic. Recuerda que debes valorar únicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. 

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* YOEL
* HUGO MALLO
* COSTAS
* FONTÁS
* TONI
* OUBIÑA
* ÁLEX LÓPEZ
* RAFINHA
* AUGUSTO
* NOLITO
* RAFINHA
* MADINDA
* SANTI MINA
* ORELLANA 
Leer más »

Santi Mina se convierte en el goleador más joven del Celta en Primera


Foto: Ricardo Grobas
Santi Mina aprovechó los focos del nuevo San Mamés para convertirse en el goleador más joven del Celta en Primera división. A sus 17 años, 9 meses y 10 días, el delantero confirma su precoz evolución hacia asentarse en el primer equipo con el 3-2 que anotó ante el Athletic, un remate de cabeza a centro de Toni y ante la mala salida del portero Herrerín.

Santi Mina adelanta así a Carlos Torres (18 años) y Ramón Sanromán (19) como el más joven goleador de la historia celeste en la máxima categoría. El delantero canterano saltó al primer plano con la gran Copa de Campeones del Celta juvenil la pasada temporada. Goleó ante el Real Madrid y también ante el Sevilla en la final, aunque los andaluces se llevaron el trofeo.

Autor la pasada temporada de 36 goles (7 con el Celta B, el resto con el juvenil), Santi Mina ya había debutado con el primer equipo de la mano de Paco Herrera en Getafe. Y había marcado en un amistoso del Celta en Ourense su primer gol con el Celta de los mayores, aunque ahora le llega su estreno oficial. Renovado hasta el 2018 en los últimos meses, Luis Enrique le dio estatus de jugador del primer equipo, al igual que a Rubén Blanco y a Costas. En Bilbao dejó su primer sello en la máxima categoría.

Leer más »

Luis Enrique: "Ha sido un partido loco. El resultado ha podido ser otro"


Foto: EFE
El entrenador del Celta, Luis Enrique Martínez, ha señalado que el resultado que pudo haberse dado hoy en San  Mamés "pudo haber sido otro" al 3-2 a favor del Athletic Club que reflejó el marcador final, pero ha matizado que, aún así, no tiene "nada que objetar" a la derrota "Ha sido un partido loco, con idas y venidas en el marcador y dos buenos equipos con las ideas claras de lo que quieren hacer y al final un partido de este tipo se decide en pequeños detalles. Nosotros hemos tenido ocasiones claras de gol, pero esos son hipótesis. Para ganar aquí esos detalles son claves", ha explicado.

Acerca del estadio, que ha sido inaugurado hoy con este encuentro, el técnico asturiano ha subrayado que el nuevo San Mamés es un campo "de película", diferente, eso sí, de la "espectacular" y ya desaparecida 'Catedral'. "Este campo no puede ser más bonito. Hemos planteado el partido desde el disfrute y el espectáculo tratándole de hacerle el mayor daño posible al Athletic e intentado estar a la altura del escenario, aunque era difícil. Pero seguimos la línea marcada. El objetivo es claro y queda un mundo para conseguirlo", ha concluido.

EFE
Leer más »

La fiesta de San Mamés no fue del Celta


El Celta cayó derrotado en el estreno del Nuevo San Mamés, en un partido en el que logró adelantarse en el marcador y tuvo la oportunidad de volver a hacerlo con un penalty que marró Charles. Buena primera mitad, y una segunda parte en la que el Athletic fue superior y llegó a ponerse con dos goles de ventaja. La buena noticia es que Mina debutó en la presente Liga y logró marcar su primer gol con la camiseta del Celta. 

Arrancó más metido en el partido el Athletic. Nobleza obliga. El conjunto bilbaíno inauguraba escenario y quería hacerlo a lo grande. Eligió atacar hacia la portería con público y al minuto de arrancar el partido Iraola probó fortuna con un fuerte lanzamiento que detuvo Yoel, que a los cinco minutos tuvo que emplearse otra vez ante el mismo jugador. Las acometidas de los de Valverde fueron constantes en los primeros instantes. Lo intentó Muniain, y el rechace de Fontás lo recogió Herrera. Respondió Yoel nuevamente. 

Pero cuando más agobiaba el Athletic, respondió el Celta con una gran contra llevada por Rafinha en veloz carrera, el brasileño cedió a Charles y éste no perdonó para batir a Herrerín. Se ponía por delante el Celta, aunque no duró mucho la alegría, ya que cuatro minutos después, en el 17 empataría el conjunto local. Yoel se queda bajo palos, el balón impacta en Hugo Mallo y San José aprovecha el despiste generalizado para anotar el empate. 

El encuentro volvía a la situación anterior de empate, pero ya nada era como antes, puesto que el Celta había encontrado la vía por la que hacer daño al Athletic. A los 25 tuvo Charles una ocasión inmejorable para anotar el segundo tras desperdiciar un penalty que el propio jugador provocó. El Celta encajó bien el golpe del penalty fallado y siguió generando llegadas, casi siempre a la contra, especialmente en las botas de Charles, muy bien apoyado por Nolito o Augusto. También el Athletic avisaba. Llegó mejor el Celta al descanso, con una gran jugada individual de Augusto que no pudo culminar con acierto. 

Tras el descanso, sin cambios en ambos equipos, pero con un ritmo de juego mucho más pausado en ambos equipos. La primera ocasión sería para el Celta, con una galopado de Augusto que acaba con un buen centro. La jugada acaba con una falta dudosa sobre el portero. Y al cuarto de hora, elaborada jugada local que finaliza con gol del Athletic. Siete minutos después llegaría la sentencia con una jugada en la que Beñat gana la espalda de la zaga céltica y bate con elegancia a Yoel. 

Luis Enrique introdujo toda la carne en el asador tras los goles del Athletic, tal vez un poco tarde, dando entrada a Madinda y Santi Mina. El canterano anotaría el 3-2 a diez minutos del final, pero sería insuficiente. En los instantes finales el Celta lo intentó con más fe que acierto, pero no fue capaz de lograr el gol que diese, al menos, un punto en el estreno de San Mamés. Se iban los de Luis Enrique con la primera derrota de la temporada, que le dejan igualmente en una buena posición en la tabla, pero muy atentos al próximo rival, un Villarreal que ha arrancado la temporada de forma excepcional. Eso será el domingo a las cinco de  la tarde en Balaídos. 


Ficha técnica 

Athletic Club: Iago Herrerín, Iraola, Aymeric, San José, Gurpegi, Morán, Beñat (De Marcos, min.81), Ander Herrera (Mikel Rico, min.69), Muniain (Ibai, min.73), Susaeta y Aduriz.

Celta: Yoel, Hugo Mallo, David Costas, Fontás, Toni, Oubiña, Álex López (Madinda, min.71), Rafinha, Augusto (Santi Mina, min.71), Charles y Nolito (Orellana, min.76).

Goles: 1-0, min-13: Charles; 1-1, min.18: San José; 2-1, min.61; Iraola; 3-1, min.67: Beñat; 3-2, min.78: Santi Mina

Árbitro: Gil Manzano, del comité extremeño. Amonestó a Nolito, Hugo Mallo, Rafinha, Herrerín e Iraola

Campo: San Mamés. En este partido se celebró la inauguración del campo con diversos actos previos a la disputa del encuentro. 

Leer más »

Athletic - Celta (22:00) Cuatro


Foto: Athletic Club
El Celta tendrá hoy la oportunidad historica de inaugurar el nuevo estadio del Athletic Club: San Mamés Barria. Además supondrá el cierre de la cuarta jornada con un choque que ya se ha convertido en un todo un encuentro entre dos aficiones que se sienten hermanas. Sólo la falta de capacidad del nuevo estadio por el momento han impedido que se viviera un nuevo partido de amistad entre bilbainos y vigueses como ya sucedió el pasado diciembre, o en mayo en Balaídos.

En lo deportivo, Luis Enrique llega a su segundo desplazamiento liguero con las bajas por lesión de Vila, Samuel, Bermejo y Krohn-Dehli, además de por su contrato de cesión de Aurtenetxe. Mientras que en lo positivo recupera al canterano Santi Mina tras su rotura de fibras y a Borja Oubiña tras estar sancionado frente al Granada. Se espera una alineación muy similar a hace quince días con el retorno al capitán a la medular.

Mientras en el Athletic sólo cuenta con las bajas por lesión de Ekiza, Kike Sola y Balenziaga. Por ello Ernesto Valverde tendrá que recomponer su once, al que le dará un toque más ofensivo respecto al que actuó en el Bernabeu ante el Real Madrid. Herrera volverá a la media junto a los dos fichajes, Mikel Rico y Beñat. Por delante, el tridente habitual: Susaeta, Muniain y Aduriz.

Leer más »

El Celta Selmark comienza su campaña de captación de simpatizantes



El Celta Selmark sigue innovando a la hora de buscar la manera de generar recursos para sus arcas. Después de diversas acciones, el club que preside Paco Araujo inicia una nueva campaña con un slogan más que sugerente, "¿Simpatizas?, ayúdanos a crecer".

El conjunto vigués quiere hacer un buen número de simpatizantes, gente que de una u otra manera muestre su apoyo y cariño al club, dentro de la ciudad o de la provincia, por la trayectoria de la entidad y del baloncesto femenino en Vigo durante tantos años. El Celta Selmark piensa que es una manera más de dar realce al crecimiento del club.

El carnet de "Simpatizante" tiene un precio simbólico, 30 euros para adultos y 20 euros para los jóvenes entre los 12 y los 18 años. Este carnet tendrá múltiples beneficios, pero el más importante es que con él se podrán ver todos los partidos que el primer equipo dispute en la Liga Femenina 2.

A partir del lunes, el club colocará toda la información y el procedimiento para darse de alta como "Simpatizante" en la web del club, www.celtabaloncesto.com. Será algo muy simple, rellenando un formulario que aparecerá allí, o también pasándose por las oficinas del club en As Travesas, de lunes a viernes, de 18 a 20.30 horas. Para más información, el club habilitó los teléfonos de contacto 619007762 y 619089363.

En el capítulo deportivo, la primera plantilla del club dispone este fin de semana de un merecido descanso después de un intenso trabajo durante toda la semana.

Raúl Rodríguez / Faro de Vigo
Leer más »

O Celta copa a convocatoria da selección sub19


Foto: RFEF
O potencial da canteira do Real Club Celta queda reflectido con claridade na última convocatoria, para adestramentos oficiais, da Selección Española Sub-19. Na lista facilitada pola Federación Española de Fútbol figuran catro xogadores da entidade celeste: Rubén, Borja Fernández, Yelko e Santi Mina.

O Real Club Celta é, xunto ao F.C. Barcelona, a entidade que máis xogadores achega a esta convocatoria para uns adestramentos oficiais que terán lugar entre os días 23 e 25 do presente mes de setembro na Cidade do Fútbol de Las Rozas.

A canteira do club vigués, a pedra angular do proxecto céltico, continúa nutrindo ás categorías inferiores da Selección Española, que recentemente viviu o debut doutro xogador celeste, o porteiro Iván Villar, de 16 anos de idade, convocado polo seleccionador do combinado nacional Sub-17 para dous partidos en Bélxica.

Nota de prensa
Leer más »