David de Dios ya es oficialmente entrenador del Celta B


DIEGO PÉREZ
El Real Club Celta y David de Dios han llegado hoy a un acuerdo para que el entrenador ocupe el banquillo del filial celeste durante la próxima temporada.

De Dios firmó la pasada campaña un espectacular campeonato al frente del Juvenil División de Honor, con el que se proclamó campeón de su grupo y subcampeón de la Copa de Campeones, además de registrar unas cifras que situaron al equipo como el mejor juvenil céltico de todos los tiempos.

Será un reto tanto para los jugadores como para el cuerpo técnico”, aseguró el técnico sobre su cercano debut y el de muchos canteranos en la Segunda División B, “necesitaremos paciencia con el equipo, sobre todo al principio, porque puede que suframos mucho, pero estoy seguro de que a trabajo e ilusión nadie nos va a ganar”.

Por otra parte el hasta ahora preparador físico del Celta B, Eduardo Covelo, asumirá la responsabilidad de la metodología de las categorías inferiores. Su puesto en el filial lo ocupará Carlos Goldar, preparador físico del Juvenil División de Honor durante la pasada temporada.

Nota de prensa
Leer más »

Los clubes de primera deben más de 500 millones a Hacienda


Los clubes de fútbol de la Liga BBVA que son Sociedades Anónimas Deportivas -todos salvo Real Madrid, FC Barcelona, Athletic Club y Osasuna-, deben a Hacienda 506,504 millones de euros, según la respuesta del Gobierno a la pregunta formulada por el portavoz socialista de Deportes en el Congreso, Manuel Pezzi, el pasado mes de noviembre.

En sus contestaciones, el Ejecutivo detalla que la deuda global con la Agencia Tributaria de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), hasta el pasado 30 de abril, asciende a 663,876 millones, de los que 506,504 millones euros corresponden a las SAD de la Liga BBVA.

Sin embargo, el Gobierno no ha facilitado la cifra de la deuda que mantienen con el fisco los clubes de fútbol de primera división que no son Sociedades Anónimas Deportivas -Real Madrid, F.C. Barcelona, Athletic Club y Osasuna, según señala el PSOE-, ni en el resto de categorías.

El Ejecutivo alega que dado "el reducido número de clubes que no tienen la consideración de Sociedad Anónima Deportiva, se podría vulnerar la confidencialidad que impone el ordenamiento jurídico, al permitir la identificación indirecta de la deuda de algún club en concreto".

Deudas aplazadas

Según recuerda el PSOE en una nota de prensa, estas cifras se añaden a la deuda de los clubes de fútbol con la Seguridad Social, que asciende a 16,6 millones, según los datos del Fichero General de Recaudación de la Seguridad Social a fecha 13 de mayo de 2013.

Además, el Gobierno ha explicado a Pezzi que la deuda con Hacienda de las SAD que está aplazada por acuerdo o convenio, asciende a 347,346 millones  y mientras que la deuda de las SAD que están en concurso es de 380,439 millones.

Asimismo, el Gobierno ha confirmado al portavoz de Deportes del PSOE en el Congreso que la deuda de los clubes de fútbol y SAD a finales de 2012 estaba "en torno a los 700 millones de euros". El Ejecutivo también revela que en 2011 obtuvieron aplazamiento de sus deudas con la Agencia Tributaria 17 clubes de fútbol de primera y segunda división, mientras que en 2012 fueron 15.

Panorama "preocupante"

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte admite que el "panorama actual" en esta materia es "preocupante" y recuerda que está impulsando un plan de control económico en el fútbol profesional que la puesta en marcha inmediata de una "plan de reducción de las deudas del fútbol profesional.

De hecho, señala que se ha constituido una Comisión Paritaria entre el Consejo Superior de Deportes y la Liga para "diseñar una hoja de ruta que, sin incurrir en posturas maximalistas, cambiará de forma definitiva" la situación actual.

En este contexto, recuerda al diputado socialista que, según lo acordado por la Liga de Fútbol Profesional y el Consejo Superior de Deportes, en la elaboración del presupuestos de los clubes, "se aplicará un límite de coste de plantilla, que variará en función de la diferencia entre los ingresos totales y los gastos no deportivos", con el objetivo de conseguir "el equilibrio en los presupuestos de los clubes y SAD" y "que dichos presupuestos sean realistas".

Según el Departamento que dirige José Ignacio Wert, un total de 37 clubes y SAD de primera y segunda han presentado las cuentas anuales cerradas a 30 de junio de 2012 y están pendientes de recibir las del Xerez, el Hércules y el Cartagena, cuyos administradores se han comprometido a remitirlas en el tiempo más breve posible.

Rendición cuentas

Sin embargo, hay 26 que no han presentado los estados financieros intermedios cerrados a 31 de diciembre de 2012, correspondientes a la temporada 12/13, cuyo plazo de presentación finalizó el 31 de marzo. Este es el caso de ocho clubes de primera: el Málaga, el Sevilla, el Levante, el Espanyol, el Athletic, el Granada, Osasuna; del recién descendido Deportivo de la Coruña; y de los ascendidos Elche, y Almería, además de otros clubes de segunda.

Por otra parte, todos los clubes y SAD de todos los deportes federados con excepción del fútbol, es decir, los equipos de baloncesto, balonmano, clubes federados de tenis y de voleibol, adeudan al fisco 30,559 millones.

Tras recibir toda esta información Pezzi ha denunciado la "falta de transparencia" del Gobierno respecto a las deudas de los clubes de fútbol y ha cargado contra el secretario de Estado de Deportes, Miguel Cardenal, por haber presentado el pasado 27 de junio un documento sobre este tema en el que sólo se incluían datos correspondientes a gobiernos socialistas cuando los que él ha recibido ya estaban disponibles.

Ante esta "opacidad", el Grupo Socialista ha solicitado la comparecencia del presidente de la Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, para que informe sobre los presupuestos desagregados de la LFP en 2012 y 2013 y de todos los clubes y SAD que la forman, así como las deudas con Hacienda y la Seguridad Social en esos años.

Para Pezzi, "el grave problema de endeudamiento que afecta al futbol en nuestro país" y hace necesario que el Gobierno aplique "un control riguroso" y que se "exija a los clubes el pago de las deudas" del mismo modo que al resto de las empresas y de los ciudadanos. En este sentido, ha insistido en la necesidad de garantizar el "juego limpio financiero, con clubes que cumplan las leyes y que paguen sus deudas con Hacienda y con la Seguridad Social".

Europa Press
Leer más »

La portería genera debate


EUGENIO ÁLVAREZ
Luis Enrique aseguró en su presentación que en principio no contemplaba la posibilidad de fichar a un guardameta este mercado de verano y Miguel Torrecilla confirmó esta semana cuál será la apuesta del club: 'Rubén, Yoel y Sergio van a ser los tres porteros'. Tres canteranos, tres cancerberos gallegos formados en A Madroa, serán los guardianes del Celta la próxima temporada en Primera División.

Sergio Álvarez (Catoira, 1986), Yoel Rodríguez (Vigo, 1988) y Rubén Blanco (Mos, 1995) reciben los halagos unánimes de ex guardametas y preparadores del equipo vigués, si bien la apuesta del club genera ciertas dudas en algunos de ellos.

Javier Maté, que entre 1981 y 1993 defendió la portería del Celta en más de 300 partidos y posteriormente fue el máximo responsable de las categorías inferiores del club, no duda a la hora de valorar a Sergio, Yoel y Rubén: 'El Celta tiene tres muy buenos porteros', apunta. Sin embargo, cree que el club debería valorar la posibilidad de incorporar a un cancerbero más experimentado. 'Rubén tiene 17 años y tiene que terminar su proceso de formación. Sergio y Yoel ofrecen garantías, pero no sé si las que necesita el club o Luis Enrique. Un equipo de Primera necesita un portero que muestre experiencia. Quiero ver si Sergio y Yoel lo pueden conseguir. Creo que sí, pero es más desde el cariño que desde la reflexión', analiza. 'Desde la reflexión –prosigue–, el Celta no debería despreciar la posibilidad de fichar a un portero. Luego, si Sergio o Yoel son mejores, que jueguen, porque son dos porterazos'.

Quien no tiene dudas sobre lo acertado de la apuesta del club es el ex portero vigués Emilio López, que perteneció al primer equipo del Celta entre 1989 y 1993, antes de jugar en Badajoz, Leganés, Osasuna, Jaén y Hércules. 'He estado entrenando en la base con ellos, los conozco desde niños, he visto cómo han ido madurando y ya era hora de que empezáramos a pensar que así como confiamos en la cantera de jugadores, la cantera de porteros del Celta va a ser un filón', apunta Emilio, ex preparador de porteros del club en categorías inferiores, que considera que ahora se recoge el 'fruto del trabajo' realizado durante años por el propio Maté, Patxi Villanueva, él mismo o Manu Sotelo, nuevo preparador de porteros del Deportivo y técnico del Celta durante el último lustro.

El ex cancerbero vigués está convencido de que no hace falta fichar a otro guardameta. 'Un portero con experiencia no te da la permanencia. Te la da un equipo bien trabajado, bien formado', apunta, a la vez que vaticina un brillante futuro para Rubén. 'Lo veo totalmente preparado para el primer equipo, aunque va a tener competencia porque tanto Sergio como Yoel son buenos porteros y trabajadores. Lo que pasa es que Rubén es de ese corte de porteros que nacen muy pocos, con una psicología y una mentalidad espectacular. Creo que el futuro es suyo', señala.

Más reservas tiene el también vigués José Antonio García Alonso 'Covelo', ex guardameta del Barcelona, el Mallorca y el Marbella y preparador de porteros del Celta en su etapa dorada. 'Me parece bien que se cuente con la cantera, pero me parece una apuesta arriesgada', resume. 'Es sensacional que se cuente con porteros de la casa, pero la Primera es una categoría dura donde tienes que tener experiencia. Creo que, para Primera, el Celta necesita un portero más', indica.

En cuanto a Rubén, Covelo cree que su sitio está, por el momento, en el filial. 'Tengo la sensación de que Rubén se ha saltado demasiadas etapas en su formación. Casi ha pasado de cadetes a profesional. Es juvenil de último año, internacional, pero le faltan partidos a un nivel competitivo alto, como por ejemplo la Segunda B', apunta.

Por último, el ex técnico del Celta Moncho Carnero cree que Luis Enrique necesita tiempo para tomar una decisión definitiva: 'Empezará a trabajar con los tres y si ve garantías, tirará para adelante. Si no es así, imagino que irán a por un portero. Particularmente, me gusta que tiren de la cantera y saquen chavales, aunque quizás les falta un poco de experiencia. Yo esperaría un poco para ver cómo reaccionan y luego decidir'. En cuanto a Rubén, Carnero cree que lo fundamental es que acumule minutos: 'Rubén tiene que jugar. Si no en el primer equipo, en el filial o cedido. No sería normal que un chico de 17 años, por estar de segundo portero del Celta, no juegue ni un solo minuto. Necesita partidos'.

Leer más »

El Sporting pide 2,5 millones de euros por Canella


Foto: Mundo Deportivo 
El Celta sigue buscando un lateral izquierdo que cubra la vacante que dejó el canterano Roberto Lago al marcharse al Getafe tras descartar a varios candidatos. El club desveló que había renunciado a José Ángel y a Abraham, que coincidieron con Luis Enrique en el AS Roma y el Barcelona B, respectivamente. Otra de las opciones que se ha manejado en Plaza de España en los últimos días ha sido el asturiano Roberto Canella. El Sporting de Gijón necesita ingresar dinero en caja y pretende traspasar a este futbolista de 25 años que en temporadas pasadas sonó como refuerzo para otros equipos de Primera División, como el Valencia e incluso el Barcelona.

El club rojiblanco solicita 2,5 millones de euros por un futbolista que ha perdido caché en el mercado después de que su equipo descendiese a Segunda División. El Celta respondió que no estaba interesado en la contratación de Canella, por el que su club solicita el mismo precio por el traspaso que el Zaragoza por Abraham. En Vigo no están dispuestos a desembolsar tanto dinero por un lateral.

Leer más »

Desde Inglaterra apuntan el posible interés del Celta en Saviola


Foto: Mundo Deportivo 
Javier Saviola concluyó su contrato con el Málaga el pasado 30 de junio. Desde Inglaterra se apunta que el internacional argentino tiene muchas opciones de recalar en la Premier League. West Ham y Cardiff City son los principales interesados en hacerse con los servicios de un jugador que ha dado un excelente rendimiento la pasada temporada en el Málaga. Saviola ha jugado en River Plate, Barcelona, Mónaco, Sevilla, Real Madrid, Benfica y Málaga. 

Pero no solo en Inglaterra quieren al futbolista, ya que según estas informaciones también se han interesado por él en su país natal, concretamente River Plate, que anhela el regreso de su ex futbolista, y también en la Liga española donde el Celta y el Espanyol han preguntado por el jugador. El conjunto céltico sigue buscando un delantero de campanillas para cerrar el ataque. Ya os indicamos en días pasados que el Celta está poniendo la vista en objetivos bastante ambiciosos para completar una gran temporada en el noventa aniversario del club. 
Leer más »

Rafinha, más cerca


Foto: Pascal Rossignol 
El delantero Rafael 'Rafinha' Alcántara, que esta última temporada ha jugado con el filial azulgrana, ha firmado hoy su renovación con el Barcelona hasta 2016 y ha admitido que contempla la opción de marcharse cedido. Rafinha, de 20 años y hermano de Thiago Alcántara, ha asegurado estar "muy contento" por seguir vinculado al Barça. "Contemplo la opción de marcharme cedido. Si para tener minutos tengo que salir, no habrá problema", ha dicho.

El delantero podría recalar en los próximos días en el Celta de Vigo, club entrenado por el exbarcelonista Luis Enrique Martínez, y entidad especial para Rafinha, puesto que en el club vigués jugó su padre, Mazinho. El jugador disputó la pasada temporada 36 partidos con el filial de Eusebio Sacristán y marcó 10 goles. Su renovación es para las tres próximas temporadas.

Durante su presentación, Rafinha estaba acompañado por el vicepresidente barcelonista, Josep Maria Bartomeu, del director de fútbol, Andoni Zubizarreta, y de su padre y representante, el exjugador Mazinho.

EFE
Leer más »

Miloš Ninković rechazó al Celta, según la prensa francesa


Ninković en su presentación con el Estrella Roja
Miloš Ninković es un nombre poco conocido entre el celtismo. Serbio de nacimiento, ha desarrollado su carrera fundamentalmente en el Dinamo de Kiev, con quien jugó entre 2004 y 2013. El invierno pasado fue cedido al Evian francés, y acaba de fichar por el Estrella Roja de Belgrado, que logra repatriar de este modo al futbolista nacido en Belgrado. 

Según se informa desde la prensa francesa, el futbolista serbio habría rechazado ofertas de Celta de Vigo, Olympiakos y Villarreal. Se trata de un "todocampista" con capacidad para actuar en diversas posiciones, tanto como mediocentro, extremo, fundamentalmente por la izquierda, o enganche. Aunque Torrecilla no habló de un jugador de esas características, aunque el perfil de Rafinha es similar al de Ninković, si bien el hijo de Mazinho es ligeramente más ofensivo. 
Leer más »

José Ángel jugará un año más en Anoeta


El defensa asturiano José Ángel ya conoce su futuro, y no estará en Vigo, ya que la Roma y la Real Sociedad han llegado a un acuerdo para ampliar un año más la cesión del futbolista en Donosti. Se cierra así uno de los capítulos del verano, tras los rumores que hablaban de la posibilidad de que el ex discípulo de Luis Enrique en el conjunto de la capital italiana, recalase en Balaídos.  José Ángel fue fichado por la Roma en el verano de 2011. El Sporting se embolsó por la operación unos cinco millones de euros. Tiene contrato hasta 2016. 

En Anoeta tendrá la oportunidad de disputar la Champions League, a la que regresan los blanquiazules diez años después. Otras opciones para el lateral izquierdo son Abraham Minero, futbolista del Zaragoza, cuya llegada se ha complicado por cuestiones económicas. El principal candidato ahora es Roberto Canella, que podría haber sido ofrecido al Celta y cuyo juego es del agrado de Luis Enrique. La resolución debería estar cercana. 
Leer más »

La LFP desmiente que vaya a intermediar con Hacienda para salvar al Deportivo


La LFP se ha apresurado esta tarde a desmentir las informaciones ofrecidas por el diario coruñés La Opinión, según los cuales la Liga de Fútbol Profesional intermediaría con la Hacienda Pública para evitar la desaparición del Deportivo. El ente presidido por Javier Tebas publicó el siguiente comunicado en su página web esta tarde: 

Respecto a la información aparecida en el día de hoy en La Opinión de A Coruña sobre supuestas gestiones llevadas a cabo por la Liga de Fútbol Profesional ante la Agencia Tributaria y las instituciones financieras Nova Galicia Banco y Banco Gallego, la LFP quiere desmentir tales afirmaciones y aclarar que no ha tratado de convencer a la Agencia Tributaria de Galicia de nada. A mayor abundamiento, indicar que la Liga de Fútbol Profesional hace más de un año que no trata con la Agencia Tributaria de Galicia ningún asunto relacionado con el Real Club Deportivo de La Coruña SAD.

La situación del Deportivo se está volviendo crítica en los próximos días, y los mandatarios del club blanquiazul trabajan a marchas forzadas para garantizar la continuidad del rival histórico del Celta. 
Leer más »

Balaídos ya tiene nuevas porterías


RCCV
El Estadio Municipal de Balaídos se va recuperando poco a poco de la invasión de euforia y alegría "sufrida" el pasado 1 de junio cuando el Celta certificó su salvación tras la victoria ante el Espanyol. Una vez que el partido llegó a su término, un buen número de celtistas, prácticamente la mitad de los que se encontraban aquel día en el templo céltico, saltaron al césped para desahogarse, gritar, saltar, brincar y abrazarse a otros celtistas como muestra de alegría. 

Tal euforia no sentó muy bien al césped, que sufrió cuantiosos daños, pero mucho más notorios fueron los que sufrieron otros elementos del Estadio como las porterías. La que se encuentra situada en la grada de Fondo y Marcador acabó siendo literalmente una M, después de que múltiples aficionados se subiesen a ella. La más cercana a la grada de gol también presentaba una curvatura, que aún no siendo muy pronunciada, no permitía que se siguiese utilizando. Las redes copan ahora el pequeño museo que los aficionados tienen en sus casas. 

Pues bien, esta tarde el club ha anunciado que las nuevas porterías de Balaídos han sido instaladas. En ellas entrarán los goles con los que disfrutaremos el próximo año. 
Leer más »

Talento juvenil en la pretemporada del Celta


JOSÉ LORES
Además de Rubén Blanco, Levy y Santi Mina, jugadores con muchas opciones de pasar al primer equipo este verano, Luis Enrique quiere estar muy cerca y ver en acción a las joyas del juvenil, que el pasado mes de mayo fueron subcampeones de la Copa de Campeones, disputada en Balaídos, cayendo en la final ante el Sevilla. Los canteranos que se llevará el asturiano son Fernán, Yelko, Jordan, Borja Fernández y Adrián Iglesias. La flor y nata de la cantera céltica a día de hoy. 

El celtismo tiene depositadas grandes esperanzas en las botas de estos jóvenes jugadores que el pasado mes de mayo, y durante toda la temporada, deleitaron al gran público con su juego. La velocidad de Jordan y Fernán, los goles de Adrián, la calidad del "10" que lleva en sus botas Yelko Pino, y la elegancia del pivote Borja Fernández. Esas son sus armas, pero mucho más.  Tienen carácter ganador y espíritu de superación. Conviene recordar estos nombres, alguno de ellos hará historia en el Celta, y esa historia comenzará el 8 de julio. 
Leer más »

Adrián Iglesias: "Quero facelo ben na pretempada, apretar o máximo"


Un futbolista agolense estará as ordes de Luis Enrique no Celta a partir do próximo luns. Trátase do dianteiro Adrián Iglesias Moure, de Borraxeiros. Este martes o clube anunciaba que este xogador de 17 anos fará a pretempada co primeiro equipo xunto cos tamén canteiráns Fernán, Yelco, Jordan e Borja Fernández. O dianteiro agolense, que fai catro anos que chegou ao clube vigués procedente da EF Lalín, explica que se enterou por un amigo da convocatoria.

-¿Qué supón facer a pretempada co primeiro equipo?
-É unha felicidade enorme. Cando cheguei ao Celta, pensar en que podía pasar isto, era algo moi grande. E agora que cheguei aí, é marabilloso.

-¿Agardaba que puidera chegar esta chamada?
-Despois do ano que pasei, para nada contaba con isto.

-¿Foi un ano difícil?
-Si. Foi duro. Morreu meu pai e tiven moitos problemas. Non estaba ben animicamente, notábame cansado, non era o mesmo no fútbol. Non foi doado.

-Entón, ¿o significado é maior?
-Si, principalmente, por meu pai sinto unha felicidade enorme. El animábame moitísimo.

-O director técnico do Celta, Torrecilla, comparábao este martes con Santi Mina, ¿que representa isto?
-Non o sabía. É un orgullo despois da tempada que fixo Santi Mina, de ir coa selección española, os goles que marcou co Celta B e na fase de campións cos xuvenís. Que me comparen el, é para estar contento.

-¿Coincidiu con el?
-Estiven entrenando con el. Agora vaille de maravilla e gustaríame seguir como el.

-Despois desta chamada, ¿que retos se marca para a tempada que agora comeza?
-Facer un bo ano cos xuvenís e intentar gañar a liga. E despois se podemos marcar o maior número de goles e facer como Santi Mina, mellor.

-¿Será a próxima semana o seu primeiro contacto co primeiro equipo do Celta ou xa estivera?
-Xa xoguei con eles un amistoso o ano pasado e marquei un gol. E este ano gustaríame facelo ben agora na pretempada, apretar o máximo, e a ver se me dan algún minuto nun amistoso para poder aproveitalo.

-O Celta está apostando pola canteira, ¿isto supón un aliciente a maiores?
-Claro. Moitos xogadores van para arriba e entón hai que aproveitalo o máximo. Facer un esforzo para dar todo que se poida.

Adrián foi titular na maior parte dos partidos da competición ligueira na tempada que rematou. O seu acerto ante a portería rival quedou patente con 26 goles. Unha traxectoria que lle permite facer a pretempada, e aínda que se lle recortan as vacacións, «é mellor ir con eles e as vacacións deixalas para outro momento».

Montse García / La Voz de Galicia
Leer más »

David Rodríguez: "Cuando no estaba Iago, podía haber ayudado"


MARTA G. BREA
Miguel Torrecilla, director deportivo del Celta, confirmaba el pasado martes que de inicio David Rodríguez entraba en los planes de Luis Enrique. El futbolista, que agota las vacaciones en su Talavera natal, se muestra ilusionado.

El delantero, tras su cesión en Gijón, está deseando ponerse a las órdenes del nuevo técnico: "Es apetecible, aunque lleve poco como entrenador, trabajar con él. Además, con los fichajes que está haciendo el Celta, a cualquier jugador le apetece e ilusiona ponerse a entrenar cuanto antes".

Luis Enrique aún no ha hablado con él: "Sólo lo he hecho con gente de la entidad y ya estoy deseando que llegue el lunes para empezar a trabajar. El club me ha dicho que, en principio, cuentan conmigo y que quieren que esté en el Celta. Luego ya sabemos que en el fútbol las cosas cambian hasta con los jugadores que parecen intocables. Si alguna duda tiene el entrenador conmigo, espero poder despejársela pronto".

Quiere aprovechar su oportunidad: "Llego con mucha ilusión. Cuento con la ventaja de que conozco el club, el Celta es mi casa, y voy con todas las ganas del mundo de asentarme. A día de hoy, para nada me planteo salir cedido. Lo pasé bastante mal el año pasado viendo jugar al Celta y en la recta final, cuando no estaba Iago, creo que podía haber ayudado. Quiero trabajar y convencerme, sobre todo a mí mismo, de que puedo dar el salto de categoría".

Hace un año hacía las maletas para irse al Sporting: "Mi salida de Vigo fue triste, una pena. He crecido con el equipo y he vivido todo el paso de Segunda a Primera. He estado en muchos clubes, pero el Celta es mi casa". Sin embargo, valora positivamente su cesión. Considera que ha crecido como futbolista: "Creo que he mejorado en el aspecto de asociarme con los compañeros. Era algo que tenía pendiente, sólo destacaba por jugar a la contra. Fui el séptimo jugador con más minutos y el máximo goleador del equipo".

Rafa Valero / Marca
Leer más »

El centro del campo pide músculo


JORGE LANDIN
El Celta quiere incorporar a un lateral y a un delantero (a mayores de las altas ya confirmadas de Fontás, Charles y Nolito) para reforzar al equipo de cara a la próxima temporada. Esa es la intención del club -al menos, la manifiesta-, según explicaba este martes su director deportivo, Miguel Torrecilla. Ninguna referencia a la posibilidad de traer, además, a algún futbolista que venga a sumar en el medio del campo, una de las zonas que ha perdido músculo tras los últimos movimientos.

Las palabras de Torrecilla no cerraron de forma tajante las puertas a incorporaciones en otras posiciones, si bien aclaró que no se consideran en absoluto imprescindible. En este punto discrepan técnicos como Josiño Abalde. «Creo que no hablar del mediocentro, o restar importancia a su no contratación, es una estrategia para desviar la atención. Para mí, resulta muy obvio que se necesita, ya no un único centrocampista, sino incluso dos», explica el entrenador.

Dos bajas que cubrir

La necesidad de fichar, insiste Abalde, se ha acentuado después de que la entidad celeste se deshiciese en las últimas semanas de dos de sus futbolistas de esta posición: Cristian Bustos, al que se le ha solicitado que busque un nuevo destino, y Natxo Insa, al que se le comunicó que su relación laboral con el Celta, que finalizaba el pasado día 30, no se prolongaría más allá.

«Lo de Insa es discutible. Considero que estuvo bien en la recta final y dio oxígeno al equipo. Una vez que se ha prescindido de él, no tenía sentido que se quedaran con Bustos, que ya no había contado la pasada campaña», explica en referencia a la cesión del alicantino en Gijón.

Alternativas en la cantera

El único fijo de esta línea que continuará en la primera plantilla es un Borja Oubiña que, a sus 31 años, podría ir necesitando cada vez más descanso. «El capitán ha sido y seguirá siendo un jugador esencial, pero pienso que este año ya le ha costado un poco más y lo lógico es que vaya necesitando un recambio», valora Jorge Otero. Para él, la primera opción en este sentido es recurrir a la cantera. «Creo que hay dos jugadores interesantes en el filial, como son Levy Madinda y Antón de Vicente, a los que ha llegado el momento de recurrir», indica.

Mientras De Vicente no ha renovado su contrato y se desconoce a ciencia cierta cuál será su futuro, Madinda sí hará la pretemporada con Luis Enrique. Su inexperiencia en Primera -categoría en la que el gabonés ya debutó, disputando algunos minutos-, puede resultar un hándicap en un primer momento. «De inicio, puede ser demasiada responsabilidad para él. Por eso también creo que no estaría de más un fichaje que venga a reforzar ahí, pero de alguien ya hecho, que reúna experiencia y cierto nivel», admite.

La opción de Álex

Borja Oubiña, con el sistema 4-2-3-1, hizo pareja durante la pasada campaña en el centro del campo con los propios Bustos e Insa, puntualmente con Levy Madinda y, de modo ocasional, incluso con un Cabral que no estuvo afortunado en esa línea, así como con Álex López. Este último convenció más, posteriormente, como enganche, y se consolidó en esta posición en la que Abalde cree que tendrá continuidad. «Lo veo como mediapunta. Fue donde mejor resultado dio y Primera no es sitio para hacer más experimentos», zanja.

Posible cambio de esquema

El relevo en el banquillo hace pensar también un cambio táctico de la mano de Luis Enrique que abriría un nuevo abanico de posibilidades. Los fichajes de ataque, unidos a los precedentes del ahora técnico celeste, hacen pensar también en la posibilidad de un Krohn Dehli, o incluso un Augusto, situados en la zona media del terreno de juego. «No lo descarto al danés para esa función, pero como algo puntual en el caso de que las circunstancias así lo requieran», dice Otero. De la misma opinión es Abalde: «No le veo como fijo ahí», reconoce.

Una opción más factible es la de Fontás, la primera incorporación oficializada por el club. Pese que su posición natural es la de defensa central, ya avisó en su presentación de que no tendría problema en actuar como centrocampista en el caso de que así lo decida Luis Enrique.

Miriam Vázquez / La Voz de Galicia
Leer más »

La Liga intermedia para evitar la desaparición del Deportivo


Los principales acreedores del Deportivo recibieron esperanzados la propuesta de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para alcanzar un acuerdo que encauce la viabilidad del club y le permita arrancar con garantías la temporada que está a punto de comenzar. La iniciativa de su presidente, Javier Tebas, para sentar a los actores principales de los que depende el futuro de la entidad con el fin de arbitrar una solución a la comprometida situación del club ha supuesto un alivio para estos acreedores, que reconocen que su mediación ha ayudado a desbloquear el callejón sin salida en el que por momentos se había convertido el proceso concursal iniciado por el Deportivo en el mes de enero.

En paralelo a lo que ocurre en A Coruña entre el presidente Augusto César Lendoiro y los administradores concursales, la Liga ha logrado convencer a la Agencia Tributaria y a las instituciones financieras (Nova Galicia Banco y Banco Gallego) de que la búsqueda de una salida negociada es la única beneficiosa para todas las partes implicadas en el proceso.

Entre todos han consensuado un plan que incluye el pago íntegro de las deudas a cambio de un mayor periodo de tiempo para hacerles frente dada la negativa manifestada por los bancos para aceptar una quita. En el plazo disponible es donde se encuentra actualmente el caballo de batalla de un convenio que tendrá que firmar Augusto César Lendoiro. De lo contrario, será también él quien deba asumir las consecuencias de no aceptar las condiciones que han consensuado las entidades financieras y Hacienda con el auspicio de la Liga.

El gesto desde la LFP ha tenido incluso repercusión entre los administradores concursales del club, que el martes se revolvieron ante la parálisis que a su juicio sufre el convenio de acreedores. La firma encargada del concurso deportivista, AD Cryex, se manifestó al corriente de las reuniones promovidas por la Liga en el documento con el que recriminaron a Lendoiro su actitud durante todo el proceso concursal. En ese texto, los administradores advirtieron de que no autorizarán ni un solo pago más a menos que se acelere la firma del acuerdo con los acreedores. La falta de ingresos y el continuo aumento de la deuda de la entidad condicionan cada día que pasa el futuro del club, de acuerdo a la administración concursal. Por este motivo, los propios acreedores entienden que una solución negociada es la única que le permitiría mantener sus derechos adquiridos.

La amenaza de liquidación lanzada por los administradores si en un plazo de dos semanas no se avanza en la elaboración del convenio no influye tanto en la voluntad de negociación de los principales acreedores como la respuesta social que podría tener la desaparición del Deportivo. En el seno de la Agencia Tributaria son plenamente conscientes de que desde el punto de vista político sería comprometido asumir la repercusión que acarrearía el cese de actividad de un club centenario y que además forma parte del selecto club de los campeones de Liga.

M. Otero / Faro de Vigo
Leer más »

El Celta es el equipo más querido en Lugo y el más odiado en A Coruña


MoiCeleste

En el día de ayer, el diario AS publicaba un sondeo encargado por el propio periódico a la empresa de investigación Ikerfel acerca de los gustos futbolísticos de la afición española. Una encuesta realizada durante las últimas jornadas del campeonato en los cuarenta y dos estadios de Primera y Segunda División con el fin de obtener una representación lo más cercana posible a la realidad sobre las preferencias balompédicas en España.

Crece el antimadridismo

La conclusión a primera vista es que el Real Madrid sigue perdiendo adeptos en favor del Barcelona. Los tres años de Mourinho al frente del banquillo blanco han multiplicado el antimadridismo, llegando a ser el club más antipático en ocho campos de Primera -Mestalla se lleva la palma con un 87% de seguidores que detestan a los merengues- y siendo uno de los tres más odiados en todos los estadios. Un 41% de los encuestados muestra mayor simpatía por el conjunto culé, mientras que un 34% lo hace por el equipo blanco. Por detrás, a bastante distancia, se encuentra el Atlético de Madrid, querido por las aficiones de Getafe y Rayo Vallecano, pero denostado por la hinchada de la Real Sociedad. El Sevilla es el más antipático entre sus rivales andaluces y el que más cariño siente hacia el Deportivo, mientras que el Málaga destrona al Rayo como el equipo más simpático de la competición. Otras cuestiones curiosas son el desafecto recíproco que existe entre Osasuna y Zaragoza, la confirmación de la nueva rivalidad entre Mallorca y Villarreal y el hecho de que el Deportivo no es muy bien visto en Valladolid, Lugo o Las Palmas.

     



El Celta, querido en Lugo y odiado en A Coruña

En lo referente al Celta, el equipo más querido al margen del propio es el Real Madrid (51%), algo que contradice la idea general de que Vigo es más culé que madridista. En segundo lugar, el Barcelona (40%), y en tercera posición aparece el Athletic Club de Bilbao (29%), conjunto hermanado con la afición celeste desde hace años. Entre los más antipáticos, no sorprende que el Deportivo ocupe el primer lugar (69%), seguido de Barcelona (43%) y Real Madrid (34%). Por otra parte, el Celta es el club más simpático para la afición del Lugo (41%), pero también el más odiado para los asistentes al estadio de Riazor (67%). En términos globales, el Celta es el decimoquinto equipo más popular de España, siendo elegido por el 2% de los encuestados como su primera opción. Al mismo tiempo, es el decimotercer conjunto más antipático, también con un porcentaje del 2%.




El Celta antes que la selección

Al margen de estas cuestiones de amor y odio, en dicho sondeo también se preguntaba acerca de otros asuntos, como por ejemplo el apego hacia la selección española. En una escala del 1 al 5, en la que 1 significa considerarse mucho más aficionado de la selección que del equipo propio y 5 viceversa, los asistentes a Balaídos obtienen una media de 3'24, es decir, anteponen ligeramente los intereses del Celta a los del combinado nacional. Sentimiento similar al de todas las hinchadas de Primera, especialmente las de Real Sociedad, Osasuna y Barcelona. Por otra parte, preguntados acerca de sus entrenadores favoritos, los aficionados del Celta eligen a Del Bosque (37%), Guardiola (27%) y Paco Herrera (7%). Los dos primeros, repiten también entre los entranadores históricos preferidos, seguidos en tercer lugar por Cruyff y Di Stéfano.




¿Y tú qué opinas?

Desde MoiCeleste nos gustaría llevar a cabo un estudio similar entre la afición del Celta, tratando así de obtener una conclusión más representativa que la obtenida por el diario AS. Os preguntamos cuáles son, por orden del 1 al 3, los equipos por los que sentís mayor simpatía además del Celta. También, qué tres conjuntos, de mayor a menor, os resultan más antipáticos. Muchas gracias por vuestra colaboración.

Leer más »

El reajuste de la estructura en el Celta


MARTA GRANDE
El Celta del próximo curso presentará algunas modificaciones en su estructura respecto al último año. Así lo confirmó ayer Miguel Torrecilla, que incorporará a dos nuevos colaboradores para la secretaría técnica celeste. Pichi Lucas, hasta ahora entrenador del equipo filial, dejará los banquillos para pasar a formar parte del departamento que dirige el salmantino. Esa es al menos la intención. Ayer mismo el Celta ofreció a Lucas el puesto, y de entrada «lo valoró muy positivamente», por lo que se espera que se incorpore al grupo de trabajo de los ojeadores.

La presencia de Pichi Lucas cerca de Torrecilla no será la única. Toni Otero, el responsable de la cantera celeste, también realizará a partir de ahora un trabajo de colaboración con la secretaría técnica, combinando así el fútbol base con el fútbol profesional. «Va a continuar con su vinculación al fútbol base, pero va a estar trabajando muy cerca de la dirección deportiva e iniciando un trabajo más cercano al fútbol profesional», detallaba Miguel Torrecilla ayer.

De entrada, la figura de Toni Otero será la de adjunto a la secretaría técnica, y tanto su colaboración como la de Pichi Lucas responderían a solicitudes cursadas por el propio Miguel Torrecilla a la dirección céltica. «Vamos a tener una ampliación en ese grupo de trabajo para intentar tener más conocimiento y ser más poderosos en la información», detalló el director deportivo del Celta.

El papel de Torrecilla

El refuerzo de la secretaría técnica que dirige Miguel Torrecilla llega después de una temporada en la que el trabajo estuvo en la palestra por el rendimiento de fichajes como Park o Pranjic. Ayer valoró la cuestión asegurando que siempre busca cumplir con el objetivo y que la espina clavada de sus cuatro temporadas en el Celta era el descenso hace dos cursos del filial, que acaba de retornar a Segunda B. «Yo no puedo valorar mi trabajo, tienen que hacerlo los que están por encima de mí», dijo, «las críticas también alertan y te hacen intentar crecer». Sobre los errores en los fichajes, señaló que «el Celta contrata con responsabilidad compartida», aunque comprende que el foco se ponga sobre él.

Leer más »

El Celta cierra la renovación de Diego Maceira


@DiegoMaceira
El Real Club Celta continúa perfilando la parcela deportiva para la temporada 2013/2014, también en lo referido a sus categorías inferiores. El club vigués ha cerrado ayer la renovación de Diego Maceira, jugador del filial céltico, que vestirá la camiseta del Celta una temporada más con opción a continuar otra tres.

Por otra parte, los futbolistas del Celta B Víctor Vázquez, Camochu, Maestre, Moreira y Rubén Martínez abandonan la disciplina celeste. El club quiere expresar su sincero agradecimiento a estos cinco jugadores por su entrega, trabajo y aportación en el ascenso del filial a la Segunda División B. El Real Club Celta les desea la mayor de las suertes en sus próximos proyectos deportivos.

Nota de prensa 
Leer más »

Nolito: "El fútbol no termina en el Benfica"


Foto: A Bola
El nuevo fichaje del Celta ha hablado para un medio portugués sobre su salida del Benfica y su fichaje por el conjunto de Balaídos. Radio Renascença recoge las declaraciones de Nolito en la que considera que no fracasó en el Benfica y se ve preparado para triunfar en el Celta: "No me siento decepcionado. El fútbol no termina en el Benfica, en el Barcelona o en el Real Madrid. Estoy encantado de volver a España y saber que voy a jugar más", explicó Nolito. 

El futbolista sanluqueño dejó un mensaje a su ex club: "El campeón es el Benfica, hay compañeros que se lo merecen. Y deseo también lo mejor para el presidente y el entrenador, Jorge Jesús. Nunca tuve ningún problema con nadie", subrayó. Nolito apura sus últimos días de vacaciones antes de incorporarse el próximo lunes a la disciplina del Celta para comenzar el trabajo de pretemporada. En el Celta espera aportar su granito de arena para lograr la permanencia con menos apuros que el pasado curso. 
Leer más »

Demidov rescinde su contrato con el Eintracht


EFE
Vadim Demidov ya no es jugador del Eintracth de Francfort, después de que el club germano haya rescindido su contrato según informa en su página web. Demidov tenía contrato hasta el 30 de junio de 2015. Llegó cedido a Vigo en el pasado mercado invernal, donde aseguró no sentirse agusto en la liga alemana por la fuerte exigencia a nivel físico. El Celta, que disponía de una opción de compra para hacerse con sus servicios al finalizar la cesión, decidió no ejecutarla y el futbolista noruego de origen letón regresó a la disciplina del Eintracht. 

En la nota emitida por el club aclara que el contrato del futbolista ha sido rescindido de "mutuo acuerdo", y desea "todo lo mejor para su futuro deportivo y personal". En declaraciones efectuadas por el propio Demidov en su país la pasada semana, dejaba entrever que le atraía mucho la liga española y que valoraría la posibilidad de recalar en algún equipo de nuestra Liga. Veremos lo que depara el futuro al bueno de Demidov.
Leer más »

Jonathan Dos Santos: "Todo son especulaciones"


GETTY IMAGES
En los últimos días se está hablando mucho del interés de varios equipos por Jonathan dos Santos. Anderlecht y Celta han contactado con el Barcelona con el fin de ver la posibilidad de un traspaso que todavía no ha cristalizado.

El futbolista azulgrana lanzó un mensaje a través de las redes sociales que se podría interpretar en clave de su futuro: "Todo son especulaciones, nadie sabe la verdad". La realidad es que no acaba de concretarse un destino para el mexicano.

El Anderlecht estaba dispuesto a pagar los 4 millones de euros que pide el Barcelona por el traspaso combinando el fijo y el variable, pero la situación ha quedado encallada. Ninguna de las partes han proseguido con la negociación. La idea del club azulgrana es la de desprenderse del futbolista, tal y como ya intentara sin éxito la temporada anterior.

Leer más »

El Celta ya se acerca a los 8.000 abonados


La campaña de abonados ha pegado un estirón durante esta semana. Si durante la pasada se había reducido un tanto la actividad en torno al Estadio de Balaídos, durante la presente se ha reactivado el interés. No fueron pocos los que aprovecharon para renovar su abono o darse de alta de paso que adquirían las nuevas camisetas del Celta. Durante esta semana ha sido habitual la estampa de colas en los bajos de Balaídos. El club ha facilitado los datos de los abonados hasta el momento: 6.000 renovaciones y 1.4000 altas. 

Con respecto a las altas ya anunció la semana pasada que solo quedaban 2.800 asientos disponibles, cifra que se ha reducido en las últimas horas. De momento el ritmo es lento pero seguro. Clubes de Primera como el Elche, que regresa a la máxima categoría después de 24 años, ya contabiliza 16.000 abonados. El Celta espera que entre esta semana y la otra la cifra de abonados aumente de forma exponencial, ya que los que se den de alta o renueven antes del 15 de julio tendrán un descuento del 10% y podrán acudir sin pagar suplemento a los partidos considerados como "Día del club" por el Celta. 

Ante la proximidad de esta fecha, el Celta invita a todos los aficionados que todavía no hayan renovado su abono a que acudan a las taquillas del estadio o accedan a la web www.celtavigo.org/abonosCelta, la forma más rápida y sencilla de tramitar renovaciones y altas sin tener que acudir a las dependencias de Balaídos.

Entre las facilidades para hacerse abonado del Real Club Celta está la posibilidad de financiar el coste del carné. Con la tarjeta comercio o VISA Novagalicia Banco el pago se puede dividir en hasta 3 cuotas y, en caso de disponer de cuenta bancaria en Novagalicia Banco, es posible realizar el pago del abono hasta en 12 cuotas con 'CrediCelta'.

Las taquillas del estadio (renovaciones) y la oficina de abonados (altas y otras gestiones) permanecen abiertas de lunes a viernes en horario de 9 a 15 horas. Además los martes y jueves también abren de 17 a 20 horas.
Leer más »

Los vaivenes del caso Rafinha


Foto: Mundo Deportivo
El caso Rafinha ya es oficialmente el culebrón del verano en casa Celta. Si el año pasado Jonathan Pereira y Orellana compartieron protagonismo, a lo largo de este verano están corriendo ríos de tinta sobre el futuro del hijo de Mazinho, actualmente en el Barcelona y que podría salir cedido este verano. Las primeras noticias llegaron nada más conocerse que el Celta continuaría un año más en Primera División. El conjunto presidido por Mouriño ya le había echado el ojo al brasileño y la salvación hizo que se iniciasen los protocolos para traerlo a Vigo. 

Un asunto era indispensable para que su llegada a Vigo se hiciese realidad: Tenía que renovar por el Barcelona. Este punto lo confirmó el propio Carlos Mouriño en entrevistas a diversos medios. La Real Sociedad era otro de los candidatos, le ofrecía la opción de jugar la Liga de Campeones, pero el Celta le daba la posibilidad de regresar a Vigo y ponerse a las órdenes de Luis Enrique, con un estilo de juego al que está acostumbrado desde que llegó a la cantera del Barcelona. 

La semana pasada parecía cerrado el acuerdo de renovación, lo que acercaba a Rafinha a Vigo, toda vez que parecía que había adelantado a la Real Sociedad en la lucha por hacerse con sus servicios. Pero Rafinha no llegaba. Algunos medios lo dieron por hecho, hablaron de fechas, pero estas pasaron y Rafinha seguía en Barcelona. El acuerdo de renovación no se cerró definitivamente la semana pasada, fue ayer cuando ambas partes llegaron a un acuerdo definitivo. Rafinha será culé hasta el año 2016. 

El debate entre ambos clubes se centra ahora mismo en los emolumentos que cada una de las partes abonará al futbolista durante su año de cesión. El hijo de Mazinho cobra 1,3 millones de euros anuales, cantidad inasumible para el Celta, que negocia en este momento un acuerdo que sea favorable a sus intereses. En la rueda de prensa que ofreció Torrecilla el pasado martes dejó entrever que la operación Rafinha se había complicado, y que era muy posible que no llegase. Parece que no fue más que un juego, una estrategia para forzar la situación. 

Rafinha quiere jugar en Vigo si el Barcelona decide cederlo. Para el club catalán es una opción atractiva porque le permitiría seguir formándo a su jugador en Primera, en un entorno familiar y con un esquema de juego similar al que tendría en el Barcelona, y el Celta también quiere contar con él. Las tres partes están condenadas a entenderse porque a todos les interesa el mismo final. No será fácil. No diremos que está hecho, porque no es así, pero desde luego ni está tan lejos ni mucho menos es imposible. 
Leer más »

Manu Sotelo cambia el Celta por el Deportivo


Sotelo y Sambade se saludan antes del último derbi 
Manu Sotelo será el nuevo entrenador de porteros del Deportivo, según ha informado Deportes Cope Galicia, relevando a José Sambade, que abandonó recientemente el cuadro coruñés para irse al Besiktas. Sotelo ha trabajado en el Celta hasta el pasado 30 de junio, después de varios años en las categorías inferiores del conjunto céltico, el año pasado ejercició como uno de los miembros del cuerpo técnico de Paco Herrera y Abel Resino, en el apartado de la preparación física. 

Concluida la temporada, y con la llegada de Luis Enrique, que trae varios ayudantes para formar su staff técnico, el club le comunicó que no contaba con él y decidió aceptar la oferta del eterno rival, que peleará por regresar a la máxima categoría la pasada temporada. Manu Sotelo pasa por ser uno de los entrenadores de porteros con mayor futuro de Galicia. Ahora desarrollará su carrera en Riazor. 
Leer más »

El Rayo podría llevarse al meta juvenil Yago Novoa


ÓSCAR VÁZQUEZ
La cantera del Celta podría perder en los próximos días a uno de sus valores. Se trata de Yago Novoa, portero titular del Celta juvenil que disputó el pasado mes de mayo la Copa de Campeones, competición en la que el Celta cayó derrotado en la final ante el Sevilla. El portero celeste se traslada a Madrid para continuar sus estudios y será clave para que acabe firmando por el Rayo Vallecano, según se indica en Rayoherald.com

El joven meta del Celta (18 años) jugaría en el filial rayista, que milita en Segunda División B, y tendría así la oportunidad de continuar con su formación como futbolista, lejos eso sí de Vigo. Como se destaca en la información, Yago Novoa ha sido el portero titular del División de Honor Juvenil del Celta, que a lo largo de esta temporada ha conseguido grandes éxitos, completando posiblemente la mejor temporada de la historia céltica en su equipo juvenil. 
Leer más »