Previa Celta - Almería: Remontada con premio


Foto: Ricardo García
Llega la Copa del Rey a Balaídos y lo hace en una situación desfavorable. El 2-0 de los Juegos del Mediterráneo no es el resultado deseado por ningún celtista, consciente de que levantar ese marcador ante un Almería que camina con paso firme hacia el ascenso parece tarea complicada. Sin embargo, merece la pena intentarlo. En el horizonte aguarda un enfrentamiento con el Real Madrid y todo lo que eso conlleva. Una eliminatoria ante el conjunto blanco sería muy jugosa tanto en lo deportivo, por enfrentarse a uno de los dos mejores conjuntos del mundo, como sobre todo en lo económico, por la ingente taquilla que puede generar en beneficio de las arcas celestes. Por eso los celestes parecen convencidos de apoyarse en su fortaleza como local para darle la vuelta a la situación. Y es que la remontada vendría con premio.
   
Por eso Herrera ha decidido apostar por sus hombres de más confianza. Sólo Álex López se ha quedado fuera de la convocatoria. El resto de descartes: el sancionado Vila, Dani Abalo y los tres canteranos, Antón de Vicente, Madinda y Jony, a los cuales el técnico ha mandado un mensaje de desconfianza importante. No obstante, no se espera que se decante por el once titular habitual, sino que realice una mezcla de titulares y suplentes que permita afrontar el encuentro con plenas garantías.
   
Así, Sergio estaría en la portería, protegido por una defensa de cuatro con Hugo Mallo, Cabral, Túñez y Bellvís. Oubiña y Natxo Insa formarán en el doble pivote con De Lucas y Toni en los costados. Arriba, Park Chu Young y Iago Aspas.
   
Por su parte, el Almería llega al choque concienciado en mantener esa renta de dos goles que logró en el encuentro de ida. Su buena situación clasificatoria en la Liga Adelante le permite centrar fuerzas en este encuentro, de vital importancia por la misma razón que los celestes: el posterior enfrentamiento ante el Real Madrid vendría de perlas para la economía del conjunto rojiblanco.
   
Por ello, se espera que Javi Gracía opte por una fórmula similar a la de hace un mes, donde mezclo a titulares y suplentes. Así pues, David García formará bajo palos con Rafita, Trujillo, Silva y Gunino en defensa. Casquero y Azeez ocuparán la medular justo por detrás del trío de mediapuntas compuesto por Aarón Ñíguez, Jonathan y Molinero. Arriba, Charles o Ulloa saldrán de inicio, aunque todo parece indicar que será el ex del Pontevedra el que sea de la partida.
   
Undiano Mallenco dirigirá un encuentro en una hora un tanto intempestiva –plena tarde de un jueves- y en el que el Celta necesitará vencer por más de dos goles si quiere pasar la eliminatoria (el 2-0 lo llevaría a la prórroga y cualquier otro resultado lo eliminaría). Fortaleza defensiva y marcar pronto parecen las claves para levantar una eliminatoria que esconde un premio: el Real Madrid. Balaídos será importante para acometer una remontada difícil pero para nada imposible. Cosas más raras se han visto.





Leer más »

Encuesta: ¿Cómo recibirás a Aarón Ñíguez?


Mañana regresa a Vigo Aarón Ñíguez. El ilicitano jugó en el Celta durante la Temporada 2009-10, una mala temporada para el equipo en general, y en la que el por entonces futbolista propiedad del Valencia no tuvo fortuna. Arrancó muy bien la temporada, pero una lesión en Tenerife, en partido de Copa precisamente, nos privó de su concurso durante unos cinco o seis meses. Aquí podéis ver su biografía y sus estadísticas, pero lo que hoy queremos saber es cómo recibirá la afición a este ex jugador esta noche. ¿Cómo recibirás a Aarón?

Leer más »

Herrera: "Deseo seguir aquí, pero cuando me lo gane con mi trabajo"


MARTA G. BREA
Miguel Torrecilla habló ayer de la renovación de Paco Herrera. El club está totalmente decidido a renovar al técnico que llevó al Celta a Primera División, incluso antes de conocer el desenlace de esta temporada. En ese sentido, Paco Herrera ha vuelto a mostrarse mucho más prudente: "Hasta que el equipo no tenga garantías de salvación, mi renovación debe quedar aparcada. No anida en mí ninguna otra idea", subrayó el preparador catalán que quiere centrarse exclusivamente en el único objetivo del Celta para esta temporada, que no es otro que la salvación. 

Herrera no oculta su comodidad en el club celeste: "Mi equipo es el Celta. Estoy encantado, deseo seguir aquí, pero cuando me lo gane con mi trabajo. Antes no tiene sentido. No sabríamos que podía pasar si no logramos el objetivo, seguramente todo lo que ahora es bueno sería malo", advirtió Herrera, un veterano del fútbol que sabe que las cosas cambian mucho de un día para otro, y que suele ser casi siempre la pelota quién dicta sentencia. El caso del Celta no será diferente, y aunque ahora en el club se confía ciegamente en él, podría cambiar antes de final de temporada. Lo mejor, en este caso, sería hablar lo menos posible de este asunto. Herrera tiene contrato hasta el 30 de junio y la liga acaba en mayo. Parece claro que si se logra la permanencia, salvo que Herrera tenga otros planes, seguirá un año más en Vigo. 
Leer más »

A por todas en la Copa y mirando de reojo al Levante


JORGE LANDÍN 
Paco Herrera está decidido a ir a por todas en la eliminatoria copera. Así lo ha hecho saber esta tarde en sala de prensa. El técnico catalán reconoció la importancia de la eliminatoria, pero también la dificultad de la misma: "La eliminatoria es importante. Todos sabemos la dificultad que, aún pasándola, va a tener el Celta en continuar por los rivales que vienen después, pero eso es harina de otro costal, pero todos sabemos lo que puede generar para el Celta jugar contra el Real Madrid. A partir de ahí valoro que será importante pasar la eliminatoria por lo que supone para el club y la afición, que yo incluso le presto más importancia. Que puedan ver al Real Madrid dos veces es un premio, por lo tanto tenemos que intentar ganar la eliminatoria". 

Si algo ha demostrado el técnico catalán es respeto por el Almería, un equipo al que no ha dudado en elogiar: "Llevan 2-0 de ventaja, el Almería es un gran equipo que aspira al ascenso. Tienen mejor equipo que el año pasado y será difícil y complicado. Le tengo muchísimo respeto. Conozco y aprecio a su entrenador, el Almería ha acertado con él, y a parte de eso, ellos en Almería no pusieron el equipo titular al cien por cien. Y eso fue suficiente para ganarnos. Es cierto que no tuvimos suerte en un par de situaciones en la primera parte, que considero que hubieran cambiado el orden del partido. Hubo dos penaltis muy claros. Tampoco quiere darle más importancia porque luego ellos fueron mejores que nosotros, así que, saquen el equipo que saquen, debemos respetarlos mucho", manifestó. 

Algo en lo que ha incidido Herrera, además de la importancia de este partido, es la importancia del partido del próximo domingo ante el Levante: "Sacaremos el mejor equipo posible, siempre que no perjudique al equipo para el domingo", asegura. En cuanto a la táctica, Herrera cree que salir en tromba puede ser contraproducente: "No va a ser nada fácil de ninguna de las maneras el salir y volcarse sobre el rival. Si a los quince minutos no has conseguido nada es posible que eso se vuelva en nuestra contra. En todo caso tenemos que ser el mejor Celta posible para poder conseguir tres goles. No quiero pensar en el daño que nos haría una prórroga. Nos haría daño de cara al domingo. Si tenemos los pies en el suelo, la liga es la clave de todo. El Celta si se mantiene, tiene mucho futuro por delante"

Por supuesto, es fundamental no encajar un gol: "Es importante. Si nos hacen un gol la eliminatoria está complicadísima, tenemos el ejemplo del Córdoba en San Sebastián. El Cacereño se lo puso complicado al Málaga a pesar de ser un equipo de Segunda B. El partido es muy serio, muy difícil, pero no hay nada mejor que tener un objetivo claro. El objetivo está definido. No tenemos que ganar, tenemos que marcar tres goles. Cuando hay un objetivo es mucho más fácil ir a por el objetivo", señaló. 
Leer más »

La Casposa Bicefalia


DEFENSACENTRAL.COM
Apenas se hace mención en los medios de comunicación a la conferencia que hace unos días dirigió el Presidente Carlos Mouriño ante un grupo de jóvenes empresarios vigueses. La experiencia me lo puesto en bandeja: es una pena que apenas se hiciesen eco de la misma, porque esa conferencia realmente fue muy clarificadora sobre el mundo del fútbol en el tiempo actual. El propio Presidente se dirigió  al grupo de empresarios dejando  claro la casposa bicefalia que hay dentro del futbol español. Dejó claro lo que ya todos sabíamos, que los derechos de televisión no hacen si no ahondar en la diferencia entre los dos grandes clubs de este país y el resto de la mundanal liga LFP, relegados al simple papel de comparsas o sparrings ilustres en busca de un milagro deportivo pocas o muy pocas veces permitido. Tirar de la heróica siempre ha sido una salida muy nuestra.

Hacía también el Presidente un repaso sobre los posibles descensos administrativos, y lo hacia  de una manera realmente demoledora. Según el propio Presidente Mouriño no cree que en este país se vayan a producir descensos administrativos por impagos. Pero no por una razón de solvencia económica de los clubs, sino porque los propios clubes tienen determinado peso político, (en concreto en su afición). Y los políticos este país son muy dados a inmiscuirse en cosas que no tienen demasiado que ver con la política, por el simple afán recaudatorio de votos.  Es decir que los principales clubes de este país por volumen siempre gozarán de privilegios que no gozarán los demás y el resto de los puferos futbolísticos no sufrirán el peso de sus propias acciones o de sus propios desmanes. Y las escuetas palabras en este sentido del Presidente no dejan de ser demoledoras:  la solvencia económica,  la articulación de una sociedad anónima deportiva como una empresa solvente, el rigor tanto administrativo como contable sólo existe para aquellas sociedades o aquellos clubes pequeños a los que les cuesta sobrevivir en la élite.

Por lo tanto si el Celta quiere crecer tiene  que ser mejor que los demás y no sólo en el aspecto deportivo, sino también a niveles administrativos y contables. Debe dotarse de infraestructuras y estructuras que le permita crecer a medio y largo plazo como institución o empresa. Y lo haremos. Lo haremos si seguimos apostando por este modelo de club, basado en la cantera a medio y largo plazo, en fichar lo poco que no pueda nutrir la cantera, con refuerzos de contrastada calidad, profesionalidad e implicación en los objetivos del propio club.

No será fácil. Debemos darnos cuenta de cuál es la nuestra situación real: competimos en un mercado que es abiertamente injusto, manipulado y falseado, donde algunos fichan todavía a precios exorbitantes jugadores que normalmente no estarían a su alcance y a los que posteriormente no paga, o sí lo hace lo hace mal y a rastro. (generalmente con juzgado de por medio).  Nos movemos en un mercado persa donde  la falsedad económica, y el falseamiento de lo que cada empresa puede gastar es norma común y de estilo, donde las televisiones son el maná caído del cielo y principal fuente de ingresos, con magreo indecente de aficionados como efecto colateral y secundario.

No podemos jugar una liga que no es la nuestra. No podemos competir con los grandes trasatlánticos de la liga, si no lo hacemos de dos maneras: la primera es jugar el mismo juego que ellos : falseando, mintiendo, negando. Para los desmemoriados, les recuerdo que siguiendo este mismo modus operandi nos asomamos con los dos pies encima del abismo. Es curioso que todavía haya algunos nostálgicos de estas épocas. La segunda manera es ser nosotros mismos y existir por nosotros mismos, creciendo poco a poco, no sólo a niveles deportivos sino incluso institucionales y de infraestructura, como empresa, como club, firmando convenios con todos los clubes de fútbol modestos de este pequeño país. Aferrándonos al trabajo duro, a la búsqueda del talento y a la formación de ese talento. Creyendo en nosotros mismos como una institución que debe seguir creciendo, trabajando con las manos en el barro para construir algo nuevo. Empezando como estuvimos:  desde abajo pero nunca decreciendo, sin castillos en el aire, con rigor y con esfuerzo. Sinceramente yo prefiero la segunda vía, por muy dura y dolorosa que pueda llegar  ser. Y esta misma reflexión entiendo que la ha hecho el propio consejo directivo del Real Club Celta, y no solo su presidente. Nuestro modelo de negocio y proyecto deportivo por lo tanto es otro. Y debemos aferrarnos a él porque es nuestra única fuerza, y nuestra única posibilidad de salvación.

Así que ya saben: si son ustedes de los que les gustan las glorias deportivas que campean por España, (mientras se dan pelotazos urbanísticos) o de los que les gusta ser algo más que un club, (como por ejemplo una plataforma para jalear a una burguesía elitista-pro independentista) o vestirse de fasto y cochambre (mientras la agencia tributaria le embarga las taquillas, las cuentas bancarias, los salarios y hasta la lotería de Navidad)  no lo duden. Les recuerdo que hay otras opciones en el mercado del forofeo fácilmente identificables, con más reconocimiento mediático, y más propicias a sus ambiciones.

Pero si son ustedes de los que creen en la gente joven, en cambiar las cosas, en despolarizar este mundo del fútbol, en crear-algún día-  una competición más justa, más equilibrada, en la creación de un orden nuevo, sigan siendo del Celta por muy duro que sea. Recuerden que todo fluye y nada permanece. Quizás sea pronto llegado el día en que estos clubes que antes citaba, y todos los demás, deban rendir cuentas de los desmanes anteriores. Quizá es de lo poco justo que está sucediendo durante esta crisis. Acaso sea que incluso nivel europeo se hayan cansado de que nuestros clubs de fútbol sean una especie de pequeña mafia donde todo es fácilmente justificable, incluida la evasión fiscal. O no. Pero para volver a cometer viejos errores siempre estamos a tiempo. Crean ustedes en sí mismos y en lo que se está haciendo, y renieguen de esta casposa bicefália futbolística que nos gobierna. Sean mejores. Sean diferentes. Pero eso sí, deben estar preparados porque hay que trabajar muy duro, y será dificil seguir animando en los momentos más críticos.No habrá cámaras ni sonrisas durante ese tiempo, no hablarán de nosotros ni aunque nos hayamos muerto. Pero eso sí:  al final del camino la recompensa merecerá la pena.
Leer más »

Paco Herrera pasa de los canteranos en la convocatoria para la Copa


JORGE LANDÍN 
Paco Herrera ha hecho pública la convocatoria para el partido de Copa que disputarán mañana Celta y Almería en busca del pase a los octavos de final. El Celta tiene que remontar un 2-0 y el técnico celeste ha decidido llevarse solo a jugadores del primer equipo, en otra decisión que habla más o menos claro de su apuesta por la cantera. En la ida se llevó a Joni y a Madinda. Ahora, visto que se ha complicado la eliminatoria, se lleva a los jugadores en los que realmente confía. Los descartes son Dani Abalo y Álex López, además del lesionado Samuel y el sancionado Jonathan Vila. Con esta decisión, Herrera deja al Celta con solo dos centrales para este partido. 

1 Sergio
2 Hugo Mallo 
3 Roberto Lago
4 Oubiña
5 túñez 
9 Bermejo
10 Aspas
12 Cabral 
13 Javi Varas
14 Bustos
16 Bellvís
17 Joan Tomás 
18 Park
20 Toni 
22 De Lucas
23 Krohn-Dehli
24 Augusto 
25 Natxo Insa
Leer más »

Dilema para Herrera en la Copa


JESÚS DE ARCOS 
El Celta está obligado a superar mañana en Balaídos (19.30 horas) un resultado adverso de 2-0 en Almería para continuar vivo en la Copa del Rey. El premio que le espera es un doble enfrentamiento ante el Real Madrid. En el primer partido ante conjunto almeriense, Paco Herrera apostó por los suplentes. Quiso reservar a los titulares para el partido ante el Barcelona. ¿Repetirá mañana el mismo plan?, ¿recurrirá al equipo titular? Herrera tiene un dilema.

El premio por eliminar al Almería de la Copa del Rey resulta demasiado goloso para el Celta, tanto a nivel deportivo como económico, pues al equipo vigués se le presentaría la posibilidad de enfrentarse en la siguiente ronda al Real Madrid, a doble partido. En ese caso, los futbolistas tendrían una nueva oportunidad de jugar en uno de los mejores estadios del mundo -el Santiago Bernabéu- y el club vigués vería a su alcance unos ingresos económicos extraordinarios en torno a los 300.000 euros por el partido de Balaídos.
Ante estas dos circunstancias, el encuentro de mañana con el conjunto almeriense suscita el debate de si Paco Herrera tendría que disponer de los mejores jugadores para intentar superar el 2-0 que los célticos encajaron en el estadio de los Juegos Mediterráneos o reservarlos para el compromiso de Liga del domingo, ante el Levante, ya que se supone que la prioridad es el campeonato regular y no el torneo del KO.

Javier Maté, director deportivo del Rápido de Bouzas, se decanta por una mezcla de titulares y suplentes. "Creo que Paco Herrera maneja muy bien ese tema. Entonces, tampoco le doy mayor importancia a si hay rotación o no. Está claro que este año lo importante es la Liga, pero por qué renunciar a la Copa si se puede presentar un equipo competitivo: en vez de poner a diez suplentes por sistema -como ocurrió en el duelo de ida en Almería-, pues se puede elegir a los cinco que mejores prestaciones ofrezcan en los entrenamientos para darle descanso a la gente que está más cargada de partidos".

El exportero del Celta considera innecesario "correr riesgos, pero no hay por qué renunciar a nada. En esta ciudad, la Copa ha dado grandes alegrías, sin haberla ganado nunca, y ha despertado mucho celtismo". En el estadio de los Juegos Mediterráneos, Herrera presentó un once completamente distinto al que días antes empató en casa ante el Deportivo y que más tarde perdería en el Camp Nou. Jugaron todos los suplentes, además de Jonny y Madinda, del filial. Solo la lesión de Samuel y la expulsión de Vila obligó al técnico a recurrir a titulares como Cabral y Mallo.

Para mañana, Herrera no podrá contar con esta pareja de centrales. Es probable que apueste por Antón de Vicente, del filial, para acompañar a Cabral. Sergio, en la portería, también es seguro. El técnico posiblemente dará descanso a algún titular.

"La decisión es difícil de tomar porque hagas lo que hagas siempre habrá gente que no le guste. Yo pelearía a muerte por la Copa porque después le tocaría un rival como el Real Madrid. Pasar esta eliminatoria sería bueno para los futbolistas y el club. Como mucho, yo haría tres o cuatro cambios, nada más. El partido de Liga del domingo es importante pero queda mucha competición y la victoria en Zaragoza le dio un pequeño colchón al Celta. Es muy complicado superar un 2-0 en contra, pero hay que intentarlo por todos los medios", subraya Moncho Carnero, extécnico del Celta y ahora al frente del Celta Indoor.

J. Conde / Faro de Vigo 
Leer más »

Remiendo para Balaídos que no llega a nada


SARA ROJAS

Para esto no hacía falta tanta rueda de prensa y anuncio rimbombante del alcalde. Las mediáticas obras de urgencia en el estadio de Balaídos se han quedado en una simple corrección de grietas que no llega ni a la categoría de tirita. Quizás, siguiendo con el símil, podríamos hablar de que le están echando Betadine a la herida para disimular el problema real que tienen las entrañas de nuestro coliseo.

Los operarios de la empresa contratada por el Concello de Vigo se ocupan desde hoy y hasta la mañana del jueves en buscar posibles desprendimientos en la fachada de Marcador, actúan echando un remiendo a base de cemento y a por el siguiente. Poco más se está haciendo y poco más se podía esperar de una obra con un plazo de ejecución tan corto.

SARA ROJAS
El alcalde, Abel Caballero, acusó la necesidad de dichas obras por falta de mantenimiento. No señor. El enfermo lo está simplemente por su edad, porque está jugando desde hace varios años la prorroga. Un edificio que ya ha quedado obsoleto en lo funcional tras más de cincuenta años de vida desde que se construyeron las actuales gradas de Marcador, Tribuna y Gol. Y cercano a la declaración de Patrimonio de la Humanidad en lo ruinoso.

La solución es complicada y nadie lo ha negado. La titularidad pública del estadio y sus terrenos dificulta, junto a la actual situación económica, poder llegar al único futuro posible: la construcción de un nuevo Balaídos. La implicación de las tres administraciones, Xunta, Deputación y Concello, junto a un plan de obras grada a grada a largo plazo se antoja como la vía para evitar una desgracia. Y no está chapuza de Pepe Gotera y Otilio.

Leer más »

Aarón Ñíguez: "El Celta de mi época se parece mucho al actual"


Foto: Curro Vallejo

Aarón Ñíguez se reencuentra el jueves con un estadio, una afición y un club en el que tuvo un paso fugaz y guarda recuerdos encontrados. Militó en el Celta cedido por el Valencia en la campaña 09-10 y ese curso se produjo una grave lesión de rodilla que le acercó el cariño de toda la afición celtiña.

Por eso habla bien del rival copero, un equipo en el que siguen muchos viejos conocidos: "Quedan bastantes, Iago Aspas, que está sonando mucho, también Álex López, Borja Oubiña, Hugo Mallo, Roberto Lago... El Celta de mi época se parece mucho con algunos retoques como Cristian Bustos, hay muchos jugadores que están allí y antes quizá no tenían ese protagonismo, pero ahora sí".

Conociendo a dicho plantel, el ilicitano tiene claro que deben evitar especular con el 2-0 de la ida: "Hay que afrontarlo como si tuviéramos que ganarlo, no podemos pensar en el 2-0 porque si no... Debemos hacer nuestro partido metiendo un gol para que sea difícil para ellos e ir con mentalidad ganadora".

Tras cumplir sanción frente al Murcia en Liga, sus ganas de volver al campo son grandes: "Es un partido importante ante un exequipo, pero más que nada por el resultado que obtuvimos en la ida, por el aliciente que tenemos [Real Madrid] y porque estamos ilusionados".

Espera además una buena respuesta de Balaídos pese a la hora del encuentro (19:30): "Tiene una gran afición y al igual que nosotros el aliciente del Real Madrid, por lo que irán a apoyar a su equipo. Se van a encontrar arropados".

P. Gregorio / El Almería
Leer más »

Comienzan las obras en la fachada de Balaídos


Foto: J. de Arcos

Las obras de reforma comenzaron en Balaídos después de que el Concello anunciase la contratación de una empresa para subsanar los problemas de desprendimiento de cascotes. Los trabajadores efectuaron ayer las primeras labores para tratar de subsanar las deficiencias antes del partido de Copa de mañana, jueves, que enfrentará al Celta y al Almería.

Mientras, desde el grupo municipal del PP denuncian la falta de informes técnicos previos sobre el estado de la estructura deportiva. El concejal Antonio Bernárdez censuró ayer que el alcalde, Abel Caballero, "envíe a Pepe Gotera y Otilio" a "pegar" los cascotes de la fachada de Balaídos sin informes municipales, algo que ha considerado "un cachondeo".

Por otra parte, Catar está dispuesto a organizar un partido amistoso entre España y Uruguay para el 6 de febrero próximo, por lo que se aleja la posibilidad de que La Roja juegue en Vigo el próximo año, como pretendía la Diputación Provincial.

Redacción / Faro de Vigo
Leer más »

El rincón del celtista (Capítulo IX): Pablo Gueimunde Cabaleiro


Foto: Pablo y su sobrino Álvaro, un pequeño fan de Iago Aspas
Inauguramos en Moiceleste una sección dedicada única y exclusivamente a las personas que hacen posible la existencia del Celta y por ende de esta web: el celtismo. Desde "el rincón del celtista", trataremos de acercaros semanalmente a todas aquellas personas que viven, sienten, disfrutan y padecen por el Celta. Cada miércoles, os traeremos una entrevista personal con uno de esos tantos y tantos personajes anónimos que conforman esta gran familia, esos pequeños planetas independientes que configuran el universo celeste. Aquí, el protagonista no son los jugadores, entrenadores o directivos. El protagonista eres tú, porque el Celta eres tú.

El noveno capítulo de “El rincón del celtista” nos traslada hasta Viveiro, un pueblo de 17.000 habitantes en el corazón de la Mariña Lucense. Pese a la considerable distancia que separa esta localidad costera de Vigo, Pablo Gueimunde Cabaleiro, de 35 años, viaja cada dos semanas a la ciudad olívica para presenciar en directo los partidos del Celta. Socio 9.431 en la grada de Marcador, este ingeniero agrícola también pertenece a la peña celtista de Viveiro, la cual cuenta con cerca de 80 socios. Su familia y amistades no entienden su locura, a lo que él responde con compasión: “pobres, no saben lo que es ser del Celta”.

ACTUALIDAD

Tras ganar en Zaragoza, ¿se ven las cosas distintas?

Se ven un poco diferentes. Creo que este triunfo le dará un poco de tranquilidad al equipo para afrontar los partidos antes del parón navideño. El equipo está dando un buen nivel en este inicio de liga y creo que deberíamos llevar algún punto más.

El partido fue espeso y aburrido, sin ocasiones claras para ninguno de los dos equipos, ¿mereció el Celta el triunfo?

Es posible que en este partido hayamos tenido la fortuna que nos ha faltado en otros partidos de esta temporada, en los que debíamos de haber obtenido un mejor resultado: Vallecas, Deportivo en casa, Málaga, Valencia...

¿Qué fue lo mejor y lo peor del encuentro de la Romareda?

Lo mejor está claro: los 3 puntos, que al final era de lo que se trataba. Considero que no hay nada negativo del encuentro en Zaragoza, ya que no hubo ni lesionados ni sancionados.

Sin firmar su mejor actuación, volvió a ser decisivo con su gol. ¿Se acaban los adjetivos con Iago Aspas?

Para mí es un grande por todo lo que significa. Es de la cantera, tiene un nivel espectacular, pelea cada balón como si fuera el último, ganador, es un celtista más vestido de futbolista. Me gustaría que esta generación (Mallo, Lago, Túñez, Álex López, Borja Oubiña, etc…) se quedara mucho tiempo en el Celta. Pero con el nivel que tienen, creo que va ser muy difícil retener a todos.  He visto a muy pocos jugadores defender tan bien nuestra camiseta como esta plantilla.

En esta ocasión, Herrera apostó por Mario Bermejo en detrimento de Park. ¿Qué te pareció su decisión? ¿Mantendrías al cántabro por delante del coreano? ¿Te está decepcionando Park?

Cuestiono poco a Paco Herrera, a veces comete pequeños fallos. Pero está claro que de no aparecer él, posiblemente no estuviésemos hoy en día en Primera División. Me parece el mejor entrenador que podíamos tener. En el caso de Bermejo creo que acierta de pleno, el rendimiento de Mario desde que llegó ha sido muy bueno. Viendo lo comprometido que está, parece casi vigués (risas).

En cuanto a Park, creo que hay que tener un poco más de paciencia con él. Parece buen jugador.

Un titular que resuma el partido.

“El Celta saca tres puntos de oro en Zaragoza”.

Después del importante triunfo del lunes, el jueves llega la Copa. ¿Confías en la remontada?

Claro que es posible la remontada. confío totalmente en ello, aunque el Almería es un buen equipo con Ulloa, Charles, Corona, Soriano, Aaron, Rafita...

¿Debe Herrera salir con su equipo titular, darle la oportunidad a los suplentes o hacer una mezcla?

Creo que debería hacer un equipo  mezclando titulares y suplentes. No debemos olvidarnos de que lo importante es la liga.

¿Tu pronóstico para el Celta – Almería?

Creo que vamos a ganar 3-0.

Tras la Copa, el Levante visita Balaídos. ¿Qué es lo que más temes del conjunto de JIM?

Es un equipo rocoso, con gente con mucha experiencia en la parte de atrás como Ballesteros, David Navarro y Juanfran; gente con calidad en el medio como Juanlu, Barkero, Iborra; y con delanteros rápidos como Martins y Ángel, ex del Elche.

Haz un pronóstico.

Espero que ganemos 2-0.

Ya lejos del fútbol, ¿qué opinión te merece la nueva caída de cascotes en el estadio municipal de Balaídos? ¿Hay solución? ¿Quién debe responsabilizarse?

Creo que van demasiados avisos y que deberían ponerse manos a la obra entre el club y el Concello de Vigo y tratar de solucionar los problemas antes de que suceda algo que lamentemos.

EL TEST DEL CELTISTA

¿Desde cuándo y por qué eres celtista?

Desde que nací, supongo. Es casi obligatorio en casa (risas).

¿Un momento inolvidable?

Un montón de momentos, pero el partido del Xerez el año pasado fue increíble.

¿Un momento para olvidar?

Los descensos.


¿El mejor jugador que has visto?

Técnicamente Mostovoi, sin duda. Pero mi debilidad es Borja Oubiña por lo que representa.

¿Un gol para recordar?

Iago Aspas al Alavés.

¿El mejor entrenador que ha pasado por Balaídos?

Rojo hizo tres años y medio magníficos con una plantilla muy humilde.

¿Revivo o Gustavo López?

Gustavo López, sin duda.

¿Arthuro o Papadopoulos?

Aporto más Hoogendorp que cualquiera de los dos (risas).


¿La mejor grada del estadio?

Marcador, por supuesto.

¿Un cántico o una canción?

La Rianxeira me pone los pelos de punta.

¿Una frase o consejo publicitario de Antón López (antiguo speaker de Balaídos)?

Voy a ser original: “¡Supertren de lavado Balaídos!” ó “¡Discoteca Nova Olimpia!”.

¿Qué serías capaz de hacer para que volviese Celestino?

No me gustaba mucho Celestino.

Define al Celta en una frase

Es más que un equipo de fútbol.

Todos aquellos que queráis participar en esta sección y ser entrevistados, enviad vuestra petición a una de las siguientes direcciones de correo electrónico: alvaromoiceleste@gmail.com ó alvaro.rodriguez_92@hotmail.com. Gracias. 



Leer más »

El club apuesta por la renovación de Paco Herrera


MARTA G. BREA
Paco Herrera mantiene una trayectoria inmaculada en el Celta, después de dos buenos años en Segunda, con un ascenso incluido y el equipo muy vivo en la lucha por la permanencia. Sin embargo, en las últimas semanas, la popularidad del técnico catalán ha descendido entre la afición. Determinadas decisiones en los partidos, unidos a una mala racha de resultados, ha favorecido que aflorasen las críticas al técnico céltico. Por eso, seguro que el catalán agradecerá al club el apoyo que le ha mostrado, no solo durante el tiempo que lleva instalado en el banquillo celeste, sino precisamente en estos momentos. 

La confianza del club la escenificó ayer Miguel Torrecilla, que aseguró que la intención del club sigue siendo la de renovar a Herrera: "El Presidente dejó claras sus intenciones de sentarse para renovarle, y yo lo apoyo. Hay que buscar el punto intermedio entre lo que dice el presidente y lo que dice el entrenador", afirmó el Director Deportivo celeste, que se refería a aquellas declaraciones de Herrera en las que decía que la renovación tenía que ganársela con la permanencia. 

Paco Herrera llegó a Vigo en el verano de 2010, y logró que el equipo fuese competitivo y pelease por el ascenso después de tres años frustrantes. En su segundo año como técnico, logró ascender de forma directa y este año mantiene al equipo fuera de los puestos de descenso, pero ha perdido popularidad, como comentábamos, e incluso en la victoria sigue teniendo detractores, que lo acusan ahora de haber traicionado el espíritu del Celta con planteamientos cicateros en busca de la victoria. 

El verano pasado, tras lograr el ascenso, Herrera meditó seriamente su continuidad. A pesar de tener un año más de contrato, el catalán barajó una oferta que tenía encima de la mesa por parte del Villarreal. No acaba de creer en el proyecto deportivo que pudiese presentarle el Celta, aunque finalmente declinó la oferta villarrealense y apostó por el Celta. El club cumplió, fichando jugadores importantes y gastando dinero, lo que en el fútbol actual no es fácil. Cumplido el primer tercio del campeonato, el Celta está fuera de puestos de descenso y con tres puntos de margen sobre los puestos que llevan al abismo de la Segunda División. 

Su continuidad dependerá seguramente de los resultados, aunque el hecho de que el club lo apoye públicamente será beneficioso, tanto para el propio Herrera como para los jugadores. Ya habrá tiempo para pensar en la renovación.
Leer más »

Torrecilla: "Creo que Roberto Lago acabará renovando"


GRANADACFWEB
Uno de los asuntos candentes en la actualidad del Celta es la renovación de Roberto Lago. El canterano concluye contrato el próximo mes de junio y no está nada claro que siga un año más defendiendo la camiseta celeste. En este sentido, Miguel Torrecilla reconoce la dificultad de la operación: "Se está hablando con sus agentes pero no es una negociación fácil porque acaba contrato y su posición es de las más complicadas de reforzar. Es la situación en la que más estamos trabajando y confiamos en llegar a un acuerdo, pero insisto en que las negociaciones no están siendo fáciles", explicó.

Unas negociaciones que comenzaron hace casi dos años. Recordemos que en febrero de 2011 el club renovó a todos los canteranos, con la excepción de Túñez y Roberto Lago. En aquel momento, Mouriño comentó que había problemas con el representante del futbolista y que preferían esperar a que se solucionasen para entrar a negociar. Roberto Lago cambió de representante, pero la situación no se ha clarificado, y no son pocos los que sitúan al del Calvario en otro equipo para la Temporada 2013-14. A pesar de esto, Torrecilla confía en que Lago renovará con el Celta: "A Roberto lo veo muy involucrado en el proyecto y en el club, por eso creo que acabará renovando. La diferencia económica que hay es salvable, habrá que darle vueltas hasta lograr llegar a ese acuerdo", recalcó el máximo responsable del área deportiva del Celta.

Es la primera vez que Torrecilla, o alguien del Celta, reconoce que hay diferencias económicas. Según el salmantino son salvables, aunque las posiciones de ambos están más alejadas de lo que pudiese parecer. No tanto por lo que pida Lago, sino porque es posible que haya otros clubes dispuestos a pagar unas cantidades a las que no puede llegar el Celta. A día de hoy, el futuro de Lago en el Celta parece complicado, pero no se puede asegurar ni una cosa ni la otra porque el fútbol, como todos sabemos, da muchas vueltas. 
Leer más »

El Swansea podría estar interesado en Iago Aspas


ÓSCAR VÁZQUEZ
El buen rendimiento de Aspas está aumentando exponencialmente los rumores acerca del interés de varios equipos en su contratación. Y no solo españoles, sino que la fama de Aspas se expande por Europa y llega a la mismísima Premier League. Según informa fichajes.com, el Swansea inglés se ha interesado en los servicios del moañés, que se ha convertido en la revelación del presente campeonato de Liga. Cabe recordar que este equipo es el que fichó este verano a Michu después de abonar 2,5 millones de euros. Una cifra que puede servir como referencia de lo que puede gastar este club. 

Evidentemente, en el caso de Aspas, tendrá que gastar un poquito más. La intención del Celta es no traspasar al futbolista, de modo que el que quiera llevárselo tendrá que abonar la cláusula de rescisión. Todo es negociable, suponemos, pero parece que el Swansea está lejos de poder hacerse con sus servicios. Tampoco sabemos si esa oferta entusiasmaría al jugador. 

En este sentido, el director deportivo céltico, Miguel Montes Torrecilla, en la rueda de prensa que concedió ayer, fue claro y tajante al respecto: "Iago está en boca de mucha gente y los medios de comunicación le están prestando mucha atención. No sabemos donde esta su techo. Es lógico que esté en las listas de muchos secretarios técnicos. Pero tal y como está el mercado, no creo que nadie venga a abonar la cláusula y también hay que ver si, de suceder esto, si el quisiera marcharse", sentenció con rotundidad. 

De aquí a final de temporada serán habituales este tipo de noticias, que correrán como la pólvora por los tabloides deportivos. Es lógico. El nombre de Aspas resuena cada vez con más fuerza en los pasillos del fútbol español y europeo. Otra cosa es que todos los rumores tengan consistencia y, sobre todo, que alguno de ellos se convierta en real. Esperemos que no. 
Leer más »

Gracia recupera a Christian y Aarón para visitar este jueves al Celta


El entrenador del Almería, Javi Gracia, recupera al lateral izquierdo Christian de cara al partido del jueves en Balaídos, correspondiente a la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey y en el que el Celta tendrá que darle la vuelta al 2-0 encajado en el estadio de los Juegos del Mediterráneo.

El defensa cántabro, que llevaba cinco semanas al margen por una lesión abdominal, se ejercitó ayer al mismo ritmo que sus compañeros y recibirá el alta en las próximas horas. Asimismo, Corona continúa mejorando de sus problemas musculares y ayer realizó parte de la sesión con el grupo. Por otro lado, Gracia recupera también al ex céltico Aarón, que no pudo jugar el pasado fin de semana por sanción.

El técnico de los almerienses dice que afrontan el duelo del jueves 'con ilusión, pero va a ser muy complicada la clasificación porque el Celta, un rival de Primera, irá a por todas'.
Leer más »

Iago Aspas, tercer goleador español


JOSÉ ANDRÉS SÁNCHEZ 
Iago Aspas marcó su sexto gol de la temporada y se convierte en el tercer goleador español en el ránking de Primera División, tan solo por detrás de Aduritz, el jugador del Athletic que lleva ocho y del sevillista Negredo, que tiene siete. Curiosamente, los dos han marcado una diana de penalti. Iago ya había anotado a domicilio los dos últimos goles celestes como visitantes, conseguidos en el campo del Rayo Vallecano, aunque el de ayer fue el primero que le reportó los tres puntos. Los vigueses llevaban sin ganar desde el cinco de octubre cuando se impusieron al Sevilla en Balaídos.


Leer más »

Roberto Lago: "Jugando de otra manera hemos encontrado la forma de ganar"


JAVIER CEBOLLEDA 
Roberto Lago fue uno de los jugadores claves en este primer triunfo del Celta lejos de Balaídos. El zaguero de O Calvario no solo estuvo bien en labores defensivas, sino que asistió a Aspas en el gol del triunfo y acabó por convertirse en uno de los mejores atacantes del Celta.

Al término del choque, Lago aseguraba que necesitaban un triunfo así para compensar otras derrotas que no merecieron: "Ya tocaba ganar. Veníamos de hacerlo muy bien en otros partidos en los que nunca conseguíamos ganar, pese a merecerlo, y lo hemos conseguido. Hemos sido más agresivos y jugando de otra manera hemos encontrado la forma de ganar", dijo el defensa vigués, que añadió: "Teníamos que ser listos y en una contra les hemos pillado, de eso se trataba. Supimos leer el partido y creímos en lo que hacíamos. Este triunfo nos permite alejarnos de las posiciones complicadas y ahora vemos las cosas con mayor optimismo".

Faro de Vigo
Leer más »

Iago Aspas: "En el gol solo he sido un eslabón más"


JAVIER CEBOLLEDA
Iago Aspas, autor del tanto que dio ayer al Celta en La Romareda sus primeros tres puntos a domicilio, se mostró orgulloso del trabajo realizado ayer por el cuadro celeste frente al Zaragoza. "Hemos hecho uno de los peores partidos en cuanto a fútbol, pero ha sido una victoria muy trabajada. Lo más justo habría sido el empate, pero supimos aprovechar nuestra oportunidad. Somos dos equipos muy peleones y nos ha tocado sufrir porque no tuvimos la posesión como en otros partidos", argumentó el punta céltico, que frente al Zaragoza anotó su sexto gol este curso.

Aspas rechazó arrogarse el mérito del gol, que atribuyó más a una buena acción colectiva que a su acierto en la definición. "El mérito del gol no es solo mío, porque mis compañeros me buscan y me encuentran. Es una labor de todos, yo soy solo un eslabón más", afirmó, con modestia, el punta moañés.

Andrés Túñez valoró, por su parte, el buen desempeño de la defensa. "Sabíamos lo que nos jugábamos. El equipo fue más práctico que en otras ocasiones. Necesitábamos los tres puntos y quizás esta era la única manera de jugar para lograrlos. Hemos mejorado en defensa, donde hemos estado cómodos. Y agradezco que el entrenador nos haya felicitado, pero era nuestra obligación jugar de ese modo", dijo.

Túñez recordó que aún no habían conseguido nada y que tenían que mantener esta línea de juego y resultados: "Hemos buscado el gol y nos ha servido para lograr nuestro objetivo. Ahora tenemos que refrendar esta victoria en Copa y ante el Levante y seguir escalando posiciones", manifestó.

Área 11 
Leer más »

Resumen 13ª jornada: Barça y Atlético se quedan solos


Foto: Getty Images

Tras la sorprendente derrota del Real Madrid en el Benito Villamarín, Barcelona y Atlético de Madrid despejan el horizonte de rivales y se quedan solos en la lucha por el título de liga. Cierto es que descartar a un equipo como el blanco a estas alturas de competición puede parecer una temeridad, pero los 11 y 8 puntos de distancia que le sacan culés y colchoneros resultan una distancia difícil de recuperar. Por su parte, el Málaga recupera su plaza Champions tras golear a un Valencia desencajado. Rayo y Valladolid continúan siendo las sorpresas del campeonato y tras derrotar respectivamente a Mallorca y Granada se atreven a mirar hacia Europa. En la zona de descenso, el Deportivo, que empató en San Mamés, sale de la quema en detrimento del Granada, que acompañará esta semana a Osasuna y a un Espanyol que ha destituido a Pochettino en las posiciones de peligro de la tabla.

Real Sociedad 0-0 Osasuna
Empate sin goles en el encuentro inaugural de la jornada. En un choque  muy intenso, donostiarras y pamplonicas firmaron tablas en un encuentro en el que las defensas destacaron por encima de los ataques. Nuevo punto para los navarros que, pese a no salir de puestos de descenso, acumulan tres jornadas sin perder. Por su parte, los vascos permanecen en la parte media de la clasificación.

Rayo 2-0 Mallorca
Nueva victoria de un Rayo sorprendente que se ha situado a un solo punto de la Europa League. En un encuentro trabado y sin demasiadas ocasiones, dos destellos de Leo Baptistao cuando el partido agonizaba dejaron los 3 puntos en Vallecas. El futbolista brasileño anotó el 1-0 y sirvió en bandeja el 2-0 a Delibasic para que su equipo derrotase a un Mallorca que no gana desde hace ocho jornadas. A pesar de todo, los de Joaquín Caparrós siguen fuera del descenso.

Valladolid 1-0 Granada
Un gol de Manucho en la segunda mitad le sirvió al equipo dirigido por Miroslav Djukic para sumar un nuevo triunfo que confirma su gran arranque de competición y lo acerca a tan sólo 2 puntos de Europa. Los andaluces, que no fueron inferiores pero sucumbieron al mayor acierto local, caen a puestos de descenso tras este tropiezo y dejan a su entrenador, Juan Antonio Anquela, muy cuestionado.

Málaga 4-0 Valencia
Se preveía un partido muy igualado en la Rosaleda entre dos equipos Champions, pero la realidad fue bien distinta. Paseo militar de un Málaga que encarriló el partido a los 8 minutos de juego merced a un gol de Portillo, y terminó por sentenciarlo en el último cuarto de hora con las dianas de Saviola, Santa Cruz e Isco. Los de Pellegrini recuperan la cuarta plaza y dan una nueva bofetada a un Valencia que no termina de arrancar. Los chés son undécimos a 2 puntos de Europa.

Betis 1-0 Real Madrid
Los verdiblancos curaron sus heridas del derbi de la pasada semana con un triunfo ante un Real Madrid al que la liga se le pone muy muy cuesta arriba. Beñat hizo el único gol del partido en la primera mitad y a partir de entonces fue un querer y no poder de los de Mourinho, quienes parecen estar más centrados este año en ganar la Copa de Europa que en revalidar el título de Liga. Son terceros a 11 puntos del líder Barcelona y a 8 del Atlético de Madrid. Por su parte, el Betis recupera la sonrisa y es quinto.

Espanyol 0-2 Getafe
Mauricio Pochettino es el primer entrenador cesado de la Primera División después de que el Espanyol sumase una nueva derrota que lo deja como farolillo rojo de la competición. Un gol de Pedro León al cuarto de hora y otro de Mané en el descuento sirvieron a los de Luis García para conseguir un triunfo que los acerca a los puestos de Europa League.

Athletic 1-1 Deportivo
Empate en la Catedral en un encuentro con dos partes bien diferenciadas en las que el dominio cambió de manos. En el primer tiempo, los de Bielsa fueron mejor y plasmaron esa superioridad con una buena ocasión que Llorente envió al palo y el gol de Óscar de Marcos. Sin embargo, en el segundo tiempo el Deportivo se fue hacia arriba y empató el duelo por mediación de Abel Aguilar. Con la derrota del Granada, los de Oltra abandonan los puestos de descenso. Por su parte, el Athletic sigue sin conseguir escapar de la zona peligrosa, aunque goza de cierto margen.

At. Madrid 4-0 Sevilla
Continúa la fiesta en la ribera del Manzanares. El Atlético se impuso con autoridad al Sevilla en un duelo que se le puso muy de cara con la expulsión por penalti de Fazio en el minuto 22. Falcao no perdonó e inauguró un marcador que antes del descanso ya registraba un 3-0 con las dianas de Spahic en propia puerta y Koke. Miranda redondearía la goleada en los minutos finales. Los de Simeone mantienen el ritmo del Barça y dejan al Real Madrid a 8 puntos a la espera de visitar el Bernabeu. Los de Míchel, en cambio, tras destrozar al Betis siete días antes, vuelven a las andadas y caen a la décima posición.

Levante 0-4 Barcelona
Victoria relativamente cómoda del líder en el Ciutat de Valencia ante un Levante que solamente aguanto 45 minutos a los de Tito Vilanova. Tras la reanudación, dos regalos de Iniesta los aprovechó Messi para hacer los dos primeros tantos. Posteriormente, el genial centrocampista manchego haría el 0-3 de disparo desde la frontal, justo antes de dar un nueva asistencia a Cesc para el cuarto y definitivo gol. Los azulgrana siguen líderes con 3 puntos de ventaja sobre el Atlético y 11 sobre un Real Madrid que se queda descolgado. El Levante, a menos de una semana de visitar Balaídos, se mantiene en puestos europeos.
Leer más »

Varas confía en la remontada


RICARDO GROBAS
El portero del Celta de Vigo Javi Varas ha asegurado hoy, pese a reconocer lo "complicado" que lo tienen para superar la eliminatoria ante el Almería por el dos a cero que trae su rival de tierra andaluces, que no tirarán la Copa del Rey. "Es un resultado muy adverso y complicado, pero no podemos perder la paciencia porque al final del partido podemos marcar el uno a cero y en la siguiente jugada el segundo gol. No nos podemos volver locos, hay que madurar el partido y saber cuando tendremos que apretar más", afirmó el meta sevillano en rueda de prensa.

Aunque dentro del club hay mucha ilusión en alcanzar los octavos de final, ronda en la que probablemente se enfrentarían al Real Madrid, que esta noche juega con el Alcoyano, todo parece indicar que Paco Herrera realizará rotaciones y apostará de inicio por los menos habituales. Aún así, Varas confía en la remontada. "Sacar al equipo del domingo no te garantiza ganar al Almería. Supongo que el entrenador sacará al mejor equipo posible porque no vamos a tirar la Copa. Todos estamos concentrados en superar esta eliminatoria", manifestó el portero celeste.

Javi Varas también habló del importante triunfo de ayer ante el Zaragoza en La Romareda (0-1): "Quizás hicimos un partido menos vistoso de lo habitual, pero con mucho oficio y trabajo logramos sumar los tres puntos. No siempre se va a ganar jugando así, pero a veces las circunstancias te obligan a hacer este tipo de partidos".

Un choque en el que el portero andaluz tuvo un protagonismo mayúsculo, partido que redondeó con una espectacular parada a lanzamiento del atacante zaragocista Carlos Aranda en la recta final del choque. "Para un portero acabar con la portería a cero siempre es una alegría, pero si viene acompañado de los tres puntos la alegría es doble. Mi actuación no fue determinante, todo el equipo hizo un gran partido", concluyó.

EFE
Leer más »

Túñez: "El equipo fue más práctico, necesitábamos estos puntos"


Foto: Jose Andrés Sánchez / LOF

El defensa del Celta Andrés Túñez fue otro de los pilares en la tarea de contención, fundamental ayer en el triunfo del conjunto vigués en La Romareda. El hispano-venezolano dio mucha importancia a los puntos sabiendo de dónde venía el equipo en el último mes largo. "Sabíamos lo que nos jugábamos. El equipo fue más práctico que en otras ocasiones. Necesitábamos los tres puntos y quizás esta era la única manera de jugar para lograrlos", valoró el canterano celeste. 

Por la cuenta que le trae, el espigado futbolista se felicitó porque "hemos mejorado en defensa, donde hemos estado cómodos". Y, en este sentido, hizo mención a los elogios de Paco Herrera tras el choque: "Agradezco que el entrenador nos haya felicitado, pero era nuestra obligación jugar de ese modo".

Tuñez recordó que aún no habían conseguido nada y que tenían que mantener esta línea de juego y resultados: "Hemos buscado el gol y nos ha servido para lograr nuestro objetivo. Ahora tenemos que refrendar esta victoria en Copa y ante el Levante y seguir escalando posiciones", deseó.

El santiagués subió ayer muchos enteros en su rendimiento, agradeciendo el tener al lado a Gustavo Cabral, lo que parece descargarle de responsabilidad en defensa.


Atlántico Diario / Area 11 - Zaragoza
Leer más »