Un viejo conocido


FRAN MARTÍNEZ
El Celta se reencuentra con Carlos Delgado Ferreiro. El colegiado vasco apenas ha dirigido al conjunto vigués. El choque ante el Zaragoza será el cuarto de su carrera, el segundo en Primera División. Curiosamente, el árbitro nacido en Portugalete fue el encargo de impartir justicia en el regreso del cuadro celeste a Segunda División. El choque fue ante el Almería. Ese 29 de agosto de 2004 los tres puntos volvieron a Balaídos (0-1) gracias al solitario gol, desde el punto de penalti, de Jandro.

Delgado Ferreiro volvería a arbitrar al Celta en la segunda vuelta. Sería nuevamente a domicilio. El colegiado vasco impartía justicia en el derbi ante el Racing de Ferrol en A Malata. El resultado sería favorable al equipo que por aquel entonces dirigía Fernando Vázquez (1-2). Canobbio y Ángel marcarían para los vigueses mientras que Mario Bermejo anotó el tanto del Racing de Ferrol. El Celta acabaría jugando en inferioridad numérica por la expulsión por doble amarilla a Berizzo.

El último encuentro con Delgado Ferreiro se produjo en la temporada 2006/07. El cuadro olívico visitaba el Camp Nou. Era la primera jornada de la segunda vuelta de una campaña que devolvería al Celta a Segunda División. En el feudo azulgrana se produciría la primera derrota en un partido pitado por el colegiado vasco. Su actuación fue algo polémica. Señaló un penalti dudoso y dejó a los celestes con uno menos por la expulsión por doble amarilla de Lequi. Ronaldinho deshizo el empate (1-1) gracias a la transformación de la pena máxima.

Más de un lustro ha pasado desde aquella noche de enero de 2007. El Celta regresó esta temporada a la élite. Carlos Delgado Ferreiro, que debutaba aquella campaña en Primera, se ha convertido en uno de los grandes árbitros de la categoría. El colegiado vasco logró el curso pasado el Trofeo Guruceta. Esta temporada ha dirigido cinco partidos, entre ellos el Clásico del Camp Nou (2-2). El dato curioso es que su balance de encuentros pitados en este curso futbolístico es bastante halagüeño para el Celta. El de Portugalete ha sido testigo de tres empates (Real Madrid 1-1 Valencia; FC Barcelona 2-2 Real Madrid; Espanyol 0-0 Málaga) y tres triunfos visitantes (Valladolid 0-1 Betis; Jaén 0-3 Atlético de Madrid; Betis 1-2 Granada). Esperemos que el Celta no rompa la estadística.

Carlos I. Castrillón / Faro de Vigo
Leer más »

Encuesta: ¿Park o Mario Bermejo como acompañante de Aspas?


RICARDO GROBAS
Paco Herrera deslizó ayer en sala de prensa que tenía una duda entre Park y Mario Bermejo. El catalán aseguró que no volverá a utilizar, al menos a corto plazo, el sistema que implicaba que Krohn-Dehli y Augusto actuasen como interiores, e insinuó que su única duda era el acompañante de Aspas. No es la primera vez que dice esto e igual acaba jugando Bustos. Ya sucedió en el Bernabéu o en partidos anteriores, pero daremos por buenas las palabras del míster y plantearemos el debate. ¿Quién debe ser titular? ¿Park o Bermejo? Para ello hemos decidido recurrir a nuestros amigos Hoogen y Dorp, que darán luz (o aún más sombras) a este debate. 

Hoogen (Park) 

El surcoreano ya va mereciendo la titularidad. Ha jugado pocos minutos y los ha aprovechado muy bien para marcar dos goles que, además, han dado puntos importantes al equipo. En concreto tres, sin los cuales el Celta estaría ahora en puestos de descenso. Su partido ante el Mallorca fue más que digno, y solo necesita más minutos para terminar de entenderse con Aspas. De hecho, el moañés supo darle un buen pase sabiendo que él aparecería por ahí, con lo cual están más cerca de aquello que se llamar "jugar de memoria". Es cierto que, si analizamos su temporada, tal vez no esté a la altura, pero su potencial es mayor que el de Bermejo. Un futbolista trabajador, sacrificado, pero cuyas virtudes son más limitadas que las del futbolista asiático. Yo lo tengo claro, todo al surcoreano. 


Dorp (Bermejo) 

Llamenme clásico, pero me gustan los delanteros tipo Bermejo. Un futbolista que aporta carácter y experiencia al equipo en el campo, que eleva el respeto que sienten los rivales y los trencillas por el equipo, y que, además, aporta muchísimo y en muchos aspectos. Se ha adaptado a la perfección a esa posición, y el debate, entiendo, no es dilucidar cual de los dos es mejor futbolista, sino cual de ellos es más funcional en este equipo. Por las características de sus compañeros, Bermejo es el hombre. Primero porque las características de Aspas se complementan a la perfección con las de Bermejo, y seguro porque el nivel de exigencia que tiene Herrera con esa demarcación solo la puede ofrecer el cántabro. Con Aspas se entiende a las maravillas, se intercambian la posición cuando es preciso y llevan el suficiente tiempo juntos para saber donde encontrar un amigo. Y al ética de trabajo está fuera de toda duda. Yo apostaría claramente por Bermejo, porque además se lo ha ganado en lo que va de temporada. La temporada es larga, pero de momento "Super Mario" lleva la delantera. 

Leer más »

Reencuentro con el verdugo


EDUARDO ABAD
De la ilusión a la tristeza en 90 minutos. El celtismo vivía con optimismo los días previos a las finales de la Copa del Rey de 1994 y 2001. Madrid y Sevilla eran el escenario en el que el Celta podía abrir su palmarés a un título nacional. En ambas ocasiones el conjunto vigués colisionó con el mismo obstáculo. El Zaragoza fue esa última piedra que impidió al cuadro celeste ganar el primer trofeo importante de su historia.

La primera final se celebró hace ocho años y medio en el Vicente Calderón. Ese partido suponía rubricar un proyecto que iba asentando las bases del futuro. El Celta comenzaba a consolidarse en Primera. Enfrente estaba un Real Zaragoza quizás algo superior. Lo dirigía un joven Víctor Fernández. El problema para los aragoneses es que no podrían contar con su jugador franquicia, Esnaider, por sanción. El duelo fue igualado, sin brillo. La lotería de los penaltis fue esquiva para el Celta. El error de Alejo y el acierto de Higuera ponían a la Copa del Rey rumbo a tierras aragoneses. El equipo celeste y su afición regresaban a la ciudad olívica hundidos en un mar de lágrimas.

El destino deparaba una época brillante para el Celta. Regresó a Europa y enamoró a todos con su fútbol. En 2001 apareció una nueva oportunidad. En esta ocasión con Víctor Fernández en el banquillo vigués. La diferencia de potencial era enorme. El Zaragoza había coqueteado con el descenso. El cuadro olívico, por su parte, era un fijo en las competiciones internacionales. Era el gran favorito para conquistar el torneo del KO. Pocos podían pensar tras el tempranero gol de Mostovoi que aquella Copa del Rey de 2001 se podía escapar. Aguado, Jamelli, de penalti, y Yordi, en el descuento, firmaron una de las mayores decepciones del club vigués.

El Zaragoza dejaba al Celta dos veces a las puertas de la gloria. Ambos conjuntos coincidieron en Segunda. Ahora se reencuentran en la élite, con el objetivo común de lograr la permanencia. Además, La Romareda no es un estadio propicio para el equipo vigués. Sólo ha ganado tres veces como visitante al Zaragoza. Sin embargo, el balance reciente es alentador. De las últimas siete visitas al campo aragonés en Primera ha puntuado en cuatro ocasiones.

Carlos I. Castrillón 
Leer más »

La cuerda de Iago Aspas


ALBERTO LIJÓ 
A Paco Herrera le entró el miedo en el cuerpo cuando Iago Aspas vio la primera tarjeta amarilla por protestar airadamente a Pérez Montero. El catalán llamó a Bermejo y dio la orden de que el moañés debía salir del terreno de juego. La decisión trajo mucha controversia y debate a lo largo de la semana. La excesiva sobreprotección de Herrera con Aspas perjudica, creen muchos, al equipo. El técnico celeste parece que ha tomado nota del sentir de gran parte de la afición. 

No sabemos si fue un gesto de cara a la galería, o una frase de esas que se dicen en rueda de prensa para salir del paso, pero Herrera aseguró ayer lo siguiente: "Durante estos días e ha hablado mucho del cambio de Iago Aspas. Uno debe escuchar y aceptar las críticas, especialmente las que tienen un carácter constructivo. Y he llegado a la conclusión de que algunas tienen razón: es momento de dejar de actuar como un padre y soltar la cuerda". Se refiere Herrera, suponemos, a aquello de la educación de sus pupilos, algo que obsesiona a Paco Herrera. 

Lo ha dicho en más de una ocasión. Se ha encontrado con un grupo de jugadores de la cantera con determinadas características. Son futbolistas, según Herrera, con poco carácter y en los que echa de menos un mayor carácter ganador. Todos menos uno, porque Herrera se encontró un vestuario con un futbolista que rompe radicalmente esta descripción: Iago Aspas. El moañés tiene un carácter ganador que le hará llegar muy lejos a su fútbol, pero a su vez, ese carácter, le ha reportado más de un disgusto en su carrera. 

Herrera se ha empeñado en reconducir la actitud de Iago Aspas, y aunque no sabemos la relación que tiene el trabajo de Herrera con ello, es un hecho que el moañés no es el mismo jugador que el que se dejaba expulsar con mucha facilidad hace unos años. Recordamos aquel partido ante la Real Sociedad en el que vio dos amarillas en cinco minutos, o aquel partido en el estadio del Betis en el que fue expulsado tras ver una tarjeta mientras estaba en el banquillo, antes de entrar al terreno de juego. Una vez en el campo, tocó un balón con la mano, fue expulsado y le dijo al árbitro que tenía mucho cara. Todo ello de forma exagerada. Le sancionaron con tres partidos, y tal vez en aquel momento Herrera pensó que era el momento de ser su padre y aconsejarlo, casi obligarlo, a portarse bien. 

Fue la última vez que lo expulsaron, si no tenemos en cuenta la absurda expulsión en la tanda de penaltys ante el Granada. Desde entonces, se ha sabido controlar. Ha pasado por exámenes complicados, especialmente los partidos ante el Deportivo, donde primero Colotto y luego Marchena, hicieron todo lo posible para sacar al genio moañés de sus casillas. No lo lograron. Aspas ha madurado, y ahora le toca a Herrera perder el miedo a soltarle la cuerda. Dejarlo actuar en libertad porque Aspas ya no es aquel jugador irresponsable de hace un par de temporadas. 
Leer más »

José Mari, única baja del Zaragoza ante el Celta


MUNDO DEPORTIVO 
El entrenador del Real Zaragoza, Manuel Jiménez, ha facilitado la lista de 18 jugadores para el partido ante el Celta, encuentro que cierra la decimotercera jornada de la Liga BBVA hoy lunes (21.00 horas), en donde el centrocampista José María Martín-Bejarano es la única baja.

Tras terminar con molestias el último partido ante el Real Madrid del pasado fin de semana, finalmente José Mari no ha conseguido recuperarse del traumatismo en la rodilla derecha que sufrió en el Bernabéu y, por tanto, no estará disponible para el duelo ante los de Vigo.

Sin embargo, la buena noticia para Jiménez es la vuelta de los sancionados Cristian Sapunaru y Abraham Minero, mientras que Glenn Loovens sí ha conseguido recuperarse de sus molestias y estará en la lista. Además, de nuevo Stefan Babobic y Lucas Wilchez se han quedado fuera por decisión técnica, al igual que Héctor, que entró en la última convocatoria por la plaga de bajas en defensa.

Así, la lista completa del Zaragoza es la siguiente: Roberto, Leo Franco, Movilla, Paredes, Álvaro, Aranda, Edu Oriol, Hélder Postiga, Apoño, Montañés, Romaric, Loovens, Sapunaru, Zuculini, Abraham, Pintér, Javi Álamo y Víctor.

Europa Press
Leer más »

Previa Zaragoza - Celta: Hora de sacar el alma


Foto: J. de Arcos

Herrera fue claro y preciso. El mensaje vertido en el día de ayer en sala de prensa resulta contundente. Está rabioso el técnico celeste por la incapacidad de su equipo por mostrar al 100% la calidad que atesora, problema que el catalán achaca a la falta de alma, la ausencia de un espíritu competitivo que según él ha costado varios puntos. “Nos tiene que doler cada derrota”, repitió con ahínco, “no podemos caer en la autocomplacencia”. Al Celta se le ha terminado ya el tiempo de agarrarse a las victorias morales. Es cierto que su fútbol probablemente haya merecido otros marcadores, pero la realidad es tozuda y sitúa al equipo vigués al borde del descenso tras cinco jornadas sin vencer. Una victoria en Zaragoza se antoja tan necesaria como balsámica: por salir de la zona complicada de la tabla y para sumar de una vez por todas a domicilio.
   
Salvo contratiempo de última hora, Herrera podrá disponer de su equipo de gala en la Romareda. Cabral regresa tras su sanción y Roberto Lago se ha recuperado de sus dolencias. La eterna duda del acompañante de Aspas es el único interrogante en una alineación que se puede entonar casi de carrerilla. Por su gol del pasado domingo y por la fe que tiene Herrera en su sociedad con el moañés, Park probablemente sea el hombre elegido.
   
Desterrada la idea del 4-3-2-1, habitual en las últimas salidas, el Celta recuperará su esquema tipo. Varas estará en la portería con una defensa de cuatro con Hugo Mallo, Cabral, Túñez y Roberto Lago. Borja Oubiña y Álex López ocuparán el doble pivote, mientras que Augusto Fernández y Michael Krohn-Dehli se situarán en los costados. Arriba, Park y Aspas repetirán en la delantera.
   
En Zaragoza, las aguas no son tan turbulentas como el curso pasado. Los de Manolo Jiménez se han convertido en un equipo aguerrido, intenso y con una idea de fútbol definida. Dos victorias ante Granada y Deportivo –esta última después de ir perdiendo por dos goles de diferencia- y derrotas con buena imagen en el Bernabeu y el Camp Nou son su carta de presentación de cara a un partido ante el Celta en el que el técnico sevillano podrá contar con todos sus hombres.
   
De esta forma, el  equipo maño también formará de inicio con su once de gala. Roberto estará bajo palos,  con Sapunaru, Loovens, Álvaro y Abraham en defensa. Movilla y Apoño jugarán en el centro del campo con Víctor Rodríguez y Montañés en las bandas. Arriba, como dupla atacante, Aranda y el goleador Hélder Postiga.
   
Delgado Ferreiro, del comité vasco, será el encargado de dirigir un encuentro entre dos equipos con vistas puestas a la permanencia en la categoría. Los aragoneses están en el buen camino, tanto en lo que a fútbol como a resultados se refiere. Mientras, los vigueses no encuentran la fórmula para completar la ecuación, especialmente a domicilio. Ha llegado el momento de puntuar fuera de casa, de dar un golpe sobre la mesa y demostrar el nivel del conjunto en el electrónico. Herrera ya ha alzado la voz, quiere un equipo con alma.




Leer más »

Aspas, el mejor del Celta ante el Mallorca


ALBERTO LIJÓ 
Iago Aspas sigue arrasando en las votaciones al mejor jugador de cada partido. Una vez más, el moañés ha sido elegido como el más destacado, en esta ocasión ante el Real Mallorca. Aspas dio la asistencia de gol a Park y regaló otro gol a Augusto que el argentino desaprovechó. En líneas generales, todo el peligro del Celta pasó por las botas de su estrella. Pero si es importante crear ocasiones y marcar goles, también lo es evitarlos. Y en eso destacó Javi Varas, que completó una actuación brillante, con una sensacional parada a Hemed que evitó la derrota céltica. El sevillano fue el segundo clasificado de esta jornada con un 7,69 de medio y confirma el excelente mes de noviembre que está realizando. 

También destacaron Álex López, Hugo Mallo, Oubiña y Park, que disipó ciertas dudas con su gol. Pero también ha habido jugadores muy castigados por la afición tras este partido. Especialmente Augusto Fernández. El argentino no vive su mejor momento y obtuvo un triste 3,18 de media, ligeramente superado por De Lucas, que a pesar de estar pocos minutos en el campo, no gustó a los lectores de la web. También suspenden Jonathan Vila y Krohn-Dehli. El danés reconoció que no había vivido su mejor partido ante los bermellones. 

1 Aspas 8,38
2 Javi Varas 7,69
3 Álex López 6,92
4 Hugo Mallo 6,74
5 Oubiña 6,31
6 Park 6,07
7 Túñez 5,49
8 Bermejo 5,46
9 Bellvís 5,22
10 Joan Tomás 5,18
11 Vila 4,91
12 Krohn-Dehli 4,84
13 De Lucas 3,29
14 Augusto 3,18
Leer más »

Manolo Jiménez: "El Celta merece más de lo que tiene"


EFE
El entrenador del Real Zaragoza, Manolo Jiménez, ha comentado hoy que su rival de mañana en el estadio de La Romareda, el Real Club Celta de Vigo, es un equipo que "merece más que lo que tiene". "Herrera está haciendo un trabajo sensacional. El Celta es muy peligroso por su velocidad. Es un buen equipo que se ha puesto en muchos partidos por delante y que ha perdido cuando se ha quedado en inferioridad numérica porque en igualdad ha ido por delante", ha añadido.

El preparador ve en el conjunto gallego a un rival "difícil y complicado" que tiene "mucha velocidad y pegada arriba". "No va a ser fácil pero si ganamos podremos pensar en que podemos sumar más puntos y ponernos en una posición privilegiada", ha aventurado el técnico del equipo maño que, por el contrario, se muestra preocupado por el hecho de que "se hinche el globo para después explotarlo". "La euforia de los aficionados me parece muy bien pero lo que no puede venir después es desilusión. Somos un equipo que sabemos a dónde vamos y de dónde venimos y tenemos que tener una regularidad para intentar devolver al club a lo grande que fue", ha destacado.

También ha avisado de que las personas son animales de costumbres y, a veces, de malas costumbres y que cuando se acostumbran a lo bueno no se dan cuenta de lo difícil que ha sido conseguir lo que tienen. "Es bueno que el equipo sienta que puede competir ante cualquiera, pero habrá buenos y malos partidos. Lo que me preocupa es que la gente no esté enchufada. Se puede perder pero estando enchufado es más difícil perder", ha recalcado.

Igualmente ha apuntado que su equipo tiene que ser "ambicioso" pero que "para nada" la ambición tiene que ver con la relajación. "Si estamos relajados podemos perder con cualquiera y si estamos enchufados podemos competir con cualquiera", ha argumentado.

El preparador de El Arahal ha explicado también que su equipo ha sido psicológicamente fuerte cuando ha estado "metido en el barro", como ocurrió el año pasado, pero que ahora tiene que demostrar que cuando hace las cosas medianamente bien debe tener "retos más importantes y mejorar día a día".

EFE
Leer más »

Valioso empate del Celta B en O Poboado


Foto: J. de Arcos

El As Pontes dominó el primer tiempo desde el pitido inicial. Los vigueses se veían sobrepasados por un rival que se crece en su propio campo y que llevó peligro al área viguesa nada más comenzar el encuentro. Esmoris y Amado gozaron de dos claras ocasiones en los primeros minutos, pero no fue hasta el 10 cuando los locales estrenaron el marcador. Pablo López remataba a gol un buen saque de esquina. Casi sin tiempo para la reacción llegó el segundo. De nuevo Pablo López, que cabeceó al fondo de la portería un buen centro medido enviado desde banda derecha.

El Celta B se veía sorprendido con un temprano 2-0. A pesar de las buenas intenciones de los de Pichi Lucas, los celestes no eran capaces de cruzar el mediocampo y mucho menos aproximarse al área rival. La primera parte finalizó con otra clara ocasión para los coruñeses, que a pocos minutos para el descanso enviaron un balón muy cerca del palo de la portería defendida por Rubén, de nuevo titular tras recuperase de su lesión.

El tiempo de descanso sentó bien a los celestes, que afrontaron la segunda parte mucho más enchufados. Una bonita jugada del filial terminó en una oportunidad para Benja, anulada por fuera de juego. El Celta B despertaba y comenzaba a inquietar la portería de Kiko. En el minuto 51 Camochu reducía distancias al anotar el 2-1. Los olívicos comenzaban a sentirse cómodos sobre el terreno de juego, lo que mantenía las esperanzas de puntuar en O Poboado. El As Pontes no se quedó de brazos cruzados. Hasta tres veces envió el balón al palo durante la segunda parte, estando muy cerca de sentenciar el partido. Sin embargo serían los celestes quienes golpearían de nuevo. En el minuto 64 Víctor Vázquez anotó el definitivo 2-2, que a la postre dio un valiosísimo punto al Celta B en un campo complicado.

La actuación arbitral no estaría exenta de polémica. En el minuto 40 el colegiado pitó una mano de Antón de Vicente fuera del área, cuando aparentemente había sido dentro y como consecuencia penalti a favor de los locales. En el lanzamiento de falta el balón golpeó el larguero y se fue a córner. El As Pontes tuvo posibilidades de hacerse con los tres puntos hasta el pitido final.

2-As Pontes: Kiko, Rochela, Esmoris, Chote, Pablo, Nano, Dani, Bossa, Dieguito, Amado y Sergio Arias

2-Celta B: Rubén, Jonny, Víctor Vázquez, Maestre (Borja), Maceira, Antón, Félix (Benja), Madinda, Rubén Martínez, Añón y Camochu (Thaylor)

Goles: min.10, Pablo López (1-0); min.15, Pablo López (2-0); min.51, Camochu (2-1); min.64, Víctor Vázquez (2-2)

Árbitro: García Rodríguez

Campo: O Poboado

Crónica: www.celtavigo.net
Leer más »

Marta Muñiz Torrado gana las entradas para el Celta - Almería


Marta Muñiz torrado ha sido la ganadora de las dos entradas que sorteaba moiceleste, junto con la Peña Celtista Siareiros.net. La agraciada concursó a través de su twitter personal (@Meiga_9) y se le asignó el número 909, que coincidó con las tres últimas cifras del número premiado esta noche, el 63909. Enhorabuena a ella y muchas gracias a todos por participar.  Rogamos a la ganadora que se ponga en contacto con nosotros en el mail info@moiceleste.com. En caso de no contactar antes de las 16:00 del próximo martes se realizaría un nuevo sorteo ese mismo día. 
Leer más »

Números para el sorteo de entradas del Celta - Almería


Una vez cerrado el plazo para participar en el sorteo de las entradas para el Celta - Almería de Copa del Rey, procedemos a hacer públicos los números con los que participarán todos aquellos que se han anotado. Desgraciadamente, la participación no ha sido muy alta así que podemos asignarle varios números a todos los participantes. El sorteo se celebra esta noche. Os deseamos mucha suerte a todos los que habéis participado y, ante todo, queremos agradeceros vuestra colabración. En cuanto tengamos premiado os lo haremos saber.

Nuestro agradecimiento también a la Peña Celtista Siareiros.net, así como a todos los que nos seguís en facebook, Twitter y Tuenti, y por supuesto a los lectores de esta web, que tan activos soléis estar, lo que nos impulsa a llevar a cabo este tipo de iniciativas. 


Moiceleste
001 154 307 460 613 766 desmoceltic
002 155 308 461 614 767 BixuCelta
003 156 309 462 615 768 Trisquel
004 157 310 463 616 769 Uxy_69
005 158 311 464 617 770 David Fernández Comesaña
006 159 312 465 618 771 bea
007 160 313 466 619 772 anonimo
008 161 314 467 620 773 ismael matama
009 162 315 468 621 774 Holap
010 163 316 469 622 775 Sinuhé Alves Rodrigues
011 164 317 470 623 776 Alberto Villamarín Torres
012 165 318 471 624 777 Sheila Calo González 
013 166 319 472 625 778 Mike RCCV
014 167 320 473 626 779 JonisBrothers
015 168 321 474 627 780 Susinho Abalo
016 169 322 475 628 781 Roi
017 170 323 476 629 782 JOSE
018 171 324 477 630 783 Julia
019 172 325 478 631 784 Dany
020 173 326 479 632 785 Celta logo existo 
021 174 327 480 633 786 Juan Carlos Pérez 
022 175 328 481 634 787 Impacto Celeste!
023 176 329 482 635 788 Tono Saá 
024 177 330 483 636 789 Conexo 
025 178 331 484 637 790 Miguel Angel 
026 179 332 485 638 791 Miguel  
027 180 333 486 639 792 Denis 
028 181 334 487 640 793 Jenni González Caride
Facebook
029 182 335 488 641 794 Javier Fernández 
030 183 336 489 642 795 Maria Álvarez
031 184 337 490 643 796 Sara Eme 
032 185 338 491 644 797 Schatzy Artabal
033 186 339 492 645 798 Agustín Pita Seoane
034 187 340 493 646 799 Carlos Castro
035 188 341 494 647 800 Miguel Domínguez Martínez
036 189 342 495 648 801 Jenni González Caride
037 190 343 496 649 802 Denis Sotelo Menduiña
38 191 344 497 650 803 Agila Rodriguez
039 192 345 498 651 804 Carla Tejo Casal
040 193 346 499 652 805 Marcos Vazquez Villaverde
041 194 347 500 653 806 Verónica Outeiral Gómez 
042 195 348 501 654 807 Miguel Crespo
043 196 349 502 655 808 Bruno Gago Budiño
044 197 350 503 656 809 Xesus Soage
045 198 351 504 657 810 Kiko Lago Franco 
046 199 352 505 658 811 Fernán Berride García
047 200 353 506 659 812 José Manuel Rodríguez Frades
048 201 354 507 660 813 Roberto Suarez Alvarez 
049 202 355 508 661 814 Jose Davla Garcia
050 203 356 509 662 815 Franklin Miguel Mendez Guerra
051 204 357 510 663 816 Oscar Vazquez Lago
052 205 358 511 664 817 Sergio Acevedo Iglesias
053 206 359 512 665 818 Daniel Lopez Gamallo
054 207 360 513 666 819 Victor Crespo
055 208 361 514 667 820 Encarna Pérez Riobó 
056 209 362 515 668 821 David Fernandez
057 210 363 516 669 822 Iago Bello
058 211 364 517 670 823 July Araujo Rodriguez
059 212 365 518 671 824 Macovi Baños Angeles Sanchez
060 213 366 519 672 825 María Garcia Sanchez
061 214 367 520 673 826 Kiko Fedorent Beach
062 215 368 521 674 827 Adrian Kostas Stavros
063 216 369 522 675 828 Xoel Arauxo 
064 217 370 523 676 829 Manu Borraxeiros
065 218 371 524 677 830 Roi Iglesias Corrales
066 219 372 525 678 831 David Mato Senín
067 220 373 526 679 832 Raúl Rodríguez Bogeat
068 221 374 527 680 833 Ivan Da Silva
069 222 375 528 681 834 Miguel Gonzalez Herrero
070 223 376 529 682 835 David Amoedo Losada
071 224 377 530 683 836 Marita Perez Riobo
072 225 378 531 684 837 Yago Pio
073 226 379 532 685 838 Bárbara Gutierrez
074 227 380 533 686 839 Susinho Abalo
075 228 381 534 687 840 Francisco Sanchez Mera
076 229 382 535 688 841 Diego De Lima Gomez
077 230 383 536 689 842 Diego Suárez Alfonso
078 231 384 537 690 843 Alberto Fernández Pereira
079 232 385 538 691 844 Andres Novoa
080 233 386 539 692 845 Nito Mendez Alonso
081 234 387 540 693 846 Jose Ramon Rajo Gonzalez
082 235 388 541 694 847 Juan Carlos Carballa Rosales 
083 236 389 542 695 848 Luis Iravedra Lopez 
084 237 390 543 696 849 Loli Barbosa Rodríguez
085 238 391 544 697 850 Adrián Bugarín Bargiela
086 239 392 545 698 851 Rubén Targayan
087 240 393 546 699 852 Junior Alén Costa
088 241 394 547 700 853 Marta González Saínza
089 242 395 548 701 854 Juan Luis Portas Piñeiro
090 243 396 549 702 855 Ismael Amoedo Fragueiro
091 244 397 550 703 856 Toni Viéitez Riveiro
092 245 398 551 704 857 Saul Lopez
093 246 399 552 705 858 Carlos Alonso Gallego
094 247 400 553 706 859 Jesus Martinez 
095 248 401 554 707 860 Aranzazu Barbero
096 249 402 555 708 861 Anxo Ucha
097 250 403 556 709 862 Maria Moreira Gonzalez
098 251 404 557 710 863 David Fernandez Comesaña
099 252 405 558 711 864 Bea Verd' Hervés
100 253 406 559 712 865 Adrián Amoedo González
101 254 407 560 713 866 Pedro Rodríguez Luaces
102 255 408 561 714 867 David Fernandez
103 256 409 562 715 868 Fernando Lago Pérez
104 257 410 563 716 869 Laura Suárez Canabal
105 258 411 564 717 870 Miguel Prendes
106 259 412 565 718 871 Alexis Fernández Álvarez
107 260 413 566 719 872 Sandra Suárez
108 261 414 567 720 873 Gustavo López
109 262 415 568 721 874 Kike de Alcabre
110 263 416 569 722 875 Daniel Vilaboa Monterroso
111 264 417 570 723 876 Melody Freire Gómez
112 265 418 571 724 877 Roberto Fernandez Miranda
113 266 419 572 725 878 Marcos Gil 
114 267 420 573 726 879 Bar Gonzalo 
115 268 421 574 727 880 Pilar Gallas Otero
116 269 422 575 728 881 Iago Aspas Juncal 
Tuenti 
117 270 423 576 729 882 Carlos Charlín
118 271 424 577 730 883 Mauro Trincado
119 272 425 578 731 884 Daniela Gutierrez
120 273 426 579 732 885 Marcos Arias
121 274 427 580 733 886 Uxio Lorenzo 
122 275 428 581 734 887 Pilar Gallas
Twiiter
123 276 429 582 735 888 Pilar Gallas @PilarGallasO
124 277 430 583 736 889 María Álvarez @airam_alvarez
125 278 431 584 737 890 Uxio Lorenzo @Uxio_LC
126 279 432 585 738 891 David Fernanandez @chukinice
127 280 433 586 739 892 Ismael Amoedo @IsmaelAmoedo
128 281 434 587 740 893 Carlos Charlín @ccharlin22
129 282 435 588 741 894 Eu creo no Celta. @MoiCeltista
130 283 436 589 742 895 La de los barquillos @NatiVila
131 284 437 590 743 896 Sheila Calo @sheilacalo
132 285 438 591 744 897 Jonathan Juncal @joni_jm
133 286 439 592 745 898 Susinho Abalo @susinho83
134 287 440 593 746 899 Rafael Carballeira @RafaCarballeira
135 288 441 594 747 900 Barbara Gutierrez @BarbaraGutie
136 289 442 595 748 901 Chapas 46 @Chapas46
137 290 443 596 749 902 Roi Iglesias @alaricanoroi20
138 291 444 597 750 903 Adrián Costas @AdrianCostas
139 292 445 598 751 904 Julia Araujo @Julia_Araujo_Ro
140 293 446 599 752 905 Luis Brea @luis_brea
141 294 447 600 753 906 Marcos Arias @marcosinduty
142 295 448 601 754 907 Barros#ShinChanÉNoso @Barros_RCCV
143 296 449 602 755 908 motxinha @motxinha
144 297 450 603 756 909 Marta Muñiz Torrado @Meiga_9
145 298 451 604 757 910 Daniela gutierrez @Danidontcry
146 299 452 605 758 911 Miguel Dominguez @miguel_celtarra
147 300 453 606 759 912 denis sotelo @denis__25
148 301 454 607 760 913 Martín Blanco Landa @BlancoLanda
149 302 455 608 761 914 Adrián PortoTrompeta @PortoTrompeta
150 303 456 609 762 915 remika @remika28
151 304 457 610 763 916 pedro alfonso carbó @peteracarbo
152 305 458 611 764 917 Lois Rodríguez @loisrod10
153 306 459 612 765 918 Mike RCCV @MikeChapelaGZ
Leer más »

Krohn-Dehli, al borde de la suspensión


Foto: LOF




La alerta amarilla aparece en Vigo por primera vez en la temporada. Transcurridas doce jornadas del campeonato nacional de liga, Michael Krohn-Dehli es el primer futbolista del Celta al borde de la suspensión. El danés, con cuatro cartulinas, está a tan sólo una tarjeta de perderse el próximo encuentro del equipo contra el Levante. Con tres amonestaciones, algo más desahogados, se encuentran Borja Oubiña y Andrés Túñez, quienes también corren riesgo de cumplir sanción antes de la llegada de las Navidades. Asimismo, Gustavo Cabral ha visto hasta siete tarjetas, aunque cuatro de ellas le han supuesto dos expulsiones, por lo que en realidad también acumula tres.
Leer más »

Paco Herrera: "Tiene que dolernos cada derrota, debemos sacar el alma"


Foto: marca.com

Interesante la rueda de prensa ofrecida en la matinal del domingo por Paco Herrera. El técnico catalán repasó múltiples temas de la actualidad celeste, con especial hincapié en los relacionados con la personalidad de su equipo y la polémica sustitución de Iago Aspas el pasado domingo ante el Mallorca.

"Lo de ayer con los jugadores fue una "Herrerina". Me da mucha rabia ver que somos buenos y que no lo expresemos al 100%, por eso me enfado. Me fastidia que a veces nuestra ambición no se corresponda con la del otro equipo, pues estoy seguro de que si sacáramos toda la casta que tenemos dentro, algún punto más tendríamos. Nadie se puede quejar del juego, de la idea futbolística, pero sí de otras cosas. A veces tenemos un poquito de complacencia", manifestó el preparador céltico. Para ilustrar estas palabras, Herrera acudió a un episodio de la película Moneyball, protagonizada por Brad Pitt y que cuenta la historia de un manager de béisbol: "después de perder un partido, llega al vestuario y ve a todos charlando como si nada. Le da un golpe al aparato de música y todos se callan: "este es el sonido de la derrota", les dice. A nosotros nos pasa lo mismo, tiene que dolernos perder el partido, debemos sacar el alma", afirmó.

Esta cualidad que reconoce que le falta a su equipo, es la que percibe en el rival del próximo lunes, el Zaragoza. "Serán una buena piedra de toque. Es un equipo que el año pasado, a base de sufrimiento y dolor, aprendió a tener alma. Tiene características de conjunto rocoso y difícil que nos va a apretar desde el principio. Si conseguimos ganar, nos daría mucha fuerza", aseguró. Al mismo tiempo, aseguró no volver a utilizar el 4-3-2-1 de las últimas salidas, pues las características de este rival no son las mismas que las de Barcelona y Rayo Vallecano, con más tendencia a jugar por el centro.

Preocupa a Herrera la visita a la capital aragonesa por el hecho de jugarse un lunes y que esta "pueda pasarnos factura para los partidos de la próxima semana". El técnico catalán ha descartado a Dani Abalo, Toni y Natxo Insa, este último por no encontrarse en condiciones todavía para jugar, aunque el técnico celeste espera contar con él para el próximo compromiso liguero. Por otra parte, señaló que tiene el once completamente decidido, a excepción de la duda habitual: Bermejo o Park. Asimismo, reconoció el buen trabajo de Jonathan Vila en las últimas semanas: "ha hecho buenos partidos. Si no fuera por algunos detalles relacionados con la fortaleza y la contundencia, sería el central más completo del Celta".

Para terminar, el entrenador céltico respondió acerca del tema de la semana. "Durante estos días se ha hablado mucho del cambio de Iago Aspas. Uno debe escuchar y aceptar las críticas, especialmente las que tienen carácter constructivo. Y he llegado a la conclusión de que algunas tienen razón: es momento de dejar de actuar como un padre, de soltar la cuerda", concluyó.

Leer más »

Por un Balaídos seguro


ANTONINO GARCÍA
El vetusto estadio de Balaídos volvió a vivir recientemente un episodio que por fortuna (una vez más), no se saldó con ninguna víctima. Ya son varios los desprendimientos de partes del campo vigués que hemos ido viviendo con el paso del tiempo, y parece que desde la alcaldía de Vigo no realizen ninguna acción para mejorar lo que más importa, la seguridad. Se podrá reformar Balaídos estéticamente, por fuera, por dentro, los vestuarios o los palcos, pero no deja de ser un hecho de que Balaídos es cada vez un estadio menos seguro con el paso del tiempo.

Por eso, y tratando de evitar una más que posible desgracia, varios aficionados celtiñas están proponiendo una idea, y desde moiceleste.com, hemos querido hacernos eco de ello como actualidad que rodea al Celta. 

La idea que se propone desde las redes sociales es acudir al próximo partido en casa (Domingo 2 de Diciembre ante el Levante) con algún objeto para cubrirse la cabeza, preferentemente un simple casco de obra (aunque eso podría conllevar algún problema para entrar al estadio por razones de, irónicamente, seguridad), pero si no puede ser, un pañuelo, gorra o incluso un paraguas celeste harían la misma función, que no es otra que hacer un eco mediático de la baja seguridad del estadio de Balaídos, e ironizar con un tema tan grave como es el desprendimiento de cascotes cubriéndonos la cabeza con algún tipo de material visible, sumado todo eso con un minuto de silencio durante el primer minuto de juego con tal de que alguien mejore una situación que, en caso de que no se haga, puede acabar en desgracia.

El sueño de un campo nuevo está muy lejos, y es muy difícil, pero no podemos permitir arriesgar nuestra propia seguridad por ver a nuestro equipo, y tampoco merece la pena ahorrar dinero poniendo en peligro a aficionados de ningún equipo. #nonmáiscascotes
Leer más »