Herrera: "El partido lo hemos perdido nosotros"


RICARDO GROBAS
El entrenador del Celta de Vigo, Paco Herrera, ha dicho que ha sido su equipo quien "ha perdido el partido" porque "ha fallado y se ha equivocado en las dos áreas" después de sucumbir en Los Cármenes por 2-1 ante el Granada CF.

Herrera ha lamentado, en conferencia de prensa, que a los suyos les faltó "marcar las ocasiones de gol" que tuvieron porque fueron "bastantes y claras" además de "haber hecho algo más para no recibir dos goles". "No me parece justo el resultado pero hemos perdido el partido nosotros, el Celta ha fallado y se ha equivocado en las dos áreas, nos han marcado en situaciones que hemos sido muy blandos", ha añadido el técnico.

Herrera, que sancionado ha visto el choque desde una cabina de prensa, se ha autoinculpado de la derrota por no saber transmitir a sus jugadores "un poco más de agresividad e intensidad defensiva". "El principal responsable de la derrota soy yo, parece que es bueno que nos marquen para ser valientes", ha añadido el técnico del Celta, quien no entiende cómo los suyos crearon "menos ocasiones" cuando más dominaban el partido.

EFE

Leer más »

Toño evita una justa victoria del Celta


El Celta pagó caro unos pésimos quince minutos iniciales y, aunque fue merecedor de la victoria, no pudo con Toño, que se convirtió en el mejor jugador del partido. El meta rojiblanco detuvo casi todas las arremetidas de un Celta, que disparó 20 veces a portería, pero solo pudo anotar un tanto. 

Sorprendió Herrera con su alineación inicial, dejando en el banquillo a dos titularísimos como Álex López y Roberto Lago, para dar entrada a Natxo Insa y Bellvís. No hubo trivote, aunque apostó por un doble pivote más defensivo. El Celta formó con Varas en portería, defensa de cuatro para Hugo Mallo, Cabral, Túñez y Roberto Lago. Por delante un doble pivote formado por Oubiña y Natxo Insa, Augusto y Dehlicatessen en bandas, con Aspas y Park en punta de ataque. 

La primera ocasión del partido fue para el Celta, con un lanzamiento de falta de Aspas por encima del larguero de Toño. Fue un espejismo, porque enseguida se hizo con el dominio del centro del campo y del balón el Granada. Herrera temía esto, y parece que la presencia de Natxo Insa no lo solucionaba. En el minuto 10 llegó el gol del Granada tras un claro penalty de Bellvís que transformó Siqueira. 

El Celta entró en estado de pánico, y siguió fuera del partido, lo que aprovechó el Granada para anotar el segundo tras otra buena jugada de Siqueira y cierta relajación de la zaga celeste. Con muchos minutos por delante, quedaba tiempo para arreglar el desaguisado, pero el Celta necesitaba dar un golpe de timón. 

Y éste llegó en una maravillosa acción de Aspas, que se merendó a la zaga nazarí y batió con la zurda a Toño. Segundo tanto en liga de Iago Aspas, que se tocó la oreja recordando el cariño que siempre le profesó la grada de Los Cármenes. Fue a partir de ahi cuando el Celta se hizo con el control del partido, gracias a un Augusto muy activo. Una jugada del argentino por banda acabó con disparo de Natxo Insa que detuvo Toño en el minuto 20. El gol de de Aspas había dado moral a las tropas de Herrera y se notaba.

El dominio del Celta se acrecentó mediada la segunda mitad, especialmente en las botas de Augusto Fernández, que tuvo tres ocasiones más o menos claras para igualar la contienda.  La primera tras un rechazo dentro del área que es enviado a córner por un defensa. A la salida de ese córner, Augusto desaprovechó un maravilloso centro desde la banda izquierda, pero su cabezazo salió alto cuando se cantaba el gol. La tercera tras otra gran jugada de Aspas, que acaba con centro de Krohn-Dehli, pero Iriney evita un nuevo remate de cabeza del argentino. 

El Celta merecía más, y lo seguía intentando. A cinco minutos del final, nuevo arreón celeste. Natxo Insa inició la jugada, llevándose a un rival, cediendo a Krohn y su centro, otro más, lo remata Aspas de Cabeza. Toño evitó el gol enviando a córner. A la salida del mismo, nuevo remate de Oubiña con acertada intervención del meta rojiblanco. El descanso llegó con una buena parada de Javi Varas a remate de Borja Gómez, y alguna llegada tímida del Celta. 

La segunda parte empezó como terminó la primera, y arrancó también con  un lanzamiento de falta de Aspas, que Toño envió a córner. Comenzaba el recital del meta local. Dos minutos después, otra gran jugada de Augusto termina con un remate de Aspas que detiene Toño. El argentino fintó y centró con elegancia. 

A los diez minutos, nuevo arreón celeste. Primero con un buen disparo de Park Chu Young desde la frontal que despeja Toño a córner, y un minuto después, buen centro del coreano al que no llega Aspas. Otra vez se adelantaba Toño. El asedio seguía, en este caso con un centro de Krohn al que casi llega Park. Se anticipa un defensa y lo envía a saque de esquina. 

El Celta lamentaba su horrible inicio. Estaba mereciendo más y Ángel Rodríguez movió el banquillo retirando a Natxo Insa y Augusto, que tenía una amarilla y había podido ser expulsado, para dar entrada a Toni y Álex López. El Celta se debilitó con los cambios, aunque también influyeron los de Herrera, que introdujo en el campo a hombres de contención, que ayudaban en tareas defensivas. 

Superada el minuto 20 de la segunda mitad, Aspas tuvo una gran ocasión tras un buen pase de Toni, pero Toño, otra vez, estuvo sublime sacando con el pie el disparo del moañés. El Celta parecía estar al borde de la asfixia. Roberto Lago sustituyó a Bellvís, y el Granada tuvo la mejor ocasión después de un buen desmarque de El Arabi, cuyo remate sacó Javi Varas. 

En los últimos minutos, fue Park quién tomó el mando de las operaciones, con varias acciones de peligro, un remate alto tras sorprender al defensa, y otro en el que volvió a poner a prueba a Toño, pero ya no sería posible lograr el empate. Un gran partido del Celta, que se vuelve a Vigo con el amargo sabor de una victoria injustísima, mucho más que la de Mestalla o de la primera jornada ante el Málaga. Lo más justo hubiese sido una victoria, pero no se puede perdonar tanto ni entrar al campo 15 minutos más tarde. En cuanto que el equipo alcance efectividad, hará grandes cosas. 


Ficha técnica  

Granada: Toño, Nyom, Siqueira, Íñigo López, Borja Gómez, Mikel Rico, Iriney, Torje (Ortiz, min.60), Brahimi, Orellana (Angulo, min.66)  y El-Arabi (Diakhaté, min.89)

Celta: Varas, Hugo Mallo, Cabral, Túñez, Bellvís (Roberto lago, min.76), Oubiña, Natxo Insa (Álex López, min.60), Augusto (Toni, min.60), Krohn-Dehli, Park y Iago Aspas

Goles: 1-0, min.11: Siqueira, de penalti; 2-0, min.16: Torje; 2-1, min.19: Iago Aspas

Árbitro: Velasco Carballo. Amonestó a Torje, Íñigo López, Iriney, Augusto, Natxo Insa, Túñez





Leer más »

Granada Vs Celta (12:00) Canal + Liga / Gol T


El Celta visita el Estadio de Los Cármenes granadino, un recinto en el que ha jugado un total de 16 veces, 17 si contamos el partido de promoción de ascenso de la Temporada 2010-11. No tiene buenos números el conjunto vigués en sus visitas al estadio nazarí, ya que la historia solo recuerda una victoria celeste. Fue en la Temporada 1984-85, cuando ambos equipos militaban en Segunda División. El Celta venció con claridad (1-4). En Primera División nunca ganó, y la historia se salda con 10 victorias locales, cinco empates y esa única victoria céltica, contando partidos de Primera y Segunda en temporada regular. 

Puede que el dato sea malo, sobre todo si añadimos los 23 goles a favor del Granada, por los 11 celestes, pero a toda estadística se le puede dar la vuelta. El Celta ha sacado algo positivo de las tres últimas visitas a Los Cármenes, y no pierde desde la Temporada 1979-80, en la 4ª jornada, hace 33 años. No se consuela quien no quiere. Pero la historia contará poco en un duelo que vive y se alimenta de lo que ha pasado muy recientemente. Pocos en Vigo han olvidado lo sucedido ni lo que hizo la afición del Granada, el cuerpo técnico y los futbolistas. Partidazo ante un rival de nuevo cuño. Veremos que pasa. 
Leer más »

Krohn-Dehli, el mejor del Celta - Getafe


XOAN CARLOS GIL 
El danés Krohn-Dehli fue elegido MVP por los lectores de la web por segunda semana consecutiva, después de destacar en Mestalla, el futbolista escandinavo se echó el equipo a la espalda con dos asistencias de gol a Augusto y Park, que permitieron al Celta llevarse los tres partidos. Dos "Dehlicatessen" que valieron tres puntos. Destaca esta semana la buena puntuación de todos los hombres de arriba, con Aspas en segunda posición, Augusto en tercera y Park Chu Young en cuarta posición. El coreano necesitó tres minutos para anotar su primer gol con la camiseta del Celta, el primero de un futbolita surcoreano en la liga española. destacaron también Javi Varas y Oubiña. 

En la parte negativa, podemos destacar el discreto partido de Álex López, pero sobre todo la actuación de Roberto Lago, único futbolista suspendido. Su carril fue una autopista sin peaje, especialmente en la segunda mitad. Por ahí llegaría el gol del Getafe. 

1 Krohn-Dehli 8,72
2 Aspas 7,69
3 Augusto 7,68
4 Park Chu Young 7,34
5 Javi Varas 6,67
6 Oubiña 6,59
7 Cabral 6,38
8 Bermejo 6,35
9 Hugo Mallo 6,31
10 Túñez 6,23
11 Álex López 5,86
12 Roberto Lago 4,37

Leer más »

El Sevilla vendrá a Vigo sin Medel y su técnico Michel


EFE
El Sevilla, próximo rival del Celta, ha visto como el Barcelona le ha remontado un partido en el que consiguió tener dos goles de ventaja. El conjunto de Michel estaba haciendo un gran partido, pero las cosas se fueron complicando en los últimos momentos, especialmente tras la expulsión de Medel por presunta agresión a Fábregas. Ya tras el empate, precedido de una posible mano de Thiago, las protestas de Michel fueron en aumento, lo que provocó que Mateu Lahoz decidiera enviar al técnico madrileño a la caseta. El conjunto de Nervión visitará Vigo el próximo viernes con la ausencia de Medel y de su técnico Michel, que cumplirán un partido de sanción. Se sentará en el banquillo el ex deportivista Víctor Sánchez del Amo. 
Leer más »

Plena confianza en Ángel Rodríguez


MARTA G. BREA
Ángel Rodríguez tendrá la oportunidad de "debutar" como entrenador del Celta mañana en Los Cármenes. El segundo entrenador celeste ocupará el lugar de Paco Herrera, sancionado después de que Teixeira Vitienes le expulsase el pasado sábado en el choque ante el Getafe. Herrera aún no sabe donde se ubicará: "No es algo que me ocurra de manera habitual. La última vez fue en Villarreal y estaba pegado al banquillo, pero aquí no puede ser" explicó Herrera, que, de todos modos, se comunicará con su segundo entrenador. En ese sentido, Herrera bromeó sobre una frase de Gudelj: "También encontraremos una forma de comunicarnos, como dice Gudelj con un "tolki walki". Tantos años y todavía no ha aprendido a hablar", bromeó. 

Llega por tanto la oportunidad de Ángel Rodríguez, un técnico más que preparado según el propio Herrera: "Trataremos de dejarlo todo claro, pero la confianza en él es absoluta. Nos conocemos desde hace tiempo y pensamos igual, por lo tanto si tiene que tomar una decisión será siempre bienvenida y aceptada", manifestó Herrera, que la pasada semana, tras ganar al Getafe y ser expulsado, comentó en tono de broma que Ángel llevaba mucho tiempo pidiéndole algo así. Durante su estancia en Vigo, Ángel Rodríguez ha demostrado tener carácter y tomar muchas decisiones dentro del cuerpo técnico celeste. Herrera es el que manda, pero escucha a Ángel, a quién conoció cuando era entrenador en el Numancia, y Ángel un veterano futbolista con dotes de mando. Como dato anecdótico, comentar que Ángel es hermano de Javi Rodríguez, mítico futbolista de la selección española de fútbol sala, recientemente retirado. 
Leer más »

Gracias Granada!


BRAIS ALONSO



Han pasado 15 meses ya. Quince largos meses desde que dejé mis lágrimas en aquel asiento de Los Cármenes. Aún hoy, en los momentos de sufrimiento, cierro los ojos y me vienen al recuerdo imágenes de aquella tarde aciaga para el Celtismo.

El Granada consiguió ascender a Primera unos días después… A nosotros, el destino nos deparaba un añito más en el pozo negro de la segunda división.

De todos modos, a mí siempre me ha gustado ese proverbio persa que reza que “la paciencia es un árbol de raíz amarga…pero de frutos muy dulces”. Y por eso, quiero que sepas, querido Granada C.F. que no te arriendo la ganancia.

El Celta, de la mano del presidente D. Carlos Mouriño y bajo la batuta de un magnífico Paco Herrera, ha perseverado en un proyecto de cantera que cada día ofrece unos frutos más dulces.

Lejos de lo que pudiera parecer, esa injusta derrota en los penalties de Granada, nos ha hecho más fuertes. Sí, nos hemos visto obligados a pagar el peaje de dejar volar a un Michu que apunta alto, pero hay algo que hemos ganado, y que no tiene precio: sentimiento.

No puedo sino, darte las gracias, Granada, porque tu ambiente hostil consiguió que los 300 celtistas que estuvimos allí nos uniésemos para siempre en una gran familia. Al otro lado de la península, a cientos de kilómetros, miles de celtistas se sumaron a la causa, y por ello, este play-off será recordado como aquel que forjó el carácter celtista de los 13.099 que, en un épico Celta-Xerez, llevaron en volandas hacia la remontada a un equipo que se unió en una absoluta comunión con la grada.

Después de 20 años de abonado del Celta, de viajes por Europa, de partidos de Champions, de finales de Copa, de ascensos, de acompañar al equipo por todos los campos de España…y resultó ser el de Los Cármenes, el partido más intenso en emociones que recuerdo. Y por ello, hoy día, puedo asegurar que, más que nunca, estoy orgulloso de seguir con pasión a este Celta.

BRAIS ALONSO

Mucho se ha hablado estos días de su violenta afición, de la encerrona, de Fabri, de los famosos carteles contra Aspas, de Quique Pina, del árbitro Lesma López, de vendettas y revanchas, de las dos caras de Orellana… o incluso de un Hugo Mallo al que el recuerdo del partido le hace “cagarse en todo”.

Agua pasada no mueve molinos, así que vamos a demostrar que estamos por encima de eso, que el Celta y su afición tienen una historia y unos valores que no se pueden comprar cual jugador del Udinese y que los 3 puntos se irán para Vigo ganándolos sobre el césped.

Seguir a @braisinhoalonso
Leer más »

El Análisis: Granada C.F.


Foto: ideal.es
Más de un año después de aquel fatídico play-off, el Celta vuelve a Los Cármenes para enfrentarse al Granada, un equipo que la pasada temporada se salvó en la última jornada y que, para intentar no volver a pasar apuros, ha realizado un desembolso económico bastante importante durante el pasado verano reforzándose con jugadores como Torje, Floro Flores o El-Arabi. Pese a esto, los granadinos están realizando un inicio de Liga bastante malo ya que, de momento, solo han conseguido dos puntos.

Su entrenador es Juan Antonio Anquela, técnico que llegó a Granada esta temporada procedente del Alcorcón donde realizó una gran labor, estuvo a punto de ascenderlo a primera división el pasado año, y se dio a conocer al gran público en la temporada 2009/10, en la que su Alcorcón eliminó al Real Madrid de la Copa del Rey, llegando a ganarle 4 – 0 en Santo Domingo.

Estilo de juego

El equipo dirigido por Juan Antonio Anquela  suele practicar un fútbol de contragolpe, basado en salir a esperar al rival, defendiendo con las líneas muy juntas e intentando salir rápidamente a la contra, en cuanto recupera la posesión del balón.

Posible once

Los rojiblancos no podrán contar para este partido con Yebda, Fran Rico e Ighalo, lesionados, y con Dani Benítez, por sanción. Con esto, el equipo titular de los granadinos ante el Celta podría ser el formado por: Toño, Nyom. Íñigo López, Borja Gómez, Siqueira, Iriney, Mikel Rico, Torje, Orellana, Brahimi y Floro Flores.

Jugadores a seguir

Toño: Veterano portero que llegó el pasado verano a Granada procedente del Racing de Santander. Destaca por su grandes reflejos, su agilidad y su buen juego de pies. Ha comenzado muy bien la temporada, destaca sobretodo su actuación la pasada jornada en el Camp Nou ante el Barcelona, donde llego a desquiciar a los atacantes barcelonistas.

Gulherme Siqueira: Lateral zurdo brasileño de gran vocación ofensiva que cumple su tercera temporada como rojiblanco. Es un jugador rápido, potente y de gran calidad. Cumple bastante bien en defensa y se incorpora con gran facilidad en ataque, generando mucho peligro por su banda.

Fabián Orellana: Habilidoso extremo conocido por todos en Vigo, ya que la pasada temporada fue clave en el ascenso del Celta. Es un jugador muy desequilibrante, de gran calidad, rápido, con un magnífico uno contra uno y gol, la pasada campaña anotó trece tantos con la camiseta celeste.
Leer más »

Previa Granada - Celta: Cuentas pendientes


Foto: Ricardo Grobas

El fútbol, ese deporte tan cruel y a veces tan carente de lógica, acostumbra a encontrar la justicia en el largo plazo, con el paso del tiempo. Siempre concede una revancha, un desquite una segunda oportunidad con la que borrar un mal recuerdo pretérito. Se aprovecha o no, pero la posibilidad suele estar ahí. Casi 15 meses después de uno de los encuentros más apasionantes, impredecibles, agónicos y tristes que pueda recordar el aficionado céltico, la hora de la revancha ha llegado. El escenario, aquel infierno que ahogó los sueños gestados durante tres infaustas temporadas, espera la visita celeste. El rival, convertido en enemigo de la noche a la mañana más por las formas que por el desenlace de aquella historia, aguarda al otro lado de la medular. Los Cármenes y el Granada vuelven a cruzarse en el camino del Celta. Un Celta cuyo objetivo primordial es sumar 3 puntos que permitan continuar con su ascensión ante un rival directo. Sin embargo, resulta difícil, casi imposible, olvidar lo ocurrido el 11 de junio de 2011. En la mente de todos estarán los sucesos acontecidos aquella noche. Hay ganas de cerrar una herida, de reconciliarse con el pasado. Hay ganas de revancha.
   
Herrera ha preparado el asalto a Los Cármenes con una duda general: Park o el trivote. De la valentía del técnico catalán dependerá la elección. El coreano ofrecerá mayor consistencia en la delantera, incrementará el caudal ofensivo de un Celta con argumentos como para someter al Granada. Sin embargo, la presión ambiental y sobre todo las necesidades locales quizás inviten a ser un poco más cautos. Un trivote con Natxo Insa en uno de sus vértices concedería a los vigueses mayor control del esférico y, por ende, del partido. Todo depende de la apuesta inicial de los célticos, aunque visto lo visto en las últimas salidas y tras probar con él en el entrenamiento del pasado jueves, parece que la opción del trivote cuenta con más posibilidades. Se resolverá a última hora.
   
Por lo demás, el once celeste está definido. Javi Varas formará en portería con una línea defensiva compuesta por Hugo Mallo, Cabral, Túñez y Roberto Lago. Si finalmente Herrera se decanta por salir de inicio con tres centrocampistas, Natxo Insa acompañaría a los inamovibles Borja Oubiña y Álex López. Por delante, Augusto y Krohn-Dehli son fijos en las bandas, mientras que Iago Aspas –quien apunta de nuevo a centro de las iras de la afición local- será la referencia ofensiva. Fuera de la lista de convocados se han quedado los habituales Dani Abalo, Samuel y Joan Tomás, además de De Lucas, quien arrastraba pequeñas molestias. Finalmente, Toni sí ha viajado a tierras andaluzas.
   
Mientras, en Granada, el partido está adquiriendo tintes de final. Lo ocurrido en el pasado no parece tan presente como en el caso céltico. Preocupa más la situación actual, con el equipo en puestos de descenso tras sumar 2 puntos de 15 posibles. El calendario inicial ha mermado notablemente a un equipo construido para alcanzar la salvación sin excesivos apuros. Orellana, pieza vital del ascenso celeste, espera a sus compañeros al otro lado del campo. Será el principal peligro de un Granada al que no le vale otra cosa que no sea la victoria. Anquela habla claro: “Necesitamos los puntos ya”.
   
Y para conseguirlos, el técnico andaluz repetirá el once que a punto estuvo de dar la sorpresa en el Camp Nou. Toño estará en portería con una defensa formada por Nyom, Borja Gómez, Íñigo López y Siqueira en defensa. El ex-céltico Iriney y Mikel Rico ocuparán el doble pivote con Orellana, Torje y Brahimi como mediapuntas. Arriba, como hombre más adelantado, un Floro Flores que finalmente se ha recuperado de sus molestias.
   
Velasco Carballo, que finalmente no se reencontrará con De Lucas tras lo ocurrido el curso pasado en Cornellà, dirigirá un choque marcado claramente por el pasado reciente. Cierto es, como repitieron una y otra vez los futbolistas celestes esta semana en sala de prensa, que lo único realmente importante es el presente y sumar 3 importantes puntos de cara a la permanencia. Pero también parece evidente que resulta inevitable olvidar. Muchas cosas pasaron aquella infausta noche de junio como para guardarlas en el saco de la historia. Dentro de unos términos estrictamente deportivos, el Celta buscará una venganza por la que lleva algo más de un año queriendo cobrar. Hay cuentas pendientes con el Granada y a los celestes les llega el turno de saldarlas en parte. Michu, indudable protagonista de ese duelo, ya cerró su herida el curso pasado. Es hora de que el Celta y los celtistas hagan lo propio. El fútbol siempre concede una segunda oportunidad.

Leer más »

Bellvís: "Ya nos toca puntuar fuera de casa"


ALBERTO LIJÓ
Carlos Bellvís pasó esta mañana por sala de prensa después del último entrenamiento previo al viaje a Granada. El lateral valenciano también apuesta por empezar a sumar fuera de casa: "Lo venimos hablando toda la semana, llevamos dos partidos fuera de casa sin puntuar y el de mañana será un partido difícil, resultará complicado sacar puntos allí, pero ya nos toca. El equipo está haciendo cosas buenas para puntuar y hay que sacar puntos como sea". En ese sentido cree que no será fácil por la calidad del rival, que ha merecido más en las primeras jornadas, según Bellvís: "El partido que va a proponer el Granada será un partido duro, nos va apretar bastante arriba. Tiene jugadores para hacer eso. Venimos viendo los partidos que está jugando, por ejemplo ante el Deportivo, está creando ocasiones, jugando bien, pero no están teniendo suerte. En casa han merecido más cosas, pero nosotros venimos de una dinámica ganadora y hay que hacer un buen partido". 

Ante la fortaleza del conjunto rojiblanco en bandas, Bellvís fue cuestionado sobre si tendría posibilidades de actuar en ataque: "Ojalá pueda tener minutos mañana. Estoy dentro de la convocatoria, nunca se sabe. Ellos tienen buenos jugadores en banda, a uno ya lo conocemos, y si podemos aportar algo al equipo, mejor que mejor". Precisamente sobre Orellana habló Bellvís. ¿Cómo parar a Orellana?: "Creo que se le para estando muy encima de él, no dejándole recibir. Tiene desborde y gol. El año pasado hizo una temporada muy buena, y por ahí el que tenga que cubrirlo tendrá trabajo, pero tenemos la ventaja de que lo conocemos. Si estás encima de él y le robas balón se desquicia un poquito". 

Bellvís eludió hacer valoraciones sobre los pocos minutos que ha tenido: "Ya he hablado bastantes veces de eso. Yo entreno para jugar, si no juego mañana estará preparado para el próximo partido. Estoy contento de estar en este club, en este equipo, de entrenar en estas instalaciones tan buenas, de estar en Primera y disfrutar de mi equipo y de como van viniendo las cosas". Por último se refirió al ambiente que le esperará al Celta en Granada: "Yo no estaba hace dos años, pero me imagino que será un ambiente bastante fastidiado sabiendo como se llena siempre ese estadio, pero nosotros tenemos que ir a lo nuestro, a crear juego y ocasiones para tratar de ganar el partido y pasar de esas cosas". 
Leer más »

Apuesta por el trivote


ALBERTO LIJÓ
Aunque Herrera no lo ha afirmado totalmente, ha insinuado esta mañana lo que muchos intuian durante la semana. Y es que todo apunta a la utilización del trivote ante el Granada. El técnico catalán quiere tener el control del balón, y para ello reforzará la zona central del campo: "será un partido en el que nos costará manejarnos porque tendremos dificultades para tener la pelota. Tienen oleadas de atacar y presionarte y entonces lo pasamos mal, seamos el Celta o cualquier equipo". El técnico celeste matizó que la idea no es un trivote, aunque si se convierte en eso en tareas defensivas: "Le estoy dando vueltas, porque tampoco es que nosotros tengamos un trivote como tal, ya que tratamos de que el mediapunta haga un trabajo en defensa, pero en ataque que ese mismo jugador se proyecte en ataque. Pero le doy vueltas a esa situación por su fortaleza en el centro del campo. Durante la semana lo hemos trabajado". 

Así pues, esa será la gran duda, ya que el equipo se mantendrá, con la posible entrada de Insa o Park, incluso Mario Bermejo: "Me guardo esa opción, el equipo tipo se va a mantenerse. Puedo tener una o dos dudas en función de eso. La semana pasada era importante tener fortaleza por dentro, en este partido son importantes los dos apartados, tanto el juego por dentro como por las bandas. Tenemos que estar muy atento a las dos cosas". Lo que dejó patente Herrera durante su comparecencia es el enorme respeto por el Granada: "Me da la sensación de que nos vamos a encontrar a un muy buen equipo, con muchos jugadores venidos de fuera por su forma de trabajar, que después tratan de hacer negocio con él. Un equipo que nos va a jugar 4-4-2 o 4-4-1-1, incluso 4-2-3-1, pero siempre con la misma idea, con buenos jugadores arriba, y por las bandas. Los laterales son muy fuertes y no paran nunca de subir. Tanto Mikel Rico como Iriney aportan experiencia y fortaleza al centro del campo, que será muy fuerte", señaló. 
Leer más »

Herrera: "Orellana era nuestro ojito derecho"


RICARDO GROBAS
Fabián Orellana fue uno de los mejores jugadores del Celta durante la pasada temporada, protagonista principal y destacado del ascenso del conjunto vigués. Paco Herrera no lo olvida, y tuvo esta mañana palabras de cariño hacia él: "Fabián ha sido nuestro ojito derecho el año pasado, le hemos cogido un cariño tremendo por su comportamiento, por lo que nos ha dado, por el cariño que nos ha demostrado a todos", expresó Herrera, que teme su fútbol: "Ese fútbol que él tiene y nos dio tanto el año pasado, que era un dolor de cabeza para los rivales, tenemos que pensar que lo podemos sufrir". 

Teme Herrera a Orellana, un futbolista que no está destacando tanto en este arranque de campeonato como el año pasado en Balaídos. Aún así, pasa  por ser uno de los jugadores más peligrosos de este Granada. Herrera, de todos modos, prefiere ver el vaso medio lleno y destaca que sus ex compañeros lo conocen bien: "La única ventaja que tenemos es que nuestros defensas lo conocen, pero él tiene una capacidad de desborde y de ver los espacios muy a tener en cuenta". Sin duda, Orellana será uno de los grandes dolores de cabeza de Herrera en el partido de mañana. 
Leer más »

Examen lejos de Balaídos


REAL CLUB CELTA 
Después de cinco jornadas, el Celta ha logrado dos victorias, ambas en casa, pero aún no se ha estrenado a domicilio, a pesar de marcar en ambos partidos. Herrera se plantea el partido de mañana con ambición, y con la creencia de que el equipo está ante un gran examen, el demostrar que puede ser un equipo fiable también como visitante: "Nos obliga a que creamos más en nosotros mismos, a que valoremos el partido como un gran examen para ese tipo de partidos en los que no te dejan pensar, ya que nos van a apretar. Yo lo tomaría como un gran examen para nosotros mismos", manifestó el técnico catalán. Herrera cree que el equipo está más maduro como local: "En casa estamos encontrando el camino y un poco más maduros, porque el primer partido se nos fue por nosotros. En Valencia hicimos una gran primera parte, pero en la segunda perdimos un poco nuestra idea". 

Oficio, madurez. Son palabras que aparecen con frecuencia en el vocabulario de Herrera, contento con el rendimiento del equipo cuando juega en casa: "El último partido en casa lo hemos manejado bien con todos los tiempos, incluso cuando el Getafe nos atacaba en la segunda parte. Me gustaría ver un equipo que tanto en defensa como en ataque mostrase ese oficio. Siempre he dicho que este equipo aprende rápido y por eso mañana es tan importante. Siempre lo digo, pero tenemos que merecer ganar, luego otra cosa es lo que ocurra". El técnico celeste ha hecho hincapié en eso, en merecer la victoria:  "Normalmente no somos un equipo que ganemos los partidos sin merecerlo. Nosotros no somos así, por tanto va a ser difícil ganar así, por eso le doy más importancia a lo primero que a lo segundo". 

Y habla Herrera de examen porque sabe lo que le puede venir encima si el equipo sigue fallando cuando juega lejos de Balaídos: "Primero viene la estadística, luego nos ponemos un poco nerviosos todos y se acaba convirtiendo en una obsesión. No quiero que se convierta en una estadística. Mi trabajo es darle la vuelta a eso y primero convertirlo en una necesidad de hacer un muy buen partido, eso es para mí lo primero todo. Si conseguimos eso luego ya podemos pedir lo otro. Lo hicimos bien en la primera parte de Valencia, pero no en la segunda. Lo primero que hay que hacer es merecer ganar y hacer un muy buen partido para después pedir lo otro". 

El técnico céltico también ha querido destacar las prestaciones del equipo granadino en casa: "En casa es muy difícil que no te haga un gol, y conociendo a su entrenador más todavía. Le gusta el buen juego, que el equipo presione arriba, que ataque y que llegue pronto. Eso nos va a obligar a que el partido se convierta en un examen después de dos partidos en el que hemos hecho cosas buenas y malas". Por último, volvió a insistir en la necesidad de compeltar un buen partido lejos de casa: "Tenemos la oportunidad de hacer un partido fuera de casa completo al 100%". 
Leer más »

Herrera: "No se me ocurre pensar en ningún tipo de venganza"


Paco Herrera compareció esta mañana ante los medios de comunicación en la previa de la visita celeste a Granada. El técnico catalán prefiere no entrar en mayores valoraciones sobre la visita a Granada y cree que este partido no tendrá nada que ver ni será influido por lo sucedido hace más de un año en Los Cármenes: "vamos a jugar un partido y no tenemos que valorar otra cosa. Si nos centramos en el partido de fútbol, ellos pudieron ganar y nosotros lo perdimos porque tuvimos el último penalty a favor. Todo lo que sucedió antes no tiene que preocuparnos. Vamos a jugar un partido de fútbol y es la única valoración que hago". El técnico celeste cree que no existe ningún ánimo de revancha: "Para nada se me ocurriría ni siquiera pensar en ningún tipo de venganza. Lo que pasó en el terreno de juego es lo que pasó. Todo lo demás es agua pasada. Es una situación distinta, hay un equipo distinto, un entrenador distinto, magnífico por cierto, y un partido totalmente distinto". 

Uno de los grandes protagonistas de aquel choque fue Iago Aspas. Herrera cree que el futbolista de Moaña no le afectará el ambiente: "Lo veo bien. Todos desde Granada y desde Vigo hemos puesto una nota de cordura, por lo tanto no creo que nadie haga ningún tipo de valoración después de dos años, cuando ellos consiguieron su objetivo y nosotros nos quedamos a las puertas. Él está maduro, no solo por este partido, sino para todos. Eso no quita que en un momento dado una tenga reacciones distintas porque no tiene un buen día, a todos nos pasa, a mí me pasó la pasada temporada, pero Iago está maduro". 
Leer más »

De Lucas se quedó en Vigo por precaución


JORGE LANDÍN
Quique de Lucas fue uno de los descartes de Herrera para enfrentarse al Granada. Sorprendía la decisión, porque en teoría ya estaba recuperado, o al menos entrenaba con el resto de sus compañeros, pero como el catalán no permite que se facilite el parte médico a la prensa resulta realmente complicado conocer su evolución. Esta mañana, cuando Herrera dio a conocer la lista explicó el motivo por el cual quedaba fuera: "Está bien hoy, pero hasta ayer todavía tenía unas ligeras molestias que no le permitían hacer ciertas cosas y he decidido esperar a la semana próxima". 

La próxima semana se jugará el viernes ante el Sevilla, partido donde si que estará de Lucas, o al menos estará disponible para Herrera si este lo considera conveniente. Lo cierto es que el protagonismo del veterano futbolista catalán será menor, mucho menor, que el del año pasado. La parte positiva de todo esto es que seguramente llegará a la recta final del campeonato con mucha más gasolina y podrá ayudar cuando sea necesario, porque no se le ha olvidado jugar al fútbol. 
Leer más »

Orellana, poesía desde la banda


RICARDO GROBAS
Cuando Orellana aterrizó en Vigo, las referencias que teníamos de él eran las de un futbolista díscolo, que recelaba del trato con la prensa, y que había obtenido gran fama en su país gracias a un gol que valió una clasificación de su selección para un mundial. En Vigo teníamos aún muy presente la imagen de ese remate de cabeza que igualaba la eliminatoria en Los Cármenes. Un gol anotado con la testa por el más bajito del Granada para mayor desgracia de nuestra defensa. 

A España había llegado dos años antes, cedido por el Udinese al Xerez, con quién no destacó excesivamente en Primera División. Allí compartió vestuario con Mario Bermejo. Ambos descendieron a Segunda, pero Orellana no regresó a Chapín, sino a Granada, para formar parte de un extraño proyecto creado en la ciudad de la Alhambra, que pretendía obtener el ascenso a Primera después de estar en Segunda B y Tercera durante el cuarto de siglo anterior. En Los Cármenes destacó Orellana, pero su relación con Fabri y con una parte de la prensa no fue la adecuada, asi que no era un jugador apto para el proyecto de Primera, por lo que acabó cedido en Vigo. 

Le costó entrar, primero porque llegó un poco tarde, y alguna convocatoria de la selección chilena le impidió entrar de lleno en el once inicial. Herrera trabajó mucho con él, especialmente conceptos de mentalización y motivación. Le ubicó por la banda izquierda, a pierna cambiada, intentando aprovechar su calidad con diagonales mortales. Su adaptación a la ciudad fue perfecta. Su carácter, tímido y reservado, encajaba bien en el idiosincrasia gallega. Fabián descubrió que podía pasear por la calle con tranquilidad, sin agobios ni presiones. Se encontró además con un vestuario repleto de gente tan joven como él, hizo amigos y empezó a funcionar sobre el campo. 

Ante el Valladolid dejó pinceladas de su calidad con un gran gol de falta, pero fue ante el Deportivo cuando empezó a mostrarse como el héroe y villano que sería durante las siguientes semanas. Aquel día de noviembre marcó un golazo que igualaba un partido en el que el Celta merecía más, pero solo unos minutos después perdió de forma incomprensible un balón que aprovechó Lassad para sentenciar el partido. No había consuelo para el chileno al término del partido. Unas semanas después, ya asentado en el once inicial, Orellana protagonizó otro episodio de doble cara. Falló un gol cantado ante el Guadalajara, lo que provocó una pitada tremenda. Unos minutos después marcó y se llevó las manos a las orejas. Dedicaba el gol a aquellos que le habían pitado, lo que hizo que la pitada fuese más atronadora todavía. Al final, cuando salió sustituído, pidió perdón y se reconcilió con la grada. 

Fue la única vez que se salió del guión, porque a partir de aquel momento solo se habló de Orellana por las cosas buenas que hacía en el campo. Su entendimiento con sus compañeros, en especial con Iago Aspas, hizo volar al equipo, que ya no se bajó de la nube hasta acabar ascendiendo. El gol de Joan Tomás en Valladolid fue clave para el ascenso. Se recordará durante años el tanto del catalán, pero no se debería olvidar que fue Orellana quien se llevó a cuatro zagueros blanquivioletas para servir en bandeja de plata el tanto al revulsivo celeste. Orellana se había transformado en Vigo. Ya no era aquel futbolista díscolo e irregular. Se hizo futbolista. Gran parte del mérito es de Herrera, pero también de sus compañeros y del entorno. Mañana, el futbolista apodado "El Poeta" en su país natal,  estará enfrente y será uno de los principales activos de un Granada que sueña con su poesía por la banda. 
Leer más »

El cuarteto inédito del Celta


ANDRÉ TABOADA
De vuelta en Primera, el Celta disfruta de la categoría, disfruta y hace disfrutar con su buen juego y, hasta la fecha, ha obtenido unos resultados aceptables. Quizás por ello, porque la imagen ha sido buena y las victorias han tapado cualquier atisbo de duda, Paco Herrera no ha variado en exceso su idea inicial, hay una decena de jugadores que han disputado un número considerable de minutos y cuatro que todavía no se han estrenado en lo que va de temporada: Jonathan Vila, Sergio Álvarez, Samuel Llorca y Dani Abalo.

Los focos se centran en los que hasta la fecha han sido protagonistas y tienden a olvidar a aquellos que esperan su oportunidad en el banquillo o, lo que es peor, en la grada. Pero están ahí, son parte del equipo y, tarde o temprano, tendrán también su cuota de protagonismo. Mientras, se centran en el día a día y en ayudar al grupo en la medida de sus posibilidades. 'En el fútbol pasas épocas buenas y malas. Tienes que estar bien en las buenas y muchísimo mejor en las malas, sobre todo a nivel mental. No es fácil ver a tus compañeros disfrutar en el campo y tú no poder hacerlo, por lo que debes ser fuerte, positivo, pensando que en cualquier momento te puede tocar a ti', explica Jonathan Vila.

El central porriñés vive por el momento a la sombra de Cabral y Túñez, pareja de centrales que no se ha perdido ni un solo minuto en Liga. El buen rendimiento de la zaga es una buena noticia para el equipo. Jonathan y Samuel Llorca son sus víctimas colaterales. Precisamente, el caso del alicantino es uno de los que más ha llamado la atención, ya que el Celta abonó medio millón de euros por él este verano y por el momento ha tenido que conformarse con alternar convocatorias con Vila. 

El porriñés, que sabe lo que es ser titular indiscutible y también descarte habitual, confía en que tarde o temprano tendrá una oportunidad. 'La temporada es muy larga y en mi cabeza tengo la esperanza de ser titular en algún partido y poder demostrar al míster que puede contar conmigo', afirma. 'He pasado por todo tipo de situaciones, como la mayoría de los futbolistas. Todo ello te hace tener un punto de madurez importante en tu carrera. Has vivido muchas cosas, tenido muchas sensaciones que te hacen madurar y aprender tanto de lo bueno como, sobre todo, de lo malo', añade Jonathan.

Dani Abalo y Sergio son, quizás, los que menos opciones tienen de jugar. El arousano porque no contaba para Paco Herrera y se ha quedado en el equipo ante la falta de alternativas lejos de Vigo. El de Catoira, porque vive a la sombra de Javi Varas y para un portero suplente siempre resulta más complicado disfrutar de minutos. 'Tras años en el filial y después en Segunda, estamos disfrutando de un momento que llevábamos esperando mucho tiempo. Pero es cierto que uno siempre quiere jugar y seguiremos trabajando para cuando llegue la oportunidad, aprovecharla e intentar disputar el mayor número de partidos posible. Y si no es así, ayudaremos desde nos toque', señala Sergio.

La constancia y el esfuerzo en el día a día han sido cualidades siempre destacadas por los entrenadores del portero de Catoira, que tiene claro cuál es la receta para llegar a lo más alto: 'El trabajo nunca se puede dejar de lado, estés jugando o no. Cuando no juegas o participas menos, hay que seguir trabajando al máximo para aprovechar tu oportunidad cuando llegue y disfrutar de jugar en Primera, que es lo que uno siempre soñó desde pequeño', explica el canterano.

Sergio lucha por un puesto con Javi Varas, pero a la vez también tiene la oportunidad de aprender de un portero que ya sabe lo que es jugar en la máxima categoría. 'Estoy aprendiendo de Javi, intentando coger cosas que ha adquirido con su experiencia en Primera División. Trato de aprender al máximo y ayudarle en lo que pueda para entre los tres, porque también está Rubén, intentar hacerlo lo mejor posible. Ayudarnos los unos a los otros es lo más importante', remacha Sergio. Él, como Jonathan, Dani o Samuel, tendrá la ocasión de brillar, tarde o temprano.

Borja Barreira / Atlantico
Leer más »

Toni entra en la lista para Granada. De Lucas se queda fuera


ALBERTO LIJÓ
Paco Herrera ha dado a conocer la lista de jugadores que viajarán a Granada para medirse al conjunto entrenador por Anquela. Toni es la gran novedad, ya que entra en la convocatoria a pesar de ser duda durante toda la semana por unas molestias físicas que le impidieron entrenar con normalidad. Se queda fuera De Lucas, que ya estaba recuperado de sus dolencias, así como los habituales Samuel Llorca, que sigue sin debutar en el Celta, Joan Tomás, que debe estar contento, y Dani Abalo. 

Lista de convocados

1 sergio 
2 Hugo Mallo 
3 Roberto Lago 
4 Oubiña
5 Túñez
6 Jonathan Vila 
8 Álex López
9 Bermejo 
10 Iago Aspas 
12 Cabral 
13 Javi Varas 
14 Bustos 
16 Bellvís 
18 Park Chu Young
20 Toni 
23 Krohn-Dehli 
24 Augusto
25 Natxo Insa
Leer más »

Roberto Lago, cada vez más lejos


ALBERTO LIJÓ
¿Por qué el Celta no mueve ficha para renovar a Roberto Lago? Es uno de los grandes enigmas. El club viene de confirmar la ampliación de contrato de Iago Aspas y Hugo Mallo, dos jugadores que tenían una vinculación a más largo plazo con el club que el lateral de O Calvario, que finaliza contrato el próximo 30 de junio y que dentro de tres meses será libre para negociar su futuro con cualquier equipo, que se lo llevará a coste cero. La historia todavía es más llamativa teniendo en cuenta que la entidad trabaja en la ampliación de contrato de todos sus canteranos y que el puesto de lateral izquierdo es el que tiene menos mercado en el fútbol español. De hecho, el vigués ha estado en más de una quiniela durante el verano y en su día lo tuvo hecho con el Granada. Por encima Roberto Lago es el jugador, después de Oubiña y Vila, que más años lleva en el primer equipo: cinco completos en Segunda más el arranque de Primera. Con 164 partidos de Liga a sus espaldas.

Aunque el futbolista quiere pasar de puntillas sobre el asunto, ayer volvió a confirmar que nadie se había dirigido a él. ¿Le han llamado? «No», ¿Cómo te sienta que hayan anunciado renovado a Aspas y Hugo? «Me da igual». Para Roberto parece un asunto cansino, del que huir en cada comparecencia de prensa, pero en el fondo su disgusto es evidente. A priori no hay una sola razón lógica para encontrar motivos para un divorcio que cada día tiende a manifestarse más.

En el fondo, todo indica que las diferencias vienen de muy atrás y que podrían tornarse en insalvables. En su día, se apuntó a una desvinculación con su representante para ampliar el último contrato, que se había firmado en el 2010 por tres temporadas. Más tarde, verano del 2011, apareció el Granada con una oferta por importe de 1,2 millones de euros que parecía cerrada, pero el presidente Carlos Mouriño frenó la operación porque los andaluces querían pagar en dos plazos y el Celta reclamaba el dinero al contado. «Es pasado, no pienso en eso, ya pasó. Soy jugador del Celta y defiendo al Celta. Hubo una oferta, el club la desestimó y ya está», se limitó a decir.

También entonces se habló de una renovación apalabrada entre ambos que en ningún momento llegó a plasmarse. Durante el verano se dijo que el asunto sería abordado a continuación del cierre del mercado, pero ya ha pasado un mes y todo sigue igual. La situación se torna aguda ahora, ya que Roberto Lago está a punto de quedar libre y el Celta se vería obligado a buscar un lateral izquierdo en un mercado casi inexistente. En el fútbol español es el puesto más buscado y recurrir al extranjero siempre resulta un riesgo añadido, además de un incremento económico sustancial con respecto al salario que percibe el vigués.

Además, a Roberto no le faltarían ofertas. El Valencia lo tuvo en la recámara durante el verano como «opción económica» aunque al final se decantase por el fichaje del francés Aly Cissokho, procedente del Lyon. Antes había sonado para equipos como el Betis. Con el inicio del cuarto trimestre del año, se abre la última oportunidad para que el Celta de el primer paso. Se le acaba el tiempo si realmente está interesado en seguir contando con uno de sus estandartes.

Leer más »

Ante el Sevilla, precios más económicos


ALBERTO LIJÓ
El choque que disputará el Celta ante el Sevilla el próximo viernes tendrá las entradas más económicas de la temporada. Después de que la tendencia fuese precios entre 50 y 60 euros, en esta ocasión se podrán conseguir para Río  por 30 euros, 25 en caso de los Sub-23. Por su parte, la grada de Tribuna costará 40 euros y no hay descuento para jóvenes. No se abren el resto de gradas, como viene siendo habitual. El horario nocturno y el hecho de que el partido se emita por un canal en abierto puede ser uno de los motivos que llevan al club a rebajar ligeramente los precios, aunque sigue echándose de menos que habiliten las gradas más económicas. 
Leer más »

Túñez se entrenó con normalidad, y Toni aún es duda


EFE
El internacional venezolano Andrés Túñez participado ayer por la mañana en el entrenamiento del Celta con total normalidad, por lo que estará a disposición del entrenador Paco Herrera para el encuentro contra el Granada en Los Cármenes.

El defensa central composteano había trabajado a lo largo de la semana al margen de sus compañeros por culpa de la microrrotura fibrilar que sufrió en el recto abdominal durante el choque de hace dos jornadas en Mestalla contra el Valencia.

El que sigue siendo duda para el partido ante el conjunto que dirige Juan Antonio Anquela es el centrocampista Toni, quien el jueves sufrió un esguince en el tobillo izquierdo. Tras descartarse que sufra una lesión ósea, el canterano y los médicos del club valorarán tras la sesión de hoy si se encuentra en condiciones de jugar contra el Granada. Precisamente en la ciudad andaluza andan pendientes del tiempo después de que ayer suspendiesen el entrenamiento por la fuerte lluvia.

EFE
Leer más »

El Granada no pudo entrenar en el campo por la fuerte lluvia


S.Y. - IDEAL

La fuerte lluvia que cae desde primera hora de la mañana sobre la capital granadina ha obligado al Granada a suspender el entrenamiento previsto en la Ciudad Deportiva de Armilla y a completar una sesión de vídeo y otra voluntaria de gimnasio en Los Cármenes.

La suspensión del ensayo de hoy ha impedido comprobar el estado físico del centrocampista Moisés Hurtado, que lleva dos días sin entrenarse con el grupo con dolores en una rodilla y que es duda para el choque ante los gallegos, que se perderán el sancionado Dani Benítez y los lesionados Fran Rico, el argelino Hassan Yebda y el nigeriano Odion Ighalo.

EFE
Leer más »

Roberto Lago y Iago Aspas participan en un desfile de UNICEF


JESÚS DE ARCOS
Los jugadores del Celta Roberto Lago y Iago Aspas participaron el pasado miércoles en un desfile de moda en beneficio de UNICEF. En una gala presentada por la actriz viguesa María Castro, ambos jugadores tuvieron la oportunidad de practicar sus dotes como modelos acompañados de niños y jóvenes para presentar la línea de otoño-invierno de El Corte Inglés. También participó en el desfile el medallista olímpico David Cal. El evento celebrado en el auditorio-teatro de Novacaixagalicia logró llenar el aforo y recaudar fondos para la organización en protección de la infancia de la ONU.

A continuación podéis ver el vídeo resumen que realizó Celta TV:



Leer más »

Anquela: "Jamás calentaría un partido"


EFE

El entrenador del Granada, Juan Antonio Albacete Anquela, ha comentado en relación al partido del domingo ante el Celta que no le gusta hablar de "finales", pero que su equipo necesita puntos y debe "saber convivir" con esa necesidad.

Anquela ha dicho hoy en conferencia de prensa que a su equipo "solo le falta ganar un partido" porque lo ve "motivado, con ganas, cada día más convencido y con una predisposición tremenda".

El técnico ha comentado que el Celta es "un muy buen equipo, rapidísimo, que juega muy bien y está juntito cuando no tiene el balón" y que "mantiene el bloque de Segunda y los fichajes le están dando un rendimiento más que aceptable".

Al ser preguntado por la eliminatoria de ascenso a Primera jugada por ambos equipos hace dos campañas, Anquela ha apuntado que "cada partido es distinto" y que ahora los dos conjuntos están en la Liga BBVA.

"Ese día tuvieron un penalti para meterlo y no lo metieron, por lo que vi desde casa, que dieran gracias de llegar a los penaltis. El Granada fue ese día bastante mejor y en la eliminatoria fue mejor equipo", ha recordado el técnico, quien ha incidido en que "jamás" calentará un partido de fútbol porque "es una cosa que se puede volver en tu contra".

Sobre la situación del Granada, que sigue en zona de descenso, ha dicho que "la necesidad de puntos es una realidad" y que los suyos deben "saber convivir con ella" y se ha mostrado seguro de que la afición va a ayudar porque "siempre está por encima del nivel del equipo".

"No me gusta hablar de finales, quedan muchísimos partidos pero este equipo necesita puntos y hay que ir a buscarlos, al Granada hay que exigirle que gane a cualquier rival porque por eso estamos en esta Liga", ha subrayado.

EFE
Leer más »

Park y el trivote


Foto: Jorge Santomé

Por la cabeza de Herrera probablemente haya pasado muchas veces una pregunta durante esta semana. La utilización del comúnmente conocido como trivote es algo que seguro está haciendo dudar al técnico catalán. La experiencia a domicilio aconseja su uso, pues proporciona al equipo una mayor solidez en el juego cuando actúa lejos de Balaídos. La primera mitad de Anoeta y los últimos minutos de Mestalla, ya sin Natxo Insa sobre el césped, han sido los peores momentos del Celta en lo que llevamos de temporada. Un denominador común que incita a pensar que no tocará en Granada lo que ha salido bien. Mejor dicho, lo que ha salido bien a medias.
   
Y es que el buen juego desarrollado por el Celta en Valencia, y durante algunos instantes en San Sebastián, ha coincidido con una palmaria falta de mordiente. Los vigueses dominan, mueven a su rival, pero no terminan de concretar su fútbol en oportunidades, algo que sí parecen capaces de hacer en Balaídos con un sistema más directo como el 4-4-2 (o en su defecto el 4-2-3-1).
   
Con un once prácticamente definido, la duda es si Herrera apostará por Park o por Natxo Insa, o lo que es lo mismo, si habrá o no trivote. La opción del coreano es mucho más arriesgada, pues supone dejar el centro del campo en manos de la pareja Oubiña-Álex López ante un equipo que, por necesidad y por su condición de local, lo lógico es que salga a hacerse con el control del juego. Pero también ofrece más consistencia en la delantera y permite explotar una baza muy interesante como el contraataque. Por su parte, la entrada de Natxo Insa y el adelantamiento de Álex López a funciones de mediapunta concedería al Celta más dominio del balón, mucha movilidad en la medular y mayor solidez defensiva, pero también limitaría la presencia en ataque y obligaría en muchas ocasiones a Iago Aspas a buscarse la vida en solitario.
   
Ambos sistemas tienen sus pros y sus contras. Herrera, quien en una entrevista a la televisión coreana afirmó que Park sería titular en Granada, parece que ahora no lo tiene tan claro. Un ensayo como el de ayer, donde trabajó con tres centrocampistas en el partidillo, así lo demuestra. No obstante, el técnico catalán también sabe que el Granada no es el Valencia y que quizás la visita a Los Cármenes requiera de una mayor osadía que el viaje a Mestalla. Lo que está claro es que la duda se mantendrá hasta el último momento y probablemente también durante varias semanas.
Leer más »