El Celta pagó caro unos pésimos quince minutos iniciales y, aunque fue merecedor de la victoria, no pudo con Toño, que se convirtió en el mejor jugador del partido. El meta rojiblanco detuvo casi todas las arremetidas de un Celta, que disparó 20 veces a portería, pero solo pudo anotar un tanto.
Sorprendió Herrera con su alineación inicial, dejando en el banquillo a dos titularísimos como Álex López y Roberto Lago, para dar entrada a Natxo Insa y Bellvís. No hubo trivote, aunque apostó por un doble pivote más defensivo. El Celta formó con Varas en portería, defensa de cuatro para Hugo Mallo, Cabral, Túñez y Roberto Lago. Por delante un doble pivote formado por Oubiña y Natxo Insa, Augusto y Dehlicatessen en bandas, con Aspas y Park en punta de ataque.
La primera ocasión del partido fue para el Celta, con un lanzamiento de falta de Aspas por encima del larguero de Toño. Fue un espejismo, porque enseguida se hizo con el dominio del centro del campo y del balón el Granada. Herrera temía esto, y parece que la presencia de Natxo Insa no lo solucionaba. En el minuto 10 llegó el gol del Granada tras un claro penalty de Bellvís que transformó Siqueira.
El Celta entró en estado de pánico, y siguió fuera del partido, lo que aprovechó el Granada para anotar el segundo tras otra buena jugada de Siqueira y cierta relajación de la zaga celeste. Con muchos minutos por delante, quedaba tiempo para arreglar el desaguisado, pero el Celta necesitaba dar un golpe de timón.
Y éste llegó en una maravillosa acción de Aspas, que se merendó a la zaga nazarí y batió con la zurda a Toño. Segundo tanto en liga de Iago Aspas, que se tocó la oreja recordando el cariño que siempre le profesó la grada de Los Cármenes. Fue a partir de ahi cuando el Celta se hizo con el control del partido, gracias a un Augusto muy activo. Una jugada del argentino por banda acabó con disparo de Natxo Insa que detuvo Toño en el minuto 20. El gol de de Aspas había dado moral a las tropas de Herrera y se notaba.
El dominio del Celta se acrecentó mediada la segunda mitad, especialmente en las botas de Augusto Fernández, que tuvo tres ocasiones más o menos claras para igualar la contienda. La primera tras un rechazo dentro del área que es enviado a córner por un defensa. A la salida de ese córner, Augusto desaprovechó un maravilloso centro desde la banda izquierda, pero su cabezazo salió alto cuando se cantaba el gol. La tercera tras otra gran jugada de Aspas, que acaba con centro de Krohn-Dehli, pero Iriney evita un nuevo remate de cabeza del argentino.
El Celta merecía más, y lo seguía intentando. A cinco minutos del final, nuevo arreón celeste. Natxo Insa inició la jugada, llevándose a un rival, cediendo a Krohn y su centro, otro más, lo remata Aspas de Cabeza. Toño evitó el gol enviando a córner. A la salida del mismo, nuevo remate de Oubiña con acertada intervención del meta rojiblanco. El descanso llegó con una buena parada de Javi Varas a remate de Borja Gómez, y alguna llegada tímida del Celta.
La segunda parte empezó como terminó la primera, y arrancó también con un lanzamiento de falta de Aspas, que Toño envió a córner. Comenzaba el recital del meta local. Dos minutos después, otra gran jugada de Augusto termina con un remate de Aspas que detiene Toño. El argentino fintó y centró con elegancia.
A los diez minutos, nuevo arreón celeste. Primero con un buen disparo de Park Chu Young desde la frontal que despeja Toño a córner, y un minuto después, buen centro del coreano al que no llega Aspas. Otra vez se adelantaba Toño. El asedio seguía, en este caso con un centro de Krohn al que casi llega Park. Se anticipa un defensa y lo envía a saque de esquina.
El Celta lamentaba su horrible inicio. Estaba mereciendo más y Ángel Rodríguez movió el banquillo retirando a Natxo Insa y Augusto, que tenía una amarilla y había podido ser expulsado, para dar entrada a Toni y Álex López. El Celta se debilitó con los cambios, aunque también influyeron los de Herrera, que introdujo en el campo a hombres de contención, que ayudaban en tareas defensivas.
Superada el minuto 20 de la segunda mitad, Aspas tuvo una gran ocasión tras un buen pase de Toni, pero Toño, otra vez, estuvo sublime sacando con el pie el disparo del moañés. El Celta parecía estar al borde de la asfixia. Roberto Lago sustituyó a Bellvís, y el Granada tuvo la mejor ocasión después de un buen desmarque de El Arabi, cuyo remate sacó Javi Varas.
En los últimos minutos, fue Park quién tomó el mando de las operaciones, con varias acciones de peligro, un remate alto tras sorprender al defensa, y otro en el que volvió a poner a prueba a Toño, pero ya no sería posible lograr el empate. Un gran partido del Celta, que se vuelve a Vigo con el amargo sabor de una victoria injustísima, mucho más que la de Mestalla o de la primera jornada ante el Málaga. Lo más justo hubiese sido una victoria, pero no se puede perdonar tanto ni entrar al campo 15 minutos más tarde. En cuanto que el equipo alcance efectividad, hará grandes cosas.
Ficha técnica
Granada: Toño, Nyom, Siqueira, Íñigo López, Borja Gómez, Mikel Rico, Iriney, Torje (Ortiz, min.60), Brahimi, Orellana (Angulo, min.66) y El-Arabi (Diakhaté, min.89)
Celta: Varas, Hugo Mallo, Cabral, Túñez, Bellvís (Roberto lago, min.76), Oubiña, Natxo Insa (Álex López, min.60), Augusto (Toni, min.60), Krohn-Dehli, Park y Iago Aspas
Goles: 1-0, min.11: Siqueira, de penalti; 2-0, min.16: Torje; 2-1, min.19: Iago Aspas
Árbitro: Velasco Carballo. Amonestó a Torje, Íñigo López, Iriney, Augusto, Natxo Insa, Túñez
0 comments:
Publicar un comentario