Discreto debut de Park, falto de adaptación


RICARDO GROBAS
Mestalla asistió al debut de Jsu Young Park como futbolista del Celta. Fue en la segunda mitad, cuando el surcoreano entró al terreno de juego para ocupar la posición que hasta ese momento había ocupado Iago Aspas, como referencia en punta de ataque. El futbolista asiático se movió bien entre líneas, aunque estuvo excesivamente desasistido. Tan solo pudo conectar con de Lucas cuando el catalán le envió un centro que detuvo Alves. Sorprendió la posición elegida por Herrera para Park, más acostumbrado a actuar como segunda punta o como enganche, pero el entrenador catalán sigue empeñado en inventarse las demarcaciones de los futbolistas, como ya lo hizo, con éxito, con Bermejo y Aspas. 

No fue el debut soñado por ningún futbolista, pero por delante quedan aún 34 partidos para demostrar si ha sido o no un fichaje acertado. Park ha completado pocas sesiones de entrenamiento con sus compañeros, llegó con la bocina del cierre del mercado veraniego sonando, y nada más aterrizar en Vigo tuvo que marcharse para jugar con su selección, con largos viajes de avión y cambios horarios de por medio. No es la mejor situación posible para debutar. Herrera podrá contar con él toda esta semana, hasta el próximo parón por las selecciones contará con tres semanas por delante para trabajar todos los conceptos necesarios para que Park rinda como el que más. Talento lo tiene, solo falta que se suelte y que tenga confianza. El próximo sábado podrá debutar en Balaídos, y seguramente lo hará como titular. Ahí podremos hacernos una idea más cercana a la realidad. 
Leer más »

Bustos: "Ha sido un triunfo no muy merecido del Valencia"


RICARDO GROBAS
Cristian Bustos, que ayer no contó con la confianza de Herrera para medirse al equipo en el que se formó, explicó tras el encuentro que 'en la primera parte, nos hicieron un gol muy rápido. Luego, el equipo ha tenido una buena primera mitad y hemos estado mejor que ellos'. El centrocampista continuó con su relato del encuentro: 'En la segunda, más de lo mismo, han marcado el segundo y no ha habido control ninguno y nos han podido hacer el tercero. Por ahí se movió el encuentro', concluyó el mediocentro defensivo del Celta.

Bustos tuvo unas palabras para analizar la situación de su ex equipo: 'El Valencia llevaba sin ganar tres jornadas y sumar la primera victoria cuesta. Ha sido un triunfo no muy merecido a tenor de lo visto en algunas fases del encuentro'. Y es que la sensación de haber podido conseguir más resultó generalizada ayer en el seno de la expedición viguesa.

Atlántico Diario
Leer más »

Insa: "Te vas con la sensación de perder un punto"


ATLÁNTICO
Natxo Insa fue la sorpresa en el once inicial de Paco Herrera en el partido de ayer. El mediocentro dio presencia a la medular y salió del encuentro con la impresión generalizada de que el Celta dejó escapar una buena opción para puntuar en un campo tan difícil como el de Mestalla. 'Ha sido una pena porque hemos tenido la oportunidad de irnos de Mestalla con un resultado positivo' dijo y añadió que 'te vas con la sensación de que hoy (por ayer) se ha perdido un punto'.

El mediocentro también explicó que el cuadro vigués dominó y realizó un buen partido: 'Los goles nos han condicionado. El equipo estaba bastante bien posicionado creando peligro y ocasiones'.  No obstante, Insa declaró que la clave del encuentro pudo estar en la capacidad para definir del conjunto valenciano en los últimos metros: 'El Valencia es un equipo que arriba tiene mucha pegada, con jugadores como Soldado, Feghouli y Jonas. Al final han tenido dos goles en una contra y una jugada a balón parado'.

Atlántico Diario 
Leer más »

Lágrimas presentes, sonrisas futuras


VALENCIA CF
3 puntos de 12 posibles. Ante esta realidad innegociable, la conclusión del resultadista es fácil: el Celta pinta mal. Si se va más allá, con mayor visión de futuro, lo cierto es que este equipo tiene muy buena pinta. Paciencia y tranquilidad son las palabras que se deben de repetir una y otra vez en Casa Celta. El carácter, el oficio y la capacidad competitiva, las grandes lacras del conjunto celeste en este inicio de campaña, son asignaturas con posibilidad de aprendizaje en el transcurso de las jornadas. El fútbol, se tiene o no se tiene. Y por fortuna, este aspecto va en el haber céltico.
   
El marcador final del Valencia-Celta resulta acorde con cualquier pronóstico previo al encuentro. Una vez visualizado el choque, los visitantes tienen motivos para la tristeza. El Celta dejó escapar cuanto menos un punto de un feudo en el que rascar algo se antoja muy complicado. Dominó holgadamente al rival en la primera mitad y dispuso de sus ocasiones en el segundo tiempo. Tocó, se asoció, mordió en campo adversario y sometió en su estadio a un equipo de Champions durante buena parte del encuentro. Fue decayendo con el paso de los minutos, pero incluso entonces dio sensación de poder crear peligro.
   
Herrera, consciente del déficit defensivo de la pareja Tino Costa-Parejo, pobló el centro del campo con un trivote que funcionó a las mil maravillas. Oubiña ofreció una lección táctica en la medular, mientras que Insa y Álex López marcaron el tempo del partido. Arriba, Aspas ratificó su gran momento con otro gran encuentro, aunque su superávit de confianza le hizo pecar de individualista en algunas acciones. Por las bandas, tanto Augusto como Krohn-Dehli mostraron su mejor versión.
   
La derrota, como bien explicó el técnico celeste, se debió a errores propios. Sería interesante saber dónde estaba Roberto Lago en el primer gol valencianista. También carece de sentido la desorganización defensiva en el balón parado que propició el segundo tanto. Dos fallos infantiles e imperdonables para una categoría como la Primera División que ya penalizaron al equipo en San Sebastián y que han propiciado un nuevo tropiezo en un día en el que el Celta pudo sacar tajada de un campo complicado.
   
El sendero a seguir está  marcado y la próxima estación es Getafe, un choque con mayores exigencias para el Celta que el de Mestalla. Corrigiendo los desajustes defensivos y adquiriendo esa dosis de oficio imprescindible -no se pueden encajar dos tantos en sendos inicios de cada tiempo- los celestes poseen nivel suficiente para salvar la categoría. El presente llama a malos augurios, pero a la larga el fútbol coloca a cada uno en su sitio. Y el lugar del Celta, por este camino, no son los puestos de descenso. Paciencia.
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Valencia - Celta


EFE
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Javi Varas: (5) Una buena parada a Victor Ruiz es lo más destacable de Varas, vendido en el primer gol y muy lento en el segundo. Volvió a mostrar sus carencias por alto. 

Hugo Mallo: (4,5) Fue el elemento que desentonaba en la primera mitad. Sufrió con Cissokho. No se aproximó al área rival. 

Cabral: (6) Excelente en la primera mitad, con gol incluído y una gran acutación individual. Arrancó muy mal en la segunda con fallos preocupantes. 

Túñez: (5.5) Mejor en la primera mitad, sufrió en la segunda con los atacantes valencianistas. 

Roberto Lago: (6) Muy correcto en acciones ofensivas, con un gran centro que inició el gol del Celta. En defensa, mucho más desacertado. 

Oubiña: (5) Falla en el primer gol del Celta como hace tres semanas en Anoeta. Mantuvo bien la posición en el pivote. 

Natxo Insa: (7) Un valor seguro durante la primera mitad. El valenciano fue de lo mejor del Celta, robando balones, moviéndose bien entre líneas y llegando arriba con peligro. Fue sustituído al cuarto de hora de la segunda mitad. 

Álex López: (5,5) A rachas. Dejó grandes detalles con otros errores en los que evidenció cierta precipitación. 

Augusto: (6) Gran primera mitad del argentino que volvió loco al lateral zurdo valencianista, aunque no tuvo protagonismo en las principales jugadas ofensivas. 

Krohn-Dehli: (6,5) Su partido más completo de los que ha jugado con la camiseta del Celta. Más atrevido en ataque, ensayó varios disparos y se mostró más incisivo que nunca. 

Aspas: (6,5) Como de costumbre se mostró muy activo, participando en casi todas las acciones y poniendo en apuros a Alves con sus disparos. Las dos mejores ocasiones de la segunda mitad salieron de sus botas, pero no precisó los disparos. 

De Lucas: (5,5) Entró para jugar de segundo punta y acabó en la banda derecha. Envió algún centro interesante y tuvo el gol del empate en un lanzamiento de falta. 

Bermejo: (5) No aportó todo lo que debería, seguramente porque Herrera lo ubicó en una extraña posición, a caballo de la mediapunta y la banda. Desaprovechado. 

Park: (5) Más desapercibido de lo que nos gustaría. Dejó pocos destellos. 


Pon nota a los jugadores del Valencia - Osasuna  

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Valencia. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar.

IMPORTANTE: Sólo serán válidos los votos de aquellos que copien literalmente los nombres de los jugadores o aquellos que los pongan en el orden exacto en el que son expuestos a continuación, a fin de facilitar el recuento de los votos. Gracias por vuestra comprensión. 

* JAVI VARAS
* HUGO MALLO
* CABRAL 
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* INSA
* ÁLEX LÓPEZ
* AUGUSTO
* KROHN-DEHLI
* ASPAS
* DE LUCAS
* BERMEJO
* PARK 

Leer más »

Dr. Jekyll y Míster Hyde


EFE
El Celta ha hecho esta tarde una revisión de la popular obra de Rober Louise Stevenson "El extraño caso del doctor Jekyll y Míster Hyde", después de completar una primera parte inmensa y un segundo acto en el que decepcionó notablemente. Poco o nada se pareció el celta de la primera parte al de la reanudación. De entrada, el Celta apostó por el trivote con Natxo Insa ligeramente por detrás de Álex López, única novedad al margen del recuperado Hugo Mallo con respecto a la victoria ante Osasuna. El tempranero gol valencianista no asustó para nada al Celta que continuó con su hoja de ruta de manera obsesiva, combinando arriba, adelantando muchísimo la presión que ahogaba la salida de balón de los de Pellegrino y que permitía robar en zonas muy adelantadas. 

En la primera parte el dominio del juego y el control del partido era totalmente rojinegro, colores que lucieron hoy los vigueses, con muchas llegadas al área y muchos hombres por delante del balón. No es de extrañar que llegaran los murmullos a la grada de Mestalla, intimidados por el juego de un equipo recién ascendido que sigue sorprendiendo al fútbol español por su buen gusto futbolístico. Fue ese equipo, con esa filosofía, la que llevó al Celta a Primera, y es la línea de la que no se deben desviar los de Herrera, que en la segunda parte se parecieron poco a sí mismos. 

Y es que tras unos grandes 45 minutos iniciales, la puesta en escena de la segunda mitad desmereció por completo lo hecho en el primer acto. También hubo un gol tempranero, pero el gol encajó muchísimo peor este gol, se vino literalmente abajo. Herrera tampoco ayudó retirando del terreno de juego a Natxo Insa. El valenciano, una de las sorpresas de la temporada, estaba siendo vital por su increíble trabajo en el centro del campo, robando balones y apareciendo en muchas situaciones de peligro. Su retirada del campo descabezó al equipo que perdió el centro del campo y se entregó a la contra como casi única opción para llegar al área contraria. Herrera introdujo a futbolistas rápidos en ataque, y tal vez equivocó las demarcaciones de Park y Bermejo. Poco o nada se pareció el Celta de la segunda parte al de la primera. Herrera tendrá trabajo esta semana. Si consigue que el equipo se parezca al Celta bueno de esta tarde, lo pasaremos bien este año. Si no logra evitar las lagunas que vimos en la segunda, sufriremos. Confiemos en lo primero. 
Leer más »

Pellegrino: "El Celta nos quitó la pelota durante la primera mitad"


EFE
Mauricio Pellegrino, entrenador del Valencia Club de Fútbol, ha afirmado estar “contento” por la primera victoria de la temporada conseguida por su equipo ante el Celta de Vigo. “Por momentos el equipo empezó bien pero luego hubo un lapso de tiempo en el que el Celta nos quitó la pelota, cosa que sí cambió en la segunda parte. Hemos reaccionado y hemos tenido nuestras oportunidades. Sin hacer nuestro mejor partido, hemos conseguido la victoria”.

Respecto a la importancia del triunfo logrado, ‘El Flaco’ reconoció que éste era necesario. “Un buen resultado como el de hoy, siempre ayuda. Aún así tenemos que trabajar mucho. Los jugadores saben lo que hicimos bien y lo que no, pero sumar los tres puntos nos permite no quedarnos descolgados. Es un triunfo importante, pero la Liga es muy larga y los balances se hacen al final”.

El técnico ché también hizo referencia a los silbidos de la afición hacia la figura de Dani Parejo: “La gente siempre tiene que apoyar al equipo. Parejo en la segunda parte estuvo muy bien con balón y sin balón. En la primera mitad, no sólo él, varios de los nuestros han perdido demasiado balones en el juego por dentro”, ha afirmado. Y para concluir, Pellegrino ha hablado sobre el próximo encuentro que su equipo disputará el miércoles en el Allianz Arena frente al Bayern de Munich en la Liga de Campeones. “El equipo va a llegar bien y descansado después de los compromisos internacionales”, ha concluido. 

EFE
Leer más »

Herrera: "El partido lo hemos perdido nosotros"


Paco Herrera, entrenador el Real Club Celta de Vigo, ha analizado la derrota de su equipo ante el Valencia por dos goles a uno en el estadio de Mestalla. “Se me hace difícil decir si ha sido injusta la derrota o no. En el primer tiempo hemos sido superiores en todo a nuestro rival. En la segunda ya no ha sido así. En ella, nos hemos equivocado en cosas infantiles y eso se paga. El partido lo hemos perdido nosotros, porque hemos encajado un gol tras un saque del portero que nos pilla mirando la luna y el segundo después de un saque de falta”.    
                                               
El técnico celeste no ha querido entrar a polemizar respecto a una posible agresión de Adil Rami sobre uno de sus futbolistas cuando el partido ya agonizaba. “No he visto la acción. A los que sí he podido escuchar han sido a mis jugadores en el vestuario lamentando la situación. Los futbolistas creen que ha habido una agresión y, según ellos, Rami debía haber sido expulsado”, ha apuntado.

Además, el preparador del conjunto gallego también se ha referido a su decisión de sustituir a Iago Aspas para dar entrada al recién llegado Park. “En el momento del cambio, Iago estaba peleado con el partido, no encontraba soluciones a su fútbol, ése que para nosotros es una maravilla. Hay veces que ve el partido distinto a los demás y por eso tomé la decisión de sustituirlo”, ha concluido.

EFE

Leer más »

El Celta no hace buena su gran primera mitad


El Celta no pudo hacer buena su gran primera mitad, en la que fue muy superior al Valencia y debió haber obtenido mayor renta al descanso. Sin embargo, no supo sobreponerse, como hizo en la primera mitad, al gol tempranero de Cissokho y, salvo en los últimos minutos, apenas llegó al área de Alves. Al final, derrota por la mínima, aunque por lo visto en el global del partido, el Celta mereció más. 

Al final Paco Herrera eliminó el debate entre Bermejo y de Lucas. Ni uno ni otro, el catalán apostó por el trivote, con la entrada de Natxo Insa, y Álex López ligeramente más adelantado. El resto del equipo fue el previsto, con Varas en portería, Hugo Mallo, Cabral, Túñez y Lago en defensa, el trivote con Oubiña, Insa y Álex López, con Augusto por banda derecha, Krohn-Dehli por la izquierda y Aspas como referencia ofensiva. 

Arrancó bien el Celta, demostrando que iba a por el partido. Fruto de ello tuvo su primera llegada a los dos minutos de juego, pero la contra valencianista fue letal, plantándose incomprensiblemente solo Feghouli en el área celeste para batir sin problemas a Javi Varas. La zaga estaba descolocado y Oubiña abandonó la marca del autor del gol dejándolo libre para disparar. 

El celta se sobrepuso a la perfección al duro golpe, manteniendo el dominio del partido. Fruto de su mayor presencia ofensiva llegó la primera gran ocasión del partido tras un centro de Natxo Insa desde la banda izquierda al que no llegó Augusto. El balón acabó en córner, y tras el lanzamiento del mismo, Aspas envió un buen disparo tras una jugada ensayada que detuvo Alves. Habían pasado cinco minutos y el partido era eléctrico. 

Al cuarto de hora llegó el tanto del Celta. Roberto Lago envió un centro pasado al área valencianista, Cabral estuvo más listo que Cissokho y su centro chut acabó colándose en la portería de Alves. Hubo dudas porque el autor parecía Krohn-Dehli, pero cuando el danés toca el balón ya está dentro de la portería. El gol es para el argentino, un tanto que llevaba la justicia al marcador. En los siguientes minutos el Celta se encargaría de hacerlo injusto mereciendo mucho más. 

Y es que el dominio y el control del partido era total por parte de los de Herrera, que robaban el balón en zonas avanzadas del campo y combinaban con maestría, llegando con facilidad a la meta rival. Fruto de ese dominio llegaron varias ocasiones. En el 23 con un disparo lejano de Roberto Lago que envió Alves a córner, y cinco minutos después un disparo alto de Natxo Insa tras una buena dejada de cabeza de Iago Aspas. 

En el Valencia, la presencia ofensiva era simbólica. Tino Costa inquietó la portería de Varas con una falta lejana que salió alta y desviada, pero un minuto después la tuvo Krohn-Dehli, con un sutil disparo en el que intentó sorprender, sin fortuna, a Diego Alves. Un minuto después, un remate de Víctor Ruiz a la salida de un córner obligó a Javi Varas a lucirse, y en la contra Aspas inició una larguísima conducción en la que se llenó de balón y no supo ver a sus compañeros. 

El descanso llegó con el Valencia achuchando. Los de Pellegrino dispusieron de dos saques de esquina consecutivos, aunque no llegaron a crear peligro. Y en la reanudación siguieron los locales con un ligero dominio que obtuvo su fruto a los cuatro minutos, cuando Cissokho remató a gol una falta desde la banda izquierda. La defensa estuvo poco hábil y Varas reaccionó muy tarde. 

El golpe sentó mal al Celta, que estuvo "grogui" durante unos cuantos minutos, en los que el Celta, con un Soldado muy móvil pero desacertado de cara a puerta, inquietó a Javi Varas. Herrera decidió mover el banquillo retirando a Insa y dando entrada a de Lucas. Fue n cambio que no acabó de dar sus frutos, ya que el Celta perdió aún más el control del balón y se acercó poco a la meta rival. 

La mejor ocasión celeste en la segunda mitad fue una bella jugada entre Roberto Lago y Krohn-Dehli, quea acabó con una gran asistencia del danés que Aspas logró rematar de volea saliendo ligeramente alto sobre la meta de Alves. Fue la gran ocasión del moañés para empatar el partido, un poco antes de que Herrera decidiera retirarlo del terreno de juego, junto a Augusto Fernández, para dar entrada a Bermejo y Park. 

Debutó el coreano con la camiseta del Celta, y lo hizo actuando como delantero centro, con Bermejo de enganche, y De Lucas descolgado a la banda derecha, aunque se intercambiaba en ocasiones con el cántabro. El Celta pasaba por sus peores minutos, pero se vino arriba en los instantes finales con varias ocasiones para igualar el encuentro. Primero en una falta al borde del área en la que Paradas Romero, un árbitro muy justito para la categoría, perdonó la expulsión a Rami por una agresión sin balón a de Lucas. La falta era peligrosa y varios hombres del Celta se situaron en la barrera abriéndose para el disparo del catalán, que no fue preciso. 

En los minutos finales, la presencia del Celta en ataque fue más notoria, con varias llegadas, pero sin generar ocasiones realmente peligrosas. El partido se moría y el Celta regresaba de vacío de Mestalla tras dar una gran imagen en la primera parte, y una cara distinta en la segunda. Era complicado, pero al menos el Celta siempre estuvo en el partido. El próximo sábado vuelve otro partido de nuestra Liga ante el Getafe. Ahí no vale otra cosa que no sea ganar. 


Ficha técnica

Valencia: Alves, Barragán, Rami, Víctor Ruíz, Cissokho, Feghouli, Tino Costa, Parejo, Viera (Joao Pereira, min.77), Jonás (Valdez, min.66) y Soldado (Costa, min.92)

Celta: Javi Varas, Hugo Mallo, Cabral, Túñez, Roberto Lago, Oubiña, Natxo Insa (De Lucas, min.61), Augusto (Mario Bermejo, min.71), Álex López, Krohn Dehli y Iago Aspas (Park, min.71)

Goles: 1-0, min.3: Feghouli; 1-1, min.15: Cabral; 2-1, min.50: Cissokho

Árbitro: Paradas Romero, del comité andaluz. Amonestó a Parejo, Barragán, Rami Natxo Insa, Cabral

Incidencias: Partido correspondiente a la 4ª jornada de Primera División, Temporada 2012-13, disputado en el Estadio de Mestalla (Valencia). 
Leer más »

Valencia Vs Celta (18:00) Canal + Liga / Gol T


Llega uno de los partidos importantes de la temporada, uno de esos por los que queríamos ascender. Visitar Mestalla siempre es especial, y los futbolistas son conscientes de ello. En un deporte en el que la motivación es tan importante, es bueno ver a los futbolistas concienciados de la dificultad de sacar algo positivo en Mestalla, pero a la vez confiados en poder sacar algo positivo. No ha sucedido eso muchas veces a lo largo de la historia. El Celta visitó el campo valencianista en 48 ocasiones, con cuatro victorias, (la última en la Temporada 2002-03) y diez empates, hincando la rodilla en 38 ocasiones. Eso sí, en ninguna de las 38 derrotas jugó Iago Aspas, así que... 

Permítase la broma. No será fácil en todo caso. Herrera duda entre Bermejo y de Lucas en punta de ataque, y parece probable que Park tenga unos minutos si el técnico catalán lo ve en condiciones. El resto del equipo será el mismo que ante Osasuna con la salvedad del retorno de Hugo Mallo al lateral derecho. Así las cosas, el Celta formará con Javi Varas en portería, defensa de cuatro para Hugo Mallo, Cabral, Túñez y Roberto Lago. Doble pivote para Oubiña y Álex López, y por delante de ellos en las bandas estarán Augusto y Krohn-Dehli, con Aspas de delantero mentiroso. La duda, insistimos, Bermejo o de Lucas, con el catalán por delante en las apuestas. Que disfrutemos. Y que ganemos. 


Leer más »

Joan Tomás, de revulsivo a prescindible


LOF
Joan Tomás se conformó con ser el revulsivo favorito de Herrera la pasada temporada. En realidad no se conformó, sino que no le quedó más remedio, pero aceptaba ser el primero del banquillo al que miraba Herrera cada vez que las cosas se torcían un poco. El catalán se ponía el 17 a la espalda, saltaba al campo y la mayoría de las veces acababa resolviendo, bien con un gol, bien con un pase definitivo. A veces con ambas. Era el as en la manga de Herrera, que tiraba de él siempre que podía. 

El técnico catalán lo veía para las segundas partes, pero le horrorizaba cuando arrancaba desde el comienzo del partido. Ese era el estigma que perseguía a un Joan Tomás que ansiaba mayor protagonismo. Con el ascenso de categoría, el Celta decidió seguir apostando por él, pero Herrera pidió refuerzos para el ataque. Llegaron Augusto Fernández, Krohn-Dehli y Park, y no se marchó nadie. El protagonismo de futbolistas como Joan Tomás o Toni ha decrecido de forma clara, como también lo ha hecho el de Bermejo o de Lucas, presumibles titulares cuando el coreano esté en plenas facultades. 

El gran problema de Joan Tomás es que ya no se discute su titularidad, sino su mera presencia en el banquillo. El cambio de categoría cambia el status de un Joan Tomás que no ha quedado ni para ser revulsivo. Decía ayer Herrera que el motivo de dejar al catalán fuera de la convocatoria formaba parte de las rotaciones que realizará toda la temporada, y que otros compañeros también se irán quedando fuera. Y quiso destacar el buen estado de forma de Joan Tomás, alejando este motivo de los que le han llevado a prescindir de él para este partido. Dice eso, pero es evidente que la llegada de Park deja un hueco menos en las convocatorias y parece claro que Joan Tomás será uno de los descartes habituales. Tendrá sus minutos, pero su rol ha cambiado. Ha pasado de revulsivo a prescindible en la convocatoria. Tiene por delante, eso sí, toda una temporada para revertir la situación y volver a demostrar que el revulsivo también funciona en Primera. 
Leer más »

El debate de Hoogen y Dorp: ¿Bermejo o de Lucas?


EFE
A la espera de que Park esté plenamente operativo (Herrera aún duda si vestirlo o no para esta tarde) el debate en la delantera se centra en la presencia de Bermejo o de Lucas como estiletes al lado de Aspas. Al lado o ligeramente por detrás, porque el debate más allá de los nombres y se centra también en la estrategia que el técnico celeste emplee para medirse al Valencia en Mestalla (18:00, Canal + Liga / Gol Televisión). En las dos primeras jornadas fue de Lucas el elegido, jugando al lado de Aspas, mientras que ante Osasuna actuó de inicio Bermejo, jugando como enganche. El Celta ganó el partido de Osasuna y además Bermejo anotó un gol, siendo el mejor del partido, pero el rival y las condiciones son diferentes. Ante esta disyuntiva hemos vuelto a llamar a nuestros queridos Hoogen y Dorp (terriblemente desilusionados con todos vosotros por los pocos apoyos que recibió Hoogendorp en la votación al mejor holandés de la historia celeste) para que resuelvan este dilema. O nos dejen con más dudas aún. 

¿Quén debe jugar hoy al lado de Aspas? 

Hoogen (Bermejo)

Ojalá las grandes decisiones de mi vida fuesen tan sencillas. Lo plantearé con una simple ecuación: De Lucas dos partidos de titular = O puntos. Bermejo un partido de titular = 3 puntos. El equipo dio un cambio brutal con la presencia del cántabro en la mediapunta. Baste recordar que la temporada pasada Bermejo fue un habitual en la ofensiva celeste y se logró el ascenso con una presencia destacadísima del cántabro. No me parece que deban existir muchas dudas porque Bermejo aporta cosas disintas que no puede aportar de Lucas. Con Bermejo el Celta tiene un ataque mucho más racional y da la alternativa de jugar en largo para que pelee esos balones a los que de Lucas no podría llegar. Eso permite que el Celta se estire en ataque de forma coordinada y ataque con muchos hombres. Además tiene una visión de juego notable y no deja de ser un delantero con hambre de gol. Ya ha demostrado en grandes campos, como el Camp Nou o San Mamés, que puede hacer mucho daño, además de que defensivamente aporta mucho más que de Lucas, y esto puede ser una de las claves, ya que al Celta le vendrá de perlas un tipo que se faje con los rivales defensivamente. Álex y Oubiña se lo agradecerán eternamente.  Yo apostaría sin dudarlo por Bermejo. 


Dorp (de Lucas) 

No existe la verdad absoluta ni tampoco cada partido es igual al anterior. Por tanto, antes de tomar una decisión conviene analizar al rival y conviene tener en cuenta que no es lo mismo jugar contra el Osasuna que contra el Valencia. Y no por que los rojillos sean peores que el Valencia, que lo son, sino porque su juego es diferente, muy diferente. En aquel partido, la presencia de Bermejo fue eficaz, si bien es cierto que las molestias que arrastraba de Lucas seguro que influyeron, pero en Mestalla debe jugar de Lucas, fundamentalmente porque el Celta no tendrá el dominio del balón, o le costará tenerlo, y lo más probable es que la táctica más racional sea la contra, y todos sabemos que en esas lides de Lucas se mueve como pez en el agua. Además, otro factor que conviene tener en cuenta es la experiencia y veteranía del catalán, un futbolista que está de vuelta de todo y al que no le impresionará el escenario. Es más, seguramente le motive de forma especial. Yo tengo clara mi opción: de Lucas. 

Leer más »

Bermejo: "Lucharemos por un buen resultado"


RICARDO GROBAS
Mario Bermejo admite la dificultad de la empresa de ganar en Mestalla pero tiene el pálpito de que el Celta volverá a Vigo con un resultado positivo. "Sabemos que el Valencia es uno de los mejores equipos de la Liga. Tiene una de las plantillas más competitivas y vamos a un campo difícil, pero estamos convencidos de que tenemos nuestras opciones de ganar o sacar algún punto importante", señala el delantero santanderino, que traza el camino que deber seguir el Celta. "Tenemos que estar muy concentrados y no cometer el menor error porque si no va a ser complicado. Sabemos que tenemos nuestras opciones y vamos a luchar para obtener un buen resultado", dice.

El artillero celeste resta importancia a las ausencia de David Albelda y Fernando Gago, los dos pivotes defensivos del equipo che. "A un equipo como el Valencia las bajas no le afectan en demasía porque tiene jugadores de sobra para suplir. No podemos pensar que le falta un jugador y que va a ser más sencillo. Al contrario, tenemos que exigirnos el máximo esfuerzo en defensa e intentar desarrollar nuestro juego para tratar de hacerles daño", explica.

Tras su buen rendimiento en el último partido ante Osasuna, en el que anotó un gol, Bermejo confía en ser titular. "Siempre tienes la confianza de ser titular. En el último partido no creía que iba a salir de inicio y en este tengo la esperanza de estar en el once aunque hay otros jugadores con las mismas posibilidades que yo porque el míster nunca da al once hasta poco antes del partido", observa.

El delantero centro celeste añade que el Celta siempre sale a ganar, tanto en Balaídos como a domicilio. "Nosotros salimos a ganar todos los partidos, fuera y en casa. Siempre intentamos jugar bien. Hemos jugado un partido fuera y no fue el mejor, pero aún así tuvimos nuestras opciones. Hay que intentar hacer las cosas bien y tratar de puntuar fuera", apunta Bermejo, que subraya la importancia de "leer bien el partido". "Habrá momentos que tendremos que salir a la contra y otras veces retener el balón. No podemos tener mentalidad de contragolpe porque en los 90 minutos pasan muchas cosas y hay que administrar bien el trabajo", concluye el punta céltico.

Julio Bernardo / Faro de Vigo
Leer más »

El Análisis: Valencia C.F.


EFE
Tras el parón liguero, el Celta visita Mestalla para enfrentarse a uno de los mejores equipos del campeonato, el Valencia, conjunto que las últimas temporadas ha sido el tercer clasificado de la liga.

En esta temporada comienza una nueva etapa para los “chés” que, tras cuatro años siendo dirigidos por Unai Emery, han contratado como técnico al exjugador Mauricio Pellegrino, que inicia así su andadura como entrenador profesional tras haber sido durante años segundo de Rafa Benítez.

Estilo de juego
El conjunto valencianista realiza un fútbol de contragolpe basado en una buena defensa, jugando replegado y con las líneas muy juntas, e intentando siempre salir a la contra mediante rápidas combinaciones, aprovechando  la velocidad de sus hombres de ataque.

Posible once

El técnico argentino del Valencia cuenta para este partido con las bajas de Piatti, Canales, Banega, Albelda y Gago, todas ellas por lesión. Con esto, el equipo titular del Valencia podría ser el formado por: Diego Alves, Joao Pereira, Rami, Ricardo Costa, Cissokho, Tino Costa, Parejo, Feghouli, Guardado, Jonas y Soldado.

Jugadores a seguir

Diego Alves: Portero internacional brasileño que llegó al Valencia la pasada temporada procedente del Almería. Cuenta con unos grandes reflejos y es muy ágil y veloz. Además, es un más que consagrado parapenaltis, lo que demuestran sus números: solo ha encajado seis de los diecinueve penaltis que le han lanzado desde que está en España.

Jonas Gonçalves: Llegó al Valencia en el invierno del 2011 con la etiqueta de delantero goleador, pero desde que está en España está actuando como mediapunta, siendo el jugador que pone la magia en el equipo ché. Tiene muchísima calidad, visión de juego y bastante gol, anotó diez tantos la pasada campaña y en esta ya lleva uno.

Roberto Soldado: Jugador referencia del Valencia. Está viviendo uno de los momentos más dulces de su carrera, metiendo muchos goles y haciéndose, muy poco a poco, con un sitio en la selección española. Es un gran rematador, tanto con los pies como con la cabeza, rápido y móvil.
Leer más »

Pellegrino convoca 19 jugadores ante el Celta con los canteranos Gaya y Portu


SUPERDEPORTE
El entrenador del Valencia, Mauricio Pellegrini, ha convocado a diecinueve futbolistas para recibir el sábado al Celta, entre ellos a los jugadores de la cantera Gaya y Portu.Han quedado fuera de la convocatoria los lesionados Canales, Banega, Albelda, Piatti, Mathieu y Gago y entra Ricardo Costa, que no jugó ante el Barcelona por sanción.

Junto a los porteros Diego Alves y Guaita, integran la lista Rami, Víctor Ruiz, Ricardo Costa, Joao Pereira, Barragán, Cissokho, Tino Costa, Gaya, Portu, Parejo, Guardado, Bernat, Feghouli, Viera, Jonas, Valdez y Soldado.

EFE
Leer más »

El Celta, a por las estadísticas


ALBERTO LIJÓ
El Celta de Vigo intentará sumar sus primeros puntos lejos de Balaídos en su visita al estadio del Valencia, un rival de la Liga de Campeones que hasta el momento no ha conseguido ganar después de perder contra el Barcelona y empatar frente al Deportivo de la Coruña en Mestalla y el Real Madrid en el Santiago Bernabeu.

Pero en Vigo nadie se fía de la situación clasificatoria del Valencia ni de sus numerosas bajas. Salvo Quique de Lucas, todos los jugadores que han pasado esta semana por la sala de prensa de A Madroa no han dudado en calificar al conjunto ché como "el mejor" de la otra Liga, una competición en la que no entrarían ni el Barcelona ni el Real Madrid.

Unos elogios que también ha dedicado el técnico Paco Herrera, quien destacó del equipo dirigido por Mauricio Pellegrino su juego por las bandas y su fortaleza en el centro del campo.

El entrenador del Celta se ha llevado a 19 futbolistas a Valencia, incluido el internacional coreano Park, a quien su entrenador ha decidido incluirlo en la lista para facilitar su integración al grupo, aunque no ha desvelado si se sentará mañana en el banquillo.

Aunque Herrera no ha querido dar muchas pistas sobre el once que alineará, todo parece indicar que el argentino Gustavo Cabral y el internacional venezolano Andrés Túñez serán de la partida, una vez que el primero ha superado sus problemas de lumbalgia y el segundo ya ha trabajado con el equipo tras disputar varios partidos con su selección.

Ambos formarían en el centro de una defensa que completarán el internacional sub21 Hugo Mallo en el lateral derecho y Roberto Lago en el izquierdo, situándose por delante el capitán Borja Oubiña y Alex López en el doble pivote.

En el centro del campo, el buen rendimiento del veterano Mario Bermejo frente al Osasuna parece concederle un puesto en la línea de tres volantes que actuarán por detrás del goleador Iago Aspas.

Si finalmente el técnico opta por repetir el mismo once que derrotó al conjunto de Mendilibar en Balaídos, las bandas serían para el internacional argentino Augusto Fernández y para el danés Michael Krohn Delhi.

EFE
Leer más »

Javi Varas y Palop se pican en los medios


ALBERTO LIJÓ
De nuevo el portero del Celta cedido por el Sevilla y su compañero en la portería andaluza hasta la temporada pasada han vuelto a enzarzarse con declaraciones en los medios. El de Pino Montano realizó un chat con los seguidores del programa Punto Pelota, de la cadena Intereconomía, en su página web. Preguntado por si su relación con el capitán sevillista influyó en su salida, lo confirmó: "sí que pudo influir mi mala relación con Palop para salir del Sevilla."

El internacional español fue preguntado al respecto en Onda Cero y opinó: "No entiendo qué mala relación tuve con Varas. Me hubiera gustado que si tenía alguna queja, me la dijera y la argumente." Aunque reconoce que a nivel personal no eran amigos: "A nivel personal no creo que Varas pueda tener ninguna queja de mí. Lo único que he hecho es competir. Si eso es ser mal compañero, ahí no puedo entrar. No salía a cenar con Varas, pero mi relación siempre fue de respeto."

Confirma Javi Varas que fue el club quien le invitó a salir: "Me enseñaron la puerta de salida y si no me quieren en un sitio no voy a molestar". Y ello le lleva a pensar que su vuelta puede no ser fácil: "No sé si depende tanto de Míchel como de la secretaría técnica. Cuando me dijeron que no contaban conmigo no me especificaron. Me dijeron que fichaban a dos porteros. Sé que sigo perteneciendo al Sevilla y tengo que volver, pero ahora sólo pienso en Vigo."

Leer más »

Previa Valencia - Celta: Pescar en la necesidad ajena


Foto: Ricardo Grobas

Partido de necesidades en Mestalla. Aunque el arranque del Celta no haya sido espectacular, la victoria ante Osasuna ha liberado de cierta obligación a los de Paco Herrera. Perder, aunque no se contempla en un principio, entraría dentro de los planes incluso del más exigente celtista. El de Valencia es un duelo que pone en juego puntos extra para los visitantes, un encuentro en el que poco hay que perder y sí mucho que ganar. No ocurre lo mismo a las orillas del Turia. La presión total y absoluta recae sobre los locales, todavía sin puntuar afectados por las visitas a Bernabeu y Camp Nou y por unos pésimos 45 minutos frente al Deportivo. Aunque sin las urgencias derivadas de los albores del calendario, la visita del Celta obliga a una victoria para la parroquia ché, paciente de momento pero a la que no se le debe hacer esperar demasiado. Herrera y los suyos tratarán de jugar con eso y traer de Valencia los puntos que la Liga le debe del debut liguero ante el Málaga.
   
Para ello, los celestes dispondrán por cuarta jornada consecutiva de la totalidad de sus efectivos. Joan Tomás, Dani Abalo, Vila y los canteranos Jonny y Madinda se han quedado en Vigo. Sí han viajado los internacionales Túñez y Park Chu Young. Se espera que el hispano-venezolano sea de la partida a pesar del duro viaje, mientras que el surcoreano probablemente deba esperar su oportunidad desde el banquillo ante la falta de entrenamientos con el grupo. Por lo demás, ningún contratiempo para Herrera, quien duda entre el 4-4-2 o la posibilidad de blindar el centro del campo con un pivote más.
   
Así pues, la alineación de los vigueses en Mestalla no debería variar mucho de la compuesta por Javi Varas en portería y una línea de cuatro formada por Hugo Mallo y Roberto Lago en los laterales y Cabral y Túñez en el eje de la zaga. Oubiña y Álex López estarán en la medular, con Augusto Fernández y Krohn-Dehli en los costados. Arriba, todo indica a la dupla Aspas-De Lucas, aunque también Bermejo podría entrar en el once. Otra opción sería la inclusión de Bustos o Natxo Insa en el doble pivote y el adelantamiento de Álex López a funciones de mediapunta.
   
Por su parte, el nuevo Valencia de Mauricio Pellegrino llega al encuentro con importantes e innumerables bajas: Canales, Ricardo Costa, Banega, Mathieu, Piatti, Albelda y Gago estarán ausentes por lesión. Además, cabe recordar que un nutrido grupo de futbolistas chés acaban de llegar desde distintas partes del mundo tras la disputa de los partidos internacionales, lo que sin duda habrá hecho dudar aún más al técnico argentino a la hora de confeccionar su alineación. Esta debería ser la formada por Diego Alves en portería y una defensa compuesta por Joao Pereira, Rami, Víctor Ruíz y Cissokho. Parejo y Tino Costa, únicos mediocentros disponibles, estarán en el doble pivote, mientras que Feghouli y el ex-deportivista Guardado jugarán por las bandas. Arriba, Jonas, ligeramente retrasado, y Roberto Soldado en punta de ataque.
   
No se puede esperar más. El Valencia, en su campo y ante un recién ascendido, debe lograr la primera victoria de la temporada. El Celta no contempla ese matiz imperativo y visita Mestalla con la tranquilidad que concede no ser el favorito, pero con la intención de dar la sorpresa en un magnífico escenario y de elevar la voz en la competición para comenzar así a ganarse un caché. Paradas Romero dirigirá un choque en el que se ponen en juego la necesidad local y la ambición visitante. Con inteligencia, buen manejo de la situación y aprovechando sus propias bazas, el Celta puede pescar en el Turia.

Leer más »

Túñez quiere jugar contra el Valencia


ALBERTO LIJÓ

A pesar de pasarse diez días de viaje por Sudamérica con su selección y sólo haber completado un entrenamiento con sus compañeros en toda la semana, el canterano quiere y espera no perder su puesto en el once inicial. Sobre todo en un campo de tanta alcurnia, de esos en los que todos quieren jugar tras haberse recorrido todos los recintos de la Liga Adelante.

Quiero jugar, ahora lo que diga el míster. Estoy bien, pero sólo entrene hoy. Es lo de siempre con la selección y a ver mañana lo que pasa” apunta Andrés. Es sabedor que tiene detrás a unos compañeros que también buscan lo mismo: “Hay que entender que los otros están entrenando aquí toda la semana, que lo están dando todo. Es muy complicado jugar con el equipo y cuando vienes de la selección aún más.

Pero la visita a Mestalla es una de esas marcadas en el calendario en rojo: “Es uno de los mejores partidos del año, nos ilusiona a todos. Es el Valencia, uno de los mejores de la liga y todo el mundo quiere jugar contra ellos.” Pero cree en las armas del Celta por lograr planta cara al equipo che: “Nosotros también sabemos jugar al fútbol. Vamos a jugar a lo nuestro, sabemos lo que jugamos y nada más. Si no lo damos todo allí, no vamos ni a puntuar allí.”

En caso de salir de inicio, se encontrará delante a Roberto Soldado. Fue titular el martes con España y ya lo “sufrió” con Venezuela en el amistoso del pasado febrero en Málaga: “Uno de los mejores delanteros del mundo, estar atento encima de él. No despistarse, porque se desmarca muy bien, de los mejores de la liga desmarcándose.

Leer más »

Herrera: “Depende de nuestro descaro pelear el partido”


MARTA G. BREA

Aunque sabedor de que el Valencia es favorito para lograr la victoria, el entrenador del Celta no le gusta sentirse inferior y cree en las posibilidades celestes para lograr algún botín. Para ello marca la velocidad, la intensidad y el ritmo de balón como las claves que deben poner los jugadores para lograr superar al equipo che.

Tenemos todas las posibilidades que pongamos sobre el campo para ganar el partido. Trabajar, lo hemos trabajado, lo hemos preparado. Depende de nuestro descaro, nuestra intención que no debe ser otra que pelear el partido para ganarlo” apuntaba Herrera.

Para intentar dicha hazaña deben mejorar tres puntos: “Estamos un poquitos faltos de precisamente lo que son nuestras armas: la velocidad, la intensidad y de ritmo de balón. Es como si eso bueno no lo tuviéramos cogido al cien por cien.”

El Valencia ha recibido el apodo del primero de los mortales, pero a pesar de ello no quiere Herrera sentirse menor al rival: “No quiero pensar así porque no me gusta sentirme inferior, quiero pensar que tenemos todas las opciones igual que tiene el Valencia de pelear el partido para ganarlo.” Unas opciones que no aumentan con las bajas de Gago y Albelda “porque está Tino Costa y Parejo. Son dos jugadores, uno de creación y el otro que es titular indiscutible. Creo que para este partido no tienen ningún problema, quizás para el próximo porque tendrán más cansancio.”

Leer más »

Paco Herrera duda si contar con Park en el banquillo


MARTA G. BREA

Aunque ha decidido convocarlo para viajar a Valencia y así que pueda seguir mejorando su integración con el grupo, Paco Herrera duda si contar con el coreano para una posible sustitución o que sea el descartado final para cerrar el grupo de 18. Con el que cuenta finalmente es con Túñez al que ve que no le ha afectado en demasía los viajes con su selección durante los últimos diez días.

Para el entrenador del Celta el central internacional está en disposición de ser alineado en el once inicial: “Se le nota descansado, lo que más preocupa no es el cansancio del partido sino del jetlag que te deja algo grogui.” Una vez también recuperado Gustavo Cabral de su lumbalgia, la intención del mister céltico es repetir la defensa habitual en este inicio liguero.

Para la zona de arriba cuenta con más dudas. Ha decidido dejar fuera a Joan Tomás, al buscar rotaciones en las listas: “Pretendo con los de arriba tener una pequeña rotación, salvo que haya una caída de forma descarada por baja forma, que no es el caso.” La entrada de Park en la convocatoria lo ve “bien que viaje para el equipo” para mejorar su integración: “Esa es la principal circunstancia, lo normal es que no salga de principio. Tengo la duda de si vestirlo o no vestirlo. Tengo que encontrar una solución de aquí a mañana.

Leer más »

Pellegrino afirma que no van a reservar a nadie ante el Celta


EUROSPORT

El entrenador del Valencia, Mauricio Pellegrino, afirmó hoy que el equipo no se va a guardar "nada" mañana ante el Celta de Vigo con la mente puesta en el encuentro de la primera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones que disputará el miércoles en Munich ante el Bayern. En este sentido, insistió hoy en rueda de prensa en que el objetivo del equipo no es ganar el encuentro de este sábado ante el equipo gallego, sino imponerse siempre en todos los partidos y tratar de que el resultado es la consecuencia del buen juego.

Preguntado sobre su pensamiento sobre una posible alternancia de porteros en función de las diferentes competiciones, el entrenador del Valencia no concretó su idea, pero alabó la calidad de los dos porteros del equipo, Diego Alves y Vicente Guaita. "Lo que tengo claro es que siempre pondré a uno", bromeó Pellegrino, quien señaló que para él es "una bendición" tener dos porteros de calidad.

"Uno es el portero de la selección de Brasil y no sé cuantas veces ocurrió esto en el Valencia. El otro es un portero de la casa, que se marchó al Recreativo para coger minutos y que a su vuelta lo hizo bien. Cada uno tiene sus características y los dos un gran nivel. Es una suerte contar con ellos, no un problema", dijo.

También señaló que Dani Parejo, un jugador que recibió críticas tras el empate a tres ante el Deportivo, es un futbolista preparado para jugar en el Valencia. "Merece estar aquí y por eso ha jugado", indicó. "Me parece mal argumento hablar de un jugador en concreto cuando el resultado es adverso. Sólo pido que se sepa que todos los que llevan la camiseta, son jugadores del equipo. Somos un equipo y si uno no está bien, tiene el apoyo de todos", agregó.

Preguntado sobre si el equipo había estado bien en defensa en los tres encuentros que ha disputado, recordó que los goles habían llegado a balón parado. "Hemos jugado contra el campeón y contra el mejor equipo de todos los tiempos y no nos han creado excesivos problemas. Ante el Deportivo los goles nos llegaron a balón parado, pero no estoy de acuerdo en que nos falte consistencia defensiva."

Pellegrino pidió paciencia porque considera que el equipo está bien y que los balances se deben realizar al final. "Es cierto que en cada partido hay un contexto momentáneo, pero lo importante es que al final estaremos donde nos merezcamos y será arriba, sin duda", señaló.

También destacó el estado del césped que se acaba de cambiar en Mestalla tras su mal estado en el partido ante el Deportivo. "El campo está bien. Lo que se ha hecho en diez días es muy bueno y espero que en dos semanas su estado sea maravilloso. En ese aspecto no vamos a encontrar excusas", agregó

EFE
Leer más »

Los canteranos deseados en Mestalla


DE ARCOS
Durante los últimos años, muchos han sido los rumores que han apuntado el supuesto interés por parte del Valencia en alguna de las joyas de la cantera celeste. En concreto, hasta cuatro nombres han sonado en los últimos meses como posible refuerzo ché. El último de ellos ha sido Roberto Lago. El Valencia buscaba lateral izquierdo en el mercado veraniego y el nombre del zaguero del Calvario sonó, aunque sin la fuerza suficiente. El propio jugadores echó balones fuera durante esta semana asegurando no conocer la oferta valencianista. Fue a principios de verano cuando se rumoreó que Iago Aspas sería el sustituto de Aduriz en el conjunto valenciano, opción que tampoco prosperó. 

Como tampoco la de Hugo Mallo, a quien Braulio, director deportivo de la entidad, estuvo espiando la pasada temporada en Balaídos, tomando buena nota de sus evoluciones y apuntándolo en su libreta de futuribles, según asegura la rumorología. Quien si estuvo muy cerca de fichar por el Valencia fue Álex López. El ferrolano estuvo a un paso de convertirse en jugador valencianista el 31 de agosto de 2011, al borde del cierre de mercado de fichajes, pero finalmente continuó en Vigo porque el Valencia no se decidió a poner el dinero que pedía el Celta. Ahora, con el conjunto vigués en Primera las cosas han cambiado sustancialmente. 

Los cuatro canteranos tendrán una buena oportunidad de reivindicarse en Mestalla, y demostrar que son mejores de lo que dicen los informes de los técnicos valencianistas. Los cuatros futbolistas forman los pilares que sostendrán al Celta en el futuro, especialmente Hugo Mallo, Álex López y Iago Aspas, por quienes el club hará un esfuerzo, con el moañés ya lo ha hecho, para asegurarse su continuidad durante los próximos años. Con Roberto Lago parece que el esfuerzo no será titánico, aunque se intentará que continúe ligado a la disciplina céltica el mayor tiempo posible. Mañana, los ojos del fútbol español y de Mestalla en concreto se posarán en ellos, especialmente de la dirección deportiva valencianista, que seguramente aún no les habrá cerrado la puerta. 
Leer más »

El Negro Cáceres regalará o venderá la silla de ruedas en cuatro meses


LA VOZ DE GALICIA 
El exfutbolista argentino Fernando Cáceres, herido de gravedad durante un intento de asalto en 2009, dijo que dentro pocos meses podrá «vender o regalar la silla de ruedas» que le permite movilizarse y que delincuentes «hay en todos lados, no sólo en los barrios marginados». Un disparo de arma de fuego le produjo a Cáceres la pérdida del ojo derecho en un intento de robo ocurrido en las afueras de Buenos Aires y le perforó la base del cráneo, tras lo cual fue operado en numerosas ocasiones y sometido a un prolongado proceso de rehabilitación. «Esos chicos que me robaron, como todos los demás, deberían haber estado contenidos, porque ningún pibe nace chorro (ladrón). Tendrían que estar en una canchita o estudiando», dijo el exjugador a la revista Garganta Poderosa, editada por vecinos de barrios marginados de Argentina.

Cáceres, de 43 años, indicó que «la delincuencia existe en todos lados, no sólo en los sectores marginados. Pero se les apunta a los pobres porque son quienes tienen menos recursos para defenderse». «La delincuencia, en muchos de esos casos, tiene que ver con la falta de trabajo que los afecta directa o indirectamente. Pienso que la Justicia debería medir a todos por igual. El día que así sea, estará para cosas verdaderamente importantes. Mientras tanto, le seguirán apuntando a los barrios con carencias porque, sin dudas, es mucho más fácil», afirmó. «Lo que me pasó no se trata de una lotería, como algunos dicen, porque yo jamás compré un número y acá estoy. Mi castigo, hoy, es la silla de ruedas, pero en tres o cuatro meses la podré vender o regalar», dijo.

«En cambio, ellos, los chicos que me asaltaron, están castigados de por vida, castigados por su historia; obligados a salir a robar. Y eso es mucho peor», agregó. Cáceres recordó que ha jugado al fútbol «durante 22 años con grandes jugadores como compañeros, al lado de Diego Maradona, Claudio Caniggia, Gabriel Batistuta y Fernando Redondo». «Y también en contra de un montón de grandes. Entonces, paré la pelota con distintas partes del cuerpo, en muchísimos lugares del mundo, hasta que una noche se me ocurrió parar una bala con la cabeza, para ver cómo se sentía... Una locura, nada más, pero de todo se aprende. Esa noche, aprendí que no hay que parar una bala con la cabeza», comentó.

Dos adolescentes han sido condenados a prisión por el ataque a Cáceres, a quien quisieron robarle el coche y le dispararon un balazo en la cabeza. Cáceres debutó en 1986 en el Argentinos Juniors. En 1991 fue traspasado al River Plate, con el que ganó una Liga, y en 1993 al Real Zaragoza español. Ganó la Copa del Rey en España en 1994 y la Recopa de Europa en 1995. Volvió a Argentina en 1996 y jugó en el Boca Juniors. En 1997 pasó al Valencia y más tarde al Celta de Vigo hasta 2004.

Tras jugar algunos partidos en el Córdoba CF, en la segunda división española, regresó a su país fichado por el Independiente hasta 2006 y en 2007 se retiró en el Argentinos Juniors. Con la selección argentina disputó 24 partidos oficiales entre 1992 y 1997, dirigido por Alfio Basile y Daniel Passarella, y obtuvo la Copa América de 1993 en Ecuador.

EFE
Leer más »

Joan Tomás, fuera de la convocatoria de Herrera para Mestalla


ALBERTO LIJÓ
Herrera ha convocado a 19 futbolistas para el viaje a Valencia. Entran en la convocatoria los tres futbolistas internacionales (Krohn-Dehli, Park y Túñez), y se quedan fuera de la lista Jonathan Vila, Joan Tomás y Abalo, con lo que Samuel se plantea como única alternativa en caso de que Cabral o Túñez no estuviesen disponibles, aunque todo indica que podrán jugar sin ningún problema. La llegada de Park advierte un claro cambio de rol para Joan Tomás, que puede ser el gran damnificado. 

Lista de convocados 

1 Sergio 
2 Hugo Mallo 
3 Roberto Lago
4 Oubiña
5 Túñez
8 Álex López
9 Bermejo 
10 Aspas 
12 Cabral
13 Javi Varas
14 Bustos
16 Bellvís
18 Park 
20 Toni 
21 Samuel 
22 De Lucas
23 Krohn-Dehli 
24 Augusto 
25 Natxo Insa 
Leer más »