Revolución en la defensa ante el Nástic


Foto: Ricardo Grobas
Las secuelas de la épica remontada frente al Xerez obligan a Paco Herrera a recomponer la defensa en el decisivo partido del próximo domingo frente al Nástic. Las expulsiones de Sergio y Hugo Mallo condicionarán el once, en el que tampoco estará seguramente Roberto Lago, el futbolista del plantel con más minutos sobre el césped, que llega a este final de curso desfondado y con problemas en una rodilla. El técnico celeste medita, asimismo, la posibilidad de que Bustos regrese al eje de la medular por Borja Oubiña y cuenta con la duda de Iago Aspas, que arrastra una sobrecarga muscular y está entre algodones para el choque.

La ausencia de Sergio en la portería la resolverá Herrera con Yoel, que regresa al once después de su última aparición en el clásico gallego. Herrera incluirá también en la convocatoria al argentino Matías Dituro, el tercer portero del filial, pues Queco Piña no puede ser alineado por imperativo legal y el internacional juvenil Rubén Blanco se encuentra lesionado.

En la defensa, mientras, Herrera solventará la ausencia de Hugo Mallo desplazando a Oier al lateral derecho, una solución natural de la que el preparador céltico ya ha echado mano en diversas ocasiones esta temporada. Ello le obliga a buscar un sustituto para el navarro en el eje de la zaga. Las opciones son Jonathan Vila y David Catalá y ambas presentan ventajas e inconvenientes. El porriñés es la solución natural para la posición de central derecho pero acaba de recuperarse de una larga lesión de rodilla y le falta ritmo de competición, algo muy poco deseable en un partido de tanto calado como el que va a jugarse el domingo en Tarragona.

Por lo que respecta a Catalá, Herrera siempre se ha mostrado reacio a jugar con el barcelonés en la posición de central derecho. Sin embargo, el técnico ha tenido que recurrir ocasionalmente esta temporada a Catalá en caso de necesidad €fue titular frente al Hércules y en el partido aplazado con el Cartagena€ y el zaguero catalán ha respondido con buenas actuaciones. Y esto le hace contar con una decisiva ventaja sobre Vila.

El entrenador del Celta modificará también con toda probabilidad el lateral izquierdo. En condiciones normales, la titularidad de Roberto Lago no admitiría discusión, pero el futbolista de O Calvario acumula un importante castigo en sus piernas €con 2.968 minutos es el futbolista el plantel que acumula más tiempo sobre el campo€ y arrastra molestias en su rodilla derecha debido a una tendinitis.

En estas circunstancias, todo hace indicar que Herrera le dará descanso y volverá a recurrir a Carlos Bellvís para suplir al vigués. El valenciano no se ha prodigado demasiado este curso pero siempre que ha jugado ha cumplido con eficacia y el entrenador tiene plena confianza en él, con lo que su titularidad puede darse por segura.

La defensa no es la única línea que puede sufrir novedades en Tarragona. Herrera medita, de hecho, la posibilidad de que Cristian Bustos retorne al eje de la medular frente al Nástic. La rotación entre el alicantino y Oubiña ha sido moneda de curso corriente desde que el calendario comenzó a comprimirse y podría repetirse en Tarragona. 

En ataque, tampoco todo está decidido. En este caso, Herrera está pendiente de la evolución de su máximo artillero, Iago Aspas, cuya participación está aún en el aire a pesar de que ha mejorado notablemente de su problema en los músculos isquiotibiales. En principio se cuenta con que va a estar disponible, pero si no lo está David Rodríguez o incluso Mario Bermejo podrían ser la alternativa. Orellana es fijo en banda izquierda y Toni, en gran momento, parece contar con ventaja sobre De Lucas.

Julio Bernardo / Faro de Vigo 
Leer más »

Iago Aspas mejora y podría llegar a Tarragona


Foto: Marta G. Brea
El delantero del Celta de Vigo Iago Aspas, autor de los dos primeros goles de su equipo frente al Xerez, aseguró este jueves que está "mucho mejor" de la lesión muscular que sufrió en el encuentro de ayer disputado en Balaídos, por lo que confía en recuperarse para el duelo del próximo domingo contra el Gimnástic de Tarragona. "Estoy bastante mejor y espero llegar al partido porque la evolución de ayer a hoy ha sido muy buena. Con lo que nos estamos jugando, ahora nadie quiere perderse un partido", apuntó en rueda de prensa.

El máximo goleador del conjunto gallego, que tuvo que ser sustituido en la segunda parte al sufrir una sobrecarga muscular en su muslo derecho, achacó esta lesión a la "acumulación" de partidos, pues, según explicó, "estoy disputando casi todos los minutos y cuesta aguantar teniendo partido miércoles y luego el fin de semana".

EFE
Leer más »

Abalo: "Con todos los respetos hacia la afición del Nàstic, quiero conseguir el ascenso"


Foto: Nàstic
Dani Abalo fue entrevistado por Marci Varela y Gustavo Agulla en el Podcast de El Fútbol es Celeste. El arousano no podrá jugar este domingo con su actual equipo, el Nàstic, ya que se enfrenta al Celta y dentro del acuerdo de la cesión se contemplaba que no jugase ante el conjunto vigués. Tendrá que ver los toros desde la barrera, pero le costará mucho más ocultar su celtismo. 

¿Con quién va Abalo este fin de semana?. No hay duda: "Con todos los respetos hacia la afición y la plantilla del Nàstic, un celtista como yo quiere conseguir el ascenso. Además el Nàstic no se juega nada". Y para no ofender a nadie lo mejor es "estar en una zona donde no se me pueda ver", explica, en tono de broma, mientras desliza que "se barajan varias opciones". Una de ellas, la de ubicarse en la zona de los aficionados celestes, aunque insiste siempre en que no quiere "faltar al respeto a su afición". Hace un tiempo, David Penela escribió un artículo en esta web en donde vaticinaba un ascenso en Tarragona con Abalo saltando al césped. El arousano ni lo afirmó ni lo negó: "No sé como reaccionaría en caso de ascenso" 

Lo que tiene claro Abalo es que el Celta ganará los dos partidos, y que dependerá del resultado del Valladolid. Incluso se animaría a celebrarlo en Praza de América: "Si me dejan ir, sin problema ninguno. Si el club me deja estar allí, lo celebraré como el que más. Me alegraré como un celtista más que está dentro de la fiesta". Esta es la historia de un celtista en Tarragona. Este verano tendrá la oportunidad de ganarse un puesto nuevamente en el equipo. 


Leer más »

Resumen 30ª jornada: El Valladolid sigue dando Guerra



Foto: Gabriel Villamil / El Norte de Castilla 
Una jornada más, el Valladolid no cedió a la presión de Deportivo y Celta y volvió a sumar tres nuevos puntos gracias a un gol de Javi Guerra. Los pucelanos siguen empatados a puntos con los celestes y a 4 de los coruñeses. Precisamente los blanquiazules dieron un paso casi definitivo hacia el ascenso tras vencer de manera agónica al Nástic en el Nou Estadi. Si el próximo domingo vencen al Huesca, serán equipo de Primera División. En la pelea por el play-off vencieron todos, Alcorcón, Hércules, Córdoba y Almería. Por abajo, Alcoyano y Cartagena certificaron su descenso y acompañarán a Villarreal B y Nástic a Segunda B.

Girona 2-1 Villarreal B
El Girona obra el milagro. El equipo catalán, desahuciado hace unas semanas, ha conseguido salir a flote en un espectacular tramo final de temporada y se mantendrá una temporada más en Segunda División. Los catalanes certificaron su permanencia después de una victoria por la mínima ante el ya descendido Villarreal B, condenando automáticamente a Cartagena y Alcoyano a correr la misma suerte. Dorca hizo el 1-0 al cuarto de hora, pero Moi igualó el encuentro mediada la segunda parte. Ya en el descuento, Tortolero anotaría el gol de la victoria inundando de alegría las gradas de Montilivi.

Córdoba 2-0 Cartagena
El Córdoba doblegó con relativa comodidad a un ya descendido Cartagena y se mantiene sexto con tres puntos de ventaja sobre el Almería. Los de Paco Jémez sentenciaron el partido en apenas cinco minutos gracias a los goles de López Silva y Patiño en la primera mitad, y el resto del encuentro se dedicaron a sestear y a dejar pasar el tiempo ante la impotencia del conjunto visitante. Los andaluces, que visitarán Balaídos en la última jornada, asegurarían la promoción el próximo domingo si vencen al Murcia y el Almería no gana al Guadalajara o si empatan y los rojiblancos pierden.

Guadalajara 2-0 Barcelona B
El Pedro Escartín celebró la salvación de su equipo con una victoria ante un Barça B muy pobre en este final de temporada. Los de Carlos Terrazas sentenciaron el partido a los 20 minutos, cuando Iván Moreno y Jonan ya habían batido a Miño hasta en dos ocasiones. Con el 2-0 se acabó el encuentro ante el conformismo de los alcarreños y la escasa verticalidad del filial azulgrana.

Murcia 0-1 Huesca
El Huesca cosechó una victoria ante el Murcia en un partido intrascendente y que terminó con pitada de la Nueva Condomina a sus futbolistas ante la mala imagen mostrada ante un equipo oscense que jugó con uno menos durante buena parte del partido. El ex-céltico Antonio Núñez hizo el gol del triunfo de los altoaragoneses al cuarto de hora. En el 36, los visitantes sufrieron la expulsión de Vázquez, lo que no les impidió sumar una nueva victoria que refrenda su buen final de temporada. Todo lo contrario que un Murcia que de haber durado un poco más la competición probablemente se hubiese metido en problemas.

Elche 1-2 Las Palmas
Los canarios se aprovecharon de la depresión del Elche para sumar una nueva victoria en esta recta final de temporada. Portillo, en racha goleadora en las últimas jornadas, abrió el marcador a los 6 minutos. Nicki Bille hizo el empate a falta de 15 minutos para la conclusión. Y, cuando todo parecía que iba a terminar en tablas, Javi Guerrero anotó el definitivo 1-2. Inexplicable el hundimiento de un Elche que comenzó la segunda vuelta 3 puntos por encima del Celta y que ahora está a 27 de los celestes.

Alcoyano 0-5 Hércules
El Hércules no tuvo problemas para golear a un ya descendido Alcoyano y sumar una importante victoria que deja su presencia en el play-off vista para sentencia. Un doblete de Samuel allanó el camino para que Urko Vera, también con dos goles, sellara la goleada. Ya en el descuento, Felipe Sanchón certificaría la “manita”. Los alicantinos aventajan en 4 puntos al Almería, por lo que un triunfo el próximo fin de semana frente al Xerez aseguraría su participación en la promoción de ascenso.

Alcorcón 1-0 Sabadell
El Alcorcón se acerca al play-off tras ganar de manera sufrida al Sabadell en Santo Domingo. Los de Anquela tuvieron que esperar al minuto 83 para que Rubén Sanz sellase una victoria que deja a los alfareros a un nuevo triunfo de la promoción de ascenso. Son 5 puntos la ventaja sobre el Almería, por lo que vencer al Valladolid este domingo les aseguraría un puesto en las eliminatorias por el ascenso.

Gimnástic 1-2 Deportivo
El Deportivo venció de forma agónica en el Nou Estadi y se coloca a sólo 3 puntos de certificar matemáticamente su presencia la próxima temporada en Primera División. Y eso que el partido se le complicaría a los blanquiazules con el tempranero gol de Xisco Campos a pase de Dani Abalo. Pero antes del descanso, Bruno Gama igualaría las cosas con un disparo raso a la cepa del poste. El partido pudo caer para cualquier lado en el segundo tiempo, pero fue el Depor quien encontró el gol en el descuento, cuando Xisco empujó a la red un envío de Guardado. Si los herculinos vencen la próxima jornada al Huesca, serán equipo de la Liga BBVA.

Almería 2-0 Numancia
El Almería no se rinde y sigue buscando con ahínco un sitio en la promoción de ascenso. Con su victoria ante el Numancia, los rojiblancos se mantienen a 3 puntos del Córdoba, aunque con el goal-average a favor. El encuentro ante los sorianos estuvo controlado en todo momento por los hombres de Esteban Vigo. Acasiete abrió el marcador a los 8 minutos, y Ulloa sentenciaría antes de la media hora. Al final, tarde plácida para los andaluces a los que les aguarda una dura pelea con el Córdoba en las dos jornadas venideras.

Valladolid 1-0 Recreativo
El Valladolid no da su brazo a torcer y continúa empeñando en seguir la estela del Celta. En esta ocasión volvió a ganar, esta vez por la mínima, ante un Recreativo que incomodó bastante a los de Djukic. El gol de la victoria fue obra de Javi Guerra al comienzo de la segunda mitad. Los pucelanos se mantienen terceros, igualados a puntos con el Celta pero con el goal-average perdido, y visitan el domingo la siempre complicada plaza de Santo Domingo, donde aguarda el Alcorcón.  
Leer más »

Afouteza e corazón


Foto: Marta G. Brea 
El Real Club Celta, el cuerpo técnico y la plantilla, quieren expresar su más sincero agradecimiento a los aficionados que acudieron ayer a Balaídos por el apoyo que ofrecieron al equipo desde el primero y hasta el último minuto del partido, un aliento que resultó decisivo en la épica remontada del conjunto celeste.

El mágico ambiente creado por la afición, su entrega incondicional desde el primer instante, su firme apoyo ante la adversidad… fueron determinantes en el resurgir del Celta tras la expulsión, el penalti y el gol del Xerez en los primeros minutos de juego. El comportamiento ejemplar, el aliento sin desmayo durante los 90 minutos, la entrega absoluta de los 13.000 aficionados que acudieron a Balaídos llevaron al equipo en volandas hacia una importante victoria, cuyo valor es inmenso tanto por las adversidades a las que los célticos se tuvieron que enfrentar como por la proximidad del desenlace del campeonato.

El club, el cuerpo técnico y la plantilla quieren agradecer a cada uno de los 13.099 aficionados que se dieron cita en el estadio este impresionante apoyo, sin el cual el triunfo ante el Xerez no hubiese sido posible.   

Nota de prensa Real Club Celta 
Leer más »

El Valladolid gana y sigue sin ceder terreno


Foto: Gabriel Villamil / El Norte de Castilla 
El Valladolid se mantiene en la pelea por el ascenso y sigue sin fallar. Hoy se deshizo del Recreativo, aunque otra vez con dificultades ante un equipo que no se jugaba nada y que parecía no estar muy interesado en las primas que según Djukic, Alberto Bueno y demás descerebrados, está ofreciendo el Celta a los rivales del conjunto pucelano. Un solitario tanto de Javi Guerra mantiene al Valladolid igualado a puntos con el Celta y retrasa el inevitable ascenso del Deportivo, que será de Primera si gana el próximo domingo su partido ante el Huesca en Riazor. 

Todo queda listo para las dos últimas jornadas que serán de auténtico infarto, con Celta y Valladolid en lo alto peleando por el ascenso directo y tratando de evitar esos play-offs que el año pasado condenaron a ambos equipos. 

Lucha por el play-off

Pero mientras Celta y Valladolid repudian el play-off, en otras plazas se ansía con poder llegar a la promoción de ascenso. Durante esta jornada no ha fallado nadie, así que todos siguen vivos en la pelea. Han ganado el Almería (2-0 al Numancia), el Hércules (0-5 al Alcoyano), el Alcorcón (1-0 al Sabadell) y el Córdoba, que derrotó el martes al Cartagena (2-0), equipo que ya es de Segunda. 

Clasificación Liga Adelante (Jornada 30) 

1 Deportivo 85
2 CELTA 81
3 Valladolid 81
4 Alcorcón 69
5 Hércules 68
6 Córdoba 67
7 Almería 64
8 Las Palmas 55
9 Numancia 54
10 Elche 54
11 Barcelona B 53
12 Villarreal B 52
13 Huesca 51
14 Xerez 49
15 Murcia 47
16 Recreativo 46
17 Sabadell 46
18 Guadalajara 46
19 Girona 45
20 Alcoyano 34
21 Cartagena 34
22 Nàstic 31
Leer más »

Santos: "El Celta subirá, nunca quiere ser menos que el Dépor"


Foto: Marca 
Familiar y reflexivo, Fernando Castro Santos (Poio, 1952) ve desde la barrera como Galicia recupera poco a poco su sitio en el fútbol. “Parece que los que llevamos cierto tiempo en esto no sabemos entrenar”, comenta. “Ahora todos los presidentes buscan para sus banquillos un retrato robot de Guardiola, hay overbooking de ex futbolistas”.

Mientras espera una oportunidad para regresar al fútbol de élite, el técnico gallego se enorgullece de un Celta que “nunca quiere ser menos que el Dépor, lo que le ha valido para apretar los dientes en los momentos difíciles”. Castro Santos augura un ascenso directo de coruñeses y vigueses: “Los primeros se lo merecen por regularidad, aunque llegan con las fuerzas muy justas; los celestes, por garra y superar todas las dificultades”.

El entrenador valora el despliegue del Valladolid, “tendría que subir también”, pero no cree que sea suficiente. “El Celta tiene una gran plantilla, joven y con futuro, un buen entrenador y una pegada monumental, hacen goles con una facilidad inusual”, concluye. En caso de consumarse el doble ascenso gallego, “el Dépor, con cedidos y gente que acaba contrato, tendría que reforzarse más que el Celta”. Sin embargo, no tiene dudas de que lo hará bien: “Lendoiro es un fenómeno, está habituado al doble salto mortal sin red”.

Vuelve el fútbol gallego
“Ojalá pueda subir también el Lugo a Segunda e históricos como el Pontevedra y el Orense a Segunda B”. Castro Santos analiza con optimismo el futuro del fútbol gallego, aunque avisa al equipo lucense de Quique Setién: “El 1-0 del Lugo-Eibar es un buen resultado para los rojiblancos, pero sé lo que es Ipurua y allí se pasa mal”.

Entre España y Portugal está el mercado de un técnico que espera retomar cuanto antes la vida activa. Analista incansable de fútbol, desde la temporada pasada tiene una parada obligatoria en Getafe: “Voy a menudo a ver a mi hijo Diego y a mi nieto, creo que por entrenador y plantilla podían haber dado un poquito más”. Castro Santos se despide. Volverá, al igual que el fútbol gallego, pero de momento no se sabe cuándo.

Leer más »

Carta abierta a Djukic












Estimado Djukic:

Sinceramente Miroslav, tenía un buen concepto de ti. En 1991 llegaste sin hacer ruido a un desconocido, entonces, equipo del norte de Galicia y te convertiste en uno de los mejores defensas que se han visto en la Liga. En todos esos años no destacaste por declaraciones altisonantes ni patadas a destiempo…tan sólo fútbol. ¿Qué te ha pasado ahora? ¿Por qué quieres ensuciar al deporte que te ha hecho grande?

En las últimas semanas hemos asistido atónitos a una serie de declaraciones por tu parte que han llevado al enfado y la indignación de gran parte del colectivo celtista. Quizás tu lengua decidió moverse más rápido que tus neuronas, quizás uno de estos días decidas arrepentirte y pedir disculpas…pero lo cierto es que el daño ya está hecho.

Si tu referencia en los banquillos es José Mourinho, debes saber que aunque el entrenador sea el protagonista, son los jugadores y las tácticas los que te llevan al éxito…porque sino, estarás condenado a ser un Clemente, un entrenador titiritero del que sólo se recuerdan sus polémicas ruedas de prensa. Mira bien por dónde pisas…porque lo estás ensuciando todo.

Quizás eres consciente de que en Vigo somos de carácter humilde y no ha habido todavía quién te haya hecho esclavo de tus palabras en el juzgado más cercano. La gente prefiere hacer oídos sordos a tus palabras necias, y la única contestación que has encontrado ha sido la de un gentleman, nuestro entrenador, Paco Herrera que no va a permitir que mancilles nuestro buen nombre.

Te has equivocado, tu estrategia ha salido mal y tus infundadas acusaciones sólo han servido como acicate para envalentonar, más si cabe, a nuestro equipo y afición. Ambos, unidos de la mano, están convencidos de que este ascenso no se escapa…y contra la ilusión no hay dinero que valga.

Desprecias el juego vistoso y contundente de un grupo de chavales que están haciendo historia en Vigo y hablas de primas y compras de partidos alegremente, sin aportar una sola prueba. ¿Es que nadie te ha enseñado lo que es el honor? Sinceramente, ¿crees que la economía actual del Celta, en Ley Concursal, puede permitirse regalar el dinero alegremente? Te equivocas Miroslav. Te equivocas y mucho porque no sabes de quién hablas. Nuestro presidente, D. Carlos Mouriño, todo un auténtico señor, tiene en su hoja de ruta palabras que a ti, tal vez, te quedan muy grandes: integridad, profesionalidad, honestidad o respeto.

Nadie en su sano juicio te va a acusar de haber fallado a propósito el penalti que le dio la Liga 93/94 al Barcelona. ¿Te gustaría que alguien lo hubiese difundido para ensuciar tu nombre? No, ¿verdad? Pues amigo, te voy a dar una recomendación: lucha por la victoria en el campo y no siembres de cizaña al fútbol español. Probablemente Valladolid te lo agradezca. Y tu conciencia también.

P.D. Sigue poniéndole a tu particular quiniela la victoria al Celta y hazte con unos euros, porque será lo mejor que saques de toda esta historia. Ah, te deseo suerte en los playoff…

Atentamente,
Brais Alonso
@braisinhoalonso
Leer más »

Nació para esto


Foto: Óscar Vázquez
El fútbol es un juego, y el que se olvide de jugar está muerto. Los grandes cracks son aquellos que se toman este deporte como lo que es, sin pensar en mucho más. Herrera suele decir de Aspas que es un futbolista de la calle, que sigue siendo el mismo que correteaba por los prados y pistas de Moaña detrás de un balón. Los que lo conocen dan fe, sigue teniendo la inocencia de quién cree que el final del partido es cuando el sol se ha puesto y no cuando pita el árbitro. Jugaría al fútbol hasta la extenuación, y aún así, sacaría fuerzas para una última carrera. 

El profesionalismo le está poniendo a prueba. No tolera la injustica, le corroe por dentro. Por eso reacciona con excesos, verbaliza y gesticula demasiado su indignación. Pero sigue siendo aquel que se enfadaba cuando le pitaban una falta en la pista de su colegio. Ya en el patio era el mejor. No hace falta haberlo conocido para saberlo. Y esa cualidad, perjudicial en muchos casos, es la que le convierte en lo que hoy es. Ha sabido pelear contra situaciones delicada, complicadas en muchos casos. Siendo suplente supo ganarse la titularidad, y asumir que podía volver a perderla. 

Salió aquel día ante el Alavés, por primera vez como celeste en Balaídos y ante 30.000 espectadores dominados por el pánico a un descenso que podría lastrar definitivamente el futuro de la entidad. Salió y marcó. No un gol, sino dos. El celtismo lo acogió como héroe, como el salvador que nunca le fallará. Y casi nunca lo hace. Ayer volvió a ser fundamental. Sabía que era muy grande, pero hubo un detalle que no olvidaré jamás. Minuto 48 de partido, Orellana es derribado dentro del área y el portero xerecista es expulsado por doble tarjeta amarilla. 

¿Quién lanza el penalty? Complicado, ya que ultimamente hay varios jugadores que han fallado. Iago Aspas se dirige al balón sin vacilación. Ahí es donde se ven los hombres. No era fácil, ya que la expulsión del portero obliga a que el penalty se retrase. Doblas apuraba su calentamiento pero no acababa de entrar. Pudieron pasar tranquilamente dos o tres minutos. Quizás más, quizás menos, es difícil ser objetivo cuando esperas esa eternidad. 

¿Y qué hacía Iago Aspas mientras tanto? ¿Qué hacía el hombre que tenía ante sí la responsabilidad de un penalty que podía acercar o alejar un ascenso? ¿Qué hacía el jugador sobre cuya espalda resposaba la ilusión y la esperanza de todo el celtismo? ¿Qué hacía? Juguetear con el balón. Le daba toques con la cabeza, lo pasaba de un brazo a otro, lo dejaba caer, ahora lo volvía a tocar con la mano, más cabezazos. ¿Nervioso? Seguro, pero deseando tener su ocasión para tirar. Donde otros inspiran muy fuerte y fallan penaltis, nuestro Iago Aspas juguetea a la espera de la ejecución. Nació para esto. 
Leer más »

Lo que le echen


Foto: Ricardo Grobas
Lo que le faltaba a Álex López. Si durante sus dos temporadas en el primer equipo ha demostrado ser un todacampista capaz de jugar en varias posiciones, tanto en el mediocentro, como de mediapunta o incluso de interior si la ocasión lo requería, ayer volvió a dar otra demostración de polivalencia, o mejor dicho, de su capacidad de adaptación, de su casta y de su coraje. Sucedió cuando Aspas tuvo que abandonar el terreno de juego por lesión. Herrera había retirado a Bermejo tras la expulsión de Sergio, y David Rodríguez observaba el partido desde uno de los palcos Vip del estadio. No había muchas soluciones. 

El técnico catalán decidió dar entrada a Natxo Insa para reforzar el centro del campo y adelantó la posición de Álex López, que se quedó como referencia en la punta del ataque. El ferrolano tuvo que pelear los balones por alto que enviaba Yoel, aguantar el balón a la que espera de que sus compañeros adelantaran posiciones, trazar desmarques para los centrocampistas... y marcar, porque esa es la misión principal de un delantero. Y cumplió. Un cuarto de hora como delantero y un gol, pocos arietes podrán presumir de tal marca. Demostrando además que tiene disparo desde lejos del área, algo en lo que se ha prodigado poco este año, pero que le ha reportado dos goles en los últimos dos partidos disputados por el Celta. 

Habrá que sacarse todos los sombreros del mundo ante tamaña demostración. La de un chico que vive por y para el fútbol, que se adapta a las circunstancias, que trabaja, que alienta a sus compañeros y que ha convertido su figura en uno de los referentes del celtismo. A Álex López se le queda enana la Segunda División y está peleando por llegar a la categoría que le corresponde a él y a muchos de sus compañeros. Ayer lo volvió a demostrar. A este chico, lo que le echen. 
Leer más »

Tarragona prepara una gran fiesta para recibir al celtismo


Foto: Marta G. Brea
Gracias a las gestiones realizadas por Pablo Rial, miembro de la peña celtista Blau Cel de Barcelona, y a la colaboración del Nastic y el Ajuntament de Tarragona, ambas entidades están preparando una "fan zone" al estilo de las que se preparan en los grandes campeonatos de fútbol, como Mundial o Eurocopa, o en las finales de Champions o Europa League. Como podemos ver estos días en Madrid con motivo de la final de Copa del Rey de mañana viernes.

Los autobuses de las distintas peñas del Celta desplazadas de toda España, así como la caravana de autocares que saldrá de Vigo la noche del sábado, tendrán habilitada una gran zona en el Nou Estadi para quedar estacionados y vigilados. Desde allí la afición celeste se desplazará a pie hasta la plaza del 23 de Setembre, conocida popularmente en Tarragona como Jacint Verdaguer, a escasos metros del Circo Romá y el Anfiteatre Romá.

En esta zona muy popular en la ciudad catalana, el ayuntamiento tarraconense prepara una serie de stands con comida y bebidas a precios populares. Allí la afición podrá pasar las horas previas hasta las 18:30, cuando se emprenderá marcha de nuevo hacía el estadio del Nastic para a partir de las 20:00 disfrutar del partido que puede ser el del ascenso.

Desde aquí dar la enhorabuena a Pablo Rial por lograrlo y el club y ayuntamiento local por colaborar en crear una gran fiesta del fútbol. Mañana tendrán la reunión definitiva para cerrar todos los flecos.

Leer más »

Iago Aspas: “Prefiero esos trece mil antes que los 25 mil que hubo en el derbi”


Foto: Ricardo Grobas
El jugador de Moaña reconoce que la influencia del publico en el resultado de ayer es enorme, incluso afirmando que el ambiente fue mejor que durante el derbi. En cuanto a su estado físico descarta cualquier problema y espera estar disponible para poder ser titular ante el Nastic. Se ha eliminado toda posibilidad de que haya rotura, por lo que con lo que se está jugando el equipo no quiere perdérselo.

El propio jugador se ve disponible el domingo: “Espero que sí, porque la evolución de ayer a hoy fue buena.” Especialmente sabiendo el momento tan especial que vive el club: “Jugando lo que nos estamos jugando, nadie se lo quiere perder.” Analizando las causas de la sobrecarga, lo achaca a la cantidad de partidos y jugar con diez ayer: “El jugar domingo, miércoles, domingo, miércoles… jugar todos los minutos, puede ser un poco de eso. Se nota también ir de remolque con uno de menos, también emocionalmente.”

Durante el encuentro volvió a tener la oportunidad de lanzar una pena máxima, tras fallar la anterior ante el Villarreal B: “Oier me dijo que estuviera tranquilo, que iba a entrar pero que si no entraba había tiempo suficiente para remontar y estábamos en igualdad numérica.” Con esta victoria se ve más cerca el ascenso, el cual puso en duda su honorabilidad Djukic: “No quiero entrar, ellos querrán desestabilizar desde allí. Nosotros tenemos que mirar lo nuestro, intentar ganar los tres partidos.”

Por último, tuvo palabras de orgullo para la afición. Se preparar un desplazamiento multitudinario a Tarragona tras la excelente imagen y ambiente dado ayer miércoles: “A la plantilla nos llenaría de alegría, solo ver como estaba el campo ayer yo prefiero estar como estuvo ayer que como estuvo lleno porque gracias a ellos conseguimos la victoria. Prefiero eses trece que no los 25 mil que hubo en el derbi, siendo sincero.”

Leer más »

Diez titanes y decenas de miles de semidioses


Foto: Óscar Vázquez
Mi padre me dio una vez la razón por la cual el fútbol era el mejor deporte de todos. A esa coletilla solía añadir que lo era, además, con mucha diferencia. Cuando apenas contaba con unos pocos años mi madre, o alguien de la familia, cuestionó el por qué nos obsesionaba tanto el llamado “deporte Rey”. Así que mi padre, con tranquilidad y quizá herido en su orgullo futbolero, espetó lo siguiente: “El fútbol es el mejor espectáculo porque nunca sabes lo que puede pasar. Puedes ir al Cine y que alguien te cuente la película, pero un partido nadie te lo puede contar con antelación”. Ayer, en la calma que me proporcionó la llegada a casa tras el éxtasis de Balaído, me acordé de esta frase. No voy a decir que fue entonces cuando la entendí, porque desde aquel día el fútbol me dio miles de ejemplos de lo que mi padre decía, pero hoy tuvo más sentido que nunca.

Quién nos iba a decir a nosotros, celtistas, antes del partido de ayer, que viviríamos lo que vivimos. Venía un Xerez aparentemente relajado, con los deberes de la permanencia hechos pero quizá herido en su orgullo por haber querido pelear por cotas más altas (y así lo demostraba ante el Deportivo la jornada anterior) a un Balaídos que se presumía abarrotado en un paso más hacia Primera División. Viendo la trayectoria de unos y otros cabía esperar un partido disputado pero que el tiempo decantaría a nuestro favor, algo muy extraño tendría que pasar para que las cosas no cayesen por su propio peso. Y, como el fútbol es tan imprevisible, esas cosas extrañas pasaron. Minuto 5, penalti de Sergio y expulsión. Tocaba remar. Y se remó.

Mi hermano, pesimista como pocos, me decía tras el incidente que tumbaba el campo cuesta arriba que lo veía difícil. Había que creer. Y quizá por animarlo o porque realmente creo en estos jugadores le dije: “Si jugamos como siempre, el hombre menos no se va a notar. Hay que tener el balón y que los laterales suban.”. Y eso fue lo que ocurrió. Los diez de celeste jugaron como si fuesen doce, acompañados en las alas por un Hugo Mallo y un Roberto Lago inconmensurables multiplicando esfuerzos y un trío atacante formado por Orellana, Toni y Aspas que estaba en todos los espacios habidos y por haber. El gol caería como fruta madura y lo mejor que nos podía pasar era que lo hiciese antes del descanso. Cayó, vaya si cayó, y de parte de quién si no de un Iago, Iaguito Aspas que está no de dulce si no de éxtasis celeste. Partidazo el suyo en una mezcla de esfuerzo y clase que terminó con su físico tumbado en el césped entre gritos y sollozos celtistas. Simplemente épico.

Claro que antes había marcado el penalti que el portero jerezano provocó emulando a Sergio justo en el mismo instante y en la misma portería solo que en la segunda parte. El árbitro, uno de los peores que un servidor haya podido ver con sus ojos, castigó la jugada solo con amarilla cuando ambas eran calcadas. La suerte fue que era la segunda. Nadie era capaz de sentarse. El lanzamiento era crucial, fallar no era una opción aunque mi padre, confiado, decía que aunque fallásemos el gol caería. Los nervios desaparecieron al ver el balón entre las redes. “¡A por otro!”, gritábamos todos. Sangre, sudor y lágrimas. Esta vez de alegría al ver cómo Álex López clavaba un zarpazo desde fuera del área. Ya no se escapaba. Un partido que vimos imposible se convertía en una goleada tras la picadita, una más, de un Orellana tan determinante como solidario en lo defensivo.

Fue el esfuerzo de diez titanes (catorce más bien) acompañado por el aliento de decenas de miles de semidioses en la grada. Incluso la chiquillada de Hugo Mallo, a quien el ímpetu le jugó una mala pasada, fue aceptada con la resignación de quien se sabe poderoso. A estas alturas solamente cabe un pensamiento: que seguiremos, que ningún obstáculo podrá con nosotros y que volveremos a Primera. No lo dije en toda la temporada por precaución, pero ahora me sale de dentro y me uno al júbilo general: ¡Que sí, joder, que vamos a ascender! Y haciéndolo con partidos como estos es como mejor sabe, con la magia de ese deporte que mi padre destacaba por su característica de imprevisible, porque el fútbol, cuando quiere, es lo mejor del mundo. Y cuando está teñido de celeste, más todavía.

Sígueme en Twitter: @germasters
Leer más »

Herrera pulveriza el récord de Pavic


Foto: Óscar Vázquez
Este Celta va de récord y ayer destrozó uno de los récords históricos de la entidad. El Celta de Milorad Pavic logró anotar 79 tantos en la Temporada 1981-82, superado ayer cuando Álex López anotó el tercero, que daba la tranquilidad ante el Xerez, y suponía el gol número 80 de la Temporada. Aún marcaría Orellana el 81 al borde del final del partido. Cifras históricas que, pase lo que pase, dejarán a este Celta de Herrera como uno de los mejores de la historia cuando el Celta ha militado en Segunda División. Si se logra el ascenso, el equipo entrará de lleno en la historia y sus cifras serán una referencia en los próximos lustros. 

Iago Aspas, a rebufo de Gudelj

También Iago Aspas amenaza a Vlado Gudelj. Si la lesión no le impide estar en los dos próximos partidos, el de Moaña tendrá la posibilidad de acercarse al ahora delegado del club. No lo tendrá fácil, ya que debería marcar sendos dobletes en los dos partidos que restan, pero a buen seguro que lo intenta. Gudelj marcó 26 tantos en la Temporada 1991-92, que acabaría con el ascenso del Celta a Primera. Aspas de momento contabiliza 22, pero ha marcado 7 goles en los últimos cuatro encuentros y parece que el ritmo no para. Que los isquios no lo impidan. 
Leer más »

El Celta alcanza las estrellas


Foto: Óscar Vázquez
Era evidente. Estaba siendo todo relativamente sencillo y tarde o temprano había que sufrir. ¡Y vaya si se sufrió!, pero mereció la pena. El Celta dio ayer el último porqué para justificar su presencia en Primera División la próxima temporada. Si no es este año, ya nunca será, porque poco más se puede hacer. Esta campaña ha habido partidos malos, regulares, buenos, muy buenos, y después está el del Xerez. El choque frente a los andaluces fue un cúmulo de sensaciones, un torbellino de emociones. Pocas veces el coliseo vigués presenció tal derroche de fútbol y coraje, tanta calidad y entrega condensadas en una dosis de 90 minutos. Balaídos fue una auténtica explosión de júbilo.
   
Heráclito afirmaba que el cosmos funcionaba a través de una lucha de contrarios. Así pues, para alcanzar el éxtasis es preciso sufrir primero. De esta manera llegó la primera expulsión de la temporada en el momentos más inoportuno y el gol del Xerez. Balaídos calló unos segundos antes de reanudar los cánticos de apoyo. Entonces, los Toni, Orellana, Álex López y Iago Aspas decidieron que la orilla estaba demasiado cerca como para ahogarse. Tiraron de casta, de orgullo, pero sobre todo de fútbol, del mejor fútbol de la categoría. Y llegó el empate.
   
La segunda mitad fue el delirio. El genio de Moaña se alió con sus amigos de travesuras y volvió loca a la zaga xerezana. Genial el partido de un Toni titularísimo que se aburrió de combinar y asociarse y de cuyas botas salieron los dos goles que certificaron la remontada. El tercero corrió a cargo de un Álex López que hace todo bien, incluso de delantero. Para el final quedaría la habitual perla del Pablo Neruda del fútbol, Fabián Orellana. Balaídos explotaba de felicidad.
   
Los vomitorios se llenaron de aficionados con las manos sobre el pecho, víctimas de una sobredosis de tensión y adenalina, pero radiantes de felicidad. El sufrimiento llegó, el corazón se aceleró, pero el final de la historia fue hermoso. La historia de un partido perfecto cuyo único borrón fue la absurda expulsión de Hugo Mallo. Por lo demás, encuentro para grabar y recordar durante mucho tiempo. El domingo Tarragona será celeste y el Celta tendrá su primer match-ball para alcanzar la gloria. Ayer, por lo de pronto, ya tocó las estrellas.  


Leer más »

Vicente Moreno: "Parecía que era el Celta quién estaba con uno más"


Foto: Marta G. Brea / Diario de Jerez
Para Vicente Moreno, técnico del Xerez, su equipo entró al encuentro "realmente bien, hasta minutos después del gol y la expulsión. Incluso después del penalti y la expulsión hemos tenido ocasiones para el 0-2 pero a partir de ahí ha parecido que era todo lo contrario, que nos quedábamos nosotros con uno menos y que era el Celta el que estaba con uno más. A partir de ahí, han sido mucho mejores y nos han ganado el partido merecidamente". 

Sobre su expulsión, destacó que "son cosas que quedan ahí, pero en el mundo del fútbol debería haber unos comportamientos adecuados en los banquillos y creo que no se han tenido. De todos modos, no quiero darle mayor importancia. Debe quedar ahí, no pasa nada más". 

Bajo su punto del vista, el Celta se mostró "como el equipo que me esperaba. Es un muy buen equipo y en casa está muy fuerte. Es capaz, como hoy, de meter muchos goles, porque para eso es el máximo goleador de la categoría y también porque nosotros hemos dejado de hacer después del gol y la expulsión las cosas que teníamos pensado hacer para ganarle. Creo que se lo hemos puesto bastante fácil". 

Antes del final de la primera parte, optó por cambiar a Cordero: "Había que buscar un poco más de posesión porque incluso estando con uno más no la teníamos. Aparte, tenía una tarjeta amarilla, había habido un par de jugadas difíciles y no quería que se nos complicaran más las cosas. Después de una expulsión, en la jugada más tonta te mandan a ti uno fuera también y hemos querido evitar eso. Evitar una expulsión e intentar tener la posesión del balón con Rueda que para este tipo de juego está bastante capacitado". 

En cuanto a las acusaciones de Djukic, en las que decía que el Celta estaba comprando los partidos, fue tajante: "Cuando se llega a estas alturas de la competición si ganas es porque estás primado por un tercero y si pierdes es porque te compran. Hagas lo que hagas van a hablar y lo que sí es verdad es que me gustaría que la gente hablara siempre, no sólo cuando le afecta de una forma directa. No le doy importancia, pero debería haber más respeto. La semana pasada le ganamos al Dépor y también parecía que era porque había primas a terceros. Hoy, como hemos perdido, será todo lo contrario y ahí está el partido".

J. Campa / Diario de Jerez
Leer más »

Heridas de guerra


Foto: Óscar Vázquez
El Celta ha salido trasquilado de su enfrentamiento con el Xerez. El partido dejó espacio para la épica, pero a veces la heroica puede traer consecuencias funestas. De momento, Sergio y Hugo Mallo se perderán el choque en Tarragona tras haber sido expulsados durante el partido. Sergio cometió penalty sobre Maldonado, y Hugo Mallo con una absurda falta en el descuento que le costó la segunda amarilla. Una pena, porque el de Marín completó un buen partido. Por su parte, Aspas, Roberto Lago, Álex López y Orellana terminaron el partido con problemas físicos de diversa consideración. 

Lo que más preocupa es la lesión de Aspas, con una sobrecarga en los isquios que le puede impedir estar en Tarragona. Es duda, y habrá que ver su evolución, aunque desde el club se valora con optimismo. Álex López terminó con los gemelos cargados y parece que no tendrá problemas, al igual que Orellana, que simplemente acusó el esfuerzo físico y estaba derrotado. Por su parte, Roberto Lago se retiró con problemas en una rodilla, que tiene inflamada por un problema que arrastraba durante toda la semana. El del Calvario realizó un esfuerzo increíble durante la primera mitad y su maltrecha rodilla no dio para más. Parece que podrá estar en Tarragona sin mayores problemas. 
Leer más »

Pon nota a los jugadores del Celta - Xerez (Uno a uno)


Foto: Óscar Vázquez
Al igual que hicimos la temporada pasada, después de cada partido pediremos vuestra opinión para poner nota a los jugadores. Tras vuestras puntuaciones, se obtendrá el MVP del partido, y con los votos, jornada a jornada, elegiremos al mejor jugador celeste de la temporada. Gracias a todos por participar.

Sergio: (5) Dejó al equipo con diez por llegar tarde ante Maldonado, aunque hay que decir que estaba muy vendido.

Hugo Mallo: (6) Estropeó un buen partido con su absurda expulsión. Asistencia de gol a Orellana en el cuarto gol.

Oier: (7) Está pletórico en la recta final del campeonato. Capaz de cometer errores y solucionarlos en menos de 2 segundos. De dulce.

Túñez: (7,5) Con un nivel parecido al de Oier, incluso un poco más fino en la tarde de ayer. Genial en la anticipación, bien con el balón en los pies, sin complicarse con el balón en los pies

Roberto Lago: (8) Increíble el derroche físico de Lago, que jugó de extremo tras la expulsión de Sergio, sin olvidar la faceta defensiva. Se retiró con la rodilla inflamada.

Oubiña: (6) Le falta continuidad y ritmo de partidos tras las últimas ausencias. Un poco espeso con el balón en los pies.

Álex López: (8,5) Comenzó de mediocentro y acabó jugando de delantero centro. Cumple en cualquier demarcación y terminó de delantero centro anotando un golazo.

Toni: (8) Fantástico el coruñés, que participó en casi todos los goles del Celta. Asistencia a Aspas en el primero, asitencia a Orellana para forzar el penalti. Se asocia como nadie.

Orellana: (7) Desequilibrante, como siempre, aunuqe a veces en exceso. Abusa del regate y mira demasiado al suelo. Volvió a anotar y mantiene unas cifras estupendas.

Bermejo: (-) Apenas estuvo en el terreno de juego 9 minutos, sin participar mucho, aunque dio un pase fantástico a Aspas.

Aspas: (9) Está increíble, con un nivel absolutamente maravilloso. Todo lo que toca se convierte en oro. Cae a la banda, baja a recibir el balón, se inercambia posiciones volviendo loca a la zaga. Y encima, marca goles. 22 en total y le va faltar temporada para alcanzar a Ulloa.

Yoel: (5) Difícil papeleta la de entrar por un portero expulsado y con un penalty a la vista. Muy dubitativo en el juego aéreo, su auténtico handicap.

Bellvís: (5) Entró para dar refresco a Roberto Lago y cumplió por su banda.

Natxo Insa: (6) Buenos minutos del valenciano, que robó el balón que origina el tercer gol celeste. Sigue teniendo minutos, pocos seguramente para lo que merece.


Pon nota a los jugadores del Celta - Xerez

Ya puedes votar a los futbolistas del Celta que jugaron ante el Xerez. Recuerda que debes valorar unicamente este partido, no la temporada, la trayectoria o cualquier tipo de afinidad personal. Con tus votos, elegiremos al MVP de la temporada. Estos son los jugadores a los que podéis votar. Bermejo no entra en la votación al no haber jugado el tiempo suficiente.

* SERGIO
* HUGO MALLO
* OIER
* TÚÑEZ
* ROBERTO LAGO
* OUBIÑA
* ÁLEX LÓPEZ
* TONI
* ORELLANA
* ASPAS
* YOEL
* BELLVÍS
* NATXO INSA
Leer más »

Bellvïs: "Haciendo este partido no se nos puede escapar el ascenso"


Carlos Bellvís tuvo unos minutos en el partido de hoy, aprovechando los problemas físicos de Roberto Lago. El valenciano pasó por sala de prensa y aseguró que el equipo siempre mostró ambición por remontar el partido: "Desde que nos han hecho el gol, el equipo se veía con esas ganas de remontar, y sobre todo con el empate, en el vestuario, daba la sensación de que el equipo iba a por el partido a muerte". El lateral zurdo aseguró que la victoria era merecida, aunque el resultado sea un poco engañoso: "El partido ha sido duro, difícil, y el resultado tal vez ha sido más abultado de lo que parecía, pero la victoria ha sido bastante merecida". 

El ascenso está más cerca, y para Bellvís, no se puede escapar ahora: "Haciendo este partido, con cuatro goles así, no se nos puede escapar esto. Hemos empezado perdiendo pero el equipo ha dado la cara, ha sabido remontar. Estoy muy orgulloso de este equipo". A pesar del cansancio mostrado por los jugadores, Bellvís cree que "el equipo está entero, aunque parezca que haya jugadores con problemas físicos o cansancio, pero yo veo entrenar todos los días a los jugadores, y en estos dos días vamos a darlo todo porque sabemos que nos jugamos muchos", afirmó. 

Circunstancia curiosa la de este partido con dos acciones determinantes en cada parte que, por su parecido, parecía un dejavú con las camisetas cambiadas: "Lo mismo que ha pasado en la primera parte ha pasado en la segunda, más o menos en los mismos minutos. No hay que hablar del árbitro, pero igual cambiaba el partido si hubiese compensado con la expulsión de Lombán", señaló Bellvís en referencia a la actuación arbitral. Por último, el futbolista valenciano quiso destacar el papel de la afición: "Los que estábamos en el banquillo intentábamos animar a la afición para que se notara el calor de los que han venido hoy, y ha sido importante para levantar esto" 
Leer más »

Álex López: "Estoy de acuerdo con Djukic, pero por equipo, por ilusión y por lo que nos estamos jugando"


Foto: Marta G. Brea
Álex López marcó por segunda semana consecutiva, y lo hizo ocupando una posición téorica de delantero centro. El ferrolano está explotando su disparo lejano y ya suma seis goles. Al término del partido, en sala de prensa, bromeaba sobre su racha: "Iago me lleva mucha ventaja, sino podría cogerle", comentó en tono de broma, para restar importancia a continuación a su olfato goleador: "En las dos últimas jornadas he marcado los mismos goles que todo el año. Contento por ayudar al equipo, pero no le doy mayor importancia", señaló. 

Un partido que se torció y en el que hubo que tirar de coraje. Álex no le da un diez al equipo: "El equipo estuvo, no de diez, sino de doce. Todo  e nos puso en contra pero el equipo no se vino abajo. Lo dimos todo hasta el final y por suerte pudimos darle la vuelta. Por juego y por esfuerzo lo merecimos. Queda una final menos". Para Álex López la clave fue que el euqipo se mantuvo en pie: "La clave fue que no nos vinimos abajo. La situación era complicada y el equipo sabía lo que se estaba jugando, seguimos luchando y tuvimos la oportunidad de empatar antes del descanso. Luego en la segunda parte, con el penalty se igualó todo y el equipo estuvo muy bien", y revela las arengas del vestuario en el descanso: "Nos animamos, nos dijimos que podíamos sacar esto adelante, que eramos un equipo y que lo íbamos a hacer. Y lo hicimos". 

También fue muy importante el apoyo de la afición, que estuvo increíble durante los 90 minutos. Los futbolistas no obviaron esa circunstancia y Álex López quiso destacarlo: "Personalmente a mí me pone la piel de gallina, cuando las cosas salen bien la gente disfruta. El apoyo del público en estas circunstancias es fundamental, y la gente no dejó de apoyarnos en ningún momento. Ver a la gente tan unida a nosotros es clave para conseguir el objetivo", señaló. 

A Álex también se le preguntó por lo que comentó Djukic en la tarde de ayer, cuando aseguró con ironía, y refiriendo presuntas compras de partidos, que el Celta ganaría todos los encuentros hasta el final de temporada. El jugador celeste está de acuerdo con el técnico pucelano, aunque con matices: "Estoy de acuerdo con Djukic, pero por equipo, por ilusión y por lo que nos estamos jugando. No hay que mirar más allá. El Celta lleva demostrando todo el año que somos un gran equipo, que tenemos mucha ilusión y que nos vamos a dejar la piel por conseguir el objetivo del ascenso directo"
Leer más »

Herrera: "Me da miedo que paguemos estos esfuerzos"


Foto: Marta G. Brea
Paco Herrera está viviendo con intensidad las últimas jornadas de la Liga. El técnico catalán reveló que incluso llegó a sentirse mal antes de comenzar el partido: "Antes del partido estaba mareado. Le pedí al doctor que me tomara la tensión y me dijo que estaba cojonudo", comentó en tono jocoso. No se mareó, sin embargo, con la expulsión de Herrera: "Son lances del juego y eso se lleva de otra manera. Forma parte de nuestro trabajo y hay que aceptarlo. Lo que no tocaba en ese momento era volverme loco. Yo me quedé en el banquillo pensando en qué movimientos hacer para ganar, pero estaba tranquilo". El sufrimiento acabaría con el gol de Álex López, momento en el que Herrera aseguró ver el partido ganado: "En el tercer gol. Yo con el segundo no veía las cosas terminadas, pero con el tercero lo único que podía ocurrir es que marcaramos nosotros, como así fue"

El técnico celeste ha querido felicitar a sus jugadores por el esfuerzo realizado durante el partido: "Los jugadores han estado fantásticos", aunque lamentó el gasto físico: "El problema es que nos estamos dejando demasiada fuerza. Jugar con diez toda la primera parte está costando que los jugadores acaben castigados. A Fabián había que recogerlo con pinzas. Tuvimos una secuencia parecida a la del partido del Deportivo y me da miedo que paguemos estos esfuerzos". Con respecto a la expulsión de Sergio, Herrera la asumió con naturalidad y la vio justa: "Ni me he enfadado ni me he cabreado. Nuestra expulsión es justa y lo único que me preocupaba era solucionar el problema que se nos venía encima", indicó. 

Un partido extraño, en el que las lesiones fueron condicionando sus cambios, de modo que Herrera fue corrigiendo sobre la marcha su idea inicial: "Me pidió esperar porque los cambios de este partido no se parecen para nada a los que quería hacer. Fue cambiando todo en función de los problemas que íbamos teniendo. Yo tenía una idea y sobre esa idea tenía que ir reconvirtiéndola en otra porque me pedía el cambio alguien a quién yo no pensaba cambiar. Al final ha acabado Álex de punta, y habrá que estudiar si vale para ahí porque ha marcado un golazo". Con todo, cree que la fe del equipo fue más importante hoy que la estrategia: "El equipo estaba tan convencido que daba lo mismo donde hubieran acabado los jugadores. Daba igual que me hubiera equivocado, que seguramente ha sido así, pero ha pasado por alto porque ellos lo han hecho muy bien". 

Por último, se refirió a la expulsión de Hugo Mallo. El técnico catalán no estaba satisfecho por ello: "Estoy cabreado. Es una situación que no me ha gustado nada", manifestó. "El equipo ha hecho un esfuerzo titánico y estoy dolido porque nosotros tenemos que acabar con diez, no con nueve. Es una situación ridícula. Vamos ganando 4-1. El domingo jugamos. No quiero llegar más lejos. Lo dejo ahí", concluyó. 

Leer más »

Paco Herrera responde a Djukic


Foto: Marta G. Brea
Paco Herrera ha contestado a Djukic, que esta tarde aseguró que el Celta compraba a los rivales del Valladolid y también a los que se enfrentaban al Celta. Herrera no quiso entrar al trapo, pero al final acabó haciéndolo y contestó con bastante señorío. "Me acabo de enterar. Nosotros acabamos de cobrar el mes esta semana. No vale la pena entrar en esas situaciones. Quien vea el partido, que lo estudie y que vea lo que ha ocurrido. Hemos marcado cuatro goles, llevamos 81 goles y 81 puntos, y nuestro objetivo es el mismo que hace seis o siete partidos: Seguir ganando y prescindir de los demás. Yo solo hablo de lo nuestro, de los demás, no entro ni se me ocurre. El Valladolid tiene una plantilla extraordinaria, un gran entrenador, y nosotros que somos una plantilla más cortita, más humilde, estamos por delante por méritos propios", señaló. 

Son muchos los que reclaman que el club haga algo para frenar la escalada de declaraciones procedentes de Valladolid. Herrera prefiere centrarse en lo suyo: "Que intervenga el que tenga que intervenir. El club tiene que pasar, tiene que haber otras personas que recojan esa situación. Lo único que pretenden es desestabilizar. Nosotros estamos centrados en lo nuestro y lo único que nos preocupa es el partido de Tarragona, que bastantes problemas tenemos". Recordó los problemas que ha tenido con las lesiones y realzó los méritos de su plantilla: "Tenemos a la plantilla bastante tocada. Hemos viajado a Cartagena con 14 jugadores, y salimos adelante por nosotros mismos. Ese esfuerzo no debe quedar en que alguien venga diciendo cosas que no... no quiere utilizar palabras extrañas. Que nos vean, que vean nuestros partidos y nuestro esfuerzo. No tengo nada más que decir". 

Herrera admitió estar "cabreado"  por una situación que no le ha "gustado nada". "A una persona siempre se le conoce cuando las cosas van mal. Recuerdo el partido de Granada. A nosotros nos estaban matando antes de llegar allí. Nos recibieron con cartelitos sobre Iago Aspas. Terminado el partido, les felicité. Eso está ahí. Si no lo conseguimos y lo consigue el Valladolid felicitaré al Valladolid por haberlo conseguido por méritos propios. Ya lo digo ahora", Concluyó. 
Leer más »

Aspas, duda para Tarragona por una sobrecarga en los isquios


Foto: Óscar Vázquez
Iago Aspas es duda para el partido que disputará el domingo en Tarragona. El jugador moañés se retiró del terreno de juego en el minuto 75 con una sobrecarga en los isquiotibiales de su muslo derecho, por lo que habrá que ver su evolución para conocer el alcance de su lesión. Es duda para Tarragona, aunque debería estar sin problema ante el Córdoba en la última jornada. El delantero celeste se está convirtiendo en uno de los hombres más importantes de este equipo, anotando 7 goles en los últimos 4 partidos, elevando su cifra hasta los 22 (23 si contamos el del Cartagena) y poniendo en jaque la supremacía de Ulloa como Pichichi de la categoría.  Los servicios médicos del Celta tienen la esperanza de que esté disponible para jugar el domingo. 
Leer más »

Épica con sabor a Primera


Casta, coraje, orgullo, derroche físico, combinaciones, paredes, sacrificio. FÚTBOL. Eso es lo que nos ha dado en la tarde de hoy el Celta, en uno de los partidos más vibrantes de los últimos años. Todo se puso en contra cuando a los 9 minutos encajó un gol de penalty y sufrió la expulsión de su portero Sergio. Desde entonces, a los celestes le tocó remar y remar, y como buen marinero, supo llegar a tierra cerrando el partido con una goleada que hace saborear la Primera División. 

El Celta jugó de cara con Sergio en portería, defensa de lujo con Hugo Mallo, Oier, Túñez y Roberto Lago. En el centro del campo regresó Oubiña, que jugó al lado de Álex López. Toni volvió a ser titular por banda derecha, Orellana por izquierda, Bermejo de enganche y el genio de moaña, Iago Aspas, en punta de ataque. Equipo de gala para defender las opciones de ascenso directo del conjunto céltico. 

Ya avisó Herrera en la previa del peligro del Xerez. Y el pasado domingo dieron un buen aviso derrotando al Deportivo. A Vigo no vinieron de vacaciones, a pesar de que a Djukic le gustaría para seguir haciéndose la víctima. No fue así, porque salieron enchufados desde el principio, buscando la meta de Sergio con astucia. Y eso que la primera gran ocasión fue para Aspas que se plantó ante Toni Legucha, tras un gran pase de Bermejo, pero no supo batirlo. 

Fue un oásis en medio del dominio xerecista, que obtuvo fruto a su dominio a los 8 minutos, cuando Maldonado se plantó ante Sergio y este le derribó. Ocasión manifiesta de gol y expulsión del meta de Catoira. Primera expulsión de la temporada en el peor momento. Mendoza transformó el penalty, ya con Yoel bajo los palos. El de Coia había entrado en sustitución de Mario Bermejo. 

Había que tirar de corneta. Y el Celta lo hizo. A la carga, con uno menos y un coraje envidiable, el Celta fue limando la inferioridad numérica a base de toques, de calidad, de combinaciones y de tranquilidad, llevando en volandas por una afición que hoy estuvo inconmensurable. El Xerez tenía el balón, fruto de su superioridad numérica, pero se le apagaba la luz en tres cuartos de campo. Por contra, el Celta aprovechaba los espacios para acercarse a Lechuga. La tuvo Orellana, en un mano a mano con el meta andaluz. 

Y el coraje obutvo su premio en el minuto 28. Toni, por insistencia, por tenacidad, logró llevarse el balón en la frontal del área y tuvo la suficiente lucidez para ver a Aspas completamente solo. El moañés, con paciencia, batió a Lechuga con un tiro cruzado. Explosión de euforia en Balaídos. La remontada era posible, y la afición ya pensaba en el monumento que se iban a merecer esos diez chicos de celeste. 

De ahí al descanso, el Celta plegó velas. Aún gozó de oportunidades, como un lanzamiento de falta directa de Aspas que salió desviado, y debió haber igualdad numérica cuando Lombán paró en falta a un Aspas que se plantaba solo ante Lechuga. Todo se quedó en amarilla. El propio Aspas, que estaba haciendo un partido titánico, puso a prueba al portero andaluz al borde del descanso con un tiro a medio altura. El Celta había hecho un esfuerzo titánico en la primera mitad y buscaba un descanso más que merecido. 

Y llegó el descanso, y tras el una segunda mitad que nos depararía épica en estado puro. El Celta había permanecido de pie a pesar de los esfuerzos del duro sparring en que se había convertido el Xerez. Y así permaneció, porque Toni se inventó un pase genial a Orellana, éste se planta ante Lechuga y es derribado. Nuevo penalty y nueva expulsión, en esta ocasión tarjeta amarilla que se sumaba a la que había visto en la primera mitad por perder el tiempo. Iago Aspas, con la tranquilidad de los genios puso el 2-1 que decantaba el partido a favor del Celta. 

El partido estaba donde quería el Celta, pero las desgracias no se habían acabado. El Xerez buscaba el empate, y al Celta le pasaban factura los minutos en inferioridad y el enorme derroche de la primera mitad. En cinco minutos, los que van del 70 al 75, perdió a Roberto Lago y Iago Aspas por problemas físicos. El primero estaba muerto después de actuar como extremo y defensa en la primera mitad, y el segundo se fue con problemas musculares  a los que habrá que estar atento. Así los cambios fueron obligados. Entró Bellvís por Roberto Lago y Natxo Insa por Aspas. David se había quedado fuera de la convocatoria, así que ahí estaba el bueno de Álex López como delantero, el más mentiroso de todos. 

Antes de la lesión, Aspas había dado un recital con varias jugadas que levantaron al público de su asiento. Se la puso a Orellana, pero al chileno le faltó la altura de Michu para sentenciar de cabeza. Aparecía por todas partes el de Moaña, apoyando a sus compañeros en la banda, bajando a recibir el balón, cayendo a la banda cuando era preciso, llevándose a todos los defensas rivales. Un recital inolvidable. 

Pero sin Aspas, el Celta estaba huérfano en ataque. Toni, Álex López y Orellana se repartían funciones de atacantes. El Xerez empujaba, y un gol dejaría tocado a un Celta sin respuesta ofensiva. Pero ahí apareció Álex López, que le ha cogido el gusto a los disparos lejanos. Sabíamos que tenía un gran disparo, que debía exprimir. Y lo hizo. El ferrolano, a diez minutos del final, enganchó un balón desde fuera del área y de un derechazo imposible batió a Doblas que reaccionó tarde. 

3-1 y partido visto para sentencia, aunque Orellana, por si acaso, anotó su golito llevando la goleada a Balaídos tras una gran jugada de Hugo Mallo que le sirvió en bandeja el tanto al chileno, que tiró de calidad para completar la gran acción colectiva. Al partido ya no le quedaba nada, y el exceso de celo de Hugo Mallo sería terrible. Peleó con casta por un balón que no conducía a nada, llegó tarde, se llevó al defensa por delante y vio la segunda amarilla, que le impedirá estar en Tarragona. Una lástima. El Celta, al que no le habían expulsado ningún jugador en todo el curso, sufrió hoy dos expulsiones. Cosas del fútbol. 

Pero será imposible olvidar la épica de un equipo que huele cada vez más a Primera. Que tiene una fortaleza mental impresionante y que se sobrepone a todo, absolutamente a todo. Ya solo quedan dos pasos, de gigante sí, pero dos pasos. Nos toca sufrir en 180 minutos de pasión, de emoción, de pelea, de intensidad. El fútbol es maravilloso. 

Ficha técnica 

Celta: Sergio; Hugo Mallo, Oier, Túñez, Roberto Lago (Bellvís, min.70), Oubiña, Alex López; Toni, Bermejo (Yoel, min.8), Orellana y Iago Aspas (Natxo Insa, min.75).

Xerez: Toni Lechuga, Campano, Calahorro, Lombán (Capdevila, min.77), Mendoza, Rafa García, Cordero (Rueda, min.36), Israel, Maldonado, Tato y José Mari (Toni Doblas, min.50).

Goles: 0-1, min.9: Mendoza, de penalti; 1-1, min.28: Iago Aspas; 2-1, min.51; Iago Aspas, de penalti; 3-1, min.81; Álex López; 4-1, min.88: Orellana

Árbitro: Arcediano Monescillo, del comité castellano-manchego. Expulsó a Sergio con  roja directa (min.6), Toni Lechuga (min.49) y Hugo Mallo (min.90) con doble amarilla (min.49) y amonestó a Cordero, Toni Lechuga, Lombán, Rueda

Leer más »

Celta Vs Xerez (20:00 TVG)


Foto: Tomás R. Vigo
La jornada aplazada por dudosas razones el pasado marzo llega hoy a Balaídos. De repente nos encontramos disputando la jornada 30 en plena efervescencia liguera ya que tan sólo quedan tres partidos por disputarse. El Celta recibe al Xerez que llega tras ofrecer una gran imagen ante el Deportivo, ganándole en Chapín por 3-2 en un buen encuentro de los andaluces, mientras que los celestes ganaban el pasado sábado por un claro 4-0 al  ya descendido Alcoyano.

En el equipo de Paco Herrera están todos los jugadores disponibles, tras recibir el pasado lunes el alta David Rodríguez tras sus extrañas molestias en la rodilla. Por ello el técnico catalán deberá descartar a dos jugadores entre los 20 convocados. La alineación sufrirá un par de cambios respecto a la dispuesta hace cuatro días, siendo muy probable la vuelta a la titularidad de Borja Oubiña para dar descanso a Bustos y de Toni en el lugar de un De Lucas muy fatigado en estas semanas de fin de temporada.

Mientras el Xerez llega a Vigo sin seis jugadores, cinco de ellos lesionados: Raúl Camará, Iñigo Vélez, Barber, Chema y Gerar Autet; además de su estrella, Capi, que se quedó en la ciudad andaluza por motivos personales. Tendrá su entrenador, Vicente Moreno, que montar un once de circunstancias donde habrá que fijarse en Maldonado, en un gran estado de forma, y en el sempiterno Jose Mari, que cuando tiene el día inspirado puede hacerle un roto a cualquiera.


Leer más »