Jota completa la lista de 18 convocados para medirse al Barça B


Foto: Joel Fernández
Paco Herrera ha convocado a los 17 jugadores disponibles para medirse al Barcelona B. El técnico celeste cuenta con las bajas de David Rodríguez, Jonathan Vila y Borja Oubiña, los tres con lesiones de diversa importancia. Finalmente De Lucas estará disponible para jugar mañana o al menos para entrar en la convocatoria. La lista de 18 jugadores se completa con la presencia de Jota, que viajará a Leganés para jugar con el Celta B al día siguiente. Regresa Hugo Mallo tras la lesión que le apartó del equipo en la última jornada. 

Lista de convocados 

1 Sergio 
2 Hugo Mallo 
3 Roberto Lago
5 Túñez
9 Bermejo
10 Iago Aspas 
13 Yoel 
14 Bustos
15 Oier Sanjurjo 
16 Bellvís
17 Joan Tomás 
19 Orellana 
20 Toni 
21 Álex López
22 De Lucas
24 Catalá 
25 Natxo Insa
28 Jota



Leer más »

Quinta lesión idéntica del curso


Foto: Jorge Landín 
El recto anterior se ha convertido en el músculo maldito para la enfermería del Celta esta temporada. En un año apenas lesiones durante la primera vuelta, en la segunda la práctica totalidad de las roturas de fibras se computan en esa parte de la pierna. Borja Oubiña (en dos ocasiones) y Yoel Rodríguez fueron dos de los predecesores de una lesión a la que ahora se une David Rodríguez, aunque el primero que abrió la veda fue Oier Sanjurjo en el mes de agosto.

Oier, recaída y siete semanas
Siete semanas tuvo que esperar por el debut el navarro Oier Sanjurjo por mor de la primera rotura en el recto anterior. Fue en agosto, todavía en pretemporada, cuando sufrió una microrrotura en el muslo derecho de la que volvió a recaer antes de viajar a Huelva para disputar la segunda jornada de Liga. Al final disputó su primer partido, el 12 de octubre en la Copa ante el Valladolid.

Oubiña, por partida doble
Borja Oubiña ha sido la víctima preferida de las roturas en el recto anterior. El capitán se perdió en primer lugar casi un mes de competición al sufrir la primera, en el muslo izquierdo, durante una acción en el partido de Pucela. No volvió hasta la cita de Huesca. Ahora, un mes después, es el muslo derecho quien le obliga a parar un mínimo de diez días.

La recaída de Yoel
Aunque volvió al banquillo por falta de relevo para Sergio en el plazo de seis semanas, el portero vigués no volvió a jugar hasta la octava semana de caer lesionado ante el Murcia. Y lo hizo para actuar únicamente en un partido, en el derbi ante el Deportivo. En Alicante volvió a la suplencia, y aunque está entrenando con normalidad y no aparece en el parte médico, tiene limitación a la hora de golpear el balón con la derecha. El problema, que sobre la cicatriz ha aparecido un edema.

Leer más »

De Lucas también es duda por un proceso febril


Foto: Champy 
La enfermería del Celta se va llenando. Ayer nos desayunamos con la noticia de que David Rodríguez será baja entre dos y tres semanas, y la duda de De Lucas, que arrastra supuestamente un proceso febril que le hace ser duda para medirse al Barcelona B. El jugador catalán ha solicitado al club no aparecer en los partes médicos, por lo que sus dolencias nunca trascienden y desde el club se mantiene un hermetismo total respecto a este asunto, pero todo parece indicar que podría ser un proceso gripal lo que mantiene en ascuas su participación. 

Según informa Faro de Vigo, Herrera podría plantearse nuevamente la opción de llevar a Jota con el equipo, aunque el importante partido del domingo en Leganés podría propiciar que el futbolista llegase muy justo a una cita inexcusable para un filial que se juega ante el conjunto madrileño sus escasas opciones de permanencia en la división de bronce. Curiosamente, el canterano debutó con el primer equipo ante el Barcelona B en el Mini Estadi durante la pasada temporada. 
Leer más »

Djukic no quiere relajaciones ante el Cartagena


Foto: César Minguela / Marca
Aviso para navegantes. Tras cinco victorias consecutivas, el entrenador del Real Valladolid no quiere instalarse en la euforia y ha lanzado un mensaje de precaución ante la visita del Cartagena de este sábado. Miroslav Djukic aseguró que "los partidos que se dan a priori por ganados luego son los más difíciles. No nos sentimos ni inferiores ni superiores a nadie, pero los partidos que se dan por ganados luego son los más difíciles".

El técnico balcánico, en rueda de prensa, afirmó que "nosotros solamente pensamos en el Cartagena, un partido que seguro que resulta muy complicado aunque nos limitaremos a defender nuestra filosofía y, si hacemos las cosas bien, llegará el triunfo. Nos ha costado mucho llegar donde estamos y somos conscientes de que esto puede cambiar en tres semanas, así que vamos a ir partido a partido".

Además, considera que la ayuda de los aficionados será fundamental para conseguir el objetivo del ascenso a Primera, ahora a 15 puntos, a juicio de Miroslav Djukic, pues precisó que pueden faltar cinco victorias para asegurar ese ascenso y cinco son los partidos que restan por jugarse en casa. "La ayuda del público es fundamental, en el estadio Zorrilla se decidirá todo y dependerá de nosotros porque está a nuestro alcance, con nuestro juego y nuestro trabajo, vamos a intentar enganchar a más gente en cada partido".

EFE
Leer más »

Quérote Celta


Existen pocas formas mejores de animarse que con los vídeos con los que nos suele deleitar de vez en cuando Karpinha, a la que seguramente si conoceréis de otros vídeos anteriores que hicieron las delicias de los aficionados celestes. Hoy os traemos este vídeo motivacional que publicó ayer en su blog. Disfrutadlo.

Leer más »

Edu jugará en Colorado Rapids


El ex jugador del Celta Eduardo "Edu" Schimidt, ha firmado por el Colorado Rapids de la Major League Soccer, la liga profesional de Estados Unidos. Edu, nacido en Sao Paulo el 10 de enero de 1979, jugó en el equipo representativo de su ciudad hasta que en 2000 fichó por el Celta, con quién jugaría hasta 2004. Durante su etapa como celeste disputó 127 partidos anotando 29 goles. Tras el descenso del Celta fichó por el Betis. En Heliópolis jugaría hasta 2009, momento en el que regresó a su país para jugar en el Internacional y en el Vitoria de Bahía, su último club antes de fichar por el Colorado Rapids, que se proclamó Campeón de la MLS Cup en 2010. 

Leer más »

El Celta se puede encontrar en cuadro para Cartagena


Aunque la reglamentación de la Federación permita una agilidad en las reanudaciones de los partidos suspendidos o aplazados, la realidad es que Paco Herrera puede encontrarse con serios problemas para reunir un once de garantías para los 31 minutos restantes en el Cartagonova, suspendido el pasado 7 de abril por el impacto de un objeto en uno de los árbitros asistentes.

Las primeras bajas confirmadas para dicho encuentro que se reanuda el 8 de mayo a las 21:30 son las de Álex López y Orellana, sancionados en aquel encuentro, y la de Iago Aspas que fue sustituido antes de la suspensión. Pero las lesiones empiezan a quitar el sueño al entrenador del Celta y puede encontrarse con hasta tres bajas más para estos minutos que quedan.

Jonathan Vila es muy probable que no llegue en condiciones de estar a disposición para poder ser alineado. David Rodríguez tras la rotura de fibras sufrida hoy, estará entre dos y tres semanas ausente por lo que es baja ya segura. Y, por último, Borja Oubiña estará en el límite para poder disputarlo ya que las cuentas son que esté disponible tras jugar ante el Sabadell.

En caso de ponernos en lo peor, y si no hay alguna desgracia más, Herrera se encontrará con sólo 14 jugadores de la primera plantilla por lo que tendría que llevar a cuatro jugadores del filial para completar el banquillo.

Leer más »

Recordando al Eusebio entrenador celeste


Nacido en La Seca, provincia de Valladolid, un antiguo jugador del Celta, además de haber jugado en el Valladolid, Barcelona o Atlético. El 2 de marzo de 2009 Carlos Mouriño decide cesar a Pepe Murcia, tras un desastroso inicio de la segunda vuelta y le da su primera oportunidad como primer técnico al preparador. Todo su bagaje hasta la fecha había sido ser ayudante de Frank Rijkaard en el club culé.

Era una gran oportunidad de empezar su carrera como entrenador. Un club que conocía tras haber jugado dos temporadas en los noventa y que coincidía con su visión de ayudar a crear jugadores de la cantera propia. Lo que quizás no valoró tanto fue una plantilla muy coja, rota en su interior como muchas disputas por la peculiar gestión del vestuario del anterior técnico y con una afición muy desencantada.

Coge al equipo en la posición 16 y a sólo tres puntos del descenso a Segunda B. Y no comienza con buen pie, ya que pierde en el primer partido ante el Huesca por 0-1. Tampoco fue a mejor ya que hasta el fatídico encuentro ante el Alavés sólo logró ganar un encuentro: 1-0 ante el Córdoba, recibiendo goleadas ante el Rayo (4-1) o ante el Zaragoza (3-0). Además veía como en Balaídos todo equipo remontaba, como el Murcia que iba perdiendo 2-0 y empataba el partido en los últimos minutos.

Llega la antepenúltima jornada de liga. El Celta se enfrentaba a su rival directo por el descenso, el Alavés. Si ganaba se salvaba ya, si empataba vendrían dos jornadas de miedo, y si perdía le superaban los vitorianos y el pánico se extendería. Fue un partido malo a rabiar y sólo la entrada de Iago Aspas, marcando en el 83 y en el 94, y las extraordinarias paradas de Falcón, salvaron aquel partido.

El club decide darle continuidad y cambia al director deportivo. Eusebio se convierte en un valedor de la cantera dándole oportunidades reales y mucha continuidad en la primera plantilla a jugadores como Yoel, Hugo Mallo, Jordi, Túñez, Dani Abalo, Toni, Joselu o Iago Aspas. Sin embargo los resultados no acompañan y en diciembre el equipo estaba en descenso, si perdía en Montilivi el cese del técnico estaba decidido. Se salvó al ganar 1-2.

La plantilla y su técnico se unieron y junto a un extraordinario torneo de Copa, donde sólo Pérez Lasa y el Atlético pudieron eliminarles en cuartos, comenzó a subir puestos. Consiguió establecer una fortaleza en Balaídos a partir de aquel día. Sólo la Real Sociedad, que ascendió, y el Real Unión derrotaron al Celta en su casa. El club acabó en mitad de la tabla y no hizo más al adolecer de un rematador que culminara las jugadas que se creaban.

La directiva y en especial algunos de sus miembros forzaron su no renovación. Su falta de mano dura en el vestuario y los malos resultados en muchos momentos de la liga forzaron su cese, a pesar de que el equipo desplegaba un buen juego y se estaban formando muchos jugadores de futuro. Llegó después Paco Herrera con De Lucas, David y Joan Tomás. Quien sabe que hubiera conseguido Eusebio si le dan esos tres jugadores.

Leer más »

El Barcelona B es el líder del juego limpio


Foto: Miguel Ruiz

El Barcelona B sigue al frente de la clasificación del Juego Limpio de Segunda división, que elabora la Real Federación Española de Fútbol, y en la que el Celta está situado en el puesto quinto. Después de la disputa de la jornada 35, por detrás del líder Barcelona B, que totaliza 75 puntos, se sitúan el Alcorcón y el Valladolid, ambos con 92 puntos, mientras el Celta totaliza 102 puntos.

La clasificación completa es la siguiente:
.1. Barcelona B 75 puntos
.2. Alcorcón 92 puntos
.3. Valladolid 92 puntos
.4. Gimnástic 100 puntos
.5. Celta 102 puntos
.6. Deportivo 104 puntos
.7. Córdoba 110 puntos
.8. Sabadell 112 puntos
.9. Recreativo 113 puntos
10. Girona 114 puntos
11. Numancia 118 puntos
12. Almería 120 puntos
13. Huesca 127 puntos
14. Guadalajara 132 puntos
15. Villarrreal B 136 puntos
16. Xerez 141 puntos
17. Hércules 148 puntos
18. Alcoyano 154 puntos
. Real Murcia 154 puntos
. Cartagena 154 puntos
21. Las Palmas 159 puntos
22. Elche 181 puntos.

Leer más »

El portero de Las Palmas explota contra sus compañeros


Foto: Vicenç Llurba

El portero argentino de la Unión Deportiva Las Palmas, Mariano Barbosa, ha acusado de "pasotas" a algunos de sus compañeros y ha reconocido que, en este momento, no se ve con motivación ni ganas de renovar por el club insular.

"Estoy caliente con las actitudes pasotas y de no sacrificarse por el compañero", ha resaltado en rueda de prensa. Además, Barbosa ha afirmado que la situación no la ha vivido en ninguno de los clubes en los que ha militado, aunque ha admitido que esa es una experiencia que "te tiene que tocar".

"Conforme no estoy y, bueno, espero que los que se sientan 'tocados' sepan lo que tienen que hacer", ha agregado. Con esa premisa, el guardameta suramericano no piensa renovar en la Unión Deportiva para la temporada próxima, esencialmente, porque "no te dan ganas ni motivación". "El año pasado luchamos por no caer en el descenso, pero ya está; otra vez no. He cometido un montón de errores, lo asumo. Quiero salir adelante y lo mejor para el equipo. Me gustaría estar peleando por otras cosas y no estar en tierra de nadie, aunque uno solo no puede", ha argumentado.

Barbosa ha manifestado que el entrenador de la Unión Deportiva, Juan Manuel Rodríguez, ha mostrado ante la plantilla de futbolistas que "está disconforme" con la postura negativa de algunos. "Él sabrá cuales son las acciones a tomar con la gente que no esté pendiente de mejorar y cambiar esa actitud. Creo que va en la profesionalidad de cada uno", ha añadido.

Después de asumir que no realizaron un buen partido ante el Xerez Deportivo, en el que perdieron por 2-0 recientemente, el cancerbero argentino ha apostado por "tratar de revertir la situación en casa", frente al Huesca, el sábado próximo.

EFE

Leer más »

Las peñas siguen confiando en el equipo


Foto: Champy
En una serie de entrevistas llevadas a cabo por La Voz de Galicia, ha pulsado el estado y la opinión de varias de las peñas más representativas del celtismo. El sentir general de las agrupaciones es de confianza en el equipo, que aunque haya sufrido una pequeña crisis de resultados, está a tiempo para recuperar el buen juego y los resultados para volver a estar en los puestos de ascenso directo. Algo en lo que estan de acuerdo la mayoría es que la situación es distinta a lo sucedido el año pasado donde entre marzo y mayo sólo se ganó un partido.

José Méndez (Presidente de la Federación de Peñas y Peña de Arbo)
«No hay que ser tan pesimistas por dos partidos consecutivos que se hayan perdido, porque es imposible mantener el mismo ritmo de competición durante toda la temporada. El objetivo sigue siendo el mismo del ascenso directo», manifiesta. Niega que el derbi le esté pasando factura al Celta y que solo se debe a un pequeño contratiempo deportivo.


Cesáreo Rivera (Presidente de la Peña do Carballiño) 
«No veo mal la situación del equipo, aunque podía estar un poco más destacado. Pero el fútbol es así. Lo que ocurre es que ya no se pueden dormir. La Segunda División es muy traidora y no se puede bajar la guardia hasta el último minuto», afirma el excéltico Riverita. Sin embargo, no ve similitud alguna con el año pasado y sigue confiando el ascenso directo, «porque el calendario de Liga es más asequible al Celta. Lo del derbi fue un palo, pero ya está superado. Confío en el ascenso si el vestuario es una piña y no bajan los brazos».

Javier López (Presidente de la Peña Norte Celeste)
«El Celta está pasando por un pequeño bajón anímico y de juego, porque siempre hay altos y bajos durante la temporada. Pero no tiene nada que ver con lo sucedido el año pasado, porque entonces el equipo iba más justo de fuerzas. Si evoluciona bien en los próximos partidos, remontará el vuelo seguro. Todo es posible y me siento optimista de cara al ascenso», señaló.

Pedro Rodríguez (Presidente de la Peña de Pontevedra)
«No creo que estemos en la dinámica del año pasado, pero veo que el Celta está pecando un poco de pardillo, como le pasó en Alicante. No obstante, considero que la clave puede estar en esos 30 minutos de Cartagena porque, en el caso de ganar, incluso apostaría dinero por su ascenso directo», puntualizó.

Bele Dios (Presidente de la Peña Carcamas Celestes)
«Las dos últimas derrotas se debieron a un problema de actitud, pero aún restan 8 jornadas y todavía es cosa nuestra, además le queda un mayor número de partidos en casa. Si arriman el hombro, se puede conseguir el ascenso directo», explicó.

Miguel Romero (Presidente de la Peña Irmandiños 1923)
«El equipo dio un pequeño bajón, pero no es para que se encienda la luz de alarma. Ya hay quien habla de los fantasmas del pasado, sin embargo, considero que para nada es similar esta situación, porque no pasa de un par de partidos puntuales que se ha jugado mal. Evidentemente, el Valladolid nos recortó bastantes puntos, aunque estamos en condiciones de volver a superarlo en la tabla. La situación es reversible y solo falta que los jugadores saquen su garra en el terreno de juego», argumentó.

Xurxo Rodríguez (Presidente de la Peña de Burela)
«Espero que el equipo no entre en la dinámica del año pasado, por lo que este partido ante el Barcelona B es fundamental para reaccionar a tiempo. La clave está en casa y, si los ganamos, aún hay opciones para el ascenso directo, debido a que al Valladolid le quedan al menos tres compromisos muy difíciles. Pero no podemos relajarnos», afirmó.

David Penela (Secretario de la Peña Comando Celta)
«La situación es algo complicada, pero no tan mala como algunos ya la quieren pintar. Al Celta le esperan partidos más asequibles y confío en que vuelva a la buena racha de resultados. Hay margen de sobra para el ascenso directo», pronostica.

Xes Afonso (Presidente de la Peña Iago Aspas)
«Se perdieron dos partidos difíciles, pero el Celta se va a reponer y no dudo de que estará en condiciones de conseguir el ascenso directo, sobre todo si se hace fuerte en Balaídos», dice.

José Álvarez (Presidente de la Peña O Gato de Catoira)
«El Celta está pasando un bache, pero lo veo en condiciones de cumplir con el objetivo del ascenso directo. Sigo siendo optimista con el equipo», expresó.

Leer más »

Mario Bermejo: “No podemos pinchar más”


Foto: Marta G. Brea
El delantero del Celta ha reconocido la necesidad que tiene el equipo por volver a la senda victorias, ya que como el propio jugador reconoce, será la medicina ideal para que se recuperen las sensaciones que se tuvieron hasta hace un mes. Una vez recuperado el juego y las victorias, muy pocos equipos “serán capaces de ganarnos”.

Pero la dura realidad es que las derrotas ante dos rivales directos y el aplazamiento del encuentro de Cartagena han sacado al Celta del ascenso directo: “El colchón de puntos que teníamos lo hemos consumido por deméritos propios. No podemos pinchar más.” Las claves para recuperar el nivel son para Mario: “Recuperar el nivel defensivo que durante la racha tan buena tuvimos y en ataque la agilidad y ese acierto que había.

Como uno de los más veteranos del vestuario es quizás un buen termómetro de la plantilla: “Veo a la gente animada, motivada y con confianza. Pero lo que va a devolver el ánimo y esa confianza es ganar el sábado” señala el ariete cántabro. Una de las posibilidades para ese encuentro es que vuelve a la punta de ataque, algo que desconoce: “No lo sé, hoy faltaba David, faltaba Quique y había que cubrir huecos. Nunca se descarta esa posibilidad, pero eso solo lo sabe el míster. “

En cuanto al próximo rival, el Barcelona B, espera un conjunto donde sus jugadores “quieren la pelota, tiene mucha posesión o intentan tenerla. Nosotros lo sabemos, que son gente dinámica y que quizás tiene un estilo similar al nuestro.

Leer más »

Cuando pierde el caballo ganador


Foto: Susana Vera / Reuters
Pudiera parecer que en el fútbol español solo existen dos equipos. Es algo que se vive y se palpa en la calle. La expectación que han generado los partidos de Champions de esta semana no los generan otros partidos, ni tan siquiera los del equipo de tu ciudad, sea cual sea esta. Tanta bipolaridad empieza a cansar. Hoy unos están felices por la derrota de su rival y tristes por la suya propia. No se consuela quien no quiere, pero una cura de humildad no le viene mal a nadie. 

Después de mover cifras millonarias (siempre que se habla de estos equipos aparece la palabra millón) el varapalo ha sido importante, pero debería reafirmar a aquellos que consideramos que hay cosas más importantes que un título o las victorias. El reparto del dinero de las televisiones ha provocado una diferencia abismal entre los dos trasatlánticos del fútbol español y el resto de equipos, que se tienen que conformar con las migajas que dejan culés y merengues. Ser de estos equipos es una moda en el día de hoy.Ya no hay, o apenas, seguidores de equipos humildes. La mayoría de socios de los equipos modestos son simpatizantes o hooligans (depende del caso) de alguno de estos dos equipos. Ya hemos hablado muchas veces de esto, lo respeto pero no lo comprendo, pero aún comprendo menos a aquellos que, deliberadamente, dan la espalda al equipo de su ciudad para apoyar a un equipo ajeno. Y como siempre se ofende el que no debe, aclarar que no es lo mismo ser de un equipo de fuera si este es humilde, a ser de Madrid o Barcelona. No hace falta ni explicar porqué. 

Y es que es muy bonito apuntarse al caballo ganador. Sumarse a la fiesta, anotarse los títulos de tu equipo, celebrar los regates de ese jugador que el equipo de tu ciudad no se puede permitir, jalear a ese entrenador tan gracioso que mete dedos en los ojos de los rivales, apoyar al hooligan de turno que se pasea por los platós de televisión o incluso encontrar la comprensión de tus conciudadanos que ven como normal que llores por un equipo ajeno a tu ciudad y llaman frikis a los que lloramos por el de la nuestra. Es muy bonito, y muy fácil ser de estos equipos. Pocas veces pierden y si lo hacen siempre es porque el árbitro ha robado el partido. Ves a los jugadores en las portadas de los diarios deportivos, sus novias son guapas, conducen coches caros y visten ropa exclusiva. Protagonizan anuncios a favor del ahorro de la luz, causas solidarias, participan en maratones para acabar con la pobreza en África...mientras que de nuestros jugadores solo se hablan si intentan meter el coche en una zona peatonal,si la policía los pilla sin carné, o si han estado en este o en aquel bar. ¡Qué diferencia! No es el mismo glamour desde luego. 

Vivimos, y no solo en Vigo, en ciudades donde el equipo local es constantemente vilipendidado y repudiado. Donde admiramos a esos que nos desprecian. Nos apuntamos al caballo ganador, pero, ¡Ay, amigo! A veces el caballo ganador también pierde. Y como duele. 
Leer más »

Tranquilidad en Praza de España respecto a Hacienda


Foto: Marta G. Brea
En el día de ayer se anunció que los clubes que no cumplan con Hacienda podrían sufrir castigos deportivos en forma de descensos. La decisión, presentada por José Luis Astiazarán y el gobierno ha cogido por sorpresa a los clubes de fútbol, a quién representa la LFP, pues no estaban informados de la misma. Así lo indica Armando Álvarez, en una información publicada en Faro de Vigo, en la que asegura que desde Praza España no sabían nada. Se enteraron a través de la rumorología y de los medios de comunicación. 

Es difícil saber en qué medida afectará al Celta esta decisión, pero parece que las cuentas están bastante claras. Uno de los principales acreedores del Celta cuando arrancó el proceso concursal era la Agencia Tributaria, que nombr´ño a uno de los administradores que tutelaron el concurso. Según estas informaciones, el entendimiento con el Consejo de Administración fue total y se acordó un plan de pago a diez años para resolver las dudas que se está cumpliendo de forma escrupulosa según el club. 

Parece, por tanto, que desde Praza de España están bastante tranquilos, ya que mientras que se vaya pagando no habrá problema con Hacienda. Tampoco sabemos el alcance real que tendrá esta medida en el sentido de que las sanciones se adoptarán a largo plazo, y tampoco sabemos si logrará realmente reducir el déficit o será un simple parche para una herida infectada. 
Leer más »

David Rodríguez será baja para las dos próximas semanas


Foto: Marta G. Brea
Según adelanta Radio Marca, David Rodríguez sufre una rotura en el recto anterior derecho por lo que será baja para las dos próximas semanas. El atacante talaverano, que ha jugado poco en las últimas semanas, atraviesa una mala racha en el aspecto goleador que le ha llevado a la suplencia, pero su baja puede ser importante para un equipo que parece haber perdido el olfato goleador en las últimas jornadas. Por su parte, De Lucas acudió a las instalaciones de A Madroa, pero no se llegó a entrenar. Ampliaremos la información cuando tengamos más detalles. 
Leer más »

El pasado blaugrana de Toni


Foto: Marta G. Brea
La vida de Toni Rodríguez cambió cuando tenía 12 años. Fue entonces cuando abandonó su entorno familiar en A Coruña para fichar por el Barcelona. Pasó cuatro años en La Masía. Rodeado de tantos otros niños con los que compartía sueños y sacrificios. Alejado de los suyos con el fin de convertirse, algún día, en futbolista profesional. Fue el paso previo a su llegada a Vigo, donde finalmente su sueño tornó en realidad. Este sábado, se enfrentará a un Barcelona B en el que militan algunos de sus compañeros en la cantera blaugrana.

Todo comenzó en el torneo de fútbol siete que cada año organizaba Canal+ en Brunete. El Deportivo, que por aquel entonces no tenía categorías inferiores, competía con una selección de jugadores de diferentes clubes coruñeses. Con 11 años recién cumplidos, uno menos que la mayoría de sus compañeros, Toni llamó la atención del Barça en el citado torneo. "Hablaron con mi padre un par de meses después. Viajé a Barcelona, me enseñaron todas las instalaciones, me presentaron a todo el mundo y me explicaron cómo iba a vivir si decidía aceptar su propuesta", relata el ahora futbolista del Celta. 

No fue una decisión fácil, pero la convicción del hijo acabó por convencer a los progenitores. Un año después de brillar en Brunete, cuando le tocaba pasar de categoría alevín a infantil, Toni se marchó a Barcelona. "Tenía 12 años y con esa edad un niño tiene que estar en casa con su familia. Para mis padres fue duro, pero yo tenía claro que quería ser futbolista y ellos no querían reprocharse el no haberme dejado coger ese tren si algún día las cosas no salían como esperaba. Fueron cuatro años en los que hicieron muchos viajes, muchos kilómetros. Se lo debo todo por haberme permitido aprovechar esa oportunidad, por haberme apoyado en todo momento", explica.

Entre los 12 y los 16 años, Toni vivió la rutina de todos esos niños que crecen en La Masía: "Por las mañanas, cogíamos un autobús para ir al colegio y a la salida nos llevaban de vuelta a la Masía para comer. Por la tarde, teníamos tutorías para hacer los deberes e ir avanzando y a las seis nos íbamos al campo. A las nueve volvíamos a la Masía para cenar y estar un poco con los compañeros hasta la hora de dormir. Además, había muchos torneos internacionales y durante el curso viajabas cada mes o dos meses fuera de España".

Sus compañeros se convirtieron en su segunda familia. Con ellos compartía clases, entrenamientos, horas de estudio, partidos, viajes y largas noches en La Masía. "Se crean vínculos muy fuertes, sobre todo cuando eres tan joven porque todos extrañábamos mucho a la familia. Fue una experiencia tremenda en lo futbolístico y sobre todo en lo personal. Cuando con 12 años te plantas en una ciudad como Barcelona, cambias tu forma de ver las cosas, te hace crecer más rápido", afirma el céltico.

Toni compartió fútbol y vivencias con muchos de los miembros de la actual plantilla del Barcelona B: Jonathan dos Santos, Oier, Miño, Planas, Montoya, Tello, Bartra..., con jugadores tan conocidos como Bojan Krkic o el vigués Iago Falque y con muchos otros que se quedaron por el camino. "Éste es un deporte muy exigente y hay muchos más compañeros que no son profesionales de los que sí. Me preguntan por Bojan, Iago, Dos Santos. Pero hay 50, 60 o 70 chavales con los que jugué que no tuvieron la misma suerte", destaca.

Toni, en cambio, sí salió adelante. Aunque para ello tuvo que abandonar Can Barça. Sucedió cuando debía dar el salto a la categoría juvenil. Abocado a jugar en Liga Nacional, apostó por cambiar de equipo para disputar la División de Honor aun siendo juvenil de primer año. "Cuando vi que aquello no me convencía, me busqué la vida. Pensaba volver a salir de Galicia, pero apareció la oportunidad del Celta y no me lo pensé. Me apetecía estar cerca de mi familia y tanto Maté como Alejandro Martínez confiaron mucho en mí. No me arrepiento. De hecho, un montón de compañeros en el Barcelona que jugaban muy bien vieron cómo se cortaba su trayectoria al pasar al Nacional sin tener ellos mucha culpa. Creo que tomé la decisión adecuada", apunta Toni, que guarda magníficos recuerdos de su paso por La Masía: "Fue una experiencia única". El sábado, revivirá su pasado blaugrana mientras disfruta de un presente celeste y sueña con un futuro en Primera, como tantas noches en La Masía.

Leer más »

Ganar al filial del Barcelona garantiza el ascenso


Foto: Marta G. Brea
A pesar de que tenemos la sensación de que los filiales no se le dan bien al Celta, los datos históricos le avalan cuando se mide al filial culé. En las 6 ocasiones en las que los azulgrana visitaron Balaídos tan solo lograron vencer en una ocasión. Fue la pasada temporada en la primera jornada de Liga, cuando el equipo entrenado entonces por Luis Enrique derrotó 1-2 al Celta en Balaídos. Las demás visitas se saldaron con victoria del Celta salvo el empate de la Temporada 1983-84. 

En aquella ocasión se registró un empate a dos tantos. Las victorias del Celta fueron en la Temporada 1975-76 (1-0), 1984-85 (3-1) con goles de Alvelo y Contreras por partida doble,  1986-87 (5-0) con goles de Alvelo, Camilo y un hattrick de Baltazar,  y 1991-92 (2-0), siendo Fabiano y Salillas los autores de los goles. Se da la circunstancia histórica de que siempre que el Celta ha ganado al filial del Barcelona ha logrado el ascenso, y cuando no pudo derrotarle continuó un año más en segunda. ¿Será ese el termómetro de las opciones de ascenso del Celta? 
Leer más »

Los clubes de fútbol podrán ser expulsados de la Liga si no pagan sus deudas con Hacienda


Foto: Champy 
El Gobierno y la Liga de Fútbol Profesional han firmado esta mañana un protocolo de acuerdos para el control y la reducción de la deuda de los clubes de fútbol. El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, que ha comparecido junto al presidente de la Liga, José Luis Astiazarán, y el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, ha asegurado que hay «un antes y un después en el fútbol español» tras el acuerdo suscrito hoy.

En el protocolo, el total de la deuda del fútbol profesional se estima en 673 millones de euros. A partir de la temporada 2014-2015, el 35 % de los ingresos que corresponda a cada club por los derechos de televisión no se les librará hasta que la Agencia Tributaria no acredite que están al corriente de sus obligaciones con Hacienda. En ocasiones se utilizará, como se hace ahora, los derechos de los jugadores como aval. El CSD va a llevar a cabo una actuación de «tutela» sobre el fútbol profesional de manera que a los clubes «se les podrán imponer multas sobre su presupuesto» o retirárseles «la ayuda pública a través de las quinielas o cualquier tipo de subvención», según ha explicado el presidente del CSD.

Habrá un reglamento de control económico. «Quien incumpla puede ser hasta expulsado de la competición en función de la cuantía del incumplimiento. Esto se va a cumplir pase lo que pase», ha señalado el presidente del CSD.

Cardenal se ha referido específicamente al caso del Deportivo de La Coruña y de otros clubes que están en situación de embargo y ha asegurado que el acuerdo de hoy «no afecta a esas situaciones, que se mantienen». «Los embargos siguen exactamente igual», ha señalado, por lo que el acuerdo «no supone ninguna excepción a las normas existentes». El pacto implica que las partes se comprometen a que en un plazo de ocho años se haya pagado en su totalidad la deuda acumulada por los clubes.

«No estamos hablando en ningún caso de una excepcionalidad ni de una zona de legalidad especial», ha dicho Wert, sino «garantizando el cumplimiento de la legalidad tributaria de forma estricta como en cualquier otro sector». El ministro ha negado que exista algún tipo de ayuda pública a los clubes de fútbol. Y ha asegurado también que la situación anterior, a pesar de la abultada deuda, «no implicaba ayuda publica».«Era una deuda aplazada, devengando intereses y debidamente avalada por los clubes» ha explicado.


Leer más »

La LFP permitirá a las radios acceder a los campos de fútbol


La Liga de Fútbol Profesional (LFP) permitirá el acceso de las radios a los estadios de fútbol a partir de la próxima jornada, según ha informado en un comunicado este martes, en el que ha explicado que los medios audiovisuales deberán pagar la entrada para poder informar, aunque deja claro que aún no existe acuerdo para solventar de forma definitiva el conflicto.

La publicación y entrada en vigor del Real Decreto-Ley 15/2012 de 20 de abril ha supuesto que la LFP inste a que "cada uno de los prestadores de servicios de comunicación audiovisual radiofónica -que tengan interés en acceder a los estadios (...) para retrasmitir en directo los partidos-, se pongan, a la mayor brevedad posible, en contacto con la LFP", explica el organismo.

De hecho, dicho comunicado deja claro que el objetivo es "organizar las oportunas y respectivas reuniones para intentar fijar de mutuo acuerdo la compensación económica a que se refiere el párrafo segundo del citado apartado 4 del artículo 19". De tal manera que -hasta alcanzar un consenso- cada medio deberá abonar el precio de la entrada en función del estadio al que quieran acceder y el partido que se celebre. "En tanto no se haya alcanzado el acuerdo respectivo con cada uno de los prestadores de servicios, o en su defecto, haya resuelto la autoridad administrativa o judicial competente, los prestadores interesados en retransmitir en directo desde los estadios los partidos inmediatos, podrán tener libre acceso al estadio mediante la acreditación que se tramitará ante la LFP", añade al respecto.

La Liga afirmó que la acreditación se tramitará antes de las 14 horas del jueves anterior al partido y cuyos poseedores deberán identificarse, con las pertinentes licencias, para el acceso al campo. "El solicitante de la acreditación deberá satisfacer a la LFP en cada caso, un pago a cuenta de la compensación económica establecida en el apartado 4 del artículo 19 de la LGCA. La cuantía de este pago a cuenta varía en función del estadio de que se trate y de la política habitual de precios definida por el club", indica. "Dicho pago a cuenta se entiende sin perjuicio de la oportuna liquidación que se producirá tan pronto como resulte fijada la cuantía de la compensación económica de acuerdo con lo previsto en el párrafo segundo del apartado 4 del artículo 19 de la LGCA", dice.

Además, la LFP aclaró que dichas medidas "obedecen únicamente a la voluntad de dar cumplimiento a una disposición legal que, al menos de momento, resulta imperativa, sin que ello signifique en modo alguno que, ni la LFP ni ninguno de sus miembros afiliados, reconozcan la legalidad ni la constitucionalidad del artículo 2 del citado RDL 15/12". "Por el contrario se hace expresa reserva de derechos y acciones", indica.

Por último, la LFP informó que las cuantías que se establecen "no equivalen a los costes generados", los cuales valora como "muy superiores" y resuelve que aún no existe el acuerdo, el cual decidirá una cantidad definitiva y no "simbólica" como la que han marcado para las cuatro jornadas restantes del Campeonato Nacional de Liga.

EFE

Leer más »

Hugo Mallo podrá jugar el sábado


Foto: Claudia Ropero 
El internacional sub21 del Celta de Vigo Hugo Mallo se ha entrenado este miércoles al mismo ritmo que sus compañeros, después de perderse el encuentro del pasado sábado contra el Hércules por una sobrecarga en su aductor izquierdo, y estará listo para jugar este fin de semana contra el filial del Barcelona en Balaídos.

Un partido en el que no estará seguro el capitán celeste, Borja Oubiña, quien tendrá que permanecer alejado de los terrenos de juego alrededor de diez días, después de que se confirmase que sufre una lesión muscular en el recto anterior de su pierna izquierda.

Baja que se suma a la ya confirmada del defensa central Jonathan Villa, pues el canterano mantiene el tratamiento de fisioterapia para recuperarse de la subluxación que sufrió en su rodilla derecha, aunque ya ha empezado a realizar carrera continua.

EFE
Leer más »

Torrecilla: "No hay que tener ninguna duda del equipo"


Foto: Jorge Landín 
El Celta no pierde la calma. Los malos resultados cosechados en las últimas jornadas ?una victoria en cinco partidos, además del 1-1 de Cartagena? no han hecho mella en la confianza de los responsables del club vigués.

El lunes, Paco Herrera destacó su fe en sus pupilos y ayer, el director deportivo celeste, Miguel Montes Torrecilla, reiteró en declaraciones a este diario su confianza en la plantilla que él ha confeccionado. 'El equipo ha sufrido dos derrotas seguidas ante rivales con los que ya perdió en la primera vuelta, lo que no impidió que su rendimiento haya sido satisfactorio a lo largo de prácticamente toda la temporada. No hay que tener ningún tipo de duda del equipo y nuestro apoyo debe ser incondicional', señaló en la tarde de ayer el ex jugador salmantino.

Torrecilla considera que la meta irrenunciable debe ser la segunda plaza y vaticina una dura pelea con el Valladolid de aquí a final de Liga. 'El objetivo tiene que ser el ascenso directo y el discurso no puede cambiar hasta que no haya una distancia insalvable con el segundo puesto. Estamos lo suficientemente cerca del Valladolid como para poder recortar esa distancia y somos muy optimistas. Sabemos que mantendremos una guerra muy fuerte con ellos, pero también creemos que vamos a salir vencedores', señala el máximo responsable deportivo del club vigués.

Por otro lado, Torrecilla explica que trabaja pensando en los dos posibles escenarios para la próxima temporada, Primera y Segunda, pero sin hacer grandes avances. 'No hemos definido las posiciones que hay que reforzar y no molestaremos a Paco (Herrera) en estos momentos para hablar de ello. Lo que debe importarnos es el día a día del equipo', apunta el charro.

Borja Barreira / Atlántico Diario 
Leer más »

El Celta renueva su convenio con el Hotel Los Escudos


Foto: Real Club Celta

La estrecha relación que une al Real Club Celta con el Hotel Pazo Los Escudos se afianza. El máximo responsable del complejo hotelero, Francisco Rodríguez, y el director de la Fundación Celta de Vigo, José María Goicoa, firmaron esta mañana en A Madroa la renovación del convenio que le confiere al hotel la condición de Miembro de Honor de la Fundación. A acto asistió también el director del establecimiento, Daniele  Provezza.

El director de la Fundación Celta de Vigo destacó que “para nosotros es una buena noticia la renovación de este convenio en este entorno de crisis que estamos viviendo, algo que no sería posible sin la fuerte implicación personal con el club y la fundación de Francisco Rodríguez

Otra de las bases para la renovación del convenio es que el Celta y la fundación  tenemos muchas cosas en común con el hotel, somos entidades iconos de la ciudad de Vigo que transmitimos una mezcla de modernidad y tradición”, añadió Goicoa, quien reiteró que “transmitimos, a través de nuestras entidades, la historia de Vigo en su esencia,  asociada también a sus valores”.

Indicó que “por esta razón el Celta realiza la mayoría de sus eventos en las instalaciones del hotel, últimamente se ha desarrollado una cena benéfica de la fundación, el equipo se ha concentrado allí el día anterior al derbi y también se ha celebrado  la cena de los consejos de administración de Real Club Celta y Deportivo”.

Quiero agradecerles su ilusión, su implicación y su constancia, ya que  siempre están ahí cuando los necesitamos y sin su apoyo la realización de los proyectos de la fundación no serian posibles”, concluyó el director de la Fundación Celta de Vigo.

Por su parte, Francisco Rodríguez señaló que “aunque estemos lejos, el corazón lo tenemos siempre en Vigo y por eso tenemos el Hotel Pazo Los Escudos en esta ciudad, donde estamos para colaborar con el Celta, el equipo que más hemos aplaudido”. Comentó además que “a los amigos y al corazón hay que ayudarlos cuando están en peor situación,  no cuando esta arriba”.

Nota de prensa

Leer más »

Para Iago Aspas quedan ocho finales


Foto: Marta G. Brea

Iago Aspas, delantero del Celta de Vigo, ha señalado que su equipo va a jugar "ocho finales" en las mismas jornadas que restan para que termine la Segunda División después de que la derrota el pasado sábado ante el Hércules en el Rico Pérez complicase sus opciones de ascenso directo. "A medida que avanza el equipo está mucho mejor porque el domingo y el lunes estábamos bastante jodidos. Tenemos que levantarnos porque todavía quedan ocho finales y ahora no podemos bajar los brazos, aún queda todo lo bonito por venir", ha explicado en rueda de prensa.

Para el delantero gallego las opciones de conseguir ese objetivo pasan por "ganar los partidos en casa", de ahí que haya destacado la importancia del choque de este sábado contra el filial del Barcelona, una rival que Aspas ha admitido que no se le da "nada bien" a los celestes. "Nadie dijo que iba a ser fácil. Tenemos que apoyarnos entre nosotros para sacar esto adelante. Una victoria ante el Barça B nos llenaría de moral de cara al tramo decisivo de la temporada. Es un equipo que no se nos ha dado muy bien pero tenemos esta semana para cambiar esa dinámica", ha subrayado.

Finalmente, el canterano dio su punto de vista sobre la decisión de los dirigentes del Celta de que no hablase en la previa del derbi contra el Deportivo de la Coruña, después de que en la primera vuelta hiciese público su "antideportivismo"."No es que me pareciera bien o mal, ha sido una decisión que tomó el director general del club y que yo tengo que acatar porque soy un trabajador más y lo que decidan ellos será lo mejor para mí", ha concluido.

EFE

Leer más »

Bustos: "Es el momento de hacer autocrítica"


Foto: Rafa Molina
Cristian Bustos reconoce que las derrotas encadenadas ante el Deportivo y el Hércules dejan al Celta "sin margen de error". Pese a ello, el medio centro es optimista en torno al final de temporada del equipo vigués, hasta el punto de estar convencido de que el conjunto de Herrera ascenderá directamente a Primera División.

"Es verdad que los resultados no están acompañando ahora, pero veo el equipo bien, con ganas e ilusionado. Nunca es bueno perder, pero es mejor que estas derrotas llegaran ahora que dentro de cuatro o cinco jornadas. Es el momento de hacer autocrítica y reforzarnos para pelear por el segundo puesto", señala el centrocampista.

A pesar de la renta de cinco puntos que ha tomado el Valladolid, el medio centro no ve motivo de alarma: "No hay que alarmarse para estos dos tropiezos. Cuando estas luchando por algo tan importante como ascender de forma directa a Primera División esos errores se pagan, pero veo al equipo con ganas de revertir esta situación. Estoy convencido de que lo vamos a conseguir", insistió. La baja de Borja Oubiña, que tendrá que estar alejado de los terrenos de juego unos diez días, abre nuevo a Bustos la puerta de la titularidad y espera no defraudar: "En este equipo no hay suplentes ni titulares. Borja se nos ha caído otra vez, si me toca jugar espero ayudar al equipo a superar este pequeño bache. Estoy con unas ganas tremendas de aportar mi granito desde dentro", afirma el alicantino.

Faro de Vigo

Leer más »

Faltan "pequeños flecos" para cerrar las renovaciones


Foto: Marta G. Brea
Quique De Lucas, Catalá y Joan Tomás son tres jugadores con muchas cosas en común. Los tres son catalanes, han jugado en el Espanyol y juegan actualmente en el Celta. Pero además de eso, los tres finalizan contrato el próximo 30 de junio. Desde el club siempre se ha dicho que se quiere contar con ellos, y Miguel Torrecilla, director deportivo de la entidad, siempre ha insistido en que todo está prácticamente hecho, pero lo cierto es que va pasando el tiempo sin que haya novedades al respecto. No es que sea necesario anunciar renovaciones, pero es lógico que se pregunte por esta cuestión cuando el Presidente y el Director Deportivo han sacado el tema en varias ocasiones durante los últimos meses. 

¿Qué pasa con estas renovaciones? Pues bien, Miguel Torrecilla habla de "flecos" en una entrevista firmada por Borja Barreira en el Diario Atlántico: "Quedan pequeños flecos, pero las tres renovaciones están a punto de cristalizar. Incluso en la que pueda estar más alejada de las tres, simplemente hay flecos que son de ningún modo insalvables", aseguró el dirigente vigués, que confía en que todo se resuelva en breve y negó que alguna negociación se haya enquistado: "No se han complicado y confiamos en que las tres renovaciones salgan adelante", remarcó. 

Por tanto habrá que esperar acontecimientos, ya que podría haber novedades en las próximas semanas. Parece extraño que el club anuncie alguna de estas renovaciones antes de que concluya la temporada. Tal vez sería lo más lógico, y como podría ser que alguna de las negociaciones se rompiese o se dilatase, lo más conveniente no sería anunciar una renovación mientras se siga negociando con los otros jugadores. A riesgo de equivocarme, apostaría porque alguno de los tres jugadores no sigue en el Celta. Tengo un candidato, pero dependerá de la categoría en la que juguemos. 
Leer más »